Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA.


LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
MÓDULO DE ENFERMERÍA EN LA SALUD DEL ADULTO

GUÍA DE ESTUDIO HOSPITAL GENERAL 1

1. Menciona los rangos de edad del adulto joven, adulto maduro y adulto mayor, así como las
características de cada etapa y las principales enfermedades que se presentan en cada etapa.
2. Etiología y factores de riesgo para padecer EPOC
3. Cuadro clínico que se presenta en EPOC
4. Intervenciones de enfermería para pacientes con EPOC
5. Tratamiento para EPOC
6. Etiología de la Tuberculosis
7. Cuadro clínico de la Tuberculosis
8. Características de la tuberculosis primaria y secundaria
9. Tipos de enfisema
10. Tratamiento farmacológico de primer y segunda línea en la tuberculosis pulmonar
11. Etiología de la Diabetes Mellitus Tipo 2
12. Factores de riesgo para padecer DMT2
13. Cuadro clínico de DMT2 (4P)
14. Tratamiento para la DMT2
15. Complicaciones Agudas signos y síntomas de cada una
16. Complicaciones Crónicas (Microangiopatías y Macroangiopatías) signos y síntomas de cada una
17. Etiología y factores de riesgo para SICA
18. Cuales son los síntomas típicos y Atípicos
19. Diagnóstico del SICA
20. A los cuantos minutos se debe realizar el Electrocardiograma y los Biomarcadores
21. Biomarcadores principales y como se diagnostican
22. Tratamiento farmacológico de SICA
23. Fármacos de primera elección para SICA SEST
24. Fármacos de primera elección para SICA CEST
25. Colocación de las derivaciones unipolares y bipolares para la toma del electrocardiograma
26. Factores de riesgo para HTA
27. Diagnóstico de HTA
28. Tratamiento de HTA
29. Factores de riesgo para padecer ERC
30. Valores de la tasa de filtrado glomerular normal
31. Valores de Microalbuminuria y Macro albuminuria
32. Cuadro clínico de Síndrome Urémico
33. Síntomas de encefalopatía urémica
34. Estadios de ERC según KDIGO y en que estadio inicia terapia de remplazo renal
35. Localización de los accesos vasculares para realizar la terapia de hemodiálisis
36. Tipos de Diálisis peritoneal

Elaborado por: PSSLE Zurisaday Mendoza Nuñez

También podría gustarte