Está en la página 1de 2

Reflexión final

1.- ¿CÓMO IMAGINAS A UN MÉXICO JUSTO?

Imagino un México justo dónde el clasismo deje de existir, dónde no importe tu


raza, tu color de piel, tu posición económica, dónde se valore el talento, la
capacidad, las ganas, dónde deje de haber "palancas", dónde todos seamos
capaces de lograr lo que queremos solo demostrandolo sin que nos pongan
muros, dónde exista igualdad, esa igualdad que es casi imposible de encontrar,
libertad de expresión, un México dónde todos seamos capaces tan solo
demostrando nuestro potencial sin que apaguen nuestros sueño y metas solo por
venir de un lugar diferente a los demás, que nos traten de igual manera apesar de
no ser uno de los suyos y visebersa tratar de igual manera a todos sin importar lo
que hay detrás de sus logros, de su esfuerzo, un México dónde haya más
humanidad, solaridad y respeto Tampoco un México perfecto tendría toda la
justicia del mundo, solo un lugar dónde no se nos cierren las puertas por algo tan
simple como nuestra economía, raza, preferencias, entre otras cosas.Un país
dónde haya más equidad, no que todos tengan lo que quieren, sino que tengan lo
que se merecen a partir de su esfuerzo y su trabajo (un enfoque socialista) pero
no socialista como tal, hemos visto que el socialismo en Latinoamérica ha llevado
a caos en la mayoría de las veces, un país justo dónde no exista la "mordida" por
parte de la justicia y se cumpla la ley para que sea más completo un lugar justo
tendría que entrar en acción al 100% el uso de nuestra ley y autoridades dónde
dichas autoridades intervengan como se debe y ejerzan su verdadera labor

2. ¿COMO PUEDE SER POSIBLE?

Sería posible, atacando un punto principal que ha llevado al país a caer tan bajo,
que es la corrupción, abarca en si todos los fallos y los puntos débiles del país, por
ahí tendría que empezarse para poder llegar a un ambiente justo, el problema es
que es una tarea casi imposible, cualquier persona que llega al poder o a un
puesto importante se sube a ese barco de corrupción,dejando a un lado su
solaridad con el pueblo y su misión, pero ese sería un tema demasiado difícil de
abarcar y lograr , otro punto importante a mi parecer sería algo tan sencillo como
la educación que viene de casa, enseñar desde pequeños a forjar personas con
éticas, capaces de lograr lo que se propongan sin jugar "chueco"Tocamos el punto
de la educación, por qué ahí es dónde se forja la gente, dónde aprende lo que
pueda aportar al mundo,un pequeño granito de arena puede ayudar bastante
personas que tengan en sus principios los valores principales para mejorar
( solidaridad, respeto, empatía) a mi parecer, ya que como mencioné con algo tan
simple como el uso de s3. ¿QUÉ TENEMOS QUE SABER PARA TENER UNA ÉTICA
PROFESIONAL Y LO QUE ENTIENDEN POR ELLO ?

Tenemos que tener muy claros todos nuestros valores y nuestra educación
traída desde casa, así podremos llevar a cabo y a todos los lugares, no solo en
el ámbito laboral una ética digna, tenemos que saber y tener principios , no solo
tenerlos sino saber como aplicarlos en el entorno laboral, eso hara que tu
desempeño cada vez siga siendo más profesional, entiendo por ello un
profesionalismo que se basa en los valores y principios de cada persona para
desarrollarse en el campo laboral.

4.¿PARA EJERCER TU CARRERA PROFESIONALMENTE QUE SERÍAS CAPAZ DE


HACER Y QUÉ NO?.

Para poder ejercer mi carrera profesionalmente sería y soy capaz de dar mi 100%
en todos los casos que se me requiere, esforzarme a más no poder para poder
cumplir las metas planteadas, no bajar la guardia a pesar de tener una supuesta
"comodidad", trabajar y ejercer lo que me gusta diario con la ética y el respeto que
de merece no sólo por profesionalismo sino por toda la comunidad a la que irá
dirigido mi labor sería capaz de empezar de cero en cualquier empleo y empresa,
ir escalando y ganandome poco a poco un puesto que me merezca, no sería
capaz de subir de puesto sabiendo que no lo merezco.No sería justo entrar y
ganar un puesto importante de la nada, sabiendo que hay gente que ha estado
laborando y esforzandose por ese puesto, esa "palanca" es una injusticia para las
personas que han estado demostrando y luchando un puesto. Sería capaz de
empezar desde cualquier puesto ( no sea tan bien pagado) pero ganarme lo que el
verdad me ha costado y me merezco

También podría gustarte