Está en la página 1de 2

• ¿Por qué quieres ingresar a la Licenciatura en Animación?

Durante toda mi vida, he tenido una fascinación por crear personajes. Leí comics y vi muchas
caricaturas en la televisión que me hacían sentir inspirado, con lo que iba y tomaba papel y lápiz,
o plastilina para ponerme a jugar e inventar.
Como artista, elegir carrera universitaria puede llegar a ser un poco complicado. Sobre todo
porque, en este mundo tan competitivo tan complicado en el que vivimos, para los creativos se
vuelve un reto poder resaltar y mostrar su talento.
Inspirado por ese niño pequeño que aun tengo adentro, tome la decisión de estudiar animación
para darle vida a todas esas ideas que he dibujado, moldeado o incluso escrito. Para poder
probarme a mi mismo, que el talento con el que nací, que me dio Dios, puede ser explotado de
muchas formas, y creo que la animación es un puente para esa meta que tengo.
• ¿Cuál es tu enfoque de interés, 2D ó 3D?
Mayoritariamente, 2D. Aunque la animación 3D se me hace algo fantástico, mis gustos e
intereses siempre han ido más hacia un lado caricaturesco. Como dije en la pregunta anterior,
Los comics, caricaturas e incluso Amines han formado mi estilo de como dibujo actualmente.
• ¿Cuál es el campo de acción en la Animación que más te interesa como profesionista?
Por cómo me he desarrollado como artista en estos últimos años, disfruto todo el proceso de una
pieza. Y la total libertad de mis dibujos es algo que disfruto tener.
Realmente me encantaría poder ser una animador independiente, pero sé que esto muchas veces
es mas complicado de lo que parece. Por lo que trabajar en alguna casa productora de animación
o videojuegos también me parece una muy buena opción.
• ¿Qué artista o corriente artística es tu mayor inspiración, y por qué?
Los comics han sido de mi mayor inspiración desde muy pequeño. Artistas como Humberto
Ramos, John Romita, Jim Lee, Brune Hogarth son algunas de mis mas grandes inspiraciones a
través de los años en el mundo de los comics. La anatomía, la expresividad y la narrativa que
estos manejan es simplemente impresionante e inspiradora para mí.
Sobre todo Brune Hogarth. Su control para el dibujo anatómico era perfecto. Brune Hogarth fue
el maestro de muchos artistas de la Edad de Plata de cómic. Él y sus libros siguen siendo a día de
hoy mi mayor referencia para anatomía.
Artistas fuera de la industria del cómic como Quino, Pendleton Ward o Los hermanos
Moldenhauer son personas que hicieron trabajos impresionantes. Proyectos como Cup Head de
los hermanos Moldenhauer, son esa clase de obras que demuestran el éxito que puede tener el
talento y la pasión de las personas.
• ¿Cuáles son tus metas como artista y animador(a) al final de tus 3 años de carrera?
Crecer como artista ha sido mi sueño desde niño. Una vez haya terminado mi carrera, quiero
poder trabajar como animador contratado algunos años, consiguiendo la experiencia para, unos
años después poder hacer mi propio proyecto. Quiero ser inspiración para muchos niños a través
de mi arte, así como las animaciones lo fueron para mi cuando yo era un niño.

También podría gustarte