Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Ciencias Jurídicas y de la Justicia


Licenciatura en Ciencias Jurídicas y de la Justicia

Jerarquía Normativa

Alma Larissa Pérez Villatoro

Guatemala, 16 de Marzo de 2022


Jerarquía Normativa
1. La Constitución Política de la República de Guatemala
Es la Carta Magna de Guatemala, la cual fue creada por la Asamblea Nacional
Constituyente de 1985 y entro en vigor en 1986
2. Convenio o Tratado Internacional en Materia de Derechos
Humanos

Son regulados por el Derecho Internacional Público, los cuales se celebran entre
Estados u Organizaciones Internacionales. Es un Tratado Internacional, aceptado y
ratificado por distintos países de América, como Ecuador, Chile, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, entre otros. Este
tratado prevé derechos y libertades que deben ser respetador por parte de los
Estados.
3. Una Ley Constitucional
Fue emitida por la Asamblea Nacional Constituyente de 1985, Decreto 1-85, por lo
que se le considera una Ley constitucional, por ser creada por este órgano
mencionado anteriormente
4. Ley Ordinaria

Son las leyes creadas por el Congreso de la República, un ejemplo es el Código


Civil, Ley del Organismo Judicial, Código Penal, etcétera.
5. Reglamento

Son creadas por el Organismo Ejecutivo, a través de sus diferentes ministerios,


pueden ser Acuerdos Gubernativos o Acuerdos Ministeriales.
6. Norma Individualizada
Este tipo de normas establece obligaciones o derechos en situaciones y casos
específicos a cargo de un individuo o grupo de personas. Estas pueden ser las
sentencias judiciales y son dictaminadas por los juzgados en sus distintas ramas.

También podría gustarte