Está en la página 1de 3

CIENCIAS NATURALES.

SEGUNDO BÁSICO
MARISOL PINO Y DANIELA CARRERA

PRUEBA PARCIAL CIENCIAS NATURALES 2º BÁSICOS

NOMBRE: ____________________________________________________
CURSO: 2º ____ FECHA: _______________ Ptje. Total: puntos
Ptje. Alumno: _______
NOTA:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de la vida de
distintos animales, relacionándolas con su hábitat. Observar y comparar las características de los distintos
hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los
animales que habitan en el. Observa e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de
extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

I. Enumera las imágenes y enuméralas del 1 al 4 según el ciclo de la vida (4 pts)

II. Encierra en un círculo en que etapa del ciclo de la vida te encuentras (2 pts)

III. Encierra en un círculo la alternativa correcta (8 pts)

1. Las etapas del ciclo de la vida en orden son:


a) Nacer, morir, reproducirse.
b) Nacer, crecer, reproducirse, morir.
c) Nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse, morir.
d) Nacer, desarrollarse, crecer, reproducirse, morir.

2. Los tipos de hábitats que existen son:


a) Marítimos y terrestres
b) Aéreos, acuáticos y marítimos
c) Polo, desierto y bosque
d) Marítimos, aéreos y terrestres.

3. En los hábitats marítimos podemos encontrar:


a) Ríos y lagos
b) Mares y ríos
c) Ríos y lagunas
d) Mares, ríos, lagos y lagunas

4. El hábitat natural de un camello es


a) Polo
b) Bosque
c) Desierto
d) Río

5. El ciclo de vida de un anfibio ocurre en:


a) Agua y tierra
b) Tierra y cielo
c) Agua y cielo
d) Tierra y agua

6. Los hábitats naturales son modificados por el ser humano cuando:


a) Plantan árboles
b) Construyen sin cuidado y contaminan
c) Botamos basura
d) Limpian los suelos

7. Peligro de extinción, significa:


a) Que está a punto de desaparecer
b) Que ya no hay especies
c) Que quedan muchas especies
d) Que hay en todas partes.

IV. Une a cada animal con su hábitat.

Aéreo

Marítimo

Terrestre

V. Marca con una X las acciones que modifiquen los hábitats.


VI. Responde en la línea.

1. ¿Qué podemos hacer para proteger a los animales en peligro de extinción?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

2. ¿Qué animales hay en Chile en peligro de extinción?, Nombra 2.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________.

También podría gustarte