Está en la página 1de 2

Corea del sur:

 Treceava economía a nivel mundial


 En 1960 era de los más pobres
 Los sistemas políticos fueron dictaduras y no democracias.
 El desarrollismo y capitalismo lo que logra el milagro económico d corea del sur
 Industrialización y adopción de la globalización
 Enfoque desarrollista: va a invertir para promover el desarrollo del país.
 Corea del sur recibió apoyo de estados unidos para el desarrollo de su infraestructura
 Parecido con Marshall por el enfoque de la construcción.
 Políticas publicas en favor de las empresas:
o Busco convertir la economía en una economía de exportación con bienes de alto
valor
o Facilitó el crédito público
o Otorgó incentivos fiscales.
o Dar apoyo a los conglomerados para dar la industrialización del país.
 Antes intensivas en mano de obra, ahora intensivas en capital.
 El sector primario se redujo en 42%
 Se basa en teoría hetcher y olly donde buscan especializarse.
 Política de liberación comercial a través de aranceles.
 Liberalización del sector extranjero y era libre la movilización de capitales.
 Buscaban inculcar valores de excelencia y respeto a la autoridad.
 Primeros países en habilidades ISA, país con mayor IQ promedio.
 Reforma agraria:
o Se distribuyeron tierras entre pequeños campesinos.
o Con el desarrollo de las grandes ciudades se paso de ser rural a urbana.
 Sociedad emerge de la guerra civil
 Existía gran dependencia económica del sector primario
 Inversiones con capital público y privado
 Se encuentra siendo una sociedad de alto consumo, PIB per cápita de $45,000.00

Emiratos árabes unidos:

 Tipo de cambio fijo


 Infraestructura moderna y desarrollada por los ingresos de parte del petróleo y el
gobierno con políticas de desarrollo de infraestructura.
 Financias proyectos tecnológicos en energía renovable, salud y comunicación.
 Incubadora que ayuda en el desarrollo de productos y en las empresas innovadoras.
 Ocupa puesto 26 en la disposición de conectividad.
 Colabora con los startups.
 Zonas francas, una de las mas grandes del mundo con infraestructura para realizar
productos electrónicos
 Exportan material médico, han permitido la propiedad de las empresas y han eliminado
procesos burocráticos.
 Políticas de comercio de apertura, en 2019 quedaron como país 22.
 Educación es gratuita y obligatoria, 30 universidades, le invierten a la modernización de las
escuelas.
 Programas de educación externa. Madrasa: enseña alfabetización.
 Gano el primer lugar en el informe de desarrollo de las naciones unidas que evalúa que el
conocimiento de las personas sea útil en el ámbito mundial
 Cultura de trabajo flexible de 4 días y medio.
 Mientras más viejo más gana.
 La reforma agraria se utilizo como medida de populismo.
 Aún existen subsidios, población gasta 1/3 en alimentos básicos.
 2.9% del pib es lo que aporta la agricultura.
 Iniciativas que buscan promover la agricultura por la vulnerabilidad geopolítica.
 Se considera que es un país que no es autosustentable.
 Le faltan recursos hídricos a la región.

También podría gustarte