Está en la página 1de 2

Gestión de la Documentación Jurídica y empresarial – 1º AF

Centro de Formación Profesional


Tema 06.- Las personas físicas María Auxiliadora
www.cmaleon.es

ACTIVIDAD 06.- LAS PERSONAS FÍSICAS

01.- Juan y María están pensando en montar una empresa, pero no tienen
claro por qué es importante elegir la forma jurídica de la empresa. Ayú-
dales nombrando al menos tres motivos.

El capital invertido al crear la empresa.


Las ayudas que te pueden dar.
La responsabilidad que tiene.

02.- Distingue entre “persona física” y persona jurídica” y pon un ejem-


plo concreto (con nombre) de cada una de ellas.

La persona física sería aquella que adquiere los derechos tras el nacimiento y que puede
accionar en nombre propio o de otras personas físicas. La persona jurídica sería la que po-
see una personalidad jurídica propia y adquiere capacidad como sujeto de derechos.

Ejemplos:
Persona física, un autónomo.
Persona jurídica, Los Blancos.

03.- ¿Cuál es y en qué consiste el principio general de responsabilidad em-


presarial en nuestro ordenamiento jurídico?

Es la responsabilidad que asume el trabajador, consiste en que responde a título personal y


con todos sus bienes, presentes y futuros, por las obligaciones resultantes de la actividad
empresarial.

04.- Juan es un empresario individual que tiene deudas por un valor de 20.000
€. Después de vender todo su patrimonio empresarial, se han recaudado
30.000 €. ¿Puede un acreedor solicitar el embargo de su vivienda habitual?
¿Por qué?

No, por que con los ingresos obtenidos por la venta de todo su patrimonio empresarial cu-
bre toda la deuda.
Por qué la responsabilidad es subsidiaria primero responde con lo de la empresa.

Página 1/1
Gestión de la Documentación Jurídica y empresarial – 1º AF
Centro de Formación Profesional
Tema 06.- Las personas físicas María Auxiliadora
www.cmaleon.es

05.- ¿Cuáles son las características principales de un empresario indivi-


dual?

Las principales características son:

Responsabilidad.
Capital.
Número mínimo de socios.
Nombre de la empresa.
Fiscalidad.

06.- ¿Pueden las deudas de un empresario individual afectar a los bienes de


su cónyuge? ¿De qué depende? Explícalo con tus palabras.

Si, para que los demás bienes se vean afectados es necesario el consentimiento de ambos
cónyuges, que se presume otorgado cuando se realiza la actividad empresarial con con-
sentimiento y sin oposición expresa.

07.- Señala la principal diferencia que existe entre el ERL y el TRADE con
respecto al empresario individual.

La principal diferencia que hay entre el ERL y el empresario individual es que la responsa-
bilidad por las deudas de la actividad empresarial no podrá alcanzar a su vivienda habitual
cuando su valor no supere los 300.000 €*.

Y la principal diferencia de el TRADE con el empresario individual es EL trabajador autó-


nomo que, aunque puede tener varios clientes, depende económicamente de uno, que
puede ser una persona física o jurídica, al que presta sus servicios de forma habitual, per-
sonal y directa.

Página 2/1

También podría gustarte