Está en la página 1de 3

Tema 2.4 Tolerancias geométricas. PRÁCTICA 0.

U 0.002

0.005 B-C
R Q
T 0.015 A
P
B
S
C
A

Ø
Ø

Ø
Ø
0.2

0.025

1. El eje debe presentar una rectitud de 200 micras a lo largo de todas sus secciones, a excepción
de la zona indicada con una “P”, donde dicha rectitud deberá ser de 25 micras.
2. La zona indicada con una “Q” debe presentar una tolerancia de perpendicularidad con
respecto al eje total de la pieza de 15 micras.
3. El eje de la zona indicada con una “R” será coaxial con el eje medio de las zonas indicadas con
con una “S” y una “T”, presentando una tolerancia de 5 micras.
4. La zona indicada con una “U” presentará una tolerancia de cilindridad de 2 micras.
Tema 2.4 Tolerancias geométricas. PRÁCTICA 0.

0.3 A
X
A

.
A

1. El plano indicado con una “X” debe presentar una tolerancia de paralelismo con respecto al eje
del agujero de 300 micras.
Tema 2.4 Tolerancias geométricas. PRÁCTICA 0.

 
X
Y
0.007 A

Z
A B

P
0.15 B

0.05

1. La zona indicada con una “X” presenta una tolerancia de redondez de 50 micras.

2. El plano indicado con una “Y” debe presentar una tolerancia de paralelismo con respecto al
plano “Z” de 7 micras.

3. La zona indicada con una “P” debe presentar una tolerancia de oscilación simple de 150 micras
con respecto al eje de la pieza.

También podría gustarte