Está en la página 1de 4

1.

Se tiene un sistema agua indirecto, que sirve a una vivienda bifamiliar de dos pisos de
acuerdo a la figura que cuenta con dos departamentos de cuatro dormitorios, un servicio
sanitario con inodoro con tanque, lavatorio, ducha y un lavadero, cada uno. La presión
en la red pública después del medidor es de 14 m y Ces 140.
Calcular:
- La presión, diámetro y velocidad en el punto F, si se tiene sola una tubería para agua
fría para calentar. (9 puntos)
- Calcular las dimensiones del reservorio si la altura libre del espejo de agua al techo
es el doble de 0.15cm. ( 1punto)
Solución

Calculando la UG y caudal

Tramo UG Q(l/s) Longitud (m) Diáme


Fisic L. equivalente Total tros
a (pulg)
A-B 9+9=18 0.50 4.65 (1”) (0.68+2.05)=2.07 6.72 1
B-C (2+3+3+1)=9 0.32 1.30 ( 1”) (0.22+0.68+2.05)= 2.95 4.25 1
C-D (2+3+3)=8 0.29 0.75 (3/4”) 1.55 2.30 ¾
D-E (2+3)=5 0.23 0.60 (3/4”) 1.55 2.15 ¾
E-F 2 0.10 1.55 (1/2”) (0.36+0.36+0.11)=0.83 0.93 1/2
16.35
B-G (2+3+3+1)=9 0.32 3.90 (0.52+1.55+1.55)=3.62 4.52 ¾
G-H (2+3+3)=8 0.29 0.75 1.55 2.30 ¾
H-I (2+3)=5 0.23 0.60 1.55 2.15 ¾
I-J 2 0.10 1.55 (0.36+0.36+0.11)=0.83 0.93 1/2
15.65 9.93

Punto critico F, sacando la Smax:

Smax= ( 4.65-1.40-2.00)/16.35= 0.0764 m/m= 76.4 m/km

Tramo AB
Presion B= 4.65-0.34=4.31 mca

Tramo BC

Presion C= 4.31-0.10= 4.21mca

Tramo CD

Presion D= 4.21-0.17=4.04mca

Tramo DE

Presión E= 4.04-0.11= 3.93mca

Tramo EF
Presión F= 4.04-1.40-0.07=2.57 mca > 2.00 mca

Respuesta: en el punto F, la presión es de 2.57 mca, velocidad 0.79 m/s y Diametro de ½”

Dimensiones del reservorio


Dotacion = 2x1350= 2700 l/s

Volumen agua tanque elevado= 2700 litros


1.39m
1.39m
2.7= X x X x 1.40
X= 1.39

Vol. tanque = 2.7 + ( 1.39 x 1.39 x 0.30)= 3.28 m3 1.70m

2. ¿Cuál de las siguientes consideraciones a tomar en cuenta en el cálculo de las


tuberías de distribución de agua es correcta? ( 2 puntos)

La máxima presión estática no debe ser superior a 50 metros. En caso de presiones


mayores, deberá dividirse el sistema en tramos o instalarse válvulas reductoras.

3. ¿Cuál de las siguientes consideraciones a tomar en cuenta en el cálculo de las


tuberías dedistribución de agua es correcta?

La respuesta es: ninguno

También podría gustarte