Está en la página 1de 1

El Método

1. Desde el punto de vista de la responsabilidad social, ¿crees que la


película trata de un método de selección de personal adecuado? ¿Por
qué?

Hoy en dia los métodos han cambiado drásticamente pues vivimos en


una etapa en la cual los derechos humanos son algo muy importante y
esto sumando la responsabilidad social que cada empresa debe de
tener y todo lo que conlleva, en mi opinión si es correcto solo que si lo
quisiéramos aplicar hoy en día tendríamos que delimitar bien y ser
muy cuidadosos en la forma en la que se lleve a acabo.
Hay ciertas cosas que no son éticamente correctas pues hubo
discriminacion por género y por edad hacia uno de los candidatos.

2. ¿Te interesaría ser contratado en una empresa que utilizara este


método u otro parecido? ¿Por qué?

Si, a veces la personalidad cambia dependiendo el contexto o


situación en la que cada persona se encuentra. Ciertas personas
tienden a tener varias personalidades y esto no está mal si lo llevamos
al extremo pero hay ciertos comportamientos que todas las personas
hacemos dependiendo la situación o entorno en el que estemos.
Me parece muy interesante que utilicen este método pues digamos
que están contratando a la persona en su estado puro, ya que se
encargan de conocerlos y analizarlos muy bien para así elegir a la
persona adecuada.

3. ¿Con qué personaje te identificas?

Con el protagonista, ya que este lo logra ser elegido.

4. ¿Cómo te gustaría actuar en el caso de verte en una situación


parecida?

En mi opinión no me gustaría darme cuenta que estoy en esa situación


pues esto no tiene sentido si no se hace de esa manera( oculta) así
que si estuviera en una situación así simplemente haría lo que es
socialmente correcto solo por ser aceptado.

Maximiliano jiménez 821P

También podría gustarte