Está en la página 1de 4

6.CONTABILIDAD DEL PNBPM.

De las siguientes transacciones diga SI se contabilizan o NO en el


PNBpm de México

y explique brevemente ¿por qué?

b) De acuerdo con la estrategia de expansión, la empresa A compra o adquiere la empresa B: No


se incluye por que se trata de una transacción financiera.

c) Los ingresos que recibe la familia Álvarez por concepto de salarios: Si se contabiliza por que
forman parte del PIB por el método del gasto.

d) Los intereses que pago la empresa A por un préstamo que pidió para llevar a cabo su
producción: No, por que es una transacción financiera.

e) La construcción de una nueva planta de Bimbo en Querétaro: Si, por que es una inversión en
infraestructura productiva.

f) La empresa Cementos Mexicanos emite y vende acciones de capital para financiar la


construcción de una planta en México: No, por que es una transacción financiera.

g) Los sueldos pagados por la empresa Bimbo a los trabajadores de su planta en el país de Costa
Rica: No , por que se contabiliza en el PNB de Costa Rica.

8.CONTABILIDAD DEL PIBPM. De las siguientes transacciones diga SI se contabilizan o NO en el


PIBpm de México

y explique brevemente ¿por qué?

a) La producción de la empresa LALA en su planta de Nicaragua: No , por que la producción se


contabiliza en Nicaragua contando así en la producción de ese país.

b) Los salarios que paga la empresa Vitro a sus trabajadores en Monterrey: Si, por que son
ingresos a personas mexicanas contando como remuneraciones en la economía total.

c) La empresa Rotoplas compro resinas de poliéster líquido para la producción de tinacos: No, por
que el PIB solo se considera la producción final, y las resinas son insumos intermedios.

d) La producción de la empresa Volkswagen en Puebla: Si, por que la producción esta siendo
llevada a cabo dentro del país.

e) La compra de acciones realizada por Gruma (empresa dedicada a la venta de harina de maíz
nixtamalizado): No, por que es una transacción financiera.

9.INGRESO NACIONAL, INGRESO PERSONAL DISPONIBLE Y CONSUMO PRIVADO. Empleando la


siguiente información

responda a cada uno de los incisos

Indicador Miles de pesos

PNNpm 382,740.00

Pago de tenencia 14,530.00


Impuesto sobre la renta 57,200.00

Subsidios a la producción 33,220.00

Pesiones 47,320.00

Subsidios a la educación 27,350.00

Dividendos 4,350.00

Seguro social 24,317.00

Beneficios 46,258.00

Impuestos indirectos 57,350.00

Pagos al ISSSTE 37,297.00

Ahorro 77,365.00

a) Calcular el producto nacional neto a costo de factores (PNNcf)


PNNcf = PNNpm – Imp. Ind. + Subs. prod.
PNNcf= 382,740-57,350+33,220
PNNcf= 358,610
b) Determine el ingreso personal disponible

Yd = PNNpm –T+ TR -Pss-B+Dv

Yd=382740- (57200+14530)+(47320+27350)-(37297+24317)-46258+4350

Yd=258028

c) Calcule el monto del consumo privado

Yd= S+C

258058=77365+C

C=258028-77365

C=180663
10. PRODUCCIÓN NETA, BALANZA COMERCIAL, INGRESO PERSONAL DISPONIBLE Y AHORRO.
En el país B, el PNBpm es de

$14,000.00, el consumo privado asciende a $9000.00, se tiene un consumo público de


$2880.00, la inversión

bruta fija fue $2400.00 y la inversión neta fija $900, adicionalmente el país B presenta un
superávit público de

$290.00 y el pago neto a los factores del exterior está equilibrado. Usando esta información
responda lo que se

solicita a continuación:

a) Calcule la exportaciones netas=

X-M=

PNB= C+I+G+X-M+PNF

14000=9000+2400+2880 +X-M+0

14000=14280+X-M

X-M=1400-14280

X-M=-280

b) Calcule la producción nacional neta (PNN)

PNNpm=PNBpm-Depreciación

PNNpm= 14000-Depreciación

Ibruta=Ineta+depreciación

2400=900+depreciación

Depreciación=2400-900

Depreciación= 1500

PNNpm= 14000-1500

PNNpm=12500
C)Determine el ingreso personal disponible

Yd= PNNpm+Tr-T

G+Tr-T= 290

2880+Tr-T= 290

Tr-T=290-2880

TR-T= -2590

Yd=12500-2590

Yd=9910

c) Calcule el ahorro del país B


S=y-c-g
S= PNN-C-G
S=12500-9000-2880
S=620

También podría gustarte