Está en la página 1de 11
2 = A A Ano XII N° 167 EDITOR Emilio Perina Historia, émulé de! tiempo, depésite de las acciones, testigo de lo pasado ‘ejemplo ¥ aviso de lo presente encia de lo porvenir. (Cervantes, Quijote. LIX DIRECTOR Félix Luna SECRETARIO DE k Emilio J. Corbiore Isaac Sternschein CoLAWORADORES: M 1enz Quesada, Maria Granata, José Barcia, Ledn Benarés, Salvador Ferla, Luis Alberto Romero. Antonio inno Castel, igual Angel Sc sl Angel Scena, Hebe ‘Clementi, Horacio Sanguinetti, Juan Carlos Vedoys ‘Trinidad Delia Chianelli, Noradtalanud OGRAFIA: hivo General dela Nacion jacio Dignani Y DIAGRAMACION: Chirico Amigo lector: »° Entre los meses de marzo y abril se realiy, VII Feria del Libro. Tal como ocurrio en aj, anteriores, el acontecimiento dio oportunide a tna gran cantidad de personas. de todas i ledades y sectores, para tomar contacto con dig tintas expresiones editoriales y SUS autores También, como ha sucedido otras veces, no de jé de criticarse a la Feria como un “super Inercado de la cultura’, una exhibicién para, vanidad de unos pocos escritores y la ganancia de unos pocos editores. ‘Sea como sea y atin computando todos sus posibles defectos, la Feria del Libro es ‘us echo positivo que debe defenderse, y su in corporacion a los habitos culturales argentinos eonstituye un dato alentador. Es que existe una tendencia que se esta per. filando peligrosamente en el mundo de hoy: i indiferencia frente a la letra impresa, en razén inversa de la atraccion que ejercen sobre las masas los medios audiovisuales. Confese moslo: se est perdiendo la costumbre de leer La felicidad derivada de la palabra escrita es demasiado onerosa para quienes se complacen jen recibir mensajes totalmente terminados que no exigen esfuerzos para completarse Sin duda hoy deben utilizarse todos los me dios que permitan la elevacion de los seres hi manos y su acercamiento a la cultura. Pero la frecuentacion del libro importa una decision una eleccidn, la adopcion de una alternativs entre varias: en suma, un acto de libertad Implica también una ‘insustituible relacion entre el autor y el lector, ya que éste agrega lo que aquel deja inevitablemente incomple con lo que el lector se convierte en creador 0, menos, en colaborador de la creacién. Ademas, el libro permite y a veces invita a nuevas lectu ras que pueden realizarse en diferentes niveles de analisis y reflexion, y esto abre panoramas| renovados en el terreno del pensamiento o de ir emocion estética. No subestimamos los nuevos medios de co municacién, que descorren perspectivas insos | pechadas a'la educacién, la informacion o «!| entretenimiento. Pero tengamos en claro que_ nada puede sustituir la virtud formativa del_ libro, del mismo modo que nada puede reem-_ plazar a la letra impresa como instrumento ée| continuidad del legado de la civilizacion. Es plausible, entonces, todo lo que se haga part Testablecer el habito de la lectura y restituir dignidad de la palabra escrita, Todo, hasta e*" te simpatico “show” que en el otono porteti convoca a centenares de miles de personas. avidas de regresar a las fuentes de la cultura a simple placer de un volumen hermosament® preso. FELIX LUNA! : | Hace veinte anos La CGT a sus duefios por Rodolfo Audi y Oscar Raul Cardoso i nentuey oer, Saar fororate) atic se dea I, el mo 16 de marzo in pais cuy aba a , 5 era lor primeros planos de fa eto *Clsntederacion General del Trabajo de Rtencién nacional HL (sna sido despolado hacia mas de un" Sus posiiones —encontradas, antag Be et ect beara as y apiaudidas-- fueron mode fun Fovo mas sumifcacin que la mers en gran medida el. destino dela socted hecho ijn de una etructura Marco final gonna, A través dees o exprvaria.— gereoces a te habia niciado con mis allé de aciertosy errores~ el decisivo e Zecon ia siguientes doe décedas’ “Las neas que siguen inestan una ‘nacional ue el escenario en que una oevé dirigencia sindicalalcanz@ la adultes y gremia ae aaa una “vieja guardia’ —concepto’ —‘fistoria que aun srfun no ha sido completamente dfiido si document am Nonguaje gremial- agotada en sus me eatas Y mevodos, Los nombres de ae. Moris Timoteo Vandor, Jose Alonso, José 6) periodiata de, ia edicibn ‘mating de Critica” no pudo frahos que nolat, con preocupa: Fon de ta.que dojaria constancia Ges Eronica, la renovada vigen- fa'3e esiibiios y canticos fherites aguardabe, aquel 16 ce fnazo, en pasiios ‘colmados, la fircacién del acto en el cual el phen ge doo, Aro Car, Tedos, "sus auten tapas caacenasion, been tplnca por la propagands ot De ios apuntes de aguel and- ‘surge la siguente fartacion "después de las 20 te grande ¢/ numero de tabaia- ‘dorde que 80 ubicaron en el $a- {on deractos de! primer piso, A fas 2028 muchos de aquellos, pe- "ono todos. tuvieron expresiones {e recuerdo al ragimen imperante ‘tes de a rovalucien de 1955, fntonéndose ‘algunas canciones {Qe on su momento coniaron con Geria popularidad”. (1) Esta percepcién Io lev — uramento— a dejat_sentada fla misma cronica su esperenza fr aue, alee sora fecupete Beelhtetractre rare pal isgo a tentacion de. Imad Torrengs quo estan (vers de la ta Sel autetico emis aproximacién a las causas que dieron lugar & Pero aquellos, ios dirigenies, ‘estaban lejos de limitar sus aspl- Taciones = solictar incrementos Salaries y jornadas laborales de menos horas. Ellos —los peronis- fis y, los que no lo eran— y quienes. Mandatos » enter ue al NQutenice gremalsmo”, también comprondia a tarea ve alcantar parm ase, reducing tenes, 18 postolicad —cuando menos de’ participar en las d@- ‘stones del conjunto. Las concopciones diferentes ga Samet gas emis Silene ‘acura orena, puso ina un proceso de allies gee: tiones negocladoras que incluye ton, en cierto momento, la negat- Yo 1686/6) 8 recibir la central ‘obrera. Aun después de acepiat, Rubieron de evestionar parcial: fnente 1a.norma que —segun €3- {ba previeto en su texto sul ie enmendada | propio Acuna Anzorena fe cugti aria nk ae Gue mostaba = Ae arery ia drt del san. ies ie ‘on esos hombres fronte a Uno oe inedita et documentos, archivos perioditicos les. nabian conterico 5° ‘aquel alumbramiento de un nuevo liderazgo un primer inlento de eseribir una nanece, en gran medid yen la memoria de muchos de sus ‘companero: Grucemos. que $1 pa ‘Samos por ahi seguro que Acuna ‘Ancorona nos entregs la CGT” La humorada era algo. mas que ¢s0. besde comienzos ‘hes el minjstro habia programado tentos Ttacar Las distintas | lineas Credo, ho 0 realize et 4.Jo8 secretaros « Strongoriamerte, tas auto- Confegeracion, Warcov Bébsts ucaaron tyadas Ge ia 8. goa Federacién, yo rgantaciongs” y gt indoparcictes” ormede| Seserundamenton Se as 88-60 Pe secrtara General Augusto egan's uns reunion proparai ir iat ds €or. yan Rosecde Garcia WWOMy. “ela Comision do ioe 2-015. con ya ca "aa mee ramin. yuan Carlos gp marzo, Vandor y Alonso 10 ieee fe (Asoaacion Obrere lo goaan cee. ¢ que Nagaras indus el Vise Arturo Siatfolaniy Enrque convendo en gue fos des delega- | SUTIAGA (Aguas Gxseceasy Aiea) ' ILa Fraternidad} y Riege gos que cada gremo eligiera ban | FONIVA indusinas de Voice y Ah ‘antonio. Musso (Federa- a nclur@ os secrelanos genera- | nes). Union Ourera de i Conn fe Gratica Bonaerenso) les, para subvayar la roportanc Secretaria Agjunis:_ Jose del ato ) ahora todos fos com- Nee. Snacat 2e is nauaa Se 3 hence) Pedro Nanni (Federa- paferos preguntaban: cquiénes | Ceres empieads Tetoncos 9 ‘Oofera. Nacional ‘de laine 800 dsl0s? [S'Reodelce krgenina y Asoearlon| ia Je Vestidos can Rachini "Ese mismo. ola continua | dn Tanmadoren ie Estado ite Vargas (Aguas Gaseosas): memorando March— yo hable con | ,Lo% Gaz sndiatos ndapendia| | Garulas-y Jose Pezzt Marcovechio que suitalacecision (UTA) y Francisco Perez como una afrenta personaly le h- fy Eevardo Ancrase (MARGE ‘cover que no estaba fodoperaizo | 28a” Senta ears doles hans | ), ie corr despues haste Carin, cu- | sos de ine banas’), Unen Tan. Adiministrana: yo Scrat de redaclon me ca Ina. Al oto da, Grado y Dlar re- Sopiaron sus enuneias con la ed ‘iéndot dard en lamano™ ¥ _Laaneedota es interesante de ‘computar ala ora de jurgar la ac $)prblema de ponerse eames eines cos secon) acess 528 como fuer, et ex mi Bistro de Trabaio recuerda haber eee ipfaareeccuuenss eae acon or ie tee weres oe meee ieoiisemee oe ge copay corso, navera : pac seen eice?t Oman toutes artes)" ve sioambien injomos 60 algunos somo a ner convtaiaas Galler’). Jose Forndnde: gremes como Comercio, Que fee Mencla dete erivogd°* 1 S88 Bona a grape independione oe Yaa a Prolesoeria: Salvador i aot 7 Naber Luis Tarnone (ATE), Carga Be: Lasdetiniiones i, tte ne nee .),fegeie Cont WOCRAY: —awies do ia fma. de aca, Slane Ye Can At Fe Cameatashe,¥ RIMAEO peu Anzorend.pronuned, unas ei y Liberals Femindez Paster de geuiones” dade * seen nated “EI Poder un Daaove. tivo —-dijo— conta con res- Era oh mesiosia dot 14 a ia bor gels di ‘mara’ ‘ te Bentes gremisles, no i ae Bios traducen ol sentir de a clase r ‘ebrera. sing tambien porque en- ape: ‘Unos ‘minutos, no sin. antes ‘ates necesaro egret forces Los duns caminos representacon de ambas artes — bree y orem Srrocese Mer dono renteas abner bontnte na co fare let toc ei ‘praragoes —a20ahor dela suuedide~ algo a como la Note Fanaa yes fra Fecupeaci. Pr ext arto het tos omido basi ag, dlbors Samente toa menessn ala ag tacion poltca que e io marco orton, Come a ube ded fevolvtin ene Paci Fete Frondal que permis ete deralaPresderca dela Nac. o aca camino recordo pore Sialic argentino cesae 5, {no en que verdsdermeno sen. Gat “al er dospirace el mov, into obrere de os primero le ‘hs naconales~ aera) pense reecugeracion 0, 10 05 pos (9a hilo tno se retrocede wt Boeo. En septembre do 188) ry et et entonce iro general o os se abarconaran os Sires consunage Treguaycapitazaion Gotan oe. ots orev concund doe que tenga 3 Beare Dan ‘empezé teen sv acla 08 detuncion Get 185 a lade fa Casa Fosade (donde salogs con el (evera Eduardo’ Lona, quen xpion su romess de preserva? iestrcira gra en (enuidad ean que fue syn Yencedores nvenedos Pues ic ase “raconlta® de ra Soe stron con hse dara posers sauce dpe ‘cnara smal y polite pra «Ss to er pet 1 ol econ recat a ‘aveiba deteie= ean de poss pera Ex ‘econo Pee Tt como a haban ia fet od poco a lo esiveton ce roche ‘isto de Taba, Luss Cerrut 2 aagran on a so WN Ge bic on 1 cea un Setloer core mneee nommalizador en 108 gremios ‘nacerse argo ie COT on MS ene ee mo alguien dijo, ‘de- [Raoean 4 grec Sot ta Cooke, Sengarsdos pero no desaquivocs: sno i Ruan Prt Sa omg sta de Sus estatuios bx Bigoe’ Auovamente en le Muiclon fea Seat aes ain ‘Jesperonizacion aa Paralelamente se leven 1 cao cas, gontons, Bens wer Anarls Fram, yor feree, Ao ramugli’=ers ‘ter ol goto detrocad 2 Sigur seiio, quien coment Seinen esc das a muses ora “neoperonata'— niet ‘oorpanzar af Peroni pts cindlendo de Peron, aura ‘og nace ‘Ouas gestiones —ansie- las nicd: Justo” Leon Benga (minisro de Ejerettr, por ce {ue en nombre del gobierno yt ‘a consigna de acepiar e Peas ‘mo, pero sin Peron Elproyectofaiso Huo otros personeos #8 Libertadora™, como ol eras admristador’ ge benes Gor, cotonel Nanuet Ren ayien datas algunos ane 6 Ge populandad gracias tro mete ge" Dragon Verte ghadoen sl aseho don ois 0 vego de oza en al au baa sus invtagos—, que og lara Ghia mamenio el poet IGonsuitiva que presdia Tntegraban dela Unon Fo calming en un prow fracano (6) Los “demacr "G98" renunelaron yi ‘veras ar fiasedrotvaron su ‘comarca a Bde pronacnal Lan ware Fanses cel gromiatsmo porcnste Se etvoiardn conraeiosts Selo Feruncie de Lenard! 13 de no wombre ce 1053 Ties dias dospuds —con ete suonte. general Pedro ‘Eugerso ya nsialago on la Casa Rosaca & gobierno io a cone fer a decile “s/s ue Seclars Untersnide, » todos Tos Slecios, ae Conodoracon Gene: {al ge! Fada, come aa! tambien ‘odes os orgaviaros gremiaes scujunediccbn eons norma cubs todos os an feclard caducas a todas las ‘designs intorventor 2.monta. Grac buona parte as revk Pondientes alas “cajas chicas” do “Es notorio que algunos dire Gentes han acumeladg conside fables fortunas por mogios poco. ‘rtodoxos desde c! punto de vista Ge la shea Pero de al sereer que pueden ser sorprendicos fe lear, hay un trecho a puede ser'cubiero en sa Imapinacion Comienzan los obsticulos Con Jos mandatos concluidos por imperio do la ley de los "reve- [icionanos'*y las estructuras pore didas'a manos de las interven, ‘ones miltsres, los trabsjadores jones de superviven: ncuentran formas al (a8 de organ zacion— se ink iaron en aquella lucha que el pes fon'smo. denominaria "Regis. En este proceso fue fore mindose la“ nueva guaraia' cuyo ‘destino sellaria toda la década del 160 y, por lo menos, la mitad de fa et id En mayo de 1956 el gobierno ‘ict ol decreto ley $270 quee dere que Cidentes en lo sustancial. i T ie ng ining sala pitencil Unidad con exclusiones mantener ia Coretens Zee | Seasmumecconeke log rameros con Gum s0 nice, encuchaten 4, Boia rae, i caetanit: are ct sane treme | Bovina ol Munlo de Rcaap ii! nomen ator des. neo oado ote Ste Shes master’ de Mpolcrontmraaeds Se | aatrndelosscste Pande a is realidad: 198 que se leyendo, nada menos que elt Fg. ora gud van a hac cuanco | ‘iva del doctor Antara Fron Soin toprado la Com feng havla cobras’ de! POR & ie Taal Ot a eo gurene oe Son A ore, Peat, dines fa oa aan pm, Siva vrerwonaasoms ramones ag | tn kis Sean ie parasol "ey 4 sain oman aah | Reersesrtnan as Meee esas | oe oat ye es rise dpe olan, wt seit eresaal | cess arenes Westcempeacacari: | mick wash coehate a Pare se equwocoy pet 1s 8° Fiona formance of uae de un mnton™ cong |e. canoer saben otters forces suc asus rueeas nt ns Sana meson sro Bewgmenndisen ee * eke te tte (eaves ecg eeLengrnS inca Seems | Sat ps seth ere a sca wise $e surcdan nae mcicieceone antes Smet eapeeenteetaetes Lama Serato un para‘ otoulana'e [| "age ome erates we te tc i psteren"y erhcsaan 8 Beale Mdacareanto dees B | thrtopuese mag Sec eeeicnumede dats Esta ogoundad talisa go yore deioamemans cena’ f | "wes a crac ae Ser temas (ir ataton ee Sect cere “tinlemebsomouusig| Sbim'eet jomers Seleucia Boe g Seihas Rs Hews (ee Etch Sistas oe Wy Gost 4G apargo. un timo suceso "Armando March. ve partcigo go | 0788 de la. Victoria”, Marcos fl cval algunos miembros del blo- ynidad arrojo como saldo la div- {ue peronista negociaronconlos sign on. dos grandes Corrientes, Gomunisias las posiciones con- Gentro de las cuales convivian las yos, dingentes juntas, Siforenies tendencias ideologicas. Gontacto con sus Bi ‘Asi o relata ol ex aiigente de La mecanica ve los sucesos Obl- Orpanizaciones ara c UTA “uunio con Jorge Cooke — garia.con @l ompo, amuevas sub-umidad. hermano de John Wiam—nos Sivsiones, ‘Se reunieron el 14 de ostuoy fentrensiamos con Victorio Codov- “"""En las 82 Organizaciones el en a sede de Luz y Fuerza yom. ‘inicio del Tracciong a2 pees acnaruase| stents fee RIAL) ie ecnezon sta, Eaten 'cata uy reat ae Mattes ee | \Saaacernecm nase Ge tnecemnceeeceeti | gu cio Faget fevindcarahistorcamente. Codo. Grupo denominaco de "ics 18” a} GObOrNO, Pera las 62 Organae | cram Cowal Obra, mis ah Ce ice ara exgencia cea es a8 ‘acepio yal remncarse el Comunisias— que ivego se preso is Intersindical convierte ransformatia en el “Mowmiento acho de minora en me- de Unidad y Coordinacion, Sind Clones optaron despues por uaa at" (MUGS) i) Ia situacion proseguia ese" Por su pare de los "32 Gr p, al peronismo'se convertiia, miog Mayortarios y Demoeté lemente, en latendencis os" se despre" os deno- de la COT algo que la Mnados -Independientes', ‘su Tos gremios “Gemocra- sector mas importante que, paula- "y. mucho menos ol tinamente, tue vaciandola denom- po estaban dispues- nacion onginal hasta convertiia en ‘o que, en ia jerga singical y polit: mos e} relato de ca, sellama"un seliode goma’. ‘Los dos. nucleamientos. ink iff a ge pmeten gue se, moat egecctanay # 5 5 3 ols UCR hubiese Gectives que sepropicate, punto 6" el compromiso, ones gromales y ia normal {on de fos sincicatosy dea Teceracion Genera’ de! Taba ee se capo on in po ma Kaeo Ge 120 dias. Las ele fpnlos sindicalos seran proscrsas ipor iniorvontores nombrados de I texto tev6 las 0, Cooke y Peron y eb "Gamo consecuercis do este Peron movi su fuerza ‘conta sigunas dingent y gremiaies-— que i Amado 0 Vandot, Rodollo Are ‘li se docidié presionar al go bieme reeiantemente eiecto para (que ecelerara la normaizacion {remal Se estine necesaro 00% icartera de 1rabao. Poco despues se sumaron al encuentro. representantes ¢ Frond. quienes, sogun Fram Teeporaioton als Sovctud Se 8 woente modo" "menos ©” mi Bistro, pueden soar lo que de Tas donde fue posble con semar como consoeusne'a do es3 fats secuncar « Alredo. Alongs fine| Minitero de Taba ol doe tor Horacio Feo. (sreetor a Clonal Je Trabao y Accion Social ‘tayo cl sa febrero oo 9), Se {ho Osvaldo Badia (arector gene Fatjuio a derembee del 58) En ue Gusson (arector nacional el servicio de Empleo juno cel'S8 8 [uo oe 1) Humberto. Capel [asesor aesae jumo det 58a abi Gel 75}y Rabon Vitus (subsecreta fo del histeno. desde sep- Hombre et 58a febrero det 5) "En opinion ce Framinieates nationss mostraron que ‘exist una iniencion sincera do ‘ormalizar las organzaciones, co- {a'que fueron haciendo sin mayo- esdemostaciones de alsos a: eyes" ‘Ca segunda reunion do im- portancia ‘se lev a cabo un mes Sespues que Aramburu vansme- lieve et mando, Tapale, Miguel Uramune. none ten erate gel Eo. Montevideo manteriendo con asara maquina ote vont por Cookeeadl 2 1090 he ot en ia CGT y 10s Rombny cna pre 1s. Hasia donde yo a Se proyecto que a 20 rdande “Ese texto constituy®. Ia kt 14488 (Asociaciones, Protesiong Tes) que Arturo Frondia prom poco despues de haber legadoy Poder Camino ala normalizaciéon EI nuevo presidente const jonal puso en marcha ups oilico!que, en as palabras dee Ealficade testigo de algunas or fas, se sinteza del siguiente me 0" consisia en une super ‘ion de fos antagonismos di ps ‘Sado, 0 sea en una sintesis usiera (a fuerza poliica ge la ‘ign a servicio de un proyecto ae ‘grandaza compartito por 0 tt Ro generador do. demacraca. A esa Concepcion obedece la dere Iuegn de fos sinaicatos y de C672 sus logtimos duehos. bs ‘rabsjadores. e! sostenimiento ds ‘principio de una sola re Elan por rama de produce pat frat que ol movimento overeat iragmentara, © correlativo recone Gimeento de una COT como cent ‘inca ‘ae os trabavagores 9 of aniamiento gradual de prose ones. ; acuerdo con @! misma ‘sect Beers ae pays que frond fongen/spaato de poder elma general va oe namo, par aon 008 Sect gobierno reron eros cosas no abfan de ea ‘ele rr tne ot edacres Sel ocr qe pr sual! Sztogo José Emique me geen decane ona ong yo ola s poco menes cera Shot presente asle ae Portar durante a Eero at erst planteos ae " fis 08 y 28 las Fuorzae Armadas Por ora para su programa de ‘ranstormacion gel econo Vo ~ Mis ala de lo logioe teeta de devastar la copscdag Scquisiva de os asalinges cova partipecon en a ngreso Suto Irtemo” esconde Sel #7 por lento en 188.038. poxcenc'en {961 (1) Esto gonerd come a Brevisible= nnumerabiee tere Sones soles. ‘Rnaizades a fs dtancia, los spicadios oe. eno ‘he los homes 20a {avon a acuerco cone peronsmma Er vaic datinto, mentas que fara a general Peony fos sos Eonsttuye una maniabra tele, Purlcamari 6) rondo moreso pot proceso Ghia" Cot wos ng “empieados de H i : Hl fi ut | i e ios obreros ce cece Setar tes ace ncn Gmersbles con sidente de Ciudad Trujillo— las. co- on grandes varlantos Rasta ato er que se normalize laGOT El gobeerno 0. se imi « de gue fodes sus actos de gob gnrentryreprimir al SSC abe ao resgoncen aan misma in Ns. ro sin tansen, cada Vez Que pe Salvo, honosas —y muy [ashore Consoidayy extender 4 (6 "Ganar aceplos para Su Ca stuacion ize que 0 ofl Gemeyé se oeciud un plonario. cel socal. Entre anatoy mayoce tt men ON enteracnal," gaNetwloe 8 Ft ena ade= Sond CAT en sue ina Mormiento breve Uniiesdoenel algunos seclores peronisasse ® fe significa hablar con las ig’encontaranalounasiero. 68 dal mismo mos a nove gue se Soiwcturaauna nomna de ‘Senonciay, tow SoH arma ie tae | ek ue tee hot ence fiecbreros pewados de ber ¥ Some, “ins” 62 “Drgantedcona hk ea_pero. tambien >=y. sus- Lest Poder Ejecutvo, eabe aco. Sdoplaron en un plenaro celeb Mamante—- con” el ofcinis. Me, imporanign Cans 32 Ors tar, ‘opie por meddas ge on, 60.810 de mayo restablece” Oa BM Mer asumigo esta posieion "Zaclones” abandonaron, eae epeien qué en no pooas oportun iteccion uniicada ia decison 8 Cardozo —el ‘mismo T0 ector indeponionte. — iin’, termina’ de dades supuse © gnorar derechos 9@ romper sus reaciones oon # 448 en ei falido congrose wero, Sectay cecenensne Seraiosinel Somuntemo dando portarta cond fe &. $7 abla escangatzado a los une eon tue retomar a Drecariaestructuradel MOU. Svcrahcos al reivindicar la ex- imerasdecsierns Mr ote En medio de tnias compice B fEreic2 361 mowmionto obrar> SCS catce de enverqadva clones, esta doterminacion 2 son oe BETORISMO™ SU ek Thales como Comersin, Luz y fo una manviesta satstaccon 8 RSO,Ce las '62"'y del Mov- isles C22, temead:y Sticallsmo, lo que hace sos pee cnaey Forman enue ots” marti. flos"'82Gremios’ de quese et F Estey otros hechos de menct ieron elt de ctubre una feuncn ba gestande un intenio de ene & Sean niclron que, ono Gon los hombres de 8 "62 Que {gar!2 CGT al Peronismo, Asi od 1 Srigentes peronistas cundiera gio lugar a la formacién de une Funciaron 011 devuniodel 6. EN spacha de que el goorerno nuera vcita-sigit™: 12 Comision En ese plonario delas “sz M24 slo en Cardozo un hgura. golos 2 fodulerar otras novedades B 2!98" colocar al ironte dal i~L escision de los indepen store Cardazo (Came) y Fem & fxs S#2Tetavade general de a gientes. tue alentads, desde Gomiz (Peiroeros) sostuver BT Cuando vera nermalizada, ete ot%s9q iguta ‘ue. en ‘con mas énfasis el primero. 4% B Eso es noy aie wilas jornacas. resid 8 cee Saet peste cevrtey, esis (eo ae a“con entero realisa y sem BE ™lesbresunciones de alsogaray dor quien ~Por ofa parte Prope Comion de los 2 pera su pre so equine interno y se Sumo fn a cris. Loe drigentes pare Eieron no. ereet Que ta enttogs Sead Supueron gue apereccn. tendran corpo para sce las Storer fas erfe os dos anctores que tertapan a unac. Pero e gic fo de Frond jiva't tas presiones Cet sect = ‘que deseaba abortar rege lnsuigado por el pequenc "democrats" que favia en ol sono do las om 32 a” estates: ado por #) curso de los E121 ce enero las ‘aceplar la Gecision de! goto [pore recnazanco sus torminos [La Comision de los 0 7 grupo de os #6 que fe Ne an mai seguit ia entrega— y el acto de Bie apazarse una vez mas, ‘Uno de 1 puntos que habria 0 derandar rayores ‘stuerzos Coneilatenios era’ e del sistema mediante e ual eo federal dela CGT nor aria para adop or obvias rumerco, las 62 propugne ia ma- Yorla simple y ivocta tad mas. {es sostuvo a convaniencta, "los dos ercios. Ambas posiciones fencontradas suponian sendos in: {entos de control del proceso deck. song, i parse nee ecparn maast nas Eeareerrene ie eee Beecciencens eae jens etaeceae Seneca ee s ; rast sat pectemediaies Sn reine - inieron el 2 de marzo — een 5 ies TER hicel no én oe sentantos ant fat, fe eaitades olicales 0 seme Sica congresos nacionales yom femacionales, ¥."'d0mas. reo Minusciones de to clase trabyisie Salreeusrar cial ge See oe Poe ae armen ene iano nee ele corer eee Ce eee Se ne ree mere cerca Eee cota bt ea eis masa ect ee Soe an ee vcr ree * intansigente: ef secretarlo do ia intensigen pe oe coi ent fiembros con wh solo emote Parco Comunista El 1 marzo se repiate a amas ° aslo godt deci ol “utd = mencor feradon cas Sos ay dos das ‘int tion obrerovecuperols GOT, Los entretoiones see eed bere oe af una CGT adicta, ff ae picts sam seer S03 es habla de portenect aeeeee oe aoc ee Ree cod feconquista. Pero Peron See do Sortear otto slormado en amenaza 3 deca dl fs re comensabe ‘cites ‘jercga Sransacones ye omer gt wa del partido Justicialista) 2 2 fy'9 estruclurar e! Mo ‘hiecirmaaas erent ieee tate ongreso de Les Ambassa con 8 presente proven | nbn, Gropreene aperasoea anaes, ate agar rexraco'" Gus spain co a tema dea veragort hasan ear gue ls seponiin Ge sun ‘hedana in retpvesce Eso sucado nob Que anes v6 | ‘agalvatan auras slerestnas So valet anscasic, pore ue de. ojos gue los protagont ¢ 9 pe Palreorganeacion do! ust- 2 con Wstas a cenirato on fuamenio sindiea. La ‘osplazamionto de fos ac- flencos de la conduccién Bihea por elomenlos de proce- Bea snail. El autor y propul- ‘Grae ealacorrente sora Augus- Ve eto 08 parte de oo Wa. te asin consaces PRIETO. RAMON «Corea. is PERON-FRIGERI! Era mera de dos reusicnes ‘uenaron a oe seviaoces de eas Primero haem veo de ‘ees digenis del grupe ‘ue po" eneacesagupabe aos pr fonsiasyatoyconunitase ‘inca excswameane 96 te

También podría gustarte