Está en la página 1de 1

GRUPO NO.

5
PREGUNTAS DE LA UNIDAD 3

1. Seleccione el literal que corresponda: ¿Cómo se formula el problema de


investigación?
a) El planteamiento del problema se logra por medio de la revisión de literatura
existente.
b) El planteamiento del problema se logra por medio de la elección aleatoria de un
tema de investigación.
c) El planteamiento del problema se logra por medio de la intuición del
investigador.
d) El planteamiento del problema se logra por medio de las preguntas que
representan lo que investigamos y los objetivos que buscamos.
2. Una de las siguientes opciones no corresponde a las características de la
información científica. Indique, cual es.

a) Es generada por investigadores o científicos en condiciones experimentales


extremadamente controladas que se asemejan a una situación ideal que sólo se
dan en escala de laboratorio, sea este virtual o real.
b) La información científica es siempre definitiva y nunca puede ser modificada.
c) Está dirigida fundamentalmente al avance de la ciencia en un campo definido del
saber.
d) La información es difundida en revistas científicas arbitradas que están dirigidas
hacia una función principal de servir de base para el avance en un campo de
C&T.

3. Dos de las siguientes opciones no corresponden a las características de la


información tecnológica. Seleccione, cuales son.

a) Se la obtiene generalmente bajo condiciones operacionales más reales, sea en


escala de planta piloto o de planta industrial.
b) La información tecnológica es subjetiva y no está basada en datos o evidencia
empírica.
c) Ejecutadas por ingenieros o tecnólogos interesados en resolver problemas
técnicos industriales reales o crear tecnologías más económicamente factibles.
d) La información tecnológica no requiere de un enfoque práctico o aplicado para
resolver problemas técnicos o crear soluciones innovadoras.

También podría gustarte