Está en la página 1de 7

Proceso contable

Proceso contable

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Estudiantes para


siempre-autodesarrollo; tu competencia técnica: Registro de operaciones contables y tu
competencia laboral: Organización.

Instrucciones: lee con atención los siguientes casos y realiza lo que se solicita.

Caso

En tu calidad de becario dentro del departamento de contabilidad de Sal y Pimienta,


S.A. de C.V., te presentan las siguientes operaciones:

● Se compra de contado equipo de cómputo.


● Se compra maquinaria a crédito.
● Un socio realiza una aportación en efectivo.
● Se pagan en efectivo rentas por anticipado.
● Un socio decide retirarse y se le paga en efectivo.
● Se paga a proveedores el 50% de lo adeudado.
● De la utilidad del ejercicio se toma el 5% para la reserva legal.
● Se decretan dividendos en efectivo.
● Se renegocia una deuda que era pagadera a 6 meses a un nuevo periodo de 24
meses.

1. Indica para cada una de las operaciones del mes los signos faltantes derivado de las
reglas de la partida doble. Apóyate de la siguiente tabla:

Operación Activo = Pasivo + Capital

EJEMPLO:
(+)A(-) = P (=) + C (=)
Se compra de contado equipo de cómputo

Se compra maquinaria a crédito A+ = P+ + C=

Un socio realiza una aportación en efectivo A+ = P= + C+

Página 2 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Operación Activo = Pasivo + Capital

Se pagan en efectivo rentas por anticipado A+(-) = P= + C=

Un socio decide retirarse y se le paga en efectivo A- = P= + C-

Se paga a proveedores el 50% de lo adeudado. A- = P- + C=

De la utilidad del ejercicio se toma el 5% para la reserva legal A= = P= + C-(+)

Se decretan dividendos en efectivo A- = P= + C+

Se renegocia una deuda que era pagadera a 6 meses a un


A= = P(+)-) + C=
nuevo periodo de 24 meses

Caso

Celia Ortiz, compañera de trabajo, desafortunadamente en días pasados tuvo un


accidente en el trayecto a su casa y no podrá asistir a la oficina por un periodo de 25
días, por lo que tu jefe te asigna la tarea principal de Celia que es el registro y cálculo
de las operaciones mensuales de la empresa.

Sin embargo, al revisar su hoja de trabajo te percatas que las operaciones se


encuentran inconclusas, por esa razón pides a tu jefe las operaciones del mes para
con ello terminar la tarea asignada.

Horas más tarde, tu jefe te proporciona las operaciones del mes, siendo estas las
siguientes:

Operaciones del mes:

● 01/mayo: se realiza una venta de contado por $150,000 MXN. El costo de la


mercancía es del 40%.

Página 3 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


● 15/mayo: se compra mercancía a crédito por $85,000 MXN.

● 15/mayo: se paga la nómina por un valor de $35,000 MXN.

● 18/mayo: se reciben cobros anticipados por $65,000 MXN.

● 20/mayo: se paga el 50% de la compra realizada el 15/05/2020.

● 25/mayo: se vende a crédito mercancía por $200,000 MXN. El costo de la


mercancía es del 45%.

● 28/mayo: se pagan gastos varios por $5,000 MXN.

● 30/mayo: se cobra el 60% a clientes de la venta del 25/05/2020.

1. Determina la cantidad omitida para cada una de las operaciones que te presentó tu
jefe. Para ello, apóyate de la siguiente tabla y utiliza la ecuación contable.

Capital contable
Fecha Activo = Pasivo +
Capital Costos
Utilidad = Ingresos -
social gastos
Saldo
650,000 = 250,000 + 400,000
Inicial
150,000
= 0 + 0 90,000 = 150,000 - 60,000
1 mayo -60,000

85,000 = 85,000 + 0 0 = 0 - 0
15 mayo

-35,000 = 0 + 0 -35,000 = 0 - 35,000


15 mayo

65,000 = 65,000 + 0 0 = 0 - 0
18 mayo

-42,500 = -42,500 + 0 0 = 0 - 0
20 mayo
200 ,000
= 0 + 0 110,000 = 200,000 - 90,000
25 mayo -90,000

-5,000 = 0 + 0 -5,000 = 0 - -5,000


28 mayo
120,000
= 0 + 0 0 0 - 0
30 mayo -120,000

Página 4 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Total 917,500 357,500 400,000 160,000 350,000 190,000

Página 5 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Caso

Una de tus tareas el día de hoy en tu oficina es registrar los movimientos


correspondientes dentro del libro diario derivado de las operaciones que presentó uno
de tus socios esta última semana y con ello obtener el nuevo balance por cada
operación, para finalmente ver si cuenta con sus saldos cuadrados.

1. Registra para cada una de las operaciones que se presentan en el libro diario los
movimientos correspondientes, para ello:

a. Considera el efecto que tienen sobre el activo, pasivo y capital.


b. Obtén el nuevo balance por cada registro nuevo.
c. Comprueba que las cuentas cuadren. Apóyate del ejemplo.

ACTIVO PASIVO CAPITAL


Descripción de la operación = +
(MXN) (MXN) (MXN)
$560,000.0
Nuevo balance = $180,000.00 $380,000.00
0
1. Se compra mercancía a crédito por $90,000 MXN.
(+) Activo / Inventario $90,000.00
(+) Pasivo / Proveedores $90,000.00
$650,000.0
Nuevo balance = $270,000.00 + $380,000.00
0
2. Se compran escritorios con valor de $120,000 MXN de contado.
(+)Activo/ Equipo de oficina 120,000
(-)Activo/ Bancos -120,000
Nuevo balance 650,000 270,000 380,000
3. Se pagan $35,000 MXN a proveedores.
(-)Activo/Bancos -35,000
(-) Pasivo/Proveedores -35,000
Nuevo balance 615,000 = 235,000 + 380,000
4. Se pagan sueldos a vendedores por $14,000 MXN.
(-) Activo/Bancos -14,000
(+) Gastos de venta/ (-) Capital/ utilidad -14,000

Página 6 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Nuevo balance 601,000 235,000 366,000
5. Se obtiene un préstamo del banco a pagar en dos años por $300,000 MXN.
(+) Activo/ Bancos 300,000
(+) Pasivo/ Préstamo bancario 300,000
Nuevo balance 901,000 535,000 366,000
6. Se pagan tres meses de renta de las oficinas por $12,600 MXN.
(-) Activo/ Banco -12,600
(+) Activo/Pagos anticipados 12,600
Nuevo balance 901,000 535,00 366,000
7. Se paga con cheque la publicidad del mes por $2,000 MXN.
(-) Activo/Bancos -2,000
(+) Gastos de venta/ (-) Capital/Utilidad -2,000
Nuevo balance 899,0000 535,000 364,000
8. Se invierten los excedentes de efectivo a plazo fijo por $35,000 MXN.
(-) Activo/ Bancos -35,000
(+) Activo/ Inversiones temporales 35,000
Nuevo balance 899,000 535,000 364,000
9. Se venden mercancías al contado por $15,000 MXN. El costo de la mercancía es por $8,500 MXN.
(+) Activo/Banco 15,000
(+) Capital/ventas/ Utilidad 15,000
(-) Activo/Inventarios -8,500
(-) Capital/ costo de ventas/ utilidad -8,500
Nuevo balance 905,500 535,000 370,500
10. Se venden mercancías a crédito por $12,600 MXN. El costo de la mercancía es por $10,000 MXN.
(+) Activo/ Clientes 12,600
(+) Capital/Ventas/Utilidad 12,600
(-) Activo/Inventarios -10,000
( -)Capital/ costo de ventas/ utilidad -10,000
Nuevo balance 908,100 535,000 373,100

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 7 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte