Está en la página 1de 1

QUI-122/ TAREA 01, 02 y 03

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LAS TAREAS

1. La extensión máxima de cada tarea es de dos páginas (una hoja) tamaño 8½


por 11 pulgadas. Deben ser escritas con su propia mano. (NO UTILIZAR
COMPUTADORAS u otra máquina que sustituya su mano.
2. Al inicio y en dos líneas, se debe indicar Nombre y Matrícula del Estudiante.
Fecha, Clave y Sección de la Asignatura.
3. Desarrollar los temas que sean asignados.
4. Al final, se debe indicar fuente(s) bibliográficas consultada(s).
5. Adicional se incluirán las hojas de práctica que forman parte de cada unidad
del Cuaderno de Trabajo de QUI-122 (cuando se soliciten).
6. Todas las tareas son para entregarlas al profesor en hoja suelta

Notas:

 El objetivo de estas tareas es facilitar la lectura y, en consecuencia, su proceso


de aprendizaje.

TAREA UNO (QUI-122)

1. Definir Química Orgánica. Escribir los elementos que se utilizan en química


orgánica. Mencione cuál característica tiene el elemento carbono que lo hace tan
importante. Cuántos compuestos químicos orgánicos e inorgánicos se conocen a
la fecha. Defina ácido y Base según Lewis y, también, según Bronsted Lowry.
2. Escriba uno o dos párrafos acerca de cómo la química puede ser importante en
su vida cotidiana o en el desempeño profesional de su carrera.

TAREA DOS (QUI-122)

Definir Hidrocarburo y mencionar como se clasifican. Que son isómeros. Que es una
Serie Homóloga, Grupo Alquilo y Grupo Funcional. Que significa el término
INSATURADO.

TAREA TRES (QUI-122)


Normas IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) para nombrar
alcanos, alquenos y alquinos. Consolidación de los conceptos expuestos en la TAREA
DOS.

Observación.
Estos temas se pueden encontrar en su CUADERNO DE TRABAJO (Elementos de
Química Orgánica). Este cuaderno posee ejercicios al final del mismo que deben ser
resueltos conforme usted vaya asimilando conocimientos sobre esta asignatura.

Prof. Humberto Contreras Vidal

También podría gustarte