Está en la página 1de 3

PREGUNTA 1 ¿Qué se entiende por régimen de concejo abierto?

Se da en municipios de muy pocos habitantes y que se administra por los vecinos y votan
todos a mano alzada incluso para elegir alcalde.

PREGUNTA 2 ¿Tienen el mismo régimen municipal las ciudades de Madrid o Bilbao y


los municipios de reducido tamaño?
No, porque madrid pertenece al municipio de gran población(+250.000) y lo regula el Título
X
Bilbao va dentro del régimen especial por pertenecer al País Vasco
Y los pequeños con régimen general regulado en el Título II de la LRBRL

PREGUNTA 3 Indica qué municipios están obligados a prestar servicios

Alumbrado
Cementerio
Recogida Residuos
Limpieza TODOS
Abastecimiento Domiciliario agua potable
Alcantarillado
Acceso y pavimentación de las vías públicas

Protección Civil
Evaluación Información Situación Social
Atención en P. en riesgo +20.000h
Prevención Incendios
Instalaciones Deportivas

Transporte Colectivo Urbano +50.000h


Medio Ambiente Urbano

El Estatuto Autonomía y Competencias


● Norma suprema de las CCAA
● Estatuto=Ley orgánica
● Contenido Mínimo
○ NºComunidad
○ Definicion Territorio
○ Denominación Organización y sede
○ Competencias Asumidas
● Órganos de las CCAA
○ Asamblea Legislativa
○ Consejo
○ Presidente
Competencias CCAA
● Exclusivas: Pertenecen a Eº149 o CCAA 148
● Compartidas Exclusivas: Él Eº y las CCAA comparten una misma materia pero uno
legisla y otro ejecuta
● Compartidas Concurrentes: Ambos legislan y ejecutan sobre una misma materia

ESTATUTOS CCAA PROVINCIA MUNICIPIO UE

P.EJECUTIVO Gobierno Consejo Gobierno Diputación Ayuntamiento Comisión


● Presidente ● Presidente ● Presidente ● Presidente C.Europeo
● Vice ● Vice ● Vice ● Vice
● C.ministros ● Consejos ● Diputados ● Concejales

P.LEGISLATIVO CG Asamblea Legis Pleno Diputados Pleno Parlamento


● Congreso ● Parlamento Ayuntamiento C.Europeo
● Senado Andaluz

P.JUDICIAL TS Y AN T.Supremo de Audiencia Provincial Juzgado Paz Tribunal de


MAX Órganos Justicia Autonómico Juzgado Tribunales Justicia
Jurídicos

ACCESO A LA AUTONOMÍA

● Vía Común: Autonomía Competencias Limitadas.


○ Acuerdo Diputados y ⅔ municipios de la población
○ Elaborar proyectos estatutos
○ CG por ley orgánica tienen que aprobarlo
● Adquisición Autonómicas Competencias Plenas
○ Vias Especial:DT 2º Razones Históricas y ART 151
■ Pedirlo los diputados y ¾ partes de los municipios + referéndum
■ Convocar asamblea provincias y aprobar estatuto
■ CCGG por ley orgánica
○ Vía Excepcional: Por motivos de interés general y datos históricos de
territorios forales
■ Parte de Navarra
■ Madrid
■ Ceuta y Melilla
■ Almería
■ Segovia
FINANCIACIÓN CCAA
ART 156 a 158
Excepto Navarra, P.Vasco, Canarias y Ceuta y Melilla
Autonomía Financiera erp con limitaciones por 2 principios
● Coordinarse con la Hacienda Estatal
● Solidarse con los Españoles

RECURSOS 8
● Propios
○ Impuestos, Tasas y C.especiales
○ Parlamento de la comunidad
○ Operaciones de créditos de Bancos y Cajas
○ Deuda pública
○ Multas y sanciones
● Compartidos
○ Impuestos cedidos total o parcial al estado
● I.Nivelación
○ Asociaciones Directas de Presupuestos y Fondos de compensación
Territorial
● Otros Ingresos
○ Fondo Europeo

También podría gustarte