Está en la página 1de 3

DE LOS RECURSO NATURALES Y DEMÁS ELEMENTOS DEL AMBIENTE

Los Recursos Naturales, El cual define a todos aquellos medios que no son
creados por el hombre sino aquellos que forman parte de los procesos
espontáneos del ecosistema natural. Va a tener relevancia aquella parte de la
naturaleza que sirve como materia para contribuir con la producción, y todo
aquello que no pueda ser utilizado para cumplir estos fines, no va a ser
relevante para el Derecho de los Recursos Naturales.

Un recurso natural es entonces, todos aquellos elementos ofrecidos por la


naturaleza hacia los hombres para que estos puedan suplir sus necesidades.
Los recursos naturales de Venezuela, son todos los elementos que la
naturaleza brinda a todos los ciudadanos venezolanos.

Estos recursos son vitales, no solo porque suple las necesidades del hombre,
sino porque hace posible la subsistencia del mismo en el ambiente.

Los recursos naturales de Venezuela se basan principalmente en sus grandes


reservas de petróleo, gas natural, hierro, oro, bauxita, energía hidroeléctrica
entre otros recursos.
 PETRÓLEO
 GAS
 CARBÓN
 ORO
 HIERRO
 PLATA
 COBRE
 PLOMO
 ESTAÑO
 MANGANESO
 NÍQUEL
 TITANIO
 MERCURIO
 TUNGSTENO
 DIAMANTES
 BAUXITA
 CROMO
 MAGNESITA
 FOSFATO
 MICA
 AMIANTO
 SAL
 CAOLÍN
 ENTRE OTROS.

Además de estos, Venezuela cuenta con una gran biodiversidad biológica (flora
y fauna). Tenemos un país con una gran cantidad de recursos naturales,
algunos de ellos que son de mucha importancia y los han sido desde hace
muchos años, en especial en el aspecto económico y en el dinero que entra al
país a diario por la venta de estos recursos a varios países.

Un país con una gran cantidad de recursos naturales, donde se destacan el


gas natural, petróleo, hierro, bauxita, carbón, oro y diamante, que constituyen la
base económica del país; son de gran importancia por ser nuestro patrimonio
nacional, que representan los elementos materiales necesarios para satisfacer
nuestros requerimientos de alimentación, vestido, vivienda, energía y demás
productos de la población pero que garantizan el bienestar de las generaciones
futuras si se utilizan de manera racional y sustentable.

Fuente:
https://www.temasambientales.com/2017/03/recursos-naturales-venezuela.html

DE LA INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL

En el Siglo XX estuvo marcado por el desarrollo e innovación de las


investigaciones ambientales sobre todo a mediados y finales del mismo. Con el
desarrollo de los estudios, prospección y explotación petroleras, muchos
investigadores fueron traídos o atraídos por la industria petrolera foránea por
un lado y los científicos que eran perseguidos o no podían desarrollar sus
trabajos en centros de estudio e investigación en Europa, migraron hacia
América creando una diáspora que permitió la creación de instituciones
dedicadas al estudio de la ciencias ambientales.

También podría gustarte