Está en la página 1de 4

20-10-2020

29-07-2020 Ingeniería Agroecológica

Tema:
Reporte de Visita a Campo Experimental ULS

Catedra:
Practica Agroecológica II

Docente:
Ing. Agro ecólogo Cesar Ernesto Erazo Cruz

Presentado por:
Edwin Antonio Lucero Cortez
OBJETIVO:
PREPARACION DE CAMAS PARA SIEMBRA
Dimensiones de la cama: 26 mt largo x 1 mt ancho

ACTIVIDADES REALIZADAS:
1. Se preparó una mezcla de MM liquido al 20%,
a. En un barril de 100 lts le pusimos 20 lt de MM puro, luego
llenamos el barril con agua, este nos dio una concentración de
MM al 20%.
b. Luego este lo incorporamos a la cama, estoy nos sirva para la
activación de microorganismo en el suelo.
2. Se preparó una mezcla de 22 carretilladas de composta + 4 de Bocachi,
a. Se mezcló bien los materiales y luego fueron incorporados a la
cama
b. Luego con el azadón se removió el suelo a modo que la mezcla
se composta quedara bien incorporada.
c. Si decimos que 4 carretilladas hacen un quintal, entonces
decimos que incorporamos 25 lbs/m² de la mezcla. Composta +
Bocachi.
3. Después de incorporada la mezcla, se nivelo la cama, a una misma
altura, se picó toda la orilla y quedo alineada a un metro de ancho,
queda bien definida del camino, tomado las guías.
4. Luego se cubrió la cama con monte que se cortó, de donde estaba un
espacio sucio de maleza después de la cama MANDALA, esto ayuda a
que guarde humedad y que los microorganismos trabajen de forma
más efectiva en el suelo.
5. En la visita se trabajaron 2 camas, con la misma metodología.
6. Otras actividades realizadas.
a. Se limpió una parte del campo, se cortó el monte y se ordenaron
unos trozos de madera que hacían estorbo, para poder seguir
cultivando ese espacio.
b. Se rego 4 eras de siembra que se tenía de pepino, (aún no había
germinado)
ANEXO

Incorporando la mezcla de Composta +


Bocachi con el suelo
Regando las eras de pepino para
ayudar su germinación

También podría gustarte