Está en la página 1de 2

CRITERIOS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS Y TALLERES

1) DISEÑO DE PÁGINA

a) Márgenes: 4 cm (Margen izquierdo) x 3 x 3 x 3 cm (Márgenes superior, inferior y


derecho)
b) Fuente: Arial
c) Tamaño Fuente: 11
d) Espaciado: Múltiple en 1.15

2) CONTENIDO

a) Página de presentación

b) Introducción y objetivos

c) Cuerpo del informe: En el caso de talleres consignar el enunciado, desarrollo y el


análisis que demande la respuesta. En lo referente a trabajos que se deriven de revisiones
bibliográficas, organice conforme al desarrollo de la temática.

Utilice siempre el editor de ecuaciones; en el caso de las grafica recurra a algunos de los
graficadores disponibles en la red. Tenga en cuenta las normas recomendada por el
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, para la presentación
de tablas y figuras. Independientemente de la herramienta que utilice para la solución de
los problemas, es necesario indicar la cadena de pasos fundamentales para llegar a su
respuesta.

La consulta bibliográfica no se reduce a un simple “Copy-Paste”. Es fundamental la lectura


detallada del tema en cuestión; a continuación, plasme sobre el documento una síntesis
sobre la temática y en lo posible haga un análisis de este.

Nota: El “Copy-Paste” se considerará como plagio, así como los documentos que tengan
el mismo contenido.

d) Conclusiones: Opcional

e) Bibliografía: Tenga en cuenta que los apuntes de clase constituyen una fuente
bibliográfica.
Taller No. ___
(Solamente cuando se trate de talleres)
“Título del Taller y/o Trabajo”

Nombre(s) estudiante(s) + Código

Trabajo y/o Taller presentado como requisito parcial para aprobar la asignatura
______________ correspondiente al plan de estudios de ____________________ .

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO


Departamento de Ciencias Naturales y Exactas
Buenaventura 2023-I

También podría gustarte