Está en la página 1de 2

Vacunas

Cuando su bebé tenga entre 1 y 2 meses, debería ponerle las vacunas que
ayudan a protegerlo contra las siguientes enfermedades:

 Hepatitis B (HepB) (2.a dosis)
 Difteria, tétanos y tosferina o pertussis (DTaP) (1.a dosis)
 Enfermedades por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) (1.a dosis)
 Poliomielitis (IPV) (1.a dosis)
 Enfermedades neumocócicas (PCV13) (1.a dosis)
 Enfermedad por rotavirus (RV) (1.a dosis)

Después de la vacunación

A veces los niños tienen reacciones leves por las vacunas, como dolor en el
sitio de la inyección o sarpullido. Estas reacciones son normales y
desaparecerán al poco tiempo.

 Lea las hojas informativas que le dé el médico del bebé acerca de las
vacunas para informarse sobre los efectos secundarios que su bebé
podrá presentar.
 Envuélvalo con una mantita.
 Ofrézcale leche materna o fórmula más seguida. Es normal que
algunos bebés coman menos durante las 24 horas que le siguen a la
vacunación.
 Póngale especial atención a su bebé por algunos días. Si observa algo
que le preocupa, llame al médico del bebé.

Trate las reacciones leves a las vacunas:

 Use una compresa fresca y húmeda para ayudar a reducir el


enrojecimiento, dolor o inflamación en el sitio de la inyección.
 Reduzca la fiebre dándole al bebé un baño de esponja con agua
moderadamente fría.
 Pregúntele al médico de su hijo si le puede dar un medicamento para
el dolor que no contenga aspirina.

La importancia

Las vacunas pueden prevenir enfermedades infecciosas que antes causaban


muerte o daño a muchos bebés, niños y adultos. Sin las vacunas, su hijo está
en riesgo de enfermarse gravemente o incluso morir por enfermedades
como el sarampión y la tosferina.

También podría gustarte