Está en la página 1de 5
CONCEPTO DE PEDAGOGIA 1.Origen y significado del término “Pedagogia” Pedagogia es el estudio intencionado, sistematico y cientifico de la educacién, se define como la ciencia de la educaciéa, es decir la disciplina que tiene por objeto de estudio el planteo, estudio y solucién del problema educativo. También puede definirse como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo. El origen del término “pedagogia” se remonta a la antigiedad griega, aunque la pedagogia com» ciencia es un hectio de la modernidad. Como ocurre con las disciplinas cientificas, primero se da el hecho y después se teoriza sobre 61, primero se realiza la accién educativa y después nace la pedagogia que trata de recopilaxr datos sobre este hecho, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y deducir de ellos una serie de principios normativos. La palabra “pedagogia” deriva del griego paidos, nifio y agein guiax, conducix. En un principio se refirié a la educacién de los nifios, én la actualidad este sentido se ha ampliado al referirse al estudio complejo de la educacién en su conjuato. 2. Educacién y Pedagogia; diferencias y telaciones Queremos puntualizar una cosa es la pedagogia y otra la educacién; una cosa es el objeto y otra la ciencia que de él se ocupa. Aun cuando el hecho de la educacién es anterior a la pedagogia, ésta sirve a aquella de guia y le imprime caracter y significacién cientifica. a educacién es una actividad préctica y 1a pedagogia es una actividad teérica. Las primeras reflexiones sobre el hecho educativo ya se encuentran en la Biblia y se van acentuando gradvalmente; be Veordas educatives que pueden considerarse sistemas Pedagogicos los encontramos ya en los pensadores griegos ¥ romani de 1a anti jiedad. Al acumularse en tal cantidad el contenido cultural, no fue posible que las yeneraciones jévenes lo adquirieran por medio de la simple imitacién, Adem4s del crecimiento del acervo cultural tom6 conciencia, en las generaciones adultas, la necesidad de conservar, depurar y transmitir este contenido y entonces nace la educacién intencional. Esta recopilacién. depuracién y transmisién consciente se encargé primero a los padres de familia, luego a los Sacérdotes y en seguida a los maestros. Cuando la familia, No pudo con este !.rabajo por varias razones, entre ellas la expansién del con-enido cultural, la divisién del trabajo, la complejidad je 1a vida y la especializacién del trabajador, fue necesario encargar la responsabilidad educativa a personal especializado y a instituciones; encargadas de la formacién de maestros. A esta altura estamos ya frente a un hecho esencialmente pedagdgico, es decir, frente a la educacién no s6lo intencional, sino cientifica y sistematica. i Desde el punto de vista evolutivo de la ciencia de la educacién, hablanos actualmente de tres campos de la pedagogia: el arte educativo’ (como hecho real de caracter natural-social-humano),la filosofia educativa (reflexién filoséfica) y la diddctica 0 metodologia de la educacion {como actividad tecnolégica) . 3. La Pedagogia como Arte, como Técnica, como Ciencia y como Filosofia a) La pedagogin como arte; “la educacién es una obra de arte y los 2ducadores son artistas”... Luzuriaga dice que la labor del artista y la -del maestro son semejantes 2n cuanto ambos tiene un objeto real, la materia con que estén trabajando y un objeto ideal, la figura o imagen que pretenden modeler. Sin embargo existen algunas diferencias como las siguientes: 1. Uno suele trabajar con materia inerte aunque plastica (madera o arcilla) mientras que el ol:xo trabaja con materia viva (el educando)2. Uno puede emplear horas, @ias o semanas efi la realizacién de su obra, y el otro necesita una generacién para ver su obra acabada y quiz& no la vea terminada nunca. 3-Uno puede destxuir su obra y rehacerla si no esta satisfecho deella, el otro no puede hacer lo mismo. “Arte significa alta calidad de accién, algo que ha b) sido elaborade con precisién y armonia, asi cuando la educacién es bien concebida y practicada también constituye un arte complicado y elevado. Sin embargo, en cualquiera de éstos sentidos la pedagogia no puede ser definida como un arte, en principio la hemos definido como ciencia de la educacién, ahora bien la educacién si puede ser concebida y poseer las caracteristicas de ima obra de arte pero no aquella que se encarga de su estudio. La pedagogia como técnica, zqué entendemos por técnica? De acuerdo con el diccionario Uteha, técnica seria: 1. Conjunto de procedimientos y cecursos de que se sirve una ciencia o arte 2. Aplicacién de los conocimientos cientificos en una direccién utilitaria para mejorar las condiciones de la vide humana. Desde cualquiera de estos Angulos o requisitos que se examine a la pedagogia, puede observarse que participa la categoria o condicién de técnica. En primer lugar es determinante de un conjunto de procedimientos que constituyen recursos metodolégicos para la realizacién de la obra educativa. Svele mencicnarse que la pedagogia puede ser definida como la tecnologia de la ec) d) educacion, 1 menos parcialmente considerada. Las reflexiones tecnologicas sobre 10 educacional han dado como resultudo les did&cticas, ves icas de} aprendizaje (ensenanza programada, maquinas ensefantes), la organizacién escolar, la orientacién escolar y profesional; etc. A esto podria llamarse Pedagogia ternolégica. Za pedagogiz como ciencia, zen qué consiste la ciencia? Las principales caracteristicas de la ciencia son las sicuientes: 1. tener un objeto propio de investigacié1, es decir, un campo de accién determinado; 2.cefiirse a un conjunto de principios reguladores y leyes generales y constituir un sistema y 3 usar métodos cientificos. Al hacer un andlisis de la pedagogiz observamos que cumple o trata de cumplir tales requisitos; tiene un objeto’ propio que es la educacién, se cifile a un conjunto de principios que tienden a constituir un sistema regulador de sus fines, fundamentos y procedimientos y usa métodos cientificos. En esto se diferencia la ciencia del arte, y por ello se pretende catalogar a la pedagogia dentro de las ciencias més que dentro del arte. El método del arte es, hasta cierto punto, individual y personal, constituyendo un estilo propio, mientras que los proced:.mientos de la pedagogia tienden a la generalizac.én y a la universalizacion de principios y métodos para constituir un sistema. Luzuriaga destaca que a medica que avanza el desarrollo de la cultura, la educaci6: se ha ido haciendo cada vez m&s compleja, ha sido necesario que se formara un sistema de la educacién, 2s decir que la pedagogia se convirtiera en ciencia- La pedagoqia como filosofia, jla pedagogia es filosofia? Etimolégicamente la filosofia significa amor a la sabiduria; cs una clencia universal que sbarca la totalidad de lo real y penetra hasta las xazones Ultimas. La pedagogia no es propiamente filosofia, sino que es una parte, derivaci6én o dependencia de ella, como ocurre con las dem4s ciencias; desde el punto de vista del aspecto teérico, reflexivo la pedagogia podria tener u1a similitud con la filosofia, pero adentrando en su andlisis se observa que hay marcadas diferencias. Dehobre dice “Toda concepcién de 1a vida envuelve una doctrina de la educacién, y toda doctrina de la educacién esta basada en una filosofia de la vida”. En resumen, la pedagogia no es una ciencia pura, positiva o auténoma, sino una ciencia social, de la cultura y del hombre y como tal recibe la ayuda de las Gem4s ciencias y trabaja en estrecha relacién con muchas de ¢llas. *+rextos, “Pedagogia, Temas fundanentales”, Luis A. Lemus. “Filosofias de la Educacion”, Octavi Fullat.

También podría gustarte