Está en la página 1de 4

Baño público:

 Aplicaciones de localización de baños públicos


 Agregar aromatizantes a los baños
 Propio sistema de limpieza y seguridad
 Suscripción anual para tener acceso a estos mismos, con una tarifa de $10.000
 Poner elementos de higiene personal, así como también anticonceptivos para promover
su uso
 Almacén de papel higiénico recargable
 Botiquín de primeros auxilios visible al público
 Teléfono de emergencias y enchufes de carga
 Baños normales y para personas discapacitadas
 Que cuente con cambiadores de bebes
 Cada objeto tendrá seguro
 Los baños tendrán cámaras de seguridad en el exterior
 Incluirá bidet
 Dispenser de papel para las manos automático
 Dispenser que contenga caramelos para el dolor de garganta
 Tendrá luces exteriores
 Asientos de espera con techo

Cabinas para fumadores:

 Teléfono de emergencias y enchufes de carga


 Deberá haber una cabina cada tres o cuatro cuadras
 En cada cabina habrá un tacho de basura el cual conservará la ceniza y los residuos para
luego convertirlos en fertilizantes y abonos naturales para la agricultura
 Contendrá perfumes y desodorante para quitar el olor a cigarrillo
 Solo apto para mayores de edad
 Que haya cámaras de seguridad en la entrada
 Asientos dentro de la cabina
 Que cuente con televisores
 Aparatos para asmáticos
 Sistema de filtros para “purificar el aire”
 Número de teléfono para ayuda
 Spray sabor menta para la boca
 Que la cabina tenga ventanas para que dé la impresión de no estar encerrados
 Una aplicación en la cual registrarse y conseguir una tarjeta para su acceso
 Que haya un dispenser con agua el cual se pueda acceder con la tarjeta anteriormente
conseguida
 Que haya encendedores
 Que su horario sea desde las 6am hasta las 12am
Agua potable en las calles:
 Que por barrio haya 5 dispensers con agua potable
 Que se pueda recargar el agua
 Que el agua que caiga o quieran dejar lo haga en una compotera para los animales
 Que tenga una aplicación en la cual si queres tener beneficios extra como un purificador
personal pagues una cuota anual de 25000
 En caso de que la persona carezca realmente de agua, podrá ingresar sus datos para que
se compruebe su caso.
 Dar gratis un purificador de agua por casa
 Dar 2 bidones de agua por semana
 Mecanismo de reutilización para menos consumo
 Tener lugares especializados en restaurar agua de la lluvia
 Mejorar los lugares de conservación del agua.
 En caso de no tener botella se puede comprar vasos de plástico por $50, estos mismo se
pueden abrir y cerrar
 En caso de que no te guste toma de la botella, podes pagar $100 por un sorbete de metal
 Que cada dispencer tenga un cartel explicando que los productos son ecofriendly y de que
están hechos
 En verano si el tiempo supera los 30 grados el dispencer te dará hielo junto con el agua

Transporte público:

 Cada transporte público contará con asientos que estarán clasificado por colores los cuales
corresponderán a la situación de cada persona, ej: rojo: embarazadas celeste: personas
mayores de 60 años verde: para personas normales
 Tendrá internet gratis y de buena calidad
 Una pantalla que indique las paradas por las cual pasa y muestre el retraso causado por
trafico
 Aire acondicionado
 Enchufes de carga
 Alcohol en gel a la entrada
 Al viajar 4 veces al día, el 4 día dependiendo de la distancia, el viaje será gratis o tendrá
una rebaja considerable
 Cámaras de seguridad
 Si en menos de 1 hora viajas en otro transporte público se recibirá un descuento del 50%
 Tacho de basura
 Que tenga un botón por cada 2 asientos que le indique al chofer en que parada tenes que
bajar, sin la necesidad de pararte antes de tiempo
 Suscripción mensual de $200 en la cual por día tengas un viaje gratis y descuentos
 Que cada asiento tenga una mini botella de agua, caramelos por si al pasajero le baja la
presión.
 Alargamiento de colectivo
 Aplicación en la cual puedas calificar tu experiencia y en caso de ser mala quejarte.
 Televisión
 Ventanas en buenas condiciones
 Una voz dirá la parada para las personas no videntes

Paradas para el transporte público:

 Paradas cerradas
 Aire acondicionado
 Mínimo 6 asiento para la espera
 Enchufes de carga
 Pantalla que muestres las paradas, horario, retraso y recorrido
 Televisión
 Cámara de seguridad
 Para acceder se deberá tener una tarjeta que llegará luego de registrarse en la aplicación
por una mensualidad de $350
 En caso de que sea invierno y la calefacción no sirva cada parada contara con bolsas de
agua caliente eléctrica
 Wifi gratis y de buena calidad
 Que haya paraguas para comprar con la tarjeta a un costo de $200 por si se te olvido y
está lloviendo
 Cafetera por si estas dormido y no llegaste a desayunar
 Si no estás registrado en la aplicación, no podrás acceder a la parada cerrada, pero de
igual manera podrá estar en la parada descubierta.
 la parada descubierta tendrá un sistema de calefacción en los asientos para cuando haga
frío
 tendrán almohadillas a disposición para “curar” la contractura
 espacio para guardar mochilas
 aromatizante

Restaurantes:

 Este restaurante contará con el trabajo de personas discapacitadas en el sentido del habla
o de la escucha.
 El menú contendrá el nombre de las comidas en lenguaje de señas o braile
 Cada mesa tendrá un botón que se presionará si se necesita algo, lo cual hará vibrar
aparato que tiene el mesero donde además se visualice el número de la mesa
 Que cada mesa tenga enchufes de carga
 Que cada mesa tenga alcohol en gel
 Que cada mesa tenga a un costado un mini tacho de basura
 El restaurante contara con wifi de buena calidad
 El restaurante estará dividido por secciones, ej: mesas para dos, de cuatro, para
discapacitados, etc
 Cada mesa tendrá una Tablet que contará con auriculares en caso de querer usarla
 Si en un mes vas 3 veces al restaurante se te hará un descuento del 60% en tu 3 comida
 Aire acondicionado con un sistema de renovación del aire
 Comida para celiacos, diabéticos, vegetarianos, veganos y personas que coman de todo
 En caso de querer llevar la comida podrás pedirla digitalmente
 Cocina abierta para como cocinan y se desempeñan
 Puertas automáticas
 Ascensor para personas en sillas de ruedas o personas mayores
 Lista con los nombres de los empleados y vos podés elegir al azar quien queres que te
sirva

También podría gustarte