Está en la página 1de 150
EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA. DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 $$ $e ESPECIFICACIONES TECNICAS tes Hf00 ‘CALDERON HNOCALDERON eNOS Ne Bh Separadores | EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N? 25: IFICACION! CNICAS PROYECTO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA - DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO. DE INVERSION N° 2531534. Generalidades Las Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico contienen procedimientos para ser aplicados durante el proceso de ejecucién de Obra. Consideraciones Generales \ Las presentes Especificaciones son compatibles con el Reglamento Nacional de <= Edificaciones del Pert (RNE) y sus Normas Técnicas de Edificacién vigentes a la fecha de elaboracién del Expediente Técnico, y todo lo no indicado en este documento se regiré por lo establecido en dicho Reglamento y sus normas. Durante la ejecucién de la obra la contratista se cefilra a las. presentes Especificaciones y a las normas de materiales, pruebas y procedimientos constructivos referidos en el texto de la especificacién. En caso de discrepancia entre los documentos del Expediente Técnico, primaran los planos sobre las especificaciones. Materiales, Normas y Pruebas En el presente acpite se dan las normas que regirdn los controles de calidad cada material, asi como las normas de ensayos de aceptacién de materiales \La frecuencia o periodicidad de las pruebas sera establecida por las normas, esta’ especificaciones o en su defecto la Supervision. Normas La calidad de los materiales, su modo de utllizacién y las condiciones de ejecucion de los diversos ensayos a los que se debera someter en obra se ejecutaran de conformidad con la tiltima edicién de las normas siguientes: * Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). * ASTM (American Society of Testing Materials). © ACI (American Concrete Institute). © ITINTEC (Instituto de Investigacién Tecnolégica y de Normas Técnicas). Marcas de fabrica EI uso en las especificaciones y planos de materiales con nombres, cédigos u otros elementos que puedan identificar la marca de algtin fabricante, o proveedor de este, debe considerarse que tiene el Gnico propésito de describir mejor y de manera referencial la caracteristica que se busca del material; en ningtin caso AQUI Especificaciones téci 00 pesto Aeon EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 debe entenderse que dicho uso expresa preferencia por determinada marca, sistema, fabricante o proveedor alguno. En los casos en que se indique “similar” o ‘semejante’, solamente hace referencia a las caracteristicas o en todo caso la Supervision decidira sobre la similitud 0 semejanza de un determinado producto a adquirir para el proyecto. Aceptacién y Ensayos La solicitud de aprobacién de materiales deberé contener todas las especificaciones detalladas de esos materiales y estar acompafiada de los certificados de ensayos dados por los laboratorios oficiales aprobados, donde conste la calidad de los materiales, su comportamiento y su conformidad con las 6°" normas de esta especificacién. 3 Si por cualquier razén en el curso de los trabajos, se tiene que modificar el origen\\ © la calidad de los materiales, los nuevos lotes de materiales serdn objeto de una \@-9 Herramientas e Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecucién de los trabajos. 2.1.3. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 2.1.3.1. FALSA ZAPATA: CONCRETO CICLOPEO F'C=175 KGICM2 + 30% P.G. MAX. 26" Deseripcién Comprende el concreto que no lleva armadura metélica y es el resultante de la adicion de piedras medianas en volimenes determinados, el concreto simple es elaborado con agregados fino y grueso. Se aceptard una resistencia de a la compresién equivalente a 175 Kglem2 como minimo a los 28 dias ee El vaciado se _Apnlp Especificaciones técnicas AQUNOCALDERON INGENIERO aocriaNae EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 ‘comenzard con una capa de mezcla luego iré una capa de piedra y asi sucesivamente hasta llegar a la altura requerida. Método de medicién EI método de medicion sera el metro cibico (m3) de concreto colocado, verificdndose por la supervision, antes y después di ejecutarse los trabajos. Bases de Pago El pago se efectuaré por la cantidad de metros ciibicos ejecutados por él precio unitario establecido en el presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la compensacién total por concepto de mano de obra, materiales, equipos y herramientas a utilizar y por los imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos. 2.4.3.2. CIMIENTO CORRIDO: CONCRETO CICLOPEO F'C=175 KGICM2 + 30% P.G. MAX. 26" Descripcion Consiste en el vaciado de concreto ciclépeo en las cimentacior eS excavadas anteriormente. Proceso constructivo Concreto ciclpeo f'c=175 kg/em2, con 30% de piedra grande dosificacién que deberé respetarse asumiendo el dimensionamiento Propuesto. Unicamente se procederd al vaciado cuando se haya Verificado la exactitud de la excavacién, como producto de un correcto replanteo, el batido de estos materiales se hard utilizando mezcladora mecéanica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo minimo durante 1 minuto por carga. Sélo podré emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto; se humedecerd las zanjas antes de llenar los cimientos y no se colocaré las piedras sin antes haber depositado una capa de conoreto de por lo menos 10 cm. de espesor. Las piedras deberan quedar completamente rodeadas por la mezcla sin que se tome los extremos. Se prescindiré de encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca derrumbes. Sistema de contro! El control de esta partida se hard verificando la calidad de los materiales usados en la obra, como son el cemento portland tipo V, hormigén piedra grande y el agua. El encargado de verificar la calidad de los materiales y la calidad del concreto para ser vaciado sera el ‘supervisor de la obra el cual indicara “ae ‘existiera alguna ey Especificaciones técnicas PiNGADETON | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 dificultad. El vaciado del concreto seré respetando las dimensiones excavadas, ademas respetandose los niveles indicados en los Planos. estructurales, Método de medicién La forma de medicién de esta paridad sera por metro cuibico (m3) de cimiento corrido vaciade seguin como lo indican los planos. Base de pago EI pago de estos trabajos se hard con los precios unitarios que encuentran definidos en el presupuesto, contemplando materialess equipos y personal involucrados. El Supervisor velar porque ella se ejecute durante el desarrollo de la obra. 2.1.3.3. SOBRECIMIENTO: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO. Descripcién Los encofrados se refieren a la construccién de formas temporales Para contener el concreto de modo que éste, al endurecer, torne la forma que se indica en los planos respectivos, tanto en dimensio1 a5 como en su ubicacién en la estructura. Elecucién Los encofrados deberén ser disefiados y construidos de modo \qué resistan totalmente el empuje del concreto al momento del relleno si deformarse. Los encofrados deberén ser construidos de acuerdo a las. lineas de la estructura y apuntalados sdlidamente para que conserven su rigidez. En general, se deberén unir los encofrados de manera tal, que puedan ser retirados posteriormente. En todo caso, deberan ser construidos de modo que se puedan facilmente desencofrar. Antes de depositar el concreto, los encofrados deberan ser convenientemente humedecidos y sus superficies interiores recubiertas adecuadamente con aceite, grasa 0 jabén, para evitar la adherencia del mortero. No se puede efectuar llenado alguno sin la autorizacién del Supervisor quien previamente habré inspeccionado y comprobado las caracteristicas de los encofrados. Los encofrados no podrén quitarse antes de los tiempos siguientes, a menos que el Supervisor lo autorice por escrito, * Costado de Losa Superior: 24 horas * Costado de Sobrecimientos : 24 horas fos “fe Losa Superior : 10 dias JERON © Muros : 2hhores “Ree Rea. CIPNP BIC Expecificaciones téenicas | EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CARIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Método de medicién El método de medicién de la partida a realizar serd en unidad de medida metros cuadrados (m2). Bases de pago {) El precio constituiré compensacién por todo el trabajo ejecutado de bs prescripciones antes dichas. KS EI pago serd efectuado mediante la unidad de medida metros cuadrados (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucién del trabajo. 2.1.3.4. SOBRECIMIENTO: CONCRETO F'C=175 KG/CM2. CEMENTO TIPO V Descripcién Para la ejecucién de los sobrecimientos hay que tener en cuenta que @s un elemento que requiere darle forma y quede perfectamente alineado, usando concreto f'¢=175Kg/cm2, de espesor constante y de acuerdo con los anchos de los muros que van a ir sobre ellos, salye indicacion especial de requerir armaduras metalicas. Materiales Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena gi piedra chancada de %’, entre los equipos estan las herramienta manuales, vibrador, mezcladora de concreto, combustible, lubricantes y filtros. S6lo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda datfar el concreto. Método de Medicién EI método de medicién seré por metro ciibico (m3), obtenido de la ‘seccién transversal de la Sobre base por su longitud, segtin lo indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de Pago EI volumen determinado como esta dispuesto, sera pagado al precio unitario del contrato por metro cubico (m3), segin lo indicado en los planos y dicho precio constituira compensacién completa por, el suministro de material, mano de obra y equipo necesario para ejed{tar ~ esta partida. ae AQUINO | 2.1.3.6. CONCRETOENFALSOPISO1:4C:HEs4" —_,ROaIEHO.GML, | Especificaciones técnicas EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N?° 2531534 Deseripcién Esta partida comprende la colocacién del falso piso de concreto conformado por cemento y hormigén con una proporcién 1:4 con un E=4", como base para recibir piso acabado. Serd un falso piso de acuerdo a especificaciones, disefio, diémetro y colocacién que se sefiale en los planos respectivos; se colocard en el primer nivel de la edificacion sobre el terreno apisonado; esta actividad deberd ser revisada y aprobada por el Supervisor. Sélo podré emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto. Previo al llenado deberan colocarse las tuberlas referidas a instalaciones sanitarias, eléctricas y cualquier elemento que deba quedar bajo el falso piso. Método de Medicién El trabajo ejecutado se medira en metros cuadrados (m2) de falso bie vaciado. Bases de Pago El pago se efectuaré al precio unitario de cada metro cuadrado del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituird compensacién total por mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucién de esta partida. 2.1.4. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 2.1.44, ZAPATAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Descripcién Los encofrades son formas que pueden ser de madera, acero, fibras acrilicas, etc. Su objetivo principal es contener el concreto déndole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presién resultante de la colocacion y vibracién del conereto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente arriostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones inconvenientes para la estructura. Los cortes en el terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a menos que sea requerido 0 permitido. Podré hacerse excepcién para el caso de cimientos corridos y zapatas si el terreno excavado presenta la suficiente estabilidad a juicio del supervisor. El disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabili fc dot mtratista. ae HiNiaT0 neaeroct fea. GPW 1 Especificaciones técnicas EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Método de Medicién EI método de medicién sera por metro cuadrado (m2), segun lo indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de Pago Seré pagada al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), segiin lo indicado en los planos y dicho precio constituird compensacién completa por él suministro de material, mano de obra, encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.2. ZAPATA: ACERO GRADO 60 F'Y=4,200 KGICM2 Descripcién Se colocara acero de refuerzo en las estructuras tal como se indica en los planos. Materiales EI acero especificado en los planos en base a su carga de fluencia, sera de caracteristicas corrugado de acuerdo a la norma ASTM A6I5, en general deberd satisfacer las siguientes condiciones: * Carga de fluencia de 4200 Kg/om2 * Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTM A 615 * Carga de rotura minima 5,900Kg/om2 ‘© Elongacién en 20 cm. minimo 8% EFabricacién Todas las armaduras de refuerzo debern cortarse a la medida y fabricarse estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones mostradas en los planos y/o diagramas de doblado y no exceder las tolerancias sefialadas mas adelante. Almacenaie y limpie El acero se almacenaré fuera del contacto con el suelo preferiblemente cubierto y se mantendra libre de tierra suciedad, aceite, grasa y oxidacién excesiva. Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionara y se volverd a limpiar cuando sea necesario. Colocacién del refuerzo La colocacién de la armadura sera efectuada en estricto acuerdo con los planos y se aseguraré contra cualquier desplazamlento por medio de alambre de hierro recocido. El recubrimiento de la armadura se Especificaciones técnicas EXPEDIENTE TECNICO; "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS ENEL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 lograré por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma que tenga un area minima de contacto con el encofrado. Empalmes La longitud de los empaimes o traslapes estan especificadas en los planos correspondientes. Método de medicién El método de medicién sera el Kilogramo (Kg), segiin lo indicado los planos aceptados por el Supervisor. S \ Bases de Pago X Seré pagada al precio unitario del contrato por Kilogramo (Kg), seg lo indicado en los planos y dicho precio constituiré compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.3. ZAPATA: CONCRETO F'C=210 KGICM2 CEM TIPO V Descripcion Las zapatas son aquellas que soportan cargas de la estructura. Llevardn zapatas las estructuras indicadas en los planos, siendo el dimensionamiento el especificado en dichos planos, debiendo respetarse los estipulados en estos en cuanto a proporciones, materiales y otras indicaciones. El concreto tendré un f'0=210 kg/er a los 28 dias. Materiales Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena gruesa> piedra chancada de %4", entre los equipos estén las herramientas manuales, vibrador, mezcladora de concreto, combustible, lubricantes y filtros. $6lo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena callidad, libre de impureza que pueda dafar el concreto. Método de Medicién El método de medicién es en metros cuibicos (m3); el cémputo sera la ‘suma de los volimenes obtenidos al generar el producto de la seccién transversal por la altura o longitud de! elemento. Base de Pago La cantidad determinada segtin el método de medicién sera pagada al precio unitario del contrato, y dicho precio constituira compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra imprevistos necesarios para completar la partida. we t 10 FEF is ic ice ‘AQUINO CALDE Especificaciones técnicas ieee Rog. CPN" 191 EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE . DEPARTAMENTO DE LIMA”. CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 2.1.4.4. VIGA DE CIMENTACION: ACERO GRADO 60 F'¥=4,200 KGICM2 Descripcién ‘Se colocara acero de refuerzo en las estructuras tal como se indica en los planos, Materiales EI acero especificado en los planos en base a su carga de fluencia, sera de caracteristicas corrugado de acuerdo a la norma ASTM AGIS, en general deberd satisfacer las siguientes condiciones: * Carga de fluencia de 4200 Kg/cm2 * Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTM A 615 * Carga de rotura minima 5,900Kg/em2 * Elongacién en 20 cm. minimo 8% Fal n Todas las armaduras de refuerzo deberdn cortarse a la medida y fabricarse estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones. mostradas en los planos y/o diagramas de doblado y no exceder las tolerancias sefialadas mas adelante. Almacenaie y limpieza El acero se almacenaré fuera del contacto con el suelo preferiblemente cubierto y se mantendra libre de tierra suciedad, aceite, grasa y oxidacién excesiva. Cuando haya demora en el vaciado del conc 61 refuerzo se re inspeccionard y se volvera a limpiar cuando necesario. Colocacién del refuerzo La colocacién de la armadura sera efectuada en estricto acuerdo con los planos y se aseguraré contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recocido. El recubrimiento de la armadura se lograré por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma que tenga un érea minima de contacto con el encofrado. Empalmes La longitud de los empalmes o traslapes estén especificadas en los planos correspondientes. Método de medicién elif? Se mediré en Kilogramos (Kg.) as ‘AQUINO CALDERON INGENIERO Cl Rag. CIPN® 194 Especificaciones técnicas | EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Bases de pago La forma de pago seré de acuerdo a lo correctamente ejecutado por el Precio unitario del Presupuesto, la verificacién y aprobacién la realizaré el Supervisor. La partida ser pagada de acuerdo al precio Unitario de! contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demés insumos e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida. 2.1.4.5. VIGA DE CIMENTACION: ENCOFRADO DESENCOFRADO Deseripeién acrilicas, etc. Su objetivo principal es contener el concreto déndole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presion resultante de la colocacion y vibracién del concreto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente arriostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones inconvenientes para la estructura. EI disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del Contratista. Método de Medicién EI método de medicién seré por metro cuadrado (m2), seg indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de Pago Sera pagada al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), segiin lo indicado en los planos y dicho precio constituird compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, ‘encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.6. VIGA DE CIMENTACION: CONCRETO F'C=210 KGICM2 CEM TIPOV Descripeién El Contratista se cefiira estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, en la presente especificacién y en las normas vigentes, respectivamente. L Materiales ils TO} AUN CALDERON Ci, a ance es Expecifcaciones téenieas | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena gruesa, piedra chancada de %4’, entre los equipos estén las herramientas manuales, vibrador, mezcladora de concreto, combustible, lubricantes y filtros. S6lo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto. Procedimiento constructivo Con la verificacién de las dimensiones y del disefio de mezcla para garantizar la resistencia del concreto de fc=210kg/om2., este se prepararé en mezcladora mecdnica, se humedeceran las paredes del encofrado y la mezcla se colocaré manualmente empleando vibrador, de conereto Método de medicién La unidad es el metro cubico (m3), y es igual a la suma de vollimenes de cada tramo (ancho por alto y por su longitud) Bases de pago La forma de pago seré de acuerdo a lo correctamente ejecutado por el Precio unitario del Presupuesto, la verificacion y aprobacion la realizaré el Supervisor. La partida sera pagada de acuerdo al precio Unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demas insumos e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida. 2.1.4.7. COLUMNA: ACERO GRADO 60 F'Y=4,200 KG/CM2 Descripcién los planos. Materiales El acero especificado en los planos en base a su carga de fluencia, serd de caracteristicas corrugado de acuerdo a la norma ASTM AGI5, en general debera satisfacer las siguientes condiciones. Para el acero de refuerzo de carga de fluencia de 4,200 Kg/em2, obtenido mediante torsién en frio o directamente de aceria: © Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTM A 615 © Carga de rotura minima 5,900Kg/om2 ¢ Elongacién en 20 cm. minimo 8% oft FE Seng LEON ENERO oe opie | EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Todas las armaduras de refuerzo deberdn cortarse a la medida y fabricarse estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones mostrados en los planos y/o diagramas de doblado y no exceder las tolerancias sefialadas més adelante. Almacenaje y Limpieza Elacero se almacenara fuera del contacto con el suelo preferiblemente cubierto y se mantendré libre de tierra suciedad, aceite, grasa y oxidacién excesiva. Antes de su colocacién en la estructura, el Tefuerzo metélico deberd limpiarse de escamas de laminado, éxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se Inspeccionara y s: volverd a limpiar cuando sea necesario, nde liento y Redoblado No se permitiré redoblado ni enderezamiento en el acero obteniendo en base torsiones y otras formas semejantes de trabajo en frio. En acero convencional la barra no deberé enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dafiado. La barra con retorcimiento a dobleces no mostrados en los planos no debera ser usados. Colocacién de! Refuerzo La colocacién de la armadura sera efectuada en estricto acuerdo con los planos y se aseguraré contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recocido. El recubrimiento de la armadura se lograré por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma que tenga un érea minima de contacto con el encofrado. En columngs la separacién libre entre barras longitudinales deberd ser mayor 0 i que: © 1.5 veces el diémetro de la barra. 1.3 veces el tamafio maximo del agregado. * Si tuviera dos o mas capas de refuerzo paralelo, las barras superiores se colocaran directamente encima de las barras inferiores, con una separacién libre entre capa de om. nto del Ré ZO Para conoreto no expuesto a la intemperie ni en contacto con el suelo: * Columnas portantes: 5 om. Empaimes z Gee TO FE at Reg, CIPNE 91045 Especificaciones teenicas | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 La longitud de los empalmes o traslapes para barras estan especificadas en los planos correspondientes, debiendo respetarse los sefialado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Recomendacién: jNunca sueldes los aceros de refuerzo! Tolerancias Las varillas pueden moverse segin sea necesario para evitar la interferencia con otras varillas de refuerzo de acero, si las varillas se mueven mas de un didmetro lo suficiente para exceder estas tolerancias, el resultado de la ubicacién de las varillas estard sujeta ass" la aprobacién por el supervisor. oe Método de medicion a EI método de medicién sera el kilogramo (Kg), segun lo indicado eno los planos aceptados por el Supervisor. Bases de pago Serd pagada al precio unitario del contrato por kilogramo (Kg), segun lo indicado en los planos y dicho precio constituiré compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, encofrado equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.8. COLUMNA: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Descripcién Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibras acrllicas, etc. Su objetivo principal es contener el concreto dandole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presion resuitante de la colocacion y vibracién del concreto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente arriostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones inconvenientes para la estructura. EI disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del Contratista. 0 abil Control de Calidad El encofrado debera cumplir con la altima edicién de ACI 34q\4auREON Recomendada para Encofrados de Concreto, excepto cliaridd’ eet sea superada por los requerimientos de las entidades reguladoras 0 cuando se haya indicado o especificado lo contrario. El encofrado seré Expecifieaciones técnicas | EXPEDIENTE TECNI MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - ICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO ROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 disefiado y construido para conseguir un acabado del concreto conforme a las tolerancias dadas en la Ultima edicién de ACI 117.R Materiales Suministrar materiales para encofrados para concreto estructural como sigue: he i6n para Encofrados Seguir los siguientes detalles para todos los encofrados de coner estructural: Especificaciones técnicas Obtener la aprobacién del Supervisor para los materiales de los. encofrados antes de la construccién de los mismos. Utilizar resina o un tipo de polimero que no forme grumos y que/4 no manche, o algtin tipo de polimero que no deje materifs fevestimientos protectores, materiales impermeables u otros aplicados al concreto. Revestimientos que contengan aceites minerales, parafinas, ceras, u otros ingredientes que no ‘sequen, no seran permitidos. Utiizar uniones, sujetadores y prensas, del tipo que, al ser retirados los encofrados, no quede ningun metal més cerca de 25 mm de la superficie de conereto. No se permitiré amarres de alambre. Utiizar arriostres que queden incorporados al concreto, junto con una arandela estampada u otro dispositive adecuado para prevenir la infiltracion de humedad a través de estos amarres. Utilizar tarugos, conos, arandelas u otros dispositives que no, dejen huecos depresiones mayores de 22 mm de didmetro, Suministrar encofrados que sean _consistentes, apropiadamente arriostrados y amarrados, para mantener la posicién y forma adecuada, a fin de resistir todas las presiones @ las que pueden ser sometidos, Hacer los encofrados lo suficientemente herméticos para evitar fugas de concreto. Suministrar encofrados que puedan ser utilizados varias veces y en ndimeros suficiente, para asegurar el ritmo de avance requeridos. Limpiar completamente todos los encofrados antes de reutllizarlos inspeccionar los encofrados inmediatamente antes de colocar el concreto. Eliminar los encofrados deformados, rotos 0 defectuosos de la —— ee EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 * Proporcionar aberturas temporales en los encofrados, en ubicaciones convenientes para facilitar su limpieza e inspeccién. * Cubrir toda la superficie interior de los encofrados con un agente de liberacién adecuado, antes de colocar el concreto. No se permite que el agente de liberacion esté en contacto con el acero de refuerzo. * Asumir la responsabilidad de la adecuacién de todos los encofrados, asi como de la reparacién de cualquier defecto que surgiera de su utllizaci6n. Retiro de Encofrados No retirar los encofrados del concreto estructural, hasta que el concreto haya fraguado lo suficientemente, de modo que soporte su Propio peso sin peligro; ademas de cualquier otra carga que le pueda ser colocada. Dejar los encofrados en su lugar hasta que el concreto haya alcanzado la resistencia minima indicada, tal como ha sido determinado por las pruebas, cualquiera que haya resultado ser el tiempo més corto. Procedimiento constructivo Encofra las columnas después de construir los muros. Es mejor que utilices una mezoladora tipo trompo para mezclar el concreto di columnas. Utilizar recipientes como baldes, para llevar la me: desde el trompo hasta la parte superior de los encofrados. Vac conereto dentro de los encofrados con cuidado. Desencofrado Después de vaciar el concreto en las columnas deja los encofrados en su lugar por 24 horas. Luego retira los encofrados cuidadosamente y vuslvelos a usar en otras columnas si aplican sus condiciones fisicas. Curado Cura el concreto después de desencofrar las columnas. El curado consiste en echar agua, por lo menos 3 veces al dia a los elementos de concreto, para que el Cemento tenga un mejor endurecimiento. Recomendacion Si una columna tiene gran cantidad de cangrejeras, picala inmediatamente, limpia bien los aceros, encofra la columna y luego vacia nuevamente el concreto. if. ANAND ee "AQUINO GALDERON Especificaciones técnicas ee | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Método de medicion El método de medicion seré por metro cuadrado (m2), segin lo indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de pago Sera pagada al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), segtin lo indicado en los planos y dicho precio constituird compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.9. COLUMNA: CONGRETO F'C=210 KG/CM2 CEM TIPO Deseripcién Ss Las columnas seran ubicadas de acuerdo a lo indicado en los planos de cimentacién y en las dimensiones y proporciones indicadas. El conereto tendré un f'c=210 kg/cm2 a los 28 dias. Para esta partida se usar cemento PORTLAND TIPO V. El supervisor deberé verificar que las medidas de las columnas son valores netos de concreto sin tarrajeo, no clescontar las medidas. Materiales Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena grilesa, piedra chancada de %4", entre los equipos estén las herramiehtasisne4°5 manuales, vibrador, mezcladora de concreto, combustible, lubricantos"t y filtro. Sélo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto. Método de medicién EI método de medicién es en metros cbicos (m3); el cémputo serd la suma de los vollmenes obtenidos al generar el producto de la seccién transversal por la altura o longitud del elemento. Base de pago La cantidad determinada segin el método de medicién, seré pagada al precio unitario del contrato, y dicho precio constituira compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. 2.1.4.10. VIGA: ACERO GRADO 60 F'Y=4,200 KG/CM2 Descripcion Se colocaré acero de refuerzo en las estructuras tal como se indica en los planos. ; Lule INGENERO CML, pa 0 Expecificaciones técnicas YO CALDERON oo SP STOR EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Materiales El acero especificado en los planos en base a su carga de fluencia, sera de caracteristicas corrugado de acuerdo a la norma ASTM A6I5, en general deberd satisfacer las siguientes condiciones. Para el acero de refuerzo de carga de fluencia de 4200 Kg/cm2, obtenido mediante torsion en frlo o directamente de aceria: © Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTM A 615 © Carga de rotura minima 5,900Kg/om2 * Elongacién en 20 cm. minimo 8% Fabricacion Todas las armaduras de refuerzo deberan cortarse a la medida y fabricarse estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones mostrados en los planos y/o diagramas de doblado y no exceder las tolerancias sefialadas mas adelante. Almacenaje y Limpieza Elacero se almacenard fuera del contacto con el suelo preferiblemenfé cubierto y se mantendra libre de tierra suciedad, aceite, grasa\y oxidacién excesiva. Antes de su colocacién en la estructura, el refuerzo metalico deberd limpiarse de escamas de laminado, dxido y cualquier capa que pueda reducir su adherencia. Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se inspeccionara y se volveré a limpiar cuando sea necesario. Enderezamiento y Redoblado No se permitiré redoblado ni enderezamiento en el acero obteniendo en base torsiones y otras formas semejantes de trabajo en frio. En acero convencional la barta no deberd enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dafiado. Las barras con retorcimiento a dobleces no mostrados en los planos no deberdn ser usados. Colocacién del Refuerzo La colocacién de la armadura seré efectuada en estricto acuerdo con los planos y se aseguraré contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recocido El recubrimiento de la armadura se lograra por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma que tenga un 4rea minima de contacto con el encofrado. En vigas la separacién libre entre barras de una capa deberd ser mayor 0 igual que: t gil ies FERNANDO Especificaciones técnicas Cred | aR ele EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL. CEMENTERIO. MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 © 1.3 veces el tamafio maximo del agregado. * El diametro de la barra. * Si tuviera dos o mas capas de refuerzo paralelo, las barras ‘superiores se colocaran directamente encima de las barras inferiores, con una separaci6n libre entre capa de 2.5 cm. Empalme de armaduras en vias Ten cuidado al empalmar los aceros de las vigas. Los aceros ‘superiores (negativos) deben empalmarse en el centro de la luz de | viga. Los aceros inferiores (positives) deben empalmarse cerca de extremos de la viga. Recomendacién > Los estribos se miden a partir de la cara interna del muro. El refuerzo de las vigas debe tener un recubrimiento minimo de Som medido al estribo. Unidn viga y columna Coloca cuidadosamente las armaduras en las uniones de vigas y columnas. Cuando lienes concreto en estas partes, vibra bien el conereto para que no queden cangrejeras. En caso de que la viga no continte, dobla el fierro en forma horizontg Tolerancias Las varillas pueden moverse segiin sea necesario para evitar la interferencia con otras varillas de refuerzo de acero, si las varillas se mueven mas de un diametro lo suficiente para exceder, estas tolerancias el resultado de la ubicacién de las varillas estard sujeta a la aprobacién por el supervisor. Método de medicién EI método de medicién sera el kilogramo (Kg), segiin lo indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de pago Seré pagada al precio unitario del contrato por kilogramo (Kg), sequin lo indicado en los planos y dicho precio constituiré compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.1, VIGA: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Descripcién Especificaciones técnicas RTO FERNANDO ‘ane c fi ca nO EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibras acrilicas, etc. Su objetivo principal es contener el concreto déndole la forma tequetida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presién resultante de la colocacion y vibracién del conereto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente artiostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las. sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones inconvenientes para la estructura. Los cortes en el terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a menos que sea requerido o permitido. El disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del Contratista. Control de Calidad El encofrado debera cumplir con la titima edicion de ACI 347, Practica Recomendada para Encofrados de Concreto, excepto cuando esta sea superada por los requerimientos de las entidades reguladoras o ‘cuando se haya indicado 0 especificado lo contrario. El encofrado sera disefiado y construido para conseguir un acabado del concreto conforme a las tolerancias dadas en la Ultima edicién de ACI 117 R. Materiales Suministrar materiales para encofrados Para concreto estructural, como sigue: © Obtener la aprobacién del Supervisor para los materiales de los encofrados antes de la construccién de los mismos. © Utilizar resina o un tipo de polimero que no forme grumos y que no manche, © algin tipo de polimero que no deje materia residual sobre la superficie de concreto o que afecte de manera adversa la adherencia de la pintura, yeso, mortero, revestimientos protectores, materiales impermeables u otros aplicados al concreto, Revestimientos que contengan aceites minerales, parafinas, ceras, u otros ingredientes que no sequen, no seran permitides. * Utilizar uniones, sujetadores y prensas, del tipo que, al ser retirados los encofrados, no quede ningtin metal més cerca de 25 mm de la superficie de concreto. No se permitiré amarres de alambre. Especificaciones téenicas EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANIETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 * Utiizar arriosires que queden incorporados al concreto, junto con una arandela estampada u otro dispositivo adecuado para prevenir la infitracién de humedad a través de estos amarres, * Utiizar tarugos, conos, arandelas u otros dispositivos que no dejen huecos o depresiones mayores de 22 mm de diémetro. Detalles de Construccién Seguir los siguientes detalles para todos los encofrados de conereto estructural: * Suministrar encofrados que sean _consistentes, apropiadamente arriostrados y amarrados, para mantener la Posicién y forma adecuada, a fin de resistir todas las presiones a las que pueden ser sometidos. Hacer los encoftados lo suficientemente herméticos para evitar fugas de concreto. © Suministrar encofrados que puedan ser utilizados varias ve y en ndmeros suficiente, para asegurar el ritmo de avai requerido. * Limpiar completamente todos los encofrados antes de reutiizarlos e inspeccionar los encofrados inmediatamente antes de colocar el concreto. * Eliminar los encofrados deformados, rotos o defectuosos de la Obra. * Proporcionar aberturas temporales en los encofrados, en ubicaciones convenientes para facilitar su limpieza inspeceién. * Cubrir toda la superficie interior de los encofrados con un No se permite que el agente de liberacién esté en contacto el acero de refuerzo. ¢ Asumir la responsabilidad de la adecuacién de todos las encofrados, asi como de la reparacién de cualquier defecto qué ‘surgiera de su utilizacié6n. iro. de Enc dos No retirar los encofrados del concreto estructural, hasta que el concreto haya fraguado lo suficientemente, de modo que soporte su propio peso sin peligro; ademas de cualquier otra carga que le pueda ser colocada. Dejar los encofrados en su lugar, por un tiempo minimo indicado a continuacién, o hasta que el concreto haya alcanzado la resistencia minima indicada, tal como ha sido determinado por las pruebes, cualquiera que haya resultado ser el tiempo mas to. Apaly pa leh as, oo Expecificaciones técnicas ‘AQUINO CaLD | CNL. secon avs EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 ETRE INVERSION NO 2531534 Método de medicion EI método de medicién seré por metro cuadrado (m2), segin lo indicado en los planos aceptados por el Supervisor. Bases de pago Sera pagada al precio unitario del contrato por metro cuadrado (m2), segin lo indicado en los planos y dicho precio constituiré compensacién completa por el suministro de material, mano de obra, encofrado y equipo necesario para ejecutar esta partida. 2.1.4.12. VIGA: CONCRETO F'C=210 KG/CM2 CEM TIPO V /s] Descripcién 2 =) Son elementos horizontales, cuya solicitacién principal es de flexién. Conereto: Las vigas tendran una resistencia de f cemento tipo V y dosificacién de acuerdo al disefio de mezclas aprobado por la Supervision. Materiales Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena gruesa, Piedra chancada de ‘4’, entre los equipos estan las herramientas manuales, vibrador, mezcladora de concreto, combustible, lubricantes y filtros. Sélo podré emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dafiar el concreto. Procedimiento constructivo Con la verificacién de las dimensiones y del disefio de mezcla p& encofrado y la mezcla se colocara manualmente empleando vibrado} de concreto. EI supervisor deberd verificar que las medidas de las vigas son valores netos de concreto sin tarrajeo, no descontar las medidas. Método de medicién | EI método de medicién es en metros cibicos (m3); el eomputo seré la suma de los vollimenes obtenidos al generar el producto de la seccién transversal por la altura o longitud del elemento. Bases de pago La cantidad determinada segiin el método de medicién, seré pagada al precio unitario del contrato, y dicho precio constituiré compensacion total por el costo de material, equipo, mano de obra ¢ imprevistos necesarios para completar la partida, F Ba alp Especificaciones téenicas | ‘AQUINO CALOERON ANGENIERO CIVIL, Ren CoN TSI EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 2.1.4.13, LOSA MAGIZA: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Deseripeién Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibras acrilicas, etc, ‘Su objetivo principal es contener el concreto dandole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presion resultante de la colocacién y vibracién del concreto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente artiostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones/ inconvenientes para la estructura. Los cortes en el terreno no deber{3; ser usados como encofrados para superficies verticales a menos q sea requerido 0 permitido. El disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del Contratista. Materiales ‘Se emplearé para el encofrado madera tornillo, clavos c/cabeza para madera, alambre negro recocido. Comprende la norma ACI 347-68. Procedimiento constructive Se emplearé madera tornillo o similar, las tablas serén de espeAs minimo de 1", el encofrado debe tener la capacidad suficiente para resistir la presion resultante de la colocacién del concreto Las form’ deberan ser herméticas para prevenir la filtracion del mortero y serén debidamente arriostradas 0 ligadas entre si de manera que se mantengan en la posicién y forma deseada con seguridad. Los encofrados serdn de fuertes y durables para soportar los esfuerzos que requieran las operaciones de vaciado de concreto sin suftir ninguna deformacién, 0 que pueda afectar la calidad de trabajo del concreto. Los desencofrados consistirén en el retiro de los materiales del encofrado, en el tiempo y manera que no dafien las formas obtenidas del concreto. Cualquier dafio superficial serd reparado por cuenta del Contratista. Método de medicién Se medira en metros cuadrados (m2). ie 10! INO CALDE Bases de pago CVE ~ Soper eims Expecificaciones técnicas | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA". CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 La forma de pago sera de acuerdo a lo correctamente ejecutado por el precio unitario del presupuesto, la verificacién y aprobacién la realizard el Supervisor, La partida seré pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demas insumos e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida. 2.1.4.14. LOSA MAGIZA: ACERO GRADO 60 F'Y=4,200 KG/CM2 Descripcién El acero serd segiin especificaciones indicadas en obras de concreto armado. Materiales Se empleara acero f'y=4,200 kg/em2 en varillas corrugadas y alambre negro recocido. aS 3 ‘a 8 oD Procedimiento constructive El habilitado y colocacién del acero se realiza antes del vaciado de concreto, verificando la ubicacién, dimensiones, _anclajes, recubrimientos y traslapes, se unirén los elementos de acero con alambre negro recocido, de tal manera que queden fijos durante el vaciado de concreto. Método de medicién Se medira en kilogramos (kg.). Bases de pago La forma de pago sera de acuerdo a lo correctamente ejecutado por el precio unitario del presupuesto, la verificacion y aprobacién la realizar& el Supervisor. La partida seré pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demas insumos e imprevistos necesarios para la ejecucion de la partida 2.1.4.15. LOSA MACIZA: CONCRETO F’C=210 KG/CM2 CEM TIPO. Vv Descripeién El Contratista se ceftira estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, en la presente especificacién y en las normas vigentes, respectivamente. Materiales iL, Lt ITO FERNANDO ee RENO CALDERON aa CV, Especificaciones técnicas eg, OPN 1046 | EXPEDIENTE TECNICO: "AMPLIACION DE PABELLONES DE NICHOS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL SAN PEDRO DE MALA DEL DISTRITO DE MALA - PROVINCIA DE CANETE « DEPARTAMENTO DE LIMA", CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2531534 Los materiales son agua, cemento Portland tipo V, arena gruesa, Piedra chancada de %", S6lo podra emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda dajiar el conereto Procedimiento constructivo Con la verificacion de las dimensiones y del disefio de mezcla para garantizar la resistencia del concreto de f'c=210kg/om2, este se preparard en mezcladora mecanica, se humedecerén las parades del encofrado y la mezcla se colocaré manualmente empleando vibrador de concreto. Método de medicién La unidad es el metro cibico (m3), y es igual a la suma de | volmenes (ancho por alto y por su longitud). Bases de pago La forma de pago seré de acuerdo a lo correctamente ejecutado por el precio unitario del Presupuesto, la verificacion y aprobacién la realizara el Supervisor. La partida ser pagada de acuerdo al precio Unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas, transporte, y demas insumos e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida. 2.1.4.16. TAPA DE NICHO: ENCOFRADO Y DESENCOFRADGG Descripcién Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, acrilicas, etc. Su objetivo principal es contener el concreto déndole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas ACI 347-68. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presion resultante de la colocacién y vibracién del concreto y lo suficiente rigida para mantener las tolerancias especificadas y debidamente artiostrados para soportar su propio peso, el concreto fresco y las sobrecargas propias del vaciado, no debiendo producir deflexiones inconvenientes para la estructura. Los cortes en el terreno no deben ser usados como encofrados para superficies verticales a menos que sea requerido 0 permitido. El disefio, la construccién, mantenimiento, desencofrado y almacenamiento es de exclusiva responsabilidad del Contratista. fe sn eee AQUINO CALDERON INGENIERO( Especificaciones técnicas Poa |

También podría gustarte