Está en la página 1de 15

La región del Noroeste está conformada por las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán,

Santiago del Estero y Catamarca. Con alrededor de 466.000 km2 y más de cuatro millones
de habitantes, alberga el 11,5% de la población de la Argentina.

La “personalidad” de la región del Noroeste está dada más por su historia que por su
homogeneidad ambiental. Históricamente es una región muy rica por la variedad de
sociedades que la habitaron y la habitan, así como por los restos materiales y las huellas
que las mismas han dejado en el espacio.

El NOA posee una amplia variedad de climas, desde los per-húmedos, cuando los
excedentes hídricos superan los 1.000 mm anuales, hasta los áridos, con déficit en todos
los meses del año. La diversidad se repite en sus suelos. Así, en un fantástico paseo de
menos de 300Km podemos recorrer la Llanura Chacopampeana, la Selva Basal y
Tucumano Oranense, los Bosques y pastizales de altura y el Pedregal de las Altas Cumbres.
Esta variedad de climas, suelos y vegetación caracterizan a la región con una enorme
biodiversidad, biomasa y potencial para múltiples actividades productivas.

SOCIEDAD Y CULTURA

Una de las manifestaciones culturales más ricas que se dan en el territorio argentino, lo
constituye la Pachamama, Madre Tierra. Para las comunidades del Noroeste y de la mayor
parte de América Andina, la tierra es Pachamama, venerada como Madre Naturaleza. Al
igual que sus hijos come, bebe, respira y descansa. Para los pobladores es una madre llena
de vida. Para recibir su protección se la debe proteger, para que brinde sus alimentos se la
debe alimentar. Los quebradeños sostienen que la Pachamama es la casa, donde conviven
los seres humanos, los animales y las plantas en intima relación.

La chayada es una ceremonia sencilla y humilde a través de la cual se agradece a la


Pachamama. En las áreas rurales hay una relación más directa entre el hombre y la
naturaleza, por tanto se chaya cuando se incorporan elementos nuevos para la labranza
de la tierra: arados, palas, picos, semillas, o cuando se incorporan elementos necesarios
para el manejo del ganado: corrales, lazos y ensillados. También en las zonas urbanas se
chaya. En este caso: automóviles, televisores, heladeras o computadoras, con la alegría de
incorporar nueva tecnología en el hogar y en el trabajo. Los pobladores sostienen “para
que dure”, “para que sea en buena hora”. La chayada ayuda a mantener el equilibrio con
las fuerzas de la naturaleza.

A la Pachamama se le ruega por buenas cosechas y por el “multiplico” de los animales, es


decir el acrecentamiento y reproducción de la tropa. Este ruego es por la continuidad de la
vida, ya que de esta depende la reproducción. Así como se pide también se paga. Es
común la expresión “pagar la Pacha”. El pago se hace con bebidas y dándole de comer en
agosto. Se eligen comidas preparadas con los frutos que da la tierra del lugar: maíz,
quinoa, oca, papa lisa, hojas de coca. Se trata de devolverle simbólicamente algo de lo que
ella da. En casi todas las casas hay un lugar especial para darle de comer en agosto.

La relación entre el hombre quebradeño y la Pachamama se afirma en todo momento:


cuando se agradece por las cosechas, cuando se señalan y marcan los animales, en el
despacho de las “almitas”, en carnaval... La Madre Tierra esta presente y se incorpora a la
vida cotidiana en los momentos más importantes. Aunque se la venera todo el año, es en
el mes de agosto cuando esta relación tiene su punto máximo, porque se dice que la
Madre Tierra se está acomodando para engendrar la vida.

EVOLUCION GEOLOGICA

Toda la zona posee un basamento cristalino de la era Arqueozoica. Este basamento es


parte del Macizo de Brasilia. El macizo tiene rocas ígneas, cristalinas y metamórficas que
resistieron los fuertes movimientos endógenos. Se produjo erosión en el Proterozoico, el
Paleozoico y Mesozoico, proceso que fue provocando una peniplanización. A lo largo de
este tiempo geológico las condiciones climáticas fueron variando, por lo que los
sedimentos depositados tienen distintas tonalidades (también por ser diferentes los
minerales). En la era Cenozoica, más precisamente en la tercera fase del Ándico, se
fractura un enorme bloque que es levantado. Este bloque es la Puna, y se eleva mucho
más por su cercanía a la zona de subducción. Por la proximidad con la línea de falla, hubo
vulcanismo con derrames lávicos.

Hacia el este, como las fuerzas estuvieron amortiguadas, los bloques fracturados son más
chicos. Cada uno de esos bloques constituye una sierra, en cuyas laderas se desplazan los
sedimentos. En la parte media y baja de las sierras hay sedimentos blandos y variados,
más erosionables, que son los sedimentos del Proterozoico, Paleozoico y Mesozoico.
También aparecen paisajes con curvas. El famoso fenómeno de la “paleta del pintor”, en
Purmamarca, se da porque los torrentes erosionan esas zonas, no por pliegues. Cuando la
Puna y la Cordillera Oriental se elevan, el este sufre una ingresión marina. Los sedimentos
resultantes luego se ondulan por la presión constante desde el oeste. Así surgieron las
Sierras Subandinas, que tienen petróleo por esos sedimentos marinos. La altura del
terreno va disminuyendo hacia la llanura chaqueña. Este relieve presenta un origen
complejo que incluye sedimentación marina, plegamiento y cratonización de los
sedimentos en los tiempos precámbricos; sedimentación marina y continental, en
particular de hematinas (hierro de Zapla) y plegamiento de sedimentos en el Paleozoico;
denudación y plegamiento en el Nevádico del Mesozoico y nueva sedimentación y
plegamiento durante el Andino que configuran el relieve actual con intenso modelado de
la erosión fluvial.
LA PUNA

La puna es un altiplano, una meseta de gran altura media, a 3800 metros sobre el nivel del
mar. En la Argentina la parte más alta va disminuyendo en altura hacia la frontera
boliviana. En el borde o límite con la Cordillera Oriental están los nevados. El borde
occidental presenta volcanes. Se formaron por la existencia de líneas de falla. Son de gran
altura y predominan en el oeste (Llullaillaco, Socompa y Azufre, entre otros). Las rocas
cristalinas fueron recubiertas por rocas volcánicas, como tobas y piroclastos. Estos
piroclastos son más frecuentes en la Puna catamarqueña, tal como ocurre con las
inmensas coladas de lava cercanas a Antofagasta de la Sierra.

Su morfología se compone de largos cordones montañosos de cumbres englaciadas, con


gran cantidad de volcanes y las depresiones ocupadas por salares o recorridas por escasos
ríos que contribuyen a la formación de vegas, particularmente aptas para el asentamiento
humano. Los asentamientos pastoriles se localizan junto a las vegas, manantiales y ojos de
agua. La propiedad de la tierra se organiza en pequeñas parcelas para la agricultura de
subsistencia de entre 0,5 y 3 hectáreas y la propiedad comunal en grandes extensiones
para la actividad pastoril. Las técnicas agrícolas son rudimentarias, predomina el palo de
cavar y los cultivos se realizan en andenes (en menor medida que en el pasado) en áreas
donde los suelos son azonales. Algunos pobladores también practican la caza de zorros y
chinchillas para, a través del trueque en las ferias intercambiarla por maíz, azúcar y harina.
Los asentamientos mineros, muchas veces están relacionados con la pequeña minería de
subsistencia, donde los lugareños realizan pirqueos buscando obtener oro, plata, cobre,
estaño y cinc.

En la Puna las nevadas se producen por los vientos del Anticiclón del Pacífico Sur, cuya
humedad se condensa en el mar por acción de la corriente fría de Humboldt. Por esto el
viento cuando llega a los 5000 m esta casi seco. Así es que, los volcanes del oeste tienen
nieve, pero no las sierras interiores. Cuando la nieve se derrite el agua se dirige a las
cuencas menores y lo hace acompañada de material volcánico y sales de boro. Luego el
agua se evapora y se forman salares. El boro, material que conforma el salar, tiene una
importancia histórica en el intercambio regional y se utiliza como fertilizante.

El clima de la subregión es semiárido andino puneño. En invierno actúan los vientos


provenientes del Pacífico, los cuales condensan su humedad con la altura. Las
precipitaciones, por lo tanto, son níveas. En verano las lluvias se originan en los vientos
provenientes del anticiclón del Atlántico Sur, que son aspirados por el ciclón de verano del
Chaco. Sus vientos llegan con muy poca humedad, y precipita más al norte de la Puna,
donde las montañas son más bajas. Este clima se caracteriza por una gran amplitud
térmica diurna debido a la falta de humedad. Como el aire posee en altura un promedio
de 40% de oxígeno, se siente el efecto del apunamiento o soroche.

La Puna es un área de débil densidad demográfica. Viven unas cincuenta mil personas en
un territorio de 85 mil km2. Entre las condiciones naturales que explican esta situación se
puede considerar el difícil acceso, la altitud (40% menos de oxígeno) y en particular la
escasa disponibilidad de agua. Pero no se puede explicar esta realidad sin considerar que a
partir del modelo agroexportador el área pasó a ser marginada en la organización del
territorio. Esto se hace evidente en la frustrada creación de la Gobernación de los Andes
(1900/1943) con los territorios derivados del litigio limítrofe con Chile. El área puneña, casi
sin administración formal, se repartió entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, y en
esta última en particular, aún en el presente mantiene una muy débil integración con el
resto del territorio provincial. Los grupos indígenas que habitaban y habitan el área, son
los atacamas, cuya principal actividad es la ganadería y en menor medida la agricultura. La
población predominante es rural.

Son pocos los centros urbanos. Entre ellos de destacan:

 La Quiaca, con 13.700 hab; centro fronterizo articulado con la vecina Villazón en
Bolivia. El nombre de la localidad derivaría del término aymara quisca, que significa
piedra cortante, y hace referencia a la que se usa para esquilar. Se celebra la Fiesta
de la Olla o la Manca Fiesta, donde los mercaderes de la Puna intercambian
productos artesanales o alimentos;

Además de los asentamientos pastoriles, la Puna se caracteriza por los asentamientos


mineros. En la Puna conviven explotaciones antiguas y emprendimientos modernos. Se
destacan dos grandes emprendimientos mineros:

 El Aguilar, se ubica en la ladera oeste de la Sierra de Aguilar. En 1929 una empresa


de EEUU comenzó los estudios. Se empezó a explotar en 1936, y fue vendida a la
empresa boliviana “EL Aguilar”, de la Familia Sánchez Losada, que a la vez, la
vendió en 1991 a una empresa australiana. Es un yacimiento de cinc, con algo de
plomo y muy poca plata. Se encuentra a 4000 m de altura y a 250 Km. de San
Salvador de Jujuy (4 horas en auto). Se trabaja con perforaciones, llegando los
obreros a estar 100 m bajo tierra. El mineral es transportado por camión hasta
Tres Cruces, y luego a Orán, donde se transporta por ferrocarril a Barranqueras. El
Aguilar, con 3.500 habitantes, posee toda la infraestructura de un pueblo chico,
como viviendas para los mineros y sus familias, cine, escuela primaria y
secundaria, estadio y hospital.
 Salar de Hombre Muerto, se ubica en el norte de Catamarca. Es un yacimiento de
litio, con una cantidad apreciable de boratos. En el proceso de extracción se forma
el carbonato de calcio, el cual se envía ferrocarril (es el ramal C14 del Belgrano, el
mismo del Tren a las Nubes) hasta Güemes, donde hay una planta elaboradora de
cloruro de litio, que también se utiliza para la destilación del petróleo.

La sal es un recurso natural que las sociedades valoraron desde los tiempos más antiguos.
A los primeros grupos humanos les permitió conservar los alimentos y evitar salir a cazar
todos los días. Constituyó un importante elemento de trueque entre los distintos pueblos.
Por su valor de intercambio para las antiguas culturas, se la puede comparar con el oro o
el dólar de la actualidad. Tal era el valor de la sal, que de ella deriva la palabra salario con
que se nombra un jornal de trabajo. En la actualidad los mineros llegan en bicicleta a la
salina que está a 3.600 m. sobre el nivel del mar. Sin anteojos de sol, sin protección en los
ojos es imposible penetrar en los salares porque el reflejo de sol en la planicie blanca de
sal quema la vista. Los mineros trabajan casi doce horas diarias, soportando el frío de la
mañana y el calor del mediodía, porque en la Puna las amplitudes térmicas son muy
grandes y la temperatura varía más de 30 grados entre el día y la noche. El trabajo es
manual. La sal, ubicada en piletas naturales de agua, se cosecha golpeándola con pico y
pala. Luego se la embolsa y se cierra el pan. Se trabaja de marzo a diciembre, en verano se
suspende por las lluvias. Estas arrastran más sales de los cerros hacia la hoyada de la
salina, se forma una laguna, y la sal queda sumergida un tiempo bajo 40 centímetros de
agua. Cuando el agua se evapora, se puede volver a cosechar más sal. La Cooperativa
Salina Grande Limitada está formada por 25 trabajadores que reparten la ganancia de las
ventas. Como no tienen vehículo para transportar la sal al mercado, aumenta su
dependencia de los compradores que vienen a buscar el producto cuando quieren y pagan
solo 130 pesos por tonelada. La sal se muele en un proceso simple en establecimientos
industriales de las ciudades de Salta y Tucumán. En Buenos Aires un kilo de sal cuesta
cerca de un peso, lo que hace evidente que en el circuito productivo de la sal quienes más
se benefician son los intermediarios, que se ocupan de la comercialización.

LA QUEBRADA DEL HUMAHUACA

Esta “hendidura” en el modelado del terreno, fue formada por la erosión del río Grande
de Jujuy que baja con fuerte pendiente desde la Puna a los Valles. En 150 km baja de más
de 3.000 m a menos de 1.400 metros cuando ingresa en el Valle de Jujuy. Fue declarada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus 180 Km. de longitud se desarrollan desde
el Nevado Tres Cruces hasta las cercanías de San Salvador de Jujuy. Posee un perfil
asimétrico, con más pendiente en la ladera de la sierra de Zenta y Tilcara, al este. Al oeste
la limita la sierra de Aguilar, dado que es más alta, provoca precipitaciones orográficas,
creando arroyos torrentosos que erosionan los sedimentos.
En la parte baja de la quebrada estos cursos de agua forman torrentes de barro llamados
volcanes. La toponimia del lugar hace referencia a este fenómeno, como en el nombre de
la localidad de Volcán o en el de la quebrada del Toro, ya que esta voz proviene de "turu",
barro en quechua. Estos torrentes de barro que corresponden al fenómeno de remosión
en masa, arrastran durante las lluvias de verano, cortas y torrenciales, “masas de piedra y
barro” por las fuertes pendientes de las laderas y la debilidad de las estructuras
sedimentarias rocosas.

La compleja historia geológica de la Quebrada quedó “pintada” en sus cerros de diversos


colores. Las rocas rosadas y blancas muy duras y ricas en restos fósiles, corresponden al
fondo del antiguo mar que cubrió la quebrada hace 500 millones de años. Hace 90
millones de años se formaron rocas rojas producto de los sedimentos arrastrados por los
ríos, que incluyen óxidos de hierro; y también rocas amarillas que corresponden a
depósitos de un gran lago interior. Estas rocas son visibles en el Cerro Pollerita, en la
Quebrada de Yacoraite. Las rocas verdes dan cuenta de la presencia de cobre y las grises
oscuras se formaron en ambiente marino con escasa presencia de oxigeno. El Cerro de los
Siete Colores en Purmamarca y la Paleta del Pintor, en Maimará son testigos de la historia
geológica del área y se constituyen en singulares atractivos turísticos.

El clima es semiárido Andino Puneño, solo al sur se da la transición al Subtropical Serrano,


que recién se da en la zona de Yala y Reyes. Las lluvias aumentan hacia el sur (400 a 600
mm). En Tilcara el promedio es muy exiguo 141 mm. y más al sur en Volcán aumentan a
313 mm. También hay una gran amplitud térmica (15°C)

La vegetación autóctona de la Quebrada se compone de cardones y airampos, en cuyos


tallos se acumula la humedad para la sequía. Los arbustos como el churqui y la añagua
presentan hojas pequeñas adaptadas a la aridez, otros como la sumalagua, no tienen
hojas.

cultivo
A pesar del relieve abrupto, existen algunas zonas horizontales, cercanas a los ríos. Allí se
forman pequeños oasis de riego donde se cultiva maíz, poroto, quinoa y papa para
consumo local o comunal. El poblamiento lo protagonizaron grupos nómades que luego se
sedentarizaron, practicando una agricultura basada en las terrazas de cultivo, con
protección para evitar desmoronamientos. Entre estos grupos estaban los tilcaras y los
omahuacas, asentados en la mitad de la ladera. Ellos construyeron los famosos pucarás en
las partes altas con el objetivo estratégico de dominar la circulación y defenderse.
La Quebrada asiste a transformaciones en el uso del suelo, y una cierta reactivación de su
economía agraria. Actualmente se exportan zapallitos hacia Europa, y se cultivan papas de
distintos tipos en la zona de Tilcara. Un producto nuevo es la frutilla, plantada desde
Maimará hacia el sur, en las partes más bajas. Son frutillas grandes, más fáciles de
conservar. Las cosechan chicos y mujeres de forma manual. Luego se envían a centros de
la región Pampeana.

Los suelos agrícolas de las terrazas fluviales y de los andenes, fueron “hechos” por los
antiguos, que transformaron los pedregales en suelos fértiles a partir de la incorporación
de guano.

Algunos productores de la Quebrada ofrecen cultivos orgánicos. La horticultura está


especializada en lechuga, acelga, zanahoria, pimiento, haba, papa y arveja. También se
cultivan plantas aromáticas y medicinales como el orégano, romero y cedrón. La
floricultura crece en importancia y se destaca la producción de estatíes, claveles,
margaritas y crisantemos.

Quebrada del toro


La quebrada del Toro es un accidente geográfico (quebrada) ubicado entre la localidad de
Campo Quijano y Puerta Tastil, en el Departamento Rosario de Lerm. En Salta. Por ella
circula un tramo del llamado Tren de las Nubes, del ramal C-14 del Ferrocarril General
Belgrano. El Tren de las nubes un servicio ferroviario turístico argentino en el tramo que
une San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de los
Andes, a más de 4220 metros sobre el nivel del mar. Desde 2015, el tren se aborda en la
localidad de San Antonio de los Cobres y desde allí se realiza el recorrido hasta el Viaducto
la Polvorilla. Antiguamente partía de la ciudad de Salta, atravesando el Valle de Lerma
para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna de Atacama.

LA QUEBRADA CALCHAQUI

Esta quebrada se desarrolla desde el nevado de Acay hasta la zona de Cafayate. Es


recorrida por el río Calchaquí, que nace en dicho nevado, y corre flanqueado por el
nevado de Cachi al oeste y la Cumbre del Obispo al este, hasta que se une al río Santa
María, cambiando su nombre por el de río Guachipas, que pertenece a la pendiente
Atlántica. El río Calchaquí tiene una cuenca de 23.000 km2.

Esta quebrada posee importantes diferencias morfológicas de norte a sur, además de


variabilidad de precipitaciones (en el norte caen 200 mm y en el sur 400 mm). Estos
aspectos físicos favorecen la formación de distintos paisajes y actividades económicas.
La quebrada Calchaquí se conecta en su extremo sur directamente con los llamados Valles
Calchaquíes de Tucumán y Catamarca. En esta área vivían grupos cazadores desde el año
8000 AC. Hay indicios de que la sedentarización se produjo en el siglo XII. Estos grupos
hablaban la lengua KaKán y fueron llamados indiscriminadamente diaguitas por los
españoles. Eran muy numerosos y belicosos. La Quebrada Calchaquí fue, en ese tiempo, el
área más poblada del Noroeste. La conquista española comienza con la irrupción de Diego
de Almagro desde Perú en 1536. Las fundaciones, como la ciudad de Londres, sufrieron los
ataques de los indígenas en el siglo XVII, en las denominadas “Guerras Calchaquíes”. A
fines de ese siglo los españoles logran doblegar la resistencia y asentarse para dividir y
encomendar las tierras. Para el siglo XVII, tanto a nivel demográfico como económico, la
Quebrada Calchaquí era más importante que el valle de Lerma. Este último toma mayor
impulso conecta con el Litoral en el siglo XIX. Dentro de esta quebrada hay tres zonas
diferenciadas:

 el área norte, es un sector alto y árido. Sólo se puede practicar la ganadería de


ovejas y cabras, que comen pastos duros.
 El área central, donde están las localidades de Cachi, Seclantás, Molinos y
Angastaco. Cerca del río hay suelos fértiles debido a los depósitos aluvionales. El
cultivo más destacado es el pimiento para pimentón, el cual se seca al sol y luego
se vende seco al acopiador. Esta producción es la que abastece el mercado local y
exporta a Chile, y a través de ese país, a los mercados del Pacífico.
 El área sur, donde se encuentran localidades como San Carlos y Cafayate. Aquí la
sierra esta más alejada del río, que corre más lentamente, depositando más
sedimentos aluvionales. Esta zona es muy apta para el cultivo de la vid, cultivada
desde el siglo XVII. Hoy hay cinco bodegas, muchas de ellas de la familia Michel
Torino, donde el vino se produce por fermentación. El nivel de sacarosa lograda es
alto, lo que brinda vinos más dulces, como el torrontés. La diferencia entre el vino
blanco y el tinto es que al primero se le sacan el hollejo y las semillas. En Argentina
cambiaron las pautas de consumo del vino, pues de vino común se pasó a vino de
varietales, con mayor añejamiento.

TURISMO

Los viñedos de Cafayate se encuentran a 1.700 metros de altura, en un área de fuertes


amplitudes térmicas y con más de 300 días soleados. Esto confiere particular aroma a
rozas y durazno blanco a los vinos de la variedad torrontés. La bodega de Etchart en la
finca La Florida y la los hermanos Torino en la bodega La Rosa, se especializan en esta
producción. El Parque Nacional Los Cardones, se encuentra a la vera de la ruta 33 y
conserva en un paisaje semiárido, los bosques de cardón que alcanzan dos metros y
medio de altura y tienen más de 300 años de edad. El paisaje del área es de notable
belleza y se llega al Parque luego de recorrer una recta de 18 kilómetros al pie del cerro
Tin Tin y tras subir la Cuesta del Obispo, que se eleva a 3.400 metros por un camino
sinuoso. El asentamiento en esta quebrada guarda estrecha relación con las planicies
aluviales formadas por el río Calchaquí y sus afluentes: Luracatao y Humanao – Tacuil, que
confluyen al colector por su margen derecha.

Yala, Posta de Lozano,Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Angosto del Perchel,


Huacalera, Uquía, Humahuaca, Azul Pampa, Tres Cruces son algunos de los puntos
turísticos que se pueden visitar en Jujuy. Otras localidades que se encuentran saliendo de
la quebrada son Abra Pampa, Puesto del Marqués, Pumahuasi, La Quiaca.

¿Qué actividades se realizan en el norte argentino?

Las principales actividades que se realizan ahí son kayaking, windsurf, kitesurf, bungee
jumping, tirolesa, pesca, y también rafting en río Juramento.

Población y economia

La conquista española repartió las tierras en “mercedes” y “suertes”, donde se


implementó una economía señorial que utilizaba como mano de obra a los indígenas de la
zona. Estaba fundamentada en la actividad agrícola (viñas, árboles frutales, cereales,
legumbres y hortalizas) y en una ganadería extensiva. En el tiempo colonial esta área
proveía de productos del agro al valle de Lerma y para el comercio con Chile. Estos
circuitos se fueron cortando y el área empezó a perder población y quedarse como
“congelada en el tiempo”. Así, muchos pueblos como Seclantás, San Carlos, Molinos,
Angastaco hoy se integran a circuitos turísticos a partir del acervo colonial que se
conserva. Las zonas más dinámicas como Cachi y Cafayate se organizan a partir de
“fincas”, vecinas a los ríos, que proporcionan agua para el riego de forrajeras, viñedos,
pimiento para pimentón, comino y frutales. Los llamados “Valles Calchaquíes” tienen una
población de unos 60.000 habitantes. La población vive en pueblos eslabonados por la
ruta 40. En estos pueblos la huella del pasado histórico es profunda, y en algunos casos, el
pasado arquitectónico se mantiene en buenas condiciones como en Cachi. La larga
ocupación del lugar modificó la cubierta vegetal, en parte muy degradada por la
recolección de leña y el pastoreo.

La economía del NOA se basa en actividades primarias y en el procesamiento de


productos agropecuarios. Si bien, el eje agroindustrial del NOA es la caña de azúcar, parte
de su potencial se despliega hacia la producción de bioenergía desde citrus, frutales
tropicales, frutas finas, hortalizas, olivos, en altura la producción de vinos de altísima
calidad, papa, el incipiente renacer de los cultivos andinos, y en la llanura o entre valles los
granos, el algodón, el tabaco y la ganadería.

El desarrollo de un modelo bioeconómico regional permitiría promover la innovación, la


creación de recursos estratégicos, un uso y aprovechamiento del territorio más
sustentable, la posibilidad de agregar valor a las actividades y la generación de empleos.
En este sentido Bioeconomía Argentina 2015 Región NOA se enfocará en “agroindustria,
alimentos y energía, integrando tecnologías en búsqueda de sostenibilidad para mejorar la
calidad de vida de la comunidad”.

PROBLEMAS AMBIENTALES

Cuando queremos mirar la realidad ambiental de nuestro NOA, sabemos de la


contaminación de sus ríos y de la paulatina extinción de sus variedades ictícolas, de la tala
indiscriminada de sus bosques autóctonos y del manejo irracional de sus riquezas
forestales; del creciente peligro de desaparición de gran variedad de ejemplares tanto de
la fauna como de la flora autóctona de la degradación de sus tierras fértiles y la creciente
desertificación de sus extensiones más secas; de las graves implicancias reflejadas a nivel
social por la emigración de poblaciones en busca de mejores oportunidades de vida; de los
dramáticos niveles de subsistencia de las comunidades aborígenes, estrechamente
relacionadas con el cuidado ambiental y la mantención de su hábitat; del hacinamiento
humano de la periferia de las ciudades; del grave problema que representan la falta de
agua potable, el tratamiento de la basura y de los residuos peligrosos y patógenos.

Jujuy
La industria alimentaria y la
tabacalera ocupa el 30 % del
total de la actividad industrial
de
la provincia. Se incluye el
tabaco, algodón, azúcar,
alcohol, cítricos y hortalizas.
Es una de
las primeras provincias
tabacaleras de la Argentina
por su volumen de producción
y
calidad. La mayor parte se
comercializa en el exterior,
donde el tabaco jujeño es muy
apreciado.
Jujuy

La industria alimentaria y la tabacalera ocupa el 30 % del total de la actividad industrial de


la provincia. Se incluye el tabaco, algodón, azúcar, alcohol, cítricos y hortalizas. Es una de
las primeras provincias tabacaleras de la Argentina por su volumen de producción y
calidad. La mayor parte se comercializa en el exterior, donde el tabaco jujeño es muy
apreciado.

Minería: La principal explotación minera es la de rocas de aplicación y minerales


metalíferos como plomo, oro, plata, cobre, cinc y estaño. Jujuy ocupa el segundo lugar en
producción de hierro del país.

Ganadería
Se cría ganado ovino y
caprino, para
aprovechamiento local de la
lana y la leche. Además,
se crían camélidos (llama,
vicuña y guanaco), no sólo
por la lana y el pelo, sino
también
como animales de carga y
transporte.
Ganadería: Se cría ganado ovino y caprino, para aprovechamiento local de la lana y la
leche. Además, se crían camélidos (llama, vicuña y guanaco), no sólo por la lana y el pelo,
sino también como animales de carga y transporte.

Agricultura: La caña de azúcar es uno de los cultivos más importantes en cuanto a


hectáreas explotadas. En esas mismas zonas se cultivan cítricos, tomates, legumbres, ajíes
y zapallitos. Al este de la provincia se siembra maíz, poroto y sorgo. El tabaco se produce
en valles templados del sudeste.

Salta

Se cultiva algodón, banana, caña de azúcar, limón, maíz, naranja, pimiento, pomelo,
porotos, soja, tomate, vid y tabaco. La mayor producción de la provincia, en toneladas,
corresponde a la caña de azúcar, le siguen la Soja, el maíz y el tabaco.

Minería: cuenta con una amplia gama de recursos mineros como: petróleo y gas, rocas de
aplicación, minerales no metalíferos y minerales metalíferos.

Ganadería
Las especies trabajadas son:
bovinos, ovinos, porcinos,
caprinos, camélidos, asnales y
mulares.
Ganadería: Las especies trabajadas son: bovinos, ovinos, porcinos, caprinos, camélidos,
asnales y mulares.

Industria: La industria se vincula a la producción agrícola ganadera y maderera. Algunos


rubros son: pimentón, lácteos, curtido y manufactura de cueros, azúcar y alcoholes, vinos,
alimentos balanceados, empaque de frutas para exportación y empresas madereras que
explotan árboles autóctonos de las selvas

Catamarca

Agricultura: Se destaca el cultivo del nogal, el olivo, la jojoba, el citrus y cultivos anuales de
pimentón, tabaco y algodón de variedades ecológicas.

Ganadería: Se destacan el ganado bovino, el ovino y el caprino del cual existe un "plan
caprino" para mejorar la producción de su carne, cueros y productos lácteos, los cuales
son muy demandados a nivel nacional e internacional.

Industria artesanal

Minería: Se produce oro, plata y molibdeno, además de ácido sulfúrico

Tucumán

Más del 70% de las plantaciones corresponden al limón. El resto se distribuye entre
pomelo, naranja y mandarina. El 60% del limón se procesa para la obtención de jugos
concentrados, cáscara deshidratada y aceites esenciales.

Granos: Sobresalen la soja, maíz, trigo, sorgo y poroto.

Producción Forestal: De ella se obtienen diferentes tipos de madera de alta calidad, como
cedro y nogal y maderas duras y pesadas como el quebracho y el algarrobo.

Ganadería: Las hectáreas se caracterizan por contar con pastizales naturales abundantes
que producen alrededor de 400.000 cabezas bovinas

Minería: Los yacimientos mineros corresponden casi únicamente a minerales no


metalíferos como: mica, cuarzo, yeso y sal común; y a rocas de aplicación: caliza, arcillas y
áridos.

La producción industrial tucumana está dirigida al mercado local, regional, nacional e


internacional. Los rubros que se exportan son: limón y sus derivados industriales, partes,
piezas y accesorios de vehículos, azúcar de caña y alcohol. Los principales compradores a
nivel internacional son Brasil, Estados Unidos, Holanda, Suecia y Uruguay.

Santiago Del Estero

Ganadería: Se introdujeron razas bovinas extranjeras como Aberdeen Angus.

Minería: Explotación de yeso, caliza, cal, rocas, rocas basálticas y graníticas, y arcillas.
Se cosecha melón, cebolla, batata, sandía, tomate, zapallo y lechuga, además de algodón,
alfalfa, trigo, maíz, sorgo y pasturas. Predomina el cultivo de soja, y le siguen en orden de
importancia el girasol, comino y los cultivos forrajeros.

También podría gustarte