Está en la página 1de 11

UNIDAD I Introducción a Terapia

Ocupacional
Clase 2 Definición de la T.O.
Lic. Terapia Física
Cesar Daniel Rubalcava Cisneros

26 de Enero de 2023
INTRODUCCION A LA TERAPIA
OCUPACIONAL
• La terapia ocupacional es el uso
terapéutico de las actividades de cuidado,
trabajo y juego para incrementar la
independencia funcional, aumentar el
desarrollo y prevenir la incapacidad.
• Puede incluir la adaptación de tareas o del
entorno para alcanzar la máxima
independencia y para aumentar la calidad
de vida.
• En la terapia ocupacional, se valora el
grado de independencia, se potencian
habilidades para las situaciones cotidianas
y para mejorar la función general, dando
importancia a las capacidades residuales.
• El terapeuta ocupacional utiliza
actividades terapéuticas, de cuidado
personal, de cuidado del hogar y
recreativas para facilitar o aumentar al
máximo el nivel de función del paciente.
• Se evalúan tanto los aspectos
psicosociales como los aspectos físicos
del estado del paciente en función del
contexto total del tratamiento.
DISTINTAS DEFINICIONES
• Según la definición que establece
la American Occupational Therapy
Association (AOTA) en 1986: «Terapia
ocupacional (TO) es el uso terapéutico de
las actividades de cuidado, trabajo y juego
para incrementar la independencia
funcional, aumentar el desarrollo y
prevenir la incapacidad; puede incluir la
adaptación de tareas o del entorno para
alcanzar la máxima independencia y para
aumentar la calidad de vida.»
• También se puede decir que es una
profesión sociosanitaria que a través de la
valoración de las discapacidades y
problemas físicos, psíquicos, sensoriales y
sociales del individuo pretende, con un
adecuado tratamiento, capacitarle para
alcanzar el mayor grado de independencia
posible en su vida diaria, contribuyendo a la
recuperación de su enfermedad y/o
facilitando la adaptación a su discapacidad,
por esa razón se ve ligada a los campos de
rehabilitación y readaptación.
GRACIAS

También podría gustarte