Está en la página 1de 44
PLAGAG eA ENE MOSChS 3) LUEALES HAS FHUNTONULH DN No genera resdluos téxicos Tratamiento enseco Se puede apicar sobre material eféchico EQUIPO CONTROL DE ever EN FRIO QUE EN GENERACION DE NIEVE CARBONICA CONTROLA TODAS LAS FASES DE LOS INSECTOS SIN DEJAR RESIDUOS TONGOS NIHUMEDAD LA SOLUCION IDEAL PARA AREAS SENSIBLES EN LA INDUSTRIAALIMENTARIA Y PARA EL SECTOR HOSPITALARIO DISTRIBUIDOR OFICIAL EN ARGENTINA DISTRIBUIDOR OFICIAL EN PERU SERVICIOS DE MIP CON FRIO EN PERU [B_wwwinro.com.ar (@B_wwwinrep.com.pe (©B_wiww.inro.com.pe gtarelli@inro.comar © piarpa@inro.com.pe Hi ventas@inro.com.pe EDITORIAL | MANEJO PROFESIONAL DE PLAGAS URBANAS es una actividad sumamente compleja que requiere ser desarrollada por personas especializadas. Al igual que ‘muchas profesiones voticios,laactividad diaria yel nivel de exposicién a diversas ‘experiencias relacionadas al tema, son priortariasy fundamentales paraadquirir ‘mayor nivel de conocimiento y formarse “Profesionalmente’ Los diversos cursos, diplomaturas, talleres, capacitaciones ¢ inclusive carreras terciaias ode grado universitaio, dan las bases generales y elementales para poder ejercer una actividad sélidamente, Estos conocimientos, teGricos y ocasionalmente practicos, deben amalgamarse y enriquecerse con la actividad desarrollada en el ‘campo de accién. Una buena formacién académica y un ato nivel de experiencias reales permiten desarrollar una actividad specifica con idoneidad y efectividad Las recetas.son inviablesenla bisqueda de soluciones relacionadas con gestién de plagas en distintos ambientes. No podemoscontrolar una plagadelamisma formaeen diversos lugares, ni siquiera en ‘un mismo lugar una vez establecido un programa de manejo integrado de plagas. Los ambientesinfestados, as plagas, las personas y las condiciones climsticas son todos componentes integrantes de un ecosistema dindmico, que implican adaptacién permanente y evolucién del conocimiento para poder adaptarse y responder eficientemente en el control de organismos plaga. Nuestra funcién, como revista especializada en manejo de plagas en Latinoamérica, es brindar soporte y aportes permanentes a la evolucién de estos conacimientos. Por esta razén nos hemos comprometido a convocar a los principales referentes de la regi6n en la materia y a divulgar todas aquellas estrategias e innovaciones relacionadas anuestra industria, ‘Aprovechamos para compartir con Ustedes, con gran orgullo, el lanzamiento de LATAMPLAGAS en portugués para esta quinta edicién. A través de un gran esfuerzo realizado por APRAG (Asociacién Brasilera de Empresas de Control de Plagas), nuestra revista comenzaréa distribuirse en Brasila parti de Mayo. Guillermo Tarelli TRO - Argent EDITOR DE LATAMPLAGAS eae Loney ara me ny Pm a Um my Ea ae] Poy Ere Men Rea ae Tang SME SUM ty como ay Cy vg THIF SNE SUSCRIPCIONG Sng WW ESE ia ame) 1 c4)/051\co co Indice RELEVAMIENTO DE MOSCAS EN ESTABLECIMIENTO GASTRONOMICOS ESQUEMA DE BIOSEGURIDAD EN EL CONTROL DE ROEDORES EN BUSCA DE LACALIDAD MAS ALLA DELATAM NOTICIAS INTERNACIONALES LAS HORMIGAS ENEMIGAS INCANSABLES PONERLE PRECIO A UN PRODUGTO (PARTE 2) NCLLV AI and MUSES nArgentinaelconsu- mode came (60 kq/ afio) es muy impor tante, asf como los establecimiontos (parilas) donde se puede consumir, tanto en las cludades como enzonas rurales,y en dichos, lugares es comun encontrar diferentes tipos de moscas. Durante los meses de vera no se realizé un relevamiento en localidades de la Provin- cia de Buenos Aires de las Cétedra de Zoologia Facultad de Cs. Agrs. Univ. Nac. de Lomas de Zamora. diferentes especies de mos- cas que aparecenen dichos establecimientos. Lasmoscas pertenecen alOrden de los Dipieros, uno de los mayores Ordenes de insectos y que cuenta con unas 85.000 especies. El mismo esté com- puesto por moscas, mosqui- tos, tabanos, moscas bravas, Jejenes moscardones, et. El aparato bucal de los dipteros es chupador en esponja como en la mosca comin, picador suctor con seis cer das como en los mosquitos © con cuatro cerdas como en las moscas hematéfa- gas. Las formas larvales se llaman cominmente *gusa- nos’. Muchos adultos yesta- dios larvales se alimentan de ‘materia orgénica en descom- posicién de diversos tipos. El nombre del Orden esta dado por las carac- teristicas que poseen en las alas siendo el primer par membranoso surcado por nervaduras y el segundo par transformado en halte- fis 0 balancines, vestigial o prominente, terminado en maza o en clava y que pare- cen tener funciones de equi- librio en el velo. (Di: dos; Peron: alas). Excepcionale mente, algunas especies son épteras o braquipteras ‘comoalgunos pupiparos, que ‘son pardsitos dealgunos ani- males domésticos. Por lo que se consideran insectos con DELAS ESPEGIES ENCONTRADAS LA DE MAYOR RELEVANGIA _ ESLAMOSCA DOMESTICA (MUScA DOMESTICA) QUE ES PROBABLEMENTE ELINSEGTO MAS cowiocing Y GOSMOPOLITA was |NFORME ESPECIAL —— un solo par de alas y poseen un tamafio que va desde Imm acm, Dentro de las especies de moscas recolectadas, la mayorfa correspondieron a la mosca doméstica (mus- ca doméstica) en un 90 %, un 5 % a Calliphoridos, conocidas como moscas metalizadas, las especies encontradas fueron Calli- troga hominivorax y Lucila cericata,con predominancia de ésta ultima, Un 3 % de Sarcophagidos 0 moscas dela came,con Sarcophaga carnaria. El resto, ocasional- mente fueron encontrados: Phoridos camo Megaselia scalaris, Psychadidos nema- tocéros como Psychoda sp. Tabanos, Tabanus punctifer. Drosophilidae, Drosophila melanogaster 0 mosquita del vinagre. Selaencuentraasocia daal hombre desde los trépi- cos hasta las regiones po- ares. Es una plaga universal enexplotaciones pecuarias, almacenaje y procesamien- tode alimentos, en casas de comidas, etc. Es una de las plagas mas dificiles de controlar. Esto se debe a su capaci- dad de nutrirse de cualquier tipo de materia organica, de desarrollarse eficaz y rapida- mente en muchos sustratos, y de hacerse resistente alos, insecticidas répidamente, Biologia y ciclo vital de la ‘mosca domestica Las moscas domésti- cas adultas (7 a 9 mm) se nulren de liquidos ticos en azicares y proteinas que in- gieren con su boca chupado- ra. Sielsubstrato est seco, vorian sobre él para disolver los nutrientes. Este compor- tamiento ylaanatomiade sus patas hacen de las moscas vectores mecénicos impor- tantes de muchos organis- mos patégenos. Las moscas domésticas son excelentes voladores: se han registra- do recorridos de mas de 30 Km de distancia. Pueden ser facilmente identificadas por sus cuatro franjas oscuras y longitudinales encima del t6rax o en la regién central del cuerpo. El ciclo vital puede completarse en menos de 2 semanas. Se compone del huevo, 8 estadios larvales, la pupay el adulto. Se crian en todo tipo de sustancias, es- tiércol, basura y en cualquier tipo de material orgénico 0 vegetal en descomposicién. Una hembra pone hasta un total de 900 huevos en paquetes de 75a 150 cada vez. Las larvas emergen répi- damente yluego de 3 mudas empupan en 6 dias. Unos 5 dias mas tarde emergen los adultos. Esto permiteentre 8 y 12generaciones al afioen regiones de clima templado. La vida de los adultos dure pocas semanas, pero puede alargarse en temporadas frfas. Tanto las pupas como los adultos inviernan, en el suelo, estiércol, basureros, ete. aioe importancia econémica de las moscas El control biolégico de lasmoscas domésticas usan- do sus enemigos naturales puede ser bastante eficaz, siempre que se mantengan las condiciones adecuadas para el desarrollo de estos enemigos naturales, lo que incluye reducir al minimo el uso de larvicidas o insecti- cidas, ya que la mayoria son también téxicos para los in- sectos beneficiosos. Entre los més eficaces enemigos naturales de las moscas se destacan los Himendpteros (9.6), Spalangia spp. Muscidifurax spp. Pachicrepoide spp.) parasitoides de las pupas de Se han registrado nu- merosos depredadores de moscas, tanto de huevos como de larvas. Los huevos frecuentemente son depre~ dados por 4caros y pequefios coledpteros de las familias Staphylinidae e Histeridae, los cuales también pueden llegaraalimentarse delaivas poquetas. Los cars (p.ej Machrocheles spp.) se ri tren de huevos y larvas de moscas. Las hembras adul- tas se adhieren alas moscas on INFORME ESPECIAL om adultasy sehacentranspor- ganofosforados,piretroides, eficaces. La mayorla em- _rados), se emplean también tarasia otros lugares. neonicotinoides, etc.) que lean adullicidas (organo- con éxito varios inhibidores Varioshongos entomo- _matan las moscas adultas fostorados, carbamatos, del desarrollo (p.e, benzol- patégenos han sido utlizay (también se les denomina _neonicotinoides, spinosad, —lureas, ciromazina, etc.). dos paraelcontrolbiolégico adultcidas) por contacto. etc), combinados a menu- Combinar el uso de adultic- de las moseas, entre otros, ‘Aigunos productoscon- doconsustanciasatrayentes das con el delarvcidas tiene Metarhizium anisopliae tienen adulticidas de efecto (p.ej. tricoseno), y son muy sentido a menudo porque (Metsch) Sorokin, Beauveria por via oral que se mezclan tiles para reducirlas pobla- supone atacar alas moscas bassiana (Balsamo) Vuille- con azicary se aplican con _ciones de moscas. ‘con dos principios activos min y Entomophthora mus- brocha como una pintura. El El tratamiento de los dotados de modos de ac- ‘cae (Cohn) Fresenius. azicarestimulaalasmoscas sustratos para eliminar 0 _cién totalmente diferentes, También existen a comer, lo que provoca la reducir el desarrollo de las lo que disminuye el riesgo Dipteros depredadores, se _ingestién de una dosis letallarvassecombinaamenudo de que surjan poblaciones trata de Ophyra aenescens del adulticida. con los métodos de control _resistentes. (W.) (iptera: Muscidae), La nebulizacién am- demoscas adultas, Para ello (be). organofostorados, denominada vulgarmente — biental (0 fumigacién) con se emplean productos que _carbamatos y piretroides al moscanegradelasbasuras, mosquicidas es adecuada se aplican directamente so-__ mismo tiempo). Por ello es cuyaslarvas.ejercen uncon- parareducirinmediatamente bre el sustrato en forma de especialmente importante y trol efectivo de los estados altas poblacionesdemoscas. sprays, granulados, polvos, —_urgente aplicar el manejo in- inmaduros de la mosca, Pero mata solamente alas etc. Junto larvicidas clési-__tegrado de plagas al control El tratamiento con —moscasexpuestasen elmo- cos(sobretodocrganofosto- de las moscas. productos quimicos de — mento de la aplicacién, y no las superficies donde se _ tieneningiin efecto residual. posan las moscas(paredes, Se necesita de ordinario un ABUNDAN CADA VEZ monty ohcon odd sn thas MAS LAS POBLACIONES oven sear acres cine icv eaer= _ MULTIRESISTENTES, ES DEGIR Sirmicinerpmanes tn cece ns RESISTENTES SIMULTANEAMENTE mayoriade estos productos tipos contra las moscas conten rect con, domstcs(etes genes A MAS DE UNA CLASE QUIMICA Aplicador Neumatico de Polvo FABRICADO CON METALES DE PRIMERA CALIDAD Y DISENADO KG ESPECIACAMENTE PARA EL MANEJO PROFESIONAL DE PLAGAS CAPACIAD DISTRIBUIDOR OFICIAL EN ARGENTINN IAL EN PERU MAXIMA Wy renivaconar 1B nwireep con mugen eregieccrtgs 982 038 657 INREP INRO REPRESENTACIONES S.A.C La Linea mas completa de productos para Soluciones Integrales en el control de Plagas Urbanas y Vectores de Salud Publica ZGarod FUEFOe Scteas do Gestion MIP ~ Ande do Resso~ Se eene SanMarinPagés —voauccén 1a Govtion co Calad USER os (a ‘SCUOLA DELLA DISINFESTAZIONE intagri CURSO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS = Manejo Integrado de Plagas 12S (Con Posibilidad de Certificacion) Infestalia es una escuela itana con mis de 20 afos de experiencia en el campo de la desinfastacion y la ensefanca lodrica y prictica para profosonales del conil de plagas. Loe Criontad hacia aquallasporsonas que estin a cago del mancjo, cursos, ilo de aos de experiencia, so reabzan proponiendo y conlol de las plagas que ifeslan ifices (bodogas de ursadas tedrcas y prcticas. Enel canto de estudosInfestai, {anos y slmertos, casas habilacion,bospales, restaurantes, todos los espacios shan creado para que el aprenczje sa un Supermercados, plantas procesadoras de. alimentos, hotles, ‘Pomentesgradabe de crecmien's. Yotes instalacones) 2 través de compahas que ofecen ese Zenieie, asf como para aquelas personas que cuenten con Modatidad: Presencily Cconacinientos, habildades, destiezes y acttudes para prestar el ‘CURSO BASICD: Fundamentos de Control de Plagas. Este curso. servicio de control y fumigacién de plagas urbanas, y que quieren 1 drgido expactaimonte a todos aqvalls que quran ropasar etn veep feet ode ad el [beta dita’ a ‘us conocimiantos asi come a nuevos operadores. Fecercestar a (CURSOS AVARZADUS: Curso. cingido =: Diractores técricas y ‘oporaderes do omprosas de dosinsoclacién, organisimos publicos, inspectors, cerbficadores y cualquier persona que senta a Modatad: Feesencial Cortiicacin estindar de ‘ecesidad de ampli sus conocimientos Sobre el oma. ‘Curse Manejo ntograda de competencias 8146: 29 de Plagas Uriamas: 27) 28 ce Soptiombra, 2018 — utc. etn 6 Septembre, 2018 Buatalajara, Jalisco Foe ee tantcts ames nmap sands ge eee Seretapecncnangie einines ‘Sree migar tome rama cosine ses Mis iformacin: Mis informacion: ‘apie estat {c/n n/c penitent edna ld TECHCNICIAN'S HANDBOOK Para la identificacién y control de plagas de insectos Ur clsice dea trata angosaona sobre conto de plagan de pequesan cimensiones (18 por 1! ‘ertimetc)y dec mane En sus 210 paginas se Punden ancatrar eh deine aeonies me comune Eirnsirece page Contene 2 heres atresia (Cada una inclye un feno yun dijo ura nt (quo ecupa une pagina con el rambro conic, une descrip ave aya bn inion ynocones ‘Score ogi dl animal yan apa done se tipea como vata apg pars scart Chistesen entomtogo, desaralo gran pate de su fore donive de spear decor oe lapse. 1 ro {imescrdeprs areata nrieuetenta Bee! Conta Tectnlogyy sev uni de vonar daca elector Autor Ector: ra Idiomas Fain: Pais: EEUU ANTWEB linea més grande eel mundo de Imagenes egos do especimenee Gelashormigan Ee enpleaa pols omar y bora alucouibuaée fe cualquier persona con registes ‘voucén rural igenes, ucsie misiin es putiicar pa 1a comunidad elie gener CONTROL DE PLAGAS EN EDIFICIOS Una guia para et los términos ignificada de Dicelnarioeneclopsica Jt de a teminooaia cet ‘conte papas Enis segunds eccgn se harncdo 163 tminossdcionles de convl de pagar ee revenso vias cel ervad orginal: aceon Toro uses rodents antegdantes Tonto 20-haincorpetedo un vocabulao tcrieo adcloral Telaionado conn hse elo smmontns Conene Imuthasplacasacolry toga blanco y negra. Autor: PB, Comme Editorial Rota tio: tgs Edin: 2 Pais: cin Ato: 1979, Enorelosic! Grinenetoe dolla caldad de fodas las especies de hormigas dl mundo. AntWeb proporcions hertamientas pars ensarimspenes, regs de specmenes, naar rsginas fe ttps:/twww antweb.org NATIONAL INSECT WEEK aria als persoras de oda ar Sid 3 arendor mas soo ot icc ia fs ten fo sana, con of apoyo de un gfan Iiverodeorpaneacenesasocadas fluor raul ylaconsenacion LATAMPLAGAS RECOMIENDA == LA VIDA SOCIAL DE LAS HORMIGAS sertoporeladago slemnWinein Goetoh (1867 S60) Unive muy scactio, de ac lecara Es asco dea mimecctogls Uno de los aspecos al utr olen muchas ae sue reflsoonee 10 el liv esa damier a crgenisctn socal ‘ges yconsecuente do ls homigas as beige unde que ean los nseclos mds ouosoy gracas au omportaienisecialse pueden enconarencuquer Agar etpionesa Autor: Wiel Gosh Editorial: abr Bava (sioma: aston Edin: Sadie ana 1987 Pris: Alemania hittp:/twrww.nationalinsectweek.co.uk EN EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS URBANAS El Manejo Integrado de Plagas Urbanas (MIPU) se basa en el ejercicio analitico e interpretativo de las condiciones que permiten una infestacién para poder establecer de manera certera y eficiente un programa de MIPU especifico para cada necesidad. Un control adecuado debe incluir esfuerzos de exclusion con un enfoque de hermeticidad, saneamiento para no ofrecer alimento, agua y refugio, modificar conductas humanas de riesgo que favorecen la presencia de plagas y complementariamente el uso de elementos de monitoreo como jaulas y trampas, ademas de plaguicidas eficientes y seguros desde la perspectiva toxicolégica. be Se ees Xx wll, Servicios Ambientes y Soluciones Inocuidad de © Cumplimientode —_Incremento de eficaces — entomos saludables _integrales productos normatividadlocal valor de marca libres de plagas elaborados y estandares yalmacenados corporativos 3 Ge WY te eS = At Desinsectacin Desinfeccidn _Desratizacién Control de plagas -Asesoriaen —Ahuyentamiento de grano almacenado —auditoriasy de aves urbanas. certfcaciones <2 © ya wnunarinea pam na — una facahaal camiinranani.Canteal: 04 4770NA7 Bidlogo Entom (Internat EQUETAN COMPLICADO PUEDE SER COLGARSE UN ASPERSOR, MEZCLAR UN POCO DE INSECTICIDA Y APLICARLO EN TODOS LOS RINCONES? Igunas personas suponen que el negocio de control de plagas es algo muy simple, después de todo. Por otro lado, el crecimiento de la empresa esté asegu- rado ya que plagas las hay en todos lados, ademas que para muchos sectores es un requisito establecido por regulaciones gubernamentales y normas internacionales de comercio. Nada mas seguro y alejado de amenazas (riesgos negativos), al mismo tiempo que rodeado de oportunidades (riesgos positivos). Pero para quienes se encuentran ya involucrados en el manejo de plagas como fuente de recursos para subsistir, se- guramente se han enfrenta- doa situaciones parecidas a las descritas a continuacién: Surge una oportunidad de obtener un jugoso contrato con un importante corporativo, que deberd abandonar debido a que no se cuenta con la capacidad instalada para responder los requerimientos del proyecto. mmm |NFORME ESPECIAL Un técnico demanda ala ‘empresa por un padeci- miento que asegura adquirié debido a las sustancias manejadas en los servicios. Durante el inventario, ‘se detectan faltantes en los plaguicidas con respecto al que de acuerdo con los registros de aplicaciones ain deberia.existiren almacén. Una empresa retrasa su certificacién, debidoa no conformidades atribuidas al serviciode control de plagas. Un cliente reclama que los servicios prestados han sido ineficientes y las plagas no se han controlado de la manera esperada. En una auditoria porpar- te de las autoridades se determina una suspensién de actividades, debido a la deteccién de producto ca- duco, La secretariarecibe una llamada de un cliente muy molesto, que airma que sumascota,un perro de raza registrado, se encuentra en 8. Afina y mejora la eficiencia de sus procesos. elhospital veterinario en es- tado grave, presumiblemente debido al consumo del cebo rodenticida usada en el pro- grama de control. Recibe un reclamo por un /contenedor es datenido en puerto, debido ala datec- cién de residuos inaceptables de un insecticida, que no tiene noticias de haber usa- doen ningun momento. Una gran empresa de alimentos, a cuya plan- ta presta servicio, recibe la queja de la presencia de larvas en un producto ven- dido a mas de 1000 km de distancia; situacién de la que le hace responsable. 1 Opera catia solicita explicaciones sobre su reporte de inci- <> yn ii dencias, presentadas como andlisis de tendencias, y sobre las cuales se muestra insatisfecho. Posiblemente podré afirmarse que estos y otros casos son gajes del oficio, quees imposible anticiparse y que el mejor manejo del ne- gocio es saber responder a aL rE cada uno en su momento. Al final de cuentas, la empresa ha funcionadoastdesde hace 10, 18020 afosyy sigue pro- duciends dinero. Sin embar- 90, también es notable que surgen cada vez més com- petidores,y no todos cumplen con los minimos requisites le- gales que el pais exige para sufuncionamiento. SI HAY ALGO QUE NO ES FACIL DE ACEPTAR ES EL CAMBIO, EN LOS MODELOS DE NEGOCIO, EN LOS METODOS EN EL CONTROL DE PLAGAS, EN LAS EXIGENCIAS DE CLIENTES Y AUTORIDADES, EN LOS INSUMOS DISPONIBLES, EN LA MENTALIDAD DE LOS EMPLEADOS, EN LAS REGULACIONES 0 EN EL ENTORNO COMPETITIVO DEL SECTOR. Las 10 ventajas de las normas ISO 1, Ayuda a mejorar la calidad de bienes y servicios. 2. Ayuda a impulsar el crecimiento, reducir costos y aumentar las ganancias. 3. Brinda a las empresas una ventaja competitiva, 4. Facilita la exportacién para bienes y servicios, o su ofrecimiento a empresas que lo hacen. 5. Genera oportunidades de negocio con nuevos clientes y fortalece el negocio existente. 6. Ayuda a las PyMEs a competir con las grandes empresas. 7. Mejora la credibilidad, confianza y fidelizacién de clientes. §, Establece bases para mejores campafias de mercadotecnia, 10. Ayudan al cumplimiento de otras normas y regulaciones oficiales. DEFINITIVAMENTE, LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION EN LA EMPRESA, DEBE RESPONDER A UNA VERDADERA PREOCUPACION POR LA MEJORA DE LA MISMA Y, DE ESTE MODO, LA ADQUISICION DE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD EN SU SECTOR. En otro sentido, otros se Sielcambiono seacep presentan con nuevas cre- ta, mucho menos puede denciales 0 distintivos que prevenirse. Resistencia que loshacen aparecer comoem- presas de mayor nivel o con recomendaciones por parte de proveedores u organiza- ew ciones ptiblicas o privadas, ae como la mexicana NMX-F- 610-NORMEX-2002, como complemento del Distintivo J H, hoy no certificable, pero / de la que es posible obtener ; constanciadecumplmiento; ka Pest Management Standards forFood Plants, propuesta en \ 2007 y actualizada en 2013 ‘\ por la NPMA en los Estados Unidos de América, la euro- peaBSEN 166362015 (una potencial futura ISO), que bus- a unificar las previamente existentes para Espaia Francia y Alemania, desarrollada por la CEPA Confederation of European Pest Management Industry Association) junto con la European Standards Organization (CEN); ademas de distintivos 0 sellos de em presas privadas y organiza- ciones diversas. impide darse cuenta que es posible adaptarse e incluso adoptar el cambio en bene~ ficio del negocio. Durante muchos aos, en muchas ocasiones y en diversas charlas a contro- ladores de plagas, surgié la cuestin de si era con- veniente la ‘certificacién en 1S0 9000 eranecesaria’ ol menos recomendable. En la pregunta y co- mentarios se perciba la certificacién como muchas PEST fonfa, INFORME ESPECIAL oo de las ‘medallas" que las compafias exhibfan en su publicidad junto con logos de importantes empresas fabricantes de plaguicidas © de organizaciones de los cuales se tomaron cursos pato presentadas como *cer~ tificaciones" (AIB, HACCP. H yotras). Para muchos las siglas ISO representan papeleo, trémites 0 duras auditorias, pero en realidad ISO (por International Organization for Standardization) busca homologar diversas normas y guias existentes. Se cree que son aplica- bles sélo a grandes corpo- rativos o a maquiladoras en serie, pero nonecesariamente ‘a pequefias y medianas em- presas (PyMEs), a las que la mayoria de las companias de control de plagas pertenecen. También se piensa que ‘se debe esperar el mejor mo- mmm |NFORME ESPECIAL LAVIGILANGIA DE LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES CONLLEVA IMPORTANTES BENEFICIOS A LA EMPRESA, DESDE LA ETICA AL CREAR UN AMBIENTE LABORAL CADA VEZ MAS SEGURO. mento” en el desarrollo de la empresa para pensar en certiicarse 0 que sélo son necesarias para cuando les es requerida por algin cliente. La cettificacién es sélo la evidencia de dicha pre~ Cocupacién, que brinda a sus clientes mayor seguridad en la forma en que recibiré los servicios en el manejo de aquellosinsectos, arécnidos © roedores que les causan pérdidas econémicas, dafios a su reputacidn, riesgos de salud 0 reclamaciones. LLaimplementacién delas, ‘normas$O permiten una mejor ‘adaptacién ala innovacién y ka mejor gestin de sus recursos, Se dice que la mesa més estable es aquella que es construida con tres pa- tas. Podria decirse que lo mismo ocurre con las nor- mas ISO y las tres normas basicas, ISO _9001:2015, 1SO 14000:2015 ISO 45000:2018. La familia de normas ISO 9000 se enfoca a los aspectos de la gestién de calidaden los procesosdela empresa, y su consecuente reflejo en la calidad del pro- ducto y, desde el ario 2000, aplicable también aservicios, mejorando este aspecto en su nueva versién de 2015, cambiando de realizacién de productos" a ‘operaciones’, enfocéndose en la gesti6n del riesgo. Laimplementacién de1S09001:2015eniaempre~ sa permite un mejor manejo de su recurso humano, atencién a reclamaciones, gestin de contratos y otros aspectos ‘comunes a muchas empre- sas. El desarrollo de los planes de control de plagas ysuseguimiento, se ven con siderablemente beneficiados con esta norma, facilitando su seguimiento, gestién de riesgos y analisis de tenden- cias, en beneficio del cum- plimiento de los requerimien- tosmdsexigentes que pueden afectar ala propia empresa ysus clientes. Esto, en combinacién conlaadopcién de métodos MIP, favorece la competitive dad con el ahorro en el uso de plaguicidas, sin detrimen- to, ¢ incluso mejora de los resultados de los programas de control de fauna nociva e incremento del prestigio y recomendacién de los servi- clos de la compafia. La certificacién en ISO 14001:2015 permite al con- trolador de plagas cumplir con las regulaciones am- bientales a nivel local e in= ternacional. En el sector es claro que una empresa que usa sustancias calificadas como potenciales contami- nantes, atin las més leves, el reducirel impacto de su tr: bajo en el medio es siempre Un beneficio a os ojos de los clientes.Esto incluye la me jor gestién desde su progra~ macién, rotacién y volumen dde uso, manejo de caducidad (Ciclo de vida) y manejo de residuos,incluyendo envases vacios. En este punto vale la pena mencionar las venta~ Jas fiscales y econémicas que las aportaciones en la proteccién ambiental se generalizanen los mercados mundiales. Lamayorfa de las com- paiiias “fumigadoras’ ur- banas tienen presente las famosa prueba periédica de acetil-colinesterasa a sus técnicos, la que deberia in- dicar el nivel de afectacién a aquellos por la aplicacién y exposicién a plaguicidas que afectan directamente a esta enzima involucrada en la transmisién nerviosa, como organofosforados 0 carbamatos, pero noel oca~ sionado por otros que son usados cada vez con mayor frecuencia, idealmente con menor riesgo, pero riesgo alfin. Pasando por las econémicas.l reducircostos de tratamientos y pagos de seguridad social, ademas de discapacidades y ausentismo queimpactan en la capacidad de personal para atender los servicios. Por otro lado, el Ccumplimiento de leyes labo- rales, tipificadas ante dere- cho penal y derecho civil Para faciltar, afrontar y prevenir los riesgos labo- rales, la ISO 45000:2018 (que sustituird a la OHSAS 18001) es ahora més com- patible con los sistemas de gestidn, lo que la hace mas facil de implementar a favor de la reduccién de los ries- gos para el personal y otras partes interesadas,lamejore de desempefioy mejoradela salud y seguridad de aplica- dores y todos os empleados delacompania, Por supuesto, existen otras normas igualmente aplicables como son ISO 37000, 0 norma anti-sobor no, patticularmente valiosa fen quienes trabajan para entidades gubernamen- tales, pero igualmente apli- cable para las privadas; la 1SO 19600, que permite la gestién del _cumplimiento normativo. (Compliance); ISO/IEC 27001, que permite el manejo y control de datos personales de susclientes;0 laISO 22801, parala gestion de la continuidad del nego- cio ante crisis 0 incidentes de alto impacto. La revisién de las nor mas ISO ha permitido que algunas de ellas sean com= palibles y por lo tanto ser susceptibles a ser maneja- das como un Sistema Inte- grado de Gestién. Esto per- INFORME ESPECIAL oo DADO QUE LA IMPLEMENTACION DESO IMPLICA INVERTIR TIEMPO Y ESFUERZO, ES MUY RECOMENDABLE QUE SE HAGA CON LA AYUDA DE CONSULTORIAS CON BUENAS REFERENCIAS Y METODOS ACORDES CON EL AVANCE TECNOLOGICO, MAS ALLA DE LA ACUMULACION DE PAPELES Y CARPETAS. mite una implementacién mas sencilla y econémica, ya que al compartir la orientacién a la satisfaccién de las partes interesadas, la mejora con- tinua 0 ciclo PDCA (ver Latam Plagas 2) y el enfo- que basado en procesos y riesgos, ademds de estruc~ turas similares y requisitos andlogos. También, en el caso de optar con la certi- ficacién (recomendable), se haga una buena seleccién de laentidad que la otorgue con elrigory costos éptimos. Mu- cho se hablade la busqueda del reconocimiento de laim- portancia del manejo integral de plagas y delosprofesionales dedicados @ello,loque podré alcanzarse hasta que se de muestre con hechos que el gremio invierte en la mejora de sus procesos, en conjunto con sucompromiso ambiental ysodial Evolucionar o desaparecer. mms NOTICIAS INTERNACIONALES ESPAMIA.- DOS NUEVAS ESPECIES EXOTICAS DE CUCARACHAS PARA LA PENINSULA IBERICA --. Durante el ejercicto de nuestro trabajo como prefesioneles del convolde plagasurbanas, detectamos dos nuevas especies exsticas e cucarachas (Insecta: Blattodea).Poruna part, se encuentran ejemplares de Pyenos- EVENTOS 18 = 14-18 CIGA - Cumbre Iberoamericana sobre granos almacenados - Guadalajara, JL, México. wowow.ciga.mx @ 15-18 ISSA INTERCLEAN AMSTERDAM - Expo-Amstedam, Holanda. www.intercleanshow.com/en/amsterdam/ = 17-18 7° ECOPRAG - Congreso Internacional de Lideres - Rio de Janeiro, Ru, Brasil www. pragaseéventos.com.br 22-23 15° JORNADAS Técnicas Para Empresas de Control de Plagas CHEMOTECNICA Puerto madero - Buenos Aires - Argentina. infosa@chemotecnica.com www.chemotecnica.com 04-06 GLOBAL SUMMIT of Pest Management Services NPMA CEPA - Fat wwwnpmapestworld.org @ 13-15 ESCLEAN - Salén Profesional de la Limpieza e Higiene - Madrid, Espana, www.ifema.es/esclean_01 m 25-28 34 CONGRESO INTERNACIONAL de Controladores de Plagas Urbanas - Rivera Maya, México. ww. congresocontroldeplagas.com/soxiv/ m@ 24-25 EXPO-PLAGAS BAJIO, ACBUB, A.C. XX Congreso Regional Queretaro Oro, Mexico asocieciéndelba- jio@outlook.com - informes@acpub.com.mx = 29-31 EXPOPRAG - Sao Paulo, SP Brasil. www pragaseeventos.com br 19-21 & -AEPMA CONFERENCE 2018 GOLD COAST Pest Managment "The Changing Marketplace” hitps://globepestsolutions.com.au/aepma-confern- ce-2018-gold-coast/ 26-29 & FAOPMA - Pest Summit 2018 Shenzhen Convention & Exhibition Center in Shen- zhen, China - http://www-faopma.com/index.ohp 45s EXPOPLAGAS UCABA- Buenos Aires, Argentina, htip://www.ucaba.com.ar/ 10-11 = FORUM PULIRE - Mil, Italia www forumpulireit/it/ 23-26 & PESTWORLD NPMA - Walt Disney World Swan and Dolphin Resort - Orlando, Fl..EEUU. ‘www.npmapestworld org 23-25 = ANIVECTORIAL 2018 - Foz Do Iguacu - Brasil www.antivectorial.com O18 ISSA INTERCLEAN DALLAS - Feria para la industria de limpieza y mantenimiento - Dallas, Tx, EEUU. http://showissa.com/ 01-03 = XX Congreso Internacional Inocuidad Alimentos - Nuevo Vallarta, Nayarit, Mexico. 08-09 = PERUPLAGAS - Feria/Congreso en MIP - Lima, Pert. http//peruplagas.pe/ | 20-22 = CLEAN EXPO MOSCU- Exposicién para la industria de limpieza y mantenimiento - Mosc, Rusia. wwnw.cleanexpo-moscow.ru/en-GB 20-22 = ANTIVECTORIAL - Congreso y Feria Internacional de Tecnologia para le Salud Publica For doguagu, Parand, Brasil. www.pragaseeventos.com.br mu Pine) eer iSUSCRIBETE ALA EDICION DIGITAL! IIITIPLAGIS

También podría gustarte