Está en la página 1de 2

5d.

Descripción de los ambientes

El libro "Íntimas" de Adela Zamudio está compuesto por una serie de poemas que exploran
diferentes temas y emociones, pero en general se puede decir que los ambientes en los
que se desenvuelve la poesía de Zamudio son los siguientes:
La naturaleza: Muchos de los poemas de Zamudio están inspirados en la naturaleza y la
belleza de los paisajes de su Bolivia natal. Los árboles, las montañas, los ríos y los
animales aparecen con frecuencia en sus versos.
El amor: Otro tema recurrente en los poemas de Zamudio es el amor, tanto en su aspecto
más romántico como en el sentido más amplio de amor por la humanidad y la justicia
social.
La religión: Zamudio era una mujer profundamente religiosa y muchos de sus poemas
tienen un tono espiritual. La figura de Dios, la fe y la moral cristiana son algunos de los
temas que se abordan en sus versos.
La soledad: En algunos de sus poemas, Zamudio habla de la soledad y la melancolía que
puede experimentar el ser humano en momentos de tristeza o introspección.
La lucha por la igualdad: Zamudio fue una defensora de los derechos de la mujer y la
igualdad social, y este tema también está presente en algunos de sus poemas, en los que
se aborda la discriminación y la injusticia que sufren las mujeres y los sectores más
desfavorecidos de la sociedad.
En general, los ambientes en los que se desarrolla la poesía de Adela Zamudio son muy
variados, pero siempre están impregnados de una sensibilidad profunda y una gran
capacidad para expresar las emociones y sentimientos más íntimos.

6a. Argumento

A lo largo de sus páginas se percibe una voz poética que se revela a sí misma y se
adentra en su propio mundo interior para expresar sus ideas, emociones y sensaciones
más íntimas.
Entre los temas recurrentes en los poemas de "Íntimas" se encuentran la naturaleza, el
amor, la religión, la soledad y la lucha por la igualdad. En muchos de los poemas, Zamudio
aborda la belleza de la naturaleza y la necesidad de protegerla, así como el amor en todas
sus formas, desde el más romántico hasta el amor por la humanidad y la justicia social.
También se puede apreciar en "Íntimas" la profunda religiosidad de Adela Zamudio, que se
refleja en algunos de los poemas que abordan la figura de Dios, la fe y la moral cristiana.
Asimismo, en algunos de sus versos se percibe una sensación de soledad y melancolía,
pero también una lucha constante por la igualdad y la justicia social, especialmente en lo
que respecta a la situación de las mujeres y de los sectores más desfavorecidos de la
sociedad.
Zamudio invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y emociones, y a luchar por un
mundo más justo e igualitario.

6b. Valoración personal

Desde que empecé a leer libro sentí que este libro no esta solamente escrita por una
opinión de una sola persona, sino que están las opiniones o palabras de las mujeres
bolivianas en opinión sobre la exploración de la intimidad del ser humano y el valor que
tienen las mujeres.
Se vio que Zamudio escribió varias poetas para que nosotros como bolivianos o como
humanos como una defensa de la mujer y la igualdad social.
Cuando estaba leyendo me di cuenta de que Zamudio aborda la belleza de la naturaleza ,
amor, religión y la sociedad en todas las poemas que hace el, me hace pensar en toda la
importancia de los que nos rodea a nosotros en la naturaleza y en el ambiente social.
Este libro es importante para que nosotros en especial los hombres sepamos como se
sienten las mujeres y un poquito sepamos la importancia de saber la intimidad del ser
humano.

También podría gustarte