Está en la página 1de 1

CAMBIO CLIMÁTICO

EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
El Programa Reciclo Orgánicos, iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y
Ministerio del Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, cuyo propósito es reducir
la cantidad de residuos orgánicos desechados en los rellenos sanitarios, por medio de
técnicas como el compostaje, comparte las siguientes recomendaciones para aprove-
char y gestionar sustentablemente los orgánicos en el hogar.

Hacer un listado de las


frutas y verduras que se
tienen en casa y en base
a eso elaborar un menú
semanal.

Aprovechar las frutas y


verduras maduras hacien-
do sopas o compotas.

Darle un nuevo uso a los


residuos orgánicos. Por
ejemplo, la borra del café
se puede ocupar como
exfoliante corporal.

Reciclar los residuos Abastecerse únicamente


orgánicos para evitar de lo necesario, de forma
que lleguen a rellenos responsable con la
sanitarios y emitan comunidad.
gas metano.
Fuentes: Programa Reciclo Orgánicos Chile. 2018 / Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) / SUBDERE 2017.

COMPOSTAJE VERMICOMPOSTAJE

“En periodos de crisis -como la que vivimos estos días


a causa del coronavirus- el efecto de nuestras acciones
cobran mayor impacto, por eso la invitación es a
reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, anali-
zar en que áreas podemos mejorar y comprometernos
a hacerlo de forma permanente”.

Gerardo Canales, Coordinador del Programa


Reciclo Orgánicos.

Aprende a reciclar orgánicos a


nivel domiciliario descargando
esta guía.

También podría gustarte