Está en la página 1de 9

07 IMPLEMENTACIÓN DE AREA RECREATIVA

07.01 CONSTRUCCION DE PISOS Y VEREDAS


07.01.1 CONCRETO EN VEREDA F'C=175 kg/cm ACAB/PIEDRA LAVADA Y BRUÑADO
S/DISEÑO
DESCRIPCION. -
Son espacios destinados para rampas dejadas en cada esquina para que crucen los minusválidos.
Materiales a Utilizarse. - Se utilizará, materiales para el encofrado, por cuanto los materiales para el vaceado
de la rampa ya están considerado en las veredas.
Procedimiento de Construcción. - Al vacearse la vereda en cada esquina según los planos, se dejará el
espacio correspondiente a cada rampa. Posteriormente se encofrará los costados que no tengan contacto con la
vereda y se colocará la junta de dilación en la parte media de la rampa. El acabado será del mismo tipo que el
de la vereda con escoria lavada. El espesor de la vereda será de 0.10 m. y llevará un sardinel invertido al
principio de la rampa.
Norma de Medición. - Se contabilizará las cantidades de rampas de iguales dimensiones.
BASES DE PAGO. -
Esta partida se valorizará por unidad de acuerdo al precio unitario según presupuesto. Dicha valorización
comprende mano de obra, herramientas y equipo y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.
07.01.2 CONCRETO EN SARDINEL SUMERGIDO
07.01.3 ENCOFRADO EN SARDINEL SUMERGIDO
VER EN EL ÍTEM 04.10.02.04 Y 04.10.02.05
07.01.4 SUMINISTRO Y COLOCACION PIEDRA CHANCADA
DESCRIPCION

Consiste en el acopio y traslado de piedra chancada adecuada para este fin, Se colocara en un espesor que
variará entre 0.10 y 0.15 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición es el metro cúbico. (m2)

FORMA DE PAGO

El precio unitario incluye todo el equipo, herramientas y mano de obra necesarios para la ejecución de la
partida.

07.01.5 SUMINISTRO Y COLOCACION GRAVA CLARA


DESCRIPCION

Consiste en el acopio y traslado de grava clara adecuada para este fin, Se colocara en un espesor que variará
entre 0.10 y 0.15 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición es el metro cúbico. (m2)

FORMA DE PAGO

El precio unitario incluye todo el equipo, herramientas y mano de obra necesarios para la ejecución de la
partida.

07.01.6 SUMINISTRO Y COLOCACION GRAVA OSCURO


DESCRIPCION
Consiste en el acopio y traslado de grava oscura adecuada para este fin, Se colocara en un espesor que variará
entre 0.10 y 0.15 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medición es el metro cúbico. (m2)

FORMA DE PAGO

El precio unitario incluye todo el equipo, herramientas y mano de obra necesarios para la ejecución de la
partida.

07.01.7 PISO DE CANTO RODADO PIEDRA PEQUEÑA


Descripción. -
Son pisos de piedra asentada sobre un terreno nivelado y compactado con piedra tipo canto rodado de 3” de
diámetro promedio, luego de colocar la piedra, se procede a vaciar un mortero concentrado de cemento con
arena gruesa (1:4) con la finalidad que el mortero se inserte entre los espacios de la piedra para cohesionarla y
obtener una superficie uniforme.
Materiales. - Se empleará Piedra tipo canto rodado Ø 3” máximo, luego la aplicación de un mortero de
concreto simple que es una mezcla de cemento Portland Tipo IP Puzolánico, agregado fino y agua. En la
mezcla el agregado fino envuelto por la pasta de cemento deberá rellenar los espacios entre el canto rodado lo
que deberá saturar los últimos vacíos remanentes.
Cemento Portland
El cemento a usarse en la preparación del concreto será Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, el que deberá
cumplir con la Norma Técnica Peruana NTP 334.090 PARA CEMENTOS PORTLAND PERU.
Agua
El agua a ser usada en la preparación del concreto deberá ser agua dulce limpia, que no contenga soluciones
químicas u otros agentes que puedan ser perjudiciales al fraguado o a la resistencia.
Agregado fino
Se considera como agregados finos o inertes, a la arena o piedra natural finamente triturada, de dimensiones
reducidas y que pasen como mínimo el 95% el tamiz 4.76 mm. (Nº 4), quedando retenido como mínimo, el
90% en el tamiz nº 100. El porcentaje retenido entre dos mallas sucesivas no excederá el 45%. El módulo de
fineza no será menor de 2.3 ni mayor de 3.1
Procedimientos en la Construcción. - El espesor de la berma será de 6" o 15 cm, representa el total del
piso de concreto terminado.
Norma de Medición. - Las bermas se medirán por la superficie a la vista, sin considerar el sardinel
independiente si lo tuviera.
El área de la superficie se obtendrá multiplicando el ancho le la sección transversal, medida desde el filo
interior del muro de sostenimiento (en caso hubiera), por la longitud real de la vereda. Está longitud se medirá
hasta el borde del último lote de la manzana.
Forma de Valorización. - Para ambos casos se valorizará por metro cuadrado.
Dicha valorización comprende mano de obra, herramientas y equipo y todo lo necesario para la correcta
ejecución de la partida.

07.02 INSTALACION DE AREAS VERDES


07.02.1 PREPARACION DE TERRENO PARA CESPED
DESCRIPCIÓN
Las áreas claramente definidas como áreas verdes, se rellenarán con tierra de chacra debidamente preparada
dado que en ellas se hará el sembrío de árboles, gras o césped. Esta partida comprende las labores de
colocación de tierra de chacra proporcionando así la fertilidad suficiente para un buen desarrollo de la planta.
MEDICIÓN
La unidad de medida de esta partida es el metro cuadrado (m2).
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del
supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.

07.02.2 INCORPORACION DE HUMUS


DESCRIPCIÓN, MATERIALES Y METODO DE CONSTRUCCIÓN:
Se procederá a efectuar la preparación del terreno para el posterior plantado de césped. Este se realizara con
herramientas manuales. Para esto se suministrará tierra de chacra y fertilizantes en las áreas Verdes o Jardines
que se indiquen en los planos. Dicha dosificación será como indica el cuadro siguiente:

ESPECIE VEGETAL HOYOS FERTILIZANTES

HERBACEAS 0.10mx10m 1.5 Kg. de estiércol


10 gr. de nitrato de amonio

ARBUSTOS 0.20mx0.30m 2 Kg. de estiércol


50 gr. de nitrato de amonio

ÁRBOLES 0.60m0.60m 5 Kg. de estiércol


200 gr. de nitrato de amonio

CACTACEAS 0.10mx0.10m 2 Kg. de estiércol


10 gr. de nitrato de amonio

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


Se verificará el correcto mullido de campo, retirando piedras y otros materiales que obstruyan la circulación
del agua, teniendo siempre en cuenta la correcta ubicación de las áreas a trabajar.
METODO DE MEDICION:
La unidad de medición correspondiente a ésta partida es el Metro Cuadrado (M2)
FORMA DE VALORIZACION:
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios que se encuentran
definidos en el presupuesto de obra.
07.02.3 SUMINISTRO Y ESPARCIDO DE TIERRA DE CHACRA
VER EN EL ITEM 07. 04..02
07.02.4 SUMINISTRO E INSTALACION DE CESPED
07.02.5 SUMINISTRO E INSTALACION DE VEGETACION ORNAMENTAL
DESCRIPCION
Estas partidas contemplarán el suministro, transporte y colocación o plantación de los arbustos y césped en el
área proyectada. En la víspera de la plantación el terreno recibirá un riego pesado, esto con la finalidad de
evitar una alta mortalidad de las especies.
SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
Se verificará el correcto mullido de campo y correcta preparación del terreno antes de la colocación del
arbusto o césped, teniendo siempre en cuenta la correcta ubicación de las áreas a trabajar.
MEDICION
Las unidades de medida es el metro cuadrado (m2)
FORMA DE PAGO:
El pago se hará por metro cuadrado y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del
supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.
07.03 INSTALACION DE GRASS SINTETICO PARA AREA RECREATIVA
07.03.1 INSTALACION DE GRASS SINTETICO PARA ZONA RECRATIVA
VER EN EL ITEM 04.07.02

07.04 INSTALACION DE COBERTURA PARA AREA RECREATIVA


07.04.1 MALLA RASCHELL 90%
07.04.2 ESTRUCTURA PARA MALLA RASCHEL
VER EN EL ITEM 04.06

07.05 INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO


07.05.1 BANCA DE MADERA CON PERGOLA DE MADERA SEGUN DISEÑO
DESCRIPCION
Para la construcción de obras de carpintería de madera se usará madera de primera calidad y nuevas. Por
ningún motivo se usará material de segunda. Antes de su empleo será verificado y aprobado por el
Responsable Técnico.
Las características, formas y dimensiones están indicadas en los planos
Para el corte se usará serruchos u otro similar que garantice las características estructurales de los elementos,
Cada tramo será aprobado por el Responsable Técnico, antes de la continuación.
Las superficies deberán limpiarse eliminando todo superficie rugosa
Cumplidos los requerimientos previos, se iniciará la ejecución de la partida, con la recepción y aprobación de
los materiales a utilizar. Se limpiarán los materiales y se prepararán las diferentes piezas que conformarán los
elementos de la estructura, verificándose que sus dimensiones y formas cumplan con lo determinado en
planos. Se proseguirá con un pre armado de los elementos en fabricación, para mediante un punteado con
suelda, verificar el cumplimiento de dimensiones, formas, ángulos y demás requisitos establecidos en planos.
Aprobadas, se procederá con el soldado definitivo de cada una, y se realizará un nuevo control y verificación
final, en la que se controlará cuidadosamente la calidad, cantidad y secciones de suelda, la inexistencia de
deformaciones por su aplicación.
Para uniones y obras de arte en estos elementos deberán cumplir las exigencias establecidas por la supervisión
y la residencia.
El constructor, preverá todos los cuidados necesarios para el transporte de los elementos y piezas a obra,
asegurando el equipo adecuado y los cuidados requeridos para impedir deformaciones, esfuerzos o situaciones
no previstos. Igualmente cuidará de conservar durante este proceso, la calidad del revestimiento de pintura.
Cualquier modificación en insumos serán aprobadas previamente por el Ingeniero Supervisor.
CUIDADOS
Para las pérgolas se usarán maderas de alta calidad, esto también incluye a las bancas, para cumplir las
exigencias de los planos de acceso en planta.
Todas las uniones y empalmes deberán ser terminados al ras y trabajados en tal forma que la unión sea
invisible, debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para que no se deforme al ser ensamblado ni
cuando sea sometido a los esfuerzos del trabajo, aún por su propio peso.
Para los trabajos de pintura, todos los trabajos en madera se rasquetearán y lijarán cuidadosamente.
MÉTODO DE MEDICIÓN.
El método de medición será por unidad suministrada y colocada, según lo indica en los planos y aprobados
por el ingeniero Supervisor.
BASES DE PAGO
Las pérgolas de madera, será pagado por unidad de pérgola terminada, según lo indica los planos,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total.
07.05.2 INSTALACION DE BASUREROS

DESCRIPCION
Los trabajos adquisición e instalación de basureros según diseño se realizarán de acuerdo al plano
correspondiente y en coordinación con el responsable del mantenimiento.
METODO DE MEDICION:
El trabajo ejecutado se medirá (und), aprobado por el Inspector de Obra de acuerdo a lo especificado.
FORMA DE VALORIZACION
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, por global (glb) comprendiendo la
compensación total: suministro, equipo, mano de obra, herramientas, etc.

07.06 INSTALACION DE ÁREA DE JUEGOS


07.06.1 ADQUISICION DE JUEGO RECREATIVO
DESCRIPCION
Los trabajos adquisición e instalación de los juegos lúdicos y recreativos se realizarán de acuerdo al plano
correspondiente y en coordinación con el responsable del mantenimiento.
METODO DE MEDICION:
El trabajo ejecutado se medirá (und), aprobado por el Inspector de Obra de acuerdo a lo especificado.
FORMA DE VALORIZACION
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, por global (glb) comprendiendo la
compensación total: suministro, equipo, mano de obra, herramientas, etc.
08 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO
08.01 TABLERO GENERAL
Consiste en el mantenimiento del tablero general para su correcta utilización en el complejo deportivo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida es la UNIDAD (Und), aceptado por la Supervisión de obra.
FORMA DE VALORIZACIÓN:
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra, lo que incluye suministros, instalación, mano de obra, equipos,
materiales, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.
08.02 POZO PUESTA A TIERRA
DESCRIPCION
Las excavaciones de los huecos para el pozo a tierra se realizarán de las dimensiones según detalle en los
planos, Se omitirán los encofrados laterales cuando la estabilidad del terreno lo permita y no exista riesgo ni
peligro de derrumbes.
El fondo de las excavaciones debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es el METRO CÚBICO (M3)
FORMA DE PAGO
La FORMA DE PAGO se hará por metro cubico y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta colocación en obra.
08.03 TABLERO DE DISTRIBUCION
DESCRIPCIÓN:
Consiste en el mantenimiento del tablero de distribución para su correcta utilización en el complejo deportivo.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida es la UNIDAD (Und), aceptado por la Supervisión de obra.
FORMA DE VALORIZACIÓN:
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra, lo que incluye suministros, instalación, mano de obra, equipos,
materiales, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.

08.04 ADQUISICION E INSTALACION DE REFLECTORES LED


DESCRIPCIÓN
Reflector para adosar en techo o pared, con equipo y lámpara halogenuro metálico de 400 W. Sistema óptico,
reflector de aluminio especular anodizado de haz angosto y ancho dirigible.
Balasto: electromagnético, electrónico (incorporado). Carcaza de aluminio fundido resistente a corrosión,
frisa interna de silicona, vidrio de protección templado de 6 mm con marco de aluminio fundido, incluye tubo
de PVC y aro externo de aluminio. El modelo es similar a TEMPO 3 de Philips.
METODO DE MEDICIÓN:
Esta partida se medirá por unidad (und). Obtenidos en los planos y aprobados.
FORMA DE VALORIZACION
La valorización de esta partida será por costo unitario que corresponde en unidad. Dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en
el momento de realizar el trabajo.

08.05 ADQUISICION E INSTALACION DE POSTES PARA REFLECTORES


DESCRIPCIÓN:
1. Generalidades Las luminarias serán de tamaño adecuado para funcionar correctamente con módulos y
fuentes de LED de la potencia a utilizar. Deben cumplir las especificaciones técnicas y los requisitos
solicitados en las Normas IRAM AADL J 2020-4, IRAM AADL J 2021 e IRAM AADL J 2028. La luminaria
estará constituida por.  La carcasa o cuerpo principal  Tapa inferior, marco portatulipa o tapa superior, si
corresponde  Cubierta refractora  Los módulos de LED  La o las fuentes de alimentación del módulo La
potencia total de la luminaria estará conformada por al menos dos módulos Los materiales utilizados en la
fabricación de la luminaria deben ser nuevos, sin uso y de marca reconocida. 2. Sistema de montaje Según a
qué sistema existente reemplacen, las luminarias serán adecuadas para ser instaladas en columnas con
acometida horizontal o bien suspendidas de cables de acero sobre la calzada. 2.1. Montaje sobre columna La
carcasa será apta para ser colocada en pescante horizontal de 60mm o 42mm sin uso de piezas adicionales,
terminadas según lo indicado en el punto 3.9 de la presente especificación. Debe tener un sistema que la fije a
la columna de modo de impedir el deslizamiento en cualquier dirección, cumpliendo ensayo de torsión según
IRAM AADL J2021
MEDICIÓN
Los correspondientes a esta partida, se medirá por UNIDAD UND).
FORMA DE VALORIZACION
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra. Dicho precio y pago constituirá compensación total por el suministro,
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo.

08.06 PINTADO DE POSTE DE CONCRETO PARA REFLECTOR


DESCRIPCION
Esta partida corresponde al pintado con pintura esmalte en los postes de concertó, dándole un acabado final y
elegante. El color de la pintura se aplicará de acuerdo al área usuaria.
CARACTERÍSTICAS
Se aplicará dos manos de pintura de acuerdo al área usuaria. Antes de la aplicación de la primera mano de
pintura, se harán los resanes y masillados necesarios. No se aceptarán desmanches, sino más bien otra mano
de pintura de paño completo. Todas las superficies a las que se le debe aplicar pintura, deberán estar secas y
deberá dejarse el tiempo necesario entre manos y capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que estas
sequen convenientemente.
Las superficies que no pueda ser terminadas satisfactoriamente, con el número de manos especificadas,
podrán llevar manos de pintura adicionales, según como requiera para producir un resultado satisfactorio sin
costo adicional alguno
UNIDAD DE MEDIDA
Esta partida se medirá para la zona de graderías del complejo deportivo (m2) pintados, según lo indiquen los
planos y aprobado por el personal pertinente.
FORMA DE VALORIZACION
Esta partida se pagará por metros cuadrados M2. Dicho precio y pago constituirá la compensación total por el
suministro de mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en el momento de
realizar el trabajo.

08.07 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO


DESCRIPCIÓN:
Finalizada la Actividad se realizarán pruebas y correcciones necesarias de las instalaciones a fin de dejar aptas
las instalaciones eléctricas para el correcto funcionamiento del sistema. Las pruebas a llevarse a cabo son las
siguientes:

 Inspección General del estado de líneas y redes.


 Aislamiento: Se comprobará todos los circuitos:
 Entre cada uno de los conductores activos y tierra
 Entre todos los conductores activos.
 Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio por la desconexión en el origen de
todos los conductores activos.
Todas las pruebas se realizarán con equipos certificados y con el personal necesario (profesional del ramo y
técnico electricista).
Se deberá realizar la prueba de pozo a tierra para las instalaciones eléctricas
Se deberá realizar la prueba de certificación eléctrica.
MEDICIÓN
Los correspondientes a esta partida, se medirá por (GLB).
FORMA DE VALORIZACION
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra. Dicho precio y pago constituirá compensación total por el suministro,
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo.

08.08 REPOSICION DE REJAS ANTIBANDALICAS


VER EN EL ITEM 05.02.13
09 INSTALACIONES SANITARIAS
09.01 MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES SANITARIAS
DESCRIPCIÓN
Finalizada la Actividad se realizarán el mantenimiento de pruebas y correcciones necesarias de las
instalaciones sanitarias a fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Todas las pruebas se realizarán con equipos certificados y con el personal necesario (profesional a fin).
MEDICIÓN
Los correspondientes a esta partida, se medirá por SERVICIO (SER).
FORMA DE VALORIZACION
La valorización de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios se encuentran
definidos en el presupuesto de obra. Dicho precio y pago constituirá compensación total por el suministro,
mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos que se presenten en el momento de realizar el trabajo

10 VARIOS

10.01 LIMPIEZA FINAL DE LA ACTIVIDAD


DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse al terminar la obra, y comprende la eliminación de
basura, elementos sueltos, livianos, limpieza en pisos y ventanas, el Residente dispondrá e indicará el personal
para que deba realizar una limpieza general para dejar el área de trabajo completamente limpio.
MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), aprobado por el Ingeniero de acuerdo a lo
especificado.
FORMA DE VALORIZACIÓN
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado (m2), entendiéndose que
dicho precio constituye el costo total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios.
10.02 ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD
DESCRIPCIÓN
Comprende la ejecución de los ensayos de calidad al concreto y densidad insitu.
La actividad consiste en LAS PRUEBAS DE CALIDAD las cuales son necesarias entre ellas tenemos:

 DISEÑO DE MEZCLA PARA CONCRETO 175 Y 210. (4 UND)


 PRUEBA A LA COMPRESION SIMPLE PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA A LA
COMPRESION SIMPLE (20 UND)
 DENSIDADES DE CAMPO EN TOTAL (04 UND)
MEDICIÓN
La unidad de medición a que se refiere esta partida es por global (GLB).
FORMA DE VALORIZACIÓN
La valorización será de acuerdo al análisis de costos unitarios y método de medición.
10.03 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
DESCRIPCION:
Al terminar los trabajos, el residente deberá limpiar y conformar las zonas laterales del parque, las áreas
donde se uso material de préstamo y las de disposición de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del
Inspector.
METODO DE MEDICION:
La medición se efectuará por global Unidad: glb
FORMA DE VALORIZACIÓN
La valorización será de acuerdo al análisis de costos unitarios y método de medición.

También podría gustarte