Está en la página 1de 140

2

Uniformes de la
Guerra del Pacífico
Las Campañas Terrestres 1879 - 1884

Patricio Greve - Claudio Fernández

3
Soldado chileno Salustio Figueroa, veterano de cuatro batallas del Regto. Cív. Mov. “Atacama”, fotografiado en Lima en 1881.
Como marcas tácticas de la unidad lleva 2 “V” en ambos brazos. (Fotografía estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico
y Militar, Chile).

4
A nuestras esposas,
hijos e hijas,
por su infinita paciencia, cariño y comprensión.

A la memoria de los héroes del 79,


bolivianos, chilenos y peruanos;
por sus muestras de amor sin límite a la tierra que los vio nacer.

Al Ejército de Chile.

5
Agradecimientos.
Agradecemos a todas aquellas personas e instituciones que, desinteresadamente, nos han ayudado en la reconstrucción de los
uniformes usados durante la Guerra del Pacífico haciendo así posible esta obra, a todos aquellos que llenos de entusiasmo, estuvieron
siempre dispuestos a mostrarnos sus colecciones, a quienes desde el extranjero nos han aportado los datos necesarios para respaldar
nuestra investigación.

Queremos agradecer especialmente a quienes se esmeran y sacrifican por mantener vivo el recuerdo de los combatientes del 79,
tan injustamente relegados al olvido, por sus atenciones, acertados comentarios y grata guía.

Chile.
Archivo Academia de Historia Militar (Santiago).
Archivo del Departamento de História Militar del Ejercito (Santiago).
Archivo Fotográfico de la Universidad de Chile (Santiago).
Archivo Nacional (Santiago).
Archivo Subsecretaría de Guerra, Edificio Diego Portales (Santiago).
Biblioteca Nacional, Archivo de Diarios Chilenos y Sala Medina (Santiago).
Centro Cultural Museo Lircunlauta, Sede del Museo de Colchagua (San Fernando).
Museo Benjamín Vicuña Mackenna (Santiago).
Museo de Colchagua (Santa Cruz).
Museo de la Escuela Militar del Libertador don Bernardo O’Higgins Riquelme (Santiago).
Sala de Exhibición del R.I. 2 “Maipo” (Valparaíso).
Museo Histórico Militar de Tarapacá (Iquique).
Museo Histórico Nacional (Santiago).
Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica (Arica).
Museo Histórico y Militar (Santiago).
Museo Carampangue (Fuerte Baquedano).
Museo Naval y Marítimo de Chile (Valparaíso).
Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca (Talca).
Museo Regional de Atacama (Copiapó).
Museo Templo Votivo de Maipú (Santiago).

Perú.
Monumento a los Defensores del Alto de la Alianza y Museo de Sitio (Tacna).
Museo de los Combatientes del Morro de Arica (Lima).
Museo Histórico Militar Real Felipe (Callao).
Museo Naval (Callao).
Museo Parque Reducto Nº 2 (Miraflores, Lima).

Bolivia.
Museo de Historia Militar (La Paz).
Museo del Litoral (La Paz).

6
Indice

Introducción. 5.4.1. Introducción.


5.4.2. Combate de Pucará.
1. La Guerra del Pacífico (1879-1884). 5.4.3. Segunda Campaña del Ejército de Cáceres.
1.1. Los inicios. 5.4.4. Combate de Concepción.
1.2. La causa inmediata. 5.4.5. Batalla de Huamachuco.
1.3. El Tratado Secreto entre Bolivia y Perú. 5.4.6. Tratado de Ancón.
1.4. Se declara la guerra. 5.4.7. Ocupación de Arequipa.

2.Causas del conflicto. 6.La logística


2.1. Retrospectiva. de los Ejércitos enfrentados.
2.2. Ocupación de Antofagasta. 6.1. La Intendencia del Ejército Boliviano.
2.3. Ocupación de Calama. 6.2. La Intendencia del Ejército Chileno.
6.3. La Intendencia del Ejército Peruano.
3.Los comandantes.
3.1. Bolivia. 7.Reglamentos y Uniformología.
Hilarión Daza Groselle (1840-1894). 7.1. Bolivia.
Narciso Campero (1815-1896). 7.2. Chile.
3.2. Chile. 7.3. Perú.
Justo Arteaga Cuevas (1805-1882).
Erasmo Escala Arriagada (1826-1884).
Manuel Jesús Baquedano González (1823-1897). 8.Descripción de Láminas.
Patricio Lynch Solo de Zaldívar (1824-1886). 8.1. Introducción.
3.3. Perú. 8.2. Lámina A.
Mariano Ignacio Prado (1826-1901). 8.3. Lámina B.
Juan Buendía. 8.4. Lámina C.
Nicolás de Piérola (1839-1913). 8.5. Lámina D.
Andrés Avelino Cáceres (1833-1923). 8.6. Lámina E.
8.7. Lámina F.
4.Los Ejércitos enfrentados. 8.8.
8.9.
Lámina G.
Lámina H.
4.1. El Ejército boliviano. 8.10. Lámina I.
4.2. El Ejército chileno. 8.11. Lámina J.
4.3. El Ejército peruano. 8.12. Lámina K.
8.13. Lámina L.
5.Las Campañas 8.14. Lámina M.

dentro del conflicto.


5.1. La 1º Campaña (Tarapacá).
9.Bibliografías y referencias.
5.1.1. La campaña naval. 9.1. Páginas Web.
5.1.1.1. Las escuadras enfrentadas. 9.2. Libros, diarios, informes y archivos.
5.1.1.2. Combate de Iquique. 9.3. Autores y libros.
5.1.1.3. Combate de Angamos. 9.4. Referencias verbales, visuales y escritas.
5.1.2. La campaña terrestre. 9.5. Libros recomendados sobre el tema.
5.1.2.1. Asalto a Pisagua.
5.1.2.2. Batalla de Dolores. 10. Anexos
5.1.2.3. Batalla de Tarapacá. 10.1. Unidades participantes en las 4 campañas de la guerra.
5.1.2.4. Nuevo mando en las fuerzas aliadas. 10.1.1. Introducción.
5.2. La 2º Campaña (Tacna y Arica). 10.1.2. 1º Campaña (Antofagasta y Tarapacá).
5.2.1. Primeras acciones. 10.1.3. 2º Campaña (Tacna y Arica).
5.2.2. Batalla de Tacna. 10.1.4. 3º Campaña (Lima).
5.2.3. Batalla de Arica. 10.1.5. 5º Campaña (La Sierra o La Breña).
5.2.4. Conferencias de paz. 10.2. Glosario de Términos Militares.
5.3. La 3º Campaña (Lima).
5.3.1. Preparación a la campaña.
5.3.2. Batalla de Chorrillos.
5.3.3. Batalla de Miraflores.
5.3.4. Ocupación de Lima.
5.4. La 4º Campaña (de la Breña o Sierra).

7
Formación por Comp. del Regto. 2º de Línea chileno, Lurín, 9 de enero 1881. La tropa viste chaqueta gris azulada y pantalón rojo garance. Calza botas
bayas (amarillas) con kepís de brin blanco. Los oficiales visten la tradicional chaqueta azul con pantalón rojo garance. (Fotografía Díaz y Spencer,
Archivo Fotográfico Museo Histórico Nacional, Chile).

Introducción.
emos visto a través de nuestra vida, nacidos nosotros en el contexto de la generación visual actual, la gran profusión de imágenes

H salidas de la mano de diferentes artistas, que han plasmado un sinnúmero de cuadros sobre los héroes y actos heroicos
acaecidos en la que denominamos históricamente Guerra del Pacífico o Guerra del Guano y Salitre, acontecida en el siglo XIX,
entre los años 1879 al 1884; esas imágenes han llenado nuestra memoria, llamándonos a buscar más antecedentes sobre el conflicto,
los cuales, una vez encontrados en bibliotecas, instituciones civiles y castrenses, fotos y diarios de la época hemos guardado como el
más válioso tesoro. Pero tambien nos hemos dado cuenta que la representación de los vestuarios carecían, en muchos casos, del rigor
histórico necesario.

Como consecuencia de lo anterior, este libro nace para rescatar la gráfica histórica de los vestuarios utilizados en campaña o combate
por las tropas de los tres países beligerantes. Si bien es cierto que existen en Chile, en la actualidad, por lo menos dos libros destacados
que tratan el tema gráfico aludido, como es Cuatro Siglos de Uniformes en Chile de Alberto y Antonio Márquez Allison - un gran esfuerzo
editorial realizado en 1976, que cubría un vacío en la difusión de la historia militar - , e Historia del Ejército de Chile. Nuestros Uniformes
editado por el Estado Mayor General del Ejército en 1986; ambos representan a nuestros soldados con los medios gráficos propios de
esa época, que en la actualidad han evolucionado hacia nuevas tecnologías gráficas utilizadas tanto por editoriales europeas como
norteamericanas; las que permiten nuevas representaciones de un conflicto que permanece en el consciente colectivo actual de los
países contendientes del ayer. El enfoque de este libro permite rescatar más en profundidad la temática antes enunciada.
Nuestro objetivo es cubrir esa necesidad de conocer el vestuario del soldado común en sus largas marchas y, principalmente, cómo se
vistió durante esas legendarias batallas a lo largo del conflicto, mostrar su colorido vestuario y su variado equipamiento, con los cuales
entró a luchar para decidir el futuro de su patria.

Este libro no es un escrito sobre los reglamentos militares vigentes en la época, sino una visión clara e imparcial sobre la uniformología
en combate, no del oficial superior (aunque se representan algunos casos), sino del soldado o clase. Se debe tener en cuenta, además,
que este no es un tratado sobre estadísticas históricas, las que se indican solamente como referencias por los autores y pueden ser
consultadas en las fuentes indicadas en el punto 9.3 de esta obra.

8
Es verdad que este trabajo no abarca todas las variantes de uniformes que existieron en la época; ya que estimamos que podría hacerse
un segundo tomo, incluso un tercero, para lograr ilustrar la gran diversidad de vestuarios y sus combinaciones. Aún así, enfocamos
nuestro trabajo a representar las tenidas más destacadas de cada Ejército, las de los soldados de las principales unidades que
participaron en combate.

Cada representación, está respaldada por una extensa biografía documentada tratada en el capítulo 9 del libro, donde se encuentran
las descripciones vívidas de estos hombres del pueblo vestidos para la guerra, en el contexto histórico en que les tocó actuar.

El libro se inicia abarcando someramente una descripción de las causas de la guerra y su desarrollo posterior, para realizar una breve
descripción de los comandantes que tuvieron al mando a estos ejércitos; entrando a continuación a describir a cada bando según la
visión de sus propios connacionales. Retoma la trama la descripción de cada campaña, de la primera a la cuarta, de forma de pincelar
la división histórica en que se ha subdividido el conflicto; y de esta forma dejar configurada la representación de las láminas de uniformes.

Este libro, no representa a las marinas comprometidas en el conflicto, a excepción de las unidades de la Armada del Perú que
combatieron en tierra, codo a codo con las de línea y cívicas movilizadas de ese país. En el caso de Chile, no hubo unidades de la
marinería que combatieran en la campaña terrestre como, erroneamente, se atribuye al “Navales” y al “Artillería de Marina”, ambos
pertenecientes al Ejercito.

Santiago de Chile, mayo 2005.

Los Autores.

Retoque Electrónico e Ilustración Digital


Se han utilizado estos medios para colorear fotografías de época y presentarlas al lector de un modo ameno y didáctico a fin de
obtener una impresión clara de cómo se vestian nuestros soldados en la Guerra del Pacífico. Es posible aplicar esta técnica de
retoque gracias a las personas e Instituciones que han conservado en buen estado gran cantidad de fotografías del conflicto
aportándonos gran riqueza en cuanto a uniformes y sus colores, grados, emblemas de unidad y marcas tácticas.

Para obtener un resultado fidedigno hemos trabajado siempre con los reglamentos de uniformes a la vista y, en segundo término, con
relatos de testigos presenciales extraidos de infinidad de libros y documentos.
Para dicho estudio se ha empleado el programa de retoque e ilustración digital Adobe Photoshop en sus versiones 5.5, 7.0 y CS en
plataforma Macintosh G4 y G5.

9
Soldado chileno Ruperto Ormazábal, Regto. Art. Nº1, Lima 1881, Como símbolo de su unidad luce una granada flamígera con un número
uno en su interior (Fotografía Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

10
1. La Guerra del Pacífico (1879-1884).
1.1. Los inicios.
Para comprender mejor este episodio de la historia de Bolivia, Chile y Perú es necesario partir desde sus orígenes. La fratricida guerra
conocida como Guerra del Pacífico en Sudamérica, en el siglo XIX (desde 1879 hasta 1884), fue un conflicto armado que enfrentó a
Chile por un lado, y a Perú y Bolivia por otro, durante el gobierno de don Aníbal Pinto por Chile, y los gobiernos de Mariano Ignacio
Prado y don Hilarión Daza, por Perú y Bolivia respectivamente.
Como primer antecedente de este conflicto, aparece el problema limítrofe entre Chile y Bolivia. Chile, antes de 1866, dominaba hasta
el paralelo 23 por el norte (con límite físico al norte de Mejillones), mientras que Bolivia tenía como límite el paralelo 26, más al sur del
chileno. Pareciera que tres paralelos no son suficiente motivo para comenzar un conflicto armado; sin embargo, abarcaban miles de
kilómetros. Más al norte, las tierras de Iquique y Arica pertenecían a los departamentos sureños del Perú.
La riqueza salitrera que cubría el suelo de Antofagasta, hasta ese entonces perteneciente al territorio de Bolivia, era explotada por
capitales extranjeros, principalmente chilenos. Esto provocó grandes diferencias entre ambas naciones, hasta que en el año 1866 se
firmó un Tratado, donde se estableció que el límite entre Chile y Bolivia sería el paralelo 24, y que los productos obtenidos por la
explotación minera y de guano entre los paralelos 23 y 25 serían repartidos en partes iguales entre ambos países.
Sin embargo, este Tratado no duró mucho tiempo, y en 1874 se firmó un nuevo acuerdo, renunciando Chile a sus legítimas pretenciones
de soberanía al norte de este paralelo, con la condición de que Bolivia no gravara con nuevos impuestos a los industriales radicados
allí. Por su parte, Bolivia se comprometió a no subir los impuestos, durante 25 años, a las compañías chilenas que ya estaban instaladas
en la zona.

1.2. La causa inmediata.


Durante los años siguientes, tanto Perú como Bolivia pasaron por importantes cambios políticos. En 1876, Mariano Ignacio Prado fue
elegido como Presidente del Perú, mientras que en Bolivia se apoderaba del poder (mediante un golpe de estado) el general Hilarión
Daza quien, en 1878, aprobó una ley que aumentaba en 10 centavos el impuesto a cada quintal de salitre que se exportara. Con esta
decisión se estaba violando el acuerdo de 1874.
El gobierno chileno se negó a pagar el impuesto, a lo que Daza respondió con la orden de rematar las salitreras que estaban en manos
chilenas, aún sabiendo que esto provocaría una guerra; sin embargo, sabía que contaba con el apoyo de Perú, país con el que había
firmado un Tratado Secreto en 1873.

1.3. El Tratado Secreto entre Bolivia y Perú.


Remontándonos atrás en el tiempo, a comienzos de 1870, Perú pasaba por un mal período económico, ya que el guano -fertilizante
natural del cual procedían las principales ganancias fiscales- estaba casi agotado, mientras el salitre, producto que lo estaba
reemplazando en la economía mundial, estaba en manos de particulares. La única solución, era eliminar a Chile como competidor en
la extracción del salitre, para traspasar la propiedad de las salitreras al Estado y poseer el monopolio. Fue a raíz de esto que Perú y
Bolivia firmaron un Tratado Secreto ofensivo y defensivo contra Chile en 1873, donde ambas naciones se apoyarían en caso de guerra.

1.4. Se declara la guerra.


Ante esta situación, el 12 de febrero de 1879, Chile rompió relaciones diplomáticas con Bolivia, y el 14, día en que se iniciaba el remate
de las salitreras, tropas chilenas, al mando del coronel Emilio Sotomayor, desembarcaron en Antofagasta con el objetivo de impedir la
acción boliviana.
Quince días después, con un ejército de 7.000 hombres, Bolivia le declaró la guerra a Chile y confiscó todos los bienes que mantenían
ciudadanos chilenos en otros minerales de la región. Más tarde, el 5 de abril de ese mismo año, cuando Perú reconoció la existencia
del Tratado Secreto con Bolivia, Chile declaró la guerra a ambos países. Así, comenzó la Guerra del Pacífico.

11
Litografía del combate de Pampa Germania (Agua Santa), 6 de noviembre de 1879. (Grabado de Michon. Museo Histórico Nacional).

2. Causas del Conflicto.


2.1. Ocupación de Antofagasta
l 14 de febrero, es ocupada militarmente Antofagasta, por el coronel chileno Emilio Sotomayor Baeza, con una fuerza de 200

E hombres, en cumplimiento de las órdenes impartidas por el Gobierno de Chile, como réplica a la acción del general boliviano
Hilarión Daza, contra las compañías salitreras chilenas.
Al amanecer, como reguero de pólvora, se esparce la nueva de que entran a la bahía buques chilenos. El “Cochrane” y la “O’Higgins”,
fondean a babor y estribor del “Blanco Encalada” que ya estaba de custodio en la bahía boliviana. Luego, se desprende del “Cochrane”
un bote, que conduce a tierra al capitán de ejército don José M. Borgoño.
Borgoño, tras breve conferencia con Zenteno (cónsul chileno en la ciudad), se dirige a la Prefectura y entrega al prefecto boliviano don
Severino Zapata, el ultimátum chileno.
A las 8 y media, Sotomayor ordena el desembarco chileno. Desde el “Almirante Cochrane”, desembarca la fuerza de ocupación de la
plaza.
El pueblo, mayoritariamente chileno, estalla en alegría, de júbilo. Los hombres se abrazan; las mujeres lloran. Como por encanto
aparecen banderas chilenas. El coronel Sotomayor, conduce la fuerza a la plaza Colón, y la forma en batalla, frente a la Prefectura
boliviana. El coronel boliviano Zapata cede ante la fuerza chilena. Luego hace marchar la guarnición boliviana desarmada a Cobija; él y
sus empleados se refugian en el Consulado del Perú. La plaza de Antofagasta queda en poder de los chilenos, sin disparar un tiro.
Por lo anterior, Bolivia declara la guerra a Chile el 1º de marzo. Perú interviene como mediador, confesando posteriormente la existencia
del Tratado Secreto de 1873. Consiguientemente Chile declara la guerra a Perú y Bolivia el 5 de abril. Al estallar el conflicto, Chile tenía
una población de 2.500.000 de habitantes y mantenía un Ejército cercano a los 2.500 hombres, en tanto que el Perú, con una población
de 3.000.000, sostenía uno de 8.000 hombres, y Bolivia, con 2.000.000, otro de más de 3.000 hombres. Los enemigos de Chile
disponían, pues, de un Ejército permanente de 11.000 hombres, más de cuatro veces superior al de Chile, y de una población que era
el doble (según fuente 9.1.a).

12
Capitán Enrique Valenzuela Btn. Mov. “Rengo”, Lima 1881.
(Fotografía estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

14
Grupo boliviano de defensores del poblado de Calama, marzo de 1879. (Fotografía Historia Gráfica de la Guerra del Pacífico,
Mariano Baptista Gumucio, 1978).

2.3. Ocupación de Calama.


El 23 de marzo de 1879, las tropas chilenas proceden a ocupar la localidad de Calama, con fuerzas al mando del coronel don Emilio
Sotomayor Baeza, estratégico lugar, para resguardar y vigilar las vías de comunicación al interior de Bolivia.
A las 5 de la mañana, una fuerte división chilena de las tres armas, avanza sobre Calama, disponiéndose al ataque de la plaza. El
enemigo rompe fuego por la derecha chilena, sobre una descubierta, que se repliega a las alturas del puente de Topater.
Desenmascarados los defensores bolivianos en sus posiciones, entra la infantería chilena. Se construye un puente sobre el río en 7
minutos, por el cual pasa una de las columnas chilenas atacantes en apoyo de las otras dos. Ejecutadas las maniobras, se concluye
con los defensores bolivianos de la trinchera de Topater, al mismo tiempo que se terminaba por la izquierda la resistencia de los
atrincherados en Carvajal.
A las 9 y media, Calama es chilena. Los bolivianos pierden 54 plazas; 34 prisioneros y 20 restantes muertos en el campo de batalla;
entre ellos el bravo Abaroa.

14
Capitán Ramón Eduardo Garriga, Btn. Cív. Mov. “Antofagasta” No 1 (Fotografía colección partícular Sr. Pedro Hormazabal Espinoza).

15
3. Los Comandantes.
3.1. Bolivia.
Hilarión Daza Groselle (1840-1894).
ació en la ciudad de Sucre el 14 de enero de 1840. Escogió la

N carrera militar donde tuvo un rápido ascenso. Se le encomendó


avisar a La Paz de un levantamiento en la capital. Daza realizó la
hazaña de llegar en tres días hasta La Paz. Melgarejo, a quien iba
dirigido el mensaje, lo ascendió a comandante. Bajo las órdenes del
general Eliodoro Camacho con el Regimiento 3° participo en una
sublevación el 15 de enero de 1871. Más tarde, en 1876 se rebeló
contra el Presidente Frías, haciéndose Presidente Provisorio de la
República. Una Asamblea de sus sostenedores el año de 1878 lo
proclamó Presidente Constitucional. Era alegre de carácter por lo que
en su gobierno menudearon las celebraciones que a veces hacía
públicas, celebrando su cumpleaños con fiestas populares en la plaza
principal de La Paz. En su gobierno liquidó el crédito Church, retiró
totalmente la moneda feble. Afrontó una de las más graves sequías del
siglo con grandes consecuencias para la economía. Impuso el impuesto
de los 10 centavos sobre quintal de salitre exportado que fue el
detonante de la Guerra del Pacífico. Producidas las acciones bélicas de
Chile contra el Litoral boliviano, con la toma de Antofagasta el 14 de
febrero de 1879, el Presidente Daza pidió a Perú el cumplimiento de la
Alianza firmada en 1873. Luego se sucedieron los desastres militares de
Pisagua, San Francisco y la increíble retirada de Camarones. Daza fue
destituido de la jefatura de la guerra, en plena campaña militar por el
mando militar boliviano, y tuvo que dejar el mando del país para salir al
exilio en Europa. Vivió catorce años en París. En 1894 pidió al gobierno
de Baptista regresar a Bolivia para defenderse de las acusaciones de
que fue objeto. Cuando llegó al país, supuestamente con abundante
documentación en su defensa, fue asesinado en la estación del
ferrocarril de Uyuni, el 27 de febrero de 1894, por los encargados
militares y políticos que debían custodiarlo. Nunca se ha esclarecido ese Fotografía, Archivo Fotográfico Museo Histórico Nacional. Chile.
crimen (referencia: 9.1.a).

Narciso Campero (1813-1896).


arciso Campero nació el 29 de octubre de 1813 en Tojo (Tarija). Aunque estudió leyes

N en la Universidad de Chuquisaca, abrazó pronto la carrera militar. Participó en las


victoriosas campañas de la Confederación crucista y en la batalla de Ingaví. Sus
estudios militares en Francia en la famosa escuela de Saint Cyr, lo rodearon de gran prestigio
en el país. Tras diez años en Europa, retornó para apoyar a Linares, lo que le valió el destierro
en el gobierno de Achá. aliado de Melgarejo, al inicio del gobierno de éste, rompió luego con
el Presidente. Se contaba entre los pocos con estudios militares en Europa, y su figura
despertó esperanzas entre los aliados en la campaña militar. Le cupo en la Guerra del Pacifico
el amargo protagonismo de conducir la errática 5º División, la de “los israelitas” decían, porque
recorrieron 2.075 kilómetros por el desierto sin llegar a ninguna parte, y la caída de las armas
bolivianas en la batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880. Gobernó el país
constitucionalmente entre 1880 y 1884 (tenía 66 años cuando asumió la presidencia). La
Convención de 1880, que lo eligió, marca el comienzo del período conservador-liberal o de la
oligarquía, con la implantación de la Constitución de mayor vigencia en la historia boliviana. En
1883 crea el Partido Liberal, el primero con un ideario estructurado en el país. Escribió
Recuerdos, de gran interés histórico. Llamó a elecciones y transfirió el mando constitucional
al elegido presidente Pacheco. Tras su gobierno, se convirtió en importante referencia del
liberalismo. Murió en Sucre, el 11 de diciembre de 1896, a los 83 años de edad. (Referencia:
9.1.c).
Fotografía, Historia (Gráfica) de la Guerra del pacífico, Mariano baptista Gumucio, 1978.

16
3.2. Chile.

Justo Arteaga Cuevas (1805-1882).


usto Arteaga Cuevas nació en 1805 y falleció el mismo día en que setenta y

J siete chilenos, en una aldea de la sierra peruana, rendían sus vidas por respeto
a lo que ella simboliza. Así, la existencia de este insigne soldado se confunde
con la historia de Chile en el antepasado siglo. A los nueve años comenzó su carrera
militar como cadete. En 1819 era subteniente del Batallón “Guardia de Honor”,
creado poco después del triunfo de Maipo y cinco años más tarde, con el grado de
capitán, se embarcó a las órdenes de Freire en el primer intento para desalojar a los
españoles que aún hacían flamear su bandera en Chiloé (1824). En enero de 1826
se llevó a efecto la segunda campaña contra Chiloé, que culminó con la toma de la
isla, tras una heroica resistencia de las fuerzas de Quintanilla. El capitán Arteaga
mereció, a partir de entonces, la medalla otorgada al "Ejército Libertador de Chiloé".
La "guerra a muerte", contra Vicente Benavides y los Pincheira, contó entre sus
soldados al capitán Arteaga y la Revolución de 1829-1830, enterrada en Lircay, le vio
combatir entre las fuerzas gobiernistas. Se distinguió por su preparación artillera,
obtenida a través de los cursos dictados por el coronel Santiago Ballarna. Después
de la Batalla de Lircay fue ascendido a teniente coronel. A los 25 años de edad, Justo
Arteaga era comandante de artillería en la Frontera. En 1838 se le encomendó
organizar el Batallón “Chillán”, en la ciudad del mismo nombre, para reforzar al
Ejército Restaurador del Perú. Regresó a Concepción por poco tiempo, pues fue
nombrado Comandante General de la Artillería en la capital. El 20 de abril de 1851,
el Regimiento “Valdivia”, encabezado por el coronel Urriola, se amotinó en la capital.
Era el preludio de la revolución liberal que se estaba gestando en Santiago y
Fotografía, Album Gráfico Militar de Chile, Concepción, ciudad que había levantado la candidatura a la presidencia del general
José A. Bisama Cuevas, 1909. José María de la Cruz, en oposición a la de don Manuel Montt. El coronel Arteaga
apoyó el alzamiento a través del ataque del cuartel de Artillería. Sofocado el motín
pocas horas más tarde y a fin de no caer en manos del bando vencedor, se dirigió a Cobija. Las noticias acerca de un inminente
levantamiento le hicieron regresar a su Patria. Arribó a La Serena en septiembre.

La Junta de Guerra le dio grado de general y le asignó el cargo de Jefe del Ejército de Vanguardia. En Petorca, sus fuerzas fueron
derrotadas por las tropas del Gobierno. Regresó a La Serena, donde debió soportar el fuego de artillería de las fuerzas del coronel
Vidaurre, que habían puesto sitio a la ciudad. El día antes de la Navidad de 1851, un parlamentario le llevó documentos que
demostraban la inutilidad de su resistencia. El general De la Cruz había sido derrotado en Loncomilla y se había firmado el Tratado de
Purapel. Tras sesenta días de sostenerse en la ciudad, Arteaga la entregó al adversario y se embarcó por segunda vez al destierro.

Fue Arequipa ahora la que recibió al exiliado dado de baja en el Ejército. Se dedicó a actividades comerciales hasta su regreso a Chile,
favorecido por las leyes de amnistía, pero sólo fue reincorporado, como coronel, en 1862. Tres años más tarde se le nombró
Comandante General de Ingenieros. En marzo de 1866, al mando de una División, se encargó de la defensa de Valparaíso,
bombardeado por la Escuadra española. Su comportamiento le valió el ascenso a General de Brigada. En 1874 alcanzó la cúspide del
escalafón militar, al obtener el grado de General de División. Arteaga era de baja estatura; cuidadoso de su persona; un excelente
hombre de hogar y profesaba a los suyos un gran cariño. Tenía suficiente preparación para mandar al Ejército. Era inteligente e instruido.
Su experiencia se basaba en las campañas de la Araucanía que por mucho que pusieran a prueba el valer y conocimientos militares,
distaban bastante de haber dado al Ejército la preparación necesaria para una guerra de masas, con grandes desplazamientos de
hombres, equipos y avituallamientos. Menos, entonces, podían estarlo los civiles. Los políticos no eran indiferentes a la posibilidad que
podía presentarse a un militar, prestigiado en la guerra, para suceder a don Aníbal Pinto en la Presidencia. Así, desde el primer momento,
el Gobierno hizo pesar su influencia sobre el General en Jefe, al imponerle las personas de José Francisco Vergara y de José Alfonso
como Secretario y Auditor de Guerra, respectivamente. El Presidente tenía facultades para hacerlo, pero no tenía razones para no
aceptar las sugerencias del general Arteaga sobre estos nombramientos, toda vez que lo natural era que ambos cargos fueran de su
confianza. El general Arteaga, soldado digno, responsable y de buen criterio, no estaba de acuerdo – naturalmente - con doctrina
semejante, que atentaba contra sus atribuciones de General en Jefe del Ejército y prefirió presentar su renuncia el 18 de julio de 1879.
Se retiró a la vida privada y falleció el 9 de julio de 1882 (referencia: 9.1.v).

17
Erasmo Escala Arriagada (1826-1884).
ació el 2 de junio de 1826 en Valparaíso. Estudió en el Colegio de Valparaíso e

N ingresó a la Escuela Militar en 1837. Participó como oficial subalterno (alférez en


el arma de artillería) en la campaña Restauradora del Perú en 1838-39 y actuó en
el combate de Portada de Guías (21 de agosto de 1838), Puente de Buín (6 de enero de
1839) y Batalla de Yungay (20 de enero de 1839). En la Revolución de 1851, con el grado
de Sargento Mayor, le correspondió participar en los combates de la guerra civil de ese
año, en Los Guindos y Loncomilla (8 de diciembre de 1851). Fue herido y perdió un brazo
en la Batalla de Loncomilla. Ascendió a Teniente Coronel en 1852 y a Coronel en 1861.
Ese mismo año fué nombrado Comandante General de Artillería. Estuvo presente en la
defensa del puerto de Valparaíso, en 1866, durante la guerra con España, en 1869 el
Gobierno le encomendó una revisión del Código de Justicia Militar. En agosto de 1871
fue ascendido a General de Brigada y meses después (1872) fue nombrado Director de
la Escuela Militar.
En 1872 estuvo de Inspector en la Maestranza Militar de Limache.

Cuando estalló la Guerra del Pacífico fue nombrado Comandante General de Infantería
del Ejército del Norte, en cuya calidad partió al teatro de operaciones en compañía del
General en Jefe general Justo Arteaga. A fines de julio de 1879 recibió orden de hacerse
cargo del comando en jefe del Ejército en reemplazo del General Arteaga quien había Fotografía Colección Partícular Sr. Pedro
presentado su renuncia. El general Escala dio a Chile, una vez iniciada la campaña de Hormazabal Espinoza.
Tarapacá, el triunfo resonante del Asalto de Pisagua y el Combate de Dolores. A
mediados de diciembre de 1879, el General Escala sufrió un ataque de apoplegía que lo dejó cerebralmente semi imposibilitado para la
dirección de las operaciones militares. Después del ataque entró en conflicto con la mayoría y los de mayor valor entre los
oficiales, como Velásquez, Lagos y Dublé y se agravaron las discenciones con el ministro Sotomayor.

El Gobierno agradecido por el reciente éxito en la campaña le concedió el ascenso al grado de General de División, el 31 de diciembre
de 1879. El 25 de febrero de 1880, después de una molesta espera, desembarcó el Ejército Expedicionario en Ilo y se iniciaron las
operaciones en el Departamento de Moquegua. Se acentuaron los roces entre el Gobierno y el general Escala, lo que produjo un
deterioro en su salud. Finalmente presentó su renuncia (18 de marzo de 1880) y retorna a Chile. En su reemplazo fue nombrado el
general Manuel Baquedano González. El general Erasmo Escala alcanzaría a ver el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico. Falleció
en Santiago el 3 de marzo de 1884 (referencia: 9.1.v, 9.2.dd).

Manuel Jesús Baquedano González


(1823-1897).
ació en Santiago el 1 de enero de 1823, en el seno de una familia con tradición

N militar. Falleció en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1897. Fue hijo de


Fernando Baquedano y Teresa González.
Manuel Baquedano estudió en el colegio del clérigo Juan de Dios Romo y en el
Instituto Nacional, donde fue compañero de Federico Errázuriz y Eusebio Lillo. A los
15 años inició una carrera militar que lo llevaría a ser comandante en jefe del Ejército
durante la Guerra del Pacífico. No terminaba todavía el colegio, cuando en 1838
estalló el conflicto contra la Confederación Perú-Boliviana.
En el momento en que el Ejército se embarcaba para ir a Perú, Manuel huyó de su
casa y se escondió en el barco donde iba el regimiento de los “Cazadores a Caballo”,
comandado por su padre. Luego de días de navegación fue descubierto, y ante la
imposibilidad de devolverlo a Chile, se le incorporó al batallón bajo el cuidado del
sargento Moscoso. Participó entonces en las batallas de Portada de Guías, Huaraz,
Matucana y Yungay, siendo promovido a alférez en agosto de 1838 y teniente
graduado en marzo de 1839, a los 16 años de edad.

Al volver a Chile, Manuel comenzó su educación militar, y solo en enero de 1845 fue
ascendido a teniente efectivo del regimiento de “Cazadores”. En diciembre del mismo
año, fue transferido como teniente al regimiento de “Granaderos a Caballo”. En
Fotografía, Album Gráfico Militar de Chile, diciembre de 1846 fue nombrado ayudante mayor del regimiento, y en enero de 1850,
José A. Bisama Cuevas, 1909. capitán efectivo de “Granaderos”.

18
En abril de 1851 la compañía de Manuel Baquedano se encontraba de guarnición del Palacio de la Moneda, por lo que tuvo una decisiva
participación en el enfrentamiento con las fuerzas militares que se amotinaron, el día 20 de ese mes, contra la ascensión de Manuel
Montt como Presidente. Estas se encontraban al mando del coronel Pedro Urriola, secundado por jóvenes liberales, entre quienes
estaba su amigo Eusebio Lillo. La revolución fue seguida por el levantamiento armado en Concepción, de las tropas al mando del general
José María de la Cruz. Baquedano fue nombrado ayudante del general Manuel Bulnes participando junto a las fuerzas del gobierno en
la batalla de Loncomilla, en diciembre de 1851. Allí se enfrentó a su padre y a su hermano Eleuterio, a quienes auxilió luego de terminado
el enfrentamiento, a pesar de estar en bandos contrarios. Manuel Montt premió sus servicios ascendiéndolo en enero de 1852 a
sargento mayor de la escolta de gobierno.

En abril de 1854, Baquedano se vio involucrado en un confuso motín de cuartel, luego de lo cual fue separado de su cargo y enviado
a una ciudad de La Frontera como jefe de plaza. Renunció al servicio activo, y con sus ahorros y créditos adquirió un fundo cerca de
la ciudad de Los Ángeles, al que llamó Santa Teresa. El gobierno no aceptó su renuncia y lo nombró ayudante de la Comandancia
General de Armas de Valparaíso en marzo de 1855. Ante una petición del mismo Baquedano, en abril fue trasladado con igual cargo a
la comandancia de Armas de Arauco, para que estuviera cerca de su fundo.

En agosto de ese año fue designado comandante del Escuadrón Cívico Nº 3 de Arauco. Entre 1855 y 1869 se dedicó a transformar su
fundo en una propiedad agrícola productiva, y en 5 años esta ya le había rendido una fortuna.
Baquedano retomó a su vida militar en 1859, cuando el gobierno lo llamó para enfrentar la revolución que estalló en Concepción; por
sus servicios fue ascendido a sargento mayor efectivo en junio de ese año. Siete años después, en octubre de 1866, fue nuevamente
ascendido a teniente coronel, pasando a cumplir funciones en la ciudad de Los Ángeles, las que combinó con su labores agrícolas.
A fines de 1868 fue requerido de nuevo en el Ejército, frente al levantamiento indígena encabezado por Quilapán y otros caciques. Bajo
las órdenes del general José Manuel Pinto, jefe de las fuerzas de la Alta Frontera, participó en diversos enfrentamientos en Malleco y en
Renaico, de enero a mayo de 1869. Por sus servicios, en septiembre de ese año, le fue confiado el mando del regimiento “Cazadores
a Caballo”, el mismo cargo que tuvo su padre.

Al mando del regimiento “Cazadores a Caballo”, se trasladó a Santiago. Sus servicios militares en La Araucanía y su personalidad abierta
con el mundo civil, le permitieron ganar un prestigio en los gobiernos liberales y en la población santiaguina.
En julio de 1870 fue ascendido a coronel y dos años más tarde fue nombrado coronel efectivo por el gobierno de Federico Errázuriz
Zañartu. En 1875 fue designado, en forma interina, inspector general de Guardia Nacional y comandante general de Armas de la capital.
En 1876, Baquedano fue ascendido a general de brigada. Este cargo tenía cuando estalló la guerra con Perú en abril de 1879. Su
participación en ella se inició en la Campaña de Tarapacá, como comandante de la caballería, cuando en noviembre de 1879
desembarcó en Pisagua bajo las órdenes del general y comandante de infantería Erasmo Escala.
Luego siguió la Campaña sobre Tacna y Arica, desembarcando en febrero de 1880 en Ilo. Al mando de una división, se enfrentó al
Ejército peruano en la cuesta de Los Ángeles en marzo de ese año. Se destacó por su decisión para las resoluciones militares, por lo
cual fue ascendido en el mes de junio a general de división y luego General en Jefe del Ejército. Participó en las batallas de Tacna y
Arica.

El prestigio militar de Baquedano se vio enaltecido por su destacada dirección y participación en las batallas de Chorrillos y Miraflores
en enero de 1881. Allí, gracias a los logros obtenidos por los hombres bajo su mando, se pudo ocupar la capital peruana en menos de
un mes.
Baquedano volvió a Chile cuando el gobierno de Aníbal Pinto decidió que la mayoría del Ejército debía regresar, debido al alto costo de
mantención de las tropas. Llegó a Valparaíso en marzo de 1881 y fue recibido por una apoteósica multitud; la celebración se repitió en
Santiago.

Dos veces le fue ofrecida una candidatura presidencial, pero en ambas ocasiones la iniciativa no prosperó. Mediante una ley de agosto
de 1881, el gobierno de Domingo Santa María le concedió - por el resto de su vida - honores, sueldos y gratificaciones como general
en jefe en campaña.
Al mes siguiente fue designado consejero de Estado, y elegido senador por Santiago durante 2 períodos, entre 1882 y 1888, y por
Colchagua por otros 2, entre 1888 y 1894. Desde estos cargos participó en la reorganización del Ejército y cooperó en las comisiones
para que se fundaran la Academia de Guerra y el Estado Mayor. En abril de 1889 fue enviado en una misión a Europa, de la cual regresó
en noviembre de 1890.

Durante la presidencia de José Manuel Balmaceda, Baquedano no optó públicamente por ningún bando político. Pero, dado su
prestigio, se le solicitó - el 29 de agosto de 1891, cuando las fuerzas militares del Congreso derrotaron a las del gobierno en Placilla y
se encaminaron hacia Santiago - que tomara el mando supremo de la nación para resguardar el orden de la capital, mientras Balmaceda
se asilaba en la Embajada de Argentina. Entregó el cargo el 31 del mismo mes a la Junta de Gobierno, y se retiró definitivamente a la
vida privada (referencia: 9.1.v).

19
Patricio Lynch Solo de Zaldívar
(1824-1886).
atricio Javier de los Dolores Lynch Solo de Zaldívar nació en Santiago el 1 de

P diciembre de 1824. Fue hijo de Estanislao Lynch y Roo - descendiente de una


familia de origen británico, que emigró en el siglo XVIII a Buenos Aires - y de
María del Carmen Solo de Zaldívar y Rivera, quienes tuvieron además una niña y
seis varones.
Estudió en el colegio de los hermanos Zapata en Santiago, y en 1837 pasó a la
sección de guardiamarinas de la Escuela Militar. Se embarcó como aspirante de
guardiamarina en la corbeta “Libertad” al mando de Roberto Simpson. Su primer
enfrentamiento fue en la Batalla Naval de Socabaya en 1838, en la guerra contra la
Confederación Perú-Boliviana.
Se casó en 1849 con Julia Borgoño Vergara, viuda de un minero. Este matrimonio
le significó un castigo de parte de la Armada, por haberlo realizado sin permiso de
la institución. Tuvo dos hijas, Julia y María Teresa, y un hijo, de su mismo nombre.
Una vez terminada la guerra contra la Confederación, Lynch se incorporó a la
Marina Inglesa en el Océano Pacífico, y a bordo de la fragata “Calliope” viajó en
1840 al sudeste asiático. Participó en acciones navales en Cantón, Camos y
Nanking en la llamada Guerra del Opio, en la que se enfrentó Inglaterra contra
China.

Estuvo en otros viajes en el mar Mediterráneo y Atlántico entre 1842 y 1846. Como
resultado de su destacada acción, fue condecorado por la Reina Victoria, y Fotografía estudio Courret, Archivo Fotográfico
Museo Histórico y Militar, Chile.
ascendido a teniente de la flota británica.
Lynch volvió a Chile en octubre de 1847. A principios del año siguiente fue
comisionado por el gobierno para recorrer los canales del Sur del país y a bordo del bergantín “Cóndor” reconoció desde la Isla de
Chiloé hasta el Estrecho de Magallanes.
En julio de 1847 al mando de una fragata mercante partió a California, llevando a varios chilenos aventureros, gracias al permiso sin
sueldo que le concedió la Armada. Solo un año le duró la aventura y regresó a Chile en 1850.
De regreso en Valparaíso, fue designado ayudante del almirante e intendente del puerto, Manuel Blanco Encalada. Junto a él sofocó los
intentos revolucionarios de octubre de 1851, lo que le mereció ascender al grado de capitán de fragata, entregándosele el mando del
bergantín “Janequeo”.
Un conflicto político con el Presidente Manuel Montt a finales de 1853, le significó el retiro involuntario de la Armada en enero de 1854.
El incidente se refería a la petición del gobierno de mantener y llevar presos políticos en su bergantín, cuestión a la que Lynch, siguiendo
la tradición inglesa, se negó. Se retiró a las actividades agrícolas, acercándose a sus amigos de la infancia, como Aníbal Pinto y Domingo
Santa María.
Debido al inicio del conflicto de España con Perú, Lynch fue reincorporado a la Armada en diciembre de 1865, con el grado de capitán
de fragata graduado. Aunque no participó en acciones de guerra, adquirió una dolencia que al final de sus días le provocaría una
pequeña
parálisis.

Tras volver a Valparaíso, fue nombrado en junio de 1867 gobernador marítimo y comandante del “Batallón Naval” del puerto. Por cinco
años cumplió labores de oficina que lo alejaron de un cargo en la Escuadra.
En junio de 1872 fue designado agregado del ministerio de Marina en Santiago, colaborando en la reorganización de la institución naval,
y en 1876 recorrió los distintos puertos del litoral chileno inspeccionando las condiciones de las oficinas navales.
En un temporal de mayo de 1875 logró salvar a la “Esmeralda”, junto a Arturo Prat, navío donde funcionaba la Escuela Naval, de la cual
fue su director en ese año.
Al estallar la guerra en 1879, Lynch consiguió que se le nombrara comandante general de Transportes, unidad que se encargó de
coordinar los buques que llevaban tropas y el abastecimiento de carbón y víveres para la Escuadra. Su dirección al mando de esta
unidad fue destacada en la defensa del puerto de Antofagasta, frente a los ataques del “Huáscar” en agosto de 1879, y en el
desembarco de las tropas en Pisagua.
A fines de noviembre de 1879 fue nombrado comandante de Armas y gobernador marítimo de Iquique por el ministro Rafael Sotomayor.
Iquique se convirtió en el centro de operaciones e informaciones del Ejército y la Marina chilena. En este puerto terminaba el cable

20
submarino que comunicaba Valparaíso con el escenario de guerra, por lo que Lynch procedió a asegurar el servicio telegráfico secreto,
al mando de un batallón cívico de infantería formado por él mismo. Le correspondió firmar varios telegramas, anunciando las victorias
de las operaciones militares. Por su trabajo excelente en Iquique el gobierno lo ascendió a capitán de navío efectivo, en julio de 1880.

El gobierno del Presidente Aníbal Pinto encomendó a Lynch organizar una fuerza militar para atacar los ingenios azucareros - fábricas
de producción de azúcar de caña - del norte del Perú, desde donde ese país sacaba los recursos para la guerra. Sin embargo, la
operación tuvo sus inconvenientes y fue catalogada como vandálica, porque se destruyeron industrias peruanas y de extranjeros
neutrales, además del ferrocarril de Eten a Chiclayo en el que había intereses ingleses.
Lynch continuó en Perú persiguiendo los embarques de armas que llegaban del extranjero, e imponiendo contribuciones a las industrias
por dos meses. Regresó el 1 de noviembre de 1880 al puerto de Quilca, departamento peruano de Arequipa, para integrarse a la
primera división del Ejército, comandada por el general Antonio Villagrán.
Las tropas comandadas por Lynch desembarcaron en Paracas el 19 de noviembre de 1880, junto a la primera división, y ocuparon
Pisco. Al avanzar por el Valle de Cañete, declaró libres bajo su responsabilidad a la gran cantidad de chinos que trabajaban en las
plantaciones de caña de azúcar; algunos de ellos se integraron al Ejército.
Lynch fue nombrado jefe de la primera división del Ejército, que participó en las decisivas batallas de Chorrillos y Miraflores en enero de
1880. Tales actuaciones le valieron el nombre de el “príncipe rojo”, por su cabellera rojiza y su espigada figura paseándose por entre las
tropas.

La ocupación de Lima y la triunfal entrada que hizo el Ejército chileno al mando de Baquedano, pusieron a Lynch en el sitial mas alto
que este descendiente de ingleses hubiera soñado: ocupar, en nombre del gobierno chileno, el Palacio de Los Virreyes en Lima.
El gobierno de Pinto le designó jefe y gobernador militar del Perú, y se le ascendió a almirante, para enfrentar la situación de ocupación
militar y la resistencia de grupos peruanos, cargo que ejerció entre 1881 y 1884.
Organizó al poder civil y militar peruano luego de la batalla de Huamachuco, en julio de 1883, para firmar el Tratado de Ancón en octubre
de ese año. Posteriormente, desocupó Lima y dejó el territorio del vecino país en manos del general Iglesias.
Lynch desembarcó en Valparaíso el 20 de agosto de 1884 y fue recibido con una apoteósica ceremonia y fiestas. Mediante una ley, el
Congreso Nacional le concedió el título de general en jefe en campaña con sueldo - desempeñara o no el puesto - En tanto, el Senado,
por unanimidad, le otorgó el grado de vicealmirante. Se convirtió así en el primer chileno y quinto vicealmirante de la Armada, el 8 de
agosto de 1883.
En 1884, Lynch fue enviado a España como ministro plenipotenciario con el fin de negociar el Tratado de Paz definitivo con ese país.
Su estadía se prolongó hasta 1886, cuando por su salud quebrantada pidió ser relevado, embarcándose de regreso a Chile en el vapor
“Cotopaxi”. Falleció a bordo del mismo cuando recién había iniciado el viaje de regreso, a la altura del puerto de Tenerife, el 13 de mayo
de 1886 (referencia: 9.1.v).

La 1a División (Lynch) en la Batalla de Chorrillos (Grabado de P. Kauffmann y C. H. Baude, revista Zig-Zag, No 48, del 14 de enero de 1906).

21
3.3. Perú.
Mariano Ignacio Prado (1826-1901).
ilitar y político peruano, nacido en Huánuco en 1826 y muerto en París, Francia,

M en 1901. Ocupó la Presidencia en tres ocaciones, un breve período de abril a


junio de 1865 y reasumió en noviembre de ese mismo año para gobernar hasta
enero de 1868. Finalmente ocupó el cargo en 1876. Jefe de la oposición al Tratado
Vivanco-Pareja con España, derrocó al gobierno de Juan Antonio Pezet y asumió la
dictadura del país (1865). Luego de dos meses dejó la presidencia en manos de Pedro
Diez Canseco para participar en las elecciones de ese año en donde resulto electo. En
alianza con Chile, Ecuador y Bolivia, declaró luego la guerra a España, en el curso de la
cual tuvo lugar el combate del Callao, 2 de mayo 1866. Obligado a dimitir de su cargo por
el Parlamento en 1868, volvió a ocuparlo en 1876 al concluir su gestión Manuel Pardo.
Enfrentó el inicio de la Guerra del Pacífico, finalmente, los reveses de la guerra le
impulsaron a delegar el poder en La Puerta y viajar a Europa para comprar armamento
Fotografía Colección Partícular Sr. Pedro para el ejército peruano. No regresó al país sino hasta el final de la guerra (referencia:
Hormazabal Espinoza. 9.1.d, 9.1.y).

Juan Buendía Noriega (1816 - 1895).


omandante del Ejército Aliado del Sur, el general Juan Buendía estaba considerado

C como un militar de salón, más bien timorato e indeciso. Cansado y enfermizo


delegó en ocasiones su responsabilidad al coronel Belisario Suárez. La campaña en
San Francisco, Pisagua y Tarapacá reflejaron errores, y dicen los historiadores, la falta de
mando de Buendía sobre las tropas indisciplinadas junto a los desaciertos del presidente
Daza, ocasionaron desastres para la alianza Perú-Boliviana.

El 16 de noviembre de 1829 ingresa de empleado en la Secretaría de la Cámara de


Diputados con título de tal. El 19 de febrero de 1834 es ascendido a teniente; participa en
el sitio del Callao ese mismo año, con el general Orbegoso; y también la de Huarmey, a las
órdenes del señor coronel don Anselmo Quiroz y la de Huaylacucho, a las órdenes del
general Orbegoso. Es herido en la Batalla de Huailacucho (17 de abril de 1834). Un año
después, el 21 de abril, se transforma en flamante capitán, participando en las campañas
de los años 35 y 36, a las órdenes del general Salaverry. Es desterrado al extranjero por el
usurpador Santa Cruz, regresando en la campaña Restauradora, a las órdenes del general
mariscal don Agustín Gamarra; adquiriendo el grado de sargento mayor en 1840, siendo
efectivo el 28 de enero de 1842. Participa en la campaña de la regeneración el año 41 a
las órdenes del señor general, teniente coronel entonces don José Félix Iguaín, por quien
fue comisionado para tratar con don Manuel Ignacio Vivanco que efectuó en Moquegua
con el teniente coronel don Manuel Eduardo López Salgado. Luego participa en la
campaña de regeneración de Bolivia, a las órdenes del presidente de la república, don
Agustín Gamarra. Dos años después (1844), recibe las presillas de teniente coronel
efectivo.
Fotografía, Guerra con Chile. La campaña del Sur.
Posee los siguientes premios y medallas: es benemérito de la patria, por ley del congreso Memorias del Gral. Juan Buendía y otros
de Huancayo de fecha 21 de noviembre de 1839; disfruta de un escudo de honor Documentos Inéditos, 1889.
concedido a los sitiados del Callao en 1834; medalla de restauradores por el benemérito
general Salaverry, medalla declarada a favor de los vencedores en Santo Domingo de Ucumarca (marzo de 1834), medalla concedida
por el Congreso de Huancayo, por ley de 20 de noviembre de 1839, a los que hicieron la Campaña de la Restauración; y la medalla
declarada por el mismo Congreso, en ley de 21 de noviembre de 1839, a favor de los expatriados por el conquistador Santa Cruz.

22
Era el general de división don Juan Buendía natural de Lima, hijo de su antigua nobleza, (los condes de Núñez), y hombre que a pesar
de sus años avanzados conservaba en su elevado porte de gallardía de su origen, junto con la afabilidad, cortesanía y valor probado
del verdadero gentilhombre. Educado en medio de las revoluciones y llevando la vida del célibe y del soldado, había conservado buen
nombre de caballero y cierta popularidad de salón a que le daban título su amabilidad con las damas y su arrogancia en las paradas.
Siendo ya coronel en 1854 había figurado con brillo al lado de Echeñique, y seis años después como general de brigada en la campaña
contra el Ecuador a las ordenes de Castilla, triunfador en la Palma (cuando la revolución de Castilla contra Echeñique, que comenzó en
Arequipa en 1853, el coronel Buendía se hallaba en Puno a las órdenes del general Pezet, y éste le envió a Arequipa a apaciguar los
ánimos). De palabra fácil, el general Buendía ha tomado parte en casi todas las Asambleas de su tiempo; y en la famosa de 1872 que
puso a los Gutiérrez fuera de la ley, era Diputado por Moyobamba. En su carácter de tal tomó parte en muchas cuestiones militares,
más especialmente en las relativas a la Guardia Nacional y conscripción del Ejército. Hombre de 65 años al tiempo de estallar la guerra,
dio, sin embargo, muestra de juvenil vigor desde la primera jornada de la campaña, porque notando ciertos rumores siniestros entre los
centenares de repatriados chilenos que conducía el vapor “Rímac”, a cuyo bordo venía, desembarcó receloso en Chala con su comitiva
y llegó por tierra a Arica, galopando sesenta leguas en cuatro días, acompañado por su Estado Mayor (referencia: 9.2.d).

Nicolás de Piérola Villena (1839-1913).


icolás de Piérola Villena fue un político peruano, que ocupó la

N Presidencia del Perú en dos oportunidades, desde 1879 hasta


1881 y desde 1895 hasta 1899. Su verdadero nombre fue Nicolás
Fernández de Piérola Villena. Nació en Camaná - Arequipa en 1839.
Durante los años de 1869 a 1871 fue ministro de Hacienda del gobierno
de José Balta. Balta para salir de la crisis en que se encontraba su país,
nombró como ministro a Nicolás de Piérola, político
conservador–demócrata, de apenas 32 años de edad; con estudios de
instrucción media, teología y derecho en el Seminario de Santo Toribio;
separado del seminario en 1860 y graduado en la Facultad de Derecho
de Lima.

El doctor Piérola, como ministro de Hacienda, pidió autorización al


Congreso de la República para negociar directamente la venta del guano
al extranjero, en un volumen que bordeaba los dos millones métricos.
Lanzada la propuesta, la casa judío-francesa “Dreyfus Hnos.” la aceptó.
La “política salvadora” de Balta y del doctor Piérola como ministro hizo
que el hombre pobre tuviera que lidiar con graves problemas de malnutri-
ción, la que se convirtió en caldo de cultivo de diversas enfermedades y
de una mortal epidemia.
Entre 1874 y 1877 intentó en varias ocasiones derrocar a los gobiernos
de Manuel Pardo y de Mariano Ignacio Prado. Siendo derrotado, tuvo que
exiliarse en Bolivia y Chile.

En 1879, aprovechando la ausencia del presidente Mariano Ignacio


Prado, dio un golpe de estado y se alzó con el poder, en calidad de Jefe
Supremo. El efecto que causó el doctor Nicolás de Piérola en el ejército,
fue politizarlo, mermando su capacidad operativa. Los mandos militares
fueron cambiados por “coroneles” pierolistas; eran éstos civiles que obtu-
vieron el grado militar por su afinidad con Piérola. Aunque se mantuvo al
Contralmirante Lizardo Montero, se le restó autoridad.
Manejó el país hasta que las tropas chilenas ocuparon la Capital en 1881.
La invasión lo obligó a renunciar.
Fotografía, Narración Histórica de la Guerra de Chile contra
En 1882 fundó el partido demócrata, y en 1895, después de aliarse con
el Perú y Bolivia, Mariano Felipe Paz Soldán, 1979.
el partido civil, organizó partidas guerrilleras y llegó a ocupar la ciudad de
Lima, provocando la renuncia del entonces Presidente Andrés A.
Cáceres, luego de lo cual fue elegido Presidente de la República. Hasta terminar su segundo mandato en 1899 realizó importantes refor-
mas económicas en el Perú.
A fines del siglo XIX, Nicolás de Piérola fue un activo político; su gobierno adquirió prestigio internacional. En esta etapa, el doctor Piérola
inaugura la “república aristocrática”. Disminuyó la recesión y debido al auge económico y productivo, se crearon miles de puestos de
trabajo. Como faltaba mano de obra, en 1899 inició la inmigración japonesa (referencia: 9.1.x y Ejercito del Perú).

23
En 1900, el doctor Piérola , habiendo dejado la Presidencia de la República y llevado por su tradicional y obsesivo “afán de poder”,
comete el error político de postular a un cargo secundario como lo es la Alcaldía de Lima; en esos comicios es derrotado por una lista
independiente liderada por Agustín Elguera. Debido a ese error la figura de doctor Piérola se eclipsó.
En 1904, nuevamente Piérola postula a la Presidencia de la República apoyado por el partido demócrata, pero es derrotado por José
Pardo y Barreda, candidato de tácita alianza entre civilistas y constitucionalistas. Falleció en Lima en 1913.

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (1833-1923).


yacucho, Perú, 1833 - Lima, 1923. Militar y político peruano, héroe de la Campaña de La Breña durante la guerra con Chile de

A 1879 y dos veces Presidente de la República peruana durante el Segundo Militarismo. Andrés Avelino Cáceres estudiaba en un
colegio de su tierra natal, cuando en mayo de 1854 lo visitó Ramón Castilla, caudillo que se había sublevado contra el gobierno
de José Rufino Echenique, liderando a la facción liberal. El joven Cáceres se vio atraído por la figura del caudillo tarapaqueño y por los
principios liberales, por lo que dejó de estudiar para convertirse en cadete del batallón “Ayacucho”, que estaba formando el general
Fermín del Castillo.

Bajo sus órdenes, Cáceres libró en Lima la batalla de La Palma, en la que fue derrotado. Por su participación fue ascendido a
subteniente y muy pronto a teniente graduado y efectivo. Intervino nuevamente apoyando la causa de Castilla contra la revolución de
Manuel Ignacio de Vivanco en Arequipa. Combatió en Yumina y Bellavista, y participó en el asalto de Arequipa, por lo cual lo ascendieron
a capitán. En la toma de la ciudad recibió una herida bajo el ojo izquierdo que, felizmente, no le comprometió la vista.
Cuando se dio el conflicto con el Ecuador entre 1859 y 1860, Cáceres, que estaba aún convaleciente por las heridas recibidas en su
última campaña, acudió a la defensa de la frontera. Luego fue enviado por el Presidente Castilla a Francia, como adjunto militar a la
Legación peruana en París, para curarse viejas y nuevas heridas,
volviendo al país en 1862. Se integró al batallón “Pichincha” en
Huancayo.

Al producirse los acontecimientos que llevaron a la guerra con


España, Cáceres se opuso firmemente a la actitud, que
consideraba pasiva, del gobierno de Juan Antonio Pezet frente a
la ocupación de las Islas Chincha por la Expedición Científica
Española. Por su dura crítica al gobierno fue apresado y
desterrado con otros oficiales, que lograron huir a Mollendo. Los
prófugos se unieron a la revolución restauradora del honor
nacional liderada por Mariano Ignacio Prado contra Pezet y el
claudicante Tratado Vivanco-Pareja, que aceptaba las
condiciones de la Armada española. Entonces, Cáceres fue
ascendido y apoyó el golpe de estado de Prado, participando en
la ocupación de Lima. Intervino en el Combate del Callao del 2 de
mayo de 1866, donde fue vencida la Armada española, que se
retiró a la Isla San Lorenzo, para luego abandonar el Perú.

Después de estos hechos, Andrés Avelino Cáceres solicitó su


retiro y se dedicó a la agricultura en la tierra que lo vio nacer, entre
1868 y 1872, hasta que se opuso al intento de golpe de estado
de los hermanos Gutiérrez, contra el que se convertiría en el
primer presidente civil, Manuel Pardo Lavalle. El líder del Partido
Civil le otorgó la jefatura del batallón “Zepita”, que Cáceres
aceptó gustoso. Tuvo que apagar un conato de rebelión que
surgió en sus filas y marchó a Tarma y Chanchamayo para
completar la formación de sus hombres. Participó contra la
rebelión de Nicolás de Piérola en Moquegua, batiéndolo en el Alto
de Los Ángeles, luego de lo cual fue promovido a coronel
graduado. Fue elegido Prefecto del Cuzco en 1877, sin
abandonar sus obligaciones militares al frente del “Zepita”.
Desempeñando ese cargo se inició la guerra con Chile y tuvo que
dirigirse al sur en la 2a División, peleando en la Campaña de
Tarapacá, las batallas de San Francisco (19/11/1879) y Tarapacá
(27/11/1879). En esta última fue donde Andrés Avelino Cáceres Fotografía, Narración Histórica de la Guerra de Chile contra
tuvo una destacada actuación cuando logró tomar los cerros, el Perú y Bolivia, Mariano Felipe Paz Soldán, 1979.
haciendo retroceder a las tropas chilenas, que se vieron
obligadas a abandonar sus cañones Krupp. Si bien Tarapacá fue

24
defendida gracias a la destreza de Cáceres, fue una victoria provisional porque el ejército peruano debió retroceder dejando el territorio
salitrero al enemigo.

Cáceres colaboró en la reorganización del Ejército del Sur para su concentración en Tacna junto con las tropas bolivianas al mando del
nuevo Presidente, Narciso Campero, quien había dado golpe de estado a Hilarión Daza. En el país también se había dado una crisis
política debido a la partida del Presidente Prado, quien fue derrocado por Nicolás de Piérola. En ese contexto se dio la Campaña de
Tacna y Arica, en la que intervino Cáceres, demostrando gran valor en el Alto de la Alianza (26/5/1880). Luego, el caudillo se dirigió a la
capital, a la que arribó en agosto de 1880. Fue nombrado Comandante General de la 5a División del Ejército del Centro y fue a Huaral
para concluir el entrenamiento del ejército de reserva.
Como coronel efectivo participó en la Campaña de Lima, que fue organizada personalmente por el dictador Piérola, quien formó dos
líneas defensivas demasiado extensas: la de San Juan, compuesta por trincheras y que iba desde el Morro Solar hasta Monterrico
Chico, y la de Miraflores, que era la línea de reductos, que iba desde Armendáriz hasta camino a Chosica.
Las tropas chilenas al mando de Baquedano desembarcaron en Pisco y Curayacu, tres millas al norte de Chilca, llegando a Lima por el
Morro Solar, que estaba siendo defendido por Miguel Iglesias, quien había sido obligado a retroceder por las fuerzas chilenas. Cáceres
participó en la fracasada batalla teniendo que retirarse a Chorrillos con lo que le restaba de sus hombres en orden, luego de haber
sufrido fuertes pérdidas.

Después de la derrota de San Juan, el 13 de enero de 1881, las tropas chilenas incendiaron Chorrillos y Barranco. Aprovechando la
borrachera, Cáceres quería algunos soldados para atacar por sorpresa a los chilenos, pero Piérola se negó. Dos días después, el ejército
chileno vencía la línea de Miraflores, donde Cáceres luchó denodadamente sufriendo la perforación de su fémur derecho. Acudió a un
puesto ambulatorio en San Carlos, y fue escondido por los jesuitas en la celda del padre superior del Convento de San Pedro. Estaba
todavía en convalecencia, cuando huyó de Lima, el 15 de abril de 1881, temiendo ser hallado en las pesquisas que hacían las tropas
chilenas. Fue a Jauja y lo nombraron Jefe político y militar de los departamentos del Centro.
Durante la ocupación chilena (1881-1884), Cáceres organizó sus montoneras en el Valle del Mantaro, en la Sierra Central, y estableció
su cuartel general en Matucana. Fue ascendido a general en agosto de 1881. Luego, reubicó su cuartel en Chosica, pero no por mucho
tiempo. Le ofrecieron la presidencia en 1881, que no aceptó para no crear más divisiones. Las principales batallas de la Campaña de
la Breña se dieron en Pucará el 2 de febrero de 1882; nuevamente Pucará, Marcavalle y Concepción el 9 de julio de 1882; y en
Huamachuco el 10 de julio de 1882.

Carga peruana en la batalla de Miraflores (Litografía en Chilehistoria, La Guerra del Pacífico. Fascículo 10).

25
Esta última fue la única derrota considerable que sufrió el líder, pues los demás encuentros fueron victorias de Cáceres, que hasta hoy
se recuerdan y rememoran a través del folklore popular de la región. Por sus destrezas en la lucha, ganó el apelativo del “Brujo de los
Andes”. La exitosa Campaña de la Breña duró hasta que el caudillo del norte, Miguel Iglesias, dio el Grito de Montán desde su hacienda
en Cajamarca para poner fin a la guerra. Una asamblea lo nombró Presidente Regenerador del Perú y lo facultó para firmar un tratado
con Chile. Así se firmó el Tratado de Ancón de 1883, al que Cáceres se opuso.
Como consecuencia de la guerra, se inició la época del Segundo Militarismo (1884-1895), donde tenían el dominio político los más
importantes jefes militares de la guerra con Chile. En ese momento, Cáceres se sublevó contra Iglesias, que tuvo que dejar el poder y
convocar elecciones, saliendo elegido el héroe de la Breña. En su primer gobierno (1886-1890), el líder formó el Partido Constitucional.
En ese contexto de crisis a todo nivel, Manuel González Prada dio un famoso discurso en el Teatro Politeama en 1888, en el que expresó
una crítica feroz al pasado republicano y sus líderes, entre ellos Cáceres, y reveló su profundo espíritu antichileno.

A Cáceres le sucedió en la presidencia el coronel Remigio Morales Bermúdez, quien murió sin haber concluido su período de gobierno.
Su segundo vice-presidente, Justiniano Borgoño, completó su período apoyado por el ejército. Finalmente, se convocó elecciones y
resultó victorioso Cáceres. Frente a la reelección del héroe de la Breña se levantó una fuerte oposición, liderada por Nicolás de Piérola,
fundador del Partido Demócrata, que se había unido a la Unión Cívica de los civilistas, formando la Coalición Nacional. La guerra civil
que estalló en 1895 se debió, entre otros factores, a la oposición de la permanencia de los militares en el poder y a la reelección de
Cáceres. Esto se fundaba en duras críticas a su gestión, sobre todo en lo referente a la firma del Contrato Grace.
En las provincias surgieron las montoneras pierolistas y caceristas, que luchaban entre sí. Entonces, Piérola entró a Lima con su gente
por la Portada de Cocharcas el 17 de marzo de 1895. Durante varios días se prolongó la lucha en la capital, a pesar de que los
caceristas habían sido forzados a retroceder a Palacio de Gobierno. Se calcula que murieron alrededor de mil personas, cuyos
cadáveres al no poderse enterrar, no sólo despedían un hedor insoportable, sino también amenazaban la ciudad con una epidemia.
Frente a la situación, el cuerpo diplomático se reunió y logró una tregua de 24 horas entre los dos bandos para sepultar los cuerpos.
La paz fue prorrogada y Cáceres tuvo que renunciar. Con la victoria de Piérola se ponía fin al período denominado por los historiadores
como Segundo Militarismo.

Finalizada la guerra civil de 1895, se dirigió a Buenos Aires, donde permaneció hasta el año 1899. También vivió en París. Fue Ministro
Plenipotenciario en Italia (1905-1911) y Alemania (1911-1914). Cuando volvió a su patria en 1915, favoreció la elección de José Pardo
y Barreda. Como el presidente no correspondió, Cáceres apoyó el movimiento que en 1919 lo derrocó. Fue honrado con el título de
Mariscal el 10 de noviembre de ese mismo año. Andrés Avelino Cáceres falleció en Lima el 10 de octubre de 1923 (referencia: 9.1.b, 9.1.r).

Lizardo Montero Flores (1832-1905).


acido en Ayabaca, ciudad situada en el ramal andino de la cordillera de

N igual nombre del departamento de Piura, muy cerca de la frontera


ecuatoriana, el 27 de mayo de 1832. Sus padres fueron don José
Casimiro Montero del Aguila y doña Gregoria Flores Izaga.
Sus primeros estudios los cursó en Ecuador, en la Universidad de Quito. A los
19 años retorna al Perú e ingresa a la Escuela Naval (1851). En 1854 se recibió
como alférez de fragata, egresando en 1855 como guardia marina. Involucrado
en la revolución vivanquista del 56 contra el gobierno del mariscal Castilla, se vio
obligado a emigrar del país.
En 1862 vuelve del exilio y se reincorpora a la Armada con el grado de capitán
de corbeta. Tres años más tarde asume el mando de la Escuadra y viaja a
Estados Unidos y a Colombia en comisión de servicio. Como plenipotenciario
en Colombia, gestionó la adhesión de esa nación a la alianza contra la agresión
española, que habían suscrito Ecuador, Chile y Perú.
Regresa a comienzos de 1866, en plena guerra contra España. Por entonces,
la Escuadra peruana, aliada con la chilena, se encontraba en los mares chilotes.
En este mismo año, fue ascendido a capitán de navío y nombrado comandan-
te general de la Escuadra.

Toma parte en la gloriosa jornada del “2 de Mayo” al mando del buque


“Tumbes” que, apoyado por los poderosos cañones de las fortificaciones cos-
teras, resistió como batería flotante el bombardeo implacable de la escuadra
hispana del almirante Casto Méndez Núñez.
Posteriormente, el inquieto marino participa con Miguel Grau, dos años menor
que Montero, en la protesta originada por el nombramiento del almirante norte-
Fotografía, Album Gráfico Militar de Chile,
americano John Randolph Tucker, como jefe de la escuadra peruana. Tucker se José A. Bisama Cuevas, 1909.
había distinguido en la batalla de Hampton Roads. A raíz de esta postura,
Montero y Grau fueron enjuiciados por un Consejo de Guerra. Al final fueron

26
exonerados de toda culpa.
En 1871 se adhirió al movimiento de Manuel Pardo y fue uno de los fundadores del Partido Civilista. En 1876, Lizardo Montero presen-
tó su candidatura a la vicepresidencia de la República, con el apoyo moral de la Armada. En este mismo año, se reincorporó a la vida
naval y fue ascendido a contralmirante.
En 1879, fue nombrado Jefe Político y Militar de las Provincias del Sur, como tal tuvo a su cargo la conducción de las Campañas de
Tarapacá y Tacna. Nombrado Comandante en Jefe del Ejército en Tacna y Arica, participa en la batalla del Alto de la Alianza (Tacna) al
mando del 1º Ejército del Sur, en el ala derecha del dispositivo aliado. Montero intentó, en unión del general boliviano Narciso Campero,
sorprender a los chilenos en la Quebrada Honda, donde vivaqueaban antes del ataque. La operación se malogró por cuanto Montero
se extravió en el terreno.
Derrotados los peruano-bolivianos que se batieron con firmeza y valentía, el almirante Montero logró escapar a Lima. Su comportamien-
to en Tacna reflejó una falta de carácter para proceder en los momentos difíciles, perdiendo la iniciativa y reconociendo prematuramen-
te el desastre.
Por habérsele encargado la jefatura política y militar del norte, con sede en Cajamarca, no tomó parte en la heroica defensa de Lima.
Al formarse el Gobierno Provisional de García Calderón (1881), el contralmirante Montero ejerció la vicepresidencia. Apresado aquél y
deportado a Chile por el contralmirante Patricio Lynch. Por las circunstancias de la ocupación trasladó su gobierno a Arequipa y se negó
a negociar una paz con concesiones territoriales. Permaneció en esa ciudad hasta 1883, dirigiendo la última resistencia en Arequipa.
Luego de la firma del Tratado de Ancón se refugió en Buenos Aires. Concluida la guerra, Montero prestaría valiosos servicios al país,
como representante en el Congreso, desde 1890 hasta 1894. Murió en Lima el 5 de febrero de 1905, siendo vocal del Consejo Supremo
de Guerra y Marina.

Fuente: Biblioteca Nacional del Perú. Archivo Courret.


Fuente: Ejército del Perú.

27
4. Los Ejercitos Enfrentados.
4.1. El Ejército Boliviano.
poyado por el famoso Batallón “Colorados”, Daza

A dominaba el país desde el golpe de estado de mayo de


1876; entregado a una administración desordenada,
descuidando la defensa del país, cuya integridad comenzaba a
peligrar con las desavenencias con Chile. Además, el Ejército
boliviano se apoyaba en los batallones conformados por el
mismo Daza, por decreto de ese año.

De tal suerte que al estallar la guerra con Chile en 1879,


Bolivia no contaba sino con 2.165 soldados sin instrucción,
carentes de armas y otros pertrechos de guerra, comandados
por 18 generales, 135 coroneles, 84 tenientes coroneles, 97
comandantes, 120 sargentos mayores, 100 capitanes, 184
tenientes y 72 subtenientes.
El armamento que portaban consistía en fusiles Rémington con
los que estaban armados únicamente los “Colorados”; los
demás usaban anticuados fusiles de fulminante. Los 300 jinetes
que componían la caballería estaban armados de largos sables
y diversidad de carabinas, la artillería contaba tan solo con dos
cañones.
Se conoce el resultado desastroso de la contienda del Pacífico
para este Ejército, en la que si hubieron actos heroicos que
imitar y aplaudir, hubieron también actos vergonzosos que
ensombrecieron las páginas de esta guerra.
Con la batalla y consecuente derrota de Tacna o Alto de la
Alianza, desapareció para siempre el Ejército que había reorga-
nizado el ya fallecido Presidente Morales nueve años antes, es
decir, en 1871 en base al batallón 3º de infantería revolucio-
nando contra Melgarejo en aquella época.
Al atardecer del día 26 de mayo de 1880, el general Campero,
en compañía de sus edecanes, dirigía a Bolivia los restos de su
derrotado Ejército, llevando dos cañones Krupp de 60 mm que
habían sido salvados; en tanto que las tropas sobrevivientes del
Alto de la Alianza tomaban en desorden el mismo camino,
entregándose a innumerables excesos, como generalmente
ocurre después de una derrota.

En Yarapalca pudo el general Campero reunir unos 600


hombres, con los que organizó algunos cuadros de batallones.
Además, con los oficiales sueltos formó una sección de
caballería, y con estos saldos de la guerra abandonó las riberas
del Pacífico, en cuyas playas no volvería a lucir sus colores el
pendón boliviano plegado a la fuerza.
Llegó a La Paz, y aquí encontró turbas de soldados
desbandados y sin disciplina, locos por volver a sus hogares.
Además, en este nuevo escenario, Bolivia no podía armar ni un
batallón más, ya que una parte de sus pertrechos bélicos
habían sido perdidos en la dispersión de San Francisco y el
resto en la batalla de Tacna; también el país había caído en una Oficial Abanderado del Btn. “Paucarpata” boliviano, ver lámina D2 (Fotografía, Album Gráfico
completa acefalía administrativa y económica. Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1909).
Nada de eso desalentó a Campero, quien ante la inminencia de
una invasión chilena, envió al exterior algunos agentes
diplomáticos y comerciales para que estos negociasen en el

28
Perú, en Estados Unidos y en la Argentina la compra de
armamentos, colocando un pequeño empréstito, en tanto que
él personalmente activaba la organización de nuevos batallones
de infantería; en cuanto a la caballería no era posible pensar en
ella por falta de ganado; la artillería estaba representada por los
dos únicos cañones salvados en el Alto de la Alianza, indicados
arriba.

Gracias a los perseverantes esfuerzos de Campero, Bolivia


pudo contar un año después con unos 2.500 hombres
agrupados en seis batallones, los mismos que fueron elevados
más tarde a doce unidades, con más de tres escuadrones de
caballería; es decir, que ese austero mandatario había podido
organizar y concentrar en la ciudad de Oruro alrededor de ocho
mil hombres de las tres armas, perfectamente equipados,
armados, instruidos y disciplinados bajo su dirección personal.
Más, el mantenimiento de este Ejército era un verdadero
sacrificio para el empobrecido erario nacional boliviano, y en
diciembre de 1881 fue preciso licenciar parte de este Ejército,
dejándolo con un efectivo de tres mil hombres imbuidos de
principios morales, con la selección de jefes y oficiales; fueron
separados todos los malos elementos, aquellos que habían sido
educados en la escuela de la insubordinación y de la revuelta.
Firmado el Tratado de Tregua con Chile en 1884, fue decretada
la desmovilización; refundiéndose varias unidades y
disolviéndose otras.

Soldados bolivianos del Btn. “Tarija” 7º de Línea o 3º de Granaderos


(Fotografía, Historia gráfica de la Guerra del Pacífico, Mariano Baptista
Gumucio, 2004).

4.2. El Ejército Chileno.


uando Chile entró en la guerra contra Bolivia y Perú, el 5 de abril de 1879, el Ejército nacional chileno no estaba organizado ni

C instruido para un conflicto exterior, pues sus unidades militares, pequeñas en número y escasas en armas, respondían sus
cuadros al tipo de acciones que cumplían en la zona de la Frontera (sur de Chile actual).
Estas unidades estaban destinadas fundamentalmente a mantener en paz la región de la Araucanía. No tenían un sitio permanente de
acantonamiento, por la movilidad que la lucha contra los mapuches había impuesto. El armamento era también muy anticuado como
los viejos fusiles Minie y Beaumnot, ya en franca retirada con la introducción del nuevo fusil Comblain II.
La dotación de paz del Ejército y la Armada estaba fijaba anualmente por el Congreso, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución
Política en su artículo 370, Nº 3. La ley del 12 de septiembre de 1878 había fijado la dotación de plazas del Ejército chileno en 3.122
individuos, pero por razones económicas, éstas habían sido reducidas gradualmente a 2.440 hombres, las que ni siquiera se habían
alcanzado a completar, fluctuando su número real entre 2.000 y 2.200 soldados.
Al comenzar las hostilidades de la Guerra del Pacífico, el 14 de febrero de 1879, las únicas fuerzas con que contaba el país llegaban
solamente a conformar un regimiento de artillería de dos baterías; 4 batallones de infantería de línea numerados del 1 al 4, más uno de
zapadores; y dos regimientos de caballería con cinco escuadrones de 160 hombres, llamados “Granaderos a Caballo” y “Cazadores a
Caballo”. Adicionalmente, el Ejército sumaba 2 unidades más, es decir, los batallones “Artillería de Marina” y “Navales”.

En este inicio, la planta de oficiales estaba conformada por un total de 401 individuos, de los cuales 100 estaban encargados de la
instrucción de la Guardia Nacional activa, 100 distribuidos en las oficinas administrativas de la institución militar y 201 asignados a los
cuerpos de tropas. La dotación de suboficiales y clases comprendía 37 sargentos 1º, 142 sargentos 2º, 138 cabos 1º y 142 cabos 2º,
lo que daba un total de 459 hombres.

29
Oficialidad chilena del Btn. Cív. Mov. “Rengo” fotografiados en 1884 tras su regreso a Chile, visten uniforme azul completo
(Fotografía Archivo Subsecretaría de Guerra).

En cuanto a la ubicación geográfica del Ejército de Línea chileno, atendiendo al hecho que su principal preocupación era la Araucanía,
estas fuerzas estaban diseminadas en el territorio mapuche. La artillería, distribuida en Santiago y Valparaíso, mantenía aún así pequeñas
fuerzas de apoyo en los fuertes de la Frontera Sur.

Como complemento y reserva del Ejército de Línea existía la Guardia Nacional o batallones cívicos, con un sistema de movilización
vigente desde 1848, agrupación de ciudadanos que, en caso dado, debían transformarse en una entidad movilizable. Era un organismo
que carecía de vestuario completo y equipo, usaba cuarteles arrendados y era regularmente instruida, usó preferentemente armamento
“Minie”.
El armamento y munición usado por el Ejército y la Guardia Nacional era de fabricación franco-belga y francesa.
Gradualmente, el Ejército fue movilizándose con un inicio de 10 mil reclutas en la primera campaña, hasta completar una organización
perfectamente militarizada de unos 26.000 hombres para la Campaña de Lima; después fue reducida drásticamente para la Campaña
de la Sierra, desmovilizando un gran contingente con el regreso a Chile del general Baquedano. Durante toda la guerra y Campaña de
la Araucanía, se llegó a movilizar aproximadamente 111.763 hombres en todo Chile (1), siendo en un alto porcentaje para unidades
cívicas de la Guardia Nacional.

(1) “El reclutamiento durante la Guerra del Pacífico 1879-1884”, Lisandro Aravena Carrasco.
Anuario de la Academia de Historia Militar Nº 19, 2004, pág. 62.

30
Teniente Antonio Nuñez, Btn. Cív. Mov. “Melipilla”, Lima 1881. Nótese los galones en cinta azul oscuro para la tenida de servicio.
(Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

31
4.3. El Ejército Peruano.
as fuerzas de línea del Perú ascendían en 1879, a siete mil

L plazas, según la publicación de fines de ese año del


estadístico oficial señor Clavero. De estos 6.160 hombres
(efectivo), 25 eran generales y 2.654 jefes y oficiales en servicio
activo y retiro; estos últimos disponibles para ser llamados en caso
necesario.
El Ejército de Línea constaba de ocho batallones de infantería,
numerados del 1 al 8; de tres regimientos de caballería,
denominados “Húsares de Junín”, “Lanceros de Torata” y “Guías”;
y de dos regimientos de artillería, el de Campaña Nº 1 y el 2.
La infantería usaba rifle de retrocarga; la caballería carabina, o lanza
y sable; y la artillería, piezas Krupp a razón de ocho por batería.
Contaban además las fuerzas de tierra con la Guardia Nacional,
cuyo efectivo podía ascender a 65.000 hombres.
Cuando las relaciones entre Bolivia y Chile tomaron mal cariz, el
general Prado, presidente del Perú, empezó a concentrar los
cuerpos en Lima, Arequipa e Iquique, preparándose para las
contingencias que veía acercarse.

El 5 de abril de 1879, cuando Chile declaró la guerra a Perú, el


Ejército peruano fue puesto en situación de campaña, se nombró
un General en Jefe y un Jefe de Estado Mayor, suspendiéndose las
funciones de la Inspección, y el Ejército quedó compuesto de
unidades de línea y cuerpos provisionales conformados en las
provincias con voluntarios. Con estas unidades y cuerpos se formó
el Ejército del Sur (también conocido como de Tarapacá) con seis
divisiones y 6.400 hombres; soldados de línea integraban las cuatro
primeras divisiones mientras que la quinta y sexta la integraban
voluntarios. Además se organizó el Ejército de Línea, con una
división; el Ejército de Reserva con los licenciados; y se acuarteló a
la Guardia Nacional. Todo este Ejército fue destruido
consecutivamente en la Campaña de Tarapacá, llegando sus restos
Sargento 2º Nicolás Oyola, Lima 1880 (Fotografía, Estudio Courret,).
a Arica.

En 1880, luego de asumir el poder Nicolás de Piérola, esta


composición varió y el Ejército quedó compuesto del Ejército Activo
y Ejército de Reserva. El primero tenía 4 destacamentos, con sus respectivos Generales en Jefe y Estados Mayores, a los que se llamó:
Ejército del Norte, con 5 divisiones de infantería; Ejército del Centro, también con 5 divisiones de infantería y una brigada de caballería;
1º Ejército del Sur con 8 divisiones de infantería, una de caballería y una brigada de artillería y un total de 5.800 hombres; y 2º Ejército
del Sur con 2 divisiones de infantería, una brigada de artillería y 4.800 hombres. El Ejército de Reserva, básicamente compuesto por la
Guardia Nacional, se dividió en reserva movilizable y reserva sedentaria. Con esta composición se combatió en Los Ángeles, Tacna y
Arica (2º Campaña), siendo destrozado y perdiendo sus cuadros.
Luego de las batallas de Tacna y Arica, el Ejército fue reorganizado en: Ejército de Línea, donde se refundieron los antiguos Ejércitos del
Norte y Centro, 2º Ejército del Sur y Ejército de Reserva, que recién se organizó entre julio y agosto de 1880 y fue acuartelado en
diciembre, un mes antes de las batallas de San Juan (o Chorrillos) y Miraflores. El 1º Ejército del Sur quedó disuelto.
La defensa de Lima correspondió a los Ejércitos de Línea y Reserva. El Ejército de Línea se componía de un General en Jefe, de un
Estado Mayor, 4 cuerpos de Ejército con 10 divisiones de infantería y 30 batallones, 8 escuadrones de caballería, 2 regimientos de
artillería y 15.800 efectivos en total.

32
José Rey Basadre, oficial del Ejercito de la Reserva
de Lima 1881 (Fotografía, Estudio Courret,).

El Ejército de Reserva tenía 2 cuerpos, 10 divisiones con 30 batallones, 1 brigada de caballería y artillería. Las divisiones estaban
compuestas por gente del mismo oficio o profesión. Así, la primera división la conformaban los empleados del poder judicial; la segunda,
maestros de escuela y de la Universidad de San Marcos; la tercera, financistas; la cuarta, arquitectos y albañiles; la quinta agrupaba a
los comerciantes de calzado y vestido; la sexta, a los gremios de plateros, herreros y fundidores; la séptima, al personal de prensa; la
octava reunía a los comerciantes de alimentos; la novena, a los bomberos; y la décima, a los empleados del ferrocarril y a la empresa
de agua potable. La brigada de caballería se componía de los comerciantes de cabalgadura.
Los Ejércitos de Línea y Reserva fueron destrozados en las dos grandes batallas por la defensa de Lima.
Luego de la ocupación de Lima se organizó la resistencia de la Breña (período comprendido entre 1881 a 1884, conocido también como
Campaña de la Sierra), cuyo Ejército se componía del Ejército del Norte y Ejército del Centro, con un total de 6 divisiones y entre 8 y 10
batallones, 2 y 4 escuadrones y 12 piezas de artillería, y un efectivo que varió entre 1.500 a 3.000 hombres.
Estas fuerzas fueron desorganizadas una tras otra en pequeños combates y batallas, terminando todo en la Batalla de Huamachuco y
la posterior ocupación definitiva de Arequipa, a fines de 1883.

33
Sargento 1º Pedro Olguín del 1er Reg. de infantería de Línea “Buín”, Lima 1881
(Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

34
Soldados y oficiales bolivianos de artillería, en tenida de campaña (Fotografía, Historia Gráfica de la Guerra del Pacífico,
Mariano Baptista Gumucio, 2004).

5. Las Campañas dentro del Conflicto.


5.1. La 1º Campaña (Antofagasta y Tarapacá).
5.1.1. La campaña naval.
La Guerra del Pacífico tuvo distintos escenarios. El primero fue el mar, en este caso el Océano Pacífico, que bañaba las costas de la
zona en disputa. Las diferencias navales no eran importantes; mientras Perú contaba con cuatro acorazados (dos blindados y dos
monitores fluviales), además de varios transportes y corbetas, Chile solo tenía dos blindados y unas cuantas fragatas y corbetas de
madera.

5.1.1.1. Las escuadras enfrentadas.


La escuadra peruana estaba al mando del capitán de navío Miguel Grau y conformada por el blindado tipo monitor “Huáscar”, la fragata
blindada “Independencia”, los monitores fluviales clase canonicus “Manco Cápac” y “Atahualpa”, la corbeta “Unión”, la cañonera
“Pilcomayo” y los transportes “Chalaco”, “Oroya”, “Limeña” y “Talismán”.
La escuadra chilena estaba al mando del contralmirante Juan Williams Rebolledo y compuesta por los blindados “Blanco Encalada” y
“Almirante Cochrane”, las corbetas “Chacabuco”, “O’Higgins” y “Esmeralda”, y las cañoneras “Magallanes” y “Covadonga”, además de
varios transportes.
El conflicto armado se desarrolló en varias etapas, siendo la primera la campaña marítima, en la que se produjo el famoso Combate
Naval de Iquique.

35
5.1.1.2. Combate Naval de Iquique.
En un intento por dominar la vía marítima, la escuadra chilena - al mando del contralmirante Juan Williams Rebolledo - bloqueó Iquique,
principal puerto salitrero del Perú. Poco después se dirigió al puerto de Callao para sorprender a la escuadra peruana. En Iquique
quedaron dos barcos de madera, bastante viejos, para sostener el bloqueo: la “Esmeralda” y la “Covadonga”. La primera estaba al
mando de Arturo Prat y la segunda, de Carlos Condell.
En la mañana del 21 de mayo de 1879, la “Esmeralda” y la “Covadonga” fueron sorprendidas por los buques peruanos más poderosos:
el “Huáscar”, al mando de Miguel Grau, y la “Independencia”, comandada por Juan Guillermo Moore.
Al ver el desamparo en que se encontraban las naves chilenas, y después de un nutrido intercambio de cañonazos, Miguel Grau lanzó
al “Huáscar” sobre la “Esmeralda”, espoloneándola. El comandante Prat saltó sobre la cubierta del buque adversario. Solo alcanzaron
a seguirlo el sargento Juan de Dios Aldea y otro tripulante no identificado, quienes, junto con Prat, murieron sobre la cubierta del monitor
peruano. Minutos más tarde, el teniente Ignacio Serrano, emulador de Prat, saltó con 10 ó 12 marinos, muriendo todos ellos.
Después de cuatro horas de lucha y al tercer espolonazo, la “Esmeralda” se hundió y desapareció en el mar, dejando a 120 de sus
defensores en el recuerdo y solo a 60 sobrevivientes. En paralelo con el hundimiento de la “Esmeralda”, la “Covadonga” derrotaba en
Punta Gruesa a la “Independencia” tras reñida persecución. Esto salvó, sin duda, a muchos puertos chilenos.

5.1.1.3. Combate Naval de Angamos.


El “Huáscar” continuó incursionando en aguas del norte y atacó los puertos de Antofagasta, Caldera, Coquimbo, Cobija, Taltal y
Tocopilla. Una de las acciones más importantes de este monitor peruano fue la captura del transporte chileno “Rímac”, el 23 de julio de
1879, que llevaba material de guerra y 240 plazas de caballería, pertenecientes al recién formado 1º Escuadrón del Regimiento de
“Carabineros de Yungay”.
Esto no hizo más que confirmar las grandes habilidades de Miguel Grau. Ante esto, la ciudadanía chilena comenzó a protestar y exigió
un cambio en la dirección de la guerra. Galvarino Riveros fue nombrado jefe de la escuadra, y Juan José Latorre tomó el mando del
“Cochrane”, reparado en Valparaíso.
Ante la imposibilidad de comenzar una campaña terrestre e invadir el sur del Perú, se llegó a la conclusión de que la única forma de
lograrlo era hundiendo al “Huáscar”.
En la mañana del 8 de octubre, las naves peruanas fueron avistadas desde Antofagasta; frente a Angamos (Mejillones), topándose con
una división de la escuadra chilena que los esperaba. Muy pronto, el “Huáscar” quedó entregado al ataque del “Cochrane”; Latorre le
disparó sin parar y Grau cayó en uno de los primeros tiros. Lo mismo ocurrió con los jefes que lo suceden en el mando, capturándose
la nave.
El “Huáscar”, reparado en Valparaíso, pasó a incorporarse como una de las naves más poderosas de la escuadra chilena.

Combate Naval de Angamos, (Litografía Ilustración Española).

36
5.1.2. La campaña terrestre.
5.1.2.1. Asalto y Toma de Pisagua.
El 2 de noviembre de 1879, 16 buques y transportes de guerra chilenos desembarcan, en Pisagua, a diez mil hombres, al mando del
general Erasmo Escala y acompañado por el Ministro de Guerra en Campaña, don Rafael Sotomayor.
El proyecto se concretó con el desembarco de 6.323 hombres en Pisagua y 2.405 en Junín, distante 18 km al Sur. 2.500 hombres
quedarían en los buques frente a Pisagua para llevarlos donde hicieran falta durante el combate. Las fuerzas aliadas estaban
compuestas por unos 1.224 hombres, de los cuales 260 eran peruanos y 964 bolivianos, estando al mando peruano del teniente coronel
Isaac Recabarren. Se encontraban también allí casualmente 2 generales, el peruano Juan Buendía y el boliviano Pedro Villamil.
Tras apagar los fuegos de los dos fuertes que defendían la bahía de Pisagua, a las 9 y 45 minutos, desembarca la primera oleada chilena,
siendo reforzada por otras 2 oleadas posteriores. A las 11 y media, el general Buendía y su Cuartel General abandonan Pisagua. Tres
horas después, las tropas chilenas coronaban las alturas de Hospicio, donde sólo quedaban algunos soldados bolivianos o peruanos
rezagados, mientras que el resto se retiraba hacia el interior.
La jornada había sido dura, las bajas que se contaban en las filas del ejército chileno llegaban a 56 muertos y 124 heridos y en la armada
a 8 muertos y 19 heridos. Se capturaron cerca de 30 prisioneros aliados, con un total de bajas ascendente a 200 hombres.

Desembarco en Pisagua, 2 de noviembre de 1879, (Litografía, Guerra en el Pacífico Sur, Theodorus B. M. Mason, 1971).

5.1.2.2. Batalla de Dolores


Aproximadamente unos seis mil hombres, bajo las órdenes del coronel Emilio Sotomayor, partieron de Pisagua internándose en las
pampas de Tarapacá. Ante esto, las concentradas fuerzas aliadas de Perú y Bolivia, al mando del general Juan Buendía, avanzaron
hacia el norte desde Pozo Almonte e Iquique. Sotomayor, tras ser el primero en ocupar la localidad de Dolores, donde se tenían reservas
naturales de agua; tras la aproximación del ejercito aliado de cerca de once mil hombres, distribuye sus fuerzas ocupando la prominencia
que se elevaba sobre la pampa, conocida como cerro de San Francisco, dando inicio a la batalla en la tarde del 19 de noviembre de
1879. Tras el combate, Buendía abandonó el campo completamente desunido de los bolivianos que regresaban a su patria y Sotomayor
quedó dueño del campo, con 62 muertos y 187 heridos. Se encuentran alrededor de 500 cadáveres aliados esparcidos en el campo
de la acción, además de 87 prisioneros y 88 heridos.

5.1.2.3. Batalla de Tarapacá


El general Buendía, a pesar de su reciente derrota, logró reunir a unos cinco mil soldados peruanos, más los 1.500 que se encontraban
aún de guarnición en Iquique, en la quebrada de Tarapacá; con el fin de retirar este Ejército a Arica. El cuartel general chileno, errado
en cuanto al número real de las tropas enemigas, solo mandó a un poco más de dos mil hombres. La fuerza chilena se acercó a la
quebrada al mando del Coronel Arteaga, lamentablemente casi desprovista del recurso necesario de agua para las marchas en el

37
desierto. Arteaga divide su fuerza en 3 columnas de ataque que avanzan a sorprender al enemigo en su refugio; lamentablemente estos
son detectados por los peruanos y rápidamente atacados por éstos. La lucha es cruel y sin cuartel en el alto (Cuesta Visagra) e interior
de la quebrada, pasando el campo de una a otra mano consecutivamente. Aparece la caballería chilena y carga inmediatamente bajo
el mando del Sargento Mayor Jorge Wood, desbaratando los cuadros peruanos, que se retiran a reagruparse, logrando los chilenos un
triunfo temporal.
Sucede una tregua en el campo de batalla. Buendía reorganiza sus fuerzas con los refuerzos de Pachica y cae nuevamente sobre los
desprevenidos chilenos. Los soldados chilenos soportan el ataque de los batallones peruanos, retirándose lentamente de la quebrada
y alto. Pronto, las desmembradas fuerzas chilenas son obligadas a retirarse hacia Dibujo, dejando a los peruanos dueños del campo.
Queda muerto en la quebrada el héroe de la jornada, el Teniente Coronel Eleuterio Ramírez. Por la noche las tropas peruanas se
encaminaron a Arica mientras Chile tomaba posteriormente posesión total de la provincia de Tarapacá.

5.1.2.4. Nuevo mando en las fuerzas aliadas.


Entre tanto, en Perú se produjeron desórdenes al saberse la noticia, y el Presidente Prado entregó el mando del ejército de Tacna al
contralmirante Lizardo Montero. Sin embargo, la revolución del pueblo lo obligó a dejar su cargo en manos del vicepresidente. Más
tarde, el 23 de diciembre de 1879, una revolución le confiere el poder a Nicolás de Piérola. Lo mismo ocurrió en Bolivia, donde el coronel
Eleodoro Camacho le arrebató el cargo al general Daza. El pueblo eligió finalmente al general Narciso Campero.

Batalla de Dolores (San Francisco), 19 de noviembre de 1879 (Litografía, H. Gerardin y Aleveills. Revista Zig-Zag, No 48, del 14 de enero de 1906).

5.2. La 2º Campaña (Tacna y Arica).


5.2.1. Primeras acciones.
A fines de febrero de 1880, Chile había preparado su Ejército para una nueva invasión. Así, 13 mil hombres desembarcaron en Ilo y
Pacocha, al norte de Arica para lanzarse sobre el Ejército aliado en Tacna, de cerca de 15.000 efectivos. Entretanto, el general Manuel
Baquedano - que había sustituido a Escala en el mando, por retiro de este último - ordenó destruir todas las fuerzas peruanas del
coronel Agustín Gamarra ubicadas en la cuesta de Los Ángeles, de forma de dejar expedito el avance sobre Tacna de sus divisiones y
controlado el flanco izquierdo. Así, el 22 de marzo, las fuerzas chilenas cayeron sobre sus adversarios, adjudicándose un primer triunfo

38
sobre su adversario. El combate costaba a los peruanos 30 muertos, 70 heridos y 45 prisioneros. Los chilenos perdieron cerca de 100
hombres, entre muertos y heridos.
Sin embargo, la felicidad no fue completa, ya que de manera repentina fallece días después el Ministro de Guerra en Campaña, don
Rafael Sotomayor.

5.2.2. Batalla de Tacna.


Durante la mañana del 26 de mayo de 1880, diez mil chilenos al mando de Baquedano atacaron a los peruanos y bolivianos, de-
rrotándolos por completo. Mientras los peruanos se retiraban a Arequipa, los bolivianos se iban al Altiplano, para no volver a participar
en la guerra. Baquedano perdió dos mil hombres y los aliados dejaron dos mil ochocientos entre muertos y heridos, y más de dos mil
prisioneros. Con esta batalla, en que se destruía la alianza, quedaba asegurada la posesión de la ciudad de Tacna y sus alrededores,
hasta la costa. Sólo Arica quedaba pendiente, con su guarnición peruana abandonada a su suerte.

Carga del Btn. “Alianza” 1º de Línea boliviano (Colorados) en la batalla de Tacna (Alto de la Alianza). 26 de mayo de 1880, (fuente: 9.1.h).

5.2.3. Asalto y Toma del Morro de Arica.


El entonces Presidente de Bolivia, Narciso Campero, huyó a su capital y el contralmirante peruano Montero a Arequipa. Sin embargo,
con el fin de conseguir una verdadera victoria para los chilenos, la meta era tomar Arica, ocupando la fortificada plaza de la ciudad.
Las fuerzas peruanas estaban al mando del coronel Francisco Bolognesi, en número de 2.100 hombres, los cuales habían quedado de
guarnición en la plaza, y la división chilena que la asaltaría, de 4.000 soldados de las tres armas al mando del coronel Pedro Lagos
Marchant.
Es así, como el 7 de junio de 1880 las fuerzas chilenas, tras un reñido combate, se tomaron el Morro de Arica, baluarte de las últimas
fuerzas peruanas en la zona.
Esta fue una de las acciones más violentas de la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico. La captura de Arica costó al ejército chileno
474 bajas. Las pérdidas de los defensores peruanos fueron bastante crecidas, 1.900 bajas. Estas se calculan aproximadamente en:
1.100 muertos, 200 heridos, 500 prisioneros y 100 dispersos.
Con la conquista de los fuertes del Morro y los de la playa, el puerto de Arica quedó finalmente en poder de los chilenos.

39
Sargentos 1º chilenos Fernando Pesse (izq.) y Enrique Valdes Vergara del Regto. “Carabineros de Yungay”, junto al Alférez Juan Luis Ortúzar aún en el
Regto. “Cazadores a Caballo” (al centro), 1879. Los sargentos portan el sable inglés Bakus modelo 1822 (típico de esta unidad) y un corvo al cinto
(Fotografía, Album Gráfico Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1909).

40
5.2.4. Conferencias de paz.
Invitados por el gobierno de Estados Unidos, el 22 de octubre comenzaron en Arica las conversaciones de paz para llegar a un acuerdo
entre las tres naciones en conflicto. Se reunieron representantes de los tres países; sin embargo, los aliados no aceptaron la cesión de
Tarapacá, que Chile exigía como indemnización por los gastos. Con esto, se puso fin a las conversaciones.

Batalla de Miraflores, ataque a Barrancas (Grabado de P. Kauffmann y C. H. Baude, revista Zig-Zag, No 48, del 14 de enero de 1906).

5.3. La 3º Campaña (Lima).


5.3.1. Preparación a la campaña.
El gobierno del Presidente Aníbal Pinto se sentía satisfecho con los logros alcanzados hasta ese momento, tras la conquista de territorios
peruanos que comprendían la región de Tarapacá, Tacna y Arica. Sin embargo, presionado por el Congreso y los partidos políticos, Pinto
decidió iniciar la campaña de Lima. Es así como en los primeros días de noviembre salió de Arica la primera división del ejército chileno.
José Francisco Vergara, sucesor de Rafael Sotomayor, se encargó de preparar las fuerzas chilenas que entrarían a la capital peruana.

5.3.2. Batalla de Chorrillos.


Manuel Baquedano, comandante en jefe de las fuerzas chilenas, se dirigió al valle de Lurín, a 15 kilómetros al sur de Lima, con más de
20 mil hombres, mientras Piérola dirigía a 30 mil, con más de cien cañones, emplazados en San Juan, Morro Solar, Chorrillos y
Miraflores.
Baquedano optó por atacar de frente el campo enemigo, iniciando la batalla en solitario la primera división Lynch, que atacó a más de
400 metros del enemigo. Sin embargo, a pesar de la demora de las otras divisiones del ejército, que se habían retrasado en el avance,
pronto, toda la línea chilena entró en batalla, uniendo el asalto al Morro Solar y San Juan, apoyando la diezmada izquierda al mando de
Lynch; aunque tardó un poco más que las otras divisiones, la tercera división chilena entró al mando del coronel Pedro Lagos, como la
segunda al mando de Sotomayor. La batalla finalizó con el triunfo absoluto de Chile.
El ejército de línea peruano, al mando de Piérola, estaba prácticamente perdido. Solo quedaban unos cinco mil hombres de reserva en
Miraflores. Las bajas chilenas ascendían a 800 muertos y 2.500 heridos y las peruanas aproximadamente a 4.000.

41
Formación del Btn. peruano Nº10 del Ejercito de Reserva de Lima pasando revista en el campo de El Pino, diciembre de 1880 (Fotografía Archivo
Prado, Centro de Estudios Históricos y Militares del Perú).

5.3.3. Batalla de Miraflores.


Chile había perdido a muchos hombres durante la batalla de Chorrillos y Baquedano intentaba no aumentar las bajas en el ejército. Por
lo mismo, envió al diplomático Isidoro Errázuriz, secretario del ministro Vergara, para ofrecerle la paz a Piérola. Sin embargo, esto no dio
resultado. La extrema derecha de la línea peruana de Piérola, que ya estaba preparada para el combate, atacó sorpresivamente al
ejército chileno. Solo la tercera división Lagos se mantuvo por horas frenando el empuje peruano, hasta que llegaron las otras divisiones,
asaltando en conjunto toda la línea defensiva peruana, capturando reducto tras reducto. La contienda fue desigual, sin dar ni pedir
cuartel, entre plomo, ametralladoras y cañones, acompañadas de gigantescas minas.
El general Pedro Lagos se dio el tiempo para que llegaran más fuerzas al ataque, hasta que por fin logró dar un duro golpe al ala derecha
del enemigo. Finalmente, el ejército chileno venció a los limeños obligándolos a huir totalmente derrotados.
Las pérdidas de la batalla de Miraflores habían sido tan sensibles como las de Chorrillos: 2.124 bajas, entre muertos y heridos, en tanto
los peruanos perdían más de 5.000 hombres, entre muertos, heridos y prisioneros.

5.3.4. Ocupación de Lima.


A causa de que Lima estaba siendo víctima de los desórdenes producidos por los dispersos peruanos y en vista de la petición del
Alcalde señor Torrico, el General en Jefe (Baquedano) nombra al Inspector del Ejército chileno, general don Cornelio Saavedra,
Gobernador Militar de Lima y le comisiona para ocupar inmediatamente la ciudad peruana con una división de las tres armas.
El lunes 17 de enero de 1881, la ciudad de Lima abrió sus puertas al Ejército chileno. Una fracción de ella entró este día y tomó posesión
de los fuertes de Santa Catalina y San Cristóbal.

42
5.4. La 4º Campaña (de la Breña o Sierra).

5.4.1. Introducción.
La Campaña de la Breña o Sierra es la última y más larga etapa de la Guerra del Pacífico, y su nombre tiene relación con la sierra
peruana, ya que desde abril de 1881 hasta junio de 1884, un grupo de batallones chilenos combatió fuertemente en las altas mesetas
de la sierra de ese país contra las fuerzas contrarias. Ya bajo la presidencia de Domingo Santa María, y durante tres años y dos meses,
los soldados chilenos arriesgaron su vida por el triunfo definitivo de Chile; a esta fracción del ejército de ocupación se le denominó
“División de los Batallones Olvidados”, quienes combatieron contra las fuerzas reorganizadas del general peruano Andrés Avelino
Cáceres.
En la sierra peruana algunas tropas regulares, además de indígenas que se les sumaron, realizaron una fuerte resistencia a la ocupación.
En este lugar se desarrollaron algunos enfrentamientos armados, como el Combate de Sangrar (26 y 27 de junio de 1881) y el de
Concepción (9 y 10 de julio de 1882).
El primer paso del general Cáceres (en la Campaña de la Breña) fue la guerra de guerrillas, lapso en que ganó tiempo para formar un
buen ejército de unos tres mil hombres, ocho piezas de artillería, un regimiento de caballería y el fuerte apoyo de campesinos que
terminaron por incorporarse como guerrilleros.
Por lo mismo, el jefe político-militar de Chile, el contralmirante Patricio Lynch, decidió que mientras no se destruyera totalmente al ejército
peruano, no se podía seguir con las negociaciones tendientes a obtener la paz. Fue así como Lynch creó la División del Centro, con
tres mil hombres, con el único objetivo de conquistar la Sierra Central. En 1882, este ejército - al mando del coronel Gana - logró reducir
a las fuerzas peruanas a poco más de mil hombres.

Puente colgante de La Oroya en la Breña, Departamento de Junin (Fotografía Biblioteca Nacional Sala Medina).

5.4.2. Combate de Pucará.


El 1 de febrero de 1882 tomó el mando de las fuerzas chilenas el coronel Estanislao del Canto, comandante del Batallón “Tacna” 2º de
Línea. Del Canto obligó a Cáceres a retirarse más al sur después de un violento combate en Pucará, el 5 de febrero. Cáceres trató de
rehacerse en una segunda línea, en Marcavalle, pero no le fue posible. Dejó en el campo 65 muertos y 38 prisioneros.
Cáceres se retiró a Ayacucho, donde entró, después de derrotar a las fuerzas pierolistas del coronel Arnaldo Panizo. Con los soldados
de éste, que se plegaron a sus fuerzas, logró reunir más de 2.000 hombres.
Después del combate de Pucará y la retirada de Cáceres a Ayacucho, el coronel Del Canto quedó dueño del valle de Jauja y, en
cumplimiento de las instrucciones que se le habían impartido, comenzó a imponer contribuciones a los habitantes para el mantenimiento
de sus tropas. Las fuerzas disponibles las distribuyó a lo largo del valle, de sur a norte.

43
5.4.3. Segunda Campaña del Ejército
de Cáceres.
Mientras las tropas peruanas se reorganizaban para derrotar a la División
del Centro, esta disponía sus guarniciones en el valle de Jauja, centrado
en Huancayo, lugar elegido por el Coronel Del Canto como sede del
cuartel general.
La idea de Cáceres era encerrar a Del Canto en el valle del Mantaro,
dividiendo sus tropas en tres: al mando de los coroneles Juan Gastó y
Máximo Tafur, y otra a su cargo.

5.4.4. Combate de Concepción.


El combate de Concepción es considerado, hasta hoy, como uno de los
hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. Se llevó a cabo los días
9 y 10 de julio de 1882 precisamente en el pueblo peruano de
Concepción.
El coronel Juan Gastó, al que Cáceres ordenara atacar los puestos
chilenos entre Concepción y Jauja, avanzó con sus fuerzas, compuestas
por unos 600 hombres de infantería, más unos 1.500 guerrilleros,
mandados por el teniente coronel Domingo Cabrera y el de igual grado
Segura. El refuerzo lo representaba la indiada de Comas, a cargo del
guerrillero teniente coronel Ambrosio Salazar.
La guarnición completa de la 4º compañía del Batallón “Chacabuco” 6º
de Línea, compuesta por 77 jóvenes al mando del aún teniente Ignacio
Carrera Pinto (no había recibido su notificación de ascenso a capitán),
resistió durante dos días el ataque de más de dos mil hombres, entre
soldados peruanos e indios, que tuvo como resultado la muerte de todo
el contingente chileno. Las bajas peruanas fueron 280 muertos, entre
ellos 2 jefes y 11 oficiales.
Coronel Emilio Fernández, ejército peruano (Fotografía, Archivo
Courret, Biblioteca Nacional del Perú).
5.4.5. Batalla de Huamachuco.
Sin embargo, el ejército de Chile derrotó en forma definitiva a las fuerzas peruanas en la batalla de Huamachuco, el 10 de julio de 1883.
Este hecho de armas fue librado entre una división del Ejército chileno, compuesta por 1.700 hombres al mando del coronel Alejandro
Gorostiaga y las tropas del general peruano Andrés Avelino Cáceres. Estas constaban de 3.500 hombres. Este episodio puso fin a la
Guerra del Pacífico y dio lugar a la firma del Tratado de Ancón.
Después de cuatro horas de lucha, la batalla permanecía indecisa. Los peruanos creyendo en su victoria echaron las campanas del
pueblo de Huamachuco al vuelo y armaron una tremenda algarabía. Los chilenos arremetieron a bayoneta y los peruanos se
desbandaron. La victoria fue chilena, habiendo costado 62 muertos y 80 heridos chilenos, más 21 contusos. Los peruanos tuvieron
alrededor de 1.000 muertos.

5.4.6. Tratado de Ancón.


Después de los acontecimientos que concluyeron por completo con la resistencia, más o menos, militarmente organizada por el Perú,
fue posible atraer a este país para que convencido de la inutilidad de la prolongación de la guerra, aceptase un Tratado de Paz.
Efectivamente, el 20 de octubre de 1883, se celebraba el Tratado de Ancón, entre cuyas cláusulas principales se estipulaba la cesión
definitiva de la provincia de Tarapacá y la posesión transitoria de Tacna y Arica.
El Tratado de Ancón, puso fin a la guerra con Perú. Más tarde se suscribió un pacto de tregua con Bolivia (1884), ya que este país no
aceptó firmar un tratado de paz.

44
5.4.7. Ocupación de Arequipa.
De forma de destruir el último foco de resistencia armado, el
gobierno chileno decidió enviar dos divisiones de las tres armas
contra la ciudad de Arequipa. Tras salir ambas divisiones, una de
Tacna y otra de Lima, ambas se unificaron para atacar en conjunto
la línea de resistencia peruana cercana a Arequipa; quedando al
mando de las fuerzas chilenas el coronel José Velásquez.
Amaneció el 24 de octubre de 1883, y las descubiertas de
caballería chilena comunicaron que el enemigo levantaba su
campamento y se retiraba. Mientras tanto Arequipa estaba tensa. Al
enorme entusiasmo había sucedido la decepción. Montero había
resuelto retirarse a Puno y al conocerse la noticia, estalló la
violencia.
Una comisión, compuesta por cónsules extranjeros, acordó
entrevistarse con Velásquez para tratar la entrega de la ciudad. El
29 de octubre de 1883, en la misma sala donde se había firmado el
Tratado de Paucarpata, entre Blanco Encalada y el mariscal Andrés
Santa Cruz en 1837, Velásquez se recibió de la ciudad de Arequipa.
La campaña de Arequipa había terminado, en tanto el almirante
Montero se dirigía hacia Bolivia.
La Municipalidad de Arequipa, encabezada por su Alcalde don
Arnaldo de la Fuente se había hecho cargo del gobierno de la
ciudad.
Así terminaba la larga contienda, luego de 6 años de
enfrentamientos entre naciones hermanas en la independencia. Francisco y Remigio Morales Bermudez, oficiales de infantería de
Línea del ejercito peruano (Fotografía, Archivo Courret, Biblioteca
Nacional del Perú).

45
Soldado Félix Fernández del Reg. Cív. Mov. “Valparaíso Nº 1”, Lima 1881. Lleva marcas tácticas correspondientes a la 3a. División
Lagos (tres franjas en brazo derecho) y una “V” correspondiente a la unidad. Con arreos de combate completos que incluye canana
doble para 200 tiros (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

46
6. La Logística de los
Ejercitos Enfrentados.
6.1. La Intendencia del Ejército
Boliviano.
a historia nos muestra que durante la campaña del

L Pacífico, no existió ninguna organización al respecto,


pues las tropas en campaña se abastecían por si mismas
en forma deficiente ocasionando protestas y actos de
indisciplina en las unidades. Sin embargo, antes de la guerra,
había existido una organización administrativa militar, que
había sido creada el 4 de febrero de 1859, bajo el nombre de
“Almacén General del Ejército”. A consecuencia de la guerra
con Chile, el Almacén, precursor de la Intendencia General de
Guerra boliviana, desapareció hasta la época del presidente
Campero, quien se esforzó en reorganizarla para el “servicio
de administración económica del Ejército”.
Al inicio de la guerra, varias unidades estaban uniformadas
con equipos que habían pertenecido a las tropas francesas de Oficial portaestandarte boliviano del Escuadrón “Murillo” (Fotografía, Album
Gráfico Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1909).
Napoleón III en 1870 (como armaduras y cascos), asimismo,
uniformes traidos de España de 1867.

Como testimonio de la falta de esta organización, que afectó entre otros cuerpos a la 5º División, de guarnición en Potosí el 27 de junio
de 1879; en cuanto a equipo, los cuerpos de ésta estaban vestidos y uniformados, pero escasos de abrigo para la campaña.
El avance de las fuerzas al teatro de la guerra y el consecuente recambio por la destrucción de los trajes fabricados en un principio, tuvo
como consecuencia la obtención obligada de materiales en el comercio establecido en las principales ciudades de campamento, como
Tacna y Arica. A octubre del mismo año, con escasez de telas en Bolivia, en La Paz, las cosas no habían cambiado; ya que aún se
indicaba, que “en el presente semestre se atenderá mejor al vestuario y equipo del Ejército, pues se han tomado ya las precauciones
convenientes”.

Una carta del Doctor Ladislao Cabrera fechada en noviembre de 1879, después del desembarco en Pisagua de las fuerzas chilenas;
ratifica la falta de equipo de algunos cuerpos del Ejército; tanto que recién el 14 o 15 del mes, esto es, cuatro o cinco días antes de
entrar en combate, se repartía lona para que los soldados cosieran cananas (porta-municiones) o talegas (bolsas largas para munición);
no usaban cartucheras de cuero. Incluso durante la Batalla de San Francisco o Dolores (19 de noviembre), solo los batallones bolivianos
estaban mal vestidos, comparados con sus aliados.
En la localidad de Salinas de Garcí-Mendoza, el 7 de diciembre, recién se distribuía ropa a oficiales bolivianos de la 5º División, enviada
por don Aniceto Arce. Como no alcanzó para todos, se procedió al sorteo, tocándole a los del “Bustillo” y al “Chorolque”.
Recién a fines de diciembre de 1879, al escuadrón “Méndez”, le llegaba la tela para los uniformes de la tropa, que a esta fecha, no se
había podido vestir, que había soportado la intemperie del desierto casi desnuda. Arribadas las telas precisas, se activó la construcción
del vestuario; aún así, se les dio ropa de cuartel con malas telas. A su entrada a Oruro, el 19 de enero de 1880, parte de sus soldados
la hicieron con uniformes nuevos, cosidos por ellos mismos; el resto con harapos.

47
6.2. La Intendencia del Ejército
Chileno.
ado que al estallar la guerra no existían en Chile los servicios

D administrativos y logísticos para el Ejército, se opta por el criterio


de crear un ente orgánico único que sirviera en conjunto las
necesidades del Ejército y de la Armada. Es así como por Decreto
Supremo del 5 de mayo de 1879, se organiza la Intendencia General del
Ejército y Armada en Campaña. Al día siguiente se nombraba a don
Francisco Echáurren Huidobro, con el cargo de Intendente General del
Ejército y Armada en Campaña. El 9 de mayo se le entregaban las
facultades inherentes a su cargo.
A la vez, se fueron agregando otras responsabilidades con el tiempo,
entre ellas, se puso a su disposición el Servicio Sanitario del Ejército en
Campaña y una comisión de distinguidos facultativos de Santiago.
El 14 de mayo, por decreto, se organizan las diversas oficinas de la
Intendencia General del Ejército y Armada en Campaña; quedando a su
cargo la provisión del Ejército y Armada en los ramos de víveres,
vestuario, medicinas, forraje, carbón, etc.
Dependiendo directamente de la Intendencia General y con residencia
en el teatro de las operaciones, se crea una Delegación de la
Intendencia General del Ejército y Armada en Campaña cuyas
atribuciones fueron fijadas por el decreto de fecha 27 de diciembre de
1880. Este Delegado era el representante del Intendente General en el
Ejército y tenía a su cargo la recepción, guarda y distribución de todos
los artículos que se enviaban tanto para el abastecimiento y equipo del
Ejército, como para su movilización, hasta entregarlos a los encargados
inmediatos. Bajo sus órdenes existió un personal de empleados
encargados del reparto de víveres y forraje a las divisiones y regimientos,
del servicio de los almacenes de vestuario y equipo, del correo del
Ejército, etc.
El Ministro de Guerra y Marina don José A. Gandarillas en junio de 1880
se refiere a la Intendencia General en los siguientes términos elogiosos:

“La labor incesante e inteligente de los empleados de la Intendencia


General del Ejército y Armada en Campaña se debe principalmente al
resultado alcanzado en todo lo que se refiere al abastecimiento y
provisión de lo que ha necesitado el Ejército y la Marina.
El vestuario, equipo, compra y remisión de víveres, forraje, carbón, la
organización del servicio sanitario y cuanto ha sido necesario procurarse
para la satisfacción abundante y oportuna de todas las necesidades del
Ejército y de la Armada, ha sido atendido de una manera superior a lo
que era posible prever dada la falta de preparación que para esta clase
de servicios producen largos años de paz y de trabajo.
Sin la creación de esta oficina especial no habría sido posible atender a
las multiplicadas y variadas necesidades del numeroso Ejército y
Armada en campaña.
Los servicios que ha prestado en la presente guerra y la necesidad de
que la provisión de los distintos objetos que el Ejército y la Marina
requieren para su completo mantenimiento, sea siempre
esmeradamente atendida, exigen que esta oficina se organice con el
carácter de permanente para que tanto en tiempo de paz como en
época de guerra las necesidades de una y otra sean bien conocidas y
convenientemente satisfechas”.
Por Decreto Supremo del 19 de agosto de 1881, se ordenaba, debido
a la nueva realidad de la guerra, que las funciones confiadas al
Intendente van a ser desempeñadas por el Comisario Principal don
Augusto Farías, Cabo 1º chileno del Regto. “Carabineros de Juan de Dios Merino Benavente, quien tendrá el título y desempeñará
Yungay” (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo las funciones de Intendente y Comisario General a la vez y será, como
Histórico y Militar, Chile).
tal, el único jefe de la nueva administración para la guerra.

48
6.3. La Intendencia del Ejército Peruano.
urante esta guerra, no solo era problemática la situación del Ejército peruano, en cuanto a efectivos, que estaban muy

D disminuidos, sino que, en el aspecto logístico era crítica, particularmente por la gran variedad de armas y calibres que existían en
los cuerpos. Las últimas adquisiciones de armamento se habían efectuado en 1873, pero esta compra había resultado ineficiente
y no alcanzó a cubrir las exigencias de la guerra.
Las unidades de línea estaban armadas con fusiles de una variedad de modelos y calibres que complicaban el abastecimiento logístico.
Las dificultades económicas y políticas de esos años trajeron como consecuencia que la preparación militar y el abastecimiento fueran
descuidados.

La compra de uniformes, durante la guerra, estuvo en un comienzo a cargo de una Junta de Vestuario que aprobaba los contratos de
uniformes, calzados y equipo. Esta junta fue reemplazada en 1880 por una comisión especial de vestuarios que dependía del Ministerio
de Guerra y tenía representantes en cada uno de los agrupamientos o Ejércitos.

Durante la guerra con Chile, la demanda de uniformes tanto para el Ejército de Línea como para los de la Guardia Nacional y
posteriormente los de Reserva fue muy grande. La Junta de Vestuarios creada en abril de 1879 para aprobar todos los contratos
referentes a la adquisición de uniformes, zapatos y equipo al Ejército, aprobó en noviembre una propuesta de Estanislao Mur para
proporcionar 13.500 uniformes de verano para las tres armas del Ejército. Los uniformes se confeccionaron en las tres tallas usuales en
el Ejército. Para la infantería y artillería se componía de chaqueta, pantalón y escarpines; para la caballería y artillería volante de chaqueta
y pantalón reforzado en las entrepiernas y en la caída. La tela usada fue la loneta de superior calidad que no encogía y se tupía y
blanqueaba al lavarse.
El precio por terno era de 5 soles incluidos los escarpines de loneta de la infantería y artillería a pie, las polainas de la misma tela de la
caballería y artillería volante. No se tiene descripción exacta del uniforme de la tropa del Ejército de Línea peruano, pero de las
descripciones de los cronistas de la época, se deduce que se componía oficialmente de chaqueta, pantalón de loneta o bayeta blanca
dependiendo del clima, porque dadas las circunstancias, existió gran variedad de vestuarios en el Ejército peruano.
Hasta la batalla de Tarapacá, el soldado peruano llevaba la misma ropa que había recibido ocho meses atrás. Después de esta batalla
algunos soldados se hicieron de vestuarios, zapatos y del armamento de muchos chilenos muertos. El Ejército del Sur había quedado
en su mayoría descalzo y sin uniformes.

El 10 de enero de 1880, el gobierno peruano reemplazó a la Junta de Vestuarios por la Comisión Especial de Vestuarios, encargada de
preparar los contratos necesarios para la adquisición de uniformes y demás artículos del Ejército.
El 26 de enero de 1880, la absoluta escasez de prendas de vestuarios en los almacenes del parque imposibilitó continuar suministrando
prendas de uniforme a los cuerpos de los Ejércitos del Sur, Centro y Norte. De la evaluación de los nuevos contratos se deduce que las
telas se compraron de color blanco y azul y que estos fueron los colores predominantes en los uniformes peruanos de este periodo. El
Ejército del Sur vestía uniforme de loneta blanca, aunque también había uniformes de bayeta.
Tras la destrucción del Ejército de Línea y la Reserva de Lima, Cáceres empezó a organizar un nuevo Ejército al interior del Perú. La
erogación voluntaria de los poblados de la Sierra Central del país, permitió vestir y aprovisionar este Ejército, que pese a la derrota de
Huamachuco, siguió peleando sin acatar el Tratado de Ancón, aunque tomándolo como un hecho consumado, no así el gobierno
firmante de Iglesias.
El gobierno de Iglesias, instaurado en Lima el 23 de octubre de 1883, a los tres días de la firma del Tratado, se dedicó a la organización
de su propio Ejército, y a la compra de nuevos uniformes. Para este fin se contrató a la W. R. Grace Brothers y Cía., la compra de
uniformes modelo americano.
El gobierno iglesista compró también uniformes a la comisaría del Ejército chileno, para vestir a su Ejército que combatió a las tropas
de Cáceres. En los primeros días de 1884, el gobierno distribuyó uniformes entre los cuerpos del Ejército. Ese año la compra de
vestuarios fue muy intensa.

49
Regto. Cív. Mov. “Chillán” en Lurín, enero de 1881. Se observa una gran variedad de colores en los uniformes de la oficialidad que incluye caqui, gris
perla, gris azulado y azul oscuro (Fotografía, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

7. Reglamentos y Uniformología.
7.1. Bolivia.
l inicio de la guerra, de una traducción del “XIX Siécle”, se describe que el oficial boliviano, menos caballero que su hermano de

A armas de la República del Perú, es rudo y sombrío, y participa siempre de la vida de campamento de sus hombres. Su traje de
gala es de los más brillantes: levita galoneada, el pantalón blanco, las botas a la jineta, el bicornio de los coroneles coronado de
un penacho blanco, el de los generales, de un majestuoso penacho rojo, forman un brillante uniforme. En cuanto al de los soldados,
está sujeto a numerosos cambios y es materia de constantes estudios en los Consejos de Gobierno.
Estos consejos tienen lugar en el Palacio de Gobierno. Desde la última revolución, el Ejecutivo se encuentra instalado, con sus 4
ministerios, en una casa vecina a la del presidente. El Ministerio de la Guerra, objeto de especial solicitud por parte del presidente,
ocupaba 3 piezas. Ahí se discutía y se dibujaba definitivamente los trajes de este Ejército.
Con el inicio de la guerra se van organizando numerosos cuerpos en el territorio de la República de Bolivia. Los uniformes de todos
estos cuerpos son una verdadera mixtura de colores, predominando los colores patrios.
Como Daza necesitaba uniformar a este nuevo Ejército, y la internación de géneros se hacía por el Perú, el Capitán General decomisó
toda la bayeta existente en el país, de fabricación nacional, medida que le dio con creces buena vestimenta, eso sí, con colores brillantes
verdes, amarillos y rojos. El calzado consiste principalmente en chalalas, o sandalias de cuero crudo, que fabricará cada cual con cueros
de ganado vacuno principalmente, de uso generalizado en la tropa; los oficiales calzan zapatón o bota corta o botas de montar negras.

La confección de los uniformes está encargada a grupos de damas y gente de todas las clases sociales, que con telas menos
apropiadas fabrican la ropa del soldado sin ninguna experiencia ni una dirección en esa clase de labores. Este último es el caso del
“Tarija”, al que se le hizo un uniforme de tela muy delgada, inapropiado para la guerra. Para proteger estos primeros uniformes, se
proveyó de ponchos a la tropa y cubre morriones blancos de lienzo (fundas, con cubrenucas, o sin ella) a algunas unidades.
Los uniformes de la tropa quedan hechos de arpillera, malamente teñida para imitar la apariencia e influencia del uniforme francés,
modelo militar de los Ejércitos sudamericanos en esta época. Los kepís o morriones, están hechos de cartón forrado con tela, con visera
de lata cosida al frente; éste lleva un plumero tricolor cuando no está provisto de funda. El capote europeo es entre estos soldados
artículo de lujo; lo reemplazan con una burda frazada de lana que de día llevan atada a la cintura y algunas unidades, una bufanda blanca
al cuello.

50
Soldado y sargento 1º boliviano del Batallón “Daza” 1º de Línea (Granaderos de la Guardia).
Visten el uniforme de combate con que bajaron a Tacna en 1879, desde La Paz. Esta unidad cambió su nombre en 1880, tras el derrocamiento de
Daza. Su nombre fue modificado por “Alianza”. En combate utilizaron un kepí negro.
Fuente: “Guano, Salitre, Sangre. Historia de la Guerra del Pacífico” de Roberto Querejazu Calvo, edición 1979. Otras fuentes ver lámina D7.

51
Soldados bolivianos del Batallón “Tarija” 7º de Línea (3º de Granaderos) a la izquierda y “Chorolque” 8º de Línea (4º de Potosí) a la derecha,
ambos en tenida de campaña para Tacna.
Fuente para el primero: Uniformes bolivianos del siglo XIX y XX. “Recuerdos de la Guerra del Pacífico” por Guillermo Chaparro W., Teniente Coronel, Director
de la Escuela de Suboficiales. Talleres del Estado Mayor General edición 1910 (página 18). Ver 9.3.z (página 477, 486, 490, 491 y 494).
Fuente para el segundo: Ver 9.3.z (página 477, 487, 490, 491 y 494). “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones
referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia” de Pascual Ahumada. Editorial Andrés Bello edición de junio de 1982. Tomo VIII.
(página 62). Ver 9.3.j (página 37).

52
De noche se colocan la manta o frazada a guisa de poncho y
así marchan y marchan.
El nuevo escuadrón de caballería “Junín” 3º de Coraceros,
estando en formación en Cochabamba del 16 al 21 de abril de
1879; se les reparte a la tropa tela “casinete”, para sus
uniformes, zapatos, frazadas y bayetilla colorada para
ponchillos, fornituras y todo lo necesario para el soldado. La
oficialidad se manda a coser uniformes de casimir. Luego se les
repartió lanzas y uniformes con ponchillos colorados, así con
sus ternos y morriones parecían ya soldados de la época de
Goyeneche (alusión a José Manuel Goyeneche y Barreda, en los
albores independentistas americanos, aproximadamente 1810).
Así también, al “Libres del Sur”, Daza les manda a coser un
primer traje con sastres franceses en Bolivia, de paño fino; con
un segundo traje cruzan el Tacora, presentándose muchos,
para la batalla de Tacna, con trajes de paisano, por destrucción
de la vestimenta militar por el excesivo uso.
En La Paz, el 15 de abril, estando haciendo ejercicios el batallón
“Paucarpata” en una plaza de la ciudad, se presentaron varios
jóvenes del regimiento “Murillo” a reclamar contra algunos
sastres de ese batallón que no habían cumplido con entregarles
sus uniformes. Antes de la batalla del Alto de la Alianza, el último
uniforme que porta esta unidad en combate había sido
mandado a coser por Eliodoro Camacho; lo mismo le ocurrió al
escuadrón “Vanguardia”.

El uniforme que se le dio a la “Columna Loa”, en los primeros


días de su formación, cuando recién tenía 2 compañías, era de
blusas y pantalones de paño de buena calidad; pero cuando ya
creció su fuerza, llegando a 4 compañías y no existiendo más
ternos para completar a aquél por estar el puerto de Iquique
bloqueado, se le dio otro uniforme diferente al primero en sus
colores.
A mayo de 1879, es digno de llamar la atención el aspecto que
presenta Arica: no se ven más que uniformes de distintos tipos
y colores, artilleros, infantes, coraceros, hasta mujeres y niños
venidos desde las faldas del Illimani. Han devorado leguas
haciendo jornadas a pié que ningún Ejército del mundo puede
rendir; y esto sin comodidades, sin tiendas de campaña, casi
sin rancho y apenas con la ración indispensable que a cada
soldado se reparte antes de emprender una marcha: unas
cuantas hojas de coca, un pedazo de “llipta” y unos cuantos
granos de maíz tostado (“cancha”); esto les sobra.
En Tacna, plaza de concentración del Ejército Aliado, en una
correspondencia de Jofré a Daza, el 9 de julio de 1879, se
describe este caos de falta de vestuario y recursos, según se Coracero boliviano del Escuadrón “Escolta” Nº1 en tenida de campaña
(Fotografía, Album Gráfico Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1909).
indica: “exigen pago de hechuras de 40 ternos para Murillo por
palabra de Ud. comprometida. Se necesitan 62 varas paño
negro para tiras de pantalón. Se necesitan camisas; hay aquí más baratas que en toda la costa y La Paz; buena calidad, siete reales
cada una...”. En este mismo mes, tampoco estaba provisto de capotes el batallón “Chorolque”; para remediar la falta de capotes, la
empresa “Huanchaca” y la empresa “Guadalupe” facilitaron 4.000 varas de bayeta.

El 24 de julio, Daza visitó a sus tropas acantonadas en Pisagua, es decir, los batallones “Independencia” y “Victoria”. Toda la tropa fue
revistada. Estaban muy mal vestidos; muchos carecían de uniformes, aún los oficiales; usaban ojotas. Se les canceló sus haberes y se
les repartió camisas, zapatos y frazadas. Luego marchó con su comitiva al interior, repartiendo los mismos avituallamientos a sus
soldados.
El día 22 de mayo de 1880, en Tacna, se dio orden para que los ayudantes del General en Jefe fuesen reconocidos por una escarapela
verde y punzó, los colores aliados de Bolivia y el Perú.
Como parte del equipamiento del soldado boliviano, se destacan las armas de fuego, usándose una gran variedad de armamento,
donde por su mayor utilización se destacan los fusiles Chassepot modelo 1866 reformado en 1872 por el Ejército peruano el que se los
proporcionó, más conocido como fusil peruano o Castañón (por el nombre de su reformador); Rémington modelo Rolling Block Spanish;
y las carabinas Martín-Henry, Spencer y Rémington; además de lanzas y espadas.

53
Oficialidad del Regto. chileno “Granaderos a Caballo”, 1880, época de transición entre el antiguo uniforme y el usado para la campaña de Lima
(Fotografía, Díaz y Spencer. Archivo Fotográfico Museo Histórico Nacional, Chile).

7.2. Chile.
os uniformes con que los soldados chilenos combatieron en la Guerra del Pacífico, estaban fijados en principio, por el Decreto

L Supremo del 19 de octubre de 1878, predominando los colores azul oscuro y rojo a usanza del Ejército francés. Si bien el decreto
de 1852 había sido un excelente cuerpo legal que había reglamentado los uniformes de todo el Ejército, estableciendo
cuidadosamente los detalles, el de 1878 era aún más escrupuloso en la descripción de los pormenores que componen las vestimentas.
En este reglamento había aparecido un nuevo elemento, la corbata para la tropa. El kepí se impone definitivamente. Se pone en boga
la levita. El pantalón es recto, algo ancho, con refuerzos de cuero en la parte donde rozan los talones y de tocuyo entre las piernas. El
calzado está compuesto por botas de doble suela con cañas de 20 cm de alto. Las tropas de caballería se diferencian de la infantería
por usar dormán suelto con 7 cordones transversales y botas de caña más alta. Finalmente, se mantiene el capote de paño gris en uso,
al que puede agregarse una capucha postiza.
Las cantineras, al igual que en la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana (1838-1839), se vestían y adornaban como mejor les
parecía, acercándose la tenida lo más posible al uniforme de los soldados.
Ya el 15 de febrero de 1879, al día siguiente de la ocupación militar de la ciudad de Antofagasta, el Ministro de la Guerra, señor Cornelio
Saavedra, comunicaba al Jefe del Ejército de Operaciones en el Litoral de Bolivia, señor Emilio Sotomayor; que había mandado a
construir kepis de lona con una vuelta hacia atrás para proteger la espalda, introduciendo un nuevo elemento en el uniforme del soldado
y oficial, es decir, el cubrenuca. Asimismo, los oficiales del Ejército de línea y de unidades movilizadas en Antofagasta, estrenaban
livianos cascos de corcho para clima tropical, protegidos por lona de brín café claro; y un elemento adicional, para tropa y oficialidad,
la polaina, que serviría para proteger el pantalón; elemento que duró poco y solo en uso para las unidades de línea durante la primera
campaña.
Lo ardiente del clima de los territorios enemigos aconsejó la introducción del brín (tela ordinaria y gruesa de lino) en el vestuario del
Ejército; y esa medida que aumentó las comodidades del soldado, influyendo ventajosamente en su salud, vino también a ser motivo
de gran economía, permitiendo ahorrar, durante las pesadas faenas del día, la ropa que más cuesta al Estado, la de paño.
Para mayo, el avituallamiento para el Ejército en Antofagasta, aún demostraba la carencia de elementos necesarios. Todos los cuerpos
carecían de carpas, algunos tenían capotes, otros ponchos, otros frazadas grises de Tomé; no faltaban batallones con uniformes de
brín únicamente.

54
Subteniente abanderado del Regimiento 2º de Línea a la izquierda (Tarapacá, 1879) y soldado chileno del Batallón “Cazadores del Desierto”
a la derecha (Tacna, 1880), ambos en tenida de campaña.
Fuente para el primero: Ver foto de la oficialidad del Regto. 2º de Línea en este mismo libro, aparece el abanderado de esta unidad, el subteniente don
Telésforo Barahona, con la insignia de la unidad. Fuente para el segundo: Datos entregados por el Teniente Coronel (R) don Pedro Eduardo Hormazábal
E. “Una excursión a Tarapacá. Los Juzgados de Tarapacá. 1880-1881” de José Toribio Medina. Homenaje de la Ilustre Municipalidad de Iquique a José
Toribio Medina en el Centenario de su Nacimiento 1852-1952. Página 10.

55
La elección del vestuario definitivo para este nuevo Ejército, originó dura
tarea al Estado Mayor chileno; deseoso de obtener un tipo que resumiera el
mayor número de buenas cualidades para la salud y comodidad de la tropa,
destinada a operar en un clima de fuego durante el día y de temperatura
bajo cero durante la noche. Quería un vestuario higiénico, barato, dada la
estrechez del erario; cómodo, liviano y abrigador y de color oscuro para
dificultar la puntería de los tiradores enemigos.
El uniforme traído, por las tropas de línea, de la Frontera de Arauco, tocaba
a su fin y el reemplazo debía hacerse con el nuevo modelo; igualmente había
que reglamentar el vestuario de la Guardia Nacional, llegada con ropas
confeccionadas en sus propias provincias, que no guardaban relación con
la reglamentación y el servicio, ni las exigencias del clima.
El Estado Mayor aprobó un tipo de guerrera, en reemplazo de la blusa,
común a todas las armas, de brín para el día, y de paño azul oscuro y rojo,
para las noches y horas de camanchaca. La tropa no se desnudaba para
cambiar de traje; se colocaba la chaqueta de paño sobre el blanco y
quedaba transformado y semi abrigado. Para completar el abrigo, por falta
de capotes grises en varias unidades, se adoptó una frazada de lana y la
manta de Castilla doble negra o café, muy útil para los centinelas que
podían hacer fuego sin desabrigarse. Se uniforma el uso de la bota de
media caña color bayo, con la carnaza para afuera, muy resistente para el
caliche y con la propiedad de evitar los callos, reemplazando al zapatón de
becerro negro utilizado, poco apto para la geografía y condiciones del
terreno en que se pelearía.

El uniforme de los jefes y oficiales quedó en todo igual al de la tropa; se


distinguían únicamente por una presilla angosta que llevaban sobre los
hombros; a veces, se agregaban galones dorados en bocamangas y kepí.
Las unidades de línea se distinguen por llevar la parte superior del kepí en
color rojo con una franja azul y las de la Guardia Nacional con los colores
invertidos. La franja cambiaba en la caballería de línea a azul oscuro para los
“Granaderos a Caballo”, verde para los “Cazadores a Caballo” y celeste
para los “Carabineros de Yungay”. La artillería usaba un traje de acuerdo a
reglamento, completamente de azul oscuro para el regimiento número 1, y
como la infantería para el regimiento número 2.
Se debe indicar que sólo recién a partir de fines de agosto de 1879, período
en que se experimenta un considerable aumento de las plazas del Ejército
Movilizado, se comienza la producción y confección de la ropa para el
Ejército y para las necesidades de la campaña, en forma industrial. Para
atender dicho suministro de vestuario, que en un primer momento pareció
enorme para el país, solo fue necesario recurrir al extranjero en una pequeña
parte.
Diversos talleres particulares trabajaron para la Intendencia General, por el
solo hecho de que producía mejor y más barato. Se estima que el número
de obreros empleados en la fabricación de artículos de paño y brín dio
trabajo casi constante a 1.980 mujeres y a 100 hombres y niños.

El paño empleado para la fabricación de la ropa del Ejército era de


procedencia extranjera y fue adquirida tanto en Santiago, como en Europa.
La industria nacional no estaba en condiciones de producirlo en la cantidad Sargento 1º del Regto. “Buin” 1º de Llínea en Antofagasta,
1879. Porta blusa azul y pantalón rojo garance, vivos del
y en las condiciones solicitadas. mismo color (Fotografía, Colección Particular Sergio Rodríguez
Antes de llegar a la adopción del tipo de uniforme para el Ejército, fue Rautcher).
necesario hacer largos y pacientes estudios, para encontrar un traje que
llenara las condiciones de comodidad para el soldado en campaña,
duración y precio conveniente.
La antigua levita (o blusa; término usado indistintamente) fue reemplazada por una blusa (o chaqueta, mencionada esta palabra en
algunos textos sobre el tema) de doble abotonadura, bastante holgada para ser cómoda, sin que ella sea tanto que el soldado quede
con un aspecto poco militar, ni sea embarazosa cuando se halla ceñida por el cinturón y demás arreos militares. La talla se divide en
nueve tamaños distintos procurando la comodidad y buen aspecto del soldado.
Para la 2º Campaña, aparece un nuevo color de tela, traído directamente de Francia, el color es descrito normalmente como gris, con
un tono azulado. Este traje se usa extensivamente en la Campaña de Lima, combinado con los pantalones rojos y azules, incluso el brín
marrón.
En abril de 1881, los cuerpos chilenos de la Guardia Nacional quedaban uniformados con un nuevo traje de paño, al igual que los de

56
Sargento 1º chileno del Regimiento “Buín” 1º de Línea y un sargento 2º chileno del Batallón Cívico Movilizado “Atacama” Nº 1.
Ambos con equipo de campaña durante el año 1880, siendo veteranos de la primera campaña. El “atacameño” porta un corvo en su bota izquierda.
Fuente del primero: Similar a lámina E2.
Fuente del segundo: Ver 9.2.e (página 61-62, 69, 70, 71, 92, 71-73, 74-76, 82-83, 91, 92, 93, 94, 95, 98-99, 102, 117-118, 120-121, 123, 138, 139, 155,
163-164, 166, 196, 399 y 427). “Santa Cruz y Torreblanca (Dos héroes de las Campañas de Tarapacá y Tacna)” de la Editorial Mar del Sur, edición 10 de sep-
tiembre de 1979 (página 129, 132, ). Ver 9.3.s (página 210). Ver 9.3.g (página 34). Ver 9.3.ii (página 531).

57
Oficialidad y cantineras del Regto. chileno 2º de Línea, Antofagasta 1879, nótese el uso de polainas de lona “a la francesa” (Fotografía, Colección
Particular, Francisco Pérez Etchepare).

línea; compuesto de kepí azul negro completo, chaqueta azul negro con cuello y bocamangas lacres, pantalón garance o lacre y medias
botas de campaña, dentro de las cuales va metido el pantalón.
Para la 4º Campaña o de la Sierra, el traje gris azulado se generaliza, tanto para la chaqueta como para el pantalón y kepí de fabricación
nacional; aún así, se utiliza en guarnición la chaqueta de paño azul oscuro (mencionada como negra en algunos escritos) combinada
con pantalón rojo. El kepí, a partir de febrero de 1881, cambia su color, quedando azul oscuro completo o gris azulado para campaña
y guarniciones; para todas las armas y unidades del Ejército, tanto de línea como de la Guardia Nacional
Movilizada.

Hasta aquí, la ropa para el Ejército se fabricó toda igual, sin distinción de cuerpos, ni aún de armas. El estado de organización en que
se hallaba, habría impedido proveer con la debida oportunidad las necesidades de cada arma para preparar sus trajes en el número
conveniente; y aún habría la distinción sido origen de confusiones para distribuirla.
La práctica hizo notar que era indispensable introducir diferencias en los trajes de las diversas armas, no solo por la ventaja que resultaba
poder conocer a primera vista el cuerpo a que pertenecía el soldado, sino por las necesidades peculiares de cada arma.
Así, la caballería que usaba bota larga, el pantalón sería más cómodo y más barato haciéndolo más corto que el de la infantería; en la
blusa de caballería y artillería, sería necesario introducir reformas en el corte y el largo, que la hicieran más cómoda para soldados que
habitualmente tendrían que estar a caballo. Finalmente, se introducirán distinciones que permitirán reconocer fácilmente el soldado en
los diversos cuerpos, pero sin que dentro de una misma arma estas diferencias pasen de ligeras distinciones que puedan hacerse en
la ropa al entregarla al cuerpo.
Por lo demás, la experiencia de la campaña dio una enseñanza que aprovechar. Las condiciones especiales en que los soldados
chilenos tuvieron que vivir y combatir y los hábitos y costumbres de ellos mismos, no permitieron adaptar a esas tropas los uniformes
europeos, sin serias modificaciones. Y tan es así, que aún en el color del uniforme debieron introducirse cambios importantes, pues
hubo casos, como en la batalla de Dolores, y después en Tacna, de confundirse uno de los regimientos enemigos con los chilenos o
viceversa, merced a la semejanza de uniformes.
Debido a los territorios en los que operaron las tropas chilenas, se exigió, por la inclemencia del clima, atender de una manera especial
al abrigo y reparo contra el sol abrasador del día y el frío penetrante y la humedad de la noche. El soldado chileno, habituado a un clima
templado y acostumbrado a encontrar abrigo en las ciudades y aldeas que se encuentran a corta distancia, sufrió operando en extensos
despoblados con un clima duro muy diferente al que acostumbraba.
Fue necesario evitar o por lo menos aminorar, las influencias del clima sobre la salud del soldado, y uno de los medios más adecuados
que se consideró fue el empleo de tiendas de campaña. Estas fueron de construcción ligera, pues el territorio en que opero no permitió

58
grandes trenes de bagaje por falta de agua y forraje. Las tiendas de tropa fueron para 6 individuos y que arreglada en otra forma pudo
abrigar hasta ocho; hubo tiendas para oficiales subalternos; para capitanes de compañía, para mayoría de cuerpos; y para jefes.

Se entregaron un total de 3.170 carpas. No se continuó, sin embargo, la fabricación de ellas, tanto por ser suficientes las enviadas para
el servicio más urgente, como porque no fue posible combinar una carpa que fuese lo bastante liviana para ser transportada por los
malos caminos del Perú, como lo bastante fuerte, para resistir el viento del desierto; circunstancias que condicionaron a que las carpas
solo fueron usadas en circunstancias especiales. Por lo demás, el Ejército siempre trató de aprovechar en lo posible las instalaciones
de los pueblos que ocupaba.
En la necesidad de aliviar al soldado de todo peso inútil para la marcha, y de darle un menor volumen y peso posible, se adoptó una
nueva prenda de equipo que fue designada con el nombre de mochila-cama. Esta consistió en un paralelogramo de lona fuerte sobre
el cual iba cosida una frazada de lana y una sábana de tocuyo. En el centro de una de sus cabeceras llevaba cosida una pequeña maleta
cilíndrica de lona con cabeceras de suela, destinada a guardar la ropa y útiles de vestuario que el soldado no tenía en inmediato uso, y
que le servía a la vez de almohada.
En la práctica se encontró que esta mochila no dio los resultados esperados, porque se prestó para que el soldado la llenara con cuanto
encontró en su camino y la hizo muy pesada. Este defecto, sin embargo, no era de la mochila, sino de una falta de disciplina y control;
pues estaba reglamentado lo que cada soldado debía llevar. De la mochila-cama se mandaron a hacer solo 11.204 unidades. El resto
del Ejército mantuvo la mochila antigua suministrada por la Maestranza de Artillería, de cuero.
Los morrales eran de lona ribeteada con cuero y sostenidos por una correa de suela bastante ancha para no molestar el hombro. Su
interior estaba dividido longitudinalmente en dos por una tercera hoja de lona, lo que permitió al soldado chileno llevar separados sus
víveres de marcha, las municiones y otros objetos. El número suministrado al Ejército fue de 30.226 unidades.
Para mediados de 1880, se hizo necesario dictar un reglamento definitivo de uniformes para el Ejército, pues el que estaba en uso, a
esta fecha, no reposaba en resolución gubernativa alguna. De allí la anarquía que especialmente en el uniforme de los oficiales y jefes
se hizo sentir. El reglamento de uniformes que debía entrar en vigencia el 1º de enero de 1880 (Reglamento de 1878), había quedado
sin aplicación, que era la mejor prueba de que no correspondía a las necesidades del servicio militar chileno real en campaña.
Las cartucheras para 60 tiros, utilizadas durante la 1ra campaña, pronto quedaron en desuso por la baja resistencia de los cueros al
seco desierto y al caliche, que lo destruía rapidamente, sumando a esto la perdida excesiva de munición en ejercicios y combate,
especialmente al hacer “cuerpo a tierra”. El morral podía llevar hasta 100 tiros máximo.
Después de la batalla de Tacna, probándose que los cartuchos que el soldado llevaba en su morral y en su cartuchera no eran
suficientes para un largo combate, el alto mando chileno solicitó experimentar con cinturones para colocar cartuchos con capacidad
para 200 tiros. Se fabricaron diversos modelos los cuales se enviaron al Cuartel General para que se determinara el modelo que debía
adoptarse. Producto de ello, se ordenó la confección de 15.000 cinturones para 200 tiros cada uno (canana doble con tirantes o
suspensores) y 2.500 para 100 tiros (canana simple con o sin suspensores).

Btn. Cív. Mov. “Valdivia”, Valdivia 1882. La tropa luce chaqueta gris azulada con pantalón blanco y, en algunos casos, rojo. Los oficiales visten de azul.
(Fotografía, Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal Espinoza).

59
Cabo 2º chileno del Regimiento “Santiago” de Línea y soldado chileno del Batallón “Bulnes” Nº 1, ambos en campaña durante 1879.
Es distintivo en esta época el uso del kepí de brín alto en estas unidades, con cubrenuca desmontable, y el distintivo de la unidad pintado en negro al frente.
Fuente del primero: Ver 9.3.i (página 104-105), Museo de Colchagua e información de campo de los autores.
Fuente del segundo: Diario “La Patria” de Valparaíso del 7 de abril de 1879. “Los Batallones Bulnes y Valparaíso en la Guerra del Pacífico” de René Peri
Fagerstrom, edición 24 de febrero de 1981 (página 177).

60
Existieron opiniones que consideraron que un cinturón
para 100 tiros, sumados a los 50 que se llevaban en la
cartuchera y 50 más que podría llevar en el morral,
otorgaban los mismos 200 tiros con un peso mejor
distribuido. Sin embargo, otras opiniones manifestaron
que la falta de municiones en un combate no puede
evitarse sino se distribuyen durante el fuego. Para ello se
dota a cada compañía de una acémila que acarrea
desde el parque los cajones de municiones que
reemplazan las que se van consumiendo.
Para la 4º Campaña, la canana simple o de 100 tiros, se
generaliza, ya que las grandes batallas habían quedado
en el pasado y ya no era necesario portar 200 tiros para
entrar en combate.
La caramañola era una prenda del equipo que, a pesar
de su sencillez inicial, se tuvo que ensayar con nuevos
modelos aptos para las nuevas condiciones de la guerra.
Inicialmente se entregaron caramayolas de litro y medio,
cilíndricas, con un vaso metálico adosado; y otras de
forma de riñón de 2 litros, que se adaptaban bien al
costado del soldado. La Intendencia General adoptó
como tipo de caramañola una de latón, cilíndrica, con un
plato de la misma forma que le sirve de forro y
resguardo, y un vaso (barquilla) que mantiene unidas las
dos piezas anteriores. La capacidad del tipo adoptado
fue de 2 litros; pero la práctica demostró que esa
cantidad de agua no bastó, dado los hábitos del
soldado, para un día de marcha. Con este motivo se
ensayaron caramañolas de mayor tamaño, de latón y de
cuero, que no dieron buenos resultados; ya sea por su
excesivo tamaño; por descomponerse el agua; o por los
malos hábitos y disciplina del soldado. Para obviar tan
grave mal se llevó el repuesto de agua en cargas o
estanques que permitieron rellenar en tiempo oportuno
las caramañolas; por más que esto ofrecía en muchos
casos serias dificultades; aún así, también se usaron los
recursos hídricos de cada zona ocupada. El número de
caramañolas enviadas al Ejército, además de las que los
cuerpos se llevaron al partir al norte, fueron de 39.786
unidades.
También se suministró al Ejército chileno 15.034 fundas Cabo 1º chileno Pedro U. Tapia del Regto. “Cazadores a Caballo” de Línea, Lima 1881.
de fusil, de bayeta (tela de lana, floja y poco tupida), La chaqueta es azul con pechera, cuello y puños verdes.
material que resguardaba al fusil y no era un estorbo (Fotografía, Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal Espinoza).
para el soldado. Además, se entregaron 1.762 morrales
para caballo, destinados principalmente al uso de los
cuerpos destacados. Con el mismo fin se suministraron 300 baldes de lona impermeables para dar de beber a las caballerías en las
marchas.
Aprovechando los servicios de la Sociedad Nacional de Talleres, se confeccionaron las sillas para el 1º Escuadrón del “Carabineros de
Yungay”, las que se perdieron en el “Rímac”, como además, las de repuesto para los demás cuerpos de caballería del Ejército. Ejecutada
esta obra bajo la vigilancia de un comisionado se encargó de la compra de todos los arreos para completar las monturas.
Después de la Campaña de Tacna y Arica se procedió a completar el equipo del soldado, bastante deteriorado e incompleto, producto
de dicha campaña, como a la vez, se entregó el equipo necesario a los cuerpos que salían por primera vez a campaña. Desde la toma
de Arica hasta la Campaña de Lima, se construyeron y entregaron más de 30.000 caramañolas y 25.000 morrales para la tropa.

Si bien sucedió que para dotar de caramañolas a la división que marchó a Pisco fue necesario quitarlas a otros cuerpos, no porque no
hubiera caramañolas disponibles, pues habían 1.800 unidades en un transporte en Arica, sino por la falta de conocimiento que se tuvo
de la necesidad que en equipo y armamento tenía cada cuerpo y que solo se hacía notar cuando la necesidad urgente hacía resaltar la
falta. Para corroborar esta dificultad, al llegar los transportes al Callao, después de su ocupación, se desembarcaron 40 cajones de
caramañolas que contenían más de 6.000 unidades.
Para la preparación de la Campaña de Lima, se realizó un acopio de ropas para un Ejército que se duplicó rápidamente. Ello no dejó
de ofrecer serias dificultades en algunos momentos, por atrasos ocurridos en el envío de las telas desde Francia. Salvo esos tropiezos,
el abastecimiento se hizo con regularidad y oportunidad. Debe tenerse presente que fuera de la Intendencia General también

61
suministraron vestuario otras oficinas del Estado como la Tesorería General de Santiago, que no fue una cantidad despreciable.
Se evidenció que las campañas dejaron ver que, por un motivo o por otro, no existió el orden y arreglo que debió existir en la
conservación del equipo y armamento.
El equipo suministrado por la Intendencia General a los Cuerpos del Ejército en Operaciones comprendieron los siguientes artículos:
tiendas de campaña, mochilas-camas, morrales, caramañolas, fundas de fusil, morrales para caballo, monturas completas para
caballería, porta-capotes y cinturones de balas (dobles o simples), mandados a confeccionar estos últimos después de la batalla de
Tacna. A esto hay que incluir las camisas de percal, zapatos, botas, suspensores, cinturones, hebillas, calzoncillos largos y camisetas
de algodón, pañuelos, etc.

Los grados iban marcados en los morriones, kepís y bocamangas. Los colores de los morriones eran distintos en cada arma. Además,
el morrión de artillería lucía una V a ambos costados.
Para las batallas de Lima, el Ejército chileno adopta un nuevo concepto de identificación, aparecen las marcas divisionarias y de
unidades (marcas tácticas). Estas se fabrican en tela de paño de color azul, blanco y rojo, de formas diversas como letras A y E, y letras
V simples y dobles, derechas o invertidas. Se llevan en uno o ambos brazos las de unidades, entre el hombro y el codo; y la divisionaria
en el brazo derecho. Esta última, formada por listones blancos paralelos de 1 cm, separados por la misma distancia; 1 para la 1º
División, 2 para la segunda y 3 para la tercera; solo hace excepción a esta regla el regimiento “Carabineros de Yungay”, de la 3º División
Lagos, que lleva sus marcas divisionarias después de la bocamanga.
El siguiente vestuario y equipo fue recibido entre el 1 de enero al 30 de junio de 1881, por el Ejército Expedicionario después de
realizadas las batallas de Chorrillos y Miraflores (13 y 15 de enero de 1881). Si consideramos que el Ejército era de 25.000 hombres
incluidos sus anexos, la reposición por especies fue la siguiente:

Regto. chileno “Granaderos a Caballo”, Arica 1880. Destaca el uso de caballos tordillos para la banda instrumental (Fotografía Díaz y Spencer, Album
Gráfico Militar de Chile. José A. Bisama Cuevas, 1909).

62
Vestuario Cantidad % de Reposición
Blusas de paño 14.600 0.58
Dolmanes de paño 765 0.03
Pantalones de paño 20.266 0.81
Kepís de paño 14.368 0.57
Blusas de brín 34.640 1.39
Pantalones de brín 34.762 1.39
Pantalones de pana de algodón 4.684 0.19
Kepís de brín 14.565 0.58
Mantas y frazadas 14.789 0.59
Camisas 51.244 2.05
Calzoncillos 33.350 1.33
Botas 46.136 1.85

Equipo
Caramañolas 13.171 0.53
Correas para caramañolas 4.750 0.19
Morrales para tropa 10.250 0.41
Porta capotes 4.800 0.19
Fundas de fusil 1.300 0.05

De lo que se desprende que en aquellos rubros básicos tales como:


- Blusas, pantalones de brín y calzoncillos; cubre casi para 1 1/2 especies por hombre.
- Camisas; cubre 2 especies por hombre.
- Botas; cubre casi 2 pares de botas por hombre.
- Blusas de paño, kepís de paño, kepís de brín, mantas y frazadas, caramañolas, y morrales para tropa; cubre 1 especie por cada 2
hombres.
Lo que demuestra una aceptable situación de reposición del vestuario y equipo a esa fecha. No obstante todas las reducciones, los
soldados chilenos portaban para la Campaña de Lima aún un peso de 26 kg 250 gr que se repartían en la siguiente forma:

Armamento, Municiones, Víveres.

Kilogramos Gramos
Fusil Comblain, bayoneta, porta fusil 4 900
Fornitura y estuche 1 40
Estuche del fusil 0 110
15 Paquetes de cartuchos 6 300
Cinturón para las municiones 0 330
Caramayola (cantimplora) llena (2 litros de agua) 2 460

Subtotal: 18 000

Vestidos llevados sobre el cuerpo

1 Kepís en tela (con cubrenuca) 0 150


1 Casaca de género 1 510
1 Pantalón de tela 0 840
1 Casaca de tela y 1 pantalón de tela 0 680
1 Camisa, 1 calzoncillo, 1 corbata 0 470
1 Par de medias botas 1 200

Subtotal: 4 850

Objetos enrollados y llevados sobre la espalda

Manto (o poncho), frazada 2 180


1 Maleta pequeña (en cuero) 0 200
1 Camisa, 1 calzoncillo, 1 pañuelo 0 470
1 Servilleta, 1 peine, jabón, tabaco, cepillos,
objetos de desmonte, trapos, etc. 0 550
Subtotal: 3 400

Total: 26 250

63
Capitán Julio Zacarías Mesa del Btn. Cív. Mov. “Talca”, Lima 1881
(Fotografía Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal Villalobos).

Cabe hacer notar, que el soldado inglés de la época llevaba en


campaña un peso de 23 kilos 500 gramos, sin contar los víveres.
En Lima, ya muchos oficiales y soldados chilenos llevaban sobre
sus uniformes cintas, generalmente en el pecho; rojas para los
soldados y tricolores para los oficiales. Se llevaban tantas cintas
como batallas se habían visto. Algunos tenían 6 antes de la
Enrique Gándara y amigo, Regto. de Artillería Nº 2 de Línea, Lima 1881 última campaña.
(Fotografía, Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal Espinoza). Tras las batallas por la ocupación de Lima y el cambio en las
condiciones de la guerra y en la Intendencia chilena; al asumir
Lynch el mando en mayo de 1881, toma conocimiento de las
nuevas y reales necesidades de su Ejército de Ocupación.
Ordena inmediatamente a la Delegación de la Intendencia General que provea al Ejército de colchones y frazadas, sin esperar las que
con urgencia había pedido también a Valparaíso. Este gasto se hizo con la mayor economía; pero cualquiera que hubiese sido la
cantidad invertida, debía darse por muy bien empleada, ya que la tropa se enfermaba por falta de abrigo. Habiéndose fijado en que no
existía uniformidad en los trajes usados por los oficiales, Lynch lo previene a los señores jefes de cuerpos.
Las referencias y consideraciones que preceden, tienen por objeto hacer resaltar las dotes administrativas de Lynch, ya que desde que
tomó el mando supremo reconoció la conveniencia de dejar a la Intendencia la libre, franca y general administración económica de todo
lo concerniente al Ejército, robusteciendo así su derecho de exigir un servicio esmerado y económico.
Mediante esta disposición general, la Intendencia acompañó con sus recursos a las primeras expediciones a la Sierra peruana, solo
hasta el momento de la ocupación de las localidades, limitándose después a remitir vestuario y uno que otro artículo en pequeña
cantidad.

Aún así, a fines de 1881, al regreso de la Expedición Letelier, la tropa se presentó en estado lamentable de pobreza, por lo que hace a
su vestuario; todo esto causado por los rigores de esta nueva campaña.
Igual suerte corrieron las siguientes expediciones, como la de Lynch a inicios de 1882; quedando sus hombres rendidos por el cansancio
y con el vestuario y calzado en muy mal estado.
Expediciones hubieron, como la Del Canto, en el año 1882, que quedaron casi completamente aisladas y sin poder recibir ningún tipo
de reemplazo de vestuario y equipamiento, debiendo en muchos casos la tropa, confeccionarse ojotas con cuero de vacuno para poder
realizar el servicio de guarnición y las incansables marchas andinas, entre cerros altísimos y profundos valles bajo las peores condiciones
naturales.
Como parte del equipamiento del soldado chileno, se destacan las armas de fuego, usándose una gran variedad de armamento, donde
por su mayor utilización se destacan los fusiles Comblain II modelo 1873 reformado de retrocarga y Gras modelo 1874 de retrocarga;
y las carabinas Winchester modelo 1873 y Spencer modelo 1860; además de sables Chatelleraut y diversidad de espadas.

64
Soldados chilenos del Batallón Cív. Mov. “Chacabuco” en 1879.
A la izquierda se representa en su tenida de brín marrón de diario y a la derecha en tenida de paño con la cual combatió en Tarapacá. El uniforme de paño es
el nuevo recibido en julio de 1879, de color gris, aunque algunos textos lo identifican de color verde, los autores creen que este color es poco probable que
se usara en la época en el Ejército de Chile. Fuente para el primero: 9.3.u, pág. 59.
Fuente para el segundo: 9.2.j, del 17 de julio de 1879. Foto de la unidad en formación con su nuevo traje en Antofagasta, del Archivo Fotográfico del Museo
Histórico Nacional.

65
Batallón de infantería chileno “Navales” formado por compañías en Lurín (enero 1881). Obsérvese la gran variedad de uniformes entre los oficiales a
diferencia de la tropa que viste de brin completo, salvo el kepís, de paño rojo con banda azul (Fotografía Díaz y Spencer, Archivo Fotográfico Museo
Histórico y Nacional, Chile).

66
Cantinera Irene Morales, Lima 1881 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

67
7.3. Perú.
l inicio de la guerra, en una traducción del “XIX Siécle”, se

A podía leer que el aspecto inicial del Ejército Peruano, es


muy desigual. Hasta 1870, el Perú tenía a honor vestir a
sus soldados a la francesa. A la terminación de la Guerra
Franco–Prusiana de 1870, el Gobierno creyó útil darles el
uniforme prusiano que, con sus tintes grises y sombríos, no
sienta a hombres de color bronceado. Los oficiales muy
elegantes, consiguieron conservar el uniforme francés, con
adornos suplementarios; también se podía ver en Lima a
oficiales con pantalón colorado mandar hombres de pantalones
grises. Agregando que en esta capital, los guardianes están
vestidos como los policías de Londres; que los indígenas de baja
estatura que sirven en este cuerpo, apostados en las esquinas
de las cuadras, con uniforme negro, la cabeza colorada de un
pequeño casquete de fieltro del mismo color, tienen en sus
manos enguantadas de blanco, un bastón negro, y en la espalda
un fusil Rémington.
Tres grandes potencias de Europa han suministrado cada una
un color en el mosaico militar del Perú.
Corrobora esto, el “Revue de France”, que dice que hasta 1870,
el Ejército peruano vistió el uniforme francés; pero, con los
desastres, cayó el prestigio de los colores franceses y el soldado
peruano tomó la librea de Prusia. Sin embargo, la mayoría de los
oficiales usaba todavía el pantalón garance, y se dirigió una
petición al Presidente de la República, para que los colores
alemanes fuesen tan solo llevados por los soldados. El
Presidente temió descontentar a personas cuyo apoyo es
indispensable al poder, sobre todo, en el Perú; la súplica fue
oída, y he ahí por qué se veían en Lima oficiales con uniforme
francés a la cabeza de batallones que, a diez pasos, se habrían
tomado, salvo la precisión de los movimientos, por batallones
prusianos.
Hermanos Inchaustegi, oficiales del ejército peruano. Visten uniforme azul
Theodorus B. M. Mason, hace hincapié en que las tropas, al completo con vivos celestes (izq.) y pantalón garance (der.)
inicio de la guerra, estaban uniformadas según el sistema (Fotografía Archivo Courret, Biblioteca Nacional del Perú.)
francés, pero se había resuelto cambiarlo por el alemán y
algunas tropas ya habían recibido sus nuevos trajes.
Dos reglamentos fijaron las pautas en los uniformes peruanos del Ejército de Línea, durante la guerra; estos son el de fecha 16 de mayo
de 1863, promulgado por el general Diez Canseco mientras ejercía el poder ejecutivo, y el de marzo de 1873, durante la presidencia de
don Manuel Pardo. En la Memoria del Ministro de Guerra de 1878, se criticó la práctica constante de los anteriores gobiernos de
importar vestuario y equipo del Ejército en Europa, con gran perjuicio del fisco peruano y de la industria nacional que en la fecha
languidecía por la falta de incentivos y protección. El Ministro expuso que la política del gobierno de Prado era confeccionar los
uniformes en el país por resultar más económicos y ventajosos, pero hizo la salvedad que aún era necesario comprar los paños del
uniforme de parada en el extranjero, porque la calidad del paño peruano no alcanzaba todavía el grado de perfección que se requería.
En lo administrativo, tiempo de servicio y distribución del vestuario, número y tipo de uniformes, aún tenía vigencia el reglamento del 1º
de mayo de 1830 sancionado por Gamarra.
Al inicio y durante la guerra, la demanda de uniformes tanto para el Ejército de Línea como para los de la Guardia Nacional y
posteriormente los de Reserva fue muy grande. Muchos contratistas ofrecieron vender uniformes al Ejército, entre ellos Raimundo
Torres, quién confeccionó 600 uniformes compuestos de chaqueta, pantalón, cristina, camisas, calzoncillo, corbatín y capotes para
infantería. El contratista Juan Guevara confeccionó para la infantería mil juegos de uniformes de paño azul. Los uniformes se hacían en
3 tallas. Guevara logró conseguir la contrata para proveer de uniformes al Ejército peruano.
El calzado lo vendió Antonio Sinter para la infantería en número de mil pares; Urmeneta y Cía vendió 2 mil pares. Mención aparte merece
el gesto de Benjamín Pease y Manuel Morales, dueños de la maquinaria para hacer calzado en el Panóptico de Lima, quienes ofrecieron
al Estado peruano el uso gratuito de dicha maquinaria por todo el tiempo que durase la guerra. Con estas máquinas se podían hacer
300 pares diarios. También ofrecieron su maquinaria de confeccionar ropa para los uniformes del Ejército.
Las camisas y calzoncillos de tocuyo se compraron al contratista Francisco Concha. Guillermo Dansey vendió cada juego ligeramente
menor.

68
Soldado peruano del Batallón “Cazadores del Misti” Nº 15 en uniforme de 1880 (izquierda) y soldado peruano de la “Columna Policía de Seguridad
de Lima” en tenida de combate en 1881 (derecha).
Fuente del primero: Archivo Histórico Militar, Lima, Perú.
Fuente del segundo: Ver 9.2.a (página 273-274). “Autorretrato del Perú 1850-1900” de Guillermo Thorndike.

69
En junio de 1879, el gobierno aprobó la contrata con los dueños de la fábrica
Lucre para la adquisición de 1.500 varas de bayetón azul para los uniformes del
Ejército de Línea.
El Ejército peruano, durante el conflicto, en general vistió de paño azul o brín
blanco en campaña, con manta a la cintura en suboficiales y tropa, las que junto
con dar una colorida imagen, eran de práctico uso en combate y para abrigo.
Los oficiales vestían de azul, con kepí de paño de igual color y cuellos y
bocamangas lacres o negros, con gran profusión de bordados y galones. El
sistema de grados era similar al usado por los chilenos, ambos basados en el
sistema francés.
La loneta con que se confeccionaron los uniformes aprobados en noviembre de
1879 para el contratista Mur, procedía de la fábrica de Vitarte. Mur celebró una
contrata con los dueños de esta fábrica para tener a su disposición la loneta
necesaria.
El 9 de diciembre de 1879, se organizó en Lima una junta patriótica, que
embarcó en la corbeta Unión 1.500 rifles, un millón y medio de tiros, y lona para
vestuarios aparte de zapatos y otros elementos de guerra. Estos pertrechos
llegaron a Mollendo el 20 de diciembre, y de ahí se transportaron por tierra hasta
Arica.
El 23 de diciembre de 1879, Piérola asume la dirección del gobierno, mediante
un golpe de Estado por el cual destituyó al Vicepresidente La Puerta, quien
estaba encargado del Ejecutivo por el viaje de Prado. Piérola asumió el poder
con el título de Jefe Supremo de la República; con esto, asumía las posteriores
responsabilidades de la 2º y 3º Campaña.
Con la novel Comisión Especial de Vestuarios de principios de 1880, los
contratos se tenían que hacer considerando el resultado más ventajoso y el
menor costo para el fisco peruano, debiéndose proponer a los contratistas que
cumplieran pronto y satisfactoriamente sus compromisos. La comisión
dependía de la Secretaría de Guerra.
Santos López y hermano, Lima 1881 (Fotografía Archivo
Courret, Biblioteca Nacional del Perú). Con el pasar de la guerra, fue necesario vestir a los nuevos reclutas, tanto de
los cuerpos de línea como de reserva. En un inicio el uniforme de la tropa se
componía de chaqueta, pantalón y escarpines para la infantería y artillería; la caballería y la artillería volante llevaban el pantalón
reforzado. La tela utilizada fue loneta blanca en la costa y bayetón del mismo color en la Sierra.
Con la escasez de los vestuarios a fines de enero de 1880, Piérola consideró los precios de uniformes y artículos militares más onerosos
para su nueva reposición. Tratando de buscar precios más bajos y para propender al desarrollo de la industria nacional, decretó que
mientras se tomaban providencias necesarias para atender fácilmente la provisión del Ejército, se resolvía nombrar comisiones
especiales en Ayacucho para la compra de 4.000 frazadas, 4.000 pares de zapatos y 20 mil varas de bayetón. En Puno: 4.000 frazadas
y 6.000 pares de zapatos; en Cuzco: 8.000 pares de zapatos, 4.000 frazadas y 4.000 varas de bayetón; en Ancash: 6.000 pares de
zapatos, 4.000 frazadas y 10.000 varas de bayetón; en Cajamarca: 4.000 frazadas y 10.000 varas de bayetón.
Los comisionados de Ayacucho y Cuzco mandarían construir con el bayetón que adquieran y en los mismos departamentos, el vestuario
para la tropa compuesto de túnica y pantalón, con arreglo al modelo que al efecto suministraba la Secretaría de Guerra.
Además, en cada Ejército se organizó un cuerpo general de administración subdividido en compañías que constaban de diferentes
secciones. Una de estas secciones se encargaba de los equipajes y almacenes de vestuario.
Los contratos fueron entre 1879 y 1880 sucesivamente. La fábrica Nacional de Vitarte, propiedad de doña Leonor de López Aldana,
vendió al Ejército 20.520 varas de loneta.

Los comisionados nombrados fueron, para el Cuzco y Puno, el coronel J. M. Echenique, quien contrató con doña Antonia Nadal viuda
de Garmendia y dueña de la fábrica de Lucre, la venta de 2.220 varas de bayetón azul a 2 soles la vara, con las cuales se hicieron los
uniformes de los batallones Nº 9 y “Gendarmes del Cuzco”. Echenique ganó así una comisión del 50% del total pagado, al igual que
los demás comisionados. En Ancash se comisionó a Federico Holguín para la adquisición de los vestuarios. En Ayacucho, el
comisionado fue Guillermo Dansey.
El Ejército del Sur vestía uniforme de loneta, aunque también había de bayeta, ya que en marzo de 1880 el coronel Francisco Bolognesi,
jefe de la plaza de Arica, había conseguido que la casa inglesa Campbell y Cía. del alto comercio de Tacna, pusiese a su disposición la
existencia de bayeta de Castilla que tenía en sus almacenes. Lo que motivó el pedido fue el hecho de que ni la guarnición, ni el Ejército
de Tacna, contaban con abrigo adecuado para dormir a la intemperie, al pie de las trincheras y en la abierta pampa que separa el río
San José de los cerros del lado de Lluta, a poca distancia del mar. Esta bayeta se distribuyó, antes de la Batalla del Alto de la Alianza,
entre oficiales y tropa. El “Artesanos de Tacna” quedó con un uniforme confeccionado con bayeta.
Después del desastre que significó la Campaña de Tacna y Arica para el Ejército Peruano, el 12 de julio de 1880, Piérola decretó un
nuevo reglamento de uniformes para el bisoño Ejército de Reserva y su Estado Mayor General de Lima.
La premura de los acontecimientos y la falta de dinero no permitió concluir la confección de estos uniformes. El 3 de diciembre, el
dictador convocó el acuartelamiento de la reserva en la Universidad de San Marcos, Santa Catalina y la Fortaleza del Real Felipe.

70
A este Ejército se le uniformó con los vestuarios que se tenía a disposición, y fueron los
blancos de loneta y los azules de bayetón y denim (tela de mezclilla).
En el informe del teniente inglés Carey-Brenton, militar extranjero agregado como
observador al Estado Mayor del Cuartel General del Ejército Peruano, desde el 28 de
diciembre de 1880 al 15 de enero de 1881, comprometido en la defensa de Lima, se hace
referencia al uniforme peruano y su modo de vestir:
“El uniforme general de la infantería era una especie de túnica de algodón blanco y
pantalones. Esto nunca fue cambiado, pero había unos cuantos batallones que lucían
uniforme azul con cuello y muñequeras rojas. La cuestión del uniforme era algo muy
delicado entre los oficiales, según hube de observar, de tal manera que cuidadosamente
me abstuve de aludir a ella o criticarla. La irregularidad y escasez de uniforme se debía
indudablemente, al hecho de que la mayor parte de las tropas estaba formada por
hombres que habían sido vestidos con el primer artículo de indumentaria que en el
momento había estado más próximo.
El uniforme de los oficiales era tan irregular como el de la tropa y, frecuentemente, vestían
pantalones usados de ropa común y corriente.

Muy pocos de los soldados rasos eran lo suficientemente afortunados para poseer botas
o zapatos, unos cuantos calzaban sandalias (ojotas) pero un gran número andaban
descalzos. Sin embargo, no debe olvidarse que la mayoría de estos hombres no habían
sido acostumbrados a usar botas o zapatos en toda su vida y con toda probabilidad, serían
capaces de marchar una distancia mayor con los pies desnudos que calzados”.
En realidad la escasez del dinero determinó que el Ejército vistiera con uniformes de colores
diversos, pero los predominantes fueron azul y blanco.
Luego de la ocupación de Lima por las fuerzas chilenas, Cáceres inició en Jauja la
formación de un nuevo Ejército para continuar la resistencia.
Sobre la base de 16 gendarmes que se hallaban convalecientes en el Hospital de Jauja y
Sargento 1º Ascanio Hinostroza, ejercito de con un grupo de oficiales que, junto al coronel Manuel Tafur se presentaron a Cáceres para
línea peruano. Viste blusa de paño azul con brindar sus servicios en lo que éste dispusiera, se inició la formación de los batallones que
bocamangas y pantalón rojo, zapatos negro conformarían al Ejército de la Resistencia, Breña o Centro.
acharolado. Obsérvese el uso de gorra cristina El Ejército de La Breña usó uniformes de tocuyo azul, pero ante la imposibilidad, por
“a la francesa” (Fotografía Archivo Courret, razones económicas, de uniformar a la tropa, Cáceres les asignó un nuevo distintivo
Biblioteca Nacional del Perú). característico, que consistía en portar una cinta encarnada en los sombreros y una
cubrenuca blanca. Esto dio origen al
kepí rojo que más tarde usaron sus tropas.
Con los pocos fondos que contaban estas tropas, se compró tocuyo asargado azul
para confeccionar uniformes al batallón “Huancayo”, el segundo que se formó, ya
que el primero fue el batallón “Jauja”. Este Ejército, pese a la derrota en la Batalla de
Huamachuco, continuó su larga lucha.
Instaurado el gobierno de Iglesias a fines de octubre de 1883, éste se dedicó a la
organización y compra de nuevos uniformes para su Ejército. Se contrató con la W.
R. Grace Brothers y Cía., la compra de uniformes modelo EEUU.
En diciembre de 1883, el contratista Adolfo Bar vendió 500 uniformes de paño. El
uniforme se componía de camisas, calzoncillos, talismanes y pantalones.

A su vez, el gobierno iglesista compró al Ejército chileno, 893 camisas de paño y 178
pantalones, para vestir al Ejército iglesista que combatió a las tropas de Cáceres.
Solo vistiendo el uniforme chileno se podía combatir a Cáceres en territorio peruano.
A principios del año 1884, el gobierno iglesista inició intensivas compras para
uniformar a los cuerpos de su Ejército. José Repetto vendió 5.175 pantalones grancé
que se hallaban internados en la aduana del Callao. Aurelio Stuard vendió 500
uniformes completos, chaqueta, pantalón y capote que se hallaban internados en la
aduana. Estos vestuarios se despacharon libres de todo derecho de importación.
Emilio Heyneman vendió 350 uniformes de paño para tropa del Ejército, compuesto
de chaqueta tipo talismán, un pantalón, un capote y un kepí. El pago se hizo a través
de la Aduana del Callao. Carlos Brandt vendió 157 ternos de paño para uniformes
de la caballería. La Grace Brothers y Cía., ofreció vender al gobierno de Iglesias
zapatos y botas para la tropa similares a los usados por el Ejército norteamericano.
Glagliardo Hnos. vendió al Ejército 500 pares de medias botas negras y amarillas y
700 pares de zapatos de tropa.
El equipo del soldado peruano se componía del conjunto de correajes y fornituras (Fotografía, Colección Particular Reynaldo
que la tropa empleaba para llevar el armamento, y los elementos de mantenimiento Pizarro Antram).

71
Sargento 1º peruano del Batallón “Guardias de Arequipa” en campaña y capitán peruano de la Guardia Nacional, ambos en 1879.
Fuente para ambos: Archivo Histórico Militar, Lima, Perú.

72
del mismo que el reglamento designaba a su arma. Constaba,
además, de mochila, morral, maleta, chabrac y monturas que el
soldado recibía junto con su vestuario o de acuerdo al tiempo que la
ley fijaba.
El equipo del soldado en campaña era el siguiente:
Porta fusil, correa que pasaba por 2 anillos que tenía el fusil y servía
para echarlo a la espalda y llevarlo colgado del hombro izquierdo. Se
hacían de vaquetillas o piel de vaca curtida. Porta lanza, correa de
cuero para llevar la lanza de los soldados de caballería, de donde
colgaba la funda de la lanza o sable. Cubre llave, para cubrir la llave
del fusil. Fornitura, se componía de dos correas; una iba del hombro
izquierdo, al lado derecho de la cintura y servía para colgar la
cartuchera; la segunda era en forma de tahalí, colgaba del hombro
derecho a la cintura, del lado izquierdo, donde se juntaba y servía
para colgar la bayoneta de infantería o el sable de caballería. Las
fornituras tomaban el nombre de correajes para la infantería y de
bandoleras para la caballería. Se hacían de suela de tara o vaquetillas.
Vaina de bayoneta o de sable, era la bolsa de cuero donde se
guardaban las bayonetas. Era parte de la fornitura, se hacían también
de hojalata.

Cartuchera, parte de la fornitura que consistía en una caja de madera


recubierta de cuero negro, y en su interior de hojalata, donde se
guardaban los cartuchos.
Canana, era una especie de cinto ceñido a la cintura. Se ajustaba en
la espalda con una hebilla. En la parte delantera tenía varias cápsulas
de hojalata colocadas perpendicularmente, una junto a otra y
forradas en cuero para contener un cartucho de fusil.
Cinturón, era el cinto o faja donde se suspendía la bayoneta o sable.
Tapón, tarugo de corcho o madera que se pone en la boca del arma
de fuego para evitar que el agua entre en el cañón. Funda de fusil,
cubierta del fusil.
Mochila, talega que el soldado de infantería llevaba en la espalda, de
forma cuadrada, se entregaba con el uniforme de parada, podía ser
de piel de cabra, lona, paño o suela.
Morral, se entregaba a la caballería, para llevar el pienso o la cebada
de los caballos, cuando se salía de campaña o marcha.
Sargento 1º Leonidas Cornejo, Lima 1881 (Fotografía, Narración Cantimplora, se usaba en campaña, era un barrilito chato de hojalata
Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia, Mariano donde se guardaba el agua. Se sujetaba con una correa de
Felipe Paz Soldán, 1979). baquetillas. Maleta, se entregaba a la caballería en lugar de la
mochila. Aparte, la caballería recibía por plaza, cada año: un saco
para cebada, una cabezada de pesebre con ronsal, una bruza y almohaza, dos hoces y manea, dos sudaderos y una alcayata de hierro
para estaca. Junto con el vestuario, el soldado de caballería peruano recibía una funda para el sable, lanza y una banderola. El equipo
se entregaba según el reglamento de 1830, cada cinco años, excepto los morrales, mochilas y cantimploras, que se hacía cada dos
años. Cada cuerpo llevaba un libro maestro de equipo, donde anotaba la fecha de entrega y vencimientos de estos artículos.
El equipo de los soldados era fabricado en la maestranza y por artesanos talabarteros y hojalateros a través de las contratas.
La caballería recibía junto con su equipo, almohazas para la limpieza de las crines y piel de sus caballos. Se componía de una chapa
de hierro con cinco serrezuelas de dientes menudos y romos y de un mango de madera con el que se manejaba.
También se le entregaba bruzas que consistían en pequeños cepillos de cerdas espesas para el lavado de los caballos.
La artillería recibía igual equipo que la infantería y, si era volante, similar al recibido por la caballería, aparte de escobillones de cola de
vaca para limpiar cañones de todo calibre y agujas o punzones de hierro para perforar los cartuchos de los cañones.
Los Ingenieros tenían como equipo: un mapa general del Perú, un teodolito, una aguja de marcar para bolsillo, dos anteojos larga vista,
un estuche de matemáticas, una caja de colores, treinta pliegos de papel marquilla, lápices y reglas. Las frazadas eran parte del equipo
de todas las armas, y se confeccionaban de lana de oveja.
Como parte del equipamiento del soldado peruano, se destacan las armas de fuego, usándose una gran variedad de armamento, donde
por su mayor utilización se destacan los fusiles Chassepot modelo 1866 reformado en 1872, más conocido como fusil peruano o
Castañón (por el nombre de su reformador); Comblain I modelo 1873 o Comblain peruano, Peabody-Martini modelo 1874 A y B (modelo
turco), Chassepot modelo 1866 y Rémington modelo Rolling Block Spanish; y las carabinas Henry, Evans y Winchester modelo 1873;
además de lanzas y sables diversos.

73
Sargentos 1º del Regto. de Artillería Nº 1 de Línea, al centro soldado del Btn. Cív. Mov. “Melipilla”. Como marcas tácticas utilizan una granada flamigera
con el número 1 de la unidad al centro. En el caso del infante usa dos “V” en cada brazo (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo
Histórico y Militar, Chile).

74
Uniformes de la
Guerra del Pacífico
Las Campañas Terrestres 1879 - 1884

Láminas

75
1ª Campaña - Antofagasta y Tarapacá. Bolivia 1879

7
6

A 1- Soldado Btn. “Illimani” 1º de Cazadores


2- Soldado Btn. “Victoria” 1º de La Paz
3- Soldado Btn. “Independencia” 3º de La Paz
5- Soldado Regto. “Bolivar” 1º de Húsares
6- Soldado Escuadrón “Escolta” 1º de Coraceros
7- Oficial Escuadrón “Junín” 3º de Coraceros
4- Soldado Columna “Loa”

76
1ª Campaña - Antofagasta y Tarapacá. Chile 1879

4
5

6
3

2
1 7

B 1- Teniente Regto. 3º de Línea


2- Cabo 2º Regto. 2º de Línea
3- Soldado Btn. Civ. Mov. “Coquimbo” Nº1
5- Sargento 1º Regto. Civ. Mov. “Esmeralda”
6- Subteniente Abanderado Regto. “Santiago” de Línea
7- Soldado Btn. Civ. Mov. “Chacabuco”
4- Capitán Regto. Artillería Nº1 de Línea 8- Cirujano 1º Ambulancia “Valparaíso”

77
1ª Campaña - Antofagasta y Tarapacá. Perú 1879

2
1
4

C 1- Soldado Btn. “Iquique” Nº1


2- Teniente de Infantería
3- General de Div. General en Jefe del Ejercito
4- Soldado Btn. “Zepita” 2º de Línea
5- Cabo 1º Btn. “Ayacucho” 3º de Línea
6- Soldado Regto. Artillería Nº2 de Campaña (Pisagua)
del Sur, Dn. Juan Buendía 7- Soldado Regto. “Húsares de Junín” Nº1

78
2ª Campaña - Tacna y Arica. Bolivia 1880

8
7

6 9

2 3 4

5- Soldado Btn. “Grau” 9º de Línea


D 1- Teniente Escuadrón “Guías” o “Escolta”
2- Capitán Abanderado Btn. “Paucarpata”
3- Capitán Escuadrón “Libres del Sur”
6- Soldado Btn. “Padilla” 6º de Línea
7- Soldado Btn. “Alianza” 1º de Línea
4- Subteniente Abanderado Btn. “Alianza” 8- Soldado Btn. “Sucre” 2º de Línea
1º de Línea 9- Soldado Btn. “Aroma” 4º de Línea

79
2ª Campaña - Tacna y Arica. Chile 1880

7
6

2
5

3
1

1- Soldado Btn. Civ. Mov. “Valparaíso” 5-Capellán Dn. Ruperto Marchant Pereira
E (Guardia Municipal)
2- Soldado Regto. 4º de Línea
6- Subteniente Abanderado Btn .Civ. Mov.
“Coquimbo” Nº1
3- Sargento 1º Regto. 3º de Línea 7- Soldado Regto. “Carabineros de Yungay” de Línea
4- Sargento 1º Regto. Civ. Mov. “Esmeralda” 8- Soldado Regto. “Granaderos a Caballo” de Línea

80
2ª Campaña - Tacna y Arica. Perú 1880

8
7

3
5

F 1- Soldado Btn. “Cazadores del Misti” (Tacna)


2- Cirujano 2º Ambulancia (Tacna)
3- Coronel Comandante de la Plaza de Arica
5- Cabo 2º Btn. “Victoria” Nº7 (Tacna)
6- Soladado Btn. “Canevaro” (Tacna)
7- Sargento 1º Btn. “Zepita” 2º de Línea (Tacna)
Dn. Francisco Bolognesi Cervantes 8- Marinero de la “Independencia” (Arica)
4- Subteniente Abanderado Btn. “Zepita”
2º de Línea (Tacna)

81
3ª Campaña - Lima. Chile 1881

G 1- Soldado Regto. “Carabineros de Yungay” de Línea


2- Soldado Regto. Civ. Mov. “Valparaíso” Nº1
3- Soldado Regto. Civ. Mov. “Talca”
4- Teniente de la Intendencia
5- Subteniente Abanderado Regto.
Civ. Mov. “Atacama” (2º batallón)

82
3ª Campaña - Lima. Chile 1881

4 5

1 2

H 1- Subteniente Abanderado Btn. “Navales” 4- Soldado Regto. Civ. Mov. “Atacama”


2- Soldado Regto. 2º de Línea
3- Soldado Regto. “Artillería de Marina”
5- Cabo 2º Btn. “Navales”
6- Soldado Regto. Civ. Mov. “Esmeralda”

83
3ª Campaña - Lima. Perú 1881

2
3

I 1- Soldado Btn. “Guardia Peruana” Nº1


(Ejercito de Línea)
2- Capitán Btn. Nº30 (Ejercito de Reserva de Lima)
4- Soldado Regto. “Cazadores del Rímac”
(Ejercito de Línea)
5- Soldado Btn. “Ayacucho” Nº83 (Ejercito de Línea)
3- Cabo 1º Btn. Nº2 (Ejercito de Reserva de Lima) 6-Soldado Btn. “Guarnición de Marina”

84
3ª Campaña - Lima. Perú 1881

4
3

J 1- Soldado Btn. “28 de Julio” Nº65 (Ejercito de Línea)


2- Subteniente Abanderado Btn. “Manco Capac” Nº81
(Ejercito de Línea)
4- Bombero armado
“Legión Garibaldi”
5- Subteniente Abanderado Btn. Nº4
3- Soldado de Artillería (Ejercito de Reserva de Lima) Ejercito de Reserva de Lima)

85
4ª Campaña - La Sierra o Breña. Chile 1881 a 1884

6
7

2
4
3

K 1- Soldado Btn. “Chacabuco” 6º de Línea


2- Soldado Btn. “Tacna” 2º de Línea
3- Soldado Btn. Civ. Mov. “Lautaro”
5- Soldado Regto. “Granaderos a Caballo” de Línea
6- Subteniente Abanderado Btn. “Esmeralda” 7º de Línea
7- Soldado Regto. “Cazadores a Caballo” de Línea
4- Soldado Btn. Civ. Mov. “Maule”

86
4ª Campaña - La Sierra o Breña. Perú 1881 a 1884

6 7

3
4

L 1- Soldado Btn. “Zepita” 2º de Línea


(Ejercito del Centro)
2- Soldado de Artillería (Ejercito del Centro)
4- Soldado Btn. “Tarapacá” 1º de Línea (Ejercito del Centro)
5- Capitán de Infantería (Ejercito del Centro)
6- Indigena Quechua Breñero (Ejercito del Centro)
3- Soldado Btn. “Huancayo” (Ejercito del Centro) 7- Montonero Breñero (Ejercito del Centro)

87
Músicos y Cantineras 1879 a 1884

6
8

4
1
5
3

1- Tambor Regto. 2º de Línea (Chile 1881) 5- Tambor mayor Btn. “Sucre” 2º de Línea (Bolivia 1880)
M 2- Cantinera Sargento 1º (Chile 1880)
3- Tambor Btn. Nº10, Ejercito de la Reserva de Lima
6- Trompeta Regto. “Húsares de Junín” Nº1 de Línea
(Perú 1879)
(Perú 1881) 7- Rabona (Perú 1880)
4- Tambor Btn. “Viedma” 5º de Línea (Bolivia 1880) 8- Corneta Regto. “Cazadores a Caballo” de Línea
(Chile 1879)

88
Teniente Agustín Benitez del Regto. “Granaderos a Caballo” (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

89
Soldado boliviano del Btn. “Sucre” 2º de Línea en tenida de campaña, las sandalias eran el calzado estándar para el combate
y la marcha en el Ejercito de Bolivia. (Fotografía Álbum Gráfico Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1901).

90
8. Descripción de las Láminas.
8.1. Introducción.
La presente descripción de las láminas entrega algunos aspectos referenciales sobre la imagen representada, de forma de permitir
verificar la información que permitió reconstruir la ilustración. Para esto, se indica entre paréntesis, el libro o sitio en el cual se puede
revisar la información, acompañado del número de página.

8.2. Lámina A.
A1: Soldado del Batallón “Illimani” 1º de Cazadores.
Tercera unidad de línea del ejército existente al inició de la guerra, encuadrada en la 3º División Villamil; como tal, llevaba en su chaqueta
los colores de la bandera boliviana, en este caso, el verde. Sus pantalones eran blancos, como las otras tres primeras unidades de línea
de Daza. En la ilustración se lo representa con el equipo normal de marcha y la balera metálica, muy utilizada por el ejército boliviano
de la época.
(Referencia: 9.2.a, pág. 274; 9.3.z, pág. 349 y 366).

A2: Soldado del Batallón “Victoria” 1º de La Paz.


Primera unidad de Guardias Nacionales creada en el Departamento de La Paz al inicio de la guerra, de gran participación en Pisagua;
encuadrada en la 2º División Argüedas. Viste el uniforme de marcha, sin municiones; con el cual se le encuentra en Pisagua el 2 de
noviembre de 1879, donde fue casi aniquilado. Los vivos eran los de la bandera nacional boliviana, en el mismo orden (rojo, amarillo y
verde), en este caso el rojo para la primera unidad de La Paz.
(Referencia: 9.2.e; 9.2.f ; 9.3.z, pág. 365; 9.3.ee, pág. 121; 9.3.hh, pág. 728).

A3: Soldado del Batallón “Independencia” 3º de La Paz.


Tercera unidad de Guardias Nacionales del Departamento de La Paz, encuadrada en la 3º División Villamil. Viste el mismo uniforme que
A2, con vivos verdes. Es destruida completamente en el desembarco chileno en Pisagua; sus restos son fundidos con el “Victoria”. Viste
uniforme de diario o guarnición.
(Referencia: ídem A2).

A4: Soldado Columna “Loa”.


Una de las tantas unidades de milicias bolivianas del Departamento de Tarapacá, unida a la 5º División Ríos peruana, de formación en
Iquique. Utiliza uno de los dos uniformes, que al principio de la guerra, le fue confeccionado; en este caso, la ilustración lo muestra como
vestían las 2 primeras compañías. Lleva su balera metálica de 60 tiros, enganchada al cinturón y fusil Chassepot reformado peruano.
(Referencia: 9.2.g, pág. 22; 9.3.m, pág. 369 y 371; 9.3.hh, pág. 1178).

A5: Soldado del Regimiento “Bolívar” 1º de Húsares.


Unidad de caballería existente al inicio de la guerra, de línea, encuadrada luego en la 1º División Villegas. Viste el traje de campaña, de
diario; solo le falta la carabina Rémington de uso normal en esta arma. Un escuadrón de esta unidad fue casi diezmado en Germania y
alrededores de Agua Santa, el 6 de noviembre de 1879. Su uniforme, es casi idéntico al de los “Granaderos a Caballo” de la caballería
chilena, ambos basados en el modelo francés de la época, de ahí las múltiples equivocaciones de identificación en combate. También
llevaban un poncho para el abrigo de las heladas nocturnas en el desierto.
(Referencia: 9.3.hh, pág. 786).

A6: Soldado del Escuadrón “Escolta” 1º de Coraceros.


Unidad de línea de caballería boliviana, existente al inicio de la guerra; encuadrada en la 3º División Villamil. Escolta personal de Daza,
portaban los cascos y petos de acero de la Guardia Imperial de Napoleón III; un escudo nacional en el pecho y otro en el casco los
diferenciaban de los franceses. Montaban ágiles bridones cochabambinos. Su armamento principal era el sable de caballería francesa
y la carabina Rémington; una lanza con banderín boliviano complementaba el equipo.
(Referencia: 9.3.j, pág. 35; 9.3.gg, pág. 827; 9.3.ii, pág. 945).

A7: Oficial del Escuadrón “Junín” 3º de Coraceros.


Unidad de caballería formada en el Departamento de Cochabamba, encuadrada en la 4º División Alcoreza (esta división arriba a Tacna
el 30 de junio de 1879, siendo disuelta y traspasado sus efectivos a la división en Calana el 4 del mismo mes, antes de ingresar a la
ciudad de Tacna). El oficial ilustrado, como toda la oficialidad, se mandaron a confeccionar su propio uniforme, con casimir negro,
llevando los pantalones tres tiras azules de paño; portaban la lanza con la cual se lo representa. Se agregaba al uniforme el ponchillo
rojo, lo que los hacía parecer soldados de la época de Goyeneche. (Referencia: 9.3.j, pág. 8).

91
Grupo de cirujanos y asistentes de la Ambulancia “Valparaíso” en Antofagasta, 1879 (Fotografía Colección Particular, Sr. Roberto Arancibia Clavel).

8.3. Lámina B.
B1: Teniente del Regimiento 3º de Línea.
Uniforme con el cual llegaron los oficiales a Antofagasta. Vistoso era el cucalón o salacot de corcho revestido con tela de brín blanco,
propio de los ejércitos tropicales, que después se dejó de lado por el quepí francés. También se destacaba el uso de polainas de tela
blanca en esta primera campaña, que posteriormente quedó en desuso. Normalmente vestían a la usanza del reglamento de 1878.
(Referencia: 9.2.h, pág. 57-63; 9.3.i, pág. 197; 9.3.bb, pág. 422-427).

B2: Cabo 2º del Regimiento 2º de Línea.


Porta el uniforme de campaña con que arribaron estas tropas de línea a Antofagasta y utilizaron en esta campaña. Las polainas, al igual
que el oficial de B1, quedaron prontamente fuera de uso y no hubo recambio. La chaqueta de infantería (conocida también como blusa)
en esta unidad, no portaba vivo rojo en cuello, y si un vivo en bocamanga; ésta era corta, sin faldón, y con una hilera de 5 botones al
frente. Normalmente, como en todas las hechuras del ejército chileno, el cuello era redondeado, para facilitar el uso de los cuellos
blancos de parada y diario. En general, la tela era de paño de buena calidad importada de Europa.
(Referencia: 9.2.c, pág. 139-141, 172-173; 9.2.h, pág. 57-63; 9.3.bb, pág. 422-427; 9.2.i, pág. 28, Anexo Nº 24; 9.2.j, del 19 de febrero
de 1879).

B3: Soldado del Batallón Cívico Movilizado “Coquimbo” Nº 1.


Representado con su traje de brín completo, el que les fue dado en Antofagasta para complementar al de mezclilla azul, confeccionado
por las damas de La Serena. Porta el equipamiento de combate.
(Referencia: 9.2.e, pág. 196; 9.3.s, pág. 183 y 210).

B4: Capitán del Regimiento de Artillería Nº 2 de Línea.


Viste el traje de campaña usual en esta campaña y siguiente, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de 1878. El kepí azul oscuro
de paño, con o sin cubrenuca, se combinaba en combate con cucalón como B1.
(Referencia: 9.2.c, pág. 139-141 y 148-149; 9.2.h, pág. 57-63; 9.3.bb, pág. 422-427).

B5: Sargento 1º del Regimiento Cívico Movilizado “Esmeralda”.


En tenida de marcha, este clase porta el típico chaquetón gris con capuchón utilizado por las tropas chilenas, sobre el uniforme de paño.
Diferencia importante era la estrella en el kepí, que lo sindicaba como cívico movilizado. Lleva la poca afortunada mochila-cama, de
género reforzado por cuero; desestimado su uso posterior por el ejército chileno.
(Referencia: foto colección privada de 9.4.i).

92
B6: Subteniente Abanderado del
Regimiento “Santiago” de Línea.
Sostiene la primera bandera creada para la unidad, cuando era una
de las nuevas unidades de línea sin número, aunque posteriormente
lo cambiaría por una de paño rojo de acuerdo al decreto del 7 de
agosto de 1843. El uniforme de oficial era de levita larga, con vivos
rojos característicos en cuello y puños. Usa botines negros para
oficial. Su distintivo característico son las letra RS en el frente del
kepí y cuello, de latón.
(Referencia: 9.3.i, pág. 104-105 y 232-233).

B7: Soldado del Batallón Cívico


Movilizado “Chacabuco”.
Viste el traje de parada que se proveyó en Santiago a la Brigada
Cívica de La Recoleta y Cañadilla (anterior nombre asignado a la
unidad), y con el cual arribó a Antofagasta causando expectación,
por lo inusual de su vestimenta. Esta unidad se distinguía por los
vivos verdes en la blusa azul, de una abotonadura al frente, y en el
pantalón blanco. Tercia la caramayola de litro y medio de que fueron
provistas en un inicio muchas unidades de la Guardia Nacional y de
Línea; la mochila es la de cuero tradicional para todo el ejército
chileno, de muy buenos resultados. El casco es del tipo prusiano de
cuero acharolado negro, según descripciones de la época. Los
autores no están seguros de la procedencia del casco de tipo
prusiano, ni tampoco del diseño de la placa frontal.
(Referencia: 9.2.j, del 12 de marzo, 30 de abril, 16 y 19 de mayo,
del año 1879; 9.3.i, pág. 97 y 100; 9.3.v, pág. 10).

B8: Cirujano 1º de la Ambulancia


“Valparaíso”.
Usa el uniforme de paño distintivo de las primeras ambulancias que
se crearon en la fructífera ciudad-puerto de Valparaíso. Las botas
de montar era característico en los cirujanos de ambulancias. Lleva
como distintivo el número 1 en la hebilla de latón del cinturón. Los
grados era similares a los usados por el ejército de línea, pero éstos
de color rojo para el Servicio Sanitario.
(Referencia: 9.2.j, del 19 de abril de 1879; 9.3.i, pág. 95-96; 9.3.s,
pág. 235 y 238).

Teniente Ramón Villalobos C. del Btn. Cív. Mov. “Talca”, agosto


de 1880 (Fotografía Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal
Villalobos).

93
Teniente Juvenal Cortéz, Btn. Cív. Mov. “Lautaro” Lima, 1882 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

94
8.4. Lámina C.
C1: Soldado del Batallón de Guardias
Nacionales “Iquique” Nº 1.
Unidad creada en la ciudad-puerto de Iquique y uniformada
por su propio comandante. Estaba encuadrada en la 5º
División Ríos. Lleva el clásico uniforme del ejército peruano de
este tiempo. Chaqueta y pantalón de brín blanco para
campaña, provisto el primer elemento de vivos celestes para
la infantería, en cuello y bocamangas. Lleva el cinturón de
brín, provisto de seis cartucheras, para 60 tiros; esto,
normalmente fabricado por el mismo soldado. Además, la
frazada multicolor para abrigo en las frías noches del desierto,
llevada en el día alrededor de la cintura. Los zapatos negros
no siempre alcanzaban para toda la tropa, y se inutilizaban
frecuentemente en este árido paraje de la primera campaña.
(Referencia: 9.2.j, del 22 de julio de 1879; 9.3.a, pág. 215).

C2: Teniente de Infantería.


Uno de los usos frecuentes de los oficiales peruanos en
campaña, era llevar pantalones blancos de brín de uso diario,
para las rigurosas condiciones de campaña; dejando el
dormán de paño azul para la parte superior, confeccionado a
la francesa, con paño rojo en cuello y bocamangas en V,
además del vivo celeste como se muestra, característico del
arma de infantería. Un sol de bronce, al frente del kepí, era el Sargento 1º y rabona del ejercito peruano (Fotografía, Narración Histórica de
la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia, Mariano Felipe Paz Soldán, 1979).
distintivo único de esta arma.
(Referencia: 9.2.b, pág. 222).

C3: General de División, General en Jefe del Ejército del Sur, Dn. Juan Buendía.
Lleva uniforme a la francesa, con profusión de adornos, típico de la oficialidad peruana de la época; vestuario de magníficos sastres y
tela de paño de lo mejor. Porta en los hombros charreteras de su rango, doradas, bajo presillas del mismo material cosidas al uniforme
azul. Calza botas de montar de caña larga negras con espolín y guantes de parada.. En el brazo izquierdo, cosido al uniforme, lleva
distintivo de haber participado en campañas anteriores a la guerra. La espada era un elemento que los propios oficiales se
proporcionaban al inicio de su carrera militar, con dragonas doradas y tiros azules o negros.
(Referencia: 9.2.b, pág. 222; 9.2.d, foto a continuación de pág. 128).

C4: Soldado del Batallón “Zepita” 2º de Línea:


Unidad existente al inicio de la guerra, era una de las mejores del ejército profesional peruano. Vestía a la francesa en la campaña del
sur, provisto de pantalón garance y chaqueta azul, de una abotonadura, sin faldón. El kepí de paño, de mayor altura que los chilenos
contemporáneos; era similar en distribución de colores que estos últimos. Un vivo celeste en el pantalón y chaqueta o blusa, lo distinguía
como infantería. Polainas blancas completaban el uniforme, sobre los zapatos negros. El número 2 en kepí, cuello y botones era su
distintivo.
(Referencia: 9.2.a, pág. 468; 9.2.b, pág. 222; 9.3.b, pág. 149).

C5: Cabo 1º del Batallón “Ayacucho” 3º de Línea.


Existente al inicio de la guerra, vestía un traje de paño completamente azul en combate; lo que lo hacía confundirse con el enemigo.
Porta la canana o balera de brín, de seis bolsillos, con 60 tiros para combate, de confección personal o provista por la Intendencia
peruana. El número 3 era el distintivo de esta unidad, en cuello, kepí y botones. Lleva grado de cabo 1º, una franja de paño azul, en
ambos brazos.
(Referencia: 9.2.a, pág. 471; 9.2.b, pág. 222).

C6: Soldado del Regimiento de Artillería Nº 2 de Campaña de Línea.


Viste aún el kepí de artillería, según reglamento de 1873; pero ha perdido todo su uniforme por las rigurosas condiciones de campaña.
Aquí se ha representado al artillero común en los Fuertes de las defensas de Pisagua, como vestía para el 2 de noviembre de 1879.
Lleva una insignia conformada por dos cañones cruzados, coronada por una granada flamígera. La tela de los uniformes fue
proporcionada por sacos de harina vacíos que existían en el puerto. (Referencia: 9.2.b, pág. 222; 9.3.hh, pág. 680).

95
C7: Soldado del Regimiento “Húsares de
Junín” Nº 1 de Línea.
Existente al inicio de la guerra, tuvo un deslucido desempeño en esta
campaña. Viste a la usanza de las unidades de caballería francesa de la
época, casi idéntico a las chilenas. La blusa azul corta, llevaba paño rojo en
cuello y vivo carmesí en cuello, bocamanga y franja en pantalón garance. El
kepí es similar al arma chilena, con el sol como distintivo en metal al frente.
Los botones llevaban el número 1. La bandolera blanca lleva un gancho en
la espalda para la carabina y cartuchera; esta unidad llevaba en la
cartuchera, un hermoso sol y al frente, sobre el terciado, un escudo
coronado con un sol y el número 1 sobre él. El chabrac es de paño azul con
dos franjas de color carmesí, con el número 1 del cuerpo en el ángulo
posterior interno.
(Referencia: 9.2.a, pág. 453; 9.2.b, pág. 221; 9.3.hh, pág. 786).

8.5. Lámina D.
D1: Teniente del Escuadrón “Guías” o también
llamado “Escolta”.
Unidad encuadrada en el centro del dispositivo de defensa de Tacna. Viste
chaqueta corta de bayeta teñida, con pechera cruzada y doble
abotonadura. Los vivos son verdes de paño, con amplias bocamangas en
V del mismo color y gran profusión de botones. Los pantalones son amplios
en bayeta blanca, con doble tira roja, sobre botín de caña corta, negros. En
el Album Gráfico Militar de Chile de José A. Bisama Cuevas aparece
identificado erroneamente como perteneciente al “Escuadrón Libres del
Sur”. (Referencia: 9.3.i, pág. 309; 9.3.j, pág. 39).

D2: Capitán Abanderado del Batallón


“Paucarpata”.
Uniforme de paño gris azulado y pantalones plomos. Sujeta la bandera de
esta unidad, que es nacional con los colores decretados por Ley del 25 de Coronel Daniel Nieto, ejercito peruano (Fotografía Archivo
Courret, Biblioteca Nacional del Perú).
julio de 1826, bajo la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre,
diferente al en uso en esos años por la disposición de las franjas. Luce, eso
sí, el escudo nacional definitivo en una de sus dos modificaciones desde su
creación el 17 de agosto de 1825. (Referencia: 9.3.i, pág. 311).

D3: Capitán del Escuadrón “Libres del Sur”.


Unidad encuadrada en el ala izquierda del dispositivo de defensa de Tacna. Lleva el primer uniforme mandado a coser por Daza a esta
unidad, de casaquillas grises y pantalones blancos de jerga. El oficial representado lleva botas granaderas.
(Referencia: 9.3.j, pág. 21 y 34-35).

D4: Subteniente Abanderado del Batallón “Alianza” 1º de Línea


(ex “Colorados de Daza”).
Porta el típico uniforme de chaqueta de paño colorado; en este caso de faldón largo para oficiales. Pantalón blanco, con tira negra de
paño. Los vivos son negros en cuello y bocamangas. Usa como distintivo una granada inflamada en kepí y cuello. Porta plumero tricolor,
el que se sacaba cuando portaba forro blanco con cubrenuca sobre el kepí en campaña. Lleva la clásica bufanda blanca utilizada por
las tres primeras unidades de línea. Sujeta la bandera de la unidad, que es la clásica nacional boliviana de la época. Calza ojotas o
sandalias, aunque algunos oficiales portan el reglamentario botín negro.
(Referencia: 9.2.k; pág. 36, 37, 38 y 41).

D5: Soldado del Batallón “Grau” 9º de Línea.


Unidad encuadrada en la 2º División Zapata (centro del dispositivo de defensa de Tacna). Vestido con la clásica bayeta boliviana, lleva
el uniforme de combate que usó en Tacna; provisto de una caja metálica de 60 tiros, sostenida por tela de brín. Usa como distintivo, el
número 9 de la unidad.
(Referencia: 9.3.j, pág. 37).

96
Teniente Romelio Azocar, Regto. Cív. Mov. “Talca” (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

97
Campo de batalla de Chorrillos (Fotografía Colección Particular Sr. Roberto Arancibia Clavel).

D6: Soldado del Batallón “Padilla” 6º de Línea.


Unidad encuadrada en la 2º División Zapata (centro del dispositivo de defensa de Tacna). Viste uniforme de combate y equipamiento ad
hoc. Usa como distintivo el número 6 de la unidad. Calza ojotas de cuero, normalmente fabricadas por el mismo soldado. En combate
llevaban fundas blancas con cubrenuca sobre sus morriones.
(Referencia: 9.3.j, pág. 37; 9.3.ii, pág. 950 y 992).

D7: Soldado del Batallón “Alianza” 1º de Línea (ex “Colorados de Daza”).


Esta unidad, existente al inicio de la guerra, era el antiguo Batallón “Daza” Granaderos 1º de la Guardia; a los cuales se les cambió el
nombre una vez derrocado Daza, en campaña. Se encuadra en la División de Reserva Murguía (ala derecha del dispositivo de defensa
de Tacna) Usa el uniforme clásico por el cual se les conoce hasta la actualidad, chaqueta roja y pantalón blanco, con vivos negros. Porta
el equipamiento completo de marcha, incluso la bufanda blanca característica. El morrión está descubierto, sin funda blanca, y lleva
plumero tricolor. Usa granada de latón en el morrión. Lleva canana de brín blanco, de seis bolsillos, solo utilizada en combate. De la
mano izquierda cuelga una talega del mismo material, con 80 tiros adicionales que se le entregaba al soldado al entrar en batalla.
(Referencia: 9.2.a, pág. 274; 9.2.k, pág. 36, 37, 38 y 41; 9.3.b, pág. 122; 9.3.j, pág. 36; 9.3.m, pág. 224 y 233; 9.3.n, pág. 231; 9.3.w,
pág. 21; 9.3.z, pág. 349, 419 y 549; 9.3.gg, pág. 818; 9.3.ii, pág. 827 y 946).

D8: Soldado del Batallón “Sucre” 2º de Línea.


Unidad encuadrada en la División Acosta (ala izquierda del dispositivo de defensa de Tacna). Los clásicos “amarillos”, de gran actuación
en Tacna; con una mortandad superior al 80% de sus efectivos. Lleva chaqueta corta amarilla, provista de vivos rojos en puños y cuello,
y pantalón ancho blanco, con tira roja. Lleva la bufanda blanca al cuello. El morrión rojo está provisto de funda blanca, con cubrenuca
incorporado. Esta unidad existía al inicio de la guerra, llamada inicialmente Batallón “Sucre” Granaderos 2º de la Guardia.
(Referencia: 9.2.l, pág. 15; 9.3.j, pág. 36; 9.3.m; pág. 309 y 311; 9.3.z, pág. 349 y 550; 9.3.ii, pág. 945).

D9: Soldado del Batallón “Aroma” 4º de Línea.


Unidad de línea creada al inicio de la guerra, proveniente de la Guardia Nacional; confundida en la acción con D7, diferenciándose de
ésta por el pantalón gris con la tira roja. Esta unidad llevaba el nombre inicial de Batallón “Aroma” 1º de Cochabamba, conocida con el
sobrenombre de “coloraditos”. Encuadrada en la División de Reserva Murguía (ala derecha del dispositivo de defensa de Tacna).
(Referencia: 9.2.l, pág. 15; 9.3.j, pág. 24 y 36; 9.3.z, pág. 365 y 549; 9.3.ii, pág. 946 y 950).

98
8.6. Lámina E.
E1: Soldado del Batallón Cívico Movilizado
“Valparaíso” (Guardia Municipal).
Unidad encuadrada en la 1º División Amengual, existente en Valparaíso
como Guardia Municipal. Lleva el uniforme de paño que empleó para
Tacna, en combate. Sus distintivos son una B y V, separado por una
estrella, todo en bronce. Puño y cuello rojo. El cinturón con hebilla de
bronce, lleva las inscripciones “Guardia Municipal” y “Valparaíso”.
(Referencia: 9.2.j, del 8 de julio de 1879; 9.2.m; 9.3.a, pág. 450; 9.3.j,
pág. 55).

E2: Soldado del Regimiento 4º de Línea.


Unidad encuadrada en la Reserva General para Tacna, por lo cual no
peleó; pero si le cupo el lugar en Arica; existía al inicio de la guerra. Viste
el vestuario utilizado para Arica, con los kepí de brín blanco; estos
llevaban cosido o desmontable (por medio de botones) el cubrenuca.
Lleva la chaqueta de faldón largo azul, muy utilizada en esta campaña. Su
distintivo es el número 4 pintado en negro sobre el kepí. En la chaqueta,
lleva dos paños rojos, distintivo de haber participado en dos batallas
importantes, es decir, un veterano. El pañuelo blanco le asoma desde el
bolsillo lateral izquierdo, de que estaba provisto el uniforme. Lleva el
equipamiento de combate; las balas se llevaban en el morral, en la
cantidad de 100 tiros para batalla.
(Referencia: 9.2.c, pág. 139-141; 9.2.h, pág. 57-63; 9.3.c, pág. 77; 9.3.e,
pág. 382-385; 9.3.s, pág. 184 y 185; 9.3.x, pág. 67-74; 9.3.bb, pág. 422-
427).

E3: Sargento 1º del Regimiento 3º de Línea.


Unidad encuadrada en la Reserva General, sólo participó en Arica;
existente al inicio de la guerra. Viste vestuario de marcha para entrar en Subteniente Víctor Letelier del Regto. Cív. Mov. “Talca” en 1880,
combate; es distintivo aún la franja azul en el pantalón garance, propio de calza las botas de oficiales fabricadas especialmente para esta
las unidades de línea (igual que en E2). La mochila es la clásica de cuero, unidad (Fotografía Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal
muy usada en el ejército chileno. Lleva además, los correajes porta rollo Espinoza).
(o porta capotes). Hay que notar, que el fusil lleva funda para proteger el
delicado sistema del mecanismo y el soldado le ha colocado un forro de tela de brín al cañón del arma, para el mismo objetivo;
normalmente el cañón llevaba un tapón o corcho. Porta el tradicional kepí de infantería de línea, tapa roja y banda inferior azul, con vivos
verticales de este último paño. La chaqueta es de faldón, con vivo rojo y doble abotonadura para la pechera. Lleva jinetas de su rango
en el brazo derecho, como indica el reglamento militar.
(Referencia: 9.2.c, pág. 139-141; 9.2.h, pág. 57-63; 9.2.n; 9.3.c, pág. 77; 9.3.e, pág. 382-385; 9.3.s, pág. 184 y 185; 9.3.x, pág. 67-
74; 9.3.bb, pág. 422-427).

E4: Sargento 1º del Regimiento Cívico Movilizado “Esmeralda”.


Unidad encuadrada en la 1º División Amengual, de destacada actuación en Tacna. Viste el uniforme de combate con que participó en
esta batalla: blusa azul, con cuello rojo y vivo del mismo color en manga; pantalón garance. Los soldados llevaban como distintivo una
estrella en el kepí de paño.
(Referencia: 9.3.i, pág. 184-185 y 200-201).

E5: Capellán Dn. Ruperto Marchant Pereira.


Representado con sus hábitos negros, propios de los capellanes militares de esa época y como vestía para la Batalla de Tacna.
(Referencia: 9.2.o, pág. 45 y 46; 9.3.p, pág. 200).

E6: Subteniente Abanderado del Batallón Cívico Movilizado “Coquimbo” Nº 1.


Unidad encuadrada en la 3º División Amunátegui. Representado con su traje de mezclilla azul, con el cual arribaron a Antofagasta. La
chaqueta es la utilizada por los oficiales de esta unidad cívica, al igual el kepí, donde se llevaban los colores invertidos para diferenciarse
de las unidades de línea. La bandera es de paño de seda azul turquí, según reglamento del 7 de agosto de 1843; aunque muchas
unidades cívicas utilizaron el color morado o conche vino, ya que no siempre se disponía de seda del color reglamentario.
(Referencia: para la bandera, Museo Histórico y Militar de Santiago; 9.2.j, del 22 de julio de 1879; 9.3.i, pág. 231; 9.3.s, pág. 120, 184
y 210; 9.3.hh, pág. 624;).

99
E7: Soldado del Regimiento “Carabineros de Yungay” de Línea.
Unidad dependiente de la Comandancia General de Caballería comandada para Tacna por el Coronel de Guardias Nacionales don José
Francisco Vergara; no existía al inicio de la guerra. Viste el traje de combate, con blusa corta azul y vivos celestes en cuello, puños,
banda kepí y tira del pantalón garance. Está equipado de bandolera blanca con gancho para carabina y cartuchera del mismo color;
cinturón blanco y caramayola. Porta sable inglés Bakus con cazoleta de acero, de hoja recta. Su distintivo era una carabina cruzada
con un sable, que se llevaba en el kepí para los soldados, y los botones.
(Referencia: 9.2.c, pág. 156-157; 9.2.p; 9.3.i, pág. 122; 9.3.j, pág. 17-18; 9.3.bb, pág. 427).

Artilleros chilenos en Antofagasta, Reg. Nº2, 1879. Visten tenida de brin blanco completa (Fotografía Colección Particular Sr. Roberto Arancibia Clavel).

E8: Soldado del Regimiento “Granaderos a Caballo” de Línea.


Dependiente de la misma comandancia que E7, y existente al inicio de la guerra. Viste uniforme de campaña; y los vivos para esta unidad
era el azul oscuro en los lugares ídem a E7. Su distintivo era una granada flamígera, que portaba en el kepí. El mandil de campaña era
una frazada gris o café. El equipamiento es similar al anterior. Viste chaqueta en vez de blusa, sin corte posterior.
(Referencia: 9.2.c, pág. 154-155 y 158-159; 9.2.i, pág. 52 y Anexo Nº 24).

8.7. Lámina F.
F1: Soldado del Batallón “Cazadores del Misti” N º 15 (Tacna).
Unidad de la Guardia Nacional encuadrada en la 2º División Cáceres, en el ala izquierda del dispositivo de defensa de Tacna. Viste como
la gran mayoría de las unidades peruanas de este periodo, con traje de brín completo y vivos celestes.
(Referencia: 9.3.j, pág. 39).

F2: Cirujano 2º de Ambulancia (Tacna).


Los cirujanos de segunda clase, vestían un traje completo de azul oscuro, incluso kepí; llevando el brazalete blanco con la cruz roja en
el brazo izquierdo. El vivo del Servicio Sanitario eran morado. Como distintivos, además del brazalete enunciado, llevaban una cruz roja
en el kepí y un camafeo dorado en el cuello. Usaban zapatos de charol negro. Esta clase de cirujanos llevaba un galón dorado, su rango,
en el puño y kepí.
(Referencia: 9.1.g).

100
F3: Coronel, Comandante de la plaza de Arica,
Dn. Francisco Bolognesi Cervantes.
Lleva el uniforme de los oficiales peruanos de su rango, con gran cantidad
de adornos en cuello y puños, sobre paño rojo. Las charreteras son
doradas e indican su rango militar, al igual los galones dorados en su kepí
azul oscuro, con banda roja. La chaqueta o paletó es larga, con una sola
abotonadura central y vivo rojo. Está equipado con espada de infantería
personal y arma en cartuchera. Calza botas de montar personales con
espolín.
(Referencia: 9.2.q, pág. 250; cuadro del pintor peruano Daniel Hernández;
Museo de los Combatientes del Morro de Arica).

F4: Subteniente Abanderado del Batallón


“Zepita” 2º de Línea (Tacna).
Vestido como los oficiales de infantería, con chaqueta de paño azul oscuro
y pantalón de paño garance. Lleva cuello y puño rojo en V, y los vivos
celestes de infantería. Usa como distintivo el número 2 de la unidad en kepí
y cuello. Calza botas largas negras de montar con espolín. la bandera es la
reglamentaria para las unidades de línea, nacional con escudo patrio en su
centro, y el nombre de la unidad en letras doradas.
(Referencia: 9.2.b, pág. 222).
Soldados bolivianos del Btn. “Illimani” 3º de Línea 1º de Cazadores
F5: Cabo 2º del Batallón “Victoria” Nº 7 de la Guardia (Fotografía, Historia Gráfica de la Guerra del Pacífico,
Mariano Baptista Gumucio, 2004).
(Tacna).
Unidad de la Guardia Nacional encuadrada en la 4º División Mendoza, en el ala izquierda del dispositivo de defensa de Tacna. Lleva el
equipo estándar de combate en el Perú, incluyendo canana de brín o dril de seis bolsillos. El uniforme es completamente azul oscuro
para esta batalla, con los vivos celestes de infantería. Lleva calzado negro acharolado. Un cubrenuca blanco se agrega al kepí peruano,
que es más alto que el estándar chileno contemporáneo. Usa corbatín negro bajo el cuello.
(Referencia: 9.3.j, pág. 38).

F6: Soldado del Batallón “Canevaro” (Tacna).


Unidad de la Guardia Nacional. Lleva el equipo de marcha, con su mochila de cuero; vestido con chaqueta azul oscuro y pantalón
garance. Calza zapatos acharolados y el equipamiento es el de campaña. También en esta unidad había soldados negros.
(Referencia: 9.3.j, pág. 38).

F7: Sargento 1º del Batallón “Zepita” 2º de Línea (Tacna).


Unidad encuadrada en la 2º División Cáceres, en el ala izquierda del dispositivo de defensa de Tacna. Viste el tradicional uniforme de
dril o brín, con vivos celestes. Por
kepí lleva uno de paño rojo con banda azul, como en la primera campaña.
Esta equipado completamente para combate, incluyendo canana de brín.
(Referencia: 9.3.j, pág. 38; 9.3.ii, pág. 950).

F8: Marinero de la “Independencia” (Arica).


Tripulación de la fragata blindada “Independencia”, hundida en Punta Gruesa el 21 de mayo de 1879; posteriormente traspasada a las
defensas de la plaza fortificada de Arica. Defendió este lugar como artilleros e infantería. Viste el traje reglamentario de la marinería, de
paño azul oscuro, con camisa de franela con cuello largo y pantalón de paño, tenida de invierno; gorra de paño sin visera y corbata
larga de lana negra. Zapatos de cuero negro. En la gorra lleva una cinta de seda negra con el nombre del barco. Lleva una trencilla color
grana cerca del hombro izquierdo, que indica que el marinero pertenece a la guardia de babor del barco.
(Referencia: 9.2.r).

101
Infante chileno Modesto Molina fotografiado en tenida de combate, Lima 1881 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico
y Militar, Chile).

102
8.8. Lámina G.
G1: Soldado del Regimiento “Carabineros
de Yungay” de Línea.
Unidad encuadrada en la 3º División Lagos, aunque después fue separada de la
división formando un solo núcleo de caballería, con los otros dos regimientos
chilenos. Lleva las marcas divisionarias (tres franjas blancas separadas por un
centímetro) en el brazo derecho, a la altura de la bocamanga; y la marca de la
unidad, una V roja en el brazo izquierdo. Viste la chaqueta gris azulada utilizada
por el ejército chileno en esta campaña. Los pantalones siguen siendo garance
con franja celeste; cuello y bocamanga celeste, distintivo de esta unidad. Porta
caramayola de riñón, muy usada por la caballería chilena y canana simple de brín
con 10 bolsillos, para balas. Lleva kepí de brín blanco y visera acharolada negra.
Usa el distintivo de este cuerpo sobre el kepí, una carabina cruzada con un sable.
Lleva dos parches rojos sobre su uniforme, que lo sindica como veterano de dos
batallas importantes. El sable es el clásico Bakus inglés, con dragonas blancas
y tiros similares. En lugar de mandil lleva una frazada gris o café.
(Referencia: 9.2.s, pág. 128, 134 y 152; 9.2.t).

G2: Soldado del Regimiento Cívico Movilizado


“Valparaíso” Nº 1.
Unidad encuadrada en la Reserva General. Porta el equipamiento para combate
completo. Es interesante observar el tipo de canana doble (o cinturón de balas
de 200 tiros), implementado para todo el ejército chileno para esta campaña; la
que posee tapa de brín por hilera, sujeta por botones de hueso; el cinturón es
reforzado por cuero y lleva dos suspensores de tela blanca que se pueden llevar
cruzados (como en este caso) o paralelos. Es también notorio, el kepí de paño
de un solo color, de hechura chilena. Posee los distintivos de la 3a división Lagos
(tres franjas blancas) en el brazo derecho y una V blanca, cosida al brazo
izquierdo. Usa insignias en el kepí, una R y V separados por una estrella, de latón.
La chaqueta es la gris azulada, típica de esta época; al igual las botas café claro
o bayas que se usan desde el principio de la guerra en forma masiva. No lleva
franja azul en el pantalón garance (o diablo fuerte), diferencia con las unidades de
línea.
(Referencia: Archivo fotográfico del Museo Histórico y Militar; 9.3.y, láminas 115
y 130; 9.4.t).

G3: Soldado del Regimiento Cívico Movilizado


“Talca”. Subteniente J. A. Silva Olivares del Regto. 3º de Línea,
Unidad encuadrada en la 1º División Lynch. Este soldado está representado con 1879. Nótese las polainas no reglamentarias del tipo
el equipamiento normal de combate para Lima, al igual que las otras unidades “Zuavos” seguramente de adquisición propia (Fotografía
chilenas de esta época. Lleva canana doble de brín, sin tapas para los bolsillos, Colección Particular Sr. Pedro Hormazabal Espinoza).
otra variante de estas. Lleva correaje porta capote o rollo. Esta unidad se
identificaba divisionariamente por un brazalete removible blanco en el brazo derecho (a la altura del codo) y marca de unidad compuesta
por dos V rojas enfrentadas, formando un rombo. Lleva kepí de paño estándar rojo, con banda azul; una estrella en su frente lo indica
como cívico.
(Referencia: 9.2.s, pág. 84, 87, 88, 112, 118, 119, 145 y 150; 9.3.g, pág. 151; 9.3.y, láminas 25, 112 y 128).

G4: Teniente de la Intendencia.


Viste chaqueta de brín marrón y pantalón civil plomo. Lleva sus insignias de grado (presilla plateada en hombro derecho) y galones
plateados en bocamanga. Un Brazalete blanco en el brazo izquierdo lo identifica como perteneciente a la Intendencia del Ejército de
Chile. El kepí de paño azul, lleva la identificación de pertenecer a este estamento del ejército y dos galones plateados como oficial. Calza
botas granaderas con espolín, como muchos individuos de esta dependencia. Era normal llevar traje de paisano en estas tareas, en
Lurín y el campo de batalla.
(Referencia: 9.2.s, pág. 78; 9.2.u, pág. 62).

103
Regto. Cív. Mov. “Atacama” cruzando el puente de fierro de Lurín. en primer plano la guardia del puente del Regto. 2º de Línea en tenida de brin con
baleras dobles sin tirantes (Fotografía Díaz y Spencer, Album Gráfico Militar de Chile, José A. Bisama Cuevas, 1909).

G5: Subteniente Abanderado del Regimiento Cívico Movilizado “Atacama”


(2º Batallón).
Esta unidad estaba encuadrada en la 1º División Lynch. Lleva el uniforme estándar de los oficiales chilenos, es decir, chaqueta azul
oscuro y pantalón garance. Lleva la insignia divisionaria, un brazalete blanco en el brazo derecho y dos V rojas paralelas en ambos
brazos, identificación de la unidad. La bandera (una de las dos que poseía la unidad), perteneciente al segundo batallón, es una de las
más grandes existentes en la guerra; conformada por una nacional, llevando en el campo azul el nombre del batallón alrededor de la
estrella, en hilo dorado; posee además la corbata tricolor estándar y las borlas doradas. Corona el asta, una alabarda de bronce, con
imagen religiosa. El terciado porta bandera está ricamente bordado con hilo de oro.
(Referencia: foto recorte revista existente en el archivo de la Academia Histórica Militar de Santiago; bandera en Museo Regional de
Atacama; 9.3.y, láminas 87 y 127).

8.9. Lámina H.
H1: Subteniente Abanderado del Batallón “Navales”.
Unidad encuadrada en la 3º División Lagos, llamada también Batallón “Cívico de Artillería Naval”. Lleva el uniforme de los oficiales de
marina, que es levita azul oscuro con doble abotonadura y pantalón de la misma tela; la levita se lleva con solapa abierta. El cuello
subido, lleva el corbatín de algodón negro. La gorra es netamente marinera, con una franja ploma; lleva al frente la insignia de la unidad,
un ancla rodeado de laurel y estrella en la posición superior. Las presillas azules, con borde dorado, son las propias de su rango, al igual
el galón dorado en la bocamanga. En el brazo derecho lleva las tres franjas divisionarias blancas y en ambos brazos las dos V rojas
paralelas como idenificación de la unidad. La bandera de esta unidad un escudo nacional (de esa época) sobre paño de seda azul turquí,
alrededor de la cual está la inscripción “BATALLON CÍVICO DE MARINA” y abajo “VALPARAÍSO”.
(Referencia: bandera en Museo Naval y Marítimo de Chile de Valparaíso; 9.2.v, pág. 245 lámina 162; 9.3.i, pág. 98, 225, 227 y 229).

H2: Soldado del Regimiento 2º de Línea.


Unidad encuadrada en la 1º División Lynch. Porta el uniforme con que combatió en esta campaña, chaqueta gris azulada y pantalón
garance. Lleva kepí de brín con cubrenuca. Usa insignia, un número 2 pintado en negro, al frente del kepí. Lleva identificación divisionaria
en el brazo derecho, un brazalete blanco; y números 2 de paño rojo en ambos brazos. Porta pañuelo blanco alrededor del cuello, común
en los soldados; y equipamiento completo para combatir.
(Referencia: 9.2.s, pág. 108, 116, 117, 145, 150 y 205; 9.2.v, pág. 69 y 70; 9.3.y, láminas 65 y 74).

H3: Soldado del Regimiento “Artillería de Marina”.


Unidad encuadrada en la 1º División Lynch. Porta el clásico uniforme azul oscuro completo, con manga en V, cuello y banda kepí ploma;
vivos del mismo color. Lleva un bordado dorado sobre la bocamanga. En el brazo derecho lleva brazalete blanco divisionario. Usa por

104
insignia un ancla atravesada por un cañón, ambos en diagonal,
rodeado por un laurel que termina en una estrella superior; en
kepí y cuello, ídem botones. Calza zapatos de cuero negro.
(Referencia: 9.2.i, pág. 246; 9.3.h, pág. 20 y 31; 9.3.i, pág.
150).

H4: Soldado del Regimiento Cívico


Movilizado “Atacama”.
Unidad encuadrada en la 1º División Lynch. Porta todo el
equipamiento de combate de esta época. Lleva como insignia,
una estrella dorada en el kepí; además de un brazalete blanco
divisionario en el brazo derecho, y dos V paralelas de paño rojo
en ambos brazos (distintivo unidad). Algunos soldados
reemplazaban el kepí de paño por el de brín blanco.
(Referencia: 9.2.s, pág. 109, 111, 112, 117, 118, 148 y 150;
9.3.i, pág. 16; 9.3.y, láminas 87 y 127).

H5: Cabo 2º del Batallón “Navales”.


Encuadrada en la 3º División Lagos. Lleva uniforme con
chaqueta azul oscuro y pantalón plomo; en reemplazo de este
último, algunos soldados llevaban azul oscuro. Las divisas
divisionaria y de unidad, son las indicadas en H1. La canana
doble de brín lleva tapas individuales para los bolsillos. En la
bocamanga, se distingue un vivo en V invertida, de color gris.
Usa como insignia un ancla de bronce en el kepí. Lleva
además, dos parches rojos de veterano.
(Referencia: 9.2.s, pág. 132, 135 y 152; 9.3.d, pág. 291;
9.3.aa, pág. 57).

H6: Soldado del Regimiento Cívico


Movilizado “Esmeralda”. Nemesio Pacheco, teniente chileno del Regto. “Artillería de Marina”
en uniforme de gala, 1883 (Fotografía Archivo Courret, Biblioteca Nacional,
Unidad encuadrada en la 2º División Sotomayor. Lleva Perú).
chaqueta gris azulada y pantalón de brín sobre pantalón
garance. Usa como insignia una R y E, separada por una
estrella dorada en el kepí rojo con banda azul. Lleva dos franjas blancas cosidas al brazo derecho divisionarias, y una letra E roja en el
brazo izquierdo. Esta equipado para combate.
(Referencia: 9.2.s, pág. 80, 117, 119, 122, 124 y 151; 9.2.t; 9.3.d, pág. 224; 9.3.g, pág. 39; 9.3.k, pág. 297).

8.10. Lámina I.
I1: Soldado del Batallón “Guardia Peruana” Nº 1 de Línea.
Unidad encuadrada en la 1º División Noriega dentro del I Cuerpo de Ejército de Iglesias. Viste el tradicional traje de dril o brín blanco del
ejército de línea peruano. Lleva el equipamiento completo de combate con el cual combatió en el Morro Solar y Chorrillos. El cinturón
porta cápsulas, está confeccionado por el mismo soldado, ya que el proveedor del Ejército del Perú no había cumplido con todas las
entregas. Lleva la manta a la cintura, como era común a los usos de la época. La blusa de dril está provista de los vivos celestes de
infantería. Como elemento adicional, está provisto de polainas blancas; elemento que no portaban todas las unidades peruanas, por su
escasez.
(Referencia: 9.2.b; 9.2..w, pág. 93; 9.2.x, pág. 27; 9.3.d, pág. 480; 9.3.e, pág. 162; 9.3.jj, pág. 392-393 y 1016-1017).

I2: Capitán del Batallón Nº 30 del Ejército de Reserva de Lima.


Unidad encuadrada en el II Cuerpo de Ejército de la Reserva de Orbegoso; que por su ubicación en la región de Vásquez-El Pino, no
participó en los combates de Miraflores. Usa el uniforme de combate de los oficiales peruanos decretado para este ejército, según el
reglamento del 12 de julio de 1880; es decir, paño azul con vivos y botones blancos, sin bolsillos ni carteras ni botones en la parte
posterior; el pantalón azul lleva un vivo hilado de plata en la costura. La cartuchera de la pistola y arreos, son color cuero; lleva una
caramayola de 2 litros, propia de la infantería peruana. Los galones son de paño color rojo, en bocamangas y kepí, fuera de las presillas
de paño azul y borde blanco. El distintivo de esta unidad es en metal blanco y se lleva en el frente del kepí de paño azul.
(Referencia: 9.1.g; 9.2.y, pág. 142; 9.3.c, pág. 266; 9.3.e, pág. 190; 9.3.jj, pág. 1172).

105
Sargento 1º César Polanco, del 2º Btn. del Regto. Cív. Mov. “Aconcagua”. Este batallón usaba como marca táctica una A, a diferencia del 1er
batallón que llevaba un listón blanco vertical de 1x2 pulgadas (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

106
I3: Cabo 1º del Batallón Nº 2 del Ejército
de la Reserva de Lima.
Unidad encuadrada en la 1º División Derteano del I Cuerpo de
Ejército de la Reserva de Correa y Santiago. La unidad estaba
protegiendo el Reducto Nº 1 cercano a Miraflores. Lleva el uniforme
de paño azul, característico para estas unidades movilizadas de
Lima, con vivos blancos en blusa y pantalón. Calza zapatos negros
acharolados y polainas blancas sobre ellos. Lleva todo el
equipamiento militar para combate, con el porta rollo incluido. Las
jinetas de su rango se llevan en ambos brazos, con dos tiras de
paño azul que indican su rango; en el frente de su kepí de paño azul
lleva la insignia de metal blanco con el número 2.
(Referencia: 9.1.g; 9.2.y, pág. 142; 9.3.c, pág. 266; 9.3.e, pág. 190;
9.3.jj, pág. 1172).

I4: Soldado del Regimiento “Cazadores


del Rímac”.
Unidad de caballería peruana destruida en el Combate de El
Manzano, el 27 de diciembre de 1880. Porta el uniforme capturado
al 1º Escuadrón del Regimiento chileno “Carabineros de Yungay”,
incluso el equipamiento y gran parte de los caballos (ver E7). Esta
unidad llevaba la mitad lanzas y la otra mitad carabinas Rémington
como armamento, incluso algunos sables. En algunos textos se lo
reconoce como “Lanceros del Rímac”.
(Referencia: 9.3.d, pág. 366-368).

I5: Soldado del Batallón “Ayacucho” Nº


83 de Línea.
Unidad encuadrada en la 3º División Iglesias del IV Cuerpo de
Ejército de Cáceres. Como algunas unidades peruanas en esta
campaña, porta un traje de paño negro, con un sol bordado en el
dorso de su dormán. Eran de alta talla, tez blanca y hablaban solo
quechua; lo que llamó la atención de los habitantes de Lima,
cuando arribaron a esta ciudad desde las serranías, a finales de
diciembre de 1880; para integrarse al ejército de línea. Lleva el
equipamiento estándar de las unidades de línea; y en este caso,
canana de cuero negro acharolada. En el frente del kepí de paño Coronel Carlos Flórez, ejército peruano (Fotografía Archivo Courret,
negro, lleva la insignia de la unidad, el número 83 en metal amarillo. Biblioteca Nacional del Perú).
(Referencia: Información aparecida en los diarios limeños de la
época, cuando desfilaron en la ciudad).

I6: Soldado del Batallón “Guarnición de Marina”.


Unidad formada a partir de la antigua Columna “Constitución”, para servir de guarnición militar embarcada en la marina peruana. Es el
símil peruano del Batallón “Artillería de Marina” chileno. Como todas las unidades navales, viste la levita azul oscuro, con vivos rojos
encarnados en cuello y puños en V. Usa pantalón de verano blanco con vivo rojo, llevando la basta fuera de la polaina blanca y zapatos
de charol negro. Usa morrión azul oscuro, con pompón esférico blanco y rojo. Porta la insignia de la unidad, un ancla rodeada de laurel
y coronada de un sol; al igual en cuello, sobre parche de paño azul.
(Referencia: 9.3.r, pág. 112; 9.3.jj, pág. 1117; Batallón Fanning actual, que lleva el uniforme de la época con algunas modificaciones
posteriores).

107
8.11. Lámina J.
J1: Soldado del Batallón “28 de Julio” Nº 65
de Línea.
Unidad encuadrada en la 1º División Ayarza del IV Cuerpo de Ejército
de Cáceres. Usa por uniforme el clásico dril blanco peruano, con vivos
celestes de la infantería; y está equipado para combate, con canana de
brín blanco; el cuello es completamente celeste. Cubre su cabeza con
la clásica “cristina” de dril o bonete y vivos celestes, ornamentada con
borlas rojas. En muchos casos, el soldado peruano portaba sus
cápsulas de munición entre los pliegues de la manta, aunque esta
condición no era muy segura. En el morral, normalmente, se portaba
alimentos secos o precocidos.
(Referencia: 9.2.b; 9.2.w, pág. 93; 9.2.x, pág. 27; 9.2.z; 9.3.d, pág.
480; 9.3.e; pág. 162; 9.3.u, pág. 195-196; 9.3. jj, pág. 392-393).

J2: Subteniente Abanderado del Batallón


“Manco Capac” Nº 81.
Unidad encuadrada en la 3º División Iglesias del IV Cuerpo de Ejército
de Cáceres. Esta unidad perdió su bandera, ricamente bordada, en las
cercanías de la Hacienda de San Juan, tras la muerte de su
abanderado y escolta. El oficial lleva presilla dorada en su hombro
izquierdo, sobre levita de paño azul, con cuello y bocamanga en V
celeste. Viste pantalón de dril blanco con vivo celeste. Lleva cruzada la
manta de abrigo y el terciado de cuero porta bandera. Usa polainas
blancas de brín, abrochadas con botones. La espada es recta de
infantería, en vaina negra de cuero con adornos metálicos dorados, y
dragonas doradas y tiros negros. Usa botín de caña corta de cuero
negro acharolado. La bandera lleva un sol bordado en hilo de oro y
plata en el reverso y bufanda bicolor.
(Referencia: 9.2.b, pág. 222-223; 9.2.w, pág. 93 y 123; 9.2.x, pág. 27;
9.3.e, pág. 162; 9.3.jj, pág. 392-393; bandera en Museo Histórico
Nacional de Chile).

J3: Soldado de Artillería del Ejército de


Reserva de Lima.
Unidad a cargo de la artillería en el interior de los Reductos de la línea
defensiva de Miraflores. Porta el uniforme decretado por Piérola a esta
unidad, con blusa y pantalón de algodón gris azulado, ceñida la blusa
por cinturón de cuero y cartuchera. Los botones blancos de la blusa
están cubiertos como los de infantería y caballería; la gorra es del
mismo género y color de la blusa con visera cuadrada y una granada
de paño rojo sobre la banda. Lleva vivos rojos sobre el uniforme y
polainas blancas sobre el pantalón. Calza zapatos negros acharolados.
(Referencia: 9.1.g; 9.3. c, pág. 266).
Teniente Benjamín Vegas del ejercito peruano (Fotografía, Narración
Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia, Mariano
Felipe Paz Soldán, 1979). J4: Bombero armado de la “Legión
Garibaldi”.
Unidad de extranjeros italianos residentes en Lima simpatizantes con la causa peruana, conformada principalmente por bomberos.
Viste, según la información de los observadores de la época, levita negra y pantalón rojo, con botas altas de bombero. La gran mayoría
portaba una gorra marinera negra con una placa encarnada o roja, con la leyenda GARIBALDI en letras doradas; otros usaban cascos
negros de cuero impermeable con fiador escamado dorado de bronce, como los bomberos limeños.
(Referencia: 9.2.a, pág. 952, 957 y 970; 9.2.x, pág. 44; 9.3.d, pág. 510).

J5: Subteniente Abanderado del Batallón Nº 4 del Ejército de Reserva de Lima.


Unidad encuadrada en la 1º División Derteano del I Cuerpo de Ejército de la Reserva de Correa y Santiago, ubicada dentro del Reducto
Nº 2 de la línea defensiva de Miraflores. Porta la bandera de la unidad de pequeñas dimensiones y viste según lo indicado para I2.
(Referencia: 9.1.g; 9.2.y, pág. 142; 9.3.c, pág. 266; 9.3.e, pág. 190; 9.3.jj, pág. 1172; estandarte según fotografía en 9.2.y, pág. 62).

108
8.12. Lámina K.
K1: Soldado del Batallón “Chacabuco”
6º de Línea.
Tenida de combate utilizada por los defensores del poblado de
Concepción, el 9 y 10 de julio de 1882. Lleva uniforme completo de
paño gris azulado, incluso el kepí de confección nacional. Utiliza
canana simple de tela de buque, de diez bolsillos, ampliamente
utilizada para esta campaña. El traje muestra ya signos de
destrucción y reparaciones hechas por el mismo soldado, en este
ambiente completamente hostil, que hacía que las telas no duraran
más de 3 meses, incluso, en algunos casos solo 2. La chaqueta lleva
puños y cuello rojo. El soldado se distingue por un número 6 de latón
en el frente del kepí; en otros casos lo lleva también en el cuello. Porta
en bandolera la frazada de abrigo. Las botas de color amarillento,
llevan tiradores de cuero.
(Referencia: 9.2.aa; 9.3.g, pág. 151; 9.3.cc, pág. 49).

K2: Soldado del Batallón “Tacna”


2º de Línea.
Una de las tenidas de campaña utilizada en la Sierra Peruana por el
ejército chileno. Lleva como distintivo el numero 2 en latón, sobre el
frente del kepí de paño azul oscuro (mencionado como negro en
muchos textos o documentos). Lleva chaqueta de paño azul y
pantalones lacres o garance. Porta abrigo gris con capuchón
desmontable. Esta equipado para marchar, llevando mochila de
cuero y frazada enrollada en la espalda. La canana de brín de tela de
buque, lleva tapa única, para proteger la munición que porta. Las
botas de media caña se encuentran estropeadas, reforzadas por tela.
Un pañuelo o bufanda de lana completa el abrigo.
(Referencia: 9.3.o; 9.3.dd).

K3: Soldado del Batallón Cívico Movilizado


“Lautaro”.
Ídem a K1, pero usando como distintivo la letra L, en latón amarillo. Sargento chileno Amador Ceballos 1881 (Fotografía Colección
Lleva como cosa curiosa, una manta de castilla doble color rojo, lo Particular Sr. Pedro Hormazabal Villalobos).
que les provocó en varias oportunidades la hilaridad de su enemigo,
que les voceaba: “Échenme para acá a los mentados Lautaros,
mantas bonitas y botas amarillas” (ver 9.2.cc).
(Referencia: 9.3.f, pág. 416).

K4: Soldado del Batallón Cívico Movilizado “Maule”.


Idem a K1. Lleva además, una manta de castilla color café, una frazada gris en bandolera y curiosamente, un pantalón de paisano café
destrozado por el uso, en reemplazo del gris de tropa. Ha cambiado sus botas dadas de baja, por ojotas confeccionadas por el mismo
soldado. Muchos soldados chilenos, como no recibían suministros regularmente, tenían que comprar piezas de vestuario civil para
reemplazar a sus destruidos ropajes. Usa como distintivo una B y M, separados por una estrella, o sin ella.
(Referencia: ídem K1).

K5: Soldado del Regimiento “Granaderos a Caballo” de Línea.


Unidad vestida con los mismos uniformes y telas utilizados por la infantería. Se diferenciaban de estos, en este caso, por el vivo azul
oscuro en el pantalón gris azulado y ser de largo más corto que la infantería (por llevarse dentro de la bota de montar). Lleva cubrenuca
blanco cosido al kepí de paño. Una bufanda personal abriga su rostro ante las inclemencias de la serranía peruana. Porta manta de
castilla café claro. El mandil es azul marino, con filete dorado y una granada flamígera en la esquina, en campaña se le reemplazaba
habitualmente por una frazada (como se representa). Las botas negras, de caña larga, son las estándar para caballería chilena; a las
cuales se les agrega la espuela de caballería.
(Referencia: 9.3.g, pág. 151).

109
Sargento 1º Manuel Vergara del Regto. “Buin” 1º de Línea, hasta hoy no está claro el significado de la banda blanca en el brazo izquierdo, (Fotografía,
Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

110
K6: Subteniente Abanderado del Batallón
“Esmeralda” 7º de Línea.
Lleva el uniforme estándar de los oficiales chilenos de la época, es decir
levita larga azul oscuro con cuello y bocamangas lacre, pantalón lacre.
Ciñe el talle con cinturón de cuero y hebilla de latón estampado con las
letras RE, reminiscencia del ex Regimiento “Esmeralda” ya disuelto. Se
cubre con chaquetón gris al cual le falta la capucha desmontable.
Cubre su cabeza con kepí de paño azul negro, donde se distingue su
rango por una tira dorada y su unidad, por el número 7 de latón; en el
cuello lleva las letras B y E rodeadas de laurel. Calza botines negros de
oficial. La bandera es la clásica de las unidades de línea, según decreto
del 7 de agosto de 1843, paño de seda rojo con una estrella con hilo
de plata en su centro; alrededor de ella el nombre de la unidad.
(Referencia: 9.2.aa; 9.3.g, pág. 151; bandera en Museo Histórico y
Militar).

K7: Soldado del Regimiento “Cazadores


a Caballo” de Línea.
Ídem a K5; se diferencia de éste por la franja verde en el pantalón, y los
vivos verdes en cuello y bocamanga. Lleva como distintivo un corno
inglés en el kepí. La chaqueta, como todas las de caballería, lleva tres
corridas de botones. Porta enrollada en la cintura la manta de castilla.
(Referencia: 9.3.g, pág. 151).

8.13. Lámina L.
L1: Soldado del Batallón “Zepita” 2º de
Línea del Ejército del Centro.
Unidad encuadrada en el Ejército del Centro de la resistencia de la
Breña. Usa uniforme de tocuyo tejido por manos serranas, teñido gris,
con vivos rojos en puños y cuello. Lleva como distintivo del ejército de
Cáceres, una banda roja en el kepí, además el número 2 de la unidad.
Usa el equipamiento normal del ejército peruano de esta época, incluso
porta rollo. El soldado estaba calzado con zapatos o en su defecto
ojotas.
(Referencia: 9.2.bb, pág. 477-480; 9.3.f, pág. 424; 9.3.t, pág. 49;
9.3.ff, pág. 281).

L2: Soldado de Artillería del Ejército


del Centro. Indigenas quechuas breñeros o serranos (Fotografía, Autorretrato,
Vestido de tocuyo blanco, con los vivos rojos característicos en este Perú 1850 - 1900. Guillermo Thorndike, 1979).
ejército. Usa como distintivo unos cañones cruzados coronados por
una granada flamígera. (Referencia: foto tomada en Tarma a los sirvientes y oficiales de uno de los cañones fundidos para Cáceres).

L3: Soldado del Batallón “Huancayo” del Ejército del Centro.


Vestido con la típica tela de tocuyo serrana, de color asargado azul para esta unidad. El uniforme está muy destrozado por las
condiciones de esta campaña, al igual los zapatos protegidos por tela. Lleva los vivos característicos y un sol al frente del kepí. Se
protege con un poncho serrano. Después, esta unidad cambió su uniforme a uno blanco de tocuyo.
(Referencia: 9.2.b, pág. 232; 9.3.f, pág. 424; 9.3.t, pág. 50).

L4: Soldado del Batallón “Tarapacá” 1º de Línea del Ejército del Centro.
Ídem que L1, pero en tocuyo color blanco. Lleva el equipo usual de combate, manta en bandolera y ojotas artesanales, en reemplazo
de sus zapatos de escasa durabilidad. Lleva como distintivo el número 1 en el kepí blanco.
(Referencia: ídem L1).

111
L5: Capitán de Infantería del Ejército del
Centro.
Viste paño azul para levita y pantalones de dril blanco. Los vivos son
color rojo en bocamangas y cuello. Usa kepí de paño rojo con
banda azul, con un sol de distintivo al frente. Los galones ídem a los
del ejército peruano según reglamento de 1873. Aditamentos
adicionales eran el poncho o bufanda.
(Referencia: ver láminas de los oficiales peruanos en los libros de
“La Resistencia de la Breña, Tomo III, Volumen 2. Huamachuco y el
Alma Nacional (1882-1884)”).

L6: Indígena Quechua Breñero del


Ejército del Centro.
Este tipo de milicias eran normalmente locales, y se reunían en
masas compactas, por armas o poblados, conducidos por oficiales
de Cáceres, curas o civiles en armas. Usaban lanzas, rejones,
hondas y galgas. Vestían como lo hacen por generaciones, aún hoy,
poncho, pantalón corto y ancho, camisa de tocuyo blanco y
chaqueta gris o café. Llevan gorro ornado con bandas artesanales
y gorro con orejeras. Calzan normalmente ojotas de cuero o andan
a pie pelado.

L7: Montonero Breñero del Ejército del


Centro.
Civiles armados en milicias locales, normalmente trabajadores de
haciendas, ingenios o agricultores, además de pequeños
comerciantes. Visten ropas civiles, llevando un paño rojo en el gorro
como distintivo de pertenecer al ejército de Cáceres. Se arman
normalmente de machetes, rejones, pistolas, fusiles de avancarga y
Oficial del ejercito peruano Augusto Bolognesi (Fotografía, Narración
retrocarga, o armas capturadas al Ejército de Ocupación de Chile.
Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia, Mariano
Felipe Paz Soldán, 1979). Normalmente, los grandes hacendados de la serranía peruana, eran
quienes los comandaban.

8.14. Lámina M.
M1: Tambor del Regimiento 2º de Línea (Chile, 1881).
Lleva el uniforme según H2, con la marca divisionaria y las marcas de unidad. Porta la caja de banda francesa, con la bandolera de
cuero y baquetas blancas de madera. Lleva kepí de brín blanco.
(Referencia: ver indicaciones para H2).

M2: Cantinera Sargento 1º (Chile, 1879).


Normalmente las cantineras se mandaban a confeccionar un traje no reglamentario, lo más similar a los soldados de su unidad. En este
caso, lleva chaqueta de paño azul, con doble hilera de botones de metal y cordones rojos de adorno; con vivos rojos en cuello y
bocamanga. Lleva falda civil sobre pantalón garance, terminando dentro de botines de dama negro. Porta sombrero civil con plumas
rojas y un rosetón azul de adorno. Lleva jinetas de su grado en el brazo derecho, sobre la bocamanga.
(Referencia: 9.2.c, pág. 139-141 y 168-169; 9.3.q, pág. 42-43).

M3: Tambor del Batallón Nº 10 del Ejército de la Reserva de Lima (Perú, 1881).
Viste chaqueta azul oscuro con cola, con pechera, cuello y bocamangas celestes. Usa pantalón blanco con vivo rojo en la costura. Lleva
morrión alto celeste y negro, con pluma roja y fiador escamado de bronce. Porta un tambor inglés y baquetas blancas, con terciado de
cuero acharolado blanco. Usa polainas blancas sobre zapatos de cuero negro, dentro del pantalón.
(Referencia: foto en 9.2.y, pág. 168 y 170).

M4: Tambor del Batallón “Viedma” 5º de Línea (Bolivia, 1880).


Viste uniforme de bayeta verde, con vivos rojo en cuello y bocamanga; pantalón gris con vivo rojo. El morrión es de cartón forrado en
tela roja y banda verde. Lleva como identificación un número 5 y un sol en el morrión. Porta como instrumento una caja francesa y
baquetas de madera blanca.
(Referencia: 9.3.j, pág. 37; 9.3.kk, pág. 110).

112
M5: Tambor Mayor del Batallón “Sucre” 2º de
Línea (Bolivia, 1880).
Usa chaqueta amarilla, con vivos rojos y pantalón blanco, con tira roja. Lleva
frazada ceñida a la cintura y las clásicas ojotas. La bufanda blanca de las tres
primeras unidades de línea está ceñida al cuello. Coge la guaripola (porra)
con adorno tricolor de su mando.
(Referencia: ídem E8).

M6: Trompeta del Regimiento “Húsares de


Junín” Nº 1 (Perú, 1880).
Vestido como se indica en C7, se agrega la capota blanca a imitación de los
húsares franceses de la época.
(Referencia: ídem C7; 9.3.hh, pág. 950).

M7: Rabona (Perú, 1880).


Estas sacrificadas mujeres seguían al ejército peruano donde fueran sus
tropas, cargando todo tipo de bagajes. Normalmente vestían con ropas
tradicionales del pueblo. En este caso se representa a una rabona con
poncho artesanal, sombrero típico y chaqueta negra ceñida a su talle.

M8: Corneta del Regimiento “Cazadores a


Caballo” (Chile, 1879).
Viste la blusa azul oscuro del inicio de la guerra (año 1879), con vivos verdes
en cuello y bocamangas; lleva además banda verde en kepí y tira verde en
el pantalón garance (distintivo de esta unidad). Lleva bandolera blanca con
cartuchera. La corneta está soportada por un cordón rojo con borlas de este
color. De su cinturón cuelga el sable de caballería, con tiros blancos y
dragona amarilla. Calza zapatos negros con espuelas. De su hombro
derecho cuelga la carabina Winchester utilizada por esta unidad. Lleva como
distintivo un cuerno inglés en el kepí.
(Referencia: 9.2.i, pág. 51 y Anexo 24; 9.3.f, pág. 10).

Capitán chileno del Btn. Cív. Mov. “Quillota”, luce en su brazo


izquierdo una señal de luto (Fotografía Archivo Fotográfico
Museo Histórico y Militar, Chile).

113
Subteniente NIbaldo Fontecilla del Btn. Cív. Mov. “Lontué” (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).

114
9. Bibliografías y Referencias.
9.1. Páginas Web.
a) www.icarito.cl
b) www.biografiasyvidas.com/biografia/c/caceres_andres.htm
c) www.biografiasyvidas.com/biografia/c/campero.htm
d) www.biografiasyvidas.com/biografia/p/prado_mariano_ignacio.htm
e) www.artehistoria.com/frames.htm?
f) www.artehistoria.com/historia/personajes/6751.htm
g) www.leyes.congreso.gob.pe/LeyNoNumeP.htm
h) web.bolnet.bo/user/clifford/webpresi10/mv/coloraidx.html
i) www.italianita.it/peru/pompieri.htm
j) www.guerradelpacifico.org/elcamp.htm
k) www.guerradelpacifico.org/distri.htm
l) www.guerradelpacifico.org/mip.htm
m) www.warbook2000.com/historico/voruz/voruz5.htm
n) www.warbook2000.com/BRIGADANAVALNEWS/artillanlima/artillanLIMA.htm
o) www.warbook2000.com/expos/miraflores2001.htm
p) groups.msn.com/BRIGADANAVALCOMBATIENTESDELPACIFICO/shoebox.msnw
q) www.laguerradelpacifico.cl
r) espanol.geocities.com/andresavelinocaceres/paginas/10anecdotario.html
s) www.marina.mil.pe/comandancias/infanteria/fanning.htm
t) www.marina.mil.pe/historia/biografias/juanfanning.htm
u) www.presidencia.gov.bo/Presidentes_Bolivia/pr_Bolivia1.htm
v) www.ejercito.cl/nuestro_ejercito/com-jef_1830.php
w) www.congreso.gov.bo/5biblioteca/index2.html?u=3&s=3
x) http://es.wikipedia.org/wiki/Protagonistas_peruanos_de_la_Guerra_del_Pac%C3%ADfico
y)http://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Ignacio_Prado

9.2. Libros, diarios, informes y archivos.


a) “Boletín de la Guerra del Pacífico 1879-1881”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1979. Páginas 273-274, 471, 793.

b) “Historia General del Ejército Peruano. El Ejército en la República. Siglo XIX”. Tomo V, volumen II. Páginas 152, 162, 200, 214-216,
220-233.

c) “Historia del Ejército de Chile. Nuestros Uniformes”. Estado Mayor General del Ejército. Edición 1985. Páginas 139-141.

d) “Guerra con Chile. La Campaña del Sur (abril-diciembre 1879. Memoria del General Juan Buendía y otros documentos inéditos”.
Biblioteca Histórica Peruana, Tomo VIII. Editor Carlos Milla Batres. Edición 1967. Páginas 3-6.

e) “El Contingente de la Provincia de Atacama en la Guerra del Pacífico”. Primera Parte. Copiapó, Librería de “El Atacama”, Calle de
Chañarcillo Nº 112. Imprenta de “El Atacama”, Calle de Maipú Nº 49.

f) “Diario de Campaña del coronel don Jorge Wood Arellano”. Información proporcionada por el Teniente Coronel don Pedro
Hormazábal.

g) “Diarios y Memorias de la Guerra del Pacífico. Apuntes para la Historia. La División Ríos, en la Campaña, Batalla y retirada de
Tarapacá, por el teniente coronel, segundo Jefe del Batallón Boliviano “Loa”, Trinidad Guzmán, vencedor en aquella acción”. Instituto de
Investigaciones Históricas y Culturales de La Paz. Editorial Casa Municipal de la Cultura “Franz Tamayo”. Edición 1980.

h) “Boletín de las Leyes y Decretos del Gobierno”. Año de 1878. Libro 46. Edición 1879. Imprenta Nacional.

i) “Memoria de Guerra y Marina presentada al Congreso Nacional de 1878”. Imprenta Nacional. Edición de 1878.

j) Diario “La Patria” de Valparaíso. Archivo Biblioteca Nacional.

k) “Ristre. Revista de Historia Militar de España y Latinoamérica”. Artículo “Inti Orko: la gesta de los colorados de Bolivia” de Fernando
Ruiz. Edición Año II, Número 7, Marzo – Abril 2003..

115
l) “Diarios y Memorias de la Guerra del Pacífico. Ligeras Reminiscencias
del Campo de la Alianza, por el coronel graduado del Ejército Boliviano
Miguel Aguirre”. Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de La
Paz. Editorial Casa Municipal de la Cultura “Franz Tamayo”. Edición 1980.

m) “Guerra del Pacífico. Diario de Campaña 1880 – 1881. Guillermo Castro


Espinosa, Cirujano 1º del Ejército de Operaciones del Norte, 1879 - 1881”.

n) Informe de Perito, Capitán del Ejército de Chile del 1º Cuerpo de


Ejército de la VI División, Sr. Hans Duarte Fernández, del 28 de Agosto de
1996.

o) “Guerra del Pacífico. Apuntes del Capellán de la Primera División don


Ruperto Marchant Pereira. 1879-1881”. Tercera Edición. Imprenta Chile.
Edición 1923.

p) “Boletín de las Leyes y Decretos del Gobierno”. Primer Cuatrimestre,


1879. Libro 47. Edición 1879. Imprenta Nacional.

q) “La Epopeya del Morro de Arica. 7 de Junio de 1880”. Ministerio de


Guerra, Comisión Permanente de la Historia del Ejército del Perú. Edición
1980.

r) “Reglamento de uniformes de la plana menor” publicado en “El


Peruano” el sábado 18 de octubre de 1873, según decreto del presidente
Dn. Manuel Pardo.

s) “Memoria del Jefe de Estado Mayor General del Ejército de


Operaciones en la Campaña a Lima. Anexo a la Memoria de Guerra”.
Establecimiento Tipográfico de “La Época”. Santiago. 1882.

Tupiza Chicheño y familia, Bolivia 1879. Btn. “Sucre” 2º de Línea, t) Archivo Gerard de Lisle, Londres. Láminas acuareladas del marino
Granaderos 2º de la Guardia o “Amarillos” (Fotografía, Historia inglés y observador extranjero en el ejército chileno para Lima, Rudolph
gráfica de la Guerra del Pacífico, Mariano Baptista Gumucio, 2004). de Lisle.

u) Informe del Capitán de Fragata del Buque de Guerra Triumph de la Real


Marina Británica, William A. Dyke Acland, en el Ejército Chileno del Norte, para Chorrillos y Miraflores. Autora, Celia Wu Brading. Primera
Edición, Septiembre de 1986, Lima, Perú.

v) “Historia Ilustrada de la Guerra del Pacífico 1879-1884”. Edición patrocinada por el General Augusto Pinochet Ugarte y dirigida por
Hernán García Vidal. Editorial Universitaria. Edición de mayo de 1979.

w) Informe del Teniente Carey Brenton, en el Ejército Peruano a cargo de la defensa de Lima contra los chilenos (Chorrillos y Miraflores).
Autora, Celia Wu Brading. Primera Edición, Septiembre de 1986, Lima, Perú.

x) “Relación completa de las Batallas de Chorrillos y Miraflores escrita en el Teatro de la Guerra por el Corresponsal de la “La Patria”.
Imprenta de “La Patria”. Edición 1881.

y) “La Gesta de Lima”. AA. VV.

z) Informe del Teniente N. J. Houston (USA) en el Ejército Peruano para Chorrillos y Miraflores.

aa) Carta inventario de las pertenencias de los oficiales chilenos muertos en el Combate de Concepción, el 9 y 10 de Julio de 1882.
Documentación del Archivo de la Subsecretaría de Guerra, 1879 a 1884.

bb) “Huamachuco y Alma Nacional (1882-1884)”. Imprenta del Ministerio de Guerra. Edición del 9 de Diciembre de 1983. Tomo III Vol. 1.

cc) “Memorias Militares del General Don Estanislao del Canto, con un prólogo de Don Carlos Silva Vildósola”, Tomo I, Desde Enero de
1856 hasta Agosto de 1891. Imprenta “La Tracción”. Edición de 1927.

dd) “Diccionario Histórico de Chile”, de J. Fuentes, L. Cortés, F. Castillo y A. Valdés. Edición de mayo de 1985. Editorial Zig - Zag.

ee) Revista Zig - Zag del 14 de enero de 1906.

ff) “Chilehistoria. La Historia de Chile en fascículos”. Colección de la “Enciclopedia GeoChile”. Fascículos 9 y 10.

116
9.3. Autores y libros.
as páginas asociadas a cada libro, indicadas en este apartado, permitirán centrar la

L búsqueda a aquellos investigadores e historiadores que quieran profundizar más


acerca de lo señalado en este libro, ya que estos autores lo creen necesario para los
investigadores de la uniformología militar.

a) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Abril de 1982. Tomo I. Páginas 489.

b) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Abril de 1982. Tomo II. Páginas 25, 156, 489.

c) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1982. Tomo III.

d) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1982. Tomo IV.

e) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1982. Tomo V. Memoria del Intendente
General del Ejército y Armada en Campaña. 1879-1880.

f) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1982. Tomo VI.

g) Ahumada, Pascual. “Guerra del Pacífico. Documentos oficiales, correspondencias y


demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú y
Bolivia”. Editorial Andrés Bello. Edición de Junio de 1982. Tomo VII. Página 94.

h) Álvarez Ebner, Contralmirante IM Miguel. “Los soldados del Mar en las Campañas de la
Guerra del Pacífico 1879-1881”. Miembro de Número de la Academia de Historia Naval y
Marítima de Chile. Segunda Edición, 1999. Imprenta de la Armada.

i) Bisama Cuevas, J. Antonio. “Álbum Gráfico Militar de Chile. Campaña del Pacífico. 1879
- 1884”. Tomo I. Sociedad Imprenta y Litografía Universo. Edición de 1909.

j) Claros, Manuel P. “Diario de un ex combatiente de la Guerra del Pacífico”. Publicado en


el diario La Nación de La Paz, en 1962.

k) Clemente Larraín, José. “Impresiones y Recuerdos sobre la Campaña al Perú y Bolivia”.


Imprenta y Encuadernadora Lourdes. Edición 1910.

l) Cristi, Mauricio. “Lectura Patriótica. Crónica de la última Guerra”. Imprenta de “El


Correo”. Edición 1888. Página 102.
Oficial del ejército de línea peruano (Fotografía
m) Díaz A., Julio, coronel, miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, de la Archivo Courret, Biblioteca Nacional del Perú).
Academia Boliviana de Historia y de las Sociedades Geográficas de Sucre y Cochabamba.
“Historia del Ejército de Bolivia 1825-1932”. Editado en 1939, La Paz, Bolivia. Páginas
176, 20-22.

n) Guzmán Rojas, Alberto. “Los Colorados de Bolivia”, la obra de Alcibíades Guzmán. Edición 2000. Editorial Domus.

o) Ibarra Díaz, Marcos. “Campaña de la Sierra. La Concepción – Una aventura”. Imprenta de la Universidad de La Serena. Facultad de
Humanidades. 1985.

117
Grupo de oficiales del Regto. Nº2 de Línea en el Morro de Arica 1880, es evidente la gran variedad de uniformes utilizados por el ejército chileno,
destacando en esta foto los azules, grises y marrón (Fotografía Colección Partícular Sr. Roberto Arancibia Clavel).

p) Infante Díaz, Padre Florencio. Tte. Coronel (S. R.) Capellán de la Escuela Militar. “Presencia de la Iglesia Chilena en la Guerra del
Pacífico”. Impreso en los Talleres Soem Service. Volumen LXX-5. Estado Mayor General del Ejército.

q) Larraín Mira, Paz. “La presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico”. Universidad Gabriela Mistral. Edición 2002.

r) López Martínez, Héctor. “Guerra con Chile. Episodios y Personajes. 1879 – 1885”. Impreso por Editorial “Minerva”. Edición 1989.

s) Machuca (Captain), Francisco A. “Las Cuatro Campañas de la Guerra del Pacífico”). Edición 1926. Imprenta Victoria. Tomo I. Páginas
93, 95.

t) Machuca (Captain), Francisco A. “Las Cuatro Campañas de la Guerra del Pacífico”. Edición 1926. Imprenta Victoria. Tomo IV.

u) Mason, Theodorus B. M. “Guerra en el Pacífico Sur”. Editorial Francisco de Aguirre. Edición 1971. Páginas 25 y 27.

v) Molinare, Nicanor. “El Combate de la Concepción”. Tomo I. Imprenta Cervantes, Santiago, 1912. (Libro que no llegó a salir al público).

w) Morales Arias, Carlos E. “Cronología Histórica. El Calvario de Tacna (1879-1929)”. Imprenta Alfa S.A. Edición del 31 de Julio de 1991.

x) Palomino De Bernardis, Aurelio T., Brigadier General. “La Guerra del Pacífico 1879-1884. La otra cara: el esfuerzo para hacerla
posible. Los medios físicos empleados. Algunos aspectos de cómo fueron solucionados los múltiples inconvenientes y los diferentes
problemas que se presentaron durante su desarrollo”. Sin editar. Páginas 7-22, 67-74.

y) Paz Soldán, Mariano Felipe. “Narración Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia”. Campaña sobre Lima, Tomo III.
Editorial Milla Batres. Edición de Junio de 1979.

z) Querejazu Calvo, Roberto. “Guano, Salitre, Sangre. Historia de la Guerra del Pacífico”. Editorial Los Amigos del Libro. Edición 1979.

aa) Riquelme, Daniel. “La Expedición a Lima”. Editorial del Pacifico. Edición 1967.

bb) Risopatrón Cañas, Darío. “Legislación Militar de Chile”. Edición 1882.

118
cc) Rodríguez Rautcher, Coronel Sergio. “Problemática del soldado durante la Guerra del Pacífico”. Colección Biblioteca Militar LXX-1.
Imprenta Edimpres Ltda.

dd) Rosales Justiniano, Justo Abel. “Mi Campaña a Lima”. Manuscrito del Archivo Histórico Nacional. Archivos Varios.

ee) Ruz Trujillo, Fernando. “Guerra del Pacífico. Memorias de José Francisco Vergara. Diario de Campaña de Diego Dublé Almeyda”.
Editorial Andrés Bello. Edición Septiembre de 1979.

ff) Salinas, Florentino A. “Los representantes de la Provincia de Aconcagua en la Guerra del Pacífico 1879 - 1884”. Imprenta Albión.
Edición de 1893.

gg) Vicuña Mackenna, Benjamín. “Historia de la Campaña de Tarapacá desde la Ocupación de Antofagasta hasta la Proclamación de
la Dictadura en el Perú”. Editor, Rafael Jover. Edición de 1880. Tomo I, páginas 405-406, 814-816.

hh) Vicuña Mackenna, Benjamín. “Historia de la Campaña de Tarapacá. Desde la Ocupación de Antofagasta hasta la Proclamación de
la Dictadura en el Perú”. Tomo II. Edición 1880.

ii) Vicuña Mackenna, Benjamín. “Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tacna y Arica. 1879-1880”. Segunda Edición 1881.
Páginas 843-844, 852.

jj) Vicuña Mackenna, Benjamín. “Historia de la Campaña de Lima”.


Rafael Jover Editor, Santiago, 1881.

kk) Vidaurre, Enrique, Teniente General (R). “La División Perdida”.


Ejército de Bolivia. “Publicaciones Militares”, Volumen Nº 19. Edición
de 1948.

9.4. Referencias verbales, visuales


y escritas.
a) Sr. Luis Muñoz Pino (Chile).
b) Sr. Pedro Eduardo Hormazábal Espinoza, Teniente Coronel (R)
e historiador DHM (Chile).
c) Sr. Francisco Javier Pérez Etchepare, investigador militar (Chile).
d) Sr. Gilles Galté, investigador militar (Chile).
e) Sr. Patricio Tejos, Mayor de Ejército e investigador militar (Chile).
f) Sr. Renzo Babilonia (Perú).
g) Sr. Reynaldo Pizarro Antram, Contralmirante de la Marina Peruana
(Perú).
h) Sr. Claudio López Silva (Chile).
i) Sr. Sergio Rodríguez Rautcher (Chile).
j) Sr. Jorge Felipe Keyer Fuentes (Chile).
k) Sr. Gonzalo Leiva, encargado archivo iconográfico MHN (Chile).
l) Sra. Isabel Alvarado, encargada Depto. Textiles del MHN (Chile).
m) Sra. Fanny Espinosa, encargada Depto. Textiles del MHN (Chile).
n) Sra. Erika Guerrero Gajardo, encargada Biblioteca del MHN (Chile).
o) Sr. Piero Castagneto, periodista (Chile).
p) Sr. Mauricio Pelayo, investigador y difusor militar LNE (Chile).
q) Sr. Rodrigo Bugueño, investigador (Chile).
r) Sr. José Pinilla Blenke, arqueólogo (Perú).
s) Sr. Manuel Rojas, investigador (Perú).
t) Sr. Guillermo Castillo, museólogo MHM (Chile).
u) Sra. Claudia Arancibia Floody, historiadora DHM (Chile).
v) Dr. Cristian Garay Vera, Profesor Instituto de Estudios
Avanzados USACH y de la Academia de Guerra del Ejercito (Chile).
x) Sr. Pedro Hormazabal Villalobos, Mayor (R), (Chile).

Soldados chilenos Eleuterio y José Sandoval del Btn. “Pisagua” 3º


de Línea, 1882, es evidente la diversidad de uniformes en una
misma unidad y en fecha tan tardía de la guerra (Fotografía,
Narración Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y Bolivia,
Mariano Felipe Paz Soldán, 1979).

119
Subteniente chileno Juan R. Ahumada del Btn. “Esmeralda” 7º de Línea, Lima 1882 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo
Histórico y Militar, Chile).

120
Oficialidad del Regto. 4º de Línea en Antofagasta, 1879 (Fotografía Colección Partícular Sr. Roberto Arancibia Clavel).

9.5. Libros recomendados sobre el tema.


Como una forma de complementar el tema tratado en este libro, recomendamos especialmente leer los siguientes libros sobre
uniformología.

a) “Historia General del Ejército Peruano. El Ejército en la República. Siglo XIX”. Tomo V, volumen II.
b) “Historia del Ejército de Chile. Nuestros Uniformes”. Estado Mayor General del Ejército. Edición 1985.
c) “Cuatro siglos de uniformes en Chile” de Alberto y Antonio Márquez Allison. Editorial Andrés Bello. Edición de noviembre de 1876.
d) “Uniformes Militares Bolivianos. Reseña Histórica y Gráfica” de Augusto Fernández Asturizaga. Editado por la Academia de Historia
Militar de Bolivia. Edición 1991.
e) “Diario de un combatiente de la Guerra del Pacífico” de Manuel Pascual Claros. Publicado en el diario La Nación de La Paz, en 1962.
f) “Historia Gráfica de la Guerra del Pacífico” de Mariano Baptista Gumucio. Editado por Producciones CIMA, en marzo 2004.

121
10. Anexos
10.1 Unidades participantes en las 4 campañas de la guerra.

10.1.1. Introducción.
Para esta selección de unidades terrestres participantes en las diferentes campañas aquí enunciadas, se ha tomado como parámetro
el haber participado en alguna de las batallas, combates, escaramuzas; o estar incluido en el movimiento de tropas que amagaron al
enemigo, sin haberlo enfrentado.

Anexo a lo anterior, se incluyen las ambulancias que acompañaron a sus tropas al entrar en batalla. El orden es aleatorio, ordenado
según criterio de los autores.

10.1.2. 1º Campaña (Antofagasta y Tarapacá).


Unidades bolivianas.
- Batallón de Infantería “Daza, Granaderos 1º de la Guardia” 1º de Línea (colorados).
- Batallón de Infantería “Sucre 2º Granaderos de la Guardia” 2º de Línea (amarillos).
- Batallón de Infantería “Illimani 1º de Cazadores de la Guardia” 3º de Línea (verdes).
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Aroma 1º de Cochabamba”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Aroma 2º de Cochabamba”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Ayacucho 2º de Potosí”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Bustillos 1º de Potosí”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Chorolque 4º de Potosí”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Dalence Carabineros 1º de Oruro”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Independencia 3º de La Paz”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Olañeta 2º de Cazadores de la Guardia”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Paucarpata 2º de La Paz”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Tarija 3º de Granaderos”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Vengadores 3º de Potosí”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Vengadores de Colquechaca de Potosí”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Victoria 1º de La Paz”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Viedma 3º de Cochabamba”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizada “Columna Loa”.
- Escuadrón de Caballería “Escolta 1º de Coraceros” de Línea.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Franco Tiradores”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Junín 3º de Coraceros de Cochabamba”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Méndez 2º de Coraceros”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Legión Boliviana”.
- Regimiento de Caballería “Bolívar Nº 1 de Húsares” de Línea.
- Regimiento de Artillería “Santa Cruz” de Línea.

Unidades chilenas.
- Regimiento de Infantería “Buín” 1º de Línea.
- Regimiento de Infantería 2º de Línea.
- Regimiento de Infantería 3º de Línea.
- Regimiento de Infantería 4º de Línea.
- Regimiento de Infantería “Santiago” de Línea.
- Regimiento de Infantería “Artillería de Marina”.
- Regimiento de Infantería Cívico “Antofagasta”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Esmeralda”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Atacama” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Bulnes” Nº 1 (Guardia Municipal de Santiago).
- Batallón de Infantería Cívico “Caracoles” Nº 1.

122
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Coquimbo” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Chacabuco” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Navales”.
- Batallón de Infantería Cívico “Salinas”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Valparaíso” (Guardia
Municipal de Valparaíso).
- Brigada de Infantería “Zapadores de la Frontera” de Línea.
- Brigada de Artillería Cívica “Mejillones” Nº 1.
- Regimiento de Artillería Nº 1 de Línea.
- Regimiento de Artillería Nº 2 de Línea.
- Regimiento de Caballería “Carabineros de Yungay” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Cazadores a Caballo” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Granaderos a Caballo” de Línea.
- Ingenieros Militares (jornaleros y trabajadores).
- 1º Ambulancia “Valparaíso”.

Unidades peruanas.
- Batallón de Infantería “Zepita” 2º de Línea.
- Batallón de Infantería “1º de Ayacucho” 3º de Línea.
- Batallón de Infantería “Cazadores del Cuzco” 5º de Línea.
- Batallón de Infantería “Cazadores de Puno” 6º de Línea.
- Batallón de Infantería “Cazadores de la Guardia” 7º de Línea.
- Batallón de Infantería “Lima” 8º de Línea.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “2º Ayacucho” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Cazadores
de Tarapacá”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Guardias de Arequipa”
o “Celadores de Arequipa”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Iquique” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Guardia Civil
o Gendarmes de Iquique”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Provisional de Lima”
Nº 3.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Dos de Mayo”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna de Honor”
Nº 2 (fusionada al “Iquique” Nº 1).
- Unidad de Infantería Cívico Movilizado “Columna Gendarmes
Nacionales de Pisagua”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizada “Columna La Noria”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizada “Columna Naval” Nº 3.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizado “Columna Naval
de Pisagua”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizada “Columna Tarapacá”
o “Gendarmería de Tarapacá”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizada “Columna Voluntarios
Cerro de Pasco”. Soldado chileno del Reg. 4º de Línea, lleva al cinto corvo y cartuchera,
- Regimiento de Artillería “2 de Mayo” 1º de Línea. ambas armas de adquisición propia. Luce en el brazo izquierdo un luto.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Castilla”. (Fotografía, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).
- Regimiento de Caballería “Húsares de Junín” 1º de Línea.
- Regimiento de Caballería “Guías” 3º de Línea.
- Ambulancia “Arequipa”.

10.1.3. 2º Campaña (Tacna y Arica).

Unidades bolivianas.
- Batallón de Infantería “Alianza” 1º de Línea (colorados).
- Batallón de Infantería “Sucre” 2º de Línea (amarillos).
- Batallón de Infantería “Loa” 3º de Línea (verdes).

123
- Batallón de Infantería “Aroma” 4º de Línea.
- Batallón de Infantería “Viedma” 5º de Línea.
- Batallón de Infantería “Padilla” 6º de Línea.
- Batallón de Infantería “Tarija” 7º de Línea.
- Batallón de Infantería “Chorolque” 8º de Línea.
- Batallón de Infantería “Grau” 9º de Línea.
- Batallón de Infantería “Columna Zapadores”.
- Regimiento de Artillería “Santa Cruz” de Línea.
- Escuadrón de Caballería “Escolta 1º de Coraceros” de Línea.
- Regimiento de Caballería Cívico Movilizado “Murillo”.
- Regimiento de Caballería Cívico Movilizado “Vanguardia
Rifleros”.
- Regimiento de Caballería Cívico Movilizado “Libres del Sur”.
- Escuadrón de Caballería “Escolta” (ex “Guías”) de Línea.
- Cuerpo Sanitario.

Unidades chilenas.
- Regimiento de Infantería “Buín” 1º de Línea.
- Regimiento de Infantería 2º de Línea.
- Regimiento de Infantería 3º de Línea.
- Regimiento de Infantería 4º de Línea.
- Regimiento de Infantería “Santiago” de Línea.
- Regimiento de Infantería “Artillería de Marina”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Esmeralda”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Lautaro”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Atacama” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Bulnes” Nº 1 (Guardia
Municipal de Santiago).
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Cazadores
del Desierto”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Chillán”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Coquimbo” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Chacabuco” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Navales”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Valparaíso” (Guardia
Municipal de Valparaíso). Teniente chileno Cesareo Campos del Btn. Cív. Mov. “Melipilla” (Fotografía,
Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y Militar, Chile).
- Brigada de Infantería “Zapadores de la Frontera” de Línea.
- Regimiento de Artillería Nº 2 de Línea.
- Regimiento de Caballería “Carabineros de Yungay” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Cazadores a Caballo” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Granaderos a Caballo” de Línea.
- Ingenieros Militares.
- Ambulancia Nº 1 “Santiago”.
- Ambulancia Nº 3 “Santiago”.
- Ambulancia Nº 4 “Santiago”.
- Ambulancia Nº 5 “Valparaíso”.

Unidades peruanas.
- Batallón de Infantería “Zepita” Nº 1.
- Batallón de Infantería “Ayacucho” Nº 3.
- Batallón de Infantería “Cazadores del Rímac” Nº 5.
- Batallón de Infantería “Victoria” Nº 7.
- Batallón de Infantería “Pisagua” Nº 9.
- Batallón de Infantería “Lima” Nº 11.
- Batallón de Infantería “Huáscar” Nº 13.
- Batallón de Infantería “Cazadores del Misti” Nº 15.
- Batallón de Infantería “Guardias de Arequipa” Nº 17.
- Batallón de Infantería “Granaderos del Cuzco” Nº 19.
- Batallón de Infantería “Provisional de Lima” Nº 21.

124
- Batallón de Infantería “Tarapacá” Nº 23.
- Batallón de Infantería “Guardias de Arequipa” Nº 25.
- Batallón de Infantería “Arica” Nº 27.
- Batallón de Infantería “Artesanos de Tacna” Nº 29.
- Batallón de Infantería “Granaderos de Tacna” Nº 31.
- Batallón de Infantería “Iquique” Nº 33.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Canchis”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Canas”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Cazadores de Piérola
29 de Mayo”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Granaderos del Cuzco”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Nacionales de Tacna”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Vengadores de Grau”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Agricultores
de Para”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Artesanos
de Tacna”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Guardia Civil
de Moquegua”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Grau”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Mollendo”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Policía de Tacna”.
- Regimiento de Caballería “Húsares de Junín” Nº 1.
- Escuadrón de Caballería “Guías del Perú o Padilla” Nº 3.
- Escuadrón de Caballería “Flanqueadores de Tacna” Nº 5.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Gendarmes de
a Caballo de Moquegua”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Tiradores de Lluta”.
- Unidad de Caballería Cívica Movilizada “Columna Gendarmes
de Tacna”.
- Brigada de Artillería.
- Escuadrón Volante de Ametralladoras.
- 1º Ambulancia.
- 2º Ambulancia.
- 3º Ambulancia.
- 4º Ambulancia.
Coronel de artillería peruano Eduardo Illescas (Fotografía Archivo
Courret, Biblioteca Nacional del Perú).
10.1.4. 3º Campaña (Lima).

Unidades chilenas.
- Regimiento de Infantería “Buín” 1º de Línea.
- Regimiento de Infantería 2º de Línea.
- Regimiento de Infantería 3º de Línea.
- Regimiento de Infantería 4º de Línea.
- Regimiento de Infantería “Santiago” de Línea.
- Regimiento de Infantería “Zapadores” de Línea.
- Regimiento de Infantería “Artillería de Marina”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Aconcagua”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Atacama”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Colchagua”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Concepción”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Coquimbo”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Curicó”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Chacabuco”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Chillán”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Esmeralda”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Lautaro”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Talca”.
- Regimiento de Infantería Cívico Movilizado “Valparaíso” Nº 1.
- Batallón de Infantería “Naval”.

125
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Bulnes” Nº 1 (Guardia
Municipal de Santiago).
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Caupolicán”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Melipilla”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Quillota”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Valdivia”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Victoria”.
- Regimiento de Artillería Nº 1 de Línea.
- Regimiento de Artillería Nº 2 de Línea.
- Regimiento de Caballería “Carabineros de Yungay” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Cazadores a Caballo” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Granaderos a Caballo” de Línea.
- 1º Ambulancia.
- 2º Ambulancia.
- 3º Ambulancia.

Unidades peruanas.
- Batallón de Infantería “Guardia Peruana” Nº 1.
- Batallón de Infantería “Cajamarca” Nº 3.
- Batallón de Infantería “9 de Diciembre” Nº 5.
- Batallón de Infantería “Tarma” Nº 7.
- Batallón de Infantería “Callao” Nº 9.
- Batallón de Infantería “Libres de Trujillo” Nº 11.
- Batallón de Infantería “Junín” Nº 13.
- Batallón de Infantería “Ica” Nº 15.
- Batallón de Infantería “Huánuco” Nº 17.
- Batallón de Infantería “Paucarpata” Nº 19.
- Batallón de Infantería “Libres de Cajamarca” Nº 21.
- Batallón de Infantería “Jauja” Nº 23.
- Batallón de Infantería “Ancash” Nº 25.
- Batallón de Infantería “1º de Concepción” Nº 27.
- Batallón de Infantería “Zepita” Nº 29 (ex “Zuavos”).
- Batallón de Infantería “Lima” Nº 61.
- Batallón de Infantería “Canta” Nº 63.
- Batallón de Infantería “28 de Julio” Nº 65.
- Batallón de Infantería “Piura” Nº 67.
- Batallón de Infantería “23 de Diciembre” Nº 69.
- Batallón de Infantería “Libertad” Nº 71.
- Batallón de Infantería “Pichincha” Nº 73.
- Batallón de Infantería “Piérola” Nº 75.
- Batallón de Infantería “La Mar” Nº 77.
- Batallón de Infantería “Arica” Nº 79.
- Batallón de Infantería “Manco Capac” Nº 81.
- Batallón de Infantería “Ayacucho” Nº 83.
- Batallón de Infantería “Cazadores de Cajamarca” Nº 85.
- Batallón de Infantería “Unión” Nº 87.
- Batallón de Infantería “Cazadores de Junín” Nº 89. Subteniente Alejandro Villalobos C. del Btn. Cív. Mov. “Talca” con
- Batallón de Infantería Nº 2 de la Reserva Movilizable de Lima. arreos de combate antes de partir al norte, agosto de 1880. Nótese
las características botas de los oficiales de esta unidad de la cual
- Batallón de Infantería Nº 4 de la Reserva Movilizable de Lima.
asoma la empuñadura de un corvo (Fotografía Colección Particular
- Batallón de Infantería Nº 6 de la Reserva Movilizable de Lima. Sr. Pedro Hormazabal Villalobos).
- Batallón de Infantería Nº 8 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 10 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 12 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 14 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 16 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 18 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 20 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 22 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 24 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 26 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 28 de la Reserva Movilizable de Lima.

126
- Batallón de Infantería Nº 30 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 32 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 34 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 36 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 38 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 40 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 42 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 44 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 46 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 48 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 50 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 52 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 54 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 56 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 58 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 60 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Nº 62 de la Reserva Movilizable de Lima.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Columna Celadores”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Camaleros”.
- Batallón de Infantería Cívica Movilizada “Depósito y Guarnición”.
- Batallón de Infantería “Guardia Chalaca”.
- Batallón de Infantería “Guarnición de Marina”.
- Batallón de Infantería Cívica Movilizada “Voluntarios de Canta”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna de Honor”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Guías”.
- Unidad de Infantería Cívico Movilizado “Columna Pachacamac”.
- Unidad de Infantería Cívica Movilizada “Columna Policía
de Seguridad de Lima” (con 3 Batallones).
- 5º Brigada de Caballería Cívica Movilizada.
- Brigada de Caballería Cívica Movilizada del Centro.
- Brigada de Caballería Cívica Movilizada del Norte.
- Escuadrón de Caballería “Escolta”. Soldado chileno Pedro Holguín del Reg. Cív. Mov. “Valparaíso” Nº 1
- Escuadrón de Caballería “Lanceros de Torata”. (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico y
- Regimiento de Caballería Cívico Movilizado “Cazadores Militar, Chile).
del Rímac”.
- Regimiento de Artillería a Lomo.
- Regimiento de Artillería Rodada.
- Columna Cívica Morochucos (Ingenieros).
- Cuerpo de Sanidad.

10.1.5. 4º Campaña (La Sierra o La Breña).

Unidades chilenas.
- Batallón de Infantería “Buín” 1º de Línea.
- Batallón de Infantería “Tacna” 2º de Línea.
- Batallón de Infantería “Pisagua” 3º de Línea.
- Batallón de Infantería “Arica” 4º de Línea.
- Batallón de Infantería “Santiago” 5º de Línea.
- Batallón de Infantería “Chacabuco” 6º de Línea.
- Batallón de Infantería “Esmeralda” 7º de Línea.
- Batallón de Infantería “Chillán” 8º de Línea.
- Batallón de Infantería “Caupolicán” 9º de Línea.
- Batallón de Infantería “Zapadores” de Línea.
- Batallón de Infantería “Artillería de Marina”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Aconcagua”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Ángeles”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Bulnes” Nº 2.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Carampangue”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Colchagua”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Concepción”.

127
Btn. Cívico de Artillería Naval (“Navales”), Antofagasta 1879 (Fotografía Colección Partícular Sr. Roberto Arancibia Clavel).

- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Coquimbo” Nº 3.


- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Curicó”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Lautaro”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Lontué”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Maule”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Melipilla”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Miraflores”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Quillota”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Rengo” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “San Fernando”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Talca”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Valdivia”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Victoria”.
- Regimiento de Artillería Nº 1 de Línea.
- Regimiento de Artillería Nº 2 de Línea.
- Regimiento de Caballería “Carabineros de Yungay” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Cazadores a Caballo” de Línea.
- Regimiento de Caballería “Granaderos a Caballo” de Línea.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “General Las Heras”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “General Cruz”.
- Cuerpo de Sanidad.

Unidades peruanas.
- Batallón de Infantería “Ayacucho” Nº 1 de Línea.
- Batallón de Infantería “Tarapacá” Nº 1 de Línea (ex “2 de Mayo”).
- Batallón de Infantería “Zepita” Nº 2 de Línea.
- Batallón de Infantería “Huancayo” Nº 2 de Línea.
- Batallón de Infantería “Grau” Nº 3 de Línea.
- Batallón de Infantería “Junín” Nº 3 de Línea.
- Batallón de Infantería “Ica” Nº 4 de Línea.
- Batallón de Infantería “Pucará” Nº 4 de Línea.
- Batallón de Infantería “Pisagua” Nº 5 de Línea.
- Batallón de Infantería “Huancayo” Nº 5 de Línea.
- Batallón de Infantería “Bolognesi” Nº 5 de Línea.
- Batallón de Infantería “Canta” Nº 5 de Línea.
- Batallón de Infantería “Constitución” Nº 6 de Línea.
- Batallón de Infantería “Marcavalle” Nº 6 de Línea.
- Batallón de Infantería “Concepción” Nº 7 de Línea.
- Batallón de Infantería “Tarma” Nº 7 de Línea.
- Batallón de Infantería “Arequipa” Nº 8 de Línea.

128
- Batallón de Infantería “Cazadores de Apata” Nº 8 de Línea.
- Batallón de Infantería “Cazadores de Jauja” Nº 9 de Línea.
- Batallón de Infantería “Alianza” Nº 9 de Línea (ex “Alianza” Nº 1).
- Batallón de Infantería “San Gerónimo” Nº 10 de Línea.
- Batallón de Infantería “Huacho” Nº 10 de Línea
(ex “Alianza” Nº 2).
- Batallón de Infantería “Tarma” Nº 11 de Línea.
- Batallón de Infantería “América” Nº 12 de Línea.
- Batallón de Infantería “Huallaga” Nº 12 de Línea.
- Batallón de Infantería “Canevaro” de Línea.
- Batallón de Infantería “Dos de Mayo” de Línea.
- Batallón de Infantería “Escolta” de Línea.
- Batallón de Infantería “General Pérez” de Línea.
- Batallón de Infantería “Libres de Junín” de Línea.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Canta” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Trujillo” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Cajamarca” Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Canta” Nº 2.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Callao” Nº 2.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Regenerador” Nº 2.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Huancavélica” Nº 3.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Apurimac”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Cuzco”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Grau”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Izcuchaca”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Libres de Ayacucho”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Pocsi”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado “Tarapacá”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 1.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 2.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 3.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 4.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 5.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 6.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 7.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 8 “Inmortales
de Salaverry”.
- Batallón de Infantería Cívico Movilizado Nº 9.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “Libres de Trujillo” Nº 11.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “Bambamarca”.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “Chota”.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “Huaigayoc”.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “Llapa”.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada “San Miguel”.
- Columna de Infantería Cívica Movilizada de Honor.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado
“Cazadores del Perú” Nº 1.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “2 de Mayo”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Escolta”. Sargento 1º chileno Rafael Gonzáles del Regto. “Santiago” de Línea, en
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Guías”. el brazo izquierdo luce la marca táctica de su unidad.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Paucarpata”. (Fotografía, Narración Histórica de la Guerra de Chile contra el Perú y
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Socabaya”. Bolivia, Mariano Felipe Paz Soldán, 1979).
- Escuadrón de Caballería “Húsares de Junín” de Línea.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Tarma”.
- Escuadrón de Caballería Cívico Movilizado “Vengadores
de Cajamarca”.
- Brigada de Artillería.
- Brigadas de Artillería de Línea de Arequipa (4).
- Columnas Guerrilleras (Varias).
- Ambulancia “Arequipa”.

129
Subteniente chileno Pedro Gacitúa del Btn. Cív. Mov. “Concepción”, Lima 1882 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo Histórico
y Militar, Chile).

130
10.2. Glosario de Términos Militares.

A.
Acémila: Mula o macho de carga.
Acharolado: De color del charol.
Alamar: Nombre genérico de los galones (no divisa), cordones, flecos de plata, oro, algodón o estambre, que adornan el
uniforme. Alamarón indica los del peto o el collarín, sardineta los de las mangas, terminados en triángulo.
Alcayata: Escarpia, clavo acodado.
Almohaza: Instrumento de hierro a modo de raedera que sirve para limpiar las caballerías. Se compone de una chapa de hierro
con cinco serrezuelas de dientes menudos y romos y de un mango de madera con el que se maneja, para limpieza
de los crines y piel del caballo.
Alpargata: Calzado ligero hecho de cáñamo, esparto o piel de vaca, semejante a las sandalias, que se asegura a la garganta
del pie.
Ante: Cuero de ante es la piel de danta, búfalo, antílope u otros animales, que se usa para fabricar coletos y cueras, curtida
y aderezada de suerte que no la puede pasar, si no es con gran dificultad, el arma blanca. Se llama ante por que se
coloca “delante” de pecho. Otros dicen puede ser corrupción de “Nantes”.
Anteado: El color amarillo del ante o el que se le parece. Las prendas confeccionadas con gamuza de ese color.
Argelina. Lienzo blanco o de color claro que se adapta al kepí para proteger la cara y nuca de los rayos del sol en las zonas
tórridas.
Armón: Juego delantero de un carruaje de artillería con arca de municiones y asiento para el personal de sirvientes.
Arpillera: Harpillera, tela. Tejido de estopa basta que sirve para envolver.
Arreo: Atavío militar, adorno.
Asargado: Dícese de los tejidos parecidos a la sarga.

B.
Balera: Molde para balas. Lugar en que se guardan. Pequeña cartuchera del cinturón.
Bandolera: Correa que cruza por el pecho y la espalda desde el hombro izquierdo a la cadera derecha (a la inversa del tahalí) y
que en el remate lleva un gancho de acero para colgar un arma de fuego en los regimientos de caballería y artillería.
Banda que cuelga de un hombro y cruza el cuerpo y sostiene un arma. Prenda ceremonial de seda tricolor.
Barbijo: Correa delgada que sujeta el casco o gorra por debajo de la barba. Por otro nombre barboquejo.
Barboquejo: Ver barbijo.
Baqueta: Varilla para atacar las armas de fuego. Palillos del tambor.
Baquetilla: Ver vaquetilla.
Bayeta: Tela de lana, poco tupida.
Bayetilla: Ver bayeta.
Bayetón: Bayeta con mucho pelo.
Bayo: De color blanco amarillento.
Bayoneta: De Bayona, por inventarse allí. Especie de cuchilla que se fija en el fusil. Las más características de esta época son
la bayoneta de cubo o estoque, la bayoneta-sable y la bayoneta-espada. En Chile se conoce también como yatagán.
Becerro: Piel de ternero o ternera, curtida.
Bicornio: Sombrero de dos puntas o cuernos, usado desde principios del siglo XIX, es derivación del tricornio del siglo XVIII.
Biricú/bredicú/
bridecú: Cinto o correa que ciñe a la cintura y del que penden dos correas unidas por la parte inferior para enganchar el
espadín o sable. Tahalí. Talabarte. Viricú.
Birretina: Gorra de pelo que ha sido en Europa la prenda distintiva de los granaderos.
Blusa: Vestidura exterior holgada y con mangas. Chaqueta corta militar, sin faldón y con una corrida de botones.
Bocamangas: La vuelta de las mangas o puños, puede llevar las divisas de los jefes o los galones de grados.
Bonete: Gorro militar.
Bordado: Dibujos con hilos en el uniforme, que pueden representar emblemas de armas, adornos o símbolos de grados.
Borla: Botón de seda con flecos. Madroño, pompón.
Bota: Calzado de cuero que cubre el pie y parte de la pierna hasta la rodilla. Las hay de distintos tipos según los usos y
lugares de origen; andina: la abierta por delante y cerrada por cordones, tiene forro que impide que entre el agua a
su interior (Borceguí); chantilli: la que tiene un forro en su interior que la mantiene arrugada; fuerte: la bota alta y de
montar usada por la caballería pesada, de suela o cuero muy fuerte, sin flexibilidad; granaderas: las usadas por esas
tropas de caballería con caña alta y protección que sobrepasa la altura de la rodilla; medias botas: las que llegan
solo a mitad de la pierna, de bordes generalmente rectos, usadas por oficiales de infantería. El puño de las mangas
de las casacas y chaquetas, generalmente de color de divisa y con vivo.
Botín: Calzado que cubre el pie y parte de la pierna a la cual se ajusta con un material elástico.

131
“Cazadores a Caballo” de Línea en Calamá, diciembre 1879. De la primera fila, salvo el oficial a la izquierda, el resto viste chaqueta gris. (Fotografía,
Archivo Fotográfico Museo Templo Votivo de Maipú, Chile).

Botón: Pequeña pieza de metal, hueso o madera, en forma de casquete esférico o simplemente disco que sirve para
abrochar los uniformes militares.
Botonadura: Conjunto de botones y sus adornos en una prenda de uniforme militar.
Bridón: Brida pequeña que se pone a los caballos, por si falta la grande. Caballo brioso.
Brín: Lona fina. Tela ordinaria y gruesa de lino.
Bruza: Cepillo fuerte que sirve para varios usos. Pequeño cepillo de cerdas espesas para el lavado de los caballos.

C.
Cabezada: Correaje que ciñe la cabeza de una caballería. Arzón de la silla.
Cabos: Usase para nombrar tanto la divisa o color de arma de un uniforme como indicar sus partes metálicas (botones,
chapas, bordados), así vemos: cabos de plata, cabos de oro, cabos granas.
Cacerina: Cartuchera que iba al cinto o Canana. Posteriormente se llamó así a la cajita de hojalata del artillero para guardar los
estopines, los cebos de fricción, de cuero y colocada junto al machete.
Camafeo: Piedra preciosa labrada de relieve.
Canana: Cinturón de cuero o tela en el que hay pequeños tubos cilíndricos de hojalata forrados de cuero, donde se colocan
los cartuchos de fusil, cubriéndolos todos por una tapa de cuero; a los costados suele tener unas bolsitas.
Canelón: Hilo o cordoncillo de oro o plata que cuelga de las carreteras o en las dragonas de las espadas del uniforme de
parada.
Cantimplora: Botella, barrilito o vasija de forma varia de aluminio, hojalata, etc. Para llevar agua durante las marchas.
Caña: Parte de la bota que cubre la pierna.
Caperuza: Pieza del capote adherida al cuello que sirve para cubrir y abrigar la cabeza.
Capilla: Especie de capucha prendida al cuello de algunas prendas de vestir y de algunos hábitos religiosos y militares.
Capona: Hombrera, generalmente de gala, donde van los grados de oficiales o un emblema en los cadetes o aspirantes. Su
forma es la de la charretera pero sin colgantes o flecos, de allí su nombre.
Capota: Capa corta de paño.
Capote: Capa ancha y con mangas.
Capucha: Especie de capilla unida a varias prendas de vestir.
Caramayola: Cantimplora o caramañola. Vasija de metal con que llevaban agua las tropas en campaña.
Carmesí: Color rojo subido que se extrae del quermes.
Carnaza: Parte de la piel que toca la carne.
Cartuchera: Cajita o cartera de cuero, con alveolos en su interior, que sirve para depositar los cartuchos o balas que lleva el
soldado.
Cartucho: Carga de un arma de fuego, encerrada en un cilindro de cartón o de metal.
Casaca: Vestidura de mangas hasta las muñecas, cerrada del cuello al talle, con faldones cortos o largos y ceñida al cuerpo.
Casco: Defensa de la cabeza en la antigua armadura. Prenda del uniforme que protege la cabeza.
Casimir: Tela de lana muy fina.
Casinete: Casimir barato.
Castaño: De color de la cáscara de la castaña.

132
Cazador: Soldado de infantería o caballería ligera.
Charol: Barniz brillante y adherente. El cuero con este barniz.
Cifra: En el siglo XVIII indicaba los anagramas o distintivos formados por letras entrelazadas o mezcladas, ya fuera en los
uniformes o en las banderas.
Cimera: La parte superior del morrión y los adornos que en el se colocaban.
Cogotera: Lienzo por lo general blanco que adherido a la gorra cae sobre la nuca para resguardarse del sol. Cubrenuca.
Collarín: Cuello del uniforme militar de los siglos XVIII y XIX, de poca altura y en general de distinto color que el uniforme.
Coraza: Defensa del tronco de la armadura, de hierro, acero, bronce u otro metal, constaba de peto y espaldar. Armadura
que cubría el pecho y la espalda. Pieza de fierro forjado que usaban los regimientos de coraceros. Se usaba sobre
un chaleco acolchado que sobresalía en los hombros y bajo su borde inferior.
Corbatín: Corbata corta, que solamente da una vuelta al cuello, ajustándose con hebillas o broche por detrás o con lazo por
delante.
Cordones: Distintivo de los Edecanes y Ayudantes de Campo, consistente en dos cordones trenzados de hilo de oro, plata o
lanilla, de longitud proporcionada. Se sujetan al hombro derecho, uno por encima y otro por debajo del brazo, se
abrochan por presillas de los primeros botones, quedando pendientes las agujetas que simbolizan el sellato y el lápiz.
Correaje: Tahalí y bandolera con el cinturón. Arneses compuestos de cinto y una bandolera, conjunto de correas que usa el
soldado.
Crin: Cerdas de algunos animales, como el caballo.
Cristina: Prenda militar de paño o cuero muy flexible en forma de bote, en cuya concavidad entra la cabeza, quedando la
arista hacia arriba. Por otro nombre birrete o polí.
Cubrecabeza: La prenda militar que adorna, abriga o protege la cabeza del soldado.
Cubrenuca: Apéndice del forro de cualquier prenda de cabeza que cae sobre la espalda y que resguarda de los rayos del sol al
cuello.
Cucalón: Paisano que acompaña las operaciones militares del ejército como espectador o corresponsal de los periódicos.
Curioso. Llámase también así, al salacot.
Cucarda o
cocarda: Escarapela distintiva del país.
Cureña: Maderamen o armazón en que se apoya un cañón.
Chabrac: Voz francesa proveniente del húngaro que designa una variedad de mantilla y tapafunda que cubre toda la montura
y podía ser de piel de animal o de paño pesado, con galones y adornos. Se lo denomina medio chabrac cuando
sólo cubre las tapafundas y la montura y no cae como gualdrapa o mantilla a los costados. En Chile conocido como
mandil.
Chamarra: Chaqueta adornada con cordones y agujetas. Especie de dolmán pero más largo que éstos.
Chapa: Lámina de metal decorada con escudos o emblemas que se sobrepone en ciertas prendas militares. La que sirve
de broche o hebilla en el cinturón.
Chaqueta: Prenda de vestir con mangas y sin faldones; la cual por lo común se ajusta al cuerpo y no pasa de la cintura. Blusa.
Charretera: Divisa de grado consistente en una hombrera en forma de pala con medialuna y flecos o canelones. Nació en
Francia en 1765 con el nombre de Epaulette (hombrera). En España se usó desde poco después. Primero fue una
cinta o alamar con fleco, colocado en el hombro según las graduaciones. Desde 1785 se la conoce con ese nombre,
de etimología incierta; fue evolucionando hasta tomar su característica actual. Consta de tres partes, la pala, el
puente y el canelón. Se las denomina mezcladas cuando sus flecos son de hilo metálico mezclado con lana color
de divisa.
Chevrón: Heráldicamente el chevrón es una “V” con la punta hacia arriba. Como distintivo en las mangas, empezó a usarse
en Francia y España a fines del siglo XVIII para marcar años de servicio de los soldados. A inicios del siglo XIX se
comenzó a usar como emblema de grados en los suboficiales.

D.
Denim: Tela de mezclilla.
Desnuda: Tropa con el vestuario en mal estado o incompleto.
Distintivo: Señal externa que sirve para distinguir unas tropas de otras o la función de cada individuo. El uniforme es el principal
distintivo, luego siguen los de grado.
Divisa: Señal externa o distintivo de mando que se pone en sitio visible del uniforme. También es distintivo de empleo, cargo,
etc. Por extensión el color particular de cuello y puños, que distingue un regimiento de otro de la misma arma y con
el mismo uniforme.
Dolmán: O dormán (según las épocas), saco militar de abrigo, cruzado con bocamangas, cuello ancho, guardas también
anchas, con presillas acordonadas o alamares para cerrarlo. Prenda distintiva de los húsares o los cazadores a
caballo. Su origen es húngaro.
Dormán: Ver dolmán.
Dragona: Distintivo semejante a una charretera de metal que se lleva sobre el hombro, prendido al uniforme. La tropa la usa
de estambre o algodón. En el siglo XVIII se llamó así a las charreteras de cordones de las tropas de Dragones, de
las que adoptó el nombre. Cordón tejido de oro, plata o seda de uno de cuyos extremos pende una bellota de

133
canelón de oro o plata con que se adorna la empuñadura del
sable. Puede ser de cuero. Su objeto es introducir en ella la
mano para evitar que el sable pueda desprenderse o caer al
manipularlo.
Dril: Del inglés drilling. Tela de hilo o algodón crudos. En Chile,
brín.

E.
Encarnado: De color rojo (lacre).
Entorchado: Bordado de oro o plata usado en los uniformes de los
generales y distintivo de su grado.
Equipo: Conjunto de prendas o efectos reglamentarios y propios del
soldado. Vestuario. Conjunto de elementos y medios
necesarios para que tanto el soldado como ganado y material
puedan estar en campaña.
Escarapela: Divisa de cintas en forma de disco o lazo de uno o varios
colores que sirve para distinguir la nación del uniforme.
Escarpín: Zapato descubierto y de suela delgada.
Espolín: Variedad o diminutivo de espuela. Es de metal blanco con
espiga ligeramente levantada con un simple botón. Va fija al
taco del calzado con tornillos. Cangrejo, espiga.
Espuela: Objeto de metal formado por un perfecto arco de cuyo centro
parte una espiga que tiene en su extremo una rodaja movible
o en estrella con varias puntas. Se ajusta al calzado por
medio de un arnés con hebilla.
Esclavina: Vestidura de cuero o tela que se pone al cuello y sobre los
hombros a manera de capa corta.
Espaldar: Parte de la armadura correspondiente a la espalda, unida al
peto formando la coraza.
Estrella: Distintivo de grado. El término hacía alusión al tramado de los
hilos.
Estuche: Aparato en el correaje, de variadas formas en que el antiguo
gastador o zapador llevaba su herramienta en las marchas Subteniente y Sargento 1º chilenos del Regto. Cív. Mov.
y/o paradas. “Esmeralda”, 1879. El soldado usa chaquetón gris de paño
con capucha desmontable y porta mochila-cama y cara-
mañola de riñón.
F. (Fotografía Colección Partícular Sergio Rodríguez Rautcher).

Faja: Tela larga y de poco ancho con la cual se ciñe la cintura dándole vueltas alrededor de ella y se usa como distintivo
de ayudantes de campo o de clase militar. Cinto de seda con borlas, distintivo de los oficiales en el siglo XIX y
principios del XX.
Faldón: Caídas o colas de la casaca. Su largo y corte determina el tipo de casaca.
Fiador: Barboquejo. Pieza con que se afirma una cosa.
Flor de Lis: Trencilla de lana, oro o plata que se usaba en el hombro, rematada en un botón. Trencilla del mismo material sobre
el plato superior del kepí.
Fornitura: Correa ancha y cruzada que lleva el soldado de infantería, para sostener la cartuchera, sable o machete.
Franela: Tejido de lana. Camiseta de hombre.
Franja: Tira o cinta ancha cosida al borde de la chaqueta. Tira de paño, galón de oro o plata en los pantalones.
Fraque: Frac, en el siglo XIX, denominación afrancesada de la casaca.
Frazada: Manta para la cama.

G.
Gala: Uniforme sobresaliente y lucido que suele reservarse para llevar en días de fiesta.
Galga: Piedra grande. Piedra que cae rodando por una cuesta.
Galón: Distintivo que llevan en el antebrazo los oficiales y algunos suboficiales. Es una cinta de hilo de oro o plata, o género
según el grado o arma.
Galonear: Guarnecer o adornar con galones.
Gendarme: Guardia o agente de policía.
Gola: Insignia de los oficiales de infantería de algunos ejércitos cuando están de servicio y es una media luna convexa de
metal pendiente del cuello.

134
Garance: Color rojo introducido en el Ejército francés en 1820, era producido por la raíz de la planta del mismo nombre.
Guerrera: Prenda militar (chaqueta) ceñida y cerrada desde el cuello, sin bolsillos.
Gorra: Prenda del uniforme destinada a proteger o cubrir la cabeza.
Granadera: Bota alta que sobrepasa la rodilla usadas por los granaderos a caballo.
Grancé: Dícese del color rojo de rubia o granza.
Granza: Rubia, planta rubiácea tintórea.
Guantes: Prenda del uniforme para las manos. Pueden ser de cuero marrón, de gamuza, piel, hilo blanco, lana gris o verde,
etc.

H.
Herrete: Lo mismo que agujeta, en la cordonadura del ayudante o de gala.
Hojalata: Hoja de lata. Latón.
Hombrera: Prenda de vestuario o adorno donde se fijan los distintivos de grado, arma o destino, pala, capona.
Hoz: Instrumento cortante, de hoja corva y dentada que sirve para segar.
Húsar: Soldado de caballería ligera cuyo uniforme se imitó en un principio del traje de los húngaros.

J.
Jerga: Tela gruesa basta. Pieza de lana o algodón que se pone en el recado de montar.
Jineta: Gineta. Distintivo de los suboficiales y clases consistentes en galones dorados, plateados, rojos o negros, en línea
horizontal, oblicuo o en sotuer o adoptando formas triangulares, en la o las mangas. Distintivo especial por años de
servicios en oficiales y suboficiales o chevrones por otras causas.

K.
Kepí: Quepí o Quepís: Nombre dado al cubrecabezas de origen francés usado a partir de la campaña de Argelia, es una
especie de gorra ligera con visera de cuero, que se usó en reemplazo del chacó o morrión. Su nombre derivaría del
alemán Kappi, diminutivo de Kapp (gorra). Gorra de paño o lona, de copa baja y visera ancha de hule. Reemplazó
al morrión desde mediados del siglo XIX.

L.
Lacre: De color rojo.
Latón: Aleación de cobre y zinc.
Levita: Vestidura moderna de hombre, con faldones largos. Uniforme militar de estas características.
Librea: Vestido o uniforme de las cuadrillas de caballería.
Lienzo: Tela de lino o cáñamo.
Lino: Género de lináceas, de las regiones templadas y cálidas, empleadas como plantas textiles. Tela que se saca del lino.
Llipta: Polvo para echárselo a la boca, hecho de ciertos huesos molidos y ceniza de cierta yerba a manera de xara (que
llaman quinua), y de cierta tierra como cal blanca.
Llorón: Plumero que está sobre el casco o cubrecabezas y cuyas plumas o crines caen como ramas de sauce al frente del
mismo.
Lona: Tela fuerte que sirve para hacer velas, toldos, etc.
Loneta: Lona delgada que se emplea para ropa de vestir o uniformes.

M.
Maletilla: Antiguamente, rollo o tubo cilíndrico que la infantería llevaba sobre la mochila, cubierto de tela listada o terliz. El
mismo que lleva la caballería en la parte trasera de la montura.
Mandil: Delantal de cuero que usaban los ingenieros, gastadores, tambores y tambores mayores. En Chile, sinónimo de
chabrac.
Manea: Manjota que se pone a los caballos.
Manta: Pieza cuadrada de tela frizada de 1,40 m de lado con una abertura en la parte central, por donde se pasa la cabeza.
Prenda suelta de lana o algodón tupido con una abertura en su centro para pasar la cabeza, poncho.
Marmita: Olla de metal para cocer el rancho que forma parte del equipo del soldado.
Marquilla: Un tamaño de papel (43,5x63 cm).
Marrón: Galicismo por castaño.
Martinete: Penacho de plumas negras generalmente de un ave de ese nombre.

135
Mezcla: Tejido hecho con hilos de diferentes clase.
Mezclilla: Tejido parecido a la mezcla y de menos cuerpo que ella.
Mochila: Especie de morral o caja cuadrangular de cuero, badana o tabla delgada que se coloca en la espalda del soldado
para llevar su equipo, sujeta con correas y afianzada en los hombros.
Morral: Saco de tela o badana que forma parte del equipo del soldado para llevar sus alimentos.
Morrión: Defensa de la cabeza. En Hispanoamérica desde inicios del siglo XIX, se dio en llamar morrión a la gorra de suela o
chacó usado a partir de 1810. También siguió siendo sinónimo de cresta o cimera. Casco de cuero o metal.
Mosquetón: Gancho que pende del centro para sujetar el tiro del sable, el portapliegos o la bandolera.
Muletilla: Los botones-bellota de los alamares.
Munición: Todo aquello que se proveía al soldado, es decir de lo que estaba munido, ya fuesen proyectiles, alimentos o
vestuario.

O.
Ojaladura: Adornos de los ojales con bordados o galones vistosos.
Ojota: Sandalia hecha de un pedazo de cuero levantado por los bordes y que cubre los lados y hasta a veces el empeine
del pie, atándose con correas. Chalala.

P.
Pala: Hombrera o capona, en la charretera el cuerpo que se halla bordeado por la medialuna y de donde penden el fleco
o el canelón.
Paletó: Gabán largo.
Pana: Tela de algodón semejante al terciopelo.
Panóptico: Dícese del edificio construido de modo que se pueda ver todo su interior desde un solo punto. En algunas partes,
cárcel, penitenciaría edificada de dicha manera.
Paño: Tejido de lana tupida. Tela, tejido. Ancho de una tela cuando se cosen varias piezas una junto a otra. Véase casimir.
Parche: Distintivo de paño o terciopelo, con o sin vivos donde van prendidas las insignias o distintivos de unidades, los
grados o premios militares.
Pasador: Trozo de tela que sujeta la pala de la charretera y en la cual van las insignias del grado. Los mismos sin charreteras
con las insignias de rangos. Conocida también como presilla.
Penacho: Adorno de plumas o crines que se coloca en el casco.
Percal: Tela de algodón fina. Percala.
Peto: Parte de la coraza que cubre el pecho.
Pienso: De latín pensum, porción. Alimento seco que se da al ganado en la cuadra o en el establo.
Pistolera: Funda de cuero para guardar la pistola, en las monturas iba a los lados del caballo tapado por una tapafunda o
tapapistolera del mismo paño del Chrabrac o mantilla.
Plumajería: Plumero: Penacho o adorno de plumas del morrión o casco.
Polaca: Casaquilla de talle alto, con o sin solapas y de faldón muy corto. Su nombre proviene de las usadas por la caballería
polaca de inicios del siglo XIX.
Polaina: Media calza sin suela, que cae encima del zapato sobre el empeine. De “podainas”, de pus, de “podos” que es el
pie. Botín o calza de cuero o paño, que cubre la pierna hasta cerca de la rodilla y se abotona por la parte de afuera.
Polí: Ver cristina.
Pompón: Adorno en la parte superior del morrión formando una bola de felpa y encima una borla llamada flama. Adorno hecho
de seda o lana que adornaba la parte delantera del morrión.
Poncho: Manta o capote militar con mangas y esclavina, plegado a la cintura.
Portacarabina: Correa del equipo militar que sirve para llevar la carabina al hombro o terciada en la espalda.
Portafusil: Correa que pasa por anillas del fusil y sirve para echarlo a la espalda dejándolo colgado del hombro.
Presilla: Cordón pequeño de seda u otra materia, en forma de lazo con el que se prende o asegura una cosa. El pasador
con que se sostiene la charretera y lleva las insignias de grado.
Punzó: Dícese del color encarnado muy subido.

R.
Rejón: Barra de hierro que remata en punta, también existen de madera. Herramienta de trabajo en el campo.
Ribete: Borde, cinta u orilla que se pone a ciertas cosas. Borde de color, que en el Ejército identifica el arma a que pertenece
el individuo. Adorno en el uniforme.
Rifles o
Rifleros: Las tropas de cazadores o infantería ligera inglesa “Riflemen” de inicios del siglo XIX. Llevaban ese nombre por estar
armados de rifles o carabinas rayadas de mayor precisión que los fusiles de chispa.
Ronzal: Cuerda que se ata a las caballerías al pescuezo o a la cabeza.

136
Capitán chileno Ruperto Eleodoro Vergara, Regto. Cív. Mov. “Talca”, Lima 1881 (Fotografía, Estudio Courret, Archivo Fotográfico Museo
Histórico y Militar, Chile).

137
Soldados y oficiales chilenos del Regto. “Buin” 1º de Línea en Lurín, enero 1881 (Fotografía, Archivo Fotográfico Biblioteca Nacional, Sala Medina).

Ros: Morrioncillo o kepí armado español de fieltro blanco, especie de chacó pequeño, con orejeras, base curva y más alto
por delante que por detrás. Lleva el nombre por el general Ros de Olano que introdujo esa prenda en el Ejército
Español.

S.
Salacot: Sombrero muy ligero de caña o nito usado en Filipinas y en otros países de Oriente. Gorro de corcho, revestido de
tela, usado por las tropas coloniales inglesas.
Sarga: Una tela de seda. Arbusto de la familia de las salicíneas.
Solapa: Pechera simulada con doble abotonadura.
Sudadera: Sudadero. Lienzo para limpiar el sudor. Manta que se pone a los caballos bajo la silla.
Suela: Parte del calzado que toca el suelo. Cuero de buey curtido que sirve para suelas y otros usos.

T.
Tahalí: Del árabe Tahalil (caja para amuletos) o Tahalirq (colgadero), tira de cuero, ante, lienzo u otra materia que cruza desde
el hombro derecho a la cintura por el lado izquierdo, donde se juntan los dos cabos y se pone la espada. Lo usaban
los enfermos de los riñones a los que hacía daño al pretina. Parte del equipo donde se coloca la bayoneta y se lleva
a la izquierda.
Talabarte: Pretina de la cual cuelgan los tiros donde va asida la espada, del hebreo Talal (suspender) por ir la espada levantada
en el Talabarte. Otros dicen del latín Tellum (espada) y Balteus (cinturón). Pretina o cinturón de cuero que ciñe la
cintura y del que cuelgan los tirantes de que va pendiente la espada o sable.
Talabartero: Guarnicionero, el que fabrica los talabartes, cinturones y arreos para caballerías.
Talega: Costal pequeño que usa el soldado para llevar alguna vitualla que no le moleste el marchar. Su nombre viene de que
está tejido de lana (Talasión-Talagos). Llámase también Troja.
Talismán: Objeto que posee la virtud de comunicar la suerte o un poder sobrenatural a quien lo posee.
Tara: Arbusto tintóreo.
Terciado: Terciar. Que se tercia.
Terciar: Poner una cosa atravesada diagonalmente.
Teodolito: Instrumento de geodesia, para establecer planos, medir ángulos, etc.
Tirante: Tiro: Correa o cordón delgado que pende del cinturón y sujeta la vaina del sable o espada por la anilla.
Tiro: Ver tirante.
Tocuyo: Nombre de una tela entrefina de algodón que se hacía en un principio en el Perú.
Túnica: Traje interior que llevaban los antiguos. Nombre dado a cualquier vestidura amplia y larga.

138
V.
Vaina: Funda de cuero, acero u otro material en que se encierran y guardan algunas armas, como espadas, puñales, o
instrumentos de hierro u otro metal. Las metálicas son de chapa de acero y en ellas son de notar en el cuerpo de la
vaina, la boquilla, el regatón, la abrazadera y la anilla.
Vaquetilla: Baquetilla o Baqueta. Escobillón para limpiar el cañón de las armas de fuego.
Vara: Medida de longitud que valía en Castilla 0,835 m, pero que variaba con las provincias.
Vestuario: El conjunto de las cosas necesarias para el vestido. El uniforme de los soldados y demás individuos de tropa.
Vivos: Ribete de color en el cuello u otra parte del uniforme.

Z.

Zuavo: Soldado de un cuerpo de infantería francés, creado en Argelia en 1831

Fuente: Este glosario está realizado según las siguiente fuentes:


“Los Cuerpos Militares en la Historia Argentina” de Julio Mario Luqui-Lagleyze.
“Cuatro Siglos de Uniformes en Chile” de Alberto y Antonio Márquez A.
Diccionario Nuevo Pequeño Larousse Ilustrado (Edición 1951).
Diccionario Pequeño Larousse de Ciencias y Técnicas (Edición 1968).

139
140

También podría gustarte