Está en la página 1de 39

 

TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS
TEMA 3.4 UNIONES MÓVILES
ENGRANAJES
 
  CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

 
Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos
 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS
RODAMIENTOS
Definiciones
 
Clasificación

Representación
 
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

 RODAMIENTOS
CHAVETAS
 Son elementos que sitúan entre dos piezas con un eje común que pueden
ACANALADURAS girar una respecto a la otra.
 El rodamiento sustituye el posible deslizamiento entre los dos elementos por
una rodadura.
RODAMIENTOS  Un rodamiento está formado básicamente por cuatro elementos:
 Definiciones
 Aro interior
Clasificación  Aro exterior
Representación  Elementos rodantes
 
gráfica  Jaula
Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 CLASIFICACIÓN

CHAVETAS  Según la carga que soporta

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

 Definiciones

 Clasificación

Representación
 
gráfica

Representación
simplificada
Carga radial Carga axial Carga mixta

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 CLASIFICACIÓN

CHAVETAS  Según el elemento rodante

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

 Definiciones

 Clasificación

Representación Aguja
  Esfera Rodillo Cónico
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS
Esféricos Esféricos
CORREAS Y (Forma de tonel) (Forma de tonel)
POLEAS Simétrico Asimétrico
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento rígido de bolas

ACANALADURAS
 Son los más comunes y los más utilizados
 Son no desmontables
RODAMIENTOS
 Adecuados para altas velocidades
 Definiciones
 Requieren poco mantenimiento
 Clasificación
 Soportan cargas radiales
   Representación  Hay de una hilera y de dos hileras
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de bolas con contacto angular

ACANALADURAS

 Tienen los caminos de rodadura de sus aros


RODAMIENTOS interior y exterior desplazados entre sí con
respecto al eje del rodamiento.
 Definiciones

 Clasificación  Son útiles para soportar cargas combinadas


(axiales y radiales)
   Representación
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de bolas a rótula

ACANALADURAS
 Tienen dos hileras de bolas con un camino de
rodadura esférico común en el aro exterior del
RODAMIENTOS rodamiento.

 Definiciones  Es autoalineable lo que permite desviaciones


angulares del eje respecto del soporte.
 Clasificación
 Adecuados para aplicaciones en las que se
   Representación
gráfica
pueden producir desalineaciones o
deformaciones del eje.
Representación
simplificada  Adecuado para cargas radiales y velocidades
medias.

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de rodillos cilíndricos

ACANALADURAS
 Absorben cargas radiales
RODAMIENTOS
 Tienen más capacidad de carga que los
 Definiciones rodamientos rígidos de bolas

 Clasificación  Son desmontables

   Representación  Existe una gran variedad de tipos


gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de rodillos cónicos

ACANALADURAS
 Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos
de rodadura cónicos de los aros interior y
RODAMIENTOS exterior.

 Definiciones  Pueden soportar cargas combinadas.

 Clasificación  Normalmente son desarmables.


   Representación
 Existen de varios tipos, los más normales son de
gráfica
una hilera de rodillos y de dos hileras.
Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de rodillos a rótula

ACANALADURAS  Están compuestos por dos hileras de rodillos con


un camino de rodadura esférico común sobre el
aro exterior.
RODAMIENTOS

 Definiciones  Cada uno de los dos caminos de rodadura del aro


interior está inclinado formando un ángulo con el
 Clasificación eje del rodamiento.

   Representación  Son autoalineables.


gráfica
 Pueden soportar cargas radiales y axiales.
Representación
simplificada
 Tienen gran capacidad de carga.

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento de agujas

ACANALADURAS  Tienen gran capacidad de carga.

 Son muy útiles en montajes donde se dispone de


RODAMIENTOS un espacio radial limitado.

 Definiciones  Cuando el espacio radial es muy reducido se


pueden utilizar coronas de agujas sin aro interior
 Clasificación
ni exterior.
   Representación
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento axial de bolas

 Rodamiento axial de simple efecto: son


ACANALADURAS
adecuados para absorber cargas axiales y fijar el
eje en un solo sentido. Puede soportar pequeñas
RODAMIENTOS cargas radiales.

 Definiciones  Rodamiento axial de doble efecto: son adecuados


para absorber cargas axiales y fijar el eje en
 Clasificación ambos sentidos. No pueden soportar cargas
radiales.
   Representación
gráfica  Son desarmables.
Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento axial de rodillos cilíndricos y cónicos

ACANALADURAS  Soportan grandes cargas axiales.

 Se suelen emplear cuando la capacidad de carga


RODAMIENTOS de los rodamientos axiales de bolas son
inadecuados.
 Definiciones

 Clasificación

   Representación
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN GRÁFICA

CHAVETAS  Rodamiento axial de agujas

ACANALADURAS
 Pueden soportar grandes cargas axiales.
RODAMIENTOS  Requieren un reducido espacio axial.
 Definiciones
 Son rodamientos de simple efecto, solo pueden
 Clasificación absorber cargas axiales en un sentido.

   Representación
gráfica

Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA GENERAL

CHAVETAS
 Se utiliza para aplicaciones generales, sin especificación
ACANALADURAS de carga o de elementos de rodamiento.

 El rodamiento se representa por un cuadrado y una cruz


RODAMIENTOS situada en el centro.

 Definiciones  La cruz no debe tocar los contornos


 Clasificación  Si fuera necesario se representa el contorno exacto del
   Representación
rodamiento, con la cruz en una posición central y sin tocar
gráfica los contornos

 Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA PARTICULARIZADA

CHAVETAS  Elementos para la representación simplificada particularizada de las características


de los rodamientos
ACANALADURAS

RODAMIENTOS

 Definiciones

 Clasificación

   Representación
gráfica

 Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA PARTICULARIZADA

CHAVETAS  Representación simplificada particularizada de combinaciones de elementos

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

 Definiciones

 Clasificación

   Representación
gráfica

 Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 EJEMPLO DE REPRESENTACIÓN

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

 Definiciones

 Clasificación

   Representación
gráfica

 Representación
simplificada

ENGRANAJES

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS
 

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS
ENGRANAJES
ENGRANAJES  
  CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

 
Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos
 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

 ENGRANAJES
CHAVETAS
 Es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas que giran alrededor de unos ejes
ACANALADURAS cuya posición relativa es fija.

 Este mecanismo transmite un movimiento de rotación entre los dos árboles o ejes.
RODAMIENTOS
 En un engranaje, una de las ruedas arrastra en su giro a la otra por efecto de los dientes
ENGRANAJES que entran en contacto.
 Definiciones
 
Clasificación  Piñón: es la rueda de menor
número de dientes, la que
Representación
transmite el giro y desempeña
la función de rueda conductora.
CADENAS
 Rueda: es la de mayor diámetro,
realiza el movimiento inducido
CORREAS Y
POLEAS
por el piñón cumpliendo la
función de rueda conducida.

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 DEFINICIONES

CHAVETAS  Diámetro primitivo (dp)  es el que define la superficie por la cual el engranaje rueda sin deslizar.
 Diámetro exterior (de)  es el diámetro de un cilindro que pasa por el extremo exterior de los
ACANALADURAS dientes
 Diámetro interior (di)  es el diámetro de un cilindro que pasa por el fondo de los dientes
RODAMIENTOS  Módulo (m)  es la relación que existe entre el diámetro primitivo y el número de dientes de una
rueda dentada (Z)
ENGRANAJES
te
 Definiciones d ien
d el
  c ho Flanco
Clasificación An
Perfil
Representación (P )
so
Pa

CADENAS

Es
p
es
or
CORREAS Y

de
POLEAS

ld
i en
te
de

dp

di
  Dedendum Addendum

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 DEFINICIONES

CHAVETAS  Índice de reducción  es la relación que existe entre las velocidades de la rueda conductora y
conducida (n1/n2)
ACANALADURAS  Addendum (a)  es la diferencia entre el diámetro de la circunferencia exterior y el diámetro
primitivo. Su valor debe coincidir con el módulo del engranaje
RODAMIENTOS  Dedendum (b)  es la diferencia entre el diámetro primitivo y el diámetro de la circunferencia
interior. Su valor debe coincidir con el módulo del engranaje (1,25 x m)
ENGRANAJES
te
 Definiciones d ien
d el
  c ho Flanco
Clasificación An
Perfil
Representación (P )
so
Pa

CADENAS

Es
p
es
or
CORREAS Y

de
POLEAS

ld
i en
te
de

dp

di
  Dedendum Addendum

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 DEFINICIONES

CHAVETAS  Espesor del diente (e)  es la anchura de la parte dentada de una rueda medida sobre su diámetro
primitivo. Suele ser e = π m / 2
ACANALADURAS  Ancho de diente (L)  es la longitud medida sobre el diente entre las dos caras paralelas de la
rueda
RODAMIENTOS  Flanco  es la porción de superficie comprendida entre los cilindros exterior e interior
 Perfil  es la sección de un flanco producida por un plano perpendicular al eje
ENGRANAJES
te
 Definiciones d ien
d el
  c ho Flanco
Clasificación An
Perfil
Representación (P )
so
Pa

CADENAS

Es
p
es
or
CORREAS Y

de
POLEAS

ld
i en
te
de

dp

di
  Dedendum Addendum

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 DEFINICIONES

CHAVETAS  Ángulo de presión (α)  es el ángulo formado por el radio de la circunferencia primitiva que pasa
por el punto donde el perfil corta a la circunferencia primitiva y la tangente al perfil de dicho punto.
ACANALADURAS
Por lo general, se toma un ángulo de presión de 20⁰

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

 Definiciones 90
°
 
Clasificación

Ángulo de presión
Representación

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 CLASIFICACIÓN

CHAVETAS SI LOS EJES SON PARALELOS SI LOS EJES SE CORTAN

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

 Definiciones
 
 Clasificación Cilíndrico-rectos Cilíndrico-helicoidales Cónico-rectos Cónicos-helicoidales

Representación SI LOS EJES SE CRUZAN EN EL ESPACIO

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

  Tornillo sin fin y corona Cilíndrico-helicoidales Cónico-helicoidales

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN DE RUEDAS

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

 Definiciones
 
 Clasificación

 Representación

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN EN DIBUJOS DE DESPIECE

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

 Definiciones
 
 Clasificación

 Representación

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE LOS DIENTES

CHAVETAS
DENTADO SÍMBOLO

ACANALADURAS
Helicoidal a la derecha

RODAMIENTOS Helicoidal a la izquierda

ENGRANAJES

 Definiciones
 
 Clasificación
En ángulo
 Representación

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS Espiral

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

 Definiciones
 
 Clasificación

 Representación

CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS
CADENAS
ENGRANAJES  
  CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

 
Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos
 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

 CADENAS
CHAVETAS
 Se consideran otro tipo de unión entre partes móviles de un conjunto que permiten la
ACANALADURAS transformación del giro

 Tienen especial aplicación en mecanismos donde los ejes de giro de las dos ruedas
RODAMIENTOS
dentadas están muy separados y el tamaño de las ruedas dentadas debe ser pequeño

ENGRANAJES  Todas las cadenas están compuestas por dos elementos: mallas y bulones

  CADENAS

 Definiciones

Tipos de
cadenas

Representación

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 CLASIFICACIÓN

CHAVETAS  Rueda dentada y cadena de rodillos  Rueda dentada y cadena de bloques

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

  CADENAS

 Definiciones

 Tipos de
cadenas

Representación

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 TIPOS DE CADENAS
TIPO NORMAS REPRESENTACIÓN TIPO NORMAS REPRESENTACIÓN
CHAVETAS
DIN 8187
Cadenas de DIN 8188 Cadenas Fleyer DIN 8152
rodillos simples DIN8181 o de mallas UNE 18085
ACANALADURAS ISO 606
UNE 18015

RODAMIENTOS DIN 8187


Cadenas de DIN 8188 DIN 8182
rodillos dobles DIN 8181 Cadenas Rotary
ISO 606
ENGRANAJES

  CADENAS DIN 8187 Cadena de


Cadenas de DIN 8188 bloques
 Definiciones rodillos triples DIN 8181
ISO 606

 Tipos de
cadenas Cadenas DIN 8190
dentadas UNE 18003
Cadenas de DIN 8164 silenciosos
Representación
casquillos UNE 18084
CORREAS Y
POLEAS

Cadenas Galle DIN 8150


DIN 8151
UNE 18075

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN

CHAVETAS  Las ruedas dentadas para cadenas siguen los mismos criterios de representación en
planos que las ruedas dentadas de engranajes
ACANALADURAS
 Las cadenas son elementos normalizados y no precisan de planos de despiece. Para
su definición bastará con hacer referencia en la lista de despiece del dibujo de
RODAMIENTOS conjunto

ENGRANAJES  Se representan esquemáticamente mediante una línea fina de trazo y punto

  CADENAS

 Definiciones

 Tipos de
cadenas

 Representación

CORREAS Y
POLEAS

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

CHAVETAS

ACANALADURAS

RODAMIENTOS
CORREAS Y POLEAS
ENGRANAJES  
  CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

 
Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos
 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES

 CORREAS Y POLEAS
CHAVETAS
 Las poleas y correas forman un par de transmisión de movimiento similar a las ruedas
ACANALADURAS dentadas y las cadenas.

 Su transmisión se basa en el rozamiento existente entre la correa y la polea, por lo que


RODAMIENTOS
no puede garantizarse una relación de transmisión exacta por posibles desplazamientos.

ENGRANAJES  Las correas presentan menos resistencia a esfuerzos pero permiten transmisiones más
elásticas
  CADENAS

CORREAS Y
POLEAS

 Definiciones

Tipos de correas

Representación

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 TIPOS DE CORREAS

CHAVETAS  Correas síncronas

ACANALADURAS

RODAMIENTOS

ENGRANAJES

  CADENAS

CORREAS Y  Correas asíncronas


POLEAS

 Definiciones

 Tipos de correas

Representación

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos


 
TEMA 3.4 UNIONES MOVILES

EJES
 REPRESENTACIÓN

CHAVETAS

ACANALADURAS  Las correas son elementos normalizados y no


precisan de planos de despiece
RODAMIENTOS

 Las poleas si que precisan de planos de


ENGRANAJES despiece, su representación no está
normalizada por lo que quedan definidos por
  CADENAS la geometría que presenten.

CORREAS Y
POLEAS

 Definiciones

 Tipos de correas

 Representación

Dpto. Expresión Gráfica · Dolores Parras Burgos

También podría gustarte