Está en la página 1de 1

“INDICACIONES PARA EL LLENADO DE REPORTES Y CONTROL DE ASISTENCIA MENSUALES”

1.- Tienes que bajar los formatos de reporte mensual y control de asistencia de la página de UPIICSA y entregarás en
original y copia.

2.- Los períodos de los reportes mensuales serán de acuerdo al inicio de tu servicio social. El primero será a partir de la
fecha de inicio al último día del mismo mes o del inicio al 15 del siguiente mes (según sea el caso). Y del segundo al
penúltimo reporte serán del primero al último día del mes o del 16 del mes al 15 del siguiente. El último reporte se
registrará hasta el término del servicio.

3.- En los períodos del 16 al 15 de cada mes, debes escribir el nombre de los dos meses que estás reportando. En el último
reporte, si es del primero al último de cada mes, solo se escribirá el nombre de ese mes (aunque tenga días del siguiente
mes).

4.- Tienes que escribir 3 actividades como mínimo, aunque realices las mismas actividades durante tu servicio social,
deberás redactarlas de diferente forma. Ya que de no tener diferente redacción las actividades, no se recibirán los reportes.

5.- La fecha de elaboración deberá ser posterior a la fecha de corte en día hábil.

6.- Los DÍAS FESTIVOS son de acuerdo al calendario oficial, las SUSPENSIONES DE LABORES son cuando por alguna razón el
prestatario no laboró, y VACACIONES es el periodo que tiene marcado el prestatario para dicho evento. Deberás escribir la
fecha y la leyenda correspondiente (en lugar de horas) y no firmar en el espacio ese día.

7.- NO se aceptarán reportes mensuales con sello de recibido del prestatario.

8.- SI ACUMULAN 3 ATRASOS EN LA ENTREGA DE SUS REPORTES MENSUALES (AUNQUE NO SEAN CONSECUTIVOS) SE
SOLICITARÁ LA BAJA DE SU SERVICIO.

9.- El registro de los reportes será: La hoja de actividades y la hoja de asistencia en un solo archivo, el informe final (3 hojas)
en un solo archivo, la evaluación y la carta de término. Todos deberán contar con el sello de recibido del área de servicio
social.

10.- PRESTADORES QUE REALIZAN SU SERVICIO FUERA DE UPIICSA: Si tienes algún contratiempo en la entrega de tus
reportes mensuales, podrás pedir tres prórrogas como máximo, para entregarlos en 5 días hábiles adicionales a tus 5 días
anteriores, así mismo deberás verificar que el personal del área escriba la prórroga en su expediente, en caso contrario no
se validará dicha prórroga.

11.- PRESTADORES QUE REALIZAN SU SERVICIO EN UPIICSA: NO pueden solicitar prórroga.

También podría gustarte