Está en la página 1de 14

28-2-2023 Tema IV. Sistema Operativo Microsoft.

Presentasion.

Nombre: Geuri Bienvenido.

Apellido: Dolsime Martínez.

Sección: 102 (IS).

Matricula: 22-sism-6-058.

Profesora: Ing. Felipe Durán

Año: 2023.
Asignatura: Tecnología del Computador

Geuri Bienvenido Dolsime Martinez


UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
1

Introduccion.

Windows es uno de los programas que ha


revolucionado el área de la informática y que sigue
manteniéndose a la vanguardia. Es cierto que han
surgido sistemas operativos diferentes para hacer
competencia a Windows; pero, también es cierto que
Windows de la compañía Microsoft es el sistema
operativo más utilizado en todo el mundo y cuenta
con un gran respaldo para ser manejado en las
empresas con plena confianza.

El programa de Microsoft Windows está ubicado en la


clasificación de los sistemas operativos. Un sistema operativo es considerado
como el programa principal de la computadora que se encarga de controlar su
funcionamiento, los programas de aplicación y a la información que se
encuentre almacenada en ella.

Se puede decir que si una computadora no tiene instalado un sistema operativo,


esta no iniciaría una sesión de trabajo. Windows ha tenido una evolución desde
su aparición que ha marcado la pauta en el uso de la computadora. Se recuerda
su aparición desde su primera versión comercial Windows 3.0 hasta la versión
actual Windows 11. Nosotros describiremos las características más relevantes
de todas versiones del sistema operativo Windows. Con la finalidad de dar una
información más completa que pueda apoyarlos en el uso de la computadora.
2

Tema IV. Sistema Operativo Microsoft

1. Sistema Operativos De Microsoft.


Windows es el sistema operativo insignia de Microsoft, el estándar de facto
para las computadoras domésticas y de negocios. El sistema operativo basado
en una interfaz gráfica de usuario (GUI) fue introducido en 1985 y se han
liberado muchas versiones desde entonces, como se describe a continuación.
Microsoft empezó con la asociación de Bill Gates y Paul Allen en 1975. Gates y
Allen co-desarrollaron Xenix (una versión de Unix) y también colaboraron en
un intérprete de BASIC para el Altair 8800. La compañía fue incorporada en
1981.
Microsoft se hizo famoso con el lanzamiento de MS DOS, un sistema operativo
basado en texto guiado por la línea de comandos. DOS se basaba
principalmente en una propiedad intelectual comprada, QDOS. Los sistemas
operativos basados en GUI de la época incluían el Alto de Xerox, liberado en
1979, y los sistemas LISA y Macintosh de Apple, que llegaron más tarde. Los
fanáticos de Microsoft se referían a estos sistemas de forma derogatoria como
WIMPs, porque representaban "ventanas, iconos, mouse y menús desplegables
(o punteros)".
Sin embargo, Bill Gates vio el potencial de los sistemas basados en GUI tanto
como Steve Jobs y por lo tanto comenzó su idea para un proyecto que llamó
Interface Manager. Gates pensó que podría llevar la interfaz gráfica de usuario
a las masas a un costo menor que el LISA de $9,000 dólares. El resto de
Microsoft apoyó esta idea también, pero no estaban satisfechos con el nombre.
Irónicamente, a pesar de su desprecio al acrónimo WIMPs, el equipo seleccionó
Windows como el nombre del nuevo sistema.
Con el desarrollo de Windows, Bill Gates, Paul Allen y Steve Ballmer habían
comenzado quizás la colaboración más influyente en la historia del software
de computadora. El sistema operativo Windows siempre ha tenido
competencia, algunos de los cuales han sido software libre, y algunos otros han
tenido una ventaja en el estilo. Sin embargo, ningún otro sistema operativo es
tan conocido por tantos usuarios de computadoras de todo el mundo o tan
consistentemente dominante en cuota de mercado. Microsoft ha mantenido
esta posición con un constante despliegue de nuevas versiones a lo largo de los
años para soportar y aprovechar los avances en hardware.
3

2. Origen.
William Henry Gates III (Bill Gates) nació en 1955 en
Seattle y, estudió en una escuela privada de élite,
Lakeside, donde se familiarizó con la informática en
1968. En esa época se acababa de fundar la empresa
Intel, que fabricaba hardware (el soporte físico). En
aquel año, los únicos ordenadores personales eran los
monstruosos IBM 360, de los cuales había uno en el
colegio de Bill. Gates era tan bueno, que al cabo de una
semana ya sabía más que su profesor.

3. Historia.
En esa escuela, estaba también Paul Allen, nacido en 1953 y, por lo tanto, dos
años mayor. Paul era otro verdadero entusiasta
de los ordenadores. Aquellos dos muchachos, se
dieron cuenta inmediatamente de que podían
conseguir cosas increíbles utilizando el sistema
operativo Unix, desarrollado en 1970, con el
lenguaje de programación Fortran de 1962.
En 1975, ambos abandonaron sus respectivas
universidades y crearon la empresa Microsoft
para vender un lenguaje de programación, el
Basic, que se basaba en el Fortran. Bill, que
era el negociante, le vendió el lenguaje a la
compañía Altair a cambio de un 50 por ciento
de las ventas. Cinco años después, Bill le
vendía el lenguaje de programación MS DOS a
IBM y éstos le pagaban un montón de dinero para competir con Apple, que
estaba diseñando sistemas operativos muy eficaces a toda velocidad.
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows (Windows 1.0), una
[interfaz gráfica de usuario](GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS)
que había sido incluido en el IBM PC
y ordenadores compatibles desde
1981. La interfaz gráfica fue creada
después del MacOS de Apple.
4

4. Evolución.

o Año 1975: Año de fundación de Microsoft en Alburquerque, Nuevo México,


desde donde se trasladarán cuatro años más tarde a Seattle. Lanzamiento
del lenguaje de programación Basic. Fue fundada por Bill Gates y Paul
Allen.
o Año 1980: Aparece el sistema operativo QD0S, creado por Tim Paterson, de
la empresa Seattle Computer Products, basado en el CP/M de Gary Kildall
para un ordenador basado en el procesador Intel 8086. Este es el programa
que compró Bill por 50.000 dólares y le vendió a IBM como MS D0S a cambio
del 50 por ciento de los beneficios obtenidos con cada ordenador.
o Año 1982: La empresa de ordenadores Commodore lanza su propio sistema
operativo, el Commodore DOS.
o Año 1983: Apple se adelanta a Microsoft e IBM con el Lisa, ordenador y
sistema operativo.
o Año 1984: Apple lanza el primer sistema operativo Macintosh OS para esta
línea de ordenadores.
o Año 1985: Aparece el sistema operativo Windows, pero esta primera versión
apenas tiene éxito. Al mismo tiempo, aparecen otros tan populares como
el Amiga OS y el Atari TOS para las respectivas empresas de ordenadores.
o Año 1987: Sale el Windows 2.0, con poco éxito, y ese mismo año, el primer
0S/2.
o Año 1990: Lanzamiento del Windows 3.0 que, unido a la velocidad de un
procesador 80386 se abre un importante hueco en el mercado, en perjuicio
de otros sistemas también nuevos, como el Amiga OS 2.0.
o Año 1991: Aparece en el mercado Linux, primer sistema operativo de
software libre, gratuito y con el código fuente al alcance de todos. Funciona
en más de veinte tipos de ordenadores, incluyendo PC y Macintosh. Se
desarrolló a partir de 1983 en base al sistema UNIX y según el proyecto
GNU, de Richard Stallman, cuyo fin era conseguir un software libre, pero
5

es demasiado complicado para el usuario medio y la gente sigue comprando


Windows y Apple.
o Año 1992: Salen los sistemas Amiga OS 3.0 y Solaris 2.0, éste último
desarrollado a partir de UNIX como software libre, descendiente del SunOS
de 1983. Por fin, el Windows 3.1 tiene éxito.
o Año 1993: Microsoft presenta la línea de Windows NT. Marc Andreessen y
Eric Bina desarrollan el Mosaic, primer navegador para visualizar páginas
web que funciona en un entorno UNIX, y que usarán enseguida Windows y
Apple.
o Año 1990: Marc Andreesen, uno de los creadores de Mosaic, desarrolla el
primer Netscape Navigator para ver páginas web.
o Año 1991: Sale el Windows 95.
o Año 1992: El Windows NT alcanza su techo con la versión 4.0.
o Año 1993: Apple lanza el primer sistema operativo de la serie Mac OS, la
7.6.
o Año 1994: Lanzamiento del Windows 98 y del Solaris 7. Netscape Navigator
se convierte en Netscape Communicator. Se libera el código fuente y
aparece la fundación Mozilla, para crear software sin ánimo de lucro.
o Año 1995: Mac OS 8 y Windows 98 segunda edición.
o Año 1996: Mac OS 9, Windows 2000 y Milenium. Aparece el navegador
Netscape 6.0, basado en el Mozilla.
o Año 1997: Amiga OS 4.0, Mac OS X 10.0 Cheeta, Mac OS X 10.1 Puma y
Windows XP.
o Año 1998: Apple lanza el Mac OS X 10.2 Jaguar.
o Año 1999: Salen a la venta el Windows XP de 64 bits y el Mac OS X 10.3
Panther. Rusia se convierte en el primer país en conocer el código de
Windows. La idea es facilitar la seguridad del Estado y vigilar a los
ciudadanos.
o Año 2000: El 9 de noviembre se distribuye el navegador gratuito Firefox,
que en 2007 llegará a los cien millones de descargas.
o Año 2001: Mac OS X 10.4 Tiger, y Windows XP Professional.
o Año 2007: Lanzamiento de Windows Vista y Mac OS X 10.5 Leopard, el
primero con Time Machine, una opción similar a Go Back de Norton Systems,
que permite restaurar el ordenador a un tiempo anterior.
o Año 2009: sale al mercado Windows 7.
o Año 2012: se pone a la venta el Windows 8.
o Año 2015: se comienza la distribución del Windows 10, que se puede
descargar gratuitamente los primeros meses.
o Año 2018: Lanzamiento al mercado de la suite de herramientas ERP para
empresas Microsoft Dynamics 365 for Sales.
6

5. Clasificación De Los Sistemas Operativos De Microsoft.

− Arquitectura. Esta característica viene dada por si el SO está construido con


una arquitectura de 32 o 64 bits. En este sentido, cuanto mayor sea la
arquitectura, mayor carga de trabajo podrá administrar el SO. El siguiente
paso natural será pasar del sistema de 64 bits al de 128 bits.
− Monotarea o multitarea. Como su nombre indica, se trata de si el SO realiza
una sola tarea hasta su finalización, para después comenzar con otra
distinta, o si es posible encargar al SO varias tareas a la vez, ajustando
recursos según se vayan necesitando.
− Monousuario o multiusuario. En este caso, lo que se viene a decir es si el
SO debe ejecutarse por un solo usuario o si, en cambio, puede ejecutarse
por varios a la vez.
− Centralizado o distribuido. Se trata de si se pueden utilizar los recursos de
una sola PC o si se pueden obtener recursos de varias PC simultáneamente.
− Orientación a dispositivos. Consiste en clasificar el SO según donde se aloje.
Los más populares son PC, tablet, smartphone o consolas, entre otros.
− Libre o de pago. Al igual que un software cualquiera, un SO, puede ser libre
(de uso público, sin ser propietarios de ninguna licencia) o de pago (a
cambio de un pago se obtiene una licencia
permanente o temporal del software)
− Empotrados. Estos tipos de SO son típicos en
grandes empresas, donde son necesarios en
ciertas fases de producción en fábricas o en
otros sectores, tales como el sector servicios o
el primario. Estos SO se encargan a tiempo real
de tareas muy específicas donde normalmente
precisan de poca intervención humana directa.
7

6. Características.
Windows evolucionó notablemente a
través de los años, sin embargo,
mantiene características que lo
identifican y que destacan su
personalidad. Entre las principales
se encuentran:

− El escritorio. Consiste en el fondo


de la pantalla del monitor que es
la base sobre la que el usuario
puede ejecutar el sistema
operativo, los programas y aplicaciones.
− Los íconos. Consisten en pequeñas imágenes
simbólicas de acceso directo a programas,
archivos o carpetas, que se localizan en el
escritorio. El tipo de ícono y su ubicación
pueden ser personalizados por el usuario.
− La barra de tareas. Consiste en una barra
ubicada en la parte inferior del escritorio
que permite visualizar, mediante íconos, los
programas, archivos o carpetas que se
encuentran activos, para seleccionarlos de
manera rápida.
− Botón de inicio. Consiste en un acceso al
menú principal desplegable. El botón se
encuentra ubicado en la parte inferior de la
barra de tareas.
− El menú. Consiste en un panel o lista
desplegable que se puede visualizar u ocultar
desde el botón de inicio. Ofrece accesos
directos a programas,archivos y a
determinadas funciones del equipo (como de
mantenimiento del equipo o de dispositivos).
8

7. Que ofrecen hoy en día.


Windows 10
La última versión del sistema operativo de Microsoft es Windows 10, sin
embargo, existen diferentes versiones del sistema:

Windows 10 Home
Es la versión más básica y económica si hablamos de comprar una licencia.
Ahora bien, cuenta con todas las características comunes del sistema. Lo único
que ofrece algunas limitaciones a la hora de comprar licencias OEM o Retail y
que el máximo de memoria RAM es de 4G en 32 bits y 128 GB en 64 bits.

Windows 10 Pro
Incluye todo lo de la edición Home, pero permite comprar licencias por
volumen y el máximo de memoria RAM para 64 bits es de 512 GB. Cuenta
también con Hyper-V, Bitlocker y EFS o la posibilidad de usar Escritorio remoto
como cliente y servidor, además de otras características enfocadas al entorno
empresarial.

Windows 10 Education
Como su nombre indica, es la versión del sistema enfocada a la educación y los
colegios. Las licencias se distribuyen por volumen, por lo que no se pueden
adquirir de forma individual y además, cuenta con una serie de herramientas
especialmente diseñadas para este entorno.

Versiones N
N significa que son versiones no cuentan con ningún reproductor multimedia
instalado por defecto.

windows 10 fondo de pantalla

Microsoft Office y Office 365


La forma de adquirir la suite de Microsoft es a través de la compra de una
licencia o bien mediante una suscripción a Office 365, aunque también está
disponible la versión de la suite ofimática para estudiantes, Office 365
Education. Si optamos por la primera de ellas el pago es único por todas las
herramientas incluidas en la suite, mientras que si optamos por la suscripción
a Office 365, el pago será en cuotas mensuales, pero a cambio tendremos
siempre la última versión de todas las herramientas.

En el caso de Office 365 Education, tanto estudiantes como educadores pueden


acceder a esta versión que incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y
Microsoft Teams, además de otras herramientas adicionales para el aula, de
forma gratuita siempre y cuando cuenten con una dirección de correo
electrónico válida.
9

8. Comparación.

Versión Net Market Share W3Counter StatCounter

Windows 10 62.16 % 20.71 % 78.89 %

Windows 7 20.93 % 5.05 % 15.56 %

Windows 11 20.3% ND ND

Windows 8.1 2.54 % ND 3.46 %

Windows XP 5.17 % ND 2.98 %

Windows 8 0.42 % ND ND

Windows Vista 0,11% ND


10

9. Cables submarinos y fibra óptica.


Instalacion Cables
Como os contamos en su
día, los primeros cables
transatlánticos
empezaron a instalarse a
finales del siglo XIX para la
red de telégrafos, y con la
llegada de 1956
empezaron a instalarse
más. Su siguiente cambio
importante llegó en los
ochenta del siglo XX con el
despliegue de fibra
óptica. El proceso de
colocar los cables no ha
cambiado demasiado en
estos 150 años, y se hace con barcos que atraviesan el mar lentamente
desenrollando el cableado hasta que descanse en el fondo.

Entre los accidentes


geográficos de las
profundidades, anclas de los
barcos, o animales marinos
como los tiburones, de vez en
cuando los técnicos tienen que
realizar costosas
reparaciones. Para ello tienen
que subir a la superficie el
trozo a reparar con una
especie de garfio, unir o
solucionar el daño, y volverlo
a sumergir. Afortunadamente, los cables más modernos ya están preparados
para resistir este tipo de imprevistos.

Cables Submarinos
Los cables tienen más o menos el grosor de un brazo humano. No hace falta
mucho más espacio para proponer una protección para los cables de fibra
óptica. En la imagen de arriba ves los dos tipos de cable que suelen utilizarse:
en blanco y con 17 milímetros de ancho está el destinado para zonas profundas,
y en negro está otro que se protege con acero y se destina a las zonas más
cercanas a la orilla.

Proteccion Cables
En cuanto a cómo están protegidos, en el gráfico de arriba tienes las siete
capas de protección que suelen recubrir los cables de fibra óptica. A
continuación, te dejamos la lista con el material que representa cada uno de
los números del gráfico:
11

1 - Polietileno
2 - Cinta tipo Mylar
3 - Cables Trenzados de acero
4 - Aluminio que sirve como barrera contra el agua
5 - Policarbonato
6 - Tubo de aluminio o cobre
7 - Un protector para el agua llamado Petroleum jelly (vaselina)
8 - La fibra óptica

Estos cables son capaces de transmitir del orden de 3.840 gigabits por segundo
en cada hilo de fibra óptica, el equivalente al contenido de 102 DVDs cada
segundo. Y teniendo en cuenta que hay algunos cables con ocho pares de hilos
de fibra, su capacidad de transmisión se puede disparar hasta los 1.700 discos
DVD por segundo, más de 60 terabits.
12

Conclusión.

Con el transcurso del tiempo avanzadas tecnologías e invenciones han dado


conocer nuevas creaciones que son de gran evolución para el computado, esta
se ha dado por diferente componentes que han surgido partir de la invención
del computador.
El sistema operativo es un conjunto organizado de programas que permite
controlar las operaciones generales del computador, facilita el uso de
operaciones crea y mantiene archivos, y permite el uso de dispositivos
periféricos, los sistemas operativos mas conocidos son: cp/m, ms-dos, os/2,
unix y xenix.
Windows es el nuevo sistema operativo de la Microsoft que ofrece todas las
herramientas necesarias para el trabajo diario con el computador. La
versión Windows es más potente y proporciona al usuario plataforma de trabajo
mas sólida, estas a medida de su actualización ofrecen nuevas bondades para
el mejor uso.
Hoy en día podemos contar y confiar con las siguientes versiones de Windows:
Windows 95 Windows NT Windows 98 windows2000 Windows me Windows XP.
Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando. Además que
todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios
procesos simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP;
un Sistema Operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se
ejecutan simultáneamente en la UCP. En general se puede decir que los
sistemas operativos propietarios están en igualdad decondiciones frente a la
seguridad que los sistemas operativos libres que acaban de presentarse.
13

Bibliografias.

− Revista educativa Caracteristicasdel.com. Equipo de redacción


profesional. (2021, 02). Características del Sistema Operativo
Windows. Escrito por: Redactores Profesionales. Documento
obtenido en fecha 02, 2023, desde el sitio web profesional y
educativo:
https://www.caracteristicasdel.com/tecnologia/caracteristicas_del
_sistema_operativo_windows.html.

− Palacios, José (5 de junio de 2017). «Se filtra CShell, la interfaz


adaptable de Windows 10 en la que trabaja Microsoft». Tecnología
por palabras SL. Consultado el 10 de septiembre de 2017.

− The Unusual History of Microsoft Windows». Consultado el 22 de


abril de 2007.

− Operating system market share». netmarketshare.com. Consultado


el 14 de diciembre de 2020.

− W3Counter: Global Web Stats». www.w3counter.com. Consultado el


2 de diciembre de 2019.

− Desktop Windows Version Market Share Worldwide». StatCounter


Global Stats (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2019.

También podría gustarte