Está en la página 1de 2

HOSANNA UNIVERSIDAD

TRABAJO FINAL

ESTUDIO DE CASO

ARTURO MÁRQUEZ
(¿Un caso de percepciones o de inteligencia emocional o de resolución de problemas?)

Arturo Márquez acaba de ser ascendido a supervisor en una empresa que fabrica ropa
interior de rayón. Antes de pasar a la administración estuvo trabajando durante cinco años
como ajustador de máquinas tejedoras. Su trabajo en ese empleo fue siempre superior.

Con excepción de algunas bromas naturales, los compañeros de trabajo de Márquez desean
que tenga éxito en su nuevo puesto. Por otra parte, durante las dos primeras semanas la
mayor parte de ellos se mostraron cooperativos incluso dispuestos a ayudarle mientras
Arturo se ajustaba a su nuevo cargo.

Durante la tarde del viernes de la segunda semana de Márquez como supervisor, se produjo
un incidente molesto. Cuando acababa de hacer su ronda en el departamento, se detuvo en
el baño de sus antiguos compañeros: Miguel y Roberto.

“Escuche, amigos, no deberían estarse lavando todavía. Faltan más de 15 minutos para la
hora de salida”, les dijo Márquez. “Vuelvan al trabajo y me olvidaré de que los he visto
aquí”.

“Vamos Arturo”, le dijo Miguel, “Tú mismo acostumbrabas venir a lavarte temprano los
viernes. No creas que vas a poder mostrarte duro con nosotros porque te hayan dado un
poco más de autoridad”.

Arturo Márquez replicó:

“Las cosas han cambiado o vuelven los dos al trabajo o tendrán dificultades conmigo”.

Miguel y Roberto no dijeron nada más y regresaron a su trabajo.

A partir de ese momento Márquez comenzó a tener dificultades como supervisor. Miguel
y Roberto se negaban a hablar con él. Los operadores de las máquinas parecían olvidarse
de cómo se hacían las cosas más sencillas y cada cinco minutos se detenía alguna de ellas.
Hacia fines del mes el departamento de Márquez estaba teniendo. los peores resultados en
producción.

Preguntas:

1. ¿Cómo cree que hubiera debido manejar Arturo Márquez el incidente del baño? ¿Por
qué?

2. ¿Qué cree que podría hacer respecto al silencio de Miguel y Roberto?

3. Si usted fuera Arturo, ¿Qué haría para que aumentara la producción en su departamento,
ahora después del problema?

4. ¿Cómo cataloga la actuación de Miguel y Roberto?

5. ¿Qué recomendaciones pueden dar para manejar o abordar este caso?

También podría gustarte