Está en la página 1de 96
33 Yo DPV PDP PR YH FFP VHD FFA DI. IIVH VV QUID DDD !glesia Visionaria “Hebreos 11” Fundamentos Biblicos Marertul para Juudamentos blblleos Preparado por el Ministro: Lic. Facundo Hernandez PASTORES: bunice Peda De Pita Y Leonardo Pita ' TITULO DEL LIBRO.FUNDAMENTOS BIBLICOS AUTOR. Lic. Facundd Hernandez Iglesia Visionatia Hebreos 11 Diagramacién Rosangela Martinez De Polanco www.rosmartdesign@hotmail.com IMPRESOS ALVAJUBEL S.R.L TEL.: 809 701 2108 TRA. EDICION COLABORACION CON REESTRUCTURACION E INCLUSION DE ANEXOS 2019 Vanessa Rodriguez (Iglesia Visionaria Manantial de Vida) Este libro se acabé de imprimir en noviembre 2016. C ( COC ECE OCC CHC EC CEE Cf € C6 O 6 ce ceeecr cece ee ee Cece d PVRS ) d ) 3 > INTRODUCCION La palabra “fundamento” viene-del iatin, fruto de la sama de dos componentes de dicha lengua: el sustantive “fundus” que es sindnimo de base o fondo y-el sti jo “mento” que es equivalente a instrumento 6 me La idea de un material que aglutinara los temas que sicvan de’plataforma para fa vida espiritual de cualquier ereyente y los Tleve a la decisién de continnar formandose en los fimdamentos de Ia Palabra, fue el motor que inspire este folleto. Asi que El Pecado, La libertad en Cristo, Bi Sefiorio de Cristo en nyestras vidas, La salvacién, son solo algunos de los temas a tratar en este material con sus respectivs soportes biblicos. Es una puerta hacia un mundo de conocimientos de la Palabra. que el lector curios contimuara profundizando y le servird de ancla para asegurar la embarcacién que es st vida, Asi que, dicho esto, solo deseo que el que empezé la buena obra en th vida, la Finalice. Dios te bendigal? PyY FIV F277 FD FY THD. DDD DDD XY Dy VX D VF V HDD DDG Estudio No. 1 La Verdadera Libertad Fondo Biblico: Jn. 8:30-36, . Alo Cristo puede dartela verdadera libertad. El representa el medieamento micoy efieaz.que puede sacarte de la esckavitud en fa que fe eneuentras: . Ss” Cristo tiene el poder'y Ja autericad para quitarte ls eadenas que Sataniis hat Duesto a tu Vida por tantos afios. Cristo es quien esti dispuesto a perdonar todos tus pecados y quitarde ti esa carga que-te axed, Mt. 14:28. Las mentiras que Satanas y el mundo te han vendido de libertad te hacen peligrar mds, pero el conde la verdad te-hace libre, Juan 8:32. Jestis dijo: Yosoy ef camino, la veidad y la.vida, nadie viene.al padre sino es por mi. (Tuan 1426), También sefialé escudtrifiad ias escrituras porque a vexotros parevdis, que en ellas tenéis In vida eterna y ella. dan testimonio de mf. Juian 5:39. 1. A través de leery estudiar la palabra de Dios onocert Jes verdades que Dios quiere transmitirle acorta ‘de la verdadera libertad. EI permanecer en la palabra de Dios te convierte en un verdadero discipulo de é, Juan 8:31. Hay tun gran logo cuando ti meditas en las palabras dé Dios y Ia internaliza ev tu coraz5n y' la have tuya,porque ella se encargaran de sanar tu alma, de limpiarte'de aquelias cosas que désagradan a tu Dios, y sanan aquellas heridas que: Salanés ha hecho en tu vida por medio de tu familia, amigos. lijos, comparieris de trabajo, ete Debe leer Ja palabra diariamente y alimentarte con ella, porque ella ve data la selida a-mucho.ds los problemas que tii debes enfientar diariamente, Salmos £19:97-112, Salmos 119:113-120. Si la palabra de Dios permanece en nosotros podemos pedir todo io qué queremos y angstro Dios sup uuestras nevesidades. Jan 15:3-8. “Todo el que obedece (a palabra de Dins se constituye en amigo de Dios. Juan 15: -15, Santiago 1389- 25. TE triunfo esté en obedecer la palabra que-Dios nos de¥6 para revelaenos su propésito, Novimporta la situacién en que te encuentve, busca Ia solucién en ta palabra de Dies, porque ella es. ‘medicina parati cada mariana, ytworlentacién en ta toma de decisiones en este preciose dia que el Sei ‘Ti Dios te oftece boy. aprovéchalo, no dexprecie fa oportunidad que tu Seftor ts da para thoy. “seucha Bien”. Pon aiencién a esto. Para conseguir In verdadera libertad 2 4. 1 8 Dios te ha Hlamado para ser libre en Cristo y no para que vuelvas a.ser eselave del Es necesario ereer en la palabra para pentnanecer en Dios. Ro, 10:17; Jn, 8:31, No se puede ser s6lo un oidor de 42 palabra, para que esta desaten bendiciones nosotros. es necesario ponerla en practice, Saitiaga 1:19-28, Fuera de Dios no hay frutos buenos que pedamos mostrarle al mundo, Jn, 25:1-7, ML. 7: El que practica pecado es un esclavo del pecado. Jn. 8:34-35, Lo-que son de Dios no practican pecado. 1 Ju.4:6-10, La verdadera tibertad solo Jestis puede darla, y se recibe cunndo tiene a Cristo en tu connzin. Fa, 8:36, Los que nana Dios oyen sus palabras y sus consejos con.agrades ¥ la pore por obra. Jie. B47. pecade, Gal. 5: yis Salmos 19:7-12. 16 Creer y permanceer en Dios Anexos eptual resumen del ca; Como ser vordaceramente fibro Poner Ia palabra en practic, no solo oirla Dar frutos de |_| arrepeittimiento Recibe a Cristo Jenis en tu vida Alejarnos:del pecado ’| Ser obedientes No volver ds DVQRV AIA FY QQ Hv G YD JPY YVR X,Y FRY PGR YD YD Estudio No. 2 El Pecado entra en el mundo q y Uprimero en pecar fue Satanis y fue'expulsado de los ciclos por rebelamse contra DIOS a emisa de stt hermosura, el argullo y ta soberbia lo Hevaron a pecar conira su creado + Bs, 14212416 y Ezequiel 26:12-49. Como Dios habia ereatlo al hombre on 1a tierra a iniagen y semejanza de él y con un libre albedeto, Sataniis quiso destmir Je relacién qué Dios trantenin con el hombre y trati que él se yevelard contra Dios, desobedeciendo los mandatos que se le habiaa trazados y logré su objetivo Gn. 31-8, sn fu coruzén, Satanis buscard siempre una fonte de acerearse a ti, por lo gue ti deseas Namca debentos defenemes a escuchar la voz de Satanis, pues fl, podia engaflamos ya que'él es, paulre de mentira, + Gn. 326y Mei Recuerda siempre las palabras dle Dios y sus promesas, pues éstas 5¢ cunipliran tal y como Dios.ias dijo, Gn. 3:7; Apoe. 22:1819 y Mt. $:17-20 El pecado produce vergtienau y terior cuando éte se comete, Pr, 14:34; Gn. 3:8-115 Sal. dds15; Pr La desobediencia a Dios une graves consecuencias, aunque el hombre busique la forma de jus Gu. 3:12-17, Gn, 3:23-24; Dt, 28:15-35; Rom. 3:10 y Gn, 7217-24. ificarse, #1 pecado es una enfermedad del alma que solo se oura con ef arrepentimiasito del hombre, Este se comete de diversa maneras tales como: transgresion, iniquidad, perversidad, inipureza, rebeli6n, injusticia, maldad, desobedi iia, errores. etc, 8) origen del pecado en el hombre s¢ inicia con Adin y Bva en el buerto del Edén a través de si desobediencia, Gn, 3:1-7. Bi pecade pas6 a todos Jos hombres segan: + Ro.5:125 Ro. 3:23-24; t Co, 18:21-22. El pecudo es como un edncer, pues duele cuando:se comete y dalla nuestra vida contaminindota y someiféndola i juicio delante de Dias. Hay pocado en tolla patie séutin: 10 > Salads Ro. 3:10-20y 23; Sal 5S; Jn By 10 + R053; Ro. 77, 1 pecado penetra hasta ef corazén de.la gente: Gut. 6:5; Jn: 17-9:10; Mt 15:18-19. Solo-CRISTO no cometié pecado y murié por los pecndos de'todos los hombres sin merecerto, Heb. 4:15; 1 P,2:24-23; 1 Jn. 3:4-6 ¥ 8-9 Ro. 4:25 y 8:3; Col. 2:13-14; 1 P. 2:24, Le. 7:47-49, La sare de CRISTO nos limpia de todo pecada y quit los pacados def mundo, BR 1:75 Un. 1:75 4m. 4:29. J. 251-2, Heb, 10;1-25, Que debe hacer el hombre peeidor pura ser perdonado? i Arrepentimos del pecado, Ez: 18:30-31; Hechos 3:19-205 Is, 1:11-18, V. Confesar nuestros peendos, Sal-32:1-83 Pr. 28:53; Un, 1:93 Stgo.5:16. ‘Vl Algjatnos del pecado y no-cometerlo mas, Sal, 34:14; Is. Yo Wn. $118; 39n.45 Sal, 97:10; Ams: 10 12:9, Yusha en contra de pecadary deshacarns de'd. BE. 612-135 Hebe 12:1 y 456. 6:23 772. i Reconocer que somos libre porque hemos muerte al pecado. Ro. 6:1-14; Un. 2.9, {Como reacciona Dios ante los pecades de los hombres? Reaccién Positiva: Vi Mandé a su hijo.a merit por los pecadores.Jn. 3:16-17; Ro. 8:35 ln. ‘V__ Dios perdona al pecador si este se arrepiente, Ex. 34-67; Ldn. 1:9. V_ Alvjade nosotros el pecado. Sal, 103:8:10, NV Deshace nuestros pecados. Is. 44:225 y 116-185 de. 31:343 izg.33:16, u Reaccién Negativa: V__ Dios se entristece cuando el hombre peca, Gn. 6:6. V Dios é¢ siente molesto cuando ve el pevado y se enaja.ante él. Jn. 3:36; Ro. 8; Sail. 78:19-21 y $6459, V Dios odin el pecado: Sal. $:5: Pr-6:16-19, + Dios no toma por inocéinte al culpable (pecadot) por esto castiga al transgresor. Gu.3:18-19; Is, ‘341-26; Sal, 39:11; Am. 3:32. Existen pecados simples y pecados que producen muerte espiritual, 1 Jn. 5216-17; ¢1 no cuidara los hermanos més deébiles cn la fe es considerado pecado por Dios. Stgo. 4:17 y S:13-16 y 5119-205 IP. 4:83 Ro. 14:13-15 y 19-333 Dt, 21:24-23; 1Co. 824-12. Debemos evitar cometer' pecados que nos.produzcan muerte espiritual tales como: ia Injusticia Stgo. 5:17 y vivir una vida en ta came Ro, 8:1-12; Ro, 1:28-32; Ga, 5:19-21, estos pecados sole el arfepentimicnto de Ia persona Ip puede borrar, en tanto que los pecados simples no tevan mayores consecuencias y la oracién de los justos y el amor pueden cubrir estos pecados, Debe recordar qué los hijos de DIOS no practican pecados, pero si alguna vez eae en piscadto, solo debe arrepentiste de nuevo, pitliendo perdén a DIOS si'fue a quich ofendiste o-a tu hermano si tue quiet fe fallaste, Procuta vivir tina vida santa delante dé DIOS, porque sin Santidad nadie verd al Sefor. 2 ~ - Amexos 7 [ape cor iE resi lo IE Dios se entristece cuando ef hombre peca El pecado solo lo cura ef arrepentimiento Satands es el padre de mentira y puede engafiarnas sile escuchamos El pecado es comoun céncer Dios ne toma por inocente al pecador a B Estudio No. 3 El Sefiorio de Cristo en nuestra Vida Ce CEC OEE CCE ECO E CEO OCR E OEE Ee Le EE EOE OEE OE hE > ) Ss {CRISTO es nuestro Senior, entonces signifien que El es: Dueio y amo nuestio. 1 Co.6:19-20, Les pestenevems y somos sus sierwos. { Tes.5:23, Reconocemos que 41 tiene autoridad sobre nosotrés. FiL2:10, 4110, hes nuestro Dios. ‘Tod cuanto lenemos es de ‘somos sits mayordomos oadministradores, 1 Pedro 4:10; 1 Co.4 Hay un nueva maddo de vide en nosotros. 2Co.§:17, Estamos dispuiestos aceptur la voluntad de Dios en nuestras vidlas. Le. 11:2, Estamos dispiwesies a-ojercer poder. Mt. 8:5-13; Mr. 16:16-18; Le. 10:19: Jn. 14:125 Mv. 1:22.24, {.Cémo podemos vivir una vida bajo el Seftorio de Cristo? V_ Reconociendo xf Seitorio de Cristo como uni estilo de vida (en los uegocios, en Jos estudios, en La familia, cte.), V_ Bniendiendo ef papel de Dios en el desarrollo-de ese Setorio en nuestravida, ¥ Debemos de comprender como trubaja Dios en nuestras vidas pata revelarnos su volunted. Dios nos revela su voluntad a través \V Laobva del Espiritu Santo, No conocemos a.lestis por nosotros mismas, sino que es el Espiritu Santo quien nos vonvence de.pevade y nos lleva a Dios, El nos reveia a Jest nas ayuda a vivir bajo su Seftoria. Co.1 Jui 14:26; 1.52223, s como Sefior y 133 (In. 16:13-143/ 2. Co, 3:1 7-183) Bf. 5:18; (Heck, 1:83 Dias nos fevela su voluntad a través de su palabra. Col 5 Heb. 4:12; 2Tim. 3216-1 Sal. 19:8-105 Stgo. [:21-25. ¥ Dios revels voluntad a través de le disciplina, Heb. 12:5-75 Dt. 8:1-16; Dn, 4:37; M9267; ME. 26:30-35 y 26:69-75. Aplicando ef Seiorio de Cristo en nuestras vidas. ‘Sendo mayodomos fieles de fos que pertenecé a Cristo, mosiramos que santos sorvidor y reconnciendo que’ Elna puesto mucstha propia vide bajo nuestro cidade, esto finplien Y Mayorlomos de nuestro ser (alma, cuerpo y espfrity). AV» Moyordomos de nuestro tiempo. f Mayordamos de [a que poseemos: Mal. 3:8-12s Dt. 26:1 L-1Sy Le. 16:10; Ef. SHISATy Coh 4s, 16 © ecet € Anexos Resumen del capitulo LIT Mayordomia para Cristo Ya que la palabra de Dios dice que “Somos sus mayordomos.o Je tS Administradores”: debemos tratar de ser los mejores mayordomos de ‘S| nuestro tiempo, sentimientos, acciones, actitudes, comportamientos, Ss ete solo asi nuestra casa (alma) estard limpia y ordenada. & 7 Estudio No.4 Escogido para agradar a 108 bt tte hae ite teteeneet tC tetet t J elady ovadlera que no enire en tentacién. 1 Pedro 4:1-8; 1 Corintios 15:34; 1 Corintios 16:13; 1 Corintios 6:12-20; 4 Coxintios 10:23, EL que quieve agradar'a Dios no se enteda en tas cosas del mundo 2 Timoteo 2:3-43 { Juan 2118-17, ‘Nosotros fio somos del mantle, Juan 17: nfafilenga en santidad, porque sin saatidad nadie veri al sefiot. Hebteos 12:14. -16, Aunque vivimos en el mundo. Dios espera que ti te Como:él es Santo, él espera.que tit también sea santo. 1 Pedro 1:18-16; Levitico 19:2; Levitico 20:26. Porque hems sidg Hamado @ ser perfécto, Mateo 5:48; Efesios 4211-15, y # crécer en il conocimiesite de Cristo constanteniente. 1 Corintios 15:58. 8 de Dios no practican el pecad, pero si caen en olios sole debe confesarlo y apartarse de oF Juan 1:9. La confesién trae el perdan y produce libertad. * [Juan 1:9 ELarrepentimiento, es el mediicamento que restaura la comunién con Dios. Ysnias 1:13:20, © Exodos 34:6+7 EI perdona, aunque la consecuencia queden, Salmos 32:1-5. Proverbios 28:13. EL au encubre sus pecados, permanece con elles. = Isaias 42:26-25 y Jerei peendos, 34:34 vasta confesar una sola vez y serin borrados- nuestros £5] perdén testaura la comnién y produce sanidad tainbigh. Santiago 5:14+15, La comunién rola, produce-a.veces: © Enfermedades. © Inseguridad, © Ansiedad. © Rebeldia. © Amargura © Vaefoen.el alma, Salmos 51:12, Pera ta restturacién te devuelve todo lo perdido y te pone en conmnidni nuevamente eoa tu Dios P14-18, Ezequiel 3:13-20, como si nada Iubiera sucedido, Tsafas 19 Anexos Resumen. ule LV Aspectos a recordar: No somos del mundo Seamos santo Apartémonos del mal Confesemos nuestros pecados Perdonemos 20 hyd ed. FY DFR DD DYE GYD FY Fd EY HD HY PRY DHE XD HDG Estudio No. 5 Caracteristicas de los hombres y Mujeres que andan en Su presencia Fondo Biblico: Hebreos 11:5 Hebreos 12:1 Job 1:20-21 Génesis 32:24-30 Génesis 5:22 udieton agradar a Digs atin con su manera diferente de ser, ® Se trazaron metas en Dios y arrebataron promesa de Dios por ereerle a Dios y a su » palabra. + Eran hombres emprendedores, eran proyeetista en lo proyecto. cuales Dias podiacontiar un * Bran hombres que adocuron e Dios y buseaban su presencia afin en medio de [a dificultad, * Caminaron con Dios y Dios dié testimonto de ellos. » Bran diferentes a fos demas (no eran del montén). > Amaban la presencia de Dios en su vida, » Personas esforzidas y valientes, Moisés: ¥_ Amaba la presencia de Dios. Hablé cara-n‘cara con Dios en la’zarza ardiente en el Monte Sinat y en el Tabernéculo de Reunion, ‘V_ Moisés haefa cualquier cosa que tirese necesario para buscar Ia presencia dé Dios y encaminur al pueblo también para que la experimentara. Exodos33:7-9. ¥¥ Moises buscaba la presencia de Dios y Divs se acercaba a’ Moises én el arca del pacts, era an amorfo mutuo, Exodos 25: ¥ Ba el proyecto que Dios fe habia comisionade a Moisés, confiaba enterainente que Dias estatla con él. Exodos 33:14-16. {{ _ehova dis testimonio de Moisés frente al pueblo. Num. 12:5-85 Deuteronomio 34:10 y Exodos 33:11. Josugs V_Aprendié de Moisés, a buscar Ia presencia de Divs, Tixodos 24: 3 1 Continué conducieride al pueblo en el proyecto que Dios les habia comisionado n Maisés y luego a él, Josué 11,5, 69, Vi Hombre que estuvo'dispuesto a luchar junto con el lider, sin tener en cusate reeonoeimiento de horubres. 2 \_ Hombre fel al lider y colaborador, ¥_ Hombre justo y sin prefereneia y favoritismo, v Hombre detidido @ que el plan de Dios triunfare, Gedeén \ Hombre-sinecro, capaz de expresar lo que sentia.a Dios. Y Hombre que deseaba estar seguro de que Dios le hablaba yno su imaginicién. V_ Hombre dispuesto a emprender el prayeeto de Dios sii volverairas, ‘ainuel \i Desde hifio puda expertineritar [a presencia manifesta del sefior y aprendio a tener comunion con, a Bra obediente a 9u lider (Pastor) escuchaba su-voz.y estaba, atento aella, De igual modo cuando conocié a Dios aprendié s esetichar sizvox: ‘f_ Puddocon valentfi exponer la palabra de Diosa su pueblo, porque habia dacio un buentestimonio, aun cuando la palabra escascaba pior aquellostiempos, Era up hombre dliuno de fiex, responsable y decidido a impulsar el plan de Dios para su pueblo. David Y Amaba a Dios con gran intensidad, Salmos 18:1 V Tenia'siempro ardiente amor por Ia presencia del Seffor. Satmos 42:1-3. Ye Fue excelente pastor de oveja, NV Toeaba el arpa para Dios y lo-hacia bien. ‘Como buscaba la presencia de Dios tre leno del Espirite Santo aun siendo wn adolescente, 1 Samuel 16:13. V Reconoeid que Digs era grande en su vida- ¥ Sufiia cuando no sentia la presencia del seftor, Salmos 42:1-3; SalmosS1:12. Vo Honraba el arca del pacto; 1-Cronicas 13:1-3y 6; 1 Cromicas 17:1. Nose avergonzaba de“alabar & Dios en piblico, aunque él fuera elrey. . 2B v Fue un gran adotador. Y Ustimulé'a sus.cantores a escribit salnins para Dios. (Asal). V Bl anbelo de David de mantenerse en la presencia de Dios fue que hizo grande a este rey, LU Cronicas 14:9. Abraham: ‘I Escogido para bendecir a toda la tierea. V Hombre de pratt fe. Genesis 12:3-7. V Por-creerle a Dios vino a scr padre de todas loscreyentes, ¥_ Considerado por Dios como suamigo. Santiago 2:2-23. N Vino serel primero de su generacién (le patriaveal) utta nueva generacién de hombres dispuestos a buscer aDios, VA pesar de quela | promesa no fue cumplida de inmediato siguié creyéndole a Diss. ‘La fe de Abraham crecia dé esperenza contra esperanza, ¥ A cada ciudad que Hlegaba, Abraltam, hacia un altat para Dios, es decir, es como si imdara une iglesia en cada ciudad, 24 25 Estudio No.6 El] Propésito de Dios: Salvarte (Siempre hay un motivo por el que se hacen las cosas) Fondo Biblico: I Crénicas 17:16-18. CeCe ELC EC OR CECE OEE ECO OEE COO OE EE EOE OE EEE EE Pres gee recone coe Bis: Raman 118289 Jun 4.7 Porque ¢l no desampara Ta obra de sus manos. Romanos 8:28 y Salmos 138:8. Para cambiar nuestros pensamientos y havernos nueva erintura en Dios, 2 Corintios § 17 Isai $827.9 fesios 4: 92-24 1 Corintins216 Pars que vivanios Himpio por si palabra y apatiade de tecorpevudo, Juan 1833-7 Para qué andemos on Su presencia en sani, Hebreos 12:14 y Salmos 93:8 Pasa. que-use la armaduca'de Dios y te vista come B},sieanzando asl autoridad sobre el mundo deastinicblas, Rfesios 610-18 Hechas 1:8 Marcos 16:17, Pasa cabiai td lamesito en bailey date una vida de paz Salmos 30:11 Jn. 16:20-22 Jn, 14:27, Parnbendevintey ponerteen alto. Salmos 8:3-6 Pare que le-alabe en todo tiempo, sin importar la situacién en Ta que te encuentos siendo im auéntico cristiano. Salmos 9S: 1-7 Salmos 96: 1-4. Parn que le extienda el mando a otro, dando por gracias 16 qua por gracias ha recibido. 1 Romanos 19:19-20, a Anexos Resumen del Capitulo VI PRIMERO LO PRIMERO Reconocer-a Dios Cambiar nuestios pensamientos Bendecirnas Usar Ja armadura de Dios Recibir paz Le alabemos en todo tiempo Ser nueya criatura Dar pér gracias fo que por gracia ha-recibido 28 299 i ee a ee ee 2 Estudio No.7 Lo que espera Dios de ti Fondo Biblico Ffesios4:1-2 Wfesios 417-3 Lueas 2121-4. 1 Crénicas 29:9-17 a Q« sea diferente a los gentiles (incrédulo} que no conocen a Divs. que haga justiciacon tt préjimo, que tenga Misericordia de los deans, que lo ane, que te huraille delante de Dins ¥ que le tema, Miquéns 6:6-8 y Tefesios 4:1-2. V Qué ade como es digns de fa vestidura 0 vocacién con que fuiste llamadus ¥ Qué no ande como los simples gue no piensan para dar el paso hacia adelante, cayendo muchas ‘veces en Jos lazos 6 rampas del enemigo. que tenga cuidado por dénde camine y cémio anda, guc {tr testimonio por amor al evangelio: like v , {ve procure lienar tu vida de Dios, mediante la biisqueda de él y el. conocimiento de sts palabras, VY Qué haga morir el viejo hombre que esta enti y te vista del nuevo hombre que es segtin Dios. Despojarse a) Toda meativa. 1b) HTurtar 0 tomar lo ajeno. &) Proclamarmaldicién aty projimo d) Deje-a amargura, el enjo, ira griteria, munuinecion y maticia | Pedro 3:9 Vestirse 8) Hablando In verdadsiempre. by Trabaje honradamente ¥ comparta con ies necesitaclos ©) Declare hendiciones para tu préjimo, 4) Sea bueno, paciticalo, petdonadery amuse. V No imite lo malo que hacen los dems, ni padre, pastores, lideres, sino solamente fo bueno que tienen ellos. 3ra, Juan 11. V No deje-de congregarte como inueho tiesicn por costumbre, Hebreos 10:26, Nadie puede ser tin discipuls de Cristo si no esté dispuesto a nagarse'a $i mismo y seguirlo, Mateos 16.24. °_Bl espera que ti.lo honres con tus bienes de manera voluntaria, Proverbios 3: ‘Crimiens 29:9-17 y 2 Corintios 9:6-7. Dios desea que lo que haga para é, lo hoga con gozo, porque el evalita tu actitud eon que lo hace v ast como el sacrificio que-te eosté lo que hicisie para él. Lucas 21:1-4 y Colosenses 3:23-25 30 Anexos Resumen del capitulo VIT Procuremis Henarnos de Dios Que seanos diferentes Hagdmos Morir el viejo hombre Que seamos dignos No imitar lo Lo que @ malo espera Dios de. nosotros Que eniitemos nitestro testimonio Negarnos a si mismos Honrarlo con nuvstros bienes No dojemos de congregarnos Mantengamos el 020 31 Estudio No. 8 PrecauciOn que debemos tener al momento de hacer votos a Dios renee eke eee Le Cer eee Oe OE ee OE EE EEE (teeter E Pre Voto: Es el, comprimiso voluntarjo que hace tna persona para consagrase & Dias 0 eonsagcar a sus hijos 0 ienes. Jacob hace voto a Dios en-Bet-el cuando iba a casa de Laban, Gu28:20- 22, Ana también hizo yatoa Dios de darfe su hijo vardn si Jehova quitaba su esteritidad que la aftentaba i Samwel U1. Bajo Ia Jey de los Isvaelita no se estaber-obligado al hacer voto, pero si lo hacian tenfan la obligaci6n cle ‘eumnplirlo,puntualinenve, Jas prersonas ho pueden prometer casas a Dios que no vayan a cumptirla, ¢ qué sea imposible cumplitla. Dt. 23s 21-23. Dips perdonarda tas personas que no cumplan con fo prometido solo si no depende de ellos. Néimero 30:2-16 Mateo 5:33-38, JLas personas Somos dado a prometer Dios costs, cuaindlo estamos en apuras, pero a Biblia nos cnseria que no seamos ligera al prometer a Dios, s della, Salms 66:13-14, antes sobrepasa‘las conswcueneias que trae ¢l conocimiento Es una teampa para el hombre hacer apresuradamente voto de consagracién y despuds de hacerlo, reflexionar al respecte. Proverbios 20:25 Eelesiastés 5:1 Jonis 216 Es Peligroso prometer a Dios sin-medtir la consecnencia, Jofté perctié a'su hija por no pensaren la consecuencia, Jueces 11:30-36 Este tipo de voto itrellexive la hizo perder su dniva hija. Hlerodes Antipas prometi6 « Salomé hija de su mujer Hevodias, todo lo que ella pidieve Te catia y invo: «que entregar la cabeza de Juan el Bantista en.tuna bandeja, cosa que janids pens6 que pedlria. Mareos 6222-28 Curnplamos fielmente a Diag todo cuando prometamos. para que no caige juicio de Dios sobre nosatros. Dios es fiel y cunnde €l promete, cumple, por tanto él espera de nosotros la misma.respuesta, 33 Anexos ~ Resumen del.capitulo VIIT ~ Proguntas de roflexi6n y andlisis ~ © zEstoy yo haciendo promesas que luego no cumplo? » Estoy yo dispuesto a.asumir-el compromiso de cumplir una prontesa después dé haberla hecho? © Es necesario reflexionar antes de hacer une promesa? 34 de YR VI FD DG Se ee ee a ee 2 Estudio No9 Dios siempre cumple sus promesas Fondo Biblico 2Pedro 1:4 Salmos 105:42 '# Biblia esté lena de promeésa de Dios para sv pueblo y ésta son el sostéa de los Cristiaes, Porque tal y como Divs lo dijo ast es; Dios no es hombre para menti para swepentirse de lo que ha prometide para los suyos. Niimeros 23:19. ni hijo de hombre Cuando vienen momentos de confusion y pruebas a la vida de los ereyentes fenemas [a tehkencia de alvidar-lo que Dios ya nos dijo a través de suis palabras, como también 16 que Dias-ba hécho fanca veces por nosotros. Juan ¢! Bautista pasd por esta terrible experiencia mientras se encontrubwen ta eaceel Dies habia prometide a Abraham tina descendeniia grande cuando atin uo tenia hijo y una tierra que fluia Jeche y miel: Pero cuando ving la éscesez, Abrahian. dgja In tierra donde Dios habia dicho que le bendevitia y se fue a Egipto sin consultar con Dios y alli tuvo a perder a su esposa, Savah también se desesperd en esperar ei tiempo de Dios para recibir le promesi prometida a ellos y die por miujer & Abraham la esclava, Agar que habjan tiaido de Egipto para que le sirviera. Génesis 2 Génesis 12:10-20, Génesis 12:6-7 Genesis 1621-6. Dios no alvida como fos hombres, lo que.ha prometido y a veces queremes ayudar a Dios como. hizo Sarah, pero nuestra ayuda viene'a ser un estorbo pare el cumplinieato de Dias. $i Dios te ha prometide algo espera en Dios y verds el eumplimiento de esa promesa hecba realidad, annque sca en paites ‘como sueedi6 con Abraham, porque en su totalidad Dios la cumplira, atin después de ti y on su tiempo, ‘Muchas personas eusnido se acercan, a Cristo. sienten el rechazo de'aquellis personas que amin lules como. familia (padres, hermanos, eényuge) asi como amigas. vecings.o comipaiieros de trabajo. Pero Jestis nos prometié que nadie que deje a estos, pot servirles, recibird menor de-cien veces lo que haya dejado. Lucas 18:29-30. Pablo pasé por esta, gran experiencia, se sentin sumamenie triste cuando pensaba en'su nacién (Israel) y ‘sus familias que habian vechazado a Cristo y: él se preguataba mientras.le escribia a los romanes desde Efesos donde se encontraba preso. {Ha 'desechado Dios‘ su pueblo? 'Y el mismo Dios le dg jas respuestas. Romanos 1 L:1-4. ‘no habla ofvidado a si:puieblo, presto que yt muchos judas eran Cristiane. 36 Bl se dip cuenta. que Di ‘La grin tristeza [¢ vena, por ver come lo gue 6] amaba rechazabun a sje su pueblo no s¢ habia sujctado a Ja justicia de Dios. Romanos 11 fallado y gue Oira pregunte que Pablo se hace, debe ademniis confesarl6 con tm boca que esto sera: Pablo amaba.grandemente a lo de su nacién, pero suftia cuando estos tapaban sus ofdos para no escuchar _y sus ojos cermaban para no ver la obra de Cristo. Queria él mismo, sea anatema con tal que Dios Salvi a los suyus. Romanos 9:2-4, sto, Pero luego comprendid 8. Pablo examinande la promesa hecha poy Dios a Abraham se pregunta gLlegaran los judios a creer en Cristo-algim dia? Pablo reflexionando sobre la eseritura en Romanos 9:6-9 se da cuenta que la palabra de Dios vo ha Alo los cescenclientes de fsaac son hijos de la provnesa, Pablo reconoce adernis que el tropiezo de Israel fue la bendicién para los gentiles, pero que su rostauradion sera de mucha mas bendici6y, Romanos £21126. Pablo les dice a los gentiles que Israel fue exeluido por su incredutidad, peto que su admision serd pata viela, qite por tanto no se jacten en oreeise mejores, que fue ta fe de ellos que lo Tlevé a ser injevtaclo yque Dios sierypre cumple sus promesas. Hay injusticia en Dios? Romanos 9:14-26. 8] se-da eueria que Dios tiene toda ta auitoridad pare accionar come él quiet, sin pedirle peerise a nadie. Ow inteeyante que se plantea Pablo.es, ques los gentiles que no iban tras lajusticia alcauzaran, lajusticin {Cm era posible que los de Tstael ewe iba tras fa ley no lograrsn alcatvzaria? Romanos 9:30- 33. Luego el mismo responds que lo de Isiael no fa aleanzé porque iban tras la ley por obra y'no por Fe, ¥ por esta ruzén traperaron con Cristo. Finalmente Pabfo entiende que su nacién no habia ereido al mensaje de Cristo, porque no estuban dispueste a obsdecer lo requerimiento del evangelio y por esto’ Dios 10 provecd a céles con Jos entiles, Israel sicinpré pengé que la sal vaci6a era por el eumplimiento deta ley y que era para Tsrae! solamente, muds Dios habfa prometida salvar su creacién que habia sido hecha a imagen y semejanza suya, sin ningéin prejuicio ravial, social, fisico, etc, Dios ha prometide salvar a todas las naciones y sin diferencia alguna. Té tienes que erver que tu familia ha de ser salva, pues Dias lo ha prometido, pero ti i, Hechios 16:31 y Josué 24:15. 37 Hermanos se puede confisr en Jehovd, porgué él no se traiciona asi mismo, porque és ‘aunque nosotros seamos infieles él seguird siendo fiel. La promesaes una garantia de Dios para el futuro. Promeésas queno debes olvidary que Dios te la ha dado. para que luche por ella, Hebreos 1. Dios perdonaré el pecado. £ Juan 1:9 2, Dios nos dard paz. Juan 14:27 y Salmos 3. Dios te bendeciva, Salmos 67:6-7, Pro. 10:22. 4, Dids nos guiard.a lugar seguro. Salmos 23:1-6, 5. Dios nunca nos desamparari, Mebreos 13:5, Isaias 41:9-10, 6. Dios contestara tus oraciones. 1 Suan S:14-15. 7. Dios nos ayudara a sobrevivir a las tentaciones. 1 Corintios 10:13, 8. Dios nos protegera de Satands. 2 Tesalonicenses 3:3. 9, Dios nos dard'la vida eterna, 4 Juan'2:25 10, Dios nos hard sus herederos. Génesis3:29. 11, 11 sera fiet a sus promesas, 1 Tesalonicenses 5:24 12. Debemes regocijamos en las promesas que Dios te ha dado, Salmos 119:162. 13, Debes meditar en las promesas.de Dios. Salmos 119:148, 14.. Debemos creer que cada proinesa dada en Ja escritura pueden Ser para hesotzos, Salmas 196:12 y.24y Romanos4:16-21. yy YEP) FVD FFD Y YY DY DTD PRX VY >A VIF] yo Estudio No.10 La Unidad en la Vida Cristiana 8 I. RAZONES PARA ESTAR UNIDOS: » Esta yoluntad de Dios. La Iglesia unida representa ta (otalidad del cuerpo-de Cristo, Jn 17-20-21 EL 43-6. ‘Todos vnides representamos la gran familia de Dios, BE 2219 Su amor agape aos ha sido dado para manteneros unidos desde-que aceptamas a Cristo en nuestra vida como Salvador personal. EL Espiritu Santo derramé su amor en nuestros corazones para que nos mantuviéramos en unidad. Col 3:14 Ro. 54-5, ‘Somos un cuerpo en Cristo Fests. 1 Cor, 12:27 Somos parte de un mismo edificio o casa espivitual en Cristo Jess. Todas sus piedras vivas deben estar uitidas para que este sea fuerte, Ef 2:20-22 ra, Pedro 2:45 ‘Todos unédos representamos el ejército de Divs-en la tierta, 2 Timateo2:3-4. Divs:nos ha hecho un puebto-especial (puetilo de saverdote) en Cristo Fests. Ira, Pedro 2: 9-40, Los ereyentes somos unos en: Cuerpo fe Bypirita Bautismo -B.4:3-6.) Esperanza Dios Sedor 40 fl. RAZONES QUE IMPIDEN LA UNIDAD EN LOS CREYENTES: 1, BY Sectarismo. tn Je igtesis no deben heber grupos de ningiana naturaleza que interpreted Ia palabra de Dios de manera diferente o que sigan a las hombres que Dios utiliza como instrumento de sw gloria, Wa. Cor. 1210-13, Dios desea que aétuemos vomo Jo hao‘ fa [ylesin primitiva, déndonos los unos a fos atios en amar. + Hechos 2:42, + Hechos 4:32-38, 2, Bl Resentintiento: Este problema puede ser destuido a través del perdén, cultivando et amor en le congregacidn desaparecen todos los resentimientos. + Mebeos 12:14-15, 3. El Prejuieio: tste mal impide viviren paz con los hombres, esi como ganar amiigos dentro a i iglesia, EA prejuicio impide que vivanos en confianza y que contiemos ox los dems. + Hechos 9:26, 4. La Apatia: de Cristo, ino querer untarse con los demas produce divisiény rechazo del resto del cuerpo + Salmas 22:1 + Shimoss4:10, + Hebreos 10:28 8. La Independencia: Elqvererhacer fo que le parezea produce division y no-unidad. Estamos Hlamados a vongregarnos y obedecer a nuestros pastores, nadie puede pertenecer a la Iglesia y hacer solo Jo-que se leantaja, + Hebréos 10:23-25 © Hebreos 13:17 © Ira, Pedro s:td ~ an 6. Las confesiones negativas de las personas. Las muniiuaciones, chisin, ! jtizgar a Jos dems en vex de tracr unided producendivision.. FORMA DE ELIMINAR LA PALTA DE UNIDAD EN LOS CREVENTES, Fnisefiando eri la Iglesia lo que dice la Biblia acevea de vivir en uatidad y motivarlo a obedecer ese mandato, + Filipenses 2:1-11, -Mlimentar el amor fratemo en la congregacién haciendo actividades o talleres que ayuden para esto, -Reaunelar & todo lo que impida 1a unidn de los miembros de la Iglesia. -Proinaver el perdén como forma de eliminar la separacién o destunidn entre los hermanos. 4 Anexos Resumen. del capttulo X El cuerpo de Cristo es semejante al cuerpo humano, ya que cada Srgano de nussizo cuerpo tiene una faneidu y por sencillo o irrelevante que parezea, fue puesto pormpre lees necesario al cuerpo para poder subsistiv: Si algnno de ostos éxganos.dejamos de-usaelos, se atrafian y Postariosmente requetird Ia amputacién o extirpacién del misino. Entonces si aplicamos esto al cuerpo de Cristo, todos debemds fancionar porque eomos parte de. 43 Estudio No.1 1 Mi Compromiso con la Iglesia de Dios Pore ee ee cr reese ect cece no dé Tos primeres compromisos que debe tenet Ln creyente es, respeto por la casa de Di U porque asf demostramus que amanios al Seior. COMPROMISOS IMPORTANTES 1, Asistir a la Iglesia con alegeia en el eotaxin y no para set visto por los hombres, cuaido lo havemos asi.demostramos que tos agrada estar cerca de Dios y estir en su casa, para ribsotras en un defcite, + Hebreos 10:25 + Salas 122:1, 8 y9, + Salmos27:4-5 + Salmos 100: 2 y4, + ELI 2, Al veniral templo debemos conducimas con reverence, pues no podemos hacer alli too fo que auertimas, debemos eintender cue ailf mora la presencia de Dios. + Isnfas $627 + Levitico 1 230 Dias desea bendecimos en este higar por eso débemos estar atento a Ja voz de Dios; en oracién y adoracién, Cuando entre a la casa cle Dios debe acercarte al altar para oraz y depositar allitw offends foracién y adcracién).a Dios, ya que alli su-presenvia es mayor. 3. Es un compromise de todo ereyente cuidar ¢l templo del Espiria Santo que-es tu cuerpo. viviendo una vide santa para Dias, es decir, nd cometiendo pecado, no ensuciando lo que ya Cristo hrelimpiado. Dios nos ha Hainado para ser pitros, 0 pata que vivamos en pecado (I Tes. Slent6 también es santo (1 Pedro 1115-16). porque quien te Como él es perfécta, desea que le palabra gue nos dejé también nos perfeccione al ponerla en prdctiea.cn muestra vida, + Mateo 7:15-19, + Colosenses 3: © Juan 15; ‘Cuando sla buen iestimonio con tu vida a lo que te conocen; hace que la Iglesia de. Criste: sea reconocida y puesta en alto, Pues hemos sido llamado para exaltar a Dios y muestra manera de vivir diré si fo exalta gno. 45 4. Blcreyente tiene el corpromiso de capacitarse en Ia palabra de Dios porque seri tus-victorias en Jos momentos de tormentas, asi-como Ja luz que brilara para aquellos que andan en medio dea oscuridad y estén a tu alredector (familia, antigos, vesines y compatierv de tabajo). Ti, forma patte de la Iglesia de Cristo, que fie lavada con su sangre preciosa-en la cr del calvatio, Por tanto, debé asistir con regularidad a los estudios biblicos y la doctrine. 5. Todo creyente es un colaboradar de Dios para extender ol xeino de. Dias sobre Ia tierra (1 Corintios 3:9). Par tanto tieite un compromiso como miembro de la Iglesia de: a) Predicarfe a otros de lo que ha aprendido. ), Animara otros a que vengan contigo a la Iglesiay ellos puedan también eénocer a Dios ©) Orar por tu fammitia y amigos que se pierden. 1 Timoteo2:1-8. 4) Diczmary ofrendar para que haya recurso pia el crecimiento de lafglesia. ®) Mantenerte-unido con el resto de Ja Iglesia, Jwan 17:8-12, ©) Ser fiel, obediente a la palabra de Dios (Santiago 1:22). 8) Bvitar fas relaciones que te aparter «le Ja f (2 Corintios 6:14-18). 6. Todos los ereyentes tienen el compromise de cuidarel mobifiario dea Iglesia, asi como sus utensilios. También mantener higienizado el local: pues no podemos comer en el temploni pega chiete en Ins sillas, Debenios respeiarel altai de Dios, no subitemos alli, a menos que alguna autoridad de la Iglesia asf nos los pide. No le pondremos as manos a jos instrumentes Musicales ni alos apatos ce Sonido a meno qe hayasido entrenado para manejasl. ‘Todes los itensilios de a Iglesia han sido sabtificados para el servicio de fa Iglesta, no deben prestarse ni Sacarse de femplo para otro uso. . Anexos del ca; XI * Estar gozosos * Deleitarnos + Ser reverentes * Atentos @ oft In voz de Dios * Diczmar y ofvendar © Mantener la unidad a7 Estudio No.1 2 Una esperanza mas alla dela muerte Himnos: 1. Mas all del sol. 2. Jestis mi fiel smigo. Fondo Biblico: Lucas 16:19-31. . 48 ‘) A Ios corintios que Je gustaba mucho razonar en todo, le explied: is también nos resucitard « V Corintios 15:12-22.2 Corintios 4:4 (El que resueita a Je: hosolz0s, Porque si predicamos que Criste:resucité de los muertos gCémoes posible que muchos digan que no hay zesurreccién de muertos? Existe und patria maravillosa, que Cristo fue a preparar para todos los ereyentes que perseyeren.en él, al que Hainamos cielo y alli es mucho mejor. . 2Cor tios 12:3-4 Apocalipsis 14:13 Pilipenses 2:20:21 Pablo esctibiends spirado por el Espiritu Santo le dice a los Corintios un consuelo de Cristo: : 2 Corititios SH! 2 Covintios $:6-8 ‘Aundue este guerpo sea consuniidda, tenemos en: Dios otro cuerpo mucho'més gloriose que el primero, (Promesa), Dios tiene ung despedida gloriosa para lo que han cred en sus palabras: secibiremos [a corona de justicia como recompensa 2 Jos trabajos ltechos en la-ticrra. . 2 Timoted 4: 6-8 Filipenses:20-24 Juan 16:19-22 : 2PLIS Hechos7:38-60 Juan 17:1-24 ‘Son bienaventurados fos quremusren én el Seon, Reeurdrt Monires gorucia Salmos 116:15 Apocalipsis 14:13. En In Vida o en la mnuerie pertenecemos al Seftor, Romanus 14:8, Ln muerte sera sorbidd en victoria: 1 Corintios 1 30-58 Somos mas que victorioso, porque ni la muerte podrd separamos del amor de Dios. Romanos 8:35-39, 50 J ‘ests enseiio que cl alma dél que miucte tiene dos camino distintos donde vas de ucterto a como haya vivide aqut cu Tntiesra, En esta pardbola ensefia que los que han vivido conforme a sus palabras van aun lugar dle deseanse y Jos denis a un lugar de tormento de) cual no se dale jamas. “Tambiga nos enserid Jess que el creyentesno debe temer a donde iria al morir, potque & iria a peeparar ‘morada para nosoties, Ji 14:1-3. Morada que mostré « Juati en visi + Apocalipsis4:1-2 Apocalipsis 24:1-8 Apocalipsis 21:18-27 Y¥ dri los ereyentes mueran corho Jos ded mortalés, estin segtiro en 6] Jn 11;25-26. Dios tiene tanto cuidado de los que son de ét, que nos dej6 sus palabras paia que nds consolenes y Aengainos confianza de la esperanza que tiene todo creyente, (2 Quien ex ef consoladar'?) + Isai: :20-21Apocalipsis 3:10 Salmos 2 ‘Los antigues tambign tuvieron esa esperanza, que um-dia.estariaix morands con el sefior. a) David cfeyé que Bios proveeria ngar seguro donde moraria por laxgo tiempo: + Salmos 23:2,4y 6 2 Samuel 12; 18-23 b) Job esperaba ver a Dios mis ullé de Ia muecte: Job 19:25-26, €) Pablo procurando que ningin ereyente se confunda con Ta esperanza que existe mis alld de la muerte, eseribié a los Tesalonicenses asi: 1 Tesalonicenses 4213-18, (Lo que mueren en Cristo estén seguro en Dios, y en el rapto de la llesit, estos setdn resueitado primera Anexos Resumen.del capitulo XI ‘La forma on la que nos comportemos aqui en Ia tierra, Acterminiaré cual camino tomaremos al partir de este mundo. Estudio Nol3 La Oraci6on eIntercesi6n Fondo Biblico: Lucas 1121-13 Mateo 6:5-13 Mateo’7:7-12, tthe ett he tt eh ee rotten d j 3 3 1 Orar es: Hablar eon Dios: 1 Proctamar la santidad, sobéranfa, ieino y seorio de nuesiro Dios. i Acetcarse a Dins, buscando ser transformado.a la imayen deCristo.- vi busear la direccién de Dios para nuestra vida, su bendicion Y provisién para nuesteas neoesidadks, NV Rs confesar ef triunfo de Cristo en lacruz. Vo Es adorar y reconover lo qué representa Dios para tuestras vidas 2.Interceder: Bs tomarel lugar de om, ponerse en su lugar para suplicar o defender su caso, motivade por amory la missricordéa, Romaays8:34 Bs influir para que Ja mano de Dios se mueva a favor deotros. 3. ,Por qué es necesario que oremos? a) Es a voluntad de Dios que todo creyente orey de manera constantey el todo lugar. 1 Timoteo 2:8, 1 Crénicas 16:11, 1b) Para aleonzar misericordia y haliar gracia delante de Dios. Hebreos 4:16 Mateo 7:7 ©) Porque fortulecemos nuestras debilidndes por medio de Ia oracién, Efesios 3284-19. 4, {Cuando debemos orar? No existe thomento on que ni se pueda hacer, ta Biblia habla de que debe orarge en todo tiempo y sin cesar. L Tesalonicenses$:17. Pero es recomendable hucerto cuando apartemos ese tiempo para entrar en intimidad con Dins y otros casos no mos vayan 4 robamnos'la atenciéa, Hechos 12:8 Job 1:5, Salmos 58:16-[7 Hechos 16:25-26 Daniel 6:10. 5.,Dénde podemos orar y emo podemos hacerlo? Es vecomendable que Ia oracién privada ¢ individual sea hecha ea silencio, porque ef que 53 escutrifia ia mente y el corazén, Ja conoceran, mas no asi Satands, que soln Ciene poder para saber Jo que heiblamos de manera audible. Mt, 6:6-8. La oratidn piiblica o colectiva {lalesia) sea hecha de manera audible, porque en ella decretamos érdenes y juicio que deseamos que sé den en ef mundo espititual y es bueno que fo demonio éscuchen fas.ordengs gue le dames. Mateos 21313, La oracién podemos hacetla en cualquier parte, doride surja la necesided. Ejemplo: a) Jonas ord en el interior de un pez. Jonds 2:1. b) Pedro ord en uns azotea, Hechos 10:9. ©) Daniel oraba en’su habitacion. Daniel 6:10, 4) Aus or6 en el templo. 1 Samuel 1219-20. €) Jestis or6 en un huerto, Mateos 26:36 y Marons 1:35. 1) Los disefpulos oraron en una casa, Heckos 12:12. &) Les disefpulos también oraron con su fainilia reonides en luplays. ‘h) Ottas oraron en. medio del mar, Salmos 107:23-30, 6. {En qué posicién se debe orar? Lorecomendable serfa de zodiJla como una forma de sumisién y vendimiento a vuestro Dias. Pero en caso de que ne set posible, t estari dispucsto a escuchsinos en cuslquier posicién que lo hayamos sentado, acostado, de pie, corriendo, en el auto, ete Bjemplo Biblici 8) De rodillas, Lucas 22:40-47, Satmos 95:6, Hechos 9:40 y Daniel 6:10. b) Paraclos, Mateos 6.5 y 2 Crénieas20: 13. ¢) Postrado en el piso, Maten 26:39 y JosnéS:14, 4) Con ta mang hacia cl ciclo, 1 Reyes 8:22.30, 'e) Caminando. 1D Sentado. 8) Acostado-en el piso, 7.4Por qué cuesta tanto orar? Porque i came le interesa més satisfacer las apetitas y deseos tisicos que sometersee Dios. © Porgue orar implica admitir que somos débiles. Lucas 18:11-13 (Paribola del Farisco y el Publicana). © Orarno siempre guaeda relacion con los resultides que experamos. = Elnguiféa de Pablo. 2 Corintios 17: % lias ond 7 veves para que déscendiera luv. T Reyes 18:42-44 8. Por qué Satands trata de oponerse a la’orackin cuando intentamos hacerlo? Por el poder que la otncidn effewe pueda desstar, su reino y maniodia estan en peligro, cuando orantos conforme a li voluntadl de Dios. Por éste raaén Sstanis trasri pensamiento ajend a to que pediinos:y pondes pesadez, ademas tatard de: * Atacar muesica confianza en el Scfier, * Atacar nuestré cuetpo, pensontiente y nervios. * Atzearcl tiempo que reservamos para la oracién. * Atacar mesira comunién con ef Seto. + Atacar nuestra eonviccién de la necesidad de oracigin: Nos hard entender que ‘no es necesario que oremos por-ese, ya sea minimizando ese o haciéndolo ver irrelevante, Et creyente debe responder: a} Afirmaide su confianzaen ia palabra, Mateo 21:22, Hechos 4:15-16, 1b) Deseubriendo ei falso cansancio y enfermedad. Romanos $:26-27. ©) Protegicndo nuestro tiempo de oraeisn. Mateo oe 55 «)) Comencar orando von alabanza. Hlecaos 10:19-22. ©) Afitimar todos los dias nuestra nevesidad de orar, Lucas 18:1. 9. .Cudles deben ser nuestras actitdes al orar? 4 Roconaceren Dios, s'santidad, su seorio y su aribuie, Lucas 11:2y Apocalipsis 7:12. * Alabar a avestro Dios padke y Sefior, como Jesis lo hizo. Mateo 11:28. ‘Creer que Dios existe'y que recompensaicuienes ip buscan, Hebrebs 11:6, Buscar a Dios con sinceridad de todo cora7én. Jeremfns 29:11-13, Pidiendo que se haya Ia voluntad de Dios y.no Ia nuestra. ELmisme Jesis asi lo enseiio. Luens 22:42, * Acerearseal ono de la gracia con husmildad, queriendo defar nuestros ‘alos eaminos, 3 Crémieas 7:14, * Deseando y confiando en.que ser dudo en abundancia y sin reproche, Santiago 1:5-6, 10, ,Que enseiié Jesits a sus diseipulos con respecto a ta oraciin? En Ia oracién Modelo de Lucas 1, Jestis enseiié los pasos que debe wnertn oracién paia alcanzar él éxito en ella. Lo primero serfa el reconocimmiento def Padre en cada une de sus attibutos, © Isains 37:15-20 (Oracién de Ezequias) 1 20:5-12, (Oruein de Josafat) © Sahnos 18:1-3 (Oraetén del Rey David). 9 Cri a. Estar dispuesto a'demastiat lealtad y fidelidad a Dios. Mateos 8:34, Larens 14:26-27, Mateos 10:34-39 y Lucas 9:57-62, bb. Estar dspuesto.orendirse ante Dios en sumisién y sometimento de a vena de Dios, 1 Juan 5:3-5; Mateos 7:7-8. ‘cx. Hacer peticiones personales ¢ interseeciones basado en las necesidades. personatese de los dems, 36 ¢) Estar dispuesto a confesas nvestros pecados delante-de Dios y pedir perdén por ellos. asi estar dispuesto a perdonar a su projimo.cuaide le ofende, f) Pedir x Dios proteccidn y ayuda para no fallarle mas, @). Reconover el poderfo de Dios para aynidamos en fa adoracién. TIPOS DE ORACTON: La Oracién quie no cede: Bs aquella que se hace de manera constantey en forma continua, donde el ereyeote nose da por veucido y espera hasta recibir fo que busca, t Tesalonicenses 5:17, [fesios 18 y Lucas 18:6-7 2 La Oracién de Gratitud: Es via oracién hecha en forina de adoracién, donde se exatta a Dios Salmos 103:1-5 — Salmos 9231-15 Heehos 13:1-4Satmos [8:17 y 20-24 Lawens 24:82-53 Samos 30:1-12 Salas 1441-2 Hechos 4:23.31 4. La oraciin por-gobernantes y.nutoridades. { Timoteo'2:1-4 y 8, La oracion-en tiempo de afliceiin y enfermedad: Este tipo de oraci6w es una oracidn de entrewa, donde ti te despoja de tu carga y Ja entiega en fe a Dios: pare que Ia resuelva, mientras tis espera confiado en él + Suntiago 513-16 + Petro 5:69 Salmos 6:1-9 I Pedro3:12 Sulmos 102:1-13. S. La oracién para edifieacion Suda 20-22, (ojo) Orando ene espivita Juan 17:8-9 Orando en lengua Juan 1714-15, Juan 17:18-20,y 1 Covintios 1414-15 La oracién sin estorbos: Son aquellas prneiones que hacemos eon fe, creyendo querecibiremos lo que pediinos sin dudar nada, porque la dda es contra Ta f&. 1 Pedro 3:7 Mateos. 5:23-24 Mateos 21:22 87 + Joswé.t0:12 Marcos 11:24 7. La Oracién conforme a la voluntad de Dios: Es aquella oracién de peticiones que Bacemos aanje Dios para consagracién de nuestra vida a una tarea especificn del Ministeriv. © 1 dan 5:14-15Luens22:42 & La Oracién por bendiciones pars todos y todas, 3 Juan 1:2 ‘Sulmos 114:9-15, 9. La oracién de sipltea: Por cuales cosas se puede suplicar: Mateos 9:37-38 ‘Obreros para vifia deDios, Zacarias 10:1 Por bendiciones personales. Para aleanzar-peritén, > Colosenses 1:9-14 + Colosenses 4:12 - + Filipenses 4:6 + Bfesios 6:18. 10. La oracién ofieaz del justo. + SanGago 5:161 Pedro 3:12 38 RACH Que es intereeder? ‘V__Es tomiir ef lugar del otro, ponigndose en su lugar, para suplicar o deferider su caso, motivad® por el amor y la Misericordia. Romanos 8:34, 2. Quién es un intercesoi J Es toda persona que dispone su vida para orar por otro, tomando su lugar. V Bs aquel que siente una, carga en su corazén por una situacionajena: Vo Bg alguien que Weve una vida de profunda comunién con Dios y de negaeién propia, Ex quien esta dispuesto a sent intercede el sufrimiiento de aguel por qui ser castigado; para pedirmisericordia v ¥ Bsel que se interpone entre Dios y los que meres ynerdon Ezequiel 22:30 Neimero 14:(1-19, V_ Bsaquel que siempre esié en guerra, porque peles con Satands, Bfesios 6:12-18 3.gPor quérazén hay que interceder? Porque Ja biblia habla de tres cieloss - fro, La atméstera, ocupado poraire. -2do. Ocupado por losastros, -3¥0, Donde habits Dios. Pablo.retata la experiencia que tuvo cuando fue arrebaiado al terver cielo. 2 Corintios 12:2-5, Cuando el hombre pecd entreyd voluntariamente ef dominio a Satands del primer cielo, Constituyendo amo y sefior de este mundo, 2 Corintiog 4:4. En el segundo ciclo Satanis tiene sudominio en la atmésfera, cenocida como tas regiones celestes, Efesios 6:12 y Efesivs 2:2, Anteriormente el-hombte tenia todo a su aleance én ef primer cieloysin tener que pedirlo aDios, Pera el liombre entrees a Satands su derecho de gobernar aqui, Ahora solo recibe si pide a Dios y éste en su Misericordia Le concede solo Jo que esti dispuesto a pedir y suplicar. Mateos 7:7-8, 59 Observa, s6lo tecibira si existen intereesiones poderosas, porque los demonios que habizan en la reuidn celeste retienen en ef aire Ja respuesta de Dios para sus hijos para. que no se beneficien. Daniel 10;10-13, El poder de la oracién intercesora mueye,a Dios con iuestra siiplica, Fj.: De oraciones jntercesoras. &) Abraham intercede por Sodoma y Gomoira. Génesis 18:23-33. b) Moisés intercede pot Israel. Bxodo 32:11-14, Nameros 16: ©) Sumuel intercede por el pueblo. | Samuel 7:5,.8:9. 1). Daniel durante el destictro en Babilonia intercede por su pueblo, Daniel 9:1-19. ©) Esdras y Nehesnias iaterceden por larestauracin pata lsract, Rsdlras 9:615, Nehemaias 15-11. 4) Mareos 2:1-12, Lucas 7:1-10 y Luens 11:5 “g) Jestis intercede por sus discipulos, Juan 17 y Lavcas22:32, hh) Esteban intercede por sus enemigos. Hechos:7:60 y Lueas23:34, i) Pablo pide. que intersediera por él, para que Dios te de denuedo af hablar-con auteridad de sty palabra, Romanos 15:30-32 y Efesios 6:18-20. J} Pablo recomienda a los creyentes interceder por todos los hombres. 1‘Timoteo 2:1-2. 4. ,Cmo intereeder? 8) La forma de interoeder es jretsonal, poniendo la te a funcionar, sin interés personal ce aingune indole. Juan Lt:41-44 y Dewteronouio 23:45, 1b} Interceda:con entendimiento, sabiende porque esti intercediendo'y echanclo manos de ks promesus y palabras de Dios, Miqueas 7:18, Ezequiel 33:11 y Ezequict 2:30.31. ‘€) Interceda en ef Espiritu, aunque en algunos memento no cepa, por lo que esti interoedienido, pero 1 Espititu Suato si Jo sabe, 1 Corintios 14:2. ) A to born de entrar en Ia intervesién edbrase usted, cubra su familia y lox suyos'con la sangre de (Cristo, fijese que no tenga usted puertas abiertas en Je qué Sutands se apoye para acusarlo delante de Dios y no pueda usted ganar la batalla, Tome los instrumentos y amiaduras de. Dios. oo ¢) Es conveniente que cuando interceda por otro, pueda dars¢ cuenta de la [egalictad que tiene Satands sobre esa persona, para revibir el permiso de la persona y saber e6mo ibrar la batalla. 1) Cuando se‘batella con Setands es conveniente: hacerlo en. vor alta, porque Satends no rnuede leer nuestra mente, pero sf puede ofmos y asf escuchavé Jns‘ordenes que le dames, Marcos (6: TIPOS DE INTERCESIONES:; 2) Por las naciones. + Nitmerotd:t1-19 — Satmos 106:23. + Proverbios 28:2 1) Por fas personas que nos gobiernan. + 2Samnel 23:3 ‘Salmos 2: + Deuteronomic 16:18-49 — Proverbios 20:28, + Exodas 23:8 Romanos 13:3. ¢) Por Ja Iglesia y sus lideres. + Colosenses 1:9-14 — Colosenses 2:5-7 + Colosenses 3:12+17 1 Corintios 12:12-27. + 2Timoren 413 Tito dl. @) Por los poderes de las tiniebla + Lueas91-2 ‘Lucas 10:19-20 + sway 54:17 Santiago 4:7 + Romanos 4:7 Romanos 8:28:39 © 2Corintins 10:4 Colosenses 2:12-15 a Debemos siempre. intetceder por la fainilia, vecinos, amigos: efc. NOMBRES DE DIOS QUE PUEDEN SER UTILES EN LA. QRACION E INTERCESION.. 1. Adonai= Mi sefior y Duefio, 2. Blohim = Dios cteadar, Dios poderoso y fuerle, 3, Shadai= El todo poderoso. 4, Jehova Shaloom= Dios de pay. §, Jehov Rafiili = Dios es anador. 6, Jehova Tsidkemn Dios de justicin 7. Jehova Nissi = Escudo 0 estandarte, Jehova es mi bandera. 8. Jehové Jireh = Dios que provee o-suple: 9. Elyom = Dios altisimo y-soberano. 10, Jeovii Rah = Mi pastor. 1Jehova Shama = EI Dios que esié alli. Tehové es mi guerrero, 13. E1-Elién = Diosaltisimo. H, EL-Olam = Diasetemo. 15.E1-Gannar= Diosceloso, 16, Et-Hai = Digs viyiente. IFdehova = Aquel que-es, Bi yo soy. 18, Jehova de los Ejéreitos = Creador, todopoderoso, dominador, duefio dle todo. 19.E1 Santo de Israel =El verdadero Dias, 20,Padre= “ome Jestis lo tlamé, a Anexos oo. Resumen del capitulo, XU Estructura de la Oracién Como modelo: El Padre Nuestro Adorar, reconosiondo a Dios y sus atrbutos fuse aélen completa surmisién Confesar nuestros pocados Sometorseasu Voluntad Hacer peticiones: de acuoro a las'necesidades Pedi a Dios proteccién: y ayuda ‘pare no volver falar Reconocer el poderto de Dios: ) . : 6 Diferentes posiciones al orar a a OO Oe OO OO PPR. FD FD D PPY PREY VV YY PRR VDP YD Estudio No. 14 La Alabanza y Adoracion a Dios 1. @ Qué es alabar y atovar? ‘Significa exaltar, hontar, reverehciar, rendif pleitesia, es alegratse délente de su piesenein confesandé sus maravillas, Es someteise y entrewaese por complete a [Dios en amor. Solo Dios debe ser alabado y adorado, + Silmas32:8-11 Hebreos 13:15Fixodo 20:3 + Bxodo34: -£4Apocalipsis 19:10 Mateo 4:8-1 + Salmos 95:1-4 Dt. 612-15, En la adoracisn engrandecemos, lorificamos y magnificamos a Dios, vs decir. reconocennos ead ‘uno de Los tributes de nuestro Dios. BL ser humano est lamado 4 adorar a Dios-en todo mofuente del din y en cumiquier hugar en que se ‘encuentre, por todas las maravillas que ha hecho nuestro Dias con su creacién, [a eircunstancia de la vida no deben impedir o interrumpir la adoracién a Dios. Pues él siempre merece nuestre-adaracién, 2. Diferentes formas en la que poderios alabar y adorar a nuestro Dias. a) Con Salmos, himnos y canuticos espirituales., + Exodoss: 20 Salinas 96:1-6 + Colesenses 315-16 Salmos 95:1-7 + Salmos 1001-5 Salmos92:1-4 + -Salmos 147:1 Sabmos 146:1 Salmos.103:1-5 b) Con instnimemtos. musicales y aplausos. a, Sulthos 150:1-6Salmas 98:4-6 ©) Alzando las manos y batiéndola, Salmos 63:4 Salmos 134:2 Salmos 47:1. ) Posirdiudonos dlé rodillas delante de Satmios 95:5 . Saimos 95:6 2 Crénicas 20:18 ©) Con Danza y baile. Salmos 149:3 - Salmos 150:4 Salmos 30:11 Cow tus ofréndss econdmicas. Proverdios 3:9 2 Corintios 9:6-8 aQué sucede enando alabamos 9 Dios? a) Entvamos a'sn presencia. Salmos 100i, b) Recibimos el gozo del Seftor. Isaias 61:3. €) Havemos huiral enemigo. 2 Crénicas 20:17-24. 4) El Seftor toma tu carga y lucha « tu favor, Isafas42:10-13. €) Viene la xevelacién de Dios a tu vida, de cual es su propésito para ti, Submos 100:3, fy Se dene um eorazin agradecido y sensible a Dios. Efesios 3:19-201 Tesalonicenses 5:18 Cotosenses 3:15-16 g) Se disfruta del amor y la misericordia de Dios. Jeremias 31;3Efesios 2:1-5 Kfesiog 3:17-19, F Juan 3: Fduand:19 h) Cuando seadora y alba 1 Dios se manifiesta el poder de-Dios. Mechos 16:25.34 Hechos 13:2 i) -Se produten Sanidades y fiberacién. Hechos 10:38 Meeting $:12-16 i) Laadoracién y'la alabanza praducen avivamiento, es decit, recibimos mevas filerzas que nos dan vida para continuar haciasdelante. Hlechos 242.47 Hechos 4:29.31 1k) Dios ministra consuelo, gozo, paz y fortaleza cuando leadorames. Seremias 31:13 Ramranos 14:17 2 Corin ms Romanos 15:13 [efesios 3:16 2 Colosenses 1:3-4 Fitipenses 2:1-2 2 Tunoteo Filipenses 4:6-7 or 4, ,Cuales son las razones por la que debemos alabar y adorar a Dios? Al alabar hacemos casa espi tal donde Dios puede habitar, Saimos 22:3, 4 Laalobanza es una yestidura espiritual, Isafas 61:3. El que sactifica alabanza prepara camino para qué Dios le muestre su salvacién y liberacién, Salmos50:23. * Bsn sactificio, acepto al seftor. Hebréos 13:15-16, * La alabanza produce crecimiento espiritual y nis reviste de autoridady fortaleza para vences. 6 ) ) PSY Anexos Resumen del Alabar a Dios va mis alli de toner talento. Para alabar su nombre solo debemos tener un corazsn agradecido y dlispucsto, Estamos hechos para alabar a Dios, No hay excasd, miontras an nosotros haya vida, debe haber una alabanza hacia a Dios. rs) Estudio No. 15 ; EI Justificarse no Conviene Fondo Biblico Romano: . Pa OO Lise pers anne vivimos ut ihndone dete te Dioy ls Haba (ro puedo ienge tiempo, no estoy eapacitado. gle.) ‘S616 Dins tiene la autoridad y poder para justitiear, ye que éCescudrifa lz mente y el eonszin de los hhornbies. Job. 138, a) by ° a {Qué es la justifies Bs el proceso por et cual Dips cleva.a una persona al nivel de justo.Fob 1:1 y Job 126-8, Es [aforma de probar la ingeeneia b bondad de una persona (los abogados en la corte). Es ser declarado justo ante Dios. Génests 6:9 Es defenderse, haciéndosé uno mismo justo. ante los demas y delante de Dios. Job 4.20-21 nen si {Por quié se justifica ta gente? a) Porque ne quieren aveptar la responsabilidad de que han faffado, no se sienten preatiora, Génesis 327-13. bb) Porucetiamisma quiere serjuezde su propia delto para no ser eulpadoc condenado. ©} Porque quieren cngafinrse asi rhisino, newandose a ereer que no es periecto, i Cémo podemos aprender a NO justifiearnds? Aprendiendo hacer fo reto delaite de kos hombres y delante de Dies. “Aprendierido a reconocer que tess fos hoinbres cometen errores y que te no tres la excepeidn Reconociendo que Dios es justo, y ele quien jusifiea y nos defenderd de nuestros adversaris, Romanos 5:1 y 89 y Mateo 5:12. Siguiends los ejemplos-de Jesis. Esperar-que scan otros gue reconczean ent cualquier virtud que tenge © esperar que-sea. Dias tu.detensor. + Caités dijo: Th eres el Cristo. + El joven rico to Hamé maestro bueno. + Nicodema dijo: snbenos que ha venilo de Dios. + Pilato dijo: No encuentro culpa on este hombre. 4. Cudles beneficias obtiene ef hombre cuando ¢s Dios quien lo justifica? A) Llegamios a ser hijos de Abraham, 1b) Somos redimidas a través de la sangre-del eordero, €) Recibimos el perdén de pecada. + d) Recibimas vida eterna. €), Somos salvado de la ira do Dios. O Somos libre de-condenacién, £) Somos bendecidns por Dios. 2) Tenemos paz con Dios. 1B) Vivimos una vida de sentidad. i) Un din seremos glorificados, JP 2 FVII FI IVF 97 IGF DIDI FD DD DIDI DDD XDD Estudio no. 16 Puede el hombre simple aprender Fondo biblico: Proverbios 9:6 Proverbios 19:25 Proverbios 14:15 Proverbios 22:3 13 Lis ita nam sips aauelis personas que viven sn penser ree tad. vez puede er ‘vonvencidlo cambiar, puesto que no escuchan con ateneién, Estas pétsonas pueden ser arrasicadas hacia el mal ficifmente, Vuelven ainis con facilidad, pues son flucttantes. Proverhios 14:15 Proverbies 913-15 Proverbios 14:18 ‘Segin proverbio hay una forma'en que el simple esta dispuesto acambiar culo vienwen sobie El ‘ribulacidnes, es decir, cxando es herido tno de sus amtigos por no prestar atenciém al consejo., tentonces él recie fa leccisn, Proverbios 1:22-33 Peoverbios 19:25 (Cuando Ja espads llega a su case para herir lo que el ama entonces él reaccions y se-cispone a cambiar. EL simple uprende euanda ve el castigo merecido sobie aquellosa quienes ama, Progunta: GBs necesarlo esperar fa vara para hacer aquello qne Dios desea cambiar en nuestra vida? El simple es considerade insensato o de poco entendimienta: Cuando no se detiene «pensar ere} peligro en que se encuentta al deseidar la seven Gt Dios le-ha dado. Coando no piensa ciel sactficio que hizo Cristo pasa salvarlo, Y Cuniido solo vive el presente y olvida su pasado y ka met que debe tenercomo persona pate el futur, ‘Cunnde sé conforma solo con deci, yo sy étistinno, pero su vide esié Sin fruto que meister. ‘Cuando no se hace ningin estuerzo por mejorar y erecer coro eneyente et el conocimients de la palabra de Dios, asf como; én tener experienciak on Dios, ¥ Cuando solo se conform con ser yn espectadar y ne.un colaborador deDios. Cuando ne vigils. pare ver cuando viene et peligro’y poder esquivarlo.o cuando’ viendo el peligro se queda déndé esta porque cree que no le sticederd nada, Hoy un llamado de Diosa cada cieyents de salir de ese letrgo en que se encuontsa y que préeure andar por el camino de ta inteligencia Efesios S:14-17. También hay une exhorlacién @ que te esfiveree y que sea valiente, porque el-reino de los cielos se hace fuerte y solo Ios valientes fo arrebatan Dios desea que sus hijos sean sabios y que si algunc esté falta de sebidurfa que la demande ce Dios el cual da @ todos, abtindantemente y sin reproche. Santiago 1:5-17. 1a palaira de Dios weharé sabi, porque al eseucharel eonsejo de Dios y seguirlo te hard sayz y una person pradente, Proverbios Ist. Sal del anonimato a'ia luz para que sea otil para Ia. obra'de Dios y no estéis ociosos que solo, lleva s is pendicion'de tu alma site descuida. 8 : i | { Anexos Resumen del capitulo XVI El hombre simple es semejante al de doble dnimo y al hombre necio. Podemes decir que es una convergencia entre estas dos cuatidades: Y de acuerdo a la biblia el de.dobie 4nimo necesita purificar su corazén y el necio dice en el que no hay Dios: Procuremos tener nuestras emociones estables. Para ello, presentemos nuestra vida a Dios y cada dia intentemos purificar nuestras almas apartandonos del mal y haciendo cosas que agraden a Dios, PEPPY. PPV DYD pd RX Y PVP IVI PFT FED YD DDG Estudio No.1 7 El Bautismo Bautismo signitica principio, inicio de use: nueva vide, limpigza 0 lavamiento de pecadess es convertirse en eristiano. . El bautismd para un cristiano es coma Ie elrounetsiGin para fos justo. El bautismio puede ser de dos formas: -Bantisma en agua, practicado primero por Juan e! Bautista y lke por tos dise(pulos de Jess -El bautismo en ef Espiritu Santo. Prometido a todas fos ereyentes (Soc! 2:28-32). Bautismo en Agua o de Juan: ~ Donde bautizaba Juan? (Sn. 3:23 y 1:28). = (A quienes bautizaba Juan? (ME 3:56), + También bauti26 a lestis, (Mt. 3213-15) ~~ 4Qué simbalizaba el bautismo de Juan? (Mt, 3:11} 4m, 1:315 Mr. 11:30; Le. 3:35 Le. 7:9; Le, 12:50). + Su.Bautismo era antes det bautismo del Bspirite Santo (Le, 16). Bautismo de los discipulos de Jesiis: Jn, 3:25 Jae 2: Hech. W448; Hech.8:12 y 36-38; Mech, 16:15 y 33; Hech, 18:8 y 25. Bautismo Cristiano: ¥ ‘Fue ordenado pot Jess. (Mt. 28:19-20 y Mr. 16:16). Y- 2.2n gut nombre debe hacerse este bau! YY Fae anticipado en-et A-T.(Tora): no? (Mt. 28:19; Hech, 2:38; 10:48-y 19:5). 2) En la historia del diluvio } P 3:19.21. b) Enel rite de la civeuncision, Col, 2:11-i2. ©) Biel ctuce del mar rojo y en el desietto bajo la nube. 1 Cor, 10:2. B creo € c Simbolo del Bautismo cristiano: ¥ ¥ v v v ¥ v « v Perddn de pecados. Heeh. 3:38, Lavamiento de pecadas, Heeb, 22:16. Es el ronacer espiritual. Ti. 3:5. Salvacisn. UP. 3:21. Morir con Cristo. Rom. 6:3-4 y Cok 2:12. Es una-citcuneisién espiritual, Col, 2241-32. Es umainclusidn enél cuerpo de Cristo, 1 Cor. 12:13, Es une unidad en el cuerpo de Cristo. Ef. 4:3-6, Es ser revestido por Cristo. Ga. 3:27. ‘Caracicristieas del Bautismo Cristiano. Un tnico-bautismo. Ef 4 ES realizads con agua por sumersiGn. Mech, 8:36-38 y 10:47, Hoch. 8:12 y 16: 31-34, Para realizarse primero debe preduciese un antepentimiento, Hech. 2:38, Hay ovasiones que aparéce, solo el bsutisino en agua. Heck, 8:14-17 y en otras ‘ocasiones aparece acompaaado con el bautismo en el Espiritu Sante, Bech. 1044-48 y 19:26, La fe es. necesaria, My. 16: Bautismo del Espiritu Santo. 1 Prometide.s todos los creyentes, (Joel2:28-32) desc Fue bautizad‘eon et Hspitita Santo. (Me 3e16y Jn 1332-33), Jesits baati2d con ol. Espiritu Santo, Fue profetizade por Juan, que lo hacfa. (MIG. 3:11 y Le, 3:16). Profetizado por Jestis que pronto Io recibiriames. (Heh 135). Cumplido et dia de Pentecosiés (ech. 2:1-4). “Texlo cristiano dehe:nacer del agua y del Espiritu (In, 3:5). Pablo. fue baulizado-en ol Espiritu Santo (Héeb, 917-18). Pablo ora por 12 hombres que reciben ef beutisma dal tu Santo (Heeh, 19:1-7).——————» En Efeso 9 Condiciones para ser bautizado en el EspirituSanto: Ser salvo. dm, 1312-14. * Hay que pedirle oanhelarlo, Le, 1129-13. + Debe tencrse claro que existe la necesidad de ser bautizado en et Espitiiu Santo, Jn. 7:37.39, ¢ Tener fe de que to vamos a recibir. (Ga. 3:3; 5 y 143 Heb. 11:6). ‘+ Tener claro que el bestsrio del Espitita Santo es para todo el que recibe'a Jess como’ sa Seftor, Hech,2:38-39, + Estée convencido que si Dios nos ha dado a su éinico hijo para salvarnos, eunnto mds no nos darfa.e! bautisme del Espiritu Santo. ‘Causas por la que no se recibe el bantismo det Espiritu Santo: A) Los pecados no confesadas (1.J0, 1 29 y Prov. 28:13). b) El no inehuinse en la promesa dada emonces (noes para mi). ¢) Tener temor de In nueva experiencia Le. 11:13, 4) Los argumentos y pensamiontas rineas;y 2Si es del indo? ) Bl tener vergtienza def ruido que produce fa manifestacién de) Espiritu Samo. £) Tener temor a equivocarse; preguntiindoss fy site day lugar la carne? 8) El no creer en su manifestacidr (Testivo de Jenova, Adventisia y alyiinos Catélicos), Qué NO eg ef bautismo en el Espiritu Santo? @) Noesun trofeo o juguete para exhib, b) Noes un etiralo todo. ©) No representa la cima de fa view cristiana 1d}. No representa el blanco o Is meta de us-eristiany, €) No es niger de nuevo. Qué es el bautismo del Espiritu Santo? 4a) Una investiduea de poder: Hech, b) Bs la puerta para recibir los dones espirituales. 1 Cor, 12:4-11. = ones espiriteales: 1 Cor. 1228-10, + ones Ministeriates: Etesios 4:41 Dones Operacionales: Rom, 12:6 "Todos estos los da El Padre 80 c) sel medio en la que us cristiano se eonvierte De qui debo diczmarde todo e de Ia ganancia, + Mi congressicién no necesita ni mi diezmo, ni thi ofrenda, porque ei pastor vive mejor que yo. 85 Nodiezme porque no. qug se hnoe cortese dinero. ‘Noidiezmo porque no tengo trabajo. Lucas 16:10, Diezmosélo cuando soy tocadohacerlo, En vez dé diezmar yo lo doy a los necesitados, En la iglesia se pide ‘muchoeuieto. No tengo eds para ieemar. $i Cristo viene pronto para que diezmar,si todo se va'a ued (Mi pazeja ya diezma y con uno basta, Los catdlicos nadiezman s6lo echan una liniosna ‘Yariodiezino poique Dios solo ve los omnes ‘Yoo diezmo porque hay Jideres que no lorhacen, Porque debemios diezmar nosotros y el pastor no. ‘Yo deans lo que puedo. porque algo es algo. Anexos Resumen del capitulo XVIII Que exda uno dé como propuso en su-corazén, no de mala ganani por obligacién, porque Dios ama al dador alegre, 2a Corintios. 97 87 Estudio No. 1 9 La obediencia y sus beneficios eee tte te ee Obedecer: . 1) Gs eesnptir fa voluntad de quien nos manda. 2) Ss hacer caso a ins instrugciones que se le dan y ponerle por obra ~ 3) Gs acatar un mandato, ~ £21 plan de Ding ha sido premiar aquellos que esti dispuesto obsdecer In autcridad legitima y ~ tambign aquellos « quienes é! ha délegado su autoridad. . Premio a la obiedieiicia, Bx. 19:4-6, Pr. 13:13 y Job 137-8, ~ + Reconogimiente especial sobre lo que estén a auestre alrededor (se danin cuenta que Dios ‘et de muesto lado}. 7 + Especial reser pare Dios, ~ + Un reine de sucerdote, a + Gente santa, dil, mansa y humild. ~ + La prosperidad alesnzard.a losobedientes ~ + Toto e sald bien a los ohedientes win de sits eroies. Dios sueaté ventajas. Bj ~ en Exipts. - A. Le obediencia es mas importante que lossacrificios. - Mateo: 721 m. Proverbios 24:3 ~ Salunos 40: 6-8 ° B. Dios ordend que todo hombre debe someterse a Ia ~ antoridad, Y Losestianns ge stmeter a Dios (Cristo). - 1 Jn. 8: 2 y3 Gn. 6:2 “ Jn, 14:15, 23 Ro. hs Heb. 5:9. _ ¥ Los ciudadainos a las aiutoridades civiles, + Ro IBS 4 PIB, “ Y Los eristianos obedecen a los Iideres de Ia Iglesia. Heb. 13:17, _ ¥ Los sicrvos obedecen a sus patrons. Ef. 6:8-8Col. 3:22 _ ¥- Los nifios obedecén a sus padres. RE. 6:1 Col, 3:20 A a. G. Dios es mas importante jue obedecer a los hombres, Hechos.4:19-20. Hechos §:29-32. D. Beneficios de In obediencia. ¥ Las cosas nos salen bien cuande la hatentos come Divs dijo: 1 Cr. IS:12-13; N)Levites, 2Vams 3) No tocarla “Teva bien en lo que emprende, porque Dios pone pracias en ti delante de los Fombres. (José en Egiptop, ¥_Digstrate contigo para hacer odnaeer sus propos yt puddle conta entigo, oat 2:28-30. Did te usa en su obra coma herramienta til porque esi contiyo y eves della su palabra: pare fever a otcos, para enseFare con tu gjempia el camino, Isaias 6T:1-5. 4 Viveen paz contigo mismo y qiienesestin a alrededor. Salmos 1 90 1 Pedi 3:16-13. yd PIX FTF X YF PM PDD YD JOD FDTD YVR RAG Estudio no. 20 El Ayuno con la Vida Cristiana Fondo Biblico Isaias 58:1-11 BE] aynmo es un ejercicio espiritual, que consiste en abstenerse de comidas. A través de In ley de Moisés solo se conoce un Solo dia de ayuti: el dia de-expiacin, Despuds de que et pueblo de Isracl fue al exilio, comenzaron a celebrarse cuatré aywinos nacionales (Zac. 818-19). Estos ayunes conmemoraban la caida de Juda (ouarto mes, quinto mes, séptimo mes, décimo mes) Los fariseos regularmente ayunaban dos veces a fa semana, caida funes y jueves (Lucas 18:12) La profetiaa Ana, hacia ayuno con mucha frecuencia (Latens 2:37). Otros hombres de Dios hinefar sus ayunios particulares tales como: * layuno de Moists, Exodo 34:27-29 + Hlayuno de Elias mieitras huye a Horeb (1 Reyes 19:1-8), este fue un momento-de peligro, pues su vida corria peligro. * Elayuno de David después de haber pécado pidiendo misericotdia de Dios:2 Samuel 12:15:20 aPor qué ayunamos? Hay diferentes tipos de ayunos. Hay aytnos que son hechas por una persona cori un propésito Udeterminado, Hay ayunos nacionales que son proclantados como de Esther (Esther 4:15-16)'y el pueblo de Ninive. Fonts 3:1-10, Estos tipos le ayimo se.hacen en épocas ysituaciones inusuales, Cuando vayas a ayunar, hay 3-cosas que debe preguntarte 1. {Cuéles son los motivos que hay detrés del ayano? ,Qué pienso bacer? Bs decir por qué voy ayunar, si es para tebajar, no cs motivo sincere, Tampoco podifa ser para limpiar tu cuerpo de foda toxina y hacer que tu-tracto digestivo sea més sano, Se ays or una causa espeeifica y motivos claros y'sincezos. 2, 2Qué buscaba Jesits al ayunar? LLievar su caine hasta el limite. Aumontar le espacidad del poder de Dios en él. (Cuando ayunas debes buscar la intimidad con Dios). d > 3. {Cuales son las necesidades especifiens por las cuales ayunar? ~ Problems familiares” = Restauracién de fransas - Por salu corporat = Para pedir direccién de Dios sobre algunos propéstios = Paravencer tentactones y-erecer espiritualmente ***Cuando se conocen las razones especificas, entonces oramos con mayor entendimiento. @ {Qué significado tione el ayuno.para el creyente y como y cuando hacerlo? = Elayumo: debe ser un periodo apartado para estar en la presencia del Setter, Lar palabra, la oracion y addoracién no deben faltar. Dios se moveré tu favor, pero debe ser en tiempo que nuestro corazon esté clamando: quiero servirte Setior — Quiero amarte més ~ \= Quiero acetearme mas — Quiero ‘Quitio conocerte — Mi corazdn fe anhela y-clama par ser leno de tu présencia, ete. Salmos 4231-2 = Blaytino-es un arma tremenda de guerra espirtual y una fuente de poder en a vida del eteyente, Cuziido usted honra a Digs presentaizo su cuetpo como sactificio vivo, Dies te mostiard la rmisién que Et tiene paca su vide. Bn los momentos difleiles de su vida vindase a El, acéiquese af trono de la Gracia, para recibir la fuerza que necesita para vencer, = Cuando aymames nos abrimos 3] mundo espiritual, por tanto procure entrar en paz.con Dios, para gue-El sea quien Ié hable-y no sea la vou de Satands fe qué escuche. Perque'si ~ entramos con legalidades del diablo, este usaria el ayuno para destruimos. Todos. deseamos estar en la voluniad de Dios ¥ andar de acuerdo a sus planes. Ls santifieabign es la clave para estar en la voluntad de Dios. 1 Tes. 4:3-8 / Heb. 14:14, ~ Elayuné; nos ayudar’ a identificar éréas de pecado ovullas ea nuéstea vida, El ayunna és tun medio‘de Sentificarse, apartindose del mundo y absresindose a Dios. BI ayuno permite filtrar-su vida y ponerse aparte pare busearal Seftor. - Elayuno como medio de santifieacién, nos Hevaria al destino que Dios tiene preparado para nosotros y, nos alinea con sus planes para nuestra. vida + 93 Abiora es el tiempo de ayunar, de busear de Dios dillgentemente, de santificarse, de discernit las prioridedes de‘Dios y carninar en sus promesast! El ayuno Biblico tiene 3 propasitos bisicos, Mateo: 6:16-18: 1, Fortalecer nuestra vide espiritual cuando estamos enfrentando una erisis o ciréunstancias diffetles, 1 Samuel 31:13. 2. Producir-arrepentimiento personal o de’ una nacién. Jonas 3:5 3. Para buscar la direccién de Dios y poder recibir una respuesta fresca de Dios, Salinios-23: Cual debe ser ef motive de nuestro ayuno? © Para provocar que Dies se mueva a favor de nosottos. Rsther 4:16-17 © Pata.consagrar anciano y rainistro para fa obra de Dios, Heh 13:2-3 © Para desarrotlar la uncidn en nosotros. Hech 4213-14 © Para desstar ligaduras de impiedad. Ysains 4:13-14, Para romper el yugo que nos mantiene atado y someter el alma al espfritt © Para recibir fortaléza en momento de pruebe, Beneficios de ayunar ‘9 Aumenta el hambre de conocer més a Dios © Alitmenta nuestra fe 0 Nos predisponomos a tos done’, a ofr su voz y las revelacioncs, ‘Nos hacetnos sensible espittualmente, ‘Nos ayuda a humillar nuestra alma, afligie nuestras emociones, voluntad ¢ inteleeto. 1 ayuno prepara la atmosfera para que'el Espiritu Sante ngs guiey hable. Hech 13:1-3 El ayano.desata poder para vencer las tentaciones EL ayuno es una de las maneras de romper las ataduras demoniacns, o 6 0 0 Beneficios fisieos que proporeiona el ayuno ~ Purifica Ja sangre de sustancias téxicas Alivia latensién nerviosa y.quita la ansiedad Y Baja Ja presion sanguinea ’ Ayuda a rejuvenecer el hombre y fa mujer, Deut, 34:7 J d ag SRKRK Estimula le capacidad: mental, Agudiza la vista, el oido, gusto, olfato vel tacto. Rompe la ediocign-a fa comida chatarra. Ayude;d bajar de peso ‘Ayuda a romper esos apetitos desordenados. as Anexos Resumen del capitulo XX tsaias 58:11 Jehové te pastoreara siempre, y en las sequlas saciard tu alma, y daré vigor a tus huesos: y serés como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyes aguas nunca faltan, 3i flegaste hasta acd, eres un campedn o una campeona Dios te bendigal! 96

También podría gustarte