Está en la página 1de 13
JUICIO DE AMPARO 668/2023-1 Amparo indirecto 668/2023-1 En Ciudad de México, a veintisiete de febrero de dos mil veintitrés, Vrissa Vanessa Ramirez Corona, Secretaria del Juzgado Noveno de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, CERTIFICO: + Que bajo mis mas estricta responsabilidad, de conformidad con la Ley Orgéinica de! Poder Judicial de la Federacién y el Manual General de Puostos del Consejo de la Judicatura Federal, constaté que la informacién con fa que doy cuentaia la Jueza, para el, proveido que se dicta a continuacién, concuerda fielmente y en su integridad con la demanda registrada con el folio ~ 668 ~con cuatro copias y siote anexos-, cuya revision miniiciosa fue\ efectuada. personalmente por la susorita; = Que el nombre de usuario proporcionado *AQuVa" para la’ consulta del presente expediente via electrénica, sé encuentra registrado en el Portal (de Servicios en Linea-del, Poder Judicial-de la Federacién, asi como que, respecto de la persona a que’ -corresponde, se _ cumplen losrequisitos establecidos'en el “Acuerdo. General 12/2020, de! Pleno de! Consejo de la Judicatura Federal, que regula .la_integraciin.-y tramite de, expediente electrénico y el uso de videoconferencias en todos los asuntos. campetenciay de Jos érganos jurisdiccionales a cargo del propio Consejo". = Que la parle? quejosa ‘no pidid la suspensién; */ Que la parte “quejosa no solicits de manera expresa’ la proteccién de sus datos personales; = Que la demanda constitucional se presenté el veintitrés de febrero de dos mil veintitrés Lo anterior, para los efectos legales a que haya lugar. DOY FE. Escaneado con CamScanner 2 Ciudad de México, a veintisiete de febrero de dos mill veintitrés, Téngase por recibida la demanda de amparo promovida por la Coalicién de Trabajadores Médicos Residentes de Pemex, por conducto de quienes se ostentan como representantes de los _trabajadores coaligados de los Hospitales Central Norte y Central Sur, contra el acto del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos en la Ciudad de México. Registrese este asunto en el libro de gobierno correspondiente bajo el numero 668/2023-1 y férmense los. expedientes fisico y electrénico, asegurandose la integridad de este Ultimo, en términos del articulo 253 del “Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los érganos jurisdiccionales*. No obstante, se hace saber a las partes que, en términos del articulo transitorio sexto del “Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que abroga los acuerdos de contingencia por COVID-19 y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones relativas a la utilizacién de medios electrénicos y soluciones digitales como ejes rectores del nuevo esquema de trabajo en las areas administrativas y érganos jurisdiccionales del propio Consejo’, a partir del uno de diciembre de dos mil veintidés los expedientes fisicos deberan contener Unicamente aquellos documentos recibidos por esa via, mismos que deberan coincidir con sus respectivas digitalizaciones en el expediente electrénico. Lo anterior, en congruencia con los articulos 253 y Escaneado con CamScanner 3 263 del “Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los érganos jurisdiccionales", asi como 30. del Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. JUICIO DE Por lo tanto, a partir de esa fecha (uno de diciembre AMPARO - tw de dos mil veintidés) se imprimira Gnicamente lo que resulte indispensable para el impulso del asuntoy*como 668/2023-1 puede ser e| caso de las constancias de notificacion,"pues seran lds ‘expedientes eléctronicos Ids.que tengan validez _.para la Consulta de las partes. : ) Nas En_/ese ‘sentido, todas las personas autorizadas ) 2 para ~atceder) a! los .expedientes judiciales, incluidas quienes, acttien’ bajo. el” ésquema fisico, “deberan ‘consultarlo en su versién electronica; y.en,el caso de que carezcan.de acceso al Portal 0\no hayan solicitado esa modalidad ”,de- acceso," podrén hacerlo al ’ ‘acudir . pregencialmente ‘al d¢gano jurisdiccional.respectivo, donde se pondréun equipo a su disposicion y asesoria para que puedan ilevar a-cabo la consulta’ respectiva, desde una clave’ de isuario”habilitado“para-ello, en\términos del articulo'41-Bis del Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. ll.’ Consideraciones previas El articulo 113 de la Ley de Amparo prevé la posibilidad de desechar una demanda de amparo indirecto cuando, “del analisis ‘de jsu /contenido, “incluyendo los” anexos, “aparezca que se actualiza un motivo de improcedencia manifiesto (que no requiere de mayor demostracién) e indudable (que se tiene certeza y plena conviccién). \& & Escaneado con CamScanner 4 Pues si bien existen diversas causas que originan la improcedencia del juicio de amparo, lo cierto es que éstas nto deben dar lugar al desechamiento de la demanda, a menos que su existencia sea evidente, clara y notoria. De lo contrario, se llegaria al exiremo de limitar u obstaculizar el ejercicio de la accién constitucional Es orientadora la tesis aislada 2a. LXx1/2002, de titulo y subtitulo "DEMANDA DE AMPARO. DE NO EXISTIR CAUSA DE IMPROCEDENCIA NOTORIA E INDUDABLE, O TENER DUDA DE SU OPERANCIA, EL JUEZ DE DISTRITO DEBE ADMITIRLA A TRAMITE Y NO DESECHARLA DE PLANO’. Ill. Acto Reclamado. De la lectura de la demanda se advierte que la parte Pelicionaria de amparo reclama, en esencia, como acto destacado: + La omision de proveer en relacién al escrito i inicial de demanda interpuesto presentado el siete de febrero de dos mil veintitrés. IV. Fundamentos para desechar la demanda, Del analisis de lo anterior, éste Juzgado de Distrito considera que se actualiza la causal de improcedencia, prevista en la fraccién XXIII del articulo 61 de la Ley de Amparo, en relacién con el articulo 107, fraccién V, interpretado en sentido contrario, del propio ordenamiento. Tales preceptos en lo conducente establecen lo siguionte: Escaneado con CamScanner “Articulo 61. El juicio de amparo es improcedente: () XXlll, En fos demas casos en que la improcedencia resulte de alguna disposicién de ta Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, o de esta Ley.” JUICIO DE AMPARO) “Articulo 107. El amparo indirecto procede: (...) V. Contra actos en juicio cuyos efectos sean.de 668/2023-1 imposible -reparacién, ,entendiéndose por ellos los que afecten’ materialmente “derechos sUstantivos “tutelados en fa Constitucién Politica de los:Estedos ¢ Unidos, Mekicanos y en los tratados intemacionales £ \de Jos que el Estado Mexicand sea parte; (...)” f ‘Ahora, /conforme. al articulo. 61, fracoién” XXII, en relacién ‘con’ el diverso107,. fraccién V,, interpretado a f contrario sensu) ambos de ia Ley.de Amparo, el juicio de aimparo”es) improcedente ‘contra ‘actos en juicio /cuyos @fectos no sean. de. imposible — reparacién, entendiéndose por éstos los que ne afecten materialmente derechos Sustantivos tutelados en/la:Constitucién Politica : “de “los. Estados "Unidos “Mexicanos: y en\los tratados “internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte. ‘Ahora bien, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, “en la jurisprudencia 2a./J. a 48/2016 (10a.), sostuvo que, por regla general, el juicio de amparo indirecto. es improcedente contra dilaciones procesales, a menos que el Juez de amparo advierta del contenido de la propia demanda que existe una abierta demora del procedimiento o su paralizacién total, pues en ese caso deberd darse cauce legal a la demanda, aunque en principio se trate de violaciones de naturaleza adjetiva, Escaneado con CamScanner 6 En complemento a lo anterior, la citada Sala del Alto Tribunal en a jurisprudencia 2a/J, 33/2019 (10a.), de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federacién, Décima Epoca, Libro 64, marzo de dos mil diecinueve, Tomo Il, pagina mil seiscientos cuarenta y tres, establecié que con la finalidad de proporcionar un estandar ‘minimo objetivo que ofrezca seguridad juridica a las partes en cl juiclo y, por ello, se determina que para efectos de la Promocién del juicio de amparo indirecto contra dilaciones Presuntamente excesivas en el diclado de proveldos, laudos 0 en la realizacién de cualquier otra diligencia, el Juicio de amparo procede cuando transcurren mas de 45 dias naturales, contados a partir de la fecha en la que conecluyé el plazo en que legalmente debieron Pronunciarse 0 realizarse los actos procesales respectivos. La citada jurisprudencia que resulta obligatoria dispone: “AMPARO INDIRECTO. PROCEDE CONTRA LAS DILACIONES PRESUNTAMENTE EXCESIVAS DE LAS JUNTAS EN EL DICTADO DE PROvEIDOS, LAUDOS O EN LA REALIZACION DE CUALQUIER OTRA DILIGENCIA, SI TRANSCURREN MAS DE 45 DIAS NATURALES DESDE LA FECHA EN LA QUE CONCLUYO EL PLAZO EN EL QUE LEGALMENTE DEBIERON PRONUNCIARSE O DILIGENCIARSE LOS ACTOS PROCESALES RESPECTIVOS. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, en su jurisprudencia 2a./J. 48/2016 (10a.), sostuvo que, por regia general, el juicio de amparo indirecto es improcedente contra dilaciones procesales, a menos que el Juez de amparo advierta de! contenido de la propia demanda que existe una abierta demora del procedimiento 0 su Escaneado con CamScanner 7 Paralizacién total, pues en ese caso deberd darse cauce legal a la demanda, aunque en principio se trate de Violaciones de naturaleza adjetiva. Ahora bien, si se toma €n cuenta que resulta dificil fjar un lapso genérico de la duracién de fa demora que pueda establecerse de manera Luniforme ¢ indiscutible, para saber si se ha configurado 0 ‘no una dilacién excesiva que se traduzca en una auténtica JUICIO DE AMPARO Pearalizacién del procedimiento que haga procedente e! Juicio de amparo indirecto, debe complementarse"jese 668/202341 ariterio porto que hace ‘a ‘'gmateria laboral- a fin de proporcionar un estandar minima’ objetivo “qué ofrezca (CSeaurided juried a tas pates.en ef julcio y, por ello, determina Gue para efectos de Ja’ promocién del juicio de ‘ amparoindirectS) contra Asi las cosas, en.el caso que nos ocupa se advierte que la parte quejosa reclama la omisién de proveer en relacién al escrito inicial de demanda interpuesto presentado el siete de febrero de dos mil veintitrés Siete de febrero de dos mil veintitrés, En ese sentido, lo reclamado seré analizado de acuerdo con la fecha de presentacién de la demanda de amparo (veintitrés de febrero de dos mil veintités, seguit” '0 certificado), en términos de las jurisprudencias 2a./J.” Escaneado con CamScanner 8 3/94, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federacién, Octava Epoca, Num. 79, julio de mil novecientos noventa y cuatro, pagina quince, y 1a/J. 36/98, consultable en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo VII, junio de mil novecientos noventa y ocho, pagina cinco, de titulos y subtitulos “ACTO RECLAMADO. SU EXISTENCIA DEBE RELACIONARSE CON LA FECHA EN QUE SE PRESENTO LA DEMANDA." y "ACTO RECLAMADO DE CARACTER POSITIVO, SU EXISTENCIA DEBE ANALIZARSE DE ACUERDO CON LA FECHA DE PRESENTACION DE LA DEMANDA, AUN EN EL CASO DE ORDENES DE APREHENSION.. respectivamente, Ahora bien, para determinar sobre la procedencia del juicio de amparo respecto de la omisién reclamada, es necesario citar, sélo para establecer el término para radicar la demanda, el articulo 873 de la Ley Federal del Trabajo, cuyo contenido se transeribe: “Articulo 873. Dentro de fas veinticuatro horas siguientes a la presentacién de la demanda, deberé tumarse al Tribunal correspondiente; si la demanda se encuentra ajustada a derecho, éste deber dictar ef acuerdo de admisién respective dentro de los tres dias siguientes a que le sea turnada 0 de que se haya subsanado ésta en los términos del tercer parrafo del presente articulo, Gy" De dicho numeral se desprende que la autoridad responsable dentro de las veinticuatro horas siguientes a aquél en que reciba el escrito de demanda Presentado por escrito, debera turnarlo al Tribunal correspondiente, y si la demanda se encuentra ajustada a derecho, éste debera dictar el acuerdo de admision respectivo dentro de los tres dias siguientes a que le sea turnada o de que se haya subsanado. Escaneado con CamScanner En ese contexto, si bien a la instauracién del Presente juicio de amparo (veintitrés de febrero de dos mil veintitrés) ya habia fenecido el plazo para que la autoridad responsable emitiera el acuerdo relativo a la radicacion de la demanda; lo cierto también es que no habian transcurido mas de cuarenta y cinco dias naturales posteriores al vencimiento del plazo que la JUICIO DE AMPARO, 668/2023-1 autoridad jurisdiccional\aboral tuvo para dictarlo yy por tanto, la demora no afecta’ de’ forma.material,el derecho Siistantivo de la quejosa-a.que sé.la administre justicia pronta, tutelado. por el articulo 17 ‘ic Cabe puintializar que las tesis emitidas conforme a la Ley-de Amparo abrogada Se invocan en términos del artidulo transitorio™ sexto’ de a. vigente, “pues no contfavienen lo dispuesto en ésta. Notifiquese y. personaimente, ala parte promovente, YW ay, “Asi 16" proveyé vy firma Norma Montserrat Torres ¢ Contreras, Jueza'Noveno de Distrito en Materia de Trabajo : en la Ciudad de México, ante Vrissa Vanessa Ramirez Corona, secretaria que autoriza y da fe. En Cudad de Mésico, 9 vinta de lero de doe ml vies, a Secreta? CCERTIFCA. Cue Tons y ext dos yeaa une dees comanoe anol reser tends ‘Samos confor que do cura pescinete a ls ara, stoverndlo que son coi Y ‘Give nas y ta pomocncovespndane Kron earoradosatssexedetes soy elton, Ents mama fecha, 0 ep I peste domanda ene eget tao el my onze ‘cia Vl mam Escaneado con CamScanner

También podría gustarte