Está en la página 1de 14

OBSERVATORIO DE EMANCIPACIÓN

GRÁFICOS
INICIALES

1.er
semestre
2021
GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven
Segundo trimestre de 2021

0.1 Tasa de emancipación residencial de la población entre 16 y 34 años

0.2 Tasa de emancipación residencial de la población entre 16 y 29 años según sexo*

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

2 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven
Año 2020

0.3 Población entre 16 y 34 años que no reside en la misma provincia en la que nació (2020)

0.4 Saldo migratorio de la población joven (2020)

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 3


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven y mercado de trabajo


Segundo trimestre de 2021

0.5 Tasa de actividad y empleo de la población entre 16 y 29 años

0.6 Tasa de actividad y empleo de la población entre 30 y 34 años

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

4 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven y mercado de trabajo


Segundo trimestre 2021 - segundo trimestre 2020

0.7 Tasa de paro de la población entre 16 y 29 años

0.8 Tasa de paro de la población entre 30 y 34 años*

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 5


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven ocupada según el tipo de jornada


Segundo trimestre de 2021

0.9 Tipo de jornada de la población ocupada entre 16 y 29 años*

0.10 Tipo de jornada de la población ocupada entre 30 y 34 años*

*No se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra estadísticamente poco significativa.

6 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven subocupada y sobrecualificada


Segundo trimestre de 2021

0.11 Población entre 16 y 34 años subocupada (por insuficiencia de horas)*

0.12 Población entre 16 y 34 años ocupada con estudios superiores sobrecualificada*

*No se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 7


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven asalariada


Segundo trimestre de 2021

0.13 Tasa de temporalidad de la población entre 16 y 34 años

0.14 Población de 16 a 34 años con empleos precarios (definición Eurostat)*

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

8 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Población joven en paro


Segundo trimestre de 2021

0.15 Población entre 16 y 29 años en paro que ha trabajado anteriormente según sexo*

0.16 Población entre 16 y 34 años en paro desde hace un año o más

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 9


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Pobreza, régimen de tenencia de las viviendas y capacidad adquisitiva de la población joven


Año 2020

0.17 Tasa de pobreza o exclusión social de la población entre 16 y 34 años (2020)

0.18 Personas jóvenes emancipadas en viviendas de alquiler (2020)*

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

10 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Pobreza, régimen de tenencia de las viviendas y capacidad adquisitiva de la población joven


Segundo trimestre de 2021

0.19 Salario neto de una persona joven asalariada entre 16 y 34 años

0.20 Ingresos netos de un hogar joven entre 16 y 34 años

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 11


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Acceso de la población joven al mercado de la vivienda


Segundo trimestre de 2021

0.21 Coste de acceso de compra de una vivienda libre para una persona asalariada entre 16 y 34 años

0.22 Coste de acceso de alquiler de una vivienda libre para una persona asalariada entre 16 y 34 años

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.
La línea horizontal en rojo delimita el umbral por encima del cual el acceso a una vivienda implicaría un desembolso por encima del límite máximo tolerable.

12 Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España


GRÁFICOS INICIALES
Primer semestre de 2021

Acceso de la población joven al mercado de la vivienda


Segundo trimestre de 2021

0.23 Precio máximo tolerable de compra de una vivienda para una persona joven asalariada

0.24 Ingresos mínimos necesarios de una persona joven asalariada para adquirir una vivienda libre

*Las cifras correspondientes a Ceuta y Melilla deben interpretarse con mucha cautela. Tampoco se publican los datos de las comunidades autónomas con una muestra
estadísticamente poco significativa.

Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España 13


OBSERVATORIO DE
EMANCIPACIÓN

Calle de la Montera, 24, 6º 28013 Madrid, España


info@cje.org | (+34) 91 701 04 20
www.cje.org

También podría gustarte