Está en la página 1de 14

Taller

Funciones y limites

Yolaima Arias Vargas

Administración de Empresas – Universidad Minuto de Dios

ID: 848294 NRC: 50-7204

Calculo Diferencial e Integral

Leidy Lorena Pabón Beltrán

10 de septiembre de 2022

Unidad 1
Actividad 1

Taller de funciones y límites

Estimado estudiante:

Para la elaboración del siguiente taller, debe tener en cuenta los conceptos y los ejercicios
que ha practicado en su proceso de lectura, tal como se indica en la actividad.

Muchos éxitos.

1. Calcule y simplifique las siguientes expresiones en función del valor de x e indique el


paso a paso.
f (−2 ) ;
f (−2+ h ) ;
f (−2+ h )−f (−2 ) ;
[ f (−2+ h )−f (−2 ) ] /h
Para las siguientes funciones:

a) f ( x )=−3 x + 4
b) f ( x )=2 x 2−4 x+7

3 2
c) f ( x )=x −x −2 x +4
x
d) f ( x )=
−x +5

e) f ( x )= {−21−4x+x1 sisi xx>1≤ 1


2. Determine el dominio y el rango de las siguientes funciones, demuestre el paso a paso
y trace las gráficas indicando qué tipo de función representan.
3
a) f ( x )=3 x−
2

Dominio: X-3 ≤ X ≤4
Rango -10.5 ≤ f ≤ 10.5
Representa función lineal creciente

2
b) g ( x )=−2 x + x−7
Dominio: X-3 ≤ X ≤4
Rango -28 ≤ g ≤ -35
Representa función cuadrática que abre hacia abajo
3 1
c) h ( x )=−x + x−6
2

Dominio: X-3 ≤ X ≤4
Rango 19.5 ≤ h ≤ -68
Representa función cuadrática

{
2
d) f ( x )=
−x si x ≤−2
−x +4 si x >−2
f ( x )=−x 2

Dominio: -2 ≤ X ≤ 2
Rango -4 ≤ f ≤ -4
Representa función cuadrática

f ( x )=−x + 4

Dominio: -2 ≤ X ≤ 2
Rango 6 ≤ f ≤ 2
Representa función lineal

{
2
x −4 si x> 3
e) g ( x )= 4 si−1 ≥ x ≥3
3−x si x ←1

g ( x )=x 2−4
Dominio: 4 ≤ X ≤ 7
Rango 12 ≤ g ≤ 45
Representa función cuadrática
g ( x )=4

Dominio: -1 ≤ X ≤ 3
Rango 4 ≤ g ≤ 4
Representa función lineal

g ( x )={ 3−x
Dominio: -7 ≤ X ≤ -2
Rango 10 ≤ g ≤ 5
Representa función lineal

3. Dadas las siguientes funciones f ( x )=−x 3 +3 x−5 y g ( x )=x 2−2 x +2 y h ( x )=2−x ,


evalúe cada una de las operaciones y composiciones que aparecen a continuación, y
exprese el paso a paso.

a) ( f + g )(−1 )

b) ( h−g ) (1 )
c) ( ( f +h )∗( g−f ) ) (−2 )

d) ( g∗hf ) ( 3)

e) ( g ° h )(−2 )
f) ( f ° g ) (1 )

g) ( g ° (f ° h) ) (−1 )

4. Evalúe los siguientes límites, e indique el proceso para llegar al valor del límite.
2
a) lim (3 x −5 x+3)
x →2
2
2 x +3
b) lim 3
x →2 x +4 x −2

2
( x+ 2)(x −x +3)
c) lim
x→−2 x 2 + x−2

2
x −4
d) lim 2
x→−2 x +3 x+ 2
e) lim
√ x+ 7−3
x →2 x−2

2− √ x−3
f) lim
x →7 x 2−49
g) lim
√ 1+ x−√ 1−x
x →0 x

También podría gustarte