Está en la página 1de 1

La vulnerabilidad es la 

incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno


amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. 
La vulnerabilidad social expresa la incapacidad de los grupos más débiles de la
sociedad para enfrentarlos, neutralizarlos u obtener beneficios de ellos.
Se entiende por grupo social cualquier cantidad de personas que comparten alguna
característica común, mantienen una interacción periódica y son conscientes de que están
unidos por ciertos lazos sociales, por ejemplo, la familia, club deportivo, acción comunal,
sindicato, pandilla, entre otros.
Los grupos vulnerables son aquellos grupos que por sus condiciones sociales,
económicas, culturales o psicológicas pueden sufrir maltratos contra sus derechos
humanos.
El 26 de septiembre del año 2014 desaparecen 43 normalistas de la escuela rural de
Ayotzinapa que venían con destino a la ciudad de México
Protocolo para la creación de una monografía
Título
Datos sobre investigadores e instituciones participantes
Resumen
Planteamiento del problema
Marco teórico o conceptual
l Objetivos generales y específicos
Diseño metodológico
Referencias bibliográficas
Cronograma Recursos

Documental Caso Ayotzinapa: 26 minutos de recreación del horror, en Iguala y Cocula

Illades, E. (2015). La noche más triste: La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.


Grijalbo.

Silva Arciniega, M. D. R. (2016). AYOTZINAPA UNA MIRADA ENTRE IGUALES PERCEPCIÓN


DE UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

También podría gustarte