Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL


ECONOMÍA
____________________________________________
ALUMNO: HERNÁNDEZ PÉREZ OSCAR

TAREA: DEFINICIÓN, COMO SE CALCULA Y EJEMPLOS DE INDICE SIMPLE


Un número índice es una medida estadística que permite estudiar los cambios que se producen en
una magnitud simple o compleja con respecto al tiempo o al espacio.

EJEMPLO. Coste de la vida en una ciudad el presente año en comparación con la del año anterior
(tiempo). Coste de la vida en una ciudad comparado con el coste de la vida en otra ciudad (espacio).
Por simplicidad, sólo se considerará el caso de magnitudes temporales, aunque los métodos que se
describirán son también aplicables al espacio.

Sea X una magnitud simple, y sean X0, X1, ..., Xt , ..., los valores de dicha magnitud en los instantes
sucesivos 0, 1, ..., t, ...

DEFINICIÓN

Se denomina índice simple de la magnitud X en el periodo t respecto al periodo 0, a la razón,


𝑡 𝑋𝑡
𝐼 =
0 𝑋0
Generalmente suele expresarse en %.

Al periodo 0 utilizado como periodo de comparación se le denomina periodo base o de referencia.


A t se le denomina periodo actual o corriente.

El índice simple es una magnitud adimensional, que permite comparar la evolución de una magnitud
en sucesivos periodos, así como la evolución de dos o más magnitudes en un mismo periodo.

EJEMPLO.

Las cifras de ventas en miles de millones de pesetas de unos grandes almacenes desde el año 1990
hasta 1995 son

AÑO 1990 1991 1992 1993 1994 1995


VENTAS 12 14 18 18 19 15
I año/1990 100 116.7 150 150 158.3 125

I 1991/1990 = 14 12 × 100 = 116.7, lo que significa que las ventas en 1991 aumentaron un 16.7 %
con respecto a 1990

También podría gustarte