Está en la página 1de 1

INICIO | OPINIÓN Y ANÁLISIS | CEPYG-UCAB | NOTICIAS | MULTIMEDIA | #ENTREVISTAPK

Buscar... #

D E S TAC A D O NUESTRO EQUIPO

Populismo y religión. ¿Al César lo  

que es de Dios?[1]
P O R P O L I T I K A U C A B E N S E P T I E M B R E 2 1 , 2 0 2 2 • ( D E JA U N C O M E N TA R I O )

Director

Benigno Alarcón

Subdirector

Pedro González Caro

Coordinación y Edición

Sofía Torres

Asistencia y Redes Sociales

Samira Rivas

Diseño Gráfico

Freddy Guerra

Tomada de CIESAS Occidente


LA RALENTIZACIÓN DE LAS
PRIMARIAS (Y DE LA
Nelly Arenas ECONOMÍA)

Aun cuando el imaginario religioso ocupa un lugar considerable en el discurso populista de


todos los tiempos, el estudio del vínculo entre ambos no ha sido frecuente en el quehacer
académico. La onda populista que recorre al mundo en estos tiempos, sin embargo, está
obligando a detenerse en el asunto con mayor interés. La crisis sociopolítica planetaria y la
creciente incertidumbre y desasosiego que le son consustanciales,  abre espacios al liderazgo
populista de todos los signos para prometer la resurrección de sus naciones y un recomienzo Mientras una parte de la
feliz a partir de un relato con evidente cariz religioso. La instrumentalización del elemento población aboga por la pronta
sagrado parece facilitar a los líderes la obtención del apoyo de la población, lo cual resultaría realización de unas primarias
para elegir al candidato que se
más difícil sobre la base de un discurso totalmente seglar y racional.
enfrentará a Maduro en las
elecciones presidenciales de
Autores como Loris Zanatta y Shura Rosero Cartagena, entre otros, se han dedicado a la 2024, el proceso no se
comprensión de este fenómeno. Varias de las ideas manejadas en el texto que sigue, deben vislumbra como posible antes
mucho al trabajo de ambos. de junio de 2023. En todo caso,
el tiempo sigue jugando en
Secularización y desecularización     contra porque la gente–
agobiada por la crisis
  Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, una de las más conocidas frases de económica, las fallas en los
servicios y la inseguridad- se
Cristo, prefigura de algún modo lo que será más tarde el distintivo por excelencia de la está cansando de no obtener
modernidad a saber, la secularización de la sociedad.     Por secularización se entiende el soluciones para sus problemas.
proceso mediante el cual la religión, a partir de los siglos XVII y XVIII, se recluye al ámbito Lo mismo ocurre con la
negociación planteada con
privado aislándose del espacio público. Supone esta el predominio del orden terrenal sobre el
apoyo de los noruegos, hasta
orden sagrado. De este modo se fractura el vínculo  anterior  entre uno y otro orden en virtud ahora abortada por el
del cual la vida de los hombres y mujeres se subordinaba pasivamente a los designios de la gobierno, que sabe que no
podrá lograr allí lo que quiere,
divinidad.  Trátese de dioses (en plural), si pensamos en la antigüedad, o de Dios (como entidad
y que ahora, tras  “el
singular) si nos referimos al monoteísmo posterior. Si en un principio ese proceso aludió a la intercambio de rehenes” que
transmisión de los bienes de la iglesia al Estado, más tarde el concepto adquirió su sentido nos sorprendió a todos el
amplio como dimensión socio-cultural. pasado sábado, deja a los
mediadores noruegos y a la
oposición en la mayor
La separación entre lo político, como territorio exclusivo de lo humano, y lo sagrado, sembró la
debilidad que han tenido en la
idea de que ambas instancias de la vida se habían desligado definitivamente. Sin embargo la mesa de negociación desde que
fuerza renovada que el elemento religioso ha adquirido en estos tiempos de angustia y se retomó al proceso en 2019.
desamparo, ha hecho que algunos estudiosos del tema como Garzón Vallejo (2014), hayan Mientras tanto, la posibilidad
de una mejoría en la economía
comenzado a hablar de desecularización o postsecularización. El reencantamiento con lo
como consecuencia de la
sagrado tiene el poder de suavizar la rudeza de lo real en lapsos históricos críticos como el que apertura de la frontera con
transcurre. Colombia parece
desvanecerse, como ha
El populismo y su veta religiosa sucedido con el “Venezuela se
arregló“, ante las constantes
El auge de los valores religiosos en lo que va de siglo, se manifiesta en el incremento de los fricciones entre la Casa de
Nariño y Miraflores
fundamentalismos, los partidos de corte religioso así como en la proliferación de las iglesias
evangélicas en algunos países de América Latina como Brasil, por ejemplo. La onda populista Seguir Leyendo

que sacude al planeta no es extraña a este fenómeno sino que está vinculado estrechamente
con él.

  Pierre Rosanvallon (2020) sostiene que con el populismo la política toma un perfil religioso CONSULTA LAS
PRESENTACIONES Y
con esa capacidad para reescribir el mundo que deriva de esta forma de afirmación de BOLETÍN DE PROSPECTIVA
2022, II SEMESTRE
verdades características de la fe. De igual manera, el sociólogo español Andrew Arato (en
Olvera,2020) ha insistido en que los dirigentes populistas recurren a principios identitarios
básicos, por lo general fundamentados en la religión concebida como fuente de la cultura o
como principio moral de la política.

En los movimientos o gobiernos de este corte, subyace la idea de que el líder constituye una
suerte de encarnación de la divinidad extraterrenal. Su misión será, en la percepción de los
adeptos -o fieles para mayor exactitud- la de materializar el reino de Dios en la tierra. Shura
Rosero Cartagena indica que  el populismo funda una especie de liturgia política generándose
 
una transferencia de sacralidad, traspaso desde la fiesta religiosa a la fiesta política y el mitin.
La veneración   por el caudillo se transforma en misa en escena, alabanzas  y una ritualidad  En un entorno de
debilitamiento de la incidencia
teñida  de signos populares.
democrática internacional
sobre Venezuela, con un
La visión de la política en los términos amigo versus enemigo en que la concibió Carl Schmitt, crecimiento económico interno
huella distintiva de la narrativa populista, encuentra su equivalente en la díada Dios y diablo, de impacto limitado, con
representando cada uno el bien y el mal, característicos del dogma cristiano.  Así, los desigualdades sociales cada
vez mayores, con pocas
adversarios políticos son metamorfoseados en satanás, interponiéndose esta entidad como el
posibilidades de una efectiva
obstáculo principal que el líder debe derribar para alcanzar la felicidad de su pueblo. negociación entre gobierno y
oposición, los venezolanos
El populismo se nos presenta como renovador de la moral y las “buenas costumbres”.  El siguen aspirando
machismo, la aversión por la homosexualidad, el repudio al aborto, históricas posturas de mayoritariamente a un cambio
político y muestran interés en
raigambre cristiana, se han constituido en los últimos años como la mejor carta de
participar en unas primarias
presentación de los líderes populistas, especialmente los de extracción derechista. que definan un liderazgo
político que conduzca a ese
Según Loris Zanatta, el historiador que quizá sea quien más ha trabajado el vínculo entre la propósito.
religión y los populismos, estos se manifiestan como fundadores de un nuevo credo alimentado
Seguir Leyendo 
en una suerte de fundamentalismo moral, creadores en la tierra de un orden revelado, por lo
tanto inevitable e irreversible.

América Latina, el muestrario permanente FORO: LOS DESAFÍOS DE LA


LIBERTAD DE PRENSA
Para Zanatta, el populismo se manifiesta en América Latina como la transfiguración moderna,
en alguna medida secularizada y ajustada a la época de la soberanía popular, de un imaginario
social de vieja data; un imaginario fundamentalmente religioso. A pesar de que el populismo no
es exclusivo de la región, en ella se ha presentado de modo reiterado y renovada vitalidad a lo
largo de los años.

  Eva Perón  ha sido, sin duda,   una de las figuras de la región en las que mejor se fusiona lo
político con lo religioso. Más que una primera dama, la esposa de Juan Domingo Perón fue Durante el foro “Desafíos de la
libertad de prensa”, organizado
canonizada por los argentinos como Santa Evita al asimilarla a la virgen María. Según Eva, la
por la Embajada de Francia en
Argentina era la “tierra prometida que Perón había salvado siguiendo el camino que le trazaba Venezuela y el Centro de
Dios”, como escribe Zanatta (2011:209). Estudios Políticos y de
Gobierno de la UCAB,
En días más recientes, líderes populistas latinoamericanos, como Rafael Correa, Evo Morales y organizaciones como
Medianálisis, Periodistas sin
Hugo Chávez también han recurrido al ingrediente religioso para legitimarse de cara a las
fronteras, Ipys Venezuela,
masas. A menudo  Chávez invocaba el Eclesiastés para asegurar que el tiempo de su gobierno Caracas Press Club y
se hacía realidad gracias a la providencia divina: “todo lo que va a ocurrir debajo del sol tiene su periodistas invitados,
hora” solía sentenciar. El presidente venezolano se percibía a sí mismo como un Cristo presentaron evidencias y
propuestas sobre las
redentor dispuesto a cualquier martirio por el pueblo. En una de sus plegarias públicas diría: limitaciones para el ejercicio
“Dame tu corona Cristo, dámela que yo sangro, dame tu cruz, cien cruces, pero dame vida, libre de la profesión
porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo y por esta patria” (El Mundo,
Seguir Leyendo 
2012).

Buscando sintonizar con las vigorosas corrientes evangélicas de Brasil, Jair Bolsonaro sostuvo
que su lema de campaña electoral “Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos”, se
! @POLÍTIKAUCAB
había inspirado en la Santa Biblia, “la caja de herramientas para reparar a hombres y mujeres”
según se lee en Oualalou (2019). En el lenguaje de Bolsonaro, la reparación de hombres y
mujeres pasa por la salvación del pecado de la homosexualidad y el aborto. Tweets de
@PolitikaUCAB
El presidente López Obrador, por su parte, ha sido percibido como un “pastor” o
“evangelizador” con un halo religioso cuya misión, de acuerdo a Andrew Arato, se fundamenta Polít…
en una “versión  teológica política de un imaginario profético secularizado” (Olvera, 2020). · 6 oct.

#Editorial: Mientras
Pero no solo América Latina nos muestra la presencia de lo religioso en el relato populista. En más tarde se defina
Europa y Estados Unidos también se viene manifestando el fenómeno con marcada intensidad. la comisión

La expresión europea y estadounidense


PROSPECTIVA 2022 –
La creciente corriente migratoria que ha experimentado Europa ha desatado el temor a lo SEMESTRE I
extranjero y una intensa sensación de riesgo en la ciudadanía. Los problemas tienen ahora un
nuevo causante en el imaginario colectivo. Esta atmósfera ha sido uno de los factores
propulsivos de los populismos de derecha en varios países del continente. El repudio a los
recién llegados marca el discurso nacionalista que se pronuncia ahora en nombre de la
identidad y la salvación de la nación.

El islam, percibido como una religión extraña, es asociado con los migrantes quienes son vistos
como portadores de inseguridad y costumbres que atentan contra la integridad de la sociedad.
GALERÍA: I ENCUENTRO DE
LÍDERES COMUNITARIOS Y
La altísima islamofobia que recorre a Europa brinda más posibilidades a los dirigentes SOCIALES POR VENEZUELA
populistas de seducir a la gente con un lenguaje fácilmente  digerible al identificar al Otro
como el culpable de sus males. De este modo, el nacional populismo sustituye lo complejo por
lo simple. El bien y el mal encuentran aquí, cada uno, su espacio perfectamente delimitado.

El catolicismo como credo nacional se percibe en peligro y urge su defensa. En Suiza, por
ejemplo, se prohibió mediante referendo impulsado por el Partido Popular Suizo, la
construcción de minaretes atentando así contra la libertad religiosa. En España, el partido
populista VOX ha mantenido un discurso xenófobo, mostrándose como genuino defensor de la
fe cristiana contra la intrusión del islam. Giorgia Meloni, una de las fundadoras del populista
PRIMER ENCUENTRO DE
partido Hermanos de Italia, despliega una prédica extremista   que no deja de asombrar: “no LÍDERES SOCIALES Y
COMUNITARIOS POR
hay mediaciones posibles” ha dicho , “o se dice sí o se dice no: sí a la familia natural[1], no a los VENEZUELA
lobbies LGTB, sí a la identidad sexual, no a las ideologías de género (…) sí a la universalidad de
la cruz, no a la violencia islamita, sí a nuestra civilización, no a quienes quieren destruirla”
(Libertad digital, 2022). En este aspecto Meloni supera con creces el radicalismo de Marine Le
Pen, morigerado en los últimos años por razones electorales. Como es de todos conocido, Le
Pen ha sido  voz principal del populismo francés de la derecha radical en la última década.

Islamofobia y repulsa moral a todo aquello que no calce en la horma valorativa cristiana, como
la homosexualidad y el aborto, se imbrican en el relato. Lo distinto se juzga como despreciable.
 

La  cruzada   imperial emprendida por Vladimir Putin para devolverle a Rusia su grandeza y
unidad perdidas con el desmembramiento de la Unión Soviética, también está atravesada por CONCLUSIONES Y BOLETÍN
el sentimiento religioso. La iglesia ortodoxa rusa se cuenta entre sus mejores aliados en esta DE PROSPECTIVA 2021 II
SEMESTRE
operación cuya   cara más dolorosa es la invasión a Ucrania. La guerra se ha librado en nombre
de los valores de la civilización ortodoxa y en contra de la depravación de Occidente. De modo
similar al principio de depuración del pecado, el líder ruso ha reclamado que su país se
“autopurifique escupiendo la chusma como si fueran moscas que han entrado a la boca” (Saénz
de Ugarte, 2022). Chusma es todo aquello que no encaja en el ultraconservador patrón de
valores del presidente. No es casual que Putin se haya mostrado al mundo como un contumaz
enemigo del movimiento gay atreviéndose a afirmar que mientras él ejerza como presidente,
no habrá matrimonio homosexual en Rusia.

Los   casos de la Hungría de Victor Orbán, de la Alemania de Alternativa para Alemania y de


Polonia con el Parido Ley y Justicia, entre otros, se agregan a la muestra de países del viejo
continente en los cuales ha irrumpido el nacional populismo de ultraderecha en recientes años.

El fenómeno de instrumentación del hecho religioso se repite también en los Estados Unidos
de Donald Trump. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Wiskonsin, publicado en
2019, reveló que Trump es el presidente estadounidense que ha utilizado en mayor proporción
la muleta religiosa en sus alocuciones, con amplia diferencia en relación con sus predecesores.
En el discurso que pronunciara contra el aborto en la Marcha por la Vida, en enero de 2020, INTÉGRATE A CREEMOS
ALIANZA CIUDADANA
frisando el verbo clerical, el mandatario diría: “Todos sabemos que cada alma humana es divina
y que todo ser humano, nacido o por nacer es hecho a imagen de Dios todopoderoso” (Semana,
2020).

 Una muestra de la dicotomía Dios/diablo en el discurso político  la ofrece prístinamente uno
de los veteranos estrategas del ala conservadora del Partido Republicano.   En repetidas
ocasiones Roger Stone ha declarado  que “el día en que Joe Biden atravesó el umbral de la Casa
Blanca investido como presidente, se abrió una “puerta satánica en la residencia: una puerta
que solo la oración logrará cerrar” (Seisdedos, 2022).

¿Qué concluimos?

Los distintos casos reseñados aquí, tanto de América Latina como de Europa y Estados Unidos, PREMIO VALORES
DEMOCRÁTICOS 2022
revelan el avance en estos tiempos del discurso populista en tono religioso erigido cual torre
moral desde la que se promete la regeneración y salvación  de las naciones.

El moderno César populista se concibe a sí mismo como la voz de Dios en un mundo que
necesita ser redimido de sus miserias y pecados; se adueña de lo sagrado y hace de la devoción
religiosa una herramienta de acercamiento al pueblo, a sus creencias. Bien pudiera ser
entendido este acto como “apropiación de los medios de salvación” según ha dicho Balandier
referido por Rosero Cartagena.

En un entorno cada vez más inseguro y de futuro incierto, el discurso populista transmite
LEA AQUÍ LOS RESULTADOS
seguridad y certidumbre. La veta religiosa del relato parece contribuir de modo importante DE NUESTRO ESTUDIO
PROSPECTIVA 2021
con ello. Un acentuado carácter moral fundamenta una cosmovisión en la que el bien y el mal SEMESTRE I
libran una batalla impostergable. Sea contra la oligarquía o contra  los ricos, en el caso de la
izquierda; sea contra la inmigración, el pecado de la homosexualidad o el aborto así como la
defensa  del  catolicismo, en el de la derecha, los liderazgos populistas se presentan como los
llamados a purificar y poner orden en un mundo percibido como descarrilado. En ambos casos,
el componente legal y racional sobre el que se sostiene todo Estado de derecho, se subordina a
un registro moral personalizado en el líder, en una dimensión  fuertemente reduccionista.

Aunque la sociedad en general pareciera experimentar una vuelta hacia el sentimiento


religioso, no es posible prever todavía una reversión del proceso de secularización del Estado
experimentado por Occidente. Habría que tener en cuenta, no obstante, que la inclinación
manifiesta de los populismos, particularmente los de extrema derecha, es la de imponer al
conjunto social una moral conservadora y retrógrada en línea con los  preceptos confesionales.

  Es posible avizorar que la instrumentalización de lo religioso seguirá persistiendo en esta


época en la que ya no es posible enteramente que la política ofrezca respuestas certeras a la LEA AQUÍ LOS RESULTADOS
ciudadanía; en un mundo en el cual los partidos se han desdibujado en sus competencias y DE NUESTRO ESTUDIO
PROSPECTIVA 2020
alcances en vista de la imposibilidad que los mismos tienen de leer la complejidad de los SEMESTRE II
tiempos y acompasarse a ella. En un entorno así, el recurso religioso estará a la orden de
quienes abrevian y simplifican la realidad promoviendo una visión del mundo en blanco y
negro, como la que los populistas promueven desde el púlpito de las verdades irrebatibles que
concede la fe.

Bibliografía

Garzón Vallejo, Iván (2014) “Postsecularidad: un nuevo paradigma de las ciencias sociales’’
Revista de Estudios Sociales, num. 50, sept.-dic. Disponible en www.Scielo.org.co

El Mundo, 2012 “Chávez a Cristo: no me lleves todavía” disponible en www.elmundo.es 7-04

Libertad digital (2022) “La exaltada arenga de Georgia Meloni en el mitin de VOX: ¡Sí a la
civilización nuestra! 13-06

 Olvera, Alberto (2020) “Populismo y religión en Brasil y en México” Project: Sociedad civil y LEA AQUÍ LOS RESULTADOS
democracia en América Latina. Disponible en www.research.net DE NUESTRO ESTUDIO
PERSPECTIVAS PARA
VENEZUELA 2020
Oualalou, Lamia (2019) “Los evangélicos y el hermano Bolsonaro” NUSO num. 280 marzo-abril SEMESTRE I
disponible en www.nuso.org

Rosanvallon, Pierre (2020) El siglo del populismo Edic. Galaxia Gutenberg, Barcelona.

Rosero Cartagena, Shura Koniev (2019) Representación y religiosidad en el populismo


latinoamericano: los casos de Rafael Correa, Hugo Chávez y Evo Morales. Memoria de grado
para optar al grado de doctor. Universidad Complutense, Madrid. Disponible en
www.eprints.ucm.es 
MISIÓN DE ESTUDIO IDEA-
UCAB
Saénz de Ugarte, Iñigo (2022) “Putin reclama la autopurificación de Rusia en su discurso más
siniestro” disponible en http://www.eldiario. es 17-03

 Seisdedos, Iker 2022 “Más trumpistas que Trump: así continúa su cruzada el ala más
extremista de los republicanos” disponible en www.elpaís.com   27-07

Semana (2020) “Marcha por la vida: la estratégica apuesta de Trump contra el aborto”.
Disponible en www.semana.com 24-01

Zanatta, Loris (2011) Eva Perón, una biografía política Edic. Suramericana, Buenos Aires.

——————- (2008) “El populismo entre religión y política” EIAL, vol. 19, num. 2

[1] Un ejemplo reciente de este extremismo nos lo proporciona el partido de Meloni al solicitar CEPYG-UCAB: VENEZUELA
REQUIERE UN PLAN DE
a RAI, la emisora estatal italiana, que no transmita un capítulo de Peppa Pig, la serie inglesa de VACUNACIÓN MASIVO Y
dibujos animados, referido a la familia,  en el cual se incluye una pareja del mismo sexo. SEGURO

[1] Un desarrollo más amplio de este trabajo, fue publicado por la revista Cuadernos del
Cendes número 110, correspondiente al periodo mayo-agosto de 2022). 

COMPARTE ESTO:

! Imprimir Twittear Compartir 4


" Correo electrónico SHARE

Me gusta CONOZCA MÁS SOBRE


NOSOTROS
Sé el primero en decir que te gusta.

RELACIONADO

PIEV | PROYECTO
INTEGRIDAD ELECTORAL
VENEZUELA. CONOZCA LAS
PROPUESTAS PARA
CAMBIAR EL SISTEMA Y
CÓMO HACERLO.
Populismo y políticas públicas Oposición venezolana afirma que Nacionalismo y populismo (II)
junio 26, 2022 revocatorio depende de la julio 27, 2021
En «Destacado» «presión» popular En «Destacado»
mayo 17, 2016
En «Opinión y análisis»

$ Categorías:Destacado, Opinión y análisis

% Organizaciones de DD.HH y sectores de la oposición Bolsonaro afirmó en la ONU haber «desterrado» a la


critican a Bukele por buscar la reelección izquierda en Brasil &
CONOZCA POLIARKÍA,
NUESTRA REVISTA DE
CIENCIA POLÍTICA Y
GOBIERNO

' Deja una respuesta


Introduce aquí tu comentario...

MÁS VISTO

La ralentización de las
primarias (y de la
economía)

La importancia de la
institucionalidad en el
caso de la salud

El tabú y el miedo
frenan las candidaturas
dentro del chavismo

La situación política en
Venezuela: Un
problema complejo

Podcast: ¿Cómo queda


la negociación en
México?

" BLOGROLL

Discuss
Get Inspired
Get Polling
Get Support
Learn WordPress.com
Theme Showcase
WordPress Planet
WordPress.com News

" PÁGINAS
RECOMENDADAS

Caracas Chronicles
Colegio Nacional de
Periodistas
Con distintos acentos
Freedom House
Sic Semanal – Centro
Gumilla
Sociedad Interamericana de
Prensa
The Economist

REDES SOCIALES Todos los derechos reservados. Centro


de Estudios Políticos, Universidad
Católica Andrés Bello.

PRINCIPALES CATEGORÍAS: OPINIÓN Y ANÁLISIS CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

Seguir

También podría gustarte