Está en la página 1de 42

Historia y Memorias
.,
de la
Comunidad Etnica Ch 'orti'
Volumen 11
Versión Escolar

unicef~
Fondo de las Nacio nes Unidas para la Infancia
Universidad Rafael Landívar
Instituto de Lingüística
C · ,'

,,

,
INDICE

Comunidad étnica Ch'orti' .......................................................... 05

• ¿Y dónde estamos hoy? .. .. .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. .. . 08

•• Algunos hechos relevantes de nuestra historia......................... 09

• • • Memorias de nuestra comunidad .. .. .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ... .. 20


...

El presente material fue elaborado


con fondos aportados por el Gobierno
de Noruega, a través de UNICEF.

Colección: Estudios Étnic os No.23


Área: Etnohistoria No . 21
Serie: Castellano, No . 23
Directora de la Colección: Guillermina Herrera
Editor: Eleuterio Cahuec del Valle
Equipo de escritores: Guillermina Herrera
Anabella Giracca de Castellanos
Roberto Díaz Castillo
Guisela Mayén
Eleuterio Cahuec del Valle
Ilustrador: Javier Azurdia
Diagramador: Javier Azurdia
Asesor en Lingüística Maya: Eleuterio Cahuec del Valle
Asesor en Historia: Roberto Díaz Castillo
Asesora en Antropología: Guisela Mayén
Apoyo en Informática: Carlos Rafael Figueroa

© Universidad Rafael Landívar, 1997.


.. . .
. '

~ ·
La comunidad étnica Ch'orti'

En este largo recorrido que hemos Nosotros somos los abuelos.


realizado, en la lectura del volumen 1"El Pertenecemos a la comunidad étnica
Pueblo Maya de Guatemala: Veinticinco Ch'orti'.
Siglos de Historia", hemos pasado por
varios pueblos poseedores de grandes La historia de nuestra comunidad
culturas distintas a la nuestra. Pero se remonta a veinticinco siglos, durante
principalmente nos hemos concentrado los cuales una base común maya ha
en el estudio de los mayas durante las sido enriquecida con los aportes de
distintas épocas de su existencia otros pueblos y civilizaciones, a los
presentando sus características, su cuales también hemos aportado.
cronología, sus fuentes escritas y los
idiomas mayas como un importante Somos parte de un conjunto de
elemento que muestra la unidad comunidades étnicas de ascendencia
cultural. maya, con las cuales hemos
compartido a lo largo de nuestra historia
Ahora estudiaremos algunos un mismo territorio; lenguas hermanas
hechos históricos que son propios de que derivan de un tronco común; y
nuestra comunidad étnica Ch'orti'. Esto hechos, acontecimientos, vivencias y
no quiere decir que debamos olvidar experiencias.
que poseemos un pasado que es
común a todos los mayas y, un futuro Hemos construido juntos una forma
que nos desafía como conjunto.
5
"
•..

':.~
de vivir; una manera de relacionarnos
con la naturaleza, con Dios -Creador y
Formador-, con nosotros mismos y con
los hombres y mujeres de otras culturas .

Tenemos una cosmovisión propia y


cultivamos las artes, la ciencia y la
tecnología desde nuestra particular
herencia cultural en diálogo con los
aportes universales.

Existen elementos materiales que


nos identifican, como, por ejemplo, el
maíz, cuya domesticación se remonta
a los inicios de nuestra civilización, hace
veinticinco siglos. ¡Somos los hombres de
maíz!

También existen elementos


espirituales que hacen que se nos
reconozca como mayas, por ejemplo,
el equilibrio entre el hombre y la
naturaleza, que practicamos en todos
los actos de nuestra vida individual y
comunitaria.
6
.
o~ ·
Nosotros, los abuelos, hemos
caminado ya por estas tierras más de
medio siglo. En nuestras comunidades
étnicas mayas, los abuelos
representamos la sabiduría y la
experiencia y somos los guías de las
familias y del pueblo.

A lo largo de nuestra historia, los


abuelos de cada generación hemos
sido los encargados de mantener la
tradición y transmitirla, y hemos
contribuido a la sobrevivencia de
nuestra cultura. Lo hemos venido
haciendo a través de la palabra oral,
por medio de las historias que contamos
a nuestros hijos y nietos.
Este recorrido nos reforzará para
Hoy usamos otro medio, también continuar aquellas acciones positivas y
cultivado por nuestros antepasados: la para evitar repetir las que nos han traído
escritura. Y hemos preparado este libro dolor.
para llevarles de la mano a conocer
nuestro pasado para entender mejor Nuestro mayor legado es que
nuestro presente. continuamos aquí, presentes.

7
:'.s

Sin embargo, no se sabe desde qué


época los Ch'orti' se encuentran en esa
comunidad. Algunos investigadores han
tratado de establecer si fueron ellos los
constructores de los centros mayas de
Copón y Quiriguá durante el período
Clásico (250 a 900 d.C.). También, han
relacionado con Petén, la bóveda maya
de Asunción Mita, el estilo escultórico, los
marcadores del juego de pelota de
Copón, y la escultura y la arquitectura de
Quiriguá.
que los que tiene Quiriguá, aunque
Por algunas características carecen de elementos esculpidos y
encontradas, se ha determinado que la difieren en la forma de construcción.
élite de Quiriguá era culturalmente
distinta de la que ocupó el valle del río Aproximadamente, en el año 900
Motagua durante el período Clásico. Por d.C., se presentó una serie de problemas
ejemplo, en la parte inferior del valle del que llevaron a un colapso total a los sitios
río Motagua se localizan veinte sitios, principales: Tikal, Quiriguá y Copón. Hubo
nueve de los cuales corresponden al movimientos de población y la presencia
período Clásico, como: Quebrada de grupos Chanta/ procedentes del golfo
Grande, Bobos, Las Quebradas, Playitas, de México, establecieron puntos de
etc. Varios de estos lugares tienen el comercio en la costa atlántica de Gua-
mismo tamaño y la misma complejidad temala y Honduras.
10
En 1549 redujeron a los pueblos de
·~·

Chiquimula de la Sierra, San Juan


Comotán, Quezaltenango, Chancoate
(lpala), Yupelingo (Jupilingo) e lzquipulas
(Esquipulas). En cada pueblo había
alrededor de l 05 tributarios (hombres
mayores de 16 años), aunque Jupilingo
sólo contaba con 50.

Los pueblos fueron dados en


La comunidad Ch'orti' se extendía
encomienda a españoles de Santiago
desde Zacapa, en el valle central del río
de Guatemala, a excepción de
Motagua, al este, hasta Copón. Por el sur
Esquipulas que estaba bajo la jurisdicción
se extendía hasta Chiquimula y por el
sureste, hasta Esquipulas. La comunidad
estaba densamente poblada en 1530, y
a los españoles les costó mucho
apoderarse de ella.

La población Ch 'orti' sostuvo difíciles


batallas contra los españoles bajo la
dirección del cacique Copan Cale/ y el
señor de Mictlan, hasta que en 1530
fueron reducidos y distribuidos en distintos
pueblos y encomiendas.
11

.· c:J
.- ~

de la Corona. Los tributos se pagaban en


especie, de acuerdo con la especialidad
de cada comunidad . Los Ch'orti'
pagaban el tributo en maíz, frijol, cacao,
mantas, miel, gallinas y petates.

El contacto con los españoles tuvo


efectos negativos, ya que en 1589, más La piratería en la costa atlántica
de la mitad de la población Ch'orti' había provocó, además, el establecimiento de
desaparecido por causa de las compañía de infantería en el área,
epidemias, llevándose cerca de un siglo conformadas principalmente por
poder recuperarse . mestizos, negros y mulatos libres.
El poblado que mayor crecimiento Todo esto afectó a la población
poblacional tuvo fue el de Chiquimula Ch'orti' haciéndola no sólo más
de la Sierra, debido a que fue cabecera vulnerable al mestizaje, sino también a
del Corregimiento y del curato (división los abusos por parte de los españoles. De
administrativa de la Iglesia Católica) . esta manera, comunidades Ch'orti'
debían sostener a las tropas dándoles
La cercanía a las rutas de comercio alimentos, caballos, cabalgaduras y, a
que se dirigían hacia el golfo Dulce y el veces, trasportar su carga, la cual no
puerto de Acajutla (situado en El siempre era pagada ni abonada a los
Salvador) llamó la atención de aquellos tributos. Sabemos que el Común del
españoles que se dedicaron al comercio. pueblo de San Pedro Zacapa, en 1697,
12

·O ·
~~
denunció estos abusos a las autoridades ,,
pero fue hasta 1795 que se ordenó se les
pagara todos los servicios prestados a las
tropas.

Conforme pasó el tiempo, la


población se recuperó, aumentó el
número de habitantes y se crearon
A, .~

.··' ;!
- ·..Y::,;.·.·.·

nuevos poblados, como San Juan


Jocotán (San Juan Hermita) en 1677; y
las comunidades de San Esteban y Santa
Elena, que se separaron de Chiquimula
en 1676.

La comunidad más pequeña era la A nivel religioso, el oriente del país


de Jupilingo, que en 1549 contaba con estuvo a cargo de curas seculares, es
50tributarios, pero debido a las epidemias decir, que ninguna orden religiosa estuvo
y otras calamidades, en 1676 ya sólo en esta área. A mediados del siglo XVII,
había seis tributarios, por lo que alrededor existían en Chiquimula ocho cofradías;
de 1683, fue despoblado y sus habitantes en Camotán, tres; en Jocotán, cuatro;
trasladados a Esquipulas, aunque en San José (La Arada), una; y en
conservaron sus tierras comunales en Jupilingo, dos. Estas cofradías eran parte
Jupilingo. de la comunidad Ch'orti', tenían tierras y
ganado para obtener fondos para la

13

·. [J
., ~ ~

"caja de la comunidad". Esta caja servía


para pagar tributos, gastos
pertenecientes a la iglesia, celebraciones
de la cofradía y otras necesidades.

Cuando disminuyó la población


Ch'ort( los españoles aprovecharon para
apropiarse de las tierras que quedaron
abandonadas, especialmente, porque
durante esa época no era importante la
titulación de tierras. Sin embargo,
conocemos que el Común de Santa Lucía
tenía una extensión de 34 caballerías, cual tejían en forma de mantas para el
mientras que el de Camotán sólo pago del tributo.
contaba con cuatro.
El cacao también se continuó
El traslado de los habitantes de cultivando en Camotán, Jocotán y
Jupilingo, por ejemplo, atrajo la atención Chiquimula.
de muchos ladinos deseosos de ocupar
las tierras de ese fértil valle, y así, a finales Los españoles introdujeron en el área
del siglo XVII ya existían, por lo menos, tres el cultivo del añil y la caña de azúcar,
haciendas y diez propiedades. utilizando para su producción, mano de
obra Ch'orti'. Esto dio lugar a abusos,
Durante el siglo XVII, los Ch'orti' maltratos y al usurpamiento de las mejores
continuaron cultivando el algodón, el tierras situadas en los valles.
14
..
Durante esta época, además, se le
s.·
anexó al Corregimiento de Chiquimula, el
Partido de Acasaguast1án, conformado por
los actuales departamentos de Zacapa y El
Progreso.

La población creció no sólo porque


El Corregimiento de Chiquimula aumentó el número de poblados sino
contaba con minas de oro y plata en el porque la población se estaba
pueblo de Concepción Las Minas, recuperando de las calamidades sufridas,
llamado también Minas de Alotepeque. de manera que en 1756, la población
Al parecer, estas minas fueron explotadas tributaria era de 12595 individuos,
desde el siglo XVI porque Esquipulas · alrededor de la mitad de ellos eran de
tributaba en reales de plata. origen Ch' orti'. De acuerdo con los
censos de esa época, muy pocas perso-
Otro metal descubierto en el área nas vivían más de 40 años y menos de la
fue el hierro, ya que, según don Marcelo mitad eran casados. Debemos recordar
Flores Mogollón, existían minas de hierro y que tributarios eran todos aquellos
acero desde el pueblo de las Metopas indígenas mayores de 16 años.
hasta el golfo Dulce.
Por otra parte, la población no
Durante el siglo XVIII, se terminaron indígena también comenzó a aumentar
de construir algunas iglesias, como la de y a mediados del siglo XVIII ya constituía
Quezaltepeque y la de Jocotán. cerca de un l 0%, el resto de la población

15
..
·s Tal fue el caso del pueblo de Jocotán
que, en 1725, sufrió una plaga de
langostas que destruyó las cosechas,
ocasionó hambruna y debilitó a la
población que poco más tarde cayó
presa de una epidemia.

Durante el siglo XVIII, además, hubo


mucha actividad sísmica. En 1733, fuertes
temblores destruyeron la iglesia de
estaba conformada por españoles, mes- Chiquimula. Como consecuencia de
tizos y mulatos. Los pueblos con mayor este terremoto, se extendió una epidemia
cantidad de españoles eran Zacapa y de viruela que causó la muerte de unas
Chiquimula. 250 personas, entre adultos y niños.

Las plagas, los terremotos y las Sin embargo, el terremoto de


epidemias tenían estrecha relación con mayores dimensiones fue el de la
la producción de alimentos, pues Santísima Trinidad ocurrido la noche del 2
cualquiera de estas calamidades de junio de 1765 y que afectó a
provocaban falta de mano de obra para Chiquimula, Zacapa y Esquipulas. En
sembrar, lo cual a su vez incidía en la Chiquimula, la destrucción del pueblo
escasez de alimentos y la desnutrición, lo fue tal que se decidió trasladarlo a su
que volvía a las personas sumamente ubicación actual, y es que a los temblores
vulnerables a enfermedades y epidemias. se sumaron vientos huracanados,

16

~ ·
~ u

tormentas, brotaron manantiales de


agua sulfurosa y la tierra se agrietó
destruyendo edificios y siembras, las
aguas se contaminaron, los caminos
quedaron inservibles y muchos campos
estériles. todo el año y los Ch' orti' no gozaban de
descanso alguno.
En cuanto a la producción agrícola se
seguía cultivando el maíz y cacao como A lo largo del siglo XVIII, la ·g anadería
productos básicos. Otros productos de la continuó siendo importante, de tal
región eran la caña de azúcar, el añil y el manera que en 1776, las cofradías del
tabaco, todos a cargo de ladinos pero con Corregimiento poseían, entre todas, 4641
mano de obra indígena, sufrier:-ido abusos y reses, 894 yeguas y 541 caballos.
excesos de trabajo.
El siglo XVIII, vio además el desarrollo
Por ejemplo, los corregidores y de la explotación minera sufrida
algunos curas repartían algodón a las grandemente por la comunidad Ch'orti'
mujeres indígenas para que lo hilaran, de los poblados cercanos, especialmente
pero aunque estos repartimientos fueron de Quezaltepeque. Conforme iba
prohibidos en 1759, se continuaron dando aumentado el número de mineros, mayor
y la carga de trabajo era tal, que en era la presión sobre los Ch' orti'; todos los
Jocotán las mujeres no tenían tiempo mineros se peleaban a la misma
para hacer otra cosa, por lo que se dice población, sólo que unos la solicitaban y
que todos, aún los niños, andaban otros llegaban a sacar a los indígens de
desnudos. En los trapiches se trabajaba sus pueblos.
17

:(:J
En Jocotán, en 180 l, se dio una epidemia
de fiebre amarilla.

A raíz de esta epidemia, los Ch' orti'


de Jocotán pidieron exoneración del
tributo. El gobierno envió a un funcionario
que se asombró del sufrimiento y
explotación sufrida por el pueblo Ch' orti ',
así que ordenó perdonar el tributo, que
se ajustaran las listas de tributarios
tomando en cuenta todas las muertes y
que dos terceras partes del dinero de la Los gobiernos cambiaron pero la
"caja de la comunidad" fuera distribuido situación del pueblo Ch' orti' siguió igual.
entre viudas y huérfanos para comprar En 1871, el gobierno invitó a iglesias
comida, así como que los comerciantes norteamericanas a predicar en Guate-
buscaran voluntarios ladinos o negros mala.
para cargar y descargar mercadería.
Las comunidades Ch' orti' de Gua-
La independencia no trajo ningún temala fueron también castigadas por la
beneficio a la pobalción Ch' orti' , que ola de violencia desatada durante la
en 1835 se rebeló en Chiquimula y en década de 1980. Esto afectó la
1837 se unió a los ladinos comandados organización y la participación de la
por Rafael Carrera en una revuelta comunidad en la realización de varios
revolucionaria. proyectos de desarrollo.

18

~
~ ·
........... ... ~ ~~--~~~--

~--.
•r~:~)
' . ·~--

;;¿;;~¡)~/

l. :
t- ~';, "?f:\

!li'II:!:111111~~ .

Muchos recuerdan cómo, en 1981,


había comunidades enteras reportadas
y acusados de ser "guerrilleros" por el
ejército. Esto tuvo, como consecuencia,
la migración masiva hacia otros lados
como Honduras, El Salvador y otras
regiones de Guatemala,

19

-~
• • • Memorias de nuestra comunidad

¡Qué largo ha sido este viaje!


Los abuelos
¡Cuántas enseñanzas nos ha dejado!
cuentan muchas
historias sobre el
Contemplemos la maravillosa
origen de las viejas
comunidad étnica Ch'orti' que forma
cornuridooesCh'orti'
parte de Guatemala, nuestro país.
y de sus propios
Acerquémonos a sus pobladores para
pueblos. Oigamos
conversar con ellos, para que nos
algunos de esos
cuenten lo que saben de sus orígenes,
relatos.
de sus antepasados, de sus
costumbres, de sus creencias, de su Idioma
organización social, de sus creaciones
artísticas, de la naturaleza que los El idioma Ch'orti' es de uso familiar y
rodea. comunitario; fuera de ella, la
comunicación se realiza totalmente en
Busquemos a otros abuelos, castellano.
ancianos, y juntos sentémonos a
Existen algunas comunidades donde
se comunican únicamente en castellano
porque, desde pequeños, sus padres no
les enseñaron a hablar en Ch'orti'. Sin
20

Q
embargo, están de acuerdo en
aprenderlo.

Educación

En la actualidad, muchos padres de


familia mandan a sus hijos a las escuelas
de las comunidades para que puedan
estudiar y prepararse para obtener
mejores oportunidades de trabajo.
Familia y
Antiguamente, la educación que matrimonio
se impartía era familiar; ésta giraba en
torno a la agricultura, el respeto a los La familia está integrada por los
mayores y la propiedad ajena. Dicha abuelos, el papá, la mamá y de 4 a 6 hijos
educación era transmitida, de e hijas quienes, al estar en condiciones
generación en generación, por medio de formar su propia familia, lo realizan.
de la tradición oral y el ejemplo. Además,
se instruía en el oficio de la fabricación En esta comunidad, el noviazgo y el

.fflfiffHf,
, f~i
de las diferentes artesanías que se
elaboraban en el seno de la familia.
matrimonio no son obligatorios, pero sí se
acostumbra que las mujeres deben ser
pedidas por los varones. Primero, va la
mamá del muchacho a hablar con la
mamá de la muchacha para
21

:· .n .
~
comunicarle las intenciones de su hijo.
Luego, la mamá de la muchacha invita 1{1:1 '1
al muchacho para que llegue a la casa
a platicar con los dos padres.

Transcurridos 15 ó 20 días, el
muchacho llega a casa de los padres de
la muchacha para comunicar sus
sentimientos; tendrá que llegar varias
veces hasta que le den una respuesta
afirmativa. Cuando es aceptado este
matrimonio, las madres de los novios van
al mercado para comprar la dona
(zapatos, aretes, collares, fustanes, toalla,
pañuelos pequeños, ganchos de pelo y
uno o dos vestidos de cualquier color), la
cual será suficiente para que la Las muchachas se casan a partir de
muchacha pueda iniciar su vida matri- los 18 años y, las que sólo se juntan con
monial con el muchacho. Si la boda es sus novios, lo pueden hacer a partir de los
religiosa, entonces se debe comprar un 14 años. Los muchachos pueden iniciar
vestido blanco, aparte de lo que ya se su vida familiar a partir de los 18 ó 20 años.
compró. Al casarse, empiezan a vivir en la casa de
:i
los papás del muchacho hasta que éste

22
l .
;a·
{¡11·
,. ···:·:·;·,- . - ·~~~i:;,
·,"~~,, haya construido su propia casa .
.
Q'
En varias comunidades de la
comunidad Ch 'orti' existen madres viudas
o solteras, como consecuencia de la
violencia de los años 80 o de los
reclutamientos para prestar servicio
militar.

Por la pobreza, la falta de tierras


cultivables y una buena producción, toda
la familia se involucra en el trabajo:
crianza de aves de corral, marranos o
ganado; elaboración de artesanías; y
agricultura. También ha sido necesario,
en muchos casos, la migración temporal
a ciertas regiones de Guatemala, Hon-
duras y El Salvador. -~~~:riiJMII .
Comunal Cuerpo de Paz, DIGESA, DIGEBOS, CARE,
Visión Mundial y el Comité de
En la comunidad Ch'orti' existen Reconstrucción Nacional. Todos estos
varios comités de desarrollo local, los comités promueven técnicas para el
cuales velan por el desarrollo de las mejoramiento de los cultivos agrícolas y
comunidades. Existen comités que hacen más productivas las pocas tierras
trabajan juntamente con organizaciones que poseen. Están al mando de la
nacionales e internacionales como el comunidad, la cual elige a los miembros
23
'

·· ·Í:l
tg
y toma las decisiones respecto a las
acciones que se seguirán; también elige ,7 7 :

~l~~l~~e~~~i~~r~s~~~ú~ul~~~~~it~s qr::~ i !~1'llil~


0
hayan alcanzado o la capacidad que
hayan demostrado para ocupar estos
cargos.

Indumentaria
)¡.
El traje antiguo eran calzones
blancos para los hombres y cortes
plegados para las mujeres.

Este traje ya no se usa porque el


precio es elevado y los salarios no son
suficientes para seguir vistiendo de esta sometidos los abuelos y los padres
forma. Además, los hijos e hijas ya no actuales; se les decía "chucho blanco" o
quieren usarlo, lo que ha motivado a "caballo blanco".
cambiar las formas de vestir. Estos
cambios, en algunos casos, se debieron Sin embargo, en algunas
a las constantes humiJlaciones comunidades y familias conservadoras,
(acrecentadas en el momento de tener entierran a sus difuntos con este traje
que prestar servicio militar) a que fueron blanco al cual ellos llaman "mortaja".

24

~ -
de uno familia y luego el de lo otro. Lo
cantidad de tierras que poseen varía
desde los cuatro toreos hasta dos o tres
manzanas.

El trabajo colectivo se realiza cuando


el trabajo es de beneficio comunal:
introducción de agua potable,
construcción de un centro de salud o de
lo escuela, introducción de uno carretero,
instalación de llenocántaros, ayuda
Trabajo individual y colectivo mutua durante lo construcción de una
viviendo -cuando uno levanto su casa,
ayudan todos los del pueblo o levantar
En casi todo lo comunidad Ch'orti',
los paredes, colocar el techo, acarrear
los actividades principales son las
agrícolas, domésticos y artesanales. los materiales y comparten su comida.

Los tierras se trabajan de acuerdo


con lo extensión que posea cada
individuo o familia. Además, quienes
tienen posibilidad de contratar mono de
obro ajeno a la familia, lo realizan; quienes
no pueden, comparten el trabajo con
otras familias: primero, se hoce el trabajo
25
·. ~ ·

Artes y artesanías

Las artesanías que fabrican son: petates,


sopladores, escobas, lazos, redes, canastos,
prtas, morrales de lana bordados a mano,
ollas, carnales y tinajas. Estos productos son
vendidoslosdíasde mercado en las diferentes
cabeceras municipales.

Los niños, a partir de los siete u ocho


años, se inician en la práctica agrícola
con la realización de trabajos sencillos.
Al llegar a los 12 ó 13 años, pueden salir
de la comunidad para hacer sus jornales
y ganar un promedio de Q 15.00 diarios.
Las autoridades de la comunidad
son los encargados de organizar y
coordinar la labor.

Los cultivos más desarrollados son el


maíz y el frijol, como base principal del
sustento diario; el maicillo, el maguey y el
tul, materia prima para elaborar lazos,
redes, pitas, hamacas, etc.

26
~ -
Las niñas, a esa misma edad, se inician consultado a un abuelo. También hay
con la mamá o la abuela en la personas que consultan al médico del
elaboración de petates, lazos, pitas, etc. centro de salud, al promotor de salud o
compran directamente la medicina en
Antiguamente, recuerdan los las farmacias o las tiendas locales.
abuelos, las tierras eran trabajadas por
toda la familia. Ahora, todos los terrenos Cuando los niños tienen diarrea, les
tienen propietarios y, los cultivables, preparan un suero con agua, azúcar, sal
escasean. Por eso, terminadas las labores y limón. Con éste se evita la
agrícolas de la comunidad ( cuidado de deshidratación. Para que se alimente, le
maíz y frijol), la población viaja dan atol de dos cocimientos. Éste se
temporalmente a trabajar a fincas de elabora así: en una olla se cocina maíz
Honduras, El Salvador, Zacapa y sin cal, luego se muele, se cuela. Se
Chiquimula para cortar café o realizar
-..,
cualquier otro trabajo que sea bien
remunerado.

Salud
l\~~rl:;}~-,
Las enfermedades que más se
padecen son: temperatura, diarrea,
vómitos y sarampión. Para curarlas,
utilizan diversas plantas medicinales
propias del lugar después de haber

27
.
· . ~. : . -
•,-.

cocina nuevamente con agua, azúcar y


canela, y se bebe. En algunas ocasiones
se tuesta el maíz luego de cocido; si se
prepara así, se le llama atol de siete
cocimientos.

Las plantas medicinales que utilizan


para diferentes enfermedades son:
tabardillo, limón, chacté, palo de jiote,
jiquilita, etc.

Visión del mundo y de la vida


Los abuelos dicen que es malo salir
Para toda la comunidad Ch'orti', la de la casa por las noches ya que tanto los
tierra es sagrada porque de allí sale el animales como los malos espíritus pueden
alimento para todos: para el hombre, las salir en el camino y apoderarse de la vida
plantas y los animales. de una persona.

La luna y el sol juegan un papel El día es el momento que tenemos


importante en la vida de los habitantes los vivos para trabajar y caminar porque
de esta comunidad. Por medio de éstos Dios da la claridad y nos cuida.
saben cuándo iniciar sus prácticas
agrícolas o realizar siembras y cultivos Las antiguas prácticas religiosas
específicos. mayas a nivel comunal se han perdido;
sólo se practican a nivel familiar. Las más
28
-~ :.:,_ . '
.

cabeza a una gallina que ha sido ofrecida


como tributo y la entierra. Esta ceremonia
es acompañada de oraciones, candelas
y quema de copal. En algunas
comunidades a la persona que hace
esta ceremonia la llaman "padrino de
agua".

Leyendas

Las leyendas que se cuentan en esta


comunes son las que se realizan cuando área son las de la llorona, el sombrerón, el
se inicia la siembra del maíz y se pide cadejo, el duende y de la siguanaba.
permiso a la madre naturaleza por el
daño que se le ocasionará sembrando Leyenda de la destrucción de Copón
en ella el grano sagrado de la
alimentación diaria del hombre Ch'orti'. Cuentan nuestros abuelos que el
Señor (Jesucristo) se presentó en esta
También, cuando se pide la lluvia comunidad como una persona enferma
necesaria para tener una buena llena de llagas en los pies; iba visitando a
producción y cosecha. Para esta la gente en sus casas. Cuando llegaba
ocasión, el anciano que dirige la a alguna casa, les mostraba las llagas de
ceremonia se encamina al terreno donde los pies y la gente no lo recibía, lo
se realizará la siembra. A medio terreno regañaban y le decían que se largara.
abre un agujero en el suelo, corta la
29
.
· -~ ··
r ·
=
Cuando, por casualidad, llegaba a
alguna casa durante la hora de la ,~~
comida, quien lo atendiera, al verlo,
agarraba algunas tortillas del canasto y
se las tiraba para que no se acercara; el j~
Señor daba la vuelta y seguía su camino.
Así pasó de casa en casa hasta que visitó
toda la comunidad.

Iba ya de salida cuando visitó la


última casa; era de una señora anciana.

El Señor le habló y la señora le


respondió: "pase adelante, entre". El
Señor le contestó: "no; aquí no más". La tela de algodón. La señora preparó
señora le replicó: "no, entre". Entonces comida y llamó al Señor para comer; Él
entró el Señor, la señora le tendió un tomó el caldo, comió la tortilla y dejó la
petate y un lienzo de algodón y le dijo carne.
que descansara. El Señor agregó: "no,
no puedo descansar porque estoy Entonces dijo Él:" ahora, vas a salir
enfermo". Pero la señora le insistió. de aquí porque este pueblo va a ser
Entonces, el Señor descansó sobre el destruido". "Pero, ¿cómo hago para
petate y cubierto con el lienzo de algodón dejar mi casa?", dijo la señora. El Señor
que le dio la señora. Al levantarse, las replicó: "Usted déjela y váyase; no se
llagas no llevaban prendido nada de la quede aquí. Tome el rumbo del oriente o
30
~ .·
del poniente, pero no se quede aquí". Este castigo cayó sobre los de Copón
Entonces la señora obedeció: tomó su por no reconocer al Señor y no brindarle
ropa, se la puso sobre la cabeza, amarró ningún apoyo.
su perro a la espalda y cargó entre sus
brazos a su pequeño. Antes de salir, el Rituales de curación
Señor le advirtió: " Cuando oiga truenos,
no voltee a ver ni vaya a decir ¡hay mi Según algunas creencias cuando
pueblo! Usted continúe su camino". "Está una persona es asustada o perseguida
bien", le respondió. por el espíritu (nahual) de alguna per-
sona muerta o asesinada en el camino,
No había pasado mucho tiempo hay que visitar a un anciano o curandero
después de que la señora había salido para que le libere de la muerte. El
de su casa (iba subiendo un gran cerro procedimiento que se sigue es: sobar a
que conduce a la aldea Muyucu;, la persona con hojas de tabaco, pasarle
cuando oyó un aterrador trueno que
caía sobre Copón. En ese momento
volvió a ver su pueblo y dijo: "¡hay mi
pueblo, se perdió!". En ese instante, ella
cayó al suelo convertida en una piedra.
La piedra muestra claramente, el tanate
de ropa en la cabeza, el perro y la cría
entre los brazos. Toda la gente y las
casas que había en Copón se convirtieron
en piedra.

31
.. ~

-. ~. . ·
·- ~; =

una gallina de color rojo o negro y hacer


oraciones en el idioma Ch'orti', a la vez
que se quema copal y candelas. La
gallina de color rojo es para llamarle el
espíritu del que fue asustado por el ánima
de un ausente. La gallina de color negro
se usa cuando las personas son asustadas
por otro tipo de espantos. También se
usa una gallina de color blanco para los
asustados por espantos de agua, de
nacimientos de agua, de aleros de la
casa y de las goteras. Estas gallinas
sirven también para realizar otros rituales
de curación dependiendo de la
procedencia de la enfermedad.

32
.

Agradecimientos Especiales

Arrivillaga Cortés, Alfonso (1993). La música Q'eqchi'. En La tradición popular. No. 93. Guatemala: CEFOL-USAC.

Asturias de Barrios, Linda et. al (1989). Santa María de Jesús: Traje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 144.

Balchin de Koose, Bárbara (1979). Guatemala for you . Guatemala: Piedra Santa. Págs. 268.

Bunch, Rolando y Roger Bunch (1977). The Highland Maya. California: lndigenous Publications. Págs '. 97.

Cavalerl, Danlelle y Nathalle Cottln (1993). Art textile des Mayas. Parls: lmprlmerle Karcher. Págs. 63.

Ciudad, Andrés (1988). Los mayas, el pueblo de los sacerdotes sabios. Biblioteca Iberoamericana. Madrid: Ediciones Anayama .

Cojtí Cuxil, Demetrio. Por sus valiosos aportes a este material.

Editorial Centroamericana Sello de Oro, S. A. (1974) . Todo Guatemala . Barcelona: Editorial Escudo de Oro. Págs. 127.

Facio. Sara; María Cristina Orive, Miguel Ángel Asturias (1980) . Actos de Fe en Guatemala . Buenos Aires, Argentina: Editorial Fotográfica
La Azotea . Págs. 97 .

Galeotti-Torres, artista guatemalteco. Composiciones originales. -

Guías Acento-Gallimard (1995). Mundo Maya . Madrid: Acento Editorial.

Hombres de maíz (1995) . Revista Centroamericana de Desarrollo Humano No. 31 . (Edición especial). Costa Rica: Litografía Lil. Págs. 80.

lnguat, archivo fotográfico y publicaciones litográficas.

Marte!, Oliver (Sf.). Paris: Éditions Delroisse. Págs. 151 .

Millard, Anne (1994). Atlas de los Mundos Antiguos. México: Editorial Diana.

Molino, Diego (1976) . ... Y la tierra hirió a Guatemala. Guatemala: Producciones Dimol. Págs. 41.

Molino, Diego (1988). Guatemala Sensacional . España: Editorial Everest. Págs .160.

Molino. Diego (1990) . Guatemala Fácil (diferentes publicaciones) . Guatemala: Enciclopedia familiar chapina.
Referencias Bibliográficas

Ancona, Eligio (1889) . Historia de yucatán: desde la época más remota hasta nuestros días. 3 tomos. 2a. edición. Barcelona: Imprenta de
Jaime Jepús Rovlralta .

Arboleda, Fray Pedro de (1964). Relación de Santiago Atitlón, 1585. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 37: 1-4.

Archivo de Cimancas (1952) . Relación de los caciques y principales del pueblo de Atltlón, 1 de febrero de 1571. En Anales de la Academia
de Geografía e Historia de Guatemala . 26: 3-4.

Bertrand. Michael (1989). La tierra y los hombres: la sociedad rural en Baja Verapaz durante los siglos XVI al XIX En La sociedad colonial en
Guatemala: Estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor) . La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de
Mesoamérica.

Bertrand, Michael (1993). La región de Rabino/. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs. 621-626. ·

Boremanse, Didier (1993). Los lacandonese itzaes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol.
2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 645-662.

Boremanse. Didier et. al. (1994). Reconstrucción etnográfica de un rito religioso maya q'eqchi'. En Revista de la Universidad del Valle de
Guatemala . No. 4. Págs . 34-43.

Borg. Bárbara (1993) . Los Cakchiqueles. En J. Luján (Ed .) . La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs. 533-552.

Buhrer J.C . & Levenson C. (1980). Le Guatemala et ses populations. Bruxelles: Edition complexe. Pág . 214.

Cabezas Carcache, Horacio (1993) . Los Quichés. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs . 499-512 .

Carmack, Robert M . (1979). Barrios y los indígenas: el caso de Santiago Momostenango. En Historia Social de los Quichés. No. 38.
Guatemala: Seminario de Integración Soc ial Guatemalteca.

Carmack. Robert M. (1979) . Historia Social de los Quichés . No. 38 . Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack RobertM. (1979). Evolución del Reino Quiché . Biblioteca Centroamericana de las Ciencias Sociales. Guatemala: Editorial Piedra Santa.
.

Morales, Darío (l 995). Nuestra Nacionalidad tiene su propia identidad En Aprendamos. Colección "Conozcamos Guatemala".
Guatemala: Prensa Libre.

National Geographic Magazine (diferentes publicaciones). Washington. D.C .: Official Journal of the National Geographic Soclety.

Noah Kramer, Samuel (l 974). La cuna de la civtlización. En Las Grandes Épocas de la Humanidad. Colección "Historia de las culturas
mundiales". Holanda: TIME-LIFE lnternational.

Prensa Libre, fotografías litográficas de diferentes publicaciones.

Programa Permanente de Cultura de la Organización Pafz (1987). La pintura popular en Guatemala. Guatemala : Serviprensa
Centroamericana. Págs . 42.

Pettersen, Carmen L. (1976). Maya of the Guatemala. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 274.

Simon, James (1992). La Roma Antigua, volumen 23. México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Simon, James (1992). Hombres primitivos, volumen 1O . México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Unicef, archivo fotográfico.

Vecchiato. Gianni (1989). Guatemala Rainbow . Korea: Promegranate Artbooks. Págs. 130.
..

Carmack, í<obert M. (1991) . Guatemala: Cosecha de violencias . Costa Ric a : FLACSO.

Cojtí Macario, Narciso (l 995). Idiom as sokopulteko, sipokopense y usponteko. En Identidad . Colección "Conozc amos Guatemala". No. 12.
Guatemala: Prensa Libre.

Contreras R., Daniel (1951) . Una rebelión indígena en el Partido de Totonicapán en 1820. Guatemala: Imprenta Universitaria .

Contreras R., Daniel (1969). Temas y motivos btb licos en los crónicos ind/genos de Guatemala. En Antología de crónicas indígenas.
Guatemala: Centro de Producción de Mate riales de la Universidad de San Carlos de Guatemala .

Cahuec del Valle, Eleuterlo (1993). El idioma Maya Q'eqchi': Un perfil sociolingüístico. Tesis: Licenciatura en Lingüística de !a URL.

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (l 992) . Sociedad y naturaleza en Guatemala: el coso de Santiago Atitlón. En Boletín No. 15.
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Colby, Benjamín (1966). The lxil Maya, a culture variation study in Guatemala. El Palacio. 73 . 4: 26-38.

Colby, Benjamín y Pierre L. van den Berghe (1977). lxiles y Ladinos . No. 37 . Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). lxcán: colonización, desarraigo y condiciones de retorno . Guatemala: COINDE.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993) . Diagnóstico sobre refugiados, retornados y desplazados de Guatemala . Guatemala:
COINDE .

Cortés y Larraz. Pedro (1958). Descripción geográfico moral de la diócesis de Goathemala. 11 tomos. Guatemala.

Cruz Sondoval, Fernando (l 972). Aporte o lo historio del grupo ind/geno /xi/ del siglo XV al XIX. En Anales de la Academia de Geografía e
Historia de Guatemala. 45: l-4 .

Chacach, Martín (1995) . Locomunidodlingü/stico Tz'utu;il . En Identidad . Colección "Conozcamos Guatemala". No. 4. Guatemala: Prensa
Libre.

Chinchilla Aguilar, Ernesto (1983). Las encomiendas de Atitlán, Alotenango y San Miguel Uspantán. Guatemala : Editorial José de Pineda
!barra.

De la Cruz Torres, Mario Enrique (1965). Rubelpec . Cuentos y leyendas de Senahú, Alta Verapaz. G uatemala: José de Pineda !barra.

De León V. . Luis Z. (1985). Corchó: Una misión en Guatemala . Ro ma: CEHMS.

De Fuentes y Guzmán. Fra ncisco A ntori io ( 1933) Recordación Florida. Tres to mos. Colección "Biblioteca Goathemala". Guatemala:
Tipografía Naoio no l.

.
De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1932) . Recordación Florida . Biblioteca "Goathemala" . Guatemala: Tipografía Nacional.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1882) . Historia de Guatemala o Recordación Florida. Biblioteca de los Americanistas.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1933) . Recordación Florida . No. 8. Guatemala: Biblioteca Goathemala .

Delgado Montejo. Arturo (1993) . Cultura y resistencia en Jacaltenango contemporáneo. Un estudio antropológico. Guatemala: Escuela de
historia. Universidad de San Carlos de Guatemala.

De Valenzuela. Nic olás (1979) . Conquista del lacandón y conquista del chol. Berlín: Biblioteca Iberoamericana. 2 tomos.

Díaz Castillo. Roberto (1987) . Cultura popular y lucha de clases (Cuadernos). La Habana. Cuba : Casa No. 33. Casa de las Américos.

Dieseldorff. Erwin Pablo (1977) . Plantas medicinales del departamento de Alta Verapaz. Guatemala: Tipografía Nacional.

Diócesis del Quiché (1994). El Quiché: El pueblo y su iglesia, 1960 ~ 1980. Guatemala.

Eachus, Francis y Ruth Carlson. Kekchf En Idiomas de Guatemala. No.20. Guatemala: Seminario de Integración Social. Págs. 157-177.

England. Nora (1992). Autonomía de los idiomas mayas: historia e identidad. Guatemala: Cholsamaj.

Estrada Monroy. Agustín (1979). El mundo k'ekchi' de la Vera-paz. Guatemala: Editorial del ejército .

Early, John D. (1986). Una encuesta demográfica de los mayas guatemaltecos. En La herencia de la conquista. Treinta años después.
Comp. Carl Kendall et. al. México: Fondo de Cultura Económica. Págs . 89-106.

Elbow. Gary S. (1974) . Etnograffade trespueblosdelaltiplanoguatemalteco. En Guatemala Indígena. No. 9. (3-4) : 7-87.

Estad!stícas sobre la situación étnica. En Revista de intercambio cultural: A SABER. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 31-35.

Falla. Ric ardo (1978). El movimiento indígena. En Estudios Centroamericanos . El Salvador: Universidad Cetroamericana José Simeón Cañas.

García Peláez. F. de Paula (1943) . Memoria para la historia del Reino de Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional.

Girard. Rafael (1949) . Los ch'orti's ante el problema maya: historia de las culturas indígenas de América desde sus orígenes hasta hoy.
Varios tomos. Guatemala: Editorial Cultura .

Gómez Davis. Alfredo (1989). La cerámica pintada de Rabinal. Colec ción "Culturas Populares". Guatemala: Ministerio de Cultura Y
De portes.

Gómez Lanza. HErlio (1983) . Desarrollo histórico de la Verapaz y la conquista pacífica.


. ,•


Grant, D. Jones (1994) . El manuscrito Conek. En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. Págs. 10-33.

Gross, Joseph J. y Carl Kendall (1986). Análisis de lo organización interno en Mesoomérico. El coso de lo residencio posmoritol en Santiago
Atitlán, Guatemala. En La herencia de la conquista. Treinta años después . Carl Kendall et. al. (Comps.). México: Fondo de Cultura
Económica. Págs. 211-243 .

Handy, Jlm. (1990) . El conflicto étnico y lo revolución guatemalteca 1944-1952 En Anales de la Academia de Geografía e Historia de
Guatemala. No. LXIV.

Herrera, Guillermina (1990) . Los lenguas indlgenos de Guatemala· situación actual y futuro. En Nora England y S. Elliot (Comps.) . Lecturas
sobre la lingüística maya . La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs 27-50.

Herrera, Guillermina (1990). Multilingüismo en Guatemala: ¿Problema o realidad? Guatemala: Comisión de Educación lntercuitural, SIMAC.

lvic de Monterroso. Matilde (1995). Arqueologlo y etnohistorio. En Identidad, No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala:
Prensa Libre.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistorio. En Identidad, No. 9. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala:
Prensa Libre .

lvic de Monterroso. Matilde (1995). Arqueologlo yetnohistorio. En Identidad. No. 12. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala:
Prensa Libre .

Instituto Indigenista Nac ional (1971) . Aspec tos de lo medicino popular en el área rural de Guatemala. En Guatemala Indígena . Vol. VI.
Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

IGN (1962). Diccionario Geográfico Nacional. Compilación Crítica de Francis Gail. Guatemala: Tipografía Nacional.

Kaufman. Terrence (1974) . Idiomas de Mesoamérica . No. 33 . Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Kirchhoff, Paul. Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales. Mimeografiado.

Knoke de Arathoon. Bárbara ( 1989). Datos históric os de los c okc hiqueles. En Asturias de Barrios. Linda et. al. Santa María de Jesús: Traje Y
cofradía . Guatemala: Museo lxchel. Págs. 121 -133.

La Farge, Oliver (1994). La costumbre en Santa Eulalia . Guatemala: Cholsamaj .

Laporte, Juan Pedro (1993) . Lo pobloCJón del norte de Veropoz Surde Petén e Izaba/. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala.
Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 663-672 .

Lora Magroviejo, Antonio de (1646) . Oidor de la audiencia de Guatemala y visitador general de las provincias de Zapotitlán, Soconusco Y
Verapaz.
•,

'
.
I

Lovell, George (1988). Surviving Concquest· The Moyo ofGuotemolo in Historicol Perspective. En Latin American Research Review . Vol. XXIII.
No.2. Págs . 25-58.

LovelL George (1989) . Trabajo forzado de lo población nativo en lo sierro de los Cuchumotone5, 15251821. En La sociedad colonial en
Guatemala: estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor) . La Antigua Guatemala: Centro de lnvestidaciones Regionales de
Mesoamérica.

Lovell, George (l 990). Conquista y cambio cultural. La sierra de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500-1773. La Antigua Guatemala:
Centro de Investigaciones Regionales d e Mesoamérlca.

Lovell, George W. ( 1993). lndigenos y españoles en lo sierro de los Cuchumotones. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala. Desde
la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 577-586.

Luján Muñoz, Jorge (1967). La conquista de Guatemala a través de las crónicas indígenas. Cátedra de cultura . Guatemala: Escuela de
Estudios Generales, USAC.

Luján Muñoz. Jorge (l 985). Cambio en lo estructuro familiar de los indigenos pokomomes de Petopa (Guatemala) en lo prímero mitad del
siglo XVI. En Revista Mesoamérica. No. l O. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Luján Muñoz. Jo rge (1993) . Los Pokomomes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs . 553-564 .

Lutz. Christopher ( 1984). Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541-177 3. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones
Regionales de Mesoamérica.

Moler, Teoberto (1928-29) . Bosquejo histórico de Petén ltzá. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 5: 2.

l'v1c:Artur, Enrique (l 972). Los fx:iíles ele Ag(.Kxatón y el culto o hs muertos. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 45: 1-2.

Martínez Peláez. Severo (1976) . La patria del criollo . Cuarta edición . Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.

Martínez Peláez, Severo (1991). Motines de indios. Guatemala: Ediciones en marcha .

Mata Gavidia, José (1953) . Anotaciones de historia patria centroamericana. Guatemala: Cultural Centroamericana, S.A.

Mayén d e Caste llanos, Guisela (1986) . Tzute y jerarquía en Sololá. Guatemala: Museo lxchel.

Mazarieg os, Luisa María (l 995). El moiz en Son Pedro Lo Laguna. En Identidad. No. 4 . Colección "Conozcamos Guatemu'. a" . Guatemala:
Pre nsa Libre .

Mejía, José Víc tor ( 1938-39) M onogrokos de Guatemala El d e parta mento d el Peté n. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de
Guatemala 15 l .
)

. ~· .,

,•

Memorias del Primer Congreso Internacional de Mayistas (1994) . México: UNAM. Págs . 540.

Mendelson. E. Michael (1965). Los escándalos de Maximón. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Molino, Pedro Antonio (1978) . Los pokomames centrales ante el cambio social. Tesis . Guatemala: Escuela de Historia, Universidad de San
Carlos de Guatemala.

Monterde, Francisc o (prólogo) y Luis Cardoza y Aragón (Trad.) (1955). Teatro indígena prehispánico, Rabino! Achí. México: UNAM.

Móbil, José Antonio y Ariel Déleon Meléndez (1991) . Guatemala: su pueblo y su historia. Vol 1. Guatemala: Serviprensa ,~ entroamericana.

Mosquero, Antonio (1984). Los chortís en Guatemala. Colección "Realidad Nuestra". Vol. 10. Guatemala: USAC .

Miles. Suzanne W . (1983) . Los pokomames del siglo XVI. Guatemala: Ministerio de Educación de Guatemala.

Narciso, Vicente A. (1976). Losindiospokomchíes. En Guatemala Indígena. Vol. XL n. 1-2 (Enero-Junio 1976).

Navarrete, Carlos (1995). Notos sobre Mesoamérica y la cultura mayo. Versión manuscrita.

Orellana, Sandra L. (1993) . Los Tzutujiles. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs . 565--576.

Oxlajuuj Keej Maya ' Ajtz 'iib' (1993) . Maya Chi'. Los idiomas Mayas de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.

Pcx::heco, Luis V. (1982). Reigiosidcxíkekchíalredecbr del /TJCIIZ. En Guatemala indígena. Vol. XVI. No. 3-4. Guatemala: Instituto Indigenista Naciond.

Pacheco. Luis (sin fecha). La religiosidad contemporánea maya-kekchí. Ecuador: Abya-Yala.

Palma M .. Gustavo (1991) . Índice general del archivo del extinguido juzgado privativo de tierras depositado en CIESAS/CEMCA, México.

Pedroni, Guillermo (1991). Uno aproximación al acceso a la tierra, la migración y la titulación. En Debate No. 8. Guatemala: Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Pellecer. Carlos Manuel (1995). Descubrimiento y conquista (antes de 1543). Guatemala: Artemis-Edinter.

Percheron. Nicole (1990) . Producción agrié:olo y comercio de lo Veropaz en lo época colonial. En Revista Mesoamérica . No. 20. La
Antigua Guatemala : Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs. 231 -248 .

Piel. Jean (1989) . Sajcabajá: muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500-1970. Coedición Centre d ' Etudes Mexicaines et
Centramerlcaines y del Seminario de Integrac ión Social .

Polo Sifontes, Francis (1991) . Los cakchiqueles en la conquista de Guatemala . Guatemala: Ministerio de Educación .
y ..
'
Q
.
PRONEBI (1992). Municipios que hablan idiomas mayas. Mapeo Sociolingüístico, Unidad de Lingüística Aplicada, Best.

Quesada S., Flavio J . (1983). Estructuración y desarrollo de la administración territorial de Guatemala en la colonia y la época independiente.
Colección Aula, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Quirín Dieseldorff, Herbert (1984). X Balam Q'ue, El Pájaro Sol. El traje regional de Cobán. No. 2. Guatemala: Museo lxchel.

Ramírez, Margarita (1995). Moximón. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre .

Ramírez, Margarita (1993). El corregimiento de Chiquimulo de lo Sierra En J. Luján (Ed .) . La historia general de Guatemala. Desde la
conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 611-620.

Reclnos, Adrián (1955). Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché. 2da. ed . México: Fondo de Cultura Económica.

Recinos, Adrián (1950). Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles y Título de los Señores de Totonicapán . México: Fondo de Cultura
Económica.

Recinos, Adrián (1980) . Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles . Guatemala: Editorial Piedra Santa.

Recinos, Adrián (1957). Crónicas indígenas de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Reifter Bricker, Victoria (1993). El cristo Indígena, el rey nativo. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 528.

Reina, Rubén E. (1973). La ley de los santos: un pueblo pokomam y su cultura de comunidad. Guatemala: Ministerio de Educación.

Remesa!, Antonio (1932) . Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala. 2a. edición.
Guatemala: Tipograña Nacional .

Richards, Michael y Julia Richards (1993). Lenguas indlgenos y procesos lingülsticos. En J. Luján (Ed .) La historia general de Guatemala.
Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 345-360.

Rodríguez Beteta, Virgilio (1985) . La patria maya. Guatemala: Cenaltex. Págs. 235.

Rojas Lima, Flavio ( 1980). Lo cofrodlo indlgeno: uno medalla de dos coros. En Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala .
53 : 175-190. .', ...

Rojas Lima, Flavio (1991) . Los indios de Guatemala . Madrid: Editorial Mapfre.

Ruiz Puga. Carmito L. (1994 ) Las migraciones y la incorporación socioeconómica de las familias del grupo k'ekchi', en la aldea lndian
Creek, Distrito de Toledo, Belice, Centroamérica . Tesis . Escuela de Historia, área antropología. Guatemala: :.JSAC. 75 págs.

Saint-Lu, André (1993) . La Verapaz: siglo XVI. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2.
Guatemala: Amigos del País. Págs . 627-640.

Sapper, Karl (1981). Centroamérica ante los viajeros del siglo XIX Un viaje al nuevo mundo. En Mesoamérica. Cuaderno 2, año 2. junio 84 . La
Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Sapper. David (1925) . Costumbres y creencias religiosas de los indios q 'ekchí. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de
Guatemala. Págs. 2-26.

Smith, A.L. Ledyard y Alfred V. Kidder (1951 ). Excavations at Nevaj. Publicación 594. Carnegle lnstitute of Washington .

Solano. Francisco de (1974). Los mayas del siglo XVIII. Madrid: Ediciones cultura hispánica. Págs. 483.

Stoll. Otto (1958). Etnografía de Guatemala . No 8. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Stone. Doris (1976). Arqueología de la América Central. Guatemala: Piedra Santa.

Terga. Ricardo (1979). Caccoh. Dondebrotaelmarpequeño. En Guatemala Indígena . Vol. XIV. No. 1-2. Guatemala : Instituto Indigenista
Nacional.

Termer. Franz (1927) . Observaciones geográficas en los Altos Cuchumatanes. En Anales da la Academia de Geografía e Historia de
Guatemala . 4:1(1927-28).

Termer, Franz (1958). Apuntes geográficos yetnogróficosacercadelazonadeNebaj En: Anales de la Academia de Geografía e Historia
de Guatemala . 31 (1958): 1-4.

Torquemada, Fray Juan de (1975). Monarquía Indiana. 3 volumenes. Argentina: Porrua, S.A.

Thompson. J. Erlc S. (1977). Historia y religión de los mayas. México: Siglo XXI.

Tzián, Leopoldo (1994). Mayas y ladinos en cifras: El caso de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj .

Universidad de San Carlos de Guatemala (1968). Antología de Crónicas Indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales.

Villa Rojas, Alfonso (1985) . Los mayas. Estudios Etnológicos. México: UNAM . Págs. 641 .

Villagutierre Soto-Mayor. Juan de (1635). Relación histórica descriptiva de las provincias de la Verapaz y de la Manche. Guatemala:
Editorial Universitaria.

Wisdom. Charles (1961) . Los chortís de Guatemala . Seminario de Integración Social Guatemalteca. No.10. Guatemala: José de Pineda
!barra.
~

Wilk, Richard y Mac Chapln (1992) . Las minoriasétnicas de Belice: mopán, kekchíygarlfuna. En América Indígena (4-1992). Págs. 145-185.

Wolf, Eric (1967) . Pueblos y culturas de Mesoamérica . México: Ediciones ERA.

Wolf. Eric R. (1981 ) . Comunidades corporativas cerradas de campesinos en Mesoamérica y Java Central. En Antropología Económica.
(Comp. J . R. Llobera . Estudios Etnográficos). Barcelona: Anagrama. Págs. 81-98.

Ximénez. Fray Francisco (1977). Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la orden de predicadores. Guatemala:
Sociedad de Geograña e Historia de Guatemala.

Zamora, Elías (1986). Resistencia maya a la colonización: levantamientos indlgenas durante el siglo XVI. En Los mayas en los tiempos tardíos.
SEEM . No. l . España : ICI.

También podría gustarte