Está en la página 1de 2

El adverbio

Es la palabra que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Los adverbios se


clasifican en:
1. Adverbios calificativos. Son los que se derivan de adjetivos, pero su función es
modificar a un verbo o a otro adverbio.

Arturo trabaja duro para obtener ingresos.

En este ejemplo la palabra duro modifica al verbo trabaja. También se pueden formar
adverbios agregándoles la terminación: mente, por ejemplo, duro = duramente.

2. Adverbios determinativos. Estos se clasifican en adverbios de tiempo, de lugar, de


modo, de cantidad, de afirmación, de negación y de duda:
a) De tiempo: hoy, ayer, mañana, anoche, temprano, tarde, ahora, antes, luego,
después, entonces, todavía, tarde, temprano, mientras, cuando, recién.

Hoy será un día maravilloso


b) De lugar: aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos, alrededor, (a)fuera, (a)dentro,
(en)frente, (a)delante, junto, arriba, (a)bajo, encima, debajo, donde, en medio, al lado.

De modo: bien, mal, regular, despacio, aprisa, así, apenas, quedo, adrede, como,
rápido, lento, regular.
El atleta corre rápidamente.
De cantidad: mucho, muy, poco, bastante, algo, nada, más, menos, demasiado, casi,
solo, excepto, tanto, cuánto.
El seso, compró poco jabón.
De afirmación: sí, seguro, también, cierto, siempre.
Sí, él llegará tarde.
De negación: nunca, no, tampoco, jamás.
Ellos nunca dicen mentiras.
De duda: acaso, probablemente, quizá, tal vez.
Quizá el maestro entregue los resultados mañana.

3. Adverbios relativos. Se refieren al sustantivo o nombre y son: donde, cuanto, cuando


y como.
El mes pasado fue cuando presentamos el exornen de matemáticos.
Jalapa es donde yo crecí.
En el primer ejemplo, cuando se refiere al mes pasado; en el segundo, donde se refiere
a Jalapa (capital de Veracruz).
4. Adverbios interrogativos. Son los mismos que los relativos, pero llevan acento para
diferenciarlos. Éstos son: dónde, cuánto, cuándo, cómo.
5. Apócope. Algunos adverbios sufren apócope, es decir, supresión de algunas letras al
final de un vocablo.
tonto — tan
mucho - muy
cuanto — cuan

También podría gustarte