Está en la página 1de 5

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES (ESING)

INGENIERÍA CIVIL A DISTANCIA


SEXTO SEMESTRE

TALLER 1 – CORTE 1
SEMILLERO III

DOCENTE:
ING. ESPERANZA RODRÍGUEZ CARMONA

POR:
BARRAGÁN RAMOS YESID FABIÁN

¡VENCER O MORIR!
2023
INTRODUCCIÓN

El presente documento pretende dar a conocer las diferentes etapas por las que debe pasar un
proyecto de investigación, sus diferentes fases, lo anterior con el fin de afianzar los
conocimientos que debe adquirir el estudiante de ingeniería civil para un adecuado desarrollo
en los diversos proyectos de grado, de esta manera desglosaremos de manera didáctica cada
etapa del tema en mención.

OBJETIVO GENERAL

Identificar cada una de las etapas por las que debe pasar un proyecto de investigación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Realizar un mapa conceptual de estas etapas, definiciones, objetivos y el rol que


desempeñan en un proyecto de investigación (identificación y selección del
problema, selección bibliográfica, delimitación del problema, etc.)
2. Realizar un cuadro donde se identifique la relación y coherencia entre el título del
proyecto, la pregunta de investigación y los objetivos del proyecto.
DESARROLLO DEL EJERCICIO.
1. MAPA CONCEPTUAL

[2]
1. Cuadro donde se identifica la relación y coherencia entre el título del proyecto, la
pregunta de investigación y los objetivos del proyecto.

Título del proyecto Pregunta de investigación Objetivos del proyecto


El titulo del proyecto Es de conocimiento general que los
Es la que nos define los objetivos
objetivos son los que dan respuesta a
surge de una necesidad concretos de la investigación, la pregunta de investigación de esta
manera se relaciona directamente
que se pretenda suplir. esta debe ser resuelta en la con ella, encontramos el objetivo
Para llevar a cabo una investigación. [1] general que debe ser claro y abarcar
toda la investigación ya que es el que
investigación es nos da el rumbo en la investigación y
necesario tener en Esta a su vez nos resume lo que los objetivos específicos que se
desglosan del objetivo general y dan
claro que es lo que va ser de la investigación. [1] respuesta clara y concisa a la
deseamos hacer y para pregunta de investigación. [1]
ello es necesario un Esta pregunta debe ser clara y Estos objetivos son la guía de estudio
de nuestra investigación, es decir que
estudio previo a los concisa y abarcar toda la persigue, que queremos encontrar y
diferentes campos de investigación de manera precisa. que pretensiones tenemos. [1]
interés, el titulo nace [1] Estos objetivos debemos expresarlos
de un tema específico con claridad, sin desviarnos del tema
de investigación, previamente
del cual queremos Como lo sugiere (Rojas 1981). planteado.[1]
saber, este debe tener Es necesario establecer los
coherencia y dar paso a limites temporales y espaciales
lo que llamamos del estudio y esbozar un perfil de
planteamiento del las unidades de observación
problema de (personas, periódicos, viviendas,
investigación el cual se escuelas, etc.)[1]
relaciona de manera
homogénea y sucesiva
con la pregunta de
investigación y los
objetivos tanto general
como especifico.[1]
2. CONCLUSIÓN:

De acuerdo a lo estudiado podemos identificar cada una de las etapas de un proyecto de investigación
las cuales identificamos previamente, se logró identificar la relación y coherencia que tiene el título
del proyecto, la pregunta de investigación y los objetivos del proyecto, de esta manera se afianzaron
los conocimientos que debe tener el estudiante para un correcto desarrollo del proyecto de
investigación que se encuentre desarrollando.

REFERENCIAS:
[1]R. H. Sampieri, Metodología de la investigación. 1aed.Colombia: Panamericana de
Formas e Impresos S.A, 1997.
[2] O. Del Rio. (2023, Feb 18). El Proceso de Investigación Etapas y Planificación [En línea]
https://www.researchgate.net/publication/254862769_El_proceso_de_investigacion_etapas
_y_planificacion_de_la_investigacion.

También podría gustarte