Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA N° 310321

CICLO PREUNIVERSITARIO
Concurso de Admisión 2021-2
Simulacro 01

EL INICIO Y EL FINAL DEL EXAMEN SERÁ INDICADO


POR EL TUTOR DEL AULA

MATEMÁTICA
SIMULACRO 01
1. Duración de la Prueba: una hora y 30 minutos, de 16h00 a 17h30

2. Número de preguntas y calificación


Aritmética : 5 preguntas (01 a 05)
Álgebra : 5 preguntas (06 a 10)
Geometría : 5 preguntas (11 a 15)
Trigonometría : 5 preguntas (15 a 20)

Total 40 preguntas

Calificación: Matemáticas
Respuesta correcta: 15,0 puntos 1
Respuesta incorrecta: –3,0 puntos
Respuesta en blanco: 0,0 puntos

Puntaje total: 300,0 puntos

3. Respecto a la Hoja Óptica


Usted recibirá una ficha color azul donde deberá escribir, en LETRA DE IMPRENTA LEGIBLE, sus
apellidos, nombres y el CÓDIGO DE ALUMNO que se le fue asigando al incio del presente del ciclo.
En esta misma ficha se encuentra la zona de respuestas (numeradas hasta 100) aquí deberá marcar
las respuestas de las 20 preguntas del Simulacro, considerando que cada pregunta tiene cinco alter-
nativas (A,B,C,D,E), de las cuales solo una es la respuesta correcta. Para responder, ubique el núme-
ro de pregunta y RELLENE COMPLETAMENTE EL CÍRCULO de la alternativa elegida. Marque solo
una alternativa, si marca más de una, su respuesta será considerada incorrecta.

4. El postulante puede consultar sobre las preguntas del Simulacro dirigiéndose al Tutor del
aula, debiendo esperar una respuesta oficial por parte del mismo. Está totalmente prohibi-
do hacer consultas entre los postulantes.

5. Indicaciones finales y publicación de resultados


Concluido el Simulacro y después que el Tutor del aula haya recogido las Hojas Ópticas, el postu-
lante permanecerá en su carpeta hasta que se autorice su salida del aula.
Los resultados del Simulacro se publicarán a partir de las 13h00 del día martes correspondiente a la
semana en que fue evaluado.

EL POSTULANTE NO DEBE PORTAR CELULARES, RELOJES O CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓ-


NICO AL INGRESAR AL AULA, DE LO CONTRARIO SE LE PROCEDERÁ A LA ANULACIÓN DE SU
SIMULACRO. ESPERA LA INDICACIÓN DEL TUTOR DEL AULA PARA EMPEZAR A RESOLVER EL SIMU-
LACRO

PROHIBIDO DEL USO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DURANTE EL SIMULACRO

UNI / Miercoles 31 Marzo 2021


ARITMÉTICA ÁLGEBRA
01.Dado el conjunto
06.Un factor del polinomio:

A  x  1 / x  ; 3  x  3
2
 G(x)  21abx 2  (49a2  9b2 )x  21ab
a. ¿Cuántos subconjuntos tiene "A"? es:
b. Hallar la suma de elementos de "A"

A) 16 y 10 B) 16 y 18 C) 32 y 16 A) 3ax+7b B) 7ax+3b C) 7bx+3a


D) 32 y 18 E) 4 y 16 D) 3bx+7a E) 7ax-3b

02.Dados los conjuntos "A" y "B" subconjuntos


del universo "U" 07.Calcule el producto de los términos de un
factor primo de:

A  x 2 / x  ;1  x  6 
B  x  2 / x  ;4  x  10 M(a,b)  (a2  b2 )((a  b)2  4ab)  5a2b2
C  x / x  ;1  x  10
Hallar: n(A) + n(B) A) 5a3b3 B) 4a3b3 C) 3a3b3

A) 5 B) 6 C) 7 D) 6a3b3 E) a 4b 4
D) 8 E) 9

03.Dados los conjuntos: 08.Si sumamos los dos factores primos de:
U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10} M(a,b)  3(4a6  4b4  5)  5(a3  7b2  2)
A = {1; 2; 3; 4; 5}
B = {1; 2; 4; 8} obtenemos:
C = {1; 2; 4; 6; 7}
D = {2; 4; 6; 8; 10}
A) 5a2  b2 B) 7a2  b2
Siendo U el conjunto universal determine el
C) 7(a2  b2 )
conjunto:  A  B  Δ  C  D  
C

D) 3a2  2b 2 E) 7a3  b 2
A) {2; 3; 4; 5} B) {1; 3; 5; 8; 10}
C) {2; 4; 6; 8; 10} D) {2; 4; 7; 9; 10} 09.Luego de sumar los factores primos de:
E) {2; 4; 5}
V(x)  x 4  6x 2  25 se obtiene:
04.Los socios de los clubes A ó B constituyen
un total de 140. ¿Cuál es el número de los
socios solo en A, si en B existen 60 y hay 40 A) 2(2x 2  5) B) 2(x 2  5)
que pertenecen a los dos clubes?
C) x 2  5 D) 2(x 2  x  5)
A) 40 B) 60 C) 80
D) 100 E) 90 E) 2(x 2  x  10)

05.Se sabe que de 85 músicos folklóricos: 46 10.Su número total de factores primos de:
tocan charango, 34 tocan zampoña, 29 tocan
quena y 5 tocan los tres instrumentos; 12 no A(x)  x7  10x 5  5x 4  9x3  50x 2  45
tocan ninguno de ellos. ¿Cuántos de dichos
músicos tocan tan sólo uno de los es:
instrumentos mencionados?
A) 2 B) 3 C) 4
A) 68 B) 42 C) 26 D) 5 E) 7
D) 48 E) 45

1er. Simulacro Examen de Admisión 2021-2 Semestral UNI 2021-2


1
TRIGONOMETRÍA
GEOMETRÍA

16. Si al número de minutos centesimales de


11.En un triángulo isósceles ABC de base AC un ángulo se le suma y también se le resta
se trazan las cevianas interiores AM y CN, un cierto núm ero x, se obtiene dos
tal que m  BAM = m  ACN . En el exterior y cantidades proporcionales a 4 y 3
relativo a AC se ubica el punto Q, de modo respectivamente. Si además el ángulo mide
7 segundos centesimales, calcule el valor
que m  ANQ = 2m  AMQ y m  QMC = de x.
2m  QNC. Calcule m  MQN.

A) 45° B) 36° C) 72° A) 0,01 B) 0,02 C) 0,03


D) 60° E) 90° D) 0,04 E) 0,2

12.Dado los triángulos isósceles ABC y BDC,


17. Con los datos del gráfico, calcule el valor de
de bases AC yBC respectivamente. la expresión:
Si m  BDC-m  ABC=20°, calcule
m  DCA. (Considere que AB y DC se
cortan ).

A) 5° B) 10° C) 15°
D) 20° E) 40°

13.En el gráfico: DE = EC. El valor de x es:

A) 1 B) 2 C)5
D) 7 E) 9

18. En un sector circular la longitud del arco y


el radio están representados por dos
A) 50° B) 60° C) 70° números enteros consecutivos
D) 80° E) 100° respectivamente . Si el perímetro del
sector es 11 m. ¿Cuál es la medida del
14.En un triángulo isósceles ABC de base AC, ángulo central?
se ubican los puntos P, Q y R en AB , BC y

AC respectivamente, tal que PQ=PR. Halle A) 4/3 rad B) 3/4 rad C) 2/3 rad
m APR, si m PQB=50° y m  QRC=60°. D) 3/2 rad E) 1/2 rad

A) 40° B) 50° C) 55° 19. Se tiene un sector circular cuyo ángulo


D) 65° E) 70° central es º, si triplicamos el radio de este
sector y aumentamos su ángulo central en
15.En la figura mostrada AB = AC y BE = BH. 20º se obtendrá un nuevo sector cuya
Calcule x longitud de arco es el quíntuplo de la longitud
inicial. Halle la medida del ángulo central del
nuevo sector.
A) 20°
B) 30°
C) 40° A) /7 rad B) /10 rad C) 2/9 rad
D) 45° D) 5/18 rad E) 3/10 rad
E) 60°

1er. Simulacro Examen de Admisión 2021-2 Semestral UNI 2021-2


2
20. Del gráfico mostrado ,calcule S 1 - S 2 ,
siendo O centro de la semicircunferencia.

R2 R2 R 2
A) 3 B) 2 C)
2 3 2

R 2 R 2
D) E)
3 6

1er. Simulacro Examen de Admisión 2021-2 Semestral UNI 2021-2


3

También podría gustarte