Está en la página 1de 8

Ensayo Simce Lenguaje 2º Básico

Ensayo Nº
Escribe tus datos.

Nombre : _____________________________

Curso :

Lee con atención los siguientes textos y responde las preguntas que se
presentan más abajo.

Texto 1
¡ATENCIÓN VECINOS!
PERRITO PERDIDO

El día 2 de agosto se perdió “Cacique”.


Es un perrito bóxer de 3 años de edad,
blanco con manchas café.
Si lo ve, por favor devuélvalo en calle Las Encinas 432
o llame al 4334921.
Se ofrece recompensa.

1 ¿Qué animal se ha perdido?

A. Un gato.
B. Un perro. 79
C. Un hámster.

1
2 ¿A quién va dirigido el texto?

A. Al dueño del perro.


B. A Cacique.
C. A los vecinos.

3 ¿Qué tipo de texto es el leído?

A. Una carta.
B. Una invitación.
C. Un aviso.

Texto 2

4 ¿Para qué fue escrito este aviso?

A. Para regalar un Gatito.


B. Para comprar un Gatito.
80 C. Para vender un Gatito.

2
5 Según el aviso, ¿cómo es Petaca?

A. Hogareño y Limpio.
B. Dormilón y Limpio.
C. Juguetón y Limpio.

6 ¿Qué significa la palabra pacífico?

A. Peleador, agresivo.
B. Flojo, dormilón.
C. Tranquilo, amistoso.

7 ¿Qué significa la frase “un lugar en su corazón para Petaca”?

A. Significa “si a Ud. No le molestan los gatos”.


B. Significa “si a Ud. Le da lo mismo un gato”.
C. Significa “si Ud. Puede amar a nuestro gato”.

Texto 3

Adivinanza

En mí se mueren los ríos,


y por mí los barcos se van,
muy breve es el nombre mío,
tres letras tiene, no más.

8 ¿Cuántos versos tiene la adivinanza?

A. 3
B. 4
C. 5.

81

3
9 ¿Cuál será la respuesta a la adivinanza?

A. La playa
B. El mar
C. El sol

10 Según lo leído ¿Qué significa “breve”?

A. Largo
B. Suave
C. Corto

Texto 4

La olla
(Saúl Schkolnik)
El otro día, a la olla,
así mi abuela lo cuenta
le di papas, ajo, cebolla
y una pizca de pimienta.
Le di un zapallo y le di choclo,
incluso carne le di,
Y como si fuera poco,
le di arroz y perejil.
Siguiendo con mi receta
les puse sal, aceite y comino,
porotos verdes y arvejas
y sobre todo cariño.
Y como dice mi abuela,
la olla que es generosa,
ni corta ni perezosa
me regaló una cazuela.

82

4
11 Enlaza cada uno de los ingredientes que aparecen en el texto

papas fideos choclo ajo

mantequilla cebolla ají pimentón

pimienta lechuga zapallo azúcar

12 ¿A qué familiar se menciona en el texto?

A. A la madre.
B. A la abuela.
C. A la tía.

13 ¿Qué tipo de texto es el leído?

A. Un cuento.
B. Un poema.
C. Una receta.

14 ¿Qué comida resultó finalmente?

A. Un guiso.
B. Un puré.
C. Una cazuela.

15 ¿Por qué la olla es “generosa”?

A. Porque le caben muchos ingredientes.


B. Porque le regaló una cazuela.
C. Porque es grande.

83

5
Texto
Texto55

Pasos
Pasospara
paracepillarse
cepillarselos
losdientes:
dientes:
1.1. Toma
Tomaelelcepillo
cepillode
dedientes
dientesy ycubre
cubrelas
lascerdas
cerdascon
conuna
unaaplicación
aplicaciónde
de
pasta
pastadental.
dental.

2.2. Empieza
Empiezacepillando
cepillandolalacara
caraexterna
externadedelos
losdientes
dientescon
conmovimientos
movimientos
verticales
verticalesde
dearriba
arribaa aabajo
abajoy yde
deabajo
abajoa aarriba
arribacon
conelelcepillo
cepilloplano
plano
en
enhorizontal.
horizontal.

Primero
Primerolos
losincisivos,
incisivos,luego
luegolos
loscaninos,
caninos,premolares
premolaresy yfinalizas
finalizascon
con
los
losmolares.
molares.

3.3. Continúa
Continúalimpiando
limpiandoelelinterior
interiorde
delos
losdientes.
dientes.

Con
Conelelcepillo
cepilloen
enhorizontal
horizontalvuelve
vuelvea arealizar
realizarmovimientos
movimientosverticales
verticalesde
de
las
lasencías
encíashacia
haciafuera.
fuera.

4.4. Termina
Terminalimpiando
limpiandolalasuperficie
superficiedonde
dondemasticas.
masticas.

Realiza
Realizamovimientos
movimientoscirculares
circularesy yarrastra
arrastralas
lascerdas
cerdashacia
haciaelelexterior
exterior
de
delos
losdientes
dientes

5.5. LaLalengua
lenguatambién
tambiénesesun
unelemento
elementoimportante
importanteque
quedebes
debesincluir
incluiren
en
lalatarea
tareade
delimpieza
limpiezabucal.
bucal.

Debes
Debescepillarla
cepillarladel
delinterior
interiorhacia
haciaafuera.
afuera.

16
16 Ordena
Ordenalalasecuencia
secuenciaagregando
agregandoelelnúmero
númeroque
quecorresponde
correspondeen
enelel
recuadro
recuadro

Limpiar
Limpiarlalasuperficie
superficiecon
conlalaque
quemasticas
masticas

Tomar
Tomarelelcepillo
cepilloy ycolocarle
colocarlepasta
pastadental
dental
84
Limpiar
Limpiarelelinterior
interiorde
delos
losdientes
dientes

Cepillar
Cepillarlalacara
caraexterna
externade
delos
losdientes
dientes

66
17 ¿Cuántas piezas dentales se mencionan en el texto?

A. 4 piezas.
B. 5 piezas.
C. 6 piezas.

18 ¿Qué paso no corresponde al cepillado de dientes?

A. Paso 2.
B. Paso 5.
C. Paso 3.

19 ¿Consideras importante cepillarse los dientes?

¿Por qué?

Texto 6

Los ratones agradecidos


Unos pequeños ratoncitos jugaban haciendo gran alboroto en un
verde campo. Con tanto ruido no se dieron cuenta que por allí muy cerca
se encontraba un tigre descansando. Fue tanto el enojo del tigre al ser
despertado que, sin pensarlo dos veces, se lanzó sobre los temerosos
ratones. Los ratones suplicaron al tigre que no se los comiera.

El tigre, extrañamente conmovido, los dejó en libertad con una condi-


ción. Les dijo: “Si no me los como es porque a partir de ahora ustedes
me servirán cuando yo se los pida, ¿están de acuerdo?”. “Sí, sí, sí. Está
bien señor tigre, le serviremos cuando usted quiera”, respondieron todos 85
temblando.

A la mañana siguiente, los ratones jugaban como siempre, pero con más
cuidado para no molestar al tigre. De pronto, escucharon gritos desga-
rradores. Fueron todos a ver qué sucedía y vieron al tigre que colgaba de
7
unas redes: había caído en una trampa. Los ratones no dudaron en hacer
lo imposible para romper la red, hasta que por fin salvaron al tigre.

Esta noble acción dejó meditando al tigre gruñón y desde entonces fue
gran amigo de los ratones y desde ese momento entre todos se cuidaban
para que nadie les hiciera daño.

20 ¿Qué hacían los ratones al principio del relato?

A. Cantaban.
B. Jugaban.
C. Corrían.

21 ¿Por qué el tigre despertó enojado?

A. Porque despertó tarde.


B. Porque lo atrapó la red.
C. Porque los ratones lo despertaron.

22 ¿Qué sintieron los ratones cuando el tigre se lanzó sobre ellos?

A. Rabia.
B. Temor.
C. Tristeza.

23 ¿Cuál fue la condición que dio el tigre para dejar libres a los ratones?

A. Que los ratones le servirían cuando él lo pidiera.


B. Que los ratones debían ser menos bulliciosos.
C. Que los ratones se irían de ese lugar.

24 ¿Qué sucedió cuando el tigre cayó atrapado en una red?

A. Los ratones se burlaron de él.


B. Los ratones lo salvaron.
C. Los ratones fueron a buscar ayuda.
86

También podría gustarte