Geomática

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Geomática Topografía: Es la ciencia que estudia el conjunto Fotointerpretación

de principios y procedimientos que tienen por


En 1969, Dubuisson acuñó el término Es el proceso por el que se extrae la información
objeto la representación gráfica de la superficie
Geomática por contracción de Geodesia y contenida en la fotografía aérea. En una
terrestre.
Geoinformática: «Disciplina que tiene por primera fase se trata de reconocer y ubicar los
objeto la administración restructuración de Aplicaciones diferentes elementos que aparecen
datos con una referencia espacial e integra las representados. Se requieren ciertos
-Agricultura -Minería
ciencias y tecnologías ligadas a su conocimientos acerca de los procesos
almacenamiento, tratamiento o difusión». -Transporte -Construcción geomorfológicos, formaciones vegetales y usos
del suelo del área de trabajo; hace falta además
Es un término científico moderno que sirve para
tener en cuenta la escala del fotograma y el
expresar la integración sistémica de técnicas y
tamaño de los objetos representados.
metodologías de adquisición, almacenamiento,
procesamiento, análisis, presentación y
distribución de información geográficamente
referenciada.

Fotogrametría

Es el proceso de unir imágenes capturadas por


un avión tripulado o un dron.

Principales ramas

Geodesia: Es la ciencia que estudia la forma y


tamaño de la Tierra y las posiciones sobre la
misma.

Cartografía: La cartografía consiste básicamente


en la realización de mapas, además solucionar
aspectos como la forma más adecuada de
representar la Tierra en una superficie plana.
Proyección UTM (Universal Transverse Husos
Mercator)

Se utilizan para representar un objeto sobre el


plano.

-Es una proyección cilíndrica: Se obtiene


proyectando el globo terráqueo sobre
una superficie cilíndrica.

-Es una proyección transversa: El


cilindro es tangente a la superficie
terrestre según un meridiano.

-Es una proyección conforme: Mantiene


el valor de los ángulos. Si se mide un
ángulo sobre la proyección coincide con
la medida sobre el elipsoide terrestre.

Zonas (o bandas). -Las zonas entre la C y la L corresponden


al hemisferio Sur.
Cada zona posee 8° de Latitud y 6° de Longitud,
y se designa con el número de su huso y una -Las zonas entre la M y la X
letra mayúscula. Para ello se ha seguido la corresponden al hemisferio Norte.
dirección de Sur a Norte y se ha empezado por Como excepción, la zona X posee 12° de
la letra C siguiéndose el alfabeto suprimiéndose latitud y se extiende desde los 72° N
Husos y Zonas las vocales y las letras que pueden confundirse hasta los 84° N.
60 husos iguales de 6 grados de longitud. Con con un número (la B, la O y la letra P).
ello resultan 60 proyecciones iguales, pero cada
una con su respectivo meridiano central.

Los husos se numeran del 1 al 60 comenzando


desde el antimeridiano de Greenwich (180°)
hacia el Este. De este modo el huso
comprendido entre 180° W y 174° W es el
primero.

También podría gustarte