Está en la página 1de 9

GUIA PARA ENTREGA Y

LIQUIDACIÓN DE AYUDA
HUMANITARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y ESTRATEGIAS
OBJETIVOS DE LA GIRA
1. Asistir en la entrega de Ayuda Humanitaria.
2. Verificar cantidades entregadas.
3. Asegurar el llenado correcto de los listados.
4. Asegurar la firma y sello de las actas de recepción y
actas de compromiso
5. Retirar los documentos de la gobernación.
Insumos Necesarios para las Entregas
1. Insumos que se necesitan para la gira de trabajo de
entrega y liquidación.
2. Identificación de Sedesol, gafete o chaleco.
3. Listados (de acuerdo a la cantidad de ayudas a entregar)
4. Actas de recepción y compromiso.
5. Tablero.
6. Lápiz tinta negro.
7. Tinta y almohadilla.
8. Formato de recepción de documentos.
9. Sobres manila/folders.
Olancho Juticalpa Aldea de Casas Viejas

Persona que
Juan Ángel García Mejía 1501-1996-02569 9826-3698 1 2 1 1 1 1 Saco de la Esperanza Juan García recibe

Ultima línea
Si sobran espacios en el listado, escribir Ultima Línea
Si tiene
observaciones
necesarias de
acuerdo a las
personas anotadas
las puede escribir
en la parte de atrás
de la página.

Persona que llena


Ana Lucia Núñez Martínez 3696-5696 Ana Núñez 28/11/2022
FECHA DE LA
los listados
ENTREGA
Recomendaciones
1. Los sacos NO SE PUEDEN ABRIR Y DIVIDIR.
2. Se entrega 1 saco por familia.
3. Los listados deben tener el Lugar completo escrito. Por
ejemplo Aldea Casas Viejas, Municipio Juticalpa, Departamento
de Olancho.
4. Deben de estar sellados ya sea por la municipalidad o por la
gobernación.
5. Utilizar el último formato que contiene 10 espacios ya que
tiene más espacio para escribir.
6. REVISAR LOS DOCUMENTOS ANTES DE SER RETIRADOS.
Recomendaciones
1. Contar en el momento la cantidad de insumos entregada y presentar
un cuadro resumen para que lo sellen y firmen en gobernación.
2. Utilizar los nombres correctos de los insumos Caja de la Esperanza o
Saco de la Esperanza. No se llaman cajas solidarias ni sacos de víveres.
Importante especificar el nombre correcto del insumo entregado.
Muchas veces no lo ponen y no se sabe si fue saco o caja.
3. Levantar las actas de recepción, compromiso y listados en el momento
que regresen de la gira. Verificar que los documentos vengan sellados,
firmados, con fechas y legibles.
Acta de Recepción
Esta acta debe de ir
Firmada y sellada por la
Sedesol quien entrega la
ayuda

También debe de firmar


los documentos la persona
que recibe alcalde o
gobernador. Debe de
tener sello.
Acta de Compromiso
Esta la firma el
Gobernador o
Alcalde que
recibe las ayudas.
Debe de ir sellada
y firmada.
Acta de Retiro de Documentos
Este es un comprobante
que como representante
de la Sedesol dejamos en
Gobernación o
Municipalidad para dejar
constancia que se retiraron
esos documentos.
Especificar cuantos sacos
se liquidaron, que
documentos se retiran, que
cosas están pendientes.

También podría gustarte