Está en la página 1de 5

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

Posterior a la recolección de la información de cada uno de los equipos que fueron objeto de
estudio mediante el análisis termográfico, se procede al estudio de los datos recolectados
mediante una tabla de resúmenes de resultados a fin de cuantificar y calificar las diferentes
anomalías detectadas, clasificando las mismas según su relevancia y gravedad. De esta manera se
logra la identificación, cuantificación, localización y clasificación de las anomalías para acelerar
procesos de solución de las mismas, control estadístico y comparativo, permitiendo así establecer
un plan de mantenimiento que permita alcanzar los objetivos de calidad requeridos en la forma
más eficiente por parte de la empresa eléctrica, fomentando la priorización del mantenimiento
preventivo por sobre el mantenimiento correctivo. Las inspecciones se realizaron en condiciones
normales de operación y para ello se tomó como referencia la norma (ANSI/NETA ATS-2009; tabla
100.18) para los criterios de severidad de las anomalías, y las distancias de seguridad para
inspecciones termográficas fueron tomados de la norma OSHA ver tabla 3.
Para llevar a cabo los análisis anteriormente detallados se recolectó la información obtenida
mediante las fichas termográficas las cuales de detallan a continuación:

También podría gustarte