Está en la página 1de 12
: Desinalla enproscie 39 amas partes del cerebro, Las cremtiticas que estudian el cerebro suelen ser muy’ cud ddasos con términos como cerckra izqurente y cerchre derecho debklora qac el cercbro es ais complejo de lo que sugieren dichas términos {Knee ¥ evlaboraderes, 2008). Flerebra y la educactéy de fos nafias Se bun hecho diversas aseveraciones de que In educacign de los niftos debe basarse en el cerebro, Algunos perindistas sostienen quelos educadares debep recurtir alas neueociencias pars conocer la mejor forms eensefinea los nits, cin base en el crecumiento y el desarrollo del oetebro. Por desgracia, son depnasiada frecuencia se hacen aseveraciones audaces acerca de lasimplicactonesle las Gencias del cerebro en la educacion de les ninos, que en el mejor clas casos son especulagivas y a menudo se aleiaa musho-de lo que Ins neurocientificos saben sabre el cerchro (Brour, 3999). No necesitumars it mavalla dela afirmaciin-exa- peupa 2.4 Los hemisferios det cerebro agemuda de que loc indivigluas con “cerebro iaquiendo” son mis Joicos y que aquellos humane ‘con “cerebro derecho” son mis creatives para verdénde se establecen los vinculs inca. fir esta fonopratia ve puelen ver cou caridad rrectos catre la neurocienkia y la educacina partirdel corebto (Sousa, 1995). tas do mntades (heaiserion) del cenebrr (tra telacidin que se promueye con frecuencia entre las neurociencias ylavedue —frumane, cacién a partir de cerebro es que existe un period critica sensible —una ventana bnoligica de oportunidades—en el-que el aprendizaye es facil, efectivo y sencilla de retener Sin embargo, no existen ev idencias neurocientificas que sustenten esta creencia (Brew; 1999}, Incliso un neuracientifico importante dijo «las educadores que aun cuando cl cerebro de los fis adquiere una gran cantidad de informacion durante los prmeros adios, ls mayoria del aprendizaje probablement se leve a cabo despues de que estabilizs la formacin sinipitica, cual sucede despuésde los diez atins de ead (Gealkdmnah-Raticy 199) Teoria de Piaget EL poeta Noah Perry'en wna ocasiin pregunté",Quien conoce los pensarnfentos de un mito?” Mas que nadie, el famoso psicdloga sieo Jean Piaget (1896-1980) los conocia Procesos cognoscitivos Durante li conséruc esquemas. Un esquema es un sonecplo o marks de refertsicia que existe as la mente de an in- dviduo para ongantaae-« intexpretar informacién. Los esquemas warian ee fo xencillo (eorit el Jn activa de six miunds, Jos nifies utilizan esquema de tn automdvil) a fo conaplejo (como un esquema de para qué se constituye el umt Se wae versn). Unnino de seis afios que rsvomoce qus oc pueden slmacenar cingo pequenos automévi- PReEAR EARN Jes de juguete en el mismo numero de caias pecuuerias, est ejecitanila un exquerna dle raimero, Eimtctés de Piaget par Jos exquemas se centri en la forma cn que los nifins organican Y chin equema’ Cencepto.o esta sentido asus experiencias presentes tara gar exste wr la mented Piaget (1952) dijo que exasten dos procesdé responsubles de fa forma en quclos mitog uti yn indgrakw, para organizar © lizan y adaptan sus esquemas: la avimilacidn y lnacwomodacion. La asimilacién ocurre cuando inteepeetarinfrmacson. io sncoepora niscvog conaeinmentas ales ya extetertes:¢ levi. ent lt asinilacion les mins asimilan el ambiente dentro de un exquem, La acomodaei6n se da cuando ef nino ve adapta a nueva informacién, es ccs, los nifios ajustan sus esquemas au entorne, Conridere a una nif le acho afivs a quien se lec un marcia y un clavo para que cuelgue an cundrocn la pared. Ella nunca ha uiilizado un msctillo, peso al ehscrvar a otros hacerka se da cuenta deque el martllo <5 un objeto que dehe sostcnerse, halancearse por ef mango para gelpcar —_acomadacién Proceso mental lave, y que generalmente se balances vari veces, Al reeumace? cada ina de estas costs ll gue curre wand i nose ajustasu conducta a este exquema que ya poste {ammilacién). Pero el neartilo cs pesado y 10308 sjusta a informactan nueva tiene cerca de la cabezayla balencca con demasiada fuerza y el larase anctina, por lo que ela aust 2 1 presign de sus golpes. Estos ajustes reflejan su capscicad pars alteear ligerimente su cancepto YBanizadién Conceptu de del mind (acomodseiGn) ‘Asi como én este demplo se necesia la amalacdny' Ta acomodacign, Piaget de agraper conducts tambsén se requiere en muchos-de fas desafiow del pensamiento de los mafios /néasc fa figura Seine Piaget tambien afirms quepars.darlesentulo asu mundo, los ninos organizan susesperiencias _nesttiva demuyor orn yd nivel cognosctivo, La ogganizacién ese eancepto que ula Piaget para definie el agrupsmien tage conductas isla on un sistema de fumsionamncnto cognoscative mis cusladanioy de mayor rive, Cada nivel de pensamsiento esta organiza: el reflnamienty continuo de esta organtzacion expurte inherente del desacralio. Los tinos quesbl tienen una idea vag le emo utilizar un mar: illo tambien priedesssabon pace acerca del uso de otras herramicnlas, Despats de sprender ede azsimilacién Process mecntal qn sere Sando los nisios ancorparan nese sonoct rmientos.a los ya esistentes, fianciemamiento is refine, stugsupimieale'e rate de sdementos en categorias, Huse dela organizacion miciors la memoris large ple 42 Captuio. 2 Desatollo eognosscitens del engage 3 r a #) Tayo siti so, Guana va abba bch ba eitad es dus cline dijo acer “ui pelicano bestaxloa ui, cevmis organiza y 4) Rte aaa am ms sta atinque tambien foes" mene create, FIGURA 2.7 Combios en los dibuyos de los niftas, debidos al desarrollo oy El nifio esta sentade aqui FAIGURA 2.8 La tarea de lac tres montafas La vista L muesta la perspectia que tiene an im des jo dels foro com otras desde perspertivus Btingss. Pica Mentiicar corvects merit esta vsti rr ie ar la perspeetiva Ue una persona que esta sentada ea el panto colar cag tn pensimiente peeuperacinal, ede el pant Pj ridio slecein Lou), s8 propia perspectiva emeste moment, fy) dmvamallernente, unm sal p subetapa de pestcamiento dda desde stivo Sey puede realiear esta tuna forografiatorna pci nl qus v3 apreiadamente Los rif i fa capa prooperssinonal cor Frecuencia escogen Ia vista que scflea la peespectrva dls lngar en dandy estan sentadas, ¥ no la perspectiva del muncca, Hl anisice umbien es una caracteristica del persamienio prcoperacional. sto es i ereen= de que los objeton i eerie, Les aunos emnpie ninmadas tienen gualidades"de vida” y que-son capaces de actuar. Ua fit preseeeaibe mute ome die bol x arenct oe la hia cao overa me molesta, me hace cae itive y buscar caneser 1a respusst a tada tip de padapai ena Ge oe asses re eral lap prepertveal Ls sgh = apse pescrioo property: apuberpe depen alr pe nie apes nifios empiveam a utilizar um razonamiento primatava y desean saber fa respuesta a tode tipo de preguntas, Flags tupa “intultiva” potasie los milous se mucsine muy seguros 0, pero nn estan cesses se coma sahen fo eset ETAPR DE ETAPA ETAPA. >REOPERACIONAL SpE ONr SENSORIOMOTRIZ Pl EE El bebe constrye un en- PS rifia coments @ El rifo ahora puede razonar Elbcht comstiyye nd por represervar elmunde cone Forma egies acertd 08 Tondig dela coordinacion palabras e imagenes, las ‘eventos concretos'y Geespenendas encores: cuales reflejan un mayor ‘asificar objetos en fan actos fsicos. EL min pensamiento simbélico y comnts diferentes. oudana desdelos acigs van mas allt dela conexion fallejas instintvos cuongo de [a inforrsacién sensorial nace, hasta el inisie del toa los actos fisieos- nto sibs 3 Final de la etapa. Det nacimiento 2 De los 2 alos: pelos 7 2 los Jos 2 afos de edad Tafos deedad 11 afios de edad FICURA 2.6 Las cuatro etapas def desarrotio cognoscitive de Piaget i persamiceno preoperacional puede diviirse en dos soe sarmesin mtuitreo, La suetaps de funcin sizabaliea se presenta aprovimaddamients 6 Sennen try anon de edad. in esta subetopa el meno pequete adguiere lx habiidad de cepns ieee ncremakmente un obyew que no est prescote. Esta expande et mundo meatal de ino rane crys nwasiones, Un mayor uso del lenguais yl sorgimiento del jig simalido sn Sarmpos del increment del penvarncn silica duran ete periodo de la ida emcee Tos nios pequefios empigvan 4 trazargarabatos para representa Persanas, S35 wwiomaviles, oop pmaichos oftos agpectox del muda, Qhnais debide a que los niius pequerios 80 5° aa esp a realidad, sus db jos son fantasoeosc{nventivns. sal. azul el che ex tarde los autonéviesflotin abe lis nubes en su mundo ataginaria Hl simbolime ft Alo pero fucrie,y no muy diferente de las abstrasciones enepntradas en eign aris modern. Coury alg ver dijo el farvose artista espanol del siglo xx, Pablo Picistoy “Solis pentar ome Tafel, poro me ha tomado une-vida pinta como-us ni pequena’ Un nina de Wes 80s 9 anes Chuervé el garabarp-que acababsa de dibujar¥18 describvé como tn pelicane bessado 9 see oea (uence a figura 2.74), Durante los ai de Ia escuela prinaria, Jos dibujos de los nous aa eras realising, ordenados y precasos (vat la Gigurt 2.76). Et soles amarillo ilo cs azul y los automdviles ¥iajan en caminos, mee cuamido los nitos pequetios lOgran un grant avance Buy > C.emonces A > C? En la teoria de Piaget la iadividicos con un pensamiento de ofseracto nes concreias slo comprenden, pero aquellos con un perstmento preeperacional no. Pa ias de ensefianza oe Para trabajar con nifios en la etapa de operaciones concretas 1 Aine o fos extuliantes a cescubror conceptos y priscipaes. Plantee preyuntas relevanstey acerca de fo que estén estliande para zyudarles a concen rare cn algunas aspects de ctapa de operaciones concee- fan ‘Tervent etapa del desatr lho soyuvonitive de Phys gic se dante alrededor de a siete a Jas one at de ela En esta etapa el nino plena de foperacional ye ni ‘aameente logic eenplaal spensunisnto intuitho, ‘slo en stuaciones concrety, ‘as habia be chan icasin ath pret, per lan pr bblemnas abstracton on dificil, seriaciin Operacia cmerets aque implies ondenacidn dle ‘estimuls en una dimensién ‘cuumitativa, fr lad. Cupacidod we senembinar reacts de mi ors Iipica para comprerer clertax-concusiones: se vexa val nla etapa de operacnd- 46 Capsiuilo 2 Desaralla eugnostiiny y del lengua stapaide operaciones form les Cuan craps del desarm Mo cogtocitivo de Fizgct que sortge apronimsaameniz cates Jon 11 yo ES ain de edad et penuamtiento exemis abstract, advalista y Keg on cota taps, Sec ductive Concept de at ope rachoncs focmalcs de Piaget que establecs quc los adoles centes potion eaborar Rips ‘esis para resolver peobhenas Wega de frtna sistema 2 ‘uns conchusie ccekser) swapnendizaye. Absténgase de daries ba respuesta de inmeshato, Trate de que ellos den las reapuestas par media de st propio pensamsenti. 2: favolucre a lok wits ev fareds operacionales, Estas mcluyen somar, yest mmaluplicar, die dit, ordenar,scriar ennverti. Use materiales concretos para estas tareas, introduciendo tal ver simbaloy matemitjgns posteriarmente. 3. Phatice utiles on (as qtie los estusdinies practiquen ol concepte de jnarquiiae de clasifica- cio ascendentes descendemees. Pda bes estudiantes que hagan una [sta de lo siguiente, orien de tama (como del mix grande al mis pequeno) la Gudad de Atlanta, cl esta: ongiayel pats de EsLados Vindos, cl hemisterie occidental ye planeta Taerra AL Ineluye actives que ojuienan ls conservactie dt area, peso y del woinmen desplacade 5, Disene wetlvudeles en las que-dox mas ondenen e imriertan el onten. Muchos tos de tercer sgrudo licnen prablenian hui invertir ef orden, come ir de alte 3 bako, en lugar de bajo a sho, También tuswen difcultades para imvertir el orden al regresar 2 cass despts de hacer tuna lista de asciudades por las que pasarsan daramte wn vay, © Comite pidiendo « tor esteabiantes sive sustifigncn sus rexpucsins cated resuctoen probe ns, Aytideloy 2-verificar la alidex y precisiin de sus conchusiones. 3. Manne a ta nitos pari que trabaie-cm prupus inoerearabuen Peasamientes Por empl, pid a un grupo de inv» qucanventen usa obra, comypartsendo sas patos de-vista. 8. Ascyrnie de que ls matertes det aula sean lo sxacvertemnente ricos para exc ax pre- urdatde losestudlanier Un insecto vers para un anilisisen clase ce gusano de la Harms, Pidaa ky estuahuntes-quc lo oberven y lo descrtbanzes probable que al siguiente a el gusano Leip tine apariencis mis madura, knqque puede sorpeender a os estudiantes Yyanumarlas 4 pensar por ylé octrrié esta. 9 Gunde teate de enschar dlgiane casa conpleja, labore matcriaks de apore'y auccbares nules, Yar ejemplo, al ensenar una lecciom de cencias socrales acerca de qué es ba demo ceracia, presente un video qucsstre ed concept. TU. nine his eituiluntes 0 muicapuler ya experimenter en cscncuts, a utile maieraales cor crews en matensatices, a elabonar ya actaar en la materia de artes el lenguaye. a analiar an perspec Ly 0 hacer rumes de campo pana ha materat de extaalies sociales Frapa de operaciones formales |. etapa de operacrones formas, (ue iicia aproxinnn mente enite kes My 1Sasios, sla cuarta ydlltima etapa del desarrollo cognyeitivo de Piaget, Bn cesta taps los individuers pasar ee raranar tinicamente acorea de expericticids coneretas a pensar deforma mas abstracts, xlealista y lipsc. Ea calidad abstracta del peasamiento de operaciones formals o9 events et a xolucion de problemas verbakes Bl indie con tin pensamiente operasional concrete mecesis vee Jos clementos concretos A.B ¥C pars hacer la inforencia ligica de quesi A = iby 1" Cyemtonces A= C En contrasie, l persons con pensinento operacional formal pode reolver este proble sm. cuando se le plantea de forma verbal La naturalera abstracea del peryanniento de operaciones formales se acompana de la capa Gilad para nfealizar ¢ imaginar jrisihilidades. Hn gata etapa, los adokesgentes se involucrin en elon epeculaciones site bas cuulldades ideale ye desean pra wi mustmos y ara ox ers ‘Estos pensamacntos ialisizs pueden combinarse con lantasias. Mucho adofescentes ne impa slentan com sus dcales ream deseubierion y los preblerias pai Ikivarlos a eabo, Al maemo mempe que-tos adolescentey prensa! de manera mis abstract ileal cemiptezin 2 pensar de un modo més Kighco. Con ext tipo de pemsamicato, razanan de mane ra similar alos cicntifivosdiscfan planes para resolver problems y prishan soluciones de sia- era sitematics Hi termine utilizado por Piaget razonamiente hipotético-deductvo, encarna dl conceptode que los adolescentes pueden plantcar hipdtesis (as mejores corazvnadas} sobre kt Sorma de resolver lov probleniss yale obtener tna cowichanign dle forme sistemist ‘Un eemple del razonammenta hipoteticn-dleductiva innplica una movdificaeidn del conocado joggo"20 preguntas” Alos indie}umsc ley mucatca un eonjumto det2 indigenes a cok, dispueye tas cn orden rectangular ise lineas con sicte mdgenes cada una}y ve ks pidesjue determine cul eslaumagen que el experimentadar tiene en lu mets (ex decat cul ex "correct ). Low sujet $610 Soqin Faget, gn clase ee cambios cogsoscttvos pueden jplantear preguntas que clesperim 0 un no, FE objenwo del ego es celeccionar la adie pueda respender con un agen cortecta con el menor nimero de respuesta pose tun plan y prucban una i No. P Bien, superior? Y asi sucesivar estrategia correcta por Losadolescentes que son evaluadores hipotétieo -deductives form "2 consietablemente las opi ‘encuentea en la mitad der ad (P gla t sertede trategia “ide Fantira [a respuesta en siete preguntas ner ue el indy encuentra en Is etapa de operse algunas de las mismas posibilidades que a emplo, podria preguniar sila imagen correcta esta 1 preyantar despuigs i X, que’ seemeuentra en fa linea les De este mode, ls individuos co es canenttas persista con preguntas que contimian probando previas pudieron haber eliminade, Por yok Ley ANE Ln respaesta Negativa, imagen correcta. un pensamientooperacianal farmal prachan su hips por medio de preguntas y pre Jas de nanera juiciasi. En contraste, los madrid wos com tun pensamiento aperacianal recuencia no logran comprender la relacion entre tana bipétesisy una prueba bien clegida para evaluaela,y seaferran obstinadamente a wleas que aati sslo dese Ta adole det vloleeentees | adolescentes de que los dettds estén tan interesados en ellos, como ellos mismns, El epcen model o (Etkind, F 1a ta El eyoee utoconciencia intensificada que se refleia en li creel que tienen los i : olescente tambien incluye una sensicion de stngulardad personal: involucxa el deseo de-ser abservado, visible y deestar“en eseena’ Consivdere a Tracy de dace anos, quien dive "Oh Drs ini! No pase exeerla, pAptdenme! ;No pucde eoportarlo!” Su madre preg cede?” Tracy respande *toslo él mnunda me esti viendo’, Cuando fa om sunta “Por qué Tracy responde “este cabell corse al bars 3 aplicarse Grad jaridad percibids tambien se observa en los sentimtentas de Margaret, dre “no ti fh secundaria que en la de la preparatoria. Sin embargo, en aly Ieseente pucile contribuiy @ un comportamicnto imprudente, come lot pert el consumo de drogas y el ne utilizar anticonceptivos durante mo proveea quetlgunos adolescemtes piensen que son mvulrecrables relacidn sexual. Fl egocentris: ar a y del &. Estrategias de ensefianza Para trabajar con adolescentes en la etapa de operaciones formales 1 Tone en eucnita ue niches adlescertes se ont ives co fo ul completamente desarrallada. 8 pesar de que Piaget cre que el pensamicnto opera- cional formal surge enite Jo 11 ¥ 15.aitos de edad, muchos estudiantes de extas edades en realichad tienen Gn PensAMiiénte wpereconal concreto @ apenas cxian cmperande a willicar cl perisamiema de operaciones formiales. Asi, muchas delas ecrstegivs de encenamza dex n Fexpecta ala educacivi de los individeos en la capa de opera cioney coneretas, atin pueden aplicicse cn muchos adolekentes Kieenes. Un curricula amu formal y wnuy abstracte snspeccionars sus cabeza. 2: Proper un problema ctivite a les estuaiantes a plamsoar hipesesisacerce de oro resolver io, Bor cjemplo, un maestro podria dace “imagines que una mista no tiene amigos. jae debe hacer" 5. Plante wr roblenid y sigicha naeias formas de abordarle. Después haga preguntas que cstimulen sos estudiantes a evaluarlossbordajes. Por ejemplo, deseriba varias formas de investigar un toho y pida a los estudiantes quecvaliien cuil esl mcjar. 1 Selecriane wn proleria especies ive su finiliar para la case y planter pregustas relation das, Por ejemplo, «l mestT0 pregunta” zqud Factores se dcben vonsilerar st qucrens

También podría gustarte